31 de Octubre de 1942 La siguiente

Documentos relacionados
CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

PROFRA. MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ LOPEZ

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

FICHAS DESCRIPTIVAS PROYECTOS DE PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL C.E.D. ZIPAQUIRA- CUNDINAMARCA

Objetivo Programa Escuelas para la vida

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

FEBRERO MES PARA HABLAR DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y HÁBITOS SALUDABLES INICIO CLASES ADICIONALES (De Pre Jardín a Transición y Párvulos antiguos)

Convenio MEN SED

2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

Centro de Educación Juvenil

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

/v\ - Organizar a los centros educativos en la aplicación del Plan de Seguridad Escolar.

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

1er. Encuentro de Directores y Maestros Año escolar:

INDEPENDENCIA- TÁCHIRA- ENERO FEBRERO

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

OBJETIVOS PARTICULARES:

Perfil, Parámetros e Indicadores

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE TELLO HUILA

CONVOCATORIA DE CONSULTORIA N 01 Arauca - Febrero de 2014

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Colegio Divino Salvador CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2010

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas

UNIDAD EDUCATIVA PLANETA AZUL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016

INFORME SEGÚN PROPOSICIÓN No. 009, de marzo 2 de 2015

SEMANA DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA LEAMOS JUNTOS

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

FICHAS DESCRIPTIVAS PROYECTOS DE PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL MADRID - CUNDINAMARCA

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

Plan Anual de Convivencia Escolar

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

NUESTRA UBICACIÓN TUNJA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

PLAN OPERATIVO AÑO 2016 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NICOLAS RAMIREZ ORTEGA HEIDER VEGA MONTIEL- Rector GESTION ACADEMICA

TALLER DE PLAN LECTOR

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

Programa Nacional de Prevención- PNP

Proyecto: Ecología en mi escuela

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

VISTO el expediente N /14, y

Caracterización del Sector Educativo Localidad de Santa Fe Año 2015

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Carmen Cubero Venegas. NACIONALIDAD: Costarricense GRADO ACADEMICO: EXPERIENCIA LABORAL:

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

22 DE MAYO CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL A BIODIVERSIDAD EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Visita Regional Sebastián Izquierdo, Secretario Ejecutivo T.P Marzo-Abril 2013

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

YANAPUMA HA INICIADO PROCESOS DE CAMBIO - COMUNIDAD TSACHILA DEL BUA-

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Transcripción:

Órgano divulgativo del Núcleo Escolar Rural 609 Año I Nº08 Bs. 30,00 31 de Octubre de 1942 La siguiente NATALICIO DEEL CANTOR DEL PUEBLO ALÍ PRIMERA publicación tiene como finalidad informar a la comunidad en general Nació en Coro ( Edo. Falcón) el 31 de octubre de 1942 y falleció en Caracas el 16 de febrero de 1985. Cantante de de los avances y música de protesta. logros que se están realizando en nuestra Institución del Núcleo Escolar Rural 609, en sus diferentes espacios y en esta ocasión nuestra edición esta en la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas. GENERALES Caminata Ecológica Natalicio del cantor Ali Primera (Información pag. 2) PEDAGÓGICAS Socialización de la orientaciones Pedagógicas Elaboración de carteles (Información pag. 3) MANOS A LA SIEMBRA Recolección de abono orgánico Elaboración de carteles (Información pag. 4) EXPRESATE CON TODO Mes de Educación Inicial Jornada de Alimentación (Información pag. 6) BIENESTAR ESTUDIANTIL Juramentación de Brigadas Reuniones y talleres a las Familias (Información pag. 5) EFEMÉRIDES 12 de octubre día de la resistencia indigena día nacional para la prevención del embarazo en adolescentes (Información pag. 7) ENTRETENIMIENTO (Información pag. 8)

Generales / 2 Caminata Ecológica Quebrada Juan Grande El 13/10/2015 se realizó una caminata ecológica con los niño y niñas de la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas en junto con las docentes, la caminata ecológica fué hacia las orillas del Río Juan Grande,se realizó un conservatorio para promover la importancia y la conservación del agua. Fotógrafo: Vanesa Paredes (Estudiante) Redactor de Noticia: Lcda. Alexandra Salas EDITORIAL Hoy, realizamos nuestro ejemplar del Periódico Escolar:. Gracias, a la participación de los estudiantes, docentes de aula de la E.B.E.C Las Doradas y coordinadora de periódico escolar. Quienes, han demostrado ser grandes reporteros estudiantiles. Gracias a estos periódicos nos permiten conocer los diferentes sitios que llegan nuestros pequeños ejemplares que sirven de una herramienta de apoyo para fortalecer en los estudiantes un conjunto amplio de competencias. 31 de Octubre de 1942 NATALICIO DEEL CANTOR DEL PUEBLO ALÍ PRIMERA Nació en Coro ( Edo. Falcón) el 31 de octubre de 1942 y falleció en Caracas el 16 de febrero de 1985. Cantante de música de protesta. De familia humilde, desde muy joven compartió su afición por la música con el trabajo de comerciante. Al concluir sus estudios de primaria en 1957, se trasladó a Caracas para continuar el bachillerato. En 1969 viajó a Europa y grabó su primer disco. Gente de mi tierra, el cual tuvo gran éxito. En esos años se hizo militante del partido Comunista de Venezuela y luego, miembro fundador del movimiento al Socialismo (MAS). Desde 1973 hasta su muerte, grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales en toda América Latina. Sus canciones más conocidas: Casa de Cartón, Cruz Salmerón Acosta, Flora y Ceferino y Canción mansa para un pueblo bravo, forman parte de acervo cultural de Venezuela, Falleció a consecuencia de un accidente de tránsito.

SOCIALIZACION DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS En el Núcleo Escolar Rural 609 se llevó a cabo la socislización de las orientaciones pedagógicas con todo el personal docente, coordinadores, supervisores del Municipio Escolar Nº 5 de los circuios 5.7, 5.8 y 5.9. Pedagógicas / 3 Carteles Alusivos al día de la Resistencia Indígena El jueves 8-10-2105 los estudiantes de la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas desde educación Inicial hasta 6to grado realizaron carteles sobre la resistencia indígena con el propósito de recordar la valentía de nuestros aborígenes. Fotógrafo: Lcda. Flor Berrios Redactor de Noticia: Lcda Yusbelis Flores. JORNADA DE CARACTERIZACIÓN En el Núcleo Escolar Rural 609 se llevó a cabo la jornada de caracterización con todo el personal docente, administrativo, obrero, madres procesadoras de alimentos, padres y representantes. Fotógrafo: Lcda.Kenia Delgado Redactor de Noticia: Lcda Yusbelis Flores Fotógrafo: Lcda. Yelipsa Rangel. Redactor de Noticia: Caryelit (Estudiante). González

04 / Manos a la Siembra RECOLECCIÓN DE ABONO ORGÁNICO El lunes 22 de octubre del presente año en la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas se realizó la recolección de abono orgánico en el compost de la institución, mediante la participación de los niños(as) del primer y segundo grado en conjunto con el profesor Lcdo Leonardo Bastidas docente en función Agricultura y docentes de Aula con la finalidad de ser aplicado en el compost, para avanzar el crecimiento y desarrollo de las plantas de parcha badea, cebollín, aji dulce y cilantro en el huerto escolar de la Institución. CARTELES DE IDENTIDICACIÓN PARA EL HUERTO ESCOLAR El lunes 26 de octubre del presente año se fijaron carteles con los nombres comunes y científicos de los cultivos existentes en el huerto escolar de la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas,con la finalidad de identificar cada uno de los cultivos y enriquecer los conocimientos de la comunidad estudiantil de la institución. Fotógrafo: Lcdo Leonardo Bastidas. Redactor de noticia: Elvis Rios (Esttudiante) Fotógrafo: lisbetn bastidas. Fotógrafo: Lcdo. Leonardo Bastidas. Redactor de noticia: Caryelit (Estudiante) González

JURAMENTACIÓN DE BRIGADAS El día miércoles 28 de Octubre de 2015 los niños y niñas de educación inicial hasta 6to grado conjuntamente con las docentes de inicial y básica se reunieron con el fin de juramentar las brigada de: Mediación, Derechos humanos y periódico escolar que representaran la E.B.E.C Las Doradas. Bienestar Estudiantil / 05 REUNIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES Reunión de padres y representantes el día 01 de Octubre para dar a conocer los acuerdo de convivencia, el nombre de PEIC y elección del consejo escolar del año escolar 2015-2016 en la E.B.E.C Las Doradas Fotógrafo: Lcda Yelitza Rangel.. Redactor de noticia: Elvis Rios (Esttudiante) TALLERES DIRIJIDOS A LA FAMILIA Talleres dirijidos a la familia, estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas. Donde participaron padres y representantes, docentes, madres laboradora y estudiantes de la comunidad. Fotógrafo: Lcda. Yelipsa Rangel. Redactor de Noticia: Caryelit González (Estudiante). Fotógrafo: Lcda Yepsy Bastidas Redactor de noticia: Vanesa Paredes (Estudiante)

06 / Exprésate con todo JORNADA DE ALIMENTACIÓN MES DE EDUCACIÓN INICIAL Mes de Educación Inicial en el C.E.I LAS DORADAS. Se realizaron diversas actividades con los niñ9os y niñas de la Institución Educativa, tales como (: Mural, pendón y actividades de cuidar el ambiente). El día miércoles 29 de Octubre de 2015 se realizó una jornada de alimentación (PDVAL) para todo el personal docente del Municipio Bolívar gracias a la gestión del Municipio Escolar Nº5. En donde fueron beneficiados en su gran mayoría los docentes que laboran en el Núcleo Escolar Rural Nº 6O9. Fotógrafo: Lcda. Yelipsa Rangel. Redactor de Noticia: Caryelit González (Estudiante). Fotógrafo: Lcda Yusbelis Flores. Redactor de Noticia: Yusbelis Flores.

Dramatización la Gran Resistencia Indígena Efemérides / 07 29 DE OCTUBRE DÍA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Los niños y niñas de la Escuela Básica Estadal Concentrada Las Doradas desde educación Inicial hasta 6to grado con los docentes de la Institución realizaron una pequeña dramatización sobre la efeméride El 29 de octubre se declaró eldía nacional de la Resistencia Indígena. El día jueves 8- para laprevención del embarazo en el adolescente. 10-2015. La comisión nacional para la prevención precoz, fue creada a finales del año 1992, en la cumbre mundial a favor de la infancia cuya misión es asesorar al ejecutivo nacional en la formulación, coordinación y ejecución del plan nacional de prevención del embarazo precoz. Fotógrafo: Lcda. Yetsy Bastidas. El embarazo en el adolescente, trasciende la problemática de la salud y termina siendo un mecanismo de reproducción de la pobreza y la exclusión de la niña y la mujer, a las oportunidades de educación, capacitación, empleo, ingreso y participación. En venezuela de cada diez jóvenes de 15 a 24 años, que no trabajan ni estudian, siete son mujeres. Este ocio ofrece muchas oportunidades para experimentos sexuales precoces. Fotógrafo: Alexandra Sandra. Redactor de Noticia: Elvis Angarita (Estudiante) La prevención del embarazo precoz forma parte del compromiso de los docentes, familia, sociedad, región y el estado con las niñas y los niños de hoy, para q no se conviertan en madres y padres antes de haber alcanzado su pleno desarrollo y madurez.

08 / Entretenimiento