Tema 5. Gestión de la demanda turística

Documentos relacionados
MARKETING ESTRATÉGICO

Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004]

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Universidad Central Del Este Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Turísticas

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

INFORME RESULTADOS ENCUESTA ANUAL TOURIST INFO ALCOY

Evolución del mercado de la farmacia española. 16 de enero 2014

Estudio sobre Valoración de los Medicamentos Genéricos en la Población Española 2013

Tema 7. La marca y la identidad turística

Introducción. a la estructura del mercado turístico

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

EL GASTO SANITARIO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo

Economía de la Empresa

Copyright 2009 AxonSystem,S.L. Reservados todos los derechos. Mak ing es una marca de Axonsystem, S.L. N e w s l e t t e r s

GT-TUR. Gestión del conocimiento sobre turismo y sostenibilidad

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

Marketing en el Punto de Venta

GUÍA DOCENTE El mercado turístico: análisis y perspectivas

INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS

MODELO DEL TURISMO ESPAÑOL. La calidad pública como componente de un destino turístico Enrique Torres Bernier Universidad de Málaga

TURISTAS RESIDENTES EN ESPAÑA EN ALOJAMIENTO PRIVADO 2015

PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

Estudio de mercado Observatorio del Consumo y la Distribución n Alimentaria

CEC GRÁFICOS PLAN DE FORMACIÓN. Expediente F120344AA

Otra Buena Práctica la constituye la llevada a cabo por Turespaña El impulso del Sector Turístico en la Comunidad Valenciana

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

I. Tareas de Preparación

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario

a) Los asuntos ingresan y se resuelven de manera uniforme a lo largo del tiempo.

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente. Banco BICE BICE Inversiones

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

Tema 6 DECISIONES SOBRE PRODUCTOS (II): DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE PRODUCTOS. Dirección Comercial

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

GRADO EN DISEÑO DE MODA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

II INFORME COMPARACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS CCAA. Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

El M.A.P.A. comprometido con la Comercialización Agroalimentaria: del productor al consumidor. Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ULACIT UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Facultad de Ciencias Empresariales. Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Turismo FACULTAT D'ECONOMIA 3 Segundo cuatrimestre

Profesionales en la Eficiencia Energética y Auditorias

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Microeconomía

El mercado turístico: análisis y perspectivas

Objetivos. Mejorar la calidad de vida de las personas mayores fomentando la interrelación social con el ocio.

FICHA DE ASIGNATURA GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

Competencias Básicas Mínimas Garantizadas

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES. Raquel López Sauco

Taller Integración de Cuidados Sociales y Sanitarios para el paciente Crónico

La nueva era digital aplicada al ocio y al turismo

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

Estructura del comercio electrónico

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El sentido del desarrollo del producto turístico

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico

Evolución del mercado de la farmacia española IMS Health

Maestría en Administración de Negocios

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS. Viviendas vacacionales.

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Plan Avanza - Telemarketing

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

Transcripción:

Tema 5 Gestión de la demanda turística Organización y Sistemas de Ventas de Productos y Servicios Turísticos (2006) Diplomatura Turismo. Facultat d Economia. Universitat de València 1

Tema 5. Gestión n de la demanda turística 5.1. Conceptos básicos sobre demanda 5.2. Análisis de la Demanda 5.3. Tendencias 5.4. Mercados y Segmentos 5.5. Posicionamiento y Nichos (Bibliog.: Chías, J.; Cap. 1) OSVPST 2006. Diplomatura Turismo. Facultat d Economia. Universitat de València 2

5.1. Conceptos Básicos sobre Demanda - Cantidad de personas que desean y pueden adquirir un producto. - Cantidad de producto que el mercado compra - Demanda y Mercado - Evolución de la demanda - Gestión de la demanda implica: - Analizar y Clasificar - Diagnosticar los segmentos estratégicos - Marcarse objetivos - Actuar para cumplirlos - Controlar los resultados 3

5.2. Analizar la demanda - Demanda Receptiva, Emisora o Mixta - Generalista, Espacializada o Mixta - Potencial, Preferente, Real, Ex Clientes - Cuándo y Cómo investigar la demanda Definición de Objetivos Método de Investigación Diseño y realización de la muestra Recogida de datos Ordenación y Tabulación Análisis e Interpretación de resultados 4

5.3. Tendencias (1) - Cuantitativas - Cualitativas: Heterogeneidad Elasticidad Estacionalidad, Concentración espacial de origen Sensibilidad a: Factores materiales Precio Factores emocionales 5

5.3. Tendencias (2) -Turista = Persona Real (representa al hombre actual) - Realidad o Naturalidad se encuentran en otro tiempo/espacio - Desprestigio del Turista (a veces por los propios turistas) - El Mercado son personas: Muchos y Todos diferentes (heterogeneidad) - Turismo es una práctica colectiva: Carácter Grupal -Consumo de Ocio: - Disponibilidad de recursos y falta de tiempo - Rápida adopción de lo nuevo y rápido hastío - Experiencia de compra. Consumidores maduros y conocedores - Conciencia de precios (Value for money). Exigencia de compra - Conciencia Social 6

5.3. Tendencias (3) MegaTendencias WTO - Globalización Vs Localización: Desarrollos convergentes pero en aparente conflicto - Polarización de los gustos o Demanda Mixta (se quiere todo) - Tecnologías Información y Comunicación son la base de oferta y demanda - TICs dan poder al consumidor - Destinos como accesorios de moda - Importancia determinante de la imagen del destino - Demanda de Sostenibilidad Turística - Conflicto Creciente entre Demanda Disparada de Viajes Vs Conciencia Crisis Planetaria - Autoprogramación de la visita con TICs 7

5.4. Mercados y Segmentos - Proceso Clave: Del Mercado Potencial al Turista Real (3 Etapas) - Conceptos Clave: Mercado Potencial Mercado Motivable Mercado Interesado Mercado Real (ocasionales y habituales) Etapa 1: Sensibilización n del M. Potencial La afición depende de un proceso de aprendizaje 8

5.4. Mercados y Segmentos (2) Etapa 2: El entusiasmo del mercado sensible La predisposición a un producto concreto depende de: Seducción, Influencia y Experiencia 9

5.4. Mercados y Segmentos (3) Etapa 3: La Decisión n del entusiasta La predisposición a un producto concreto depende de Evaluar una oferta concreta 10

5.4. Mercados y Segmentos (4) - La Importancia del Turista Actual: 1. Capaz de descubrir productos/actividades no promocionadas 2. Su experiencia nos aporta visión muy distinta de la oferta - La segmentación: (Ficción útil) Vs (Una persona = Muchos Turistas) - Accesibilidad y Frustración: No olvidar el motor de la compra, la Ilusión - La Atracción del Lujo: Ya no es SÓLO para un segmento (estilos de vida y Maslow)) 11

5.5. Posicionamiento y Nichos (1) -Posicionamiento y segmentación = herramientas más importantes en marketing - Qué es el posicionamiento? Ficción técnica de la realidad compleja -Importancia del posicionamiento en Turismo -Principal problema: cómo conocer el posicionamiento? 2 realidades fundamentales: lo que es y lo que creemos que es 12

5.5. Posicionamiento y Nichos (2) - Cuál es el posicionamiento actual del destino turístico? -Distintas realidades del destino -Grado de conocimiento -Estereotipo -Imagen -Posicionamiento -Análisis del posicionamiento deducido -Recopilación de materiales: fondo documental del destino -Ordenación de contendidos según criterios -Definición de factores de posicionamiento 13

5.5. Posicionamiento y Nichos (3) -Los factores de posicionamiento: el caso nacional -Unicidad: Andalucía - Religión: Galicia -Simbología de marca: Cataluña, CV - Naturaleza: Asturias, Cantabria, Aragón -Valoraciones personales: Madrid, Navarra, País Vasco 14

5.5. Posicionamiento y Nichos (4) -Los factores de posicionamiento: aproximación genérica en 4 factores FACTOR 1 Naturaleza - Cultura FACTOR 2 Vivencias del turista 15

5.5. Posicionamiento y Nichos (5) -Los factores de posicionamiento: aproximación genérica en 4 factores FACTOR 3 Confiabilidad 16

5.5. Posicionamiento y Nichos (6) -Los factores de posicionamiento: aproximación genérica en 4 factores FACTOR 4 Posicionamiento de las ciudades 17