GUIA DE APRENDIZAJE MODULO BLOQUE TEORICO

Documentos relacionados
APARATOLOGÍA ESTÉTICA Y ELECTROESTÉTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA ÁREA TURISMO DE SALUD Y BIENESTRA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

Curso de Electroterapia. Clínica y Terapias Afines

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: SÉPTIMO 2 PERIODO CURSO INDICADORES DE DESEMPEÑO

TECNICO LABORAL EN COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1. DATOS INFORMATIVOS:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción.

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD SEMIPRESENCIA MÓDULO FORMATIVO

PROGRAMA DE ESTUDIOS

I.E.S. La Serranía Curso académico

Bronceado Artificial. Certificados de profesionalidad

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

UF2058: Aplicación de técnicas de entrenamiento y asesoramiento para mantener estilos de peinado

ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURAS. El cuerpo humano

EQUIPOS EMPLEADOS EN LOS TRATAMIENTOS BÁSICOS DE ESTÉTICA.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

Guía Temática de Química

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

Material elaborado por F. Agius, O. Borsani, P.Díaz, S. Gonnet, P. Irisarri, F. Milnitsky y J. Monza. Bioquímica. Facultad de Agronomía.

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

: Algorítmica y Estructura de Datos I

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

APLICACIONES DEL INFRAROJO EN ESTETICA

OFICINA DE PROYECCIÓN Y EXTENSION SOCIAL Y COORDINACIÓN DEPORTIVA

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

PROCESOS INDUSTRIALES

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. S Cosmetología Profesional Técnico. S Cosmiatría Profesional Técnico

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Modalidades y métodos de enseñanza aprendizaje (*)

Presencia A distancia X Teleformación

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: ESTABILIDAD DE TALUDES Teórico - práctica: 4 Código: 158 Laboratorio o práctica: Créditos 3 Ingeniería Aplicada

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

Técnico Profesional en Reflexología Corporal

Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Nuevas tecnologías de información y comunicación

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOLOGÍA

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES

Comprometidos con la belleza y el bienestar de las personas

COLEGIO CEDID SAN PABLO MALLA CURRICULAR AMBIENTE ÉTICO SOCIAL JORNADA TARDE

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

Estrategias de Enseñanza

Formación a distancia UF0533: Aplicación de pelucas, postizos y extensiones

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

LOS ÁTOMOS Y LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. (Ciencias Elemental) PROFESORA GILDA DIAZ MAT H AND S C I ENCE PAR T NERSHIP FOR T HE 21S T CENTURY

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

Parcelación de Algebra y Trigonometría

LINEAMIENTO PARA LA VIGILANCIA SANITARIA DE PROCEDIMIENTOS DE BELLEZA EVENTOS MASIVOS TEMPORALES EN EL DISTRITO CAPITAL

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

Capital Federal. Capital Federal. Mar del plata. Córdoba. Uso de injertos de sustitutos biológicos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

Guía del Curso Tratamientos capilares y maquillaje

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo EL HOMBRE, CONSTRUCTOR DE SU PROPIA EVOLUCION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Transcripción:

GUIA DE APRENDIZAJE MODULO BLOQUE TEORICO 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA: Módulo de Formación: MODULO ANATOMOFISIOLOGIA, COSMETOLOGIA Y ELECTROESTETICA. Unidad de Aprendizaje : Electroestética II CLASE NO. 6 Resultados de Aprendizaje: o Clasificar las corrientes variables o Identificar las corrientes excitomotrices o Reconocer los parámetros de aplicación de las corrientes excitomotrices o Determinar las indicaciones y contraindicaciones de las corrientes o Conceptualizar las corriente alternas o Reconocer los efectos fisiológicos de la corriente de Alta Frecuencia o Reconocer los métodos de aplicación de la corriente de Alta Frecuencia o Determinar las indicaciones, precauciones y contraindicaciones de la corriente de Alta Frecuencia. Actividad de Enseñanza Aprendizaje Evaluación Conceptualiza-Clasifica e identifica las corrientes Variables 2. INTRODUCCIÓN Corrientes excitomotrices: se agrupan bajo esta denominación, un conjunto de corrientes muy heterogéneo, pero todas ellas cumplen unas características comunes: Son corrientes variables se caracterizan porque su intensidad va variando en función del tiempo. Son además, corrientes de baja frecuencia. Todas ellas tienen similar forma de aplicación. Sus efectos fisiológicos y por tanto terapéuticos son similares. El principal de estos efectos es su capacidad de producir excitación neuromuscular. En la actualidad la Estética desempeña un papel importante dentro de la medicina preventiva, ya que, no sólo se ocupa del embellecimiento externo, sino que, se interesa por el estado físico psíquico y por su mantenimiento. Por tal motivo la electroestética representa una de las alternativas más importantes para los profesionales de la salud y la estética. Su fundamentación brinda la oportunidad de optimizar los recursos electroesteticos a través de un manejo idóneo de la aparatología, permitiendo potenciar los tratamientos y permanecer a la vanguardia de los cambios que a este nivel se suceden. 1

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Taller para desarrollar en clase. TALLER 1. Realiza un esquema sobre la clasificación de las corrientes variables indicando su aplicación. 2. Establece la diferencia entre corrientes interrumpidas e ininterrumpidas. 3. En qué casos están indicados el vapor y la lupa. 4. Ubique las palabras numeradas en la sopa de letras 5. Desarrolla el crucicorrientes 6. Correlaciona: Relacione uno de los items de la columna A con uno solo de los enunciados de la columna B. A B a. sólo fluye durante pequeños intervalos corrientes rusas b. de baja frecuencia con efecto analgésico alta frecuencia c. actúa sobre la musculatura profunda TENS d. posee efectos bactericidas y térmicos interrumpidas Pregunta de Selección múltiple con única respuesta 7. Son características de las corrientes excitomotrices: a. térmica, bactericida y de penetración de producto b. de baja frecuencia, excitación neuromuscular, variables c. continua, intensidad y polaridad constante en el tiempo d. de alta frecuencia, exitomotriz, variable 8. Son contraindicaciones de la corriente de Alta Frecuencia EXCEPTO: a. mujeres en embarazo b. portadores de marcapasos c. alteraciones circulatorias severas d. acné papulopustuloso 9. Esta corriente se utiliza por sus efectos descongestivos y cicatrizantes: a. galvánica b. farádica c. alta Frecuencia 2

d. rusa 10. Responde falso o verdadero: a. un átomo es un ion cargado positivamente ( ) b. electrolisis está basada en la atracción de iones de diferente polaridad ( ) c. las corrientes interrumpidas producen impulsos bidireccionales ( ) d. la ionización se realiza mediante el rechazo de iones de la misma polaridad ( ) C R U C I C O R R I E N T E S 7 2 1 4 3 5 8 6 10 1 ION CON CARGA POSITIVA 9 2 ATOMO CON CARGA 3 CARGA DEL ATOMO 4 PROCEDIMIENTO CON CORRIENTE GALVANICA BASADO EN LA FORMACION DE ACIDOS O ALCALIS 5 MOVIMIENTO DE CARGAS POR UN CONDUCTOR 6 REACCION DE RECHAZO DE IONES DE IGUAL CARGA-PENETRA SUSTANCIAS 7 CORRIENTE DIRECTA O CONTINUA 8 TECNICA PARA PENETRAR SUSTANCIAS CON CORRIENTE GALVANICA 9 PARAMETRO DE IONIZACION DETERMINADO POR LA TOLERANCIA DEL PACIENTE 10 REACCION QUE VUELVE LAS GRASAS JABON 3

S O P A E L E C T R I C A O P M E I T E R M O L I P O L I S I S M A N Q W E N O I C A R U G L U F F V B F G C Y G T Y U I D Q W E R W R X G B H U U Y I U P L A S D F I Z X C V B E X I T O M O T O R X Z N M J K N L Ñ P A C I N O T O S I F T H B N F R T Y O I P Ñ L K J H G F D L M N B V X C A E V A S O D I L A T A C I O N O P T E W Q S W A K A G H O L R Ñ P M R N B I P O L A R D Q R N R B V N A C Z X T Y J M N B V F E I E A I M T Y U L I O P C O N T R A C C I O N L S A W L Q O R T Y E V C S F G H J K U T T E D B N U P B V C L C Z S D F F G H J K L E C F L M O Y A U E I P O L A R I D A D O K N T G E N T R W N Q Q W E R D S A E D J T J S R H O Z X C O F U G H J U I O P M O F G H I O M O T A I E R P A R A F I N A R F D G N D L V A I C N E U C E R F K L Ñ A P O I U Y A I B G U K M N B A S S D G A R S D D F G H D S H L K L Ñ P O I U Y T R F Z X W Q Q E E R I O H J D F G H H J K L N O I C A Z I N O I S A P O N I F I C A C I O N X S Q W T Y J K 1 TERMOLIPOLISIS 11 ATOMO 20 SAPONIFICACION 2 TIEMPO 12 INFRAROJO 21 FRECUENCIA 3 SOLUCION ELECTROLITICA 13 INTENSIDAD 22 MONOPOLAR 4 VASODILATACION 14 PARAFINA 23 IONIOZACCION 5 VARIABLE 15 CONTRACCION 6 FULGURACION 16 BIPOLAR 7 ULTRASONIDO 17 POLARIDAD 8 ION 18 ISOTONICA 9 ELECTROLISIS 19 EXCITOMOTOR 4

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Clasifica las corrientes variables Identifica las corrientes excitomotrices Reconoce los parámetros de aplicación de las corrientes excitomotrices Determina las indicaciones y contraindicaciones de las corrientes Conceptualiza las corriente alternas Reconoce los efectos fisiológicos de la corriente de Alta Frecuencia Reconoce los métodos de aplicación de la corriente de Alta Frecuencia Determina las indicaciones, precauciones y contraindicaciones de la corriente de Alta Frecuencia. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Realización del Taller clase No. 4 Socialización 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS: La clase será desarrollada en salón teórico. El taller se efectúa de manera autónoma por el estudiante con la guía entregada a tal fin. 6. BIBLIOGRAFIA CEM- La Belleza como profesión- método profesional de estheticienne. Vigoglia y Ruben Edición Homenaje - Cosmiatría II 5