Introducción. Retenciones de Ganancias Si.Co.Re. Contenido del manual

Documentos relacionados
Manual de usuario Portal de Proveedores Andina

Bienvenido. Para visualizar los Instructivos del Sistema de Gestión usted deberá: Ingresar en el ícono de Instructivos.

Nuevas funcionalidades del sistema ALAMO Subdiario Marzo de 2015 Versión 8

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Menú. Afiliaciones. Informe de Actualización. Gerenciadoras y Niveles. v Octubre Macena S.A.

PC Banking Empresas. Pago de Servicios y AFIP Adhesión y Pagos PUBLIC

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE FACTURAS

Operaciones que se pueden realizar. Ingresando al Sistema de Autogestión PR

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Retenciones y Percepciones de Seguridad Social

Freight Ideas S.A. de C.V. Información Pública 2017 Freight Ideas your Evolution. Le informamos que este contenido es propiedad intelectual Freight

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet

POSPymes V.13 MANUAL DEL USUARIO. Su punto de venta fácil. Gestión Pymes. POStech Tecnología en Puntos de venta.

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP

BOLETAS DE DEPOSITO - S.T.A.R.P. Y H.

Link Pagos. Menú Principal

1 [Escriba aquí]

INACAP Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Guía Rápida de Mejoras

Factura electrónica: el "paso a paso" para emitir online los comprobantes que exige el régimen

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

COMO GENERAR ARCHIVOS AFIP PARA RÉGIMEN INFORMATIVO COMPRAS Y VENTAS RG 3685

TOMA DE INVENTARIO. Desde este proceso es posible ingresar el conteo de inventario realizado en los diferentes depósitos.

SISTEMA DE CARGA DEL BALANCE ANUAL PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES

GENERADOR DE LIQUIDACIONES

INSTRUCTIVO PARA GENERAR ANEXO ATS DESDE EXCEL

> IVA Ventas/Compras > Administrador de Gestión > Tablas > Tipos de comprobantes.

Informes Cómo obtengo el informe de deuda de mis pólizas en PDF?

RETENCIONES. Ver pantallas

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

Vigencia: para las retenciones y percepciones que se efectúen a partir del 01/03/2015, y declaración jurada mes 03/2015 inclusive.

Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE COMPROBANTES DE RETENCIÓN DE IMPUESTO SISTEMA DE COMPROBANTES DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS

MANUAL EXTRANET ZEUS. Guía Práctica

Capacitación Sistema SIU - Pilaga

Manual Módulo Remuneraciones. Tabla de contenido

Generación de Boletas de Aportes Web

D7. DIFERENCIA DE CAMBIO

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Régimen de Dación en Pago - Dto. Nº 852/14

DE USO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE COMPRAS Y VENTAS PARA CONCAR CB

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

MANUAL DEL USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Registro Especial Certificado Fiscal

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

Manual de uso. Web Proveedores VER

Exportación al aplicativo SIRED en PaljetErp

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Actualización de Folios Digitales

Manual de Usuario de programa de Remuneraciones

1. Introduzca en el campo Usuario el Nro. de CUIT de la empresa, sin puntos ni espacios. Asegúrese de no dejar espacios antes o después del usuario.

Instructivo para generación de Declaración jurada anual de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.

SAT. Servicios Electrónicos

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Devoluciones y Beneficios

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Podrá acceder al aplicativo de dos maneras:

Reposiciones de Caja Chica

Visual IVA Novedades. 1. Compatibilidad con el aplicativo de AFIP Régimen de Información de Compras y Ventas versión 1.30.

SISTEMA INTEGRADO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS - DEDLIA. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

RETENCIONES. Tener en cuenta las EXCLUSIONES o EXENCIONES ante los organismos en cada impuesto a analizar.

Home Banking - Volante Electrónico de Pago (VEP) (ANEXO B) Como Anexo B se especifican los pasos a seguir para la generación del (VEP).

CERTIFICADOS DE RETENCION

NUEVO INSTRUCTIVO DE CARGA DE PRELIQUIDACIONES

SISTEMA LIBROS CONTABLES ELECTRÓNICOS...

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Facturación electrónica de Primas

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

La conexión entre LegalPublishing Contabilidad y la familia Hyper Renta es:

Instructivo: Cambio forma de Pagos PSAD

Versión Mes/Año Razones de la corrección / cambio Autor

Requerimientos Factura Electrónica

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DEL CERTIFICADO DIGITAL

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL

SERVICIOS EXTRAORDINARIOS (SASE)-USUARIOS EXTERNOS

COMPROBANTES PREFIJADOS

TASA DE JUSTICIA. Manual de Usuarios

CNH Capital (Versión 0.01)

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN)

Formación Manual Gestión de eventos

[EXPORTAR E IMPORTAR COMPRBANTES] 17 de septiembre de 2015

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA.

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

Guía sobre implementación de R.G Régimen informativo de compras y ventas

Buzón Electrónico Facturas Proveedores

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F Registros Especiales - Datos Adicionales

Buscar CFDI Servicio Gratuito

Pasos a seguir a fin de obtener la liquidación:

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

Manual de Liquidación: BASICO

Instructivo de uso del Aplicativo DRI Municipalidad de Rafaela Ultima actualización: 08/04/2010 APLICATIVO DRI

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA CON CHROME

Transcripción:

Actualizado: 29/09/2017

Introducción En el presente manual se detalla cómo generar en Forward9 las Retenciones de Ganancias según los distintos regímenes, y cuáles son las configuraciones necesarias. También se detalla cómo exportar las retenciones generadas para su posterior importación en el aplicativo Si.Co.Re. de SI.Ap. de la AFIP. En la operatoria descripta en este documento para la exportación a Si.Co.Re, se toma como supuesto que se encuentra instalado en Forward9 el plugin correspondiente. Para saber si el mismo ha sido instalado, ingrese en Configuración Generales Plugins: En caso de no aparecer, por favor comuníquese con nuestra Mesa de Ayuda quien lo guiará con la instalación del mismo. Contenido del manual 1. Configuraciones iniciales Cuenta contable Medio de pago Configuración del tipo de responsable Tipos de responsables Configuración de la entidad 2. Configuración de los impuestos Configuración de conceptos y cuentas contables a aplicar Deshabilitación de impuestos 3. Generación de la retención Validaciones básicas Ejemplo Reimpresión del certificado Adelantos aplicados en costos 1

4. Detalle de impuestos generados 5. Exportación a Si.Co.Re. 2

1. Configuraciones iniciales Cuenta contable En el plan de cuentas debe existir una cuenta contable de pasivo dónde se registrará la deuda de Si.Co.Re. En caso de no existir, se la debe crear ingresando en Configuraciones Tablas Cuenta Contable. Al hacer clic en Nuevo se habilitará la ventana donde se podrá ingresar los datos de la cuenta: Número, Nombre y Cuenta Padre. También se debe marcar la opción Imputable. Finalmente hacer clic en Crear. Si se tiene alguna consulta sobre el número de cuenta a utilizar o de la creación de la cuenta en general, se recomienda que se contacten con su contador. Medio de pago 3

Para el cálculo de la retención se debe contar con un medio de pago específico para tales fines. En caso de no existir, se lo deberá crear ingresando en Configuraciones Tablas Medios de pago, y luego hacer clic en Nuevo: Se deben completar los ítems: Nombre (debe ser Ret. Ganancias ), Código (debe ser RGAN ) y Cuenta Contable (se debe colocar la cuenta configurada en Cuenta Contable). Finalmente hacer clic en Crear. Para el nombre y el código de la cuenta se deben utilizar indefectiblemente los valores Ret. Ganancias y RGAN, respectivamente, para que luego el certificado se imprima correctamente. Configuración del tipo de responsable Tipos de responsables 4

También es necesario configurar los diferentes tipos de responsables frente al Impuesto a las Ganancias. Para realizar dicha configuración se debe ingresar en Configuraciones Entidades, solapa Clasificaciones Impositivas, y hacer clic en Nuevo. Se deberán ingresar las siguientes tres clasificaciones impositivas, con los siguientes datos: Nombre Ganancias - Responsable Inscripto 1 Ganancias - Responsable No inscripto 2 Ganancias - Exento 3 Código La información debe ingresarse tal cual se especificó en la tabla precedente, respetando los mismos nombres y códigos. La clasificación Ganancias Exento se utilizará para aquellas entidades a las que no haya que retenerles. A continuación se muestra como ejemplo el ingreso de una de las clasificaciones: Configuración de la entidad Por último, es necesario que cada entidad a la cual se le efectuó una retención tenga configurada la posición frente al Impuesto a las Ganancias, es decir, la clasificación impositiva. Para realizar dicha configuración se debe ir a Configuraciones Entidades, localizar la entidad a configurar, y editarla haciendo clic en el lápiz: En el ítem Clasificación impositiva se deberá seleccionar la opción correspondiente: 5

6 Retenciones de Ganancias Si.Co.Re.

2. Configuración de los impuestos Retenciones de Ganancias Si.Co.Re. Configuración de conceptos y cuentas contables a aplicar Desde Configuraciones Administrativas, solapa Impuestos en Cobranzas/Pagos se podrán configurar los diferentes regímenes de retención de Ganancias. Nuestra Mesa de Ayuda le proveerá la tabla de impuestos estándar previamente configurada. En caso de necesitar hacer modificaciones, o si es necesario crear un impuesto adicional, por favor contactarse con Mesa de Ayuda. En la lista de los impuestos se visualizarán los diferentes regímenes de retención. Se deberá editar cada uno de los mismos para configurar los conceptos y cuentas contables sobre los cuales se generará la retención. Para editar un impuesto deben presionar en el lápiz que se encuentra a la izquierda de la lista: 7

Luego, se deben configurar los conceptos y/o cuentas contables sobre los cuales se desea generar la retención correspondiente. Para evitar errores en la generación de los impuestos, es necesario que no se modifique ningún otro parámetro dentro del impuesto. Se deberán configurar los conceptos y/o cuentas contables para todos los impuestos que figuran en el listado. Si no se realiza esta configuración, el cálculo de la retención se hará sobre todos los ítems incluidos en las facturas. Deshabilitación de impuestos Si no se desea calcular alguno de los impuestos que figuran en el listado, es posible deshabilitarlo. Para ello se debe marcar el/los impuesto/s a deshabilitar, hacer clic en Extras y luego seleccionar la opción Deshabilitar: 8

3. Generación de la retención Validaciones básicas Una vez configurados los impuestos, al realizar pagos/cobranzas de facturas de costos, Forward9 calculará las retenciones correspondientes. Las validaciones básicas que el sistema hará son las siguientes: Que la entidad no sea una entidad del exterior. Que la entidad tenga configurada la clasificación impositiva ( Ganancias - Responsable inscripto o Ganancias - Responsable no inscripto ). Que el/los costo/s a pagar tenga/n conceptos y/o cuentas contables configurados en los impuestos. Si se cumple con estos requisitos básicos, Forward9 calculará la retención y, si supera el monto mínimo de retención, la incluirá en el pago/cobranza. Los impuestos se calcularán sólo sobre las facturas de costos. Ejemplo Se ingresa un pago a una entidad de Argentina, configurada como Responsable Inscripta en Ganancias, de un comprobante que contiene un concepto configurado en el impuesto Ret. Ganancias Locación de obras y servicios. Se selecciona el comprobante correspondiente: 9

Si Forward9 detecta que corresponde generar el impuesto, mostrará una alerta y pedirá la confirmación para generar el mismo: Si se contesta afirmativamente, se incluirá la misma como un medio de pago. 10

Si desea conocer los detalles del impuesto generado (base imponible, alícuota aplicada, etc.), haga clic en en el medio de pago de la retención: Una vez finalizado el ingreso del pago, Forward9 mostrará en pantalla la previsualización del comprobante de pago y los certificados de retención para su impresión: 11

Reimpresión del certificado Si se desea reimprimir el certificado de retención se debe ingresar en Administración Pagos, localizar el pago correspondiente y visualizarlo: Luego, se debe hacer clic en Documentos: Por último se deberá seleccionar el Certificado a reimprimir y hacer clic en Impresión (para imprimirlo), Vista Previa (para previsualizarlo) o Enviar (para exportarlo a PDF, Excel, Word, JPG o enviarlo por mail). 12

Adelantos aplicados en costos Forwad9 tiene la opción de aplicar adelantos previamente ingresados en un costo en el momento de ingreso del mismo. Resulta importante destacar que si se aplica un adelanto en un costo, Forward9 no calculará la retención correspondiente. Para que se calcule la retención, no se debe aplicar el adelanto en el ingreso del costo, sino a través de la generación de un pago. 13

4. Detalle de impuestos generados Retenciones de Ganancias Si.Co.Re. Desde Administrativo Detalle de Impuestos en Cobranzas/Pagos, se pueden consultar los impuestos generados en cobranzas y pagos para un período determinado. Asimismo, se puede acotar la consulta a un impuesto y una entidad específica: Para el caso de las retenciones de Ganancias, esta herramienta permite además conocer los valores acumulados, en caso de que se hayan emitido comprobantes pero no se haya materializado la retención porque no se alcanzó el mínimo mensual aún. A continuación se muestra un ejemplo del informe resultante: (Continuación del listado) (Continuación del listado) 14

15 Retenciones de Ganancias Si.Co.Re.

5. Exportación a Si.Co.Re. Para generar el archivo de las retenciones de Ganancias generadas, se debe ingresar en Contable Exportar a Si.Co.Re: Una vez seleccionada dicha opción, se abrirá una ventana donde se ingresará el período para el cual se desea exportar las retenciones de ganancias. Asimismo, se deben seleccionar los impuestos que se incluirán. Una vez ingresados los datos, hacer clic en Ejecutar: El sistema mostrará en pantalla las retenciones 16

Una vez controlado el listado, se debe hacer clic en Generar archivo para generar el archivo que luego se importará en el aplicativo Si.Co.Re. El sistema solicitará un nombre y una ubicación donde se almacenará el archivo: 17