Minerales de Carbonatos y la Química de sus Cristales

Documentos relacionados
Geol 6147 Carbonate Sedimentology. 1. Introducción: Sedimentos de Carbonatos vs. Sedimentos Terrígenos

QUÉ ES LA MATERIA? Líquidos gases sólidos LOS MINERALES SON SÓLIDOS

PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES

Tipos de Reacciones Químicas.

Elementos y compuestos químicos

Ejercicios y respuestas del apartado: Enlaces (covalente, iónico, metálico): Definición, propiedades, estructura de Lewis, ejercicios de predicción

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces

Enlace Químico. Química General I 2012

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico.

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

Compuestos Químicos. Capítulo 3 Sec Rosamil Rey, PhD CHEM 2115

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 13: LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA

MINERALOGÍA. Geología y Geomorfología Licenciatura en Gestión Ambiental Jueves, 7 de abril de 2016.

PROBLEMARIO: Segundo Parcial Prof. Juan Pablo Herrera

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto.

Química en solución acuosa. Reacciones en Qca. Inorgánica. El agua. Química Inorgánica Reacciones iónicas en solución. Reacciones moleculares

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (electrolisis)

2º de Bachillerato EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos.

Introducción a los elementos metálicos y metalurgía

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato

Al(H 2 O) 3 (OH) Al(OH) Al(H 2 O) 5 (OH) 2+ Al 3+ Al(H 2 O)(OH) 5. Al(H 2 O) Oxígeno

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

Introducción a la Formulación y Nomenclatura de las Sustancias Inorgánicas

Guia de Examen de Recuperación

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

ÍNDICE REACCIONES QUÍMICAS. Nela Álamos Colegio Alcaste

REACCIONES DE PRECIPITACIÓN

OBJETIVOS. b) Comprender las caracterizaciones de una mezcla compleja de iones en solución

Química Inorgánica Bloque d 1. BLOQUE d

EL INTERIOR DE LA MATERIA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

Elementos Alcalinos:

HCl. NaCl + CO. AgCl + NaNO. Al SO + H H SO. CaO + CO. Na2CO. ZnSO. Hg + CuCl. MgO ZnCl. REACCIONES QUíMICAS

Estudio termodinámico de la purificación de talco mediante cloración a altas temperaturas

EL SISTEMA PERIÓDICO

Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua

Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces

CLASE Nº 2 ESTEQUIOMETRÍA

0,225. 0, ,15 0,92

Cómo se unen los átomos

Ilustración El número de coordinación en el NaCl es 6:6. Cada ion esta rodeado por seis iones que tienen carga opuesta a él.

Características de electrones protones y neutrones

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO

TEMA 4 LOS ÁTOMOS Y EL SISTEMA PERIÓDICO

TEMA 3º.- MINERALES 1º.- INTRODUCCIÓN

PROCESOS DE FORMACION Y DISOLUCION DE SOLIDOS. Procesos básicos. Qca. en Solución Acuosa SOLIDO. Biomineralización. Erosión + Desgaste

Problema 1. Estimación de la fiabilidad de un análisis de agua. Modelización Hidrogeoquímica

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

EL ÁTOMO. Estructura del átomo. Núcleo. Envoltura. La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos

MÉTODO DEL IÓN-ELECTRÓN

Explicación de las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos en función de los tipos de enlace. vs.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

ALTERNATIVA DE LIXIVIACIÓN DE MINERALES COMPLEJOS DE COBRE Y MINERALES OXIDADOS DE ZINC

Tema 9: Geoquímica del ambiente exógeno. Geoquímica de los sedimentos y el suelo. Fig. 19. Clasificación granométrica de sedimentos clásticos

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas

Tema 3. Relaciones periódicas entre los elementos

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # Coordinadora: Katja Deckart #

2 Indique como clasifica cada elemento del siguiente grupo :(sustancia simple, compuesta, solución, o mezcla )

PROPIEDADES PERIÓDICAS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Base molecular de la vida. TEMA 6 LIBRO (Pág. 131)

Semana 4 Bimestre I Número de clases 10 12

- Leyes ponderales: Las leyes ponderales relacionan las masas de las sustancias que intervienen en una reacción química.

UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

EJERCICIOS. 2. Justifica que la configuración electrónica del ión sodio Na + sea (Justify that the electronic

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA

Ejercicios UD. 4 Elementos y Compuestos Física y Química CEPA COSLADA

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES

CONVENCION MUNDIAL HUMA GRO 2014

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

Ciencias del Mar. Meteorización de las Rocas. Oceanografía Química. Meteorización de las rocas

Nutrición Vegetal. Absorción de sales minerales

Problema 6 Estudio del equilibrio calcita/carbonato /bicarbonato/co2 en sistemas abiertos.

Los átomos no pueden tener en su última capa electrónica más de ocho. electrones, pero intentan tener esos ocho electrones, salvo el hidrógeno, que

EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUIMICO

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ELECTRONES Y ENLACES

LA MATERIA. Características de los átomos

DISOLUCIÓN Y PRECIPITACIÓN DE SALES CAPITULO V Solubilidad 5.2. Disolución de compuestos poco solubles Precipitación Fraccionada

PRACTICO 2: COLOR DEL SUELO. Docente: Alicia Crosara

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev

Reacciones de transferencia de electrones

Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012

Solución: Son sustancias moleculares la a) y la e), porque los átomos que las forman son de elementos no metálicos.

TEMA 5: INTROD. AL ESTADO SÓLIDO

2/15/2013. Estructura ENLACE QUIMICO Y MOLÉCULAS. Tipos de enlace Enlace iónico Enlace metálico Enlace covalente CH 4 CH 3 OH.

Estructura química de los tejidos mineralizados. Estructura química de los tejidos mineralizados. Tejidos Mineralizados

TEMA 2. ENLACES QUIMICOS

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ÁCIDOS Y BASES

SEGUNDA UNIDAD. INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA

ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS

Taller de Balances de Masa y Energía Ingeniería de Minas y Metalurgia Pirometalurgia

SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT

Transcripción:

Minerales de Carbonatos y la Química de sus Cristales Readings: Tucker and Wright: Carbonate Sedimentology; Sections: 6.1-6.2.2 Scoffin: An Introduction to Carbonate Sediments and Rocks; Chapter 1

Mineralogía y Química de Carbonatos Por definición la base química fundamental de los carbonatos es el grupo C0 3 2- El hydroxilo (OH - ) es el otro anión mas común encontrado Ej. Malaquita (malachite) Cu 2 (OH) 2 CO 3

Mineralogía y Química de Carbonatos Tres oxígenos rodean el átomo de carbón en forma de triángulo 0 C 0 0 Estos enlaces C-0 son cortos causando que los átomos de oxígenos estén cerca y el enlace sea fuerte estructuralmente. Este enlace será mas fuerte que cualquier enlace OXIGENO-METAL presente en cualquier carbonato

Mineralogía y Química de Carbonatos Tabla 1.1 - Scoffin, 1987 Cationes con radios iónicos pequeños producirán carbonatos rhombohedrales (6 fold-coordination / 2 cationes por cada oxigeno) Cationes con radios iónicos grandes producirán carbonatos orthorombicos (9 fold-coordination / 3 cationes por cada oxigeno)

Propiedades Tabla 1.2 - Scoffin, 1987

Estrcutura Cristalográfica Fig 6.1 - Tucker and Wright, 1990 Tabla 1.1 - Scoffin, 1987 Calcita: Capas alternadas de Ca y C0 3 Grupos de C0 3 en cada capa están orientados a 180 o de los grupos de C0 3 de la próxima capa

Mineralogía y Química de Carbonatos: Estrcutura Cristalográfica Fig. 6.2 - Tucker and Wright, 1990 Calcita: átomo de Ca coordinado con 6 0 formando un octaedro un poco distorsionado cada 0 esta unido a un C y dos Ca enlaces C - 0 coincidentes con los 3 a-axis cristalográficos

Estructura Cristalográfica Dolomita : se substituye Mg en capas alternadas de Ca substitución causa cambios en la fuerza (distancia) de enlace causando que la simetría de dolomita sea levemente diferente (menor) que la de calcita Fig. 6.1 - Tucker and Wright, 1990

Estrcutura Cristalográfica Fig. 6.3 - Tucker and Wright, 1990 Dolomita : Cambios en el largo del enlace entre Ca-0 y Mg-0 causan que el 0 se mueva mas cerca de Mg

Estrcutura Cristalográfica Dolomita : Para acomodar esta diferencia los enlaces C0 3 rotan formando octaedros Ca0 6 que son mas pequeños y menos distorsionados (mas estables) que los de calcita. Fig. 6.3 - Tucker and Wright, 1990

Estrcutura Cristalográfica Fig. 6.3 - Tucker and Wright, 1990 Dolomita : Los octaedros Mg0 6 en dolomita son mas pequeños y menos distorsionados (mas estables) que los de Magnesita (MgC0 3 )

Estrcutura Cristalográfica Aragonita: Ca separadas por dos capas (niveles) de (3) C0 3 Fig. 6.4 - Tucker and Wright, 1990

Soluciones Sólidas Radios similares Radios diferentes Fig. 6.5 - Tucker and Wright, 1990 8 cationes divalentes pueden sustituir el Ca en la calcita! Cd (octavita) Mn (rhodochrosita) Fe (siderita) Co Zn (smithsonite) Mg (magnesita) Ni (gasperita) calcita - dolomita - magnesita CaCO 3 - Ca. Mg(CO 3 ) 2 -MgCO 3

Soluciones Sólidas Fig. 6.5 - Tucker and Wright, 1990 Ca (aragonita) Sr (strontianita) Ba (whiterita) Ca. Ba (alstonita) Pb (cerusita) Aragonita es el único importante desde el punto de vista sedimentario. Aragonita puede contener 14 mol % SrCO 3 Aragonita puede contener 2.5 mole % PbCO 3

Phase relationships Carbonatos estables en la Superficie del Planeta: Magnesita Dolomita Calcita (todos con un poco de MgCO 3 )

Magnesian calcites Carbonatos de aguas llanas en lo trópicos se componen mayormente de Aragonita y Calcitas Magnesianas Cacitas Magnesianas (CalMag) (> 4% mol MgCO 3 ) Correlación entre Mol % MgCO 3 en Esqueletos de CalMag vs. Latitud Factores envueltos: Temperatura Nivel de saturación de CO 3-2 Fig. 6.8 - Tucker and Wright, 1990