RESOLUCIÓN GENERAL Nº 185/2009 -PARTE PERTINENTE-



Documentos relacionados
Por ello, y en uso de las facultades conferidas por los artículos 9, 42 y concordantes de la Ley Nº 5121 y sus modificatorias,

LEY Art. 1 : Sustitúyese el artículo 5º del Decreto-Ley 9650/80 (Texto Ordenado por Decreto 600/94) por el siguiente:

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

Resolución General AFIP 3450

Planes de Facilidades de Pago. A.- Solicitud y otorgamiento. b) Restantes tributos y demás obligaciones tributarias:

Empresas que prestan servicios de telefonía móvil. Prestadores de servicios de transporte de caudales y/u otros objetos de valor (*).

RESOLUCIÓN GENERAL 140

1. Vencimientos de Enero /01 18/01 07/01 18/01 14/01 21/ /01 21/01 08/01 21/01 15/01 22/ /01 22/01 09/01 22/01 16/01 23/01

Sección 2. Derechos básicos de los usuarios de servicios financieros.

EL ADMINISTRADOR GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

CUENTA DE AHORRO VOLUNTARIO

Rosario, 05 de diciembre de DE: ESTUDIO FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES. TEMA: Novedades tributarias 11/2013. (Resumen)

Preguntas y Respuestas Frecuentes

TEXTO COMPARATIVO CON CARACTERES RESALTADOS. Depósitos de ahorro, cuenta sueldo, cuenta gratuita universal y especiales

I. Disposiciones generales

COMUNICACIÓN A /04/2010

SISTEMA NACIONAL COMISIÓN INTERBANCARIA PARA MEDIOS DE PAGO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CIMPRA) DE PAGOS BOLETÍN CIMPRA 321

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo

Nº 30 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA GESTIÓN DE COBRO MEDIANTE EL SISTEMA DE FRACCIONAMIENTO GRATUITO UNIFICADO OBJETO Y FUNDAMENTO

Planes de Facilidades de Pago. A.- Solicitud y otorgamiento. a) Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA.

Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance

PREGUNTAS FRECUENTES

Sistema Integrado Previsional Argentino. Informe Periódico de Aportes.

Líneas de Créditos Personales. 1. Línea General de Créditos Personales.

LEY 13226(Poder Legislativo Santa Fe)-CÓDIGO FISCAL. LEY IMPOSITIVA. MODIFICACIONES

2012 Año del Bicentenario del Éxodo Jujeño

B. O RESOLUCIÓN NORMATIVA N 116

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó la siguiente resolución que, en su parte pertinente, se transcribe a continuación:

PLAN DE EMPLEO. Preguntas Frecuentes

Maestro Tarjeta Maestro es una tarjeta internacional de aceptación mundial que permite acceder a una cuenta bancaria desde

RESOLUCIÓN GENERAL N : 5 VISTO: DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, 06 de Febrero de 2013


DECRETO ACUERDO Nº H- 13 SAN SALVADOR DE JUJUY, La Ley Nº 4958, el Decreto-Acuerdo Nº 79-H-99 y;

INFORME TRIMESTRAL AL CONTRATO DE AGENTE FINANCIERO

Factura electrónica. Nuevos sujetos y operaciones alcanzadas por el régimen

SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO DTO. 1567/74

Resolución Numero 4/2003. Normas contables para Agentes y Sociedades de Bolsa

EMISIÓN DE COMPROBANTES - NUEVAS DISPOSICIONES

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y APROBACIÓN DE PRÉSTAMOS PRENDARIOS PARA COMPRA DE VEHÍCULOS NUEVOS

Que idéntica situación se observa en los casos de tarjetas emitidas por entidades que no se hallan comprendidas en la Ley N

b) Operaciones relacionadas con la comercialización de tabaco por el "Comprobante de Compra Primaria para el Sector Tabacalero" -RG (AFIP)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

COMUNICACIÓN A /06/2008

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y APROBACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

PAGO DE RETIROS Y PENSIONES MILITARES. -Última comunicación incorporada: A 4939-

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (A.E.A.T.) Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA REUNIDOS

I m p u e s tos Ingresos brutos: Córdoba

Renta 2014: cómo, cuándo y dónde presentar la declaración de IRPF

ANEXO V FORMULARIOS DE ACREDITACION DE PAGOS DEL TESORO NACIONAL EN CUENTA BANCARIA Y BENEFICIARIOS DE PAGOS

PROVINCIA DE LA PAMPA Ministerio de Hacienda y Finanzas Dirección General de Rentas RESOLUCIÓN GENERAL Nº 9/98.-

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas

VISTO: Las Resoluciones Generales N y N 2.904, sus respectivas modificatorias y complementarias, y la Resolución General N 3.

INSTRUCTIVO PARA LINEAS DE PRESTAMOS DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA ODONTOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por utilización de los servicios de piscina cubierta

INFORMACION SOBRE SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO CAMBIO DE ESQUEMA DE RECAUDACION

AFIP: Nuevos planes de facilidades de pagos

ANEXO I MODELO DE PAGARE SAN MIGUEL DE TUCUMAN,

I m p u e s tos Monotributo

IX. BANCARIZARIÓN E IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

Las cinco preguntas más frecuentes de contribuyentes al Call Center de la AFIP

PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS PROCEDIMIENTO PARA RENOVAR Y SOLICITAR LA EXENCION EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. RG 2681/09

BUENOS AIRES, 2 de Septiembre de VISTO el Sistema Unico de la Seguridad Social (SUSS), y CONSIDERANDO:

VISTO los artículos 9 inciso e), 18 incisos n) y p), el artículo 22 del Código Tributario Municipal y la Ordenanza Nº 9660, y;

CAJA DE VALORES S.A. REGLAMENTO OPERATIVO DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO. Capitulo I Objetivo - Definiciones

LEY DE COMPETITIVIDAD LEY

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Reglamento, Requisitos del Servicio Ahorromatic

MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO. 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito?

DASUTEN: REGLAMENTACIONES

Factura Electrónica. Nuevos Sujetos Obligados. RG 3749 AFIP

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA ORDENANZA Nº /MLV. La Victoria, 24 de febrero del 2010 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA POR CUANTO:

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: LEY DE COMPETITIVIDAD

- S.I.Ap.: Sistema Integrado de Aplicativos AFIP - Descargar Aplicativo. - Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales - Descargar Aplicativo

Artículo 1 Modifícase la resolución general 3450, en la forma que se indica a continuación:

Instructivo para el Reempadronamiento de Proveedores Municipales

La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY:

Razón social: C.U.I.T. / C.U.I.L.: Calle: Número: Piso: Departamento: Entre calles: Localidad: Provincia: Código postal: Teléfono: Interno:

PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS

TERMINOS Y CONDICIONES DE PRÉSTAMOS PERSONALES POR LÍNEA DE CAJA

PLAN DE FACILIDADES DE PAGO [RG (AFIP) 3516]. MODIFICACIONES ACTUALIZ ACIONES ANTERIORES: MAYO 2013 / SEPTIEMBRE Mirta Noemí Userpater

CAJA DE VALORES S.A. REGLAMENTO OPERATIVO DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO. Capitulo I Objetivo - Definiciones

BUENOS AIRES, 23/6/98

CAJA DE ABOGADOS. REQUISITOS PARA TRÁMITE DE AFILIACIÓN A LA CAJA RESOLUCIÓN Nº Diciembre, 1995 RESOLUCIÓN N SETIEMBRE, 2003

VISTO el expediente Nº /09, por el que la Tesorería General de la Provincia tramita la creación del Registro Único de Cuentas Oficiales, y

COMUNICACIÓN A /08/2011

Volante Electrónico de Pago- VEP

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE.

Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que con vigencia a partir del inclusive, se ha dispuesto lo siguiente:

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Programa de Beneficios para Proveedores Pequeños

CARTA AUTORIZACIÓN (Para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor) Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB Y OTROS SERVICIOS DIGITALES

ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL

COMUNICACIÓN A /11/2010

Sección I - Comunidad Autónoma Illes Balears

COMUNICACION " B " 6049 I 22/08/96

Ciudad de Córdoba, [ ] de [ ] de Señores [ ]

18 de junio de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA

Transcripción:

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 185/2009 -PARTE PERTINENTE- Emisión: 10/11/2009 BO (Tucumán): 16/11/2009 Artículo 1º.- Aprobar el SISTEMA DE DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA SUELDO, sujeto a lo establecido en la Cláusula Especial de la Comunicación A 3244 del Banco Central de la República Argentina, a los efectos de la instrumentación del pago de los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados mediante Cesión de Haberes.- Cesión de Haberes que comprende a todos los sujetos pasivos de los referidos gravámenes bancarizados en el Banco del Tucumán S.A., sean empleados públicos o privados, como así también, jubilados y pensionados con cuenta abierta en la citada entidad para el cobro de jubilaciones y pensiones.- Artículo 2º.- El ejercicio de la opción voluntaria de Cesión de Haberes, mediante Débito Automático en Cuenta Sueldo, deberá efectuarse en la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS.- En tal oportunidad, el interesado deberá acreditar: titularidad de la cuenta bancaria, número y tipo de cuenta y la Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) correspondiente, como así también indicar el o los gravámenes (padrón/es y/o dominio/s) y períodos fiscales por los cuales ejerce la opción.- Todo ejercicio de opción realizado hasta el día veinte (20) de cada mes calendario, operará para los vencimientos que se produzcan a partir del mes siguiente inclusive. De efectuarse en fecha posterior, la opción operará a partir del mes subsiguiente inclusive- al de su ejercicio.- Artículo 3º.- A los fines establecidos en el artículo anterior, deberá utilizarse el formulario Nº 926 (F.926) de ejercicio de opción, el cual deberá ser debidamente cumplimentado por el interesado en la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS.- Artículo 4º.- Los resúmenes de cuenta emitidos por la entidad bancaria, inclusive a través de cajeros automáticos, en los cuales conste el débito por el pago de los Impuestos Inmobiliario y/o a los Automotores y Rodados, con la debida identificación de la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, operará como constancia válida de pago del gravamen de que se trate.- El pago de los gravámenes mediante Cesión de Haberes, se tendrá por efectivamente realizado al momento de efectivizarse el débito correspondiente en la cuenta bancaria respectiva.- Artículo 5º.- La baja del ejercicio de opción de Cesión de Haberes, deberá efectuarse ante esta Autoridad de Aplicación mediante nota, por duplicado, hasta el día diez (10) inclusive de cada mes.-

Toda presentación realizada con fecha posterior a la indicada en el párrafo anterior, será considerada válidamente efectuada en el mes siguiente al de su presentación.- Artículo 6º.- Aprobar el formulario Nº 926 (F.926) de ejercicio de opción y el modelo de nota de Solicitud de Baja de Cesión de Haberes, los cuales como Anexos I y II, respectivamente, forman parte integrante de la presente reglamentación.- Artículo 7º.- La presente resolución general entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2010 inclusive, para el pago de los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados correspondiente al período fiscal 2010 y siguientes.- Artículo 8º.- Dejar sin efecto las RG (DGR) Nros. 3/00, 13/00 y 123/06.- FIRMANTE: Pablo Adrián Clavarino

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 185/09 ANEXO I Nº 000000000000 CESIÓN DE HABERES DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA IMPUESTOS INMOBILIARIO Y AUTOMOTORES Y RODADOS (1) EMPRESA: F.926 (Confeccionar por triplicado) DGR APELLIDO/S Y NOMBRE/S: Sello Fechador de Recepción CONCEPTO/ IMPUESTO SERVICIO (2) CODIGO DE IMPUTACIÓN CLAVE DE DÉBITO AUTOMÁTICO : FECHA DE ADHESIÓN: DOMICILIO (Calle Localidad Provincia): C.U.I.L./C.U.I.T./C.D.I.: DOCUMENTO (Tipo y Nro.): Tipo y Nº de cuenta (3): C.B.U. Nº: Casa en la que se registra la Cuenta: CLÁUSULA ESPECIAL (COM. A 3244 DEL BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA): En caso de Suspensión o Reserva del Débito Automático, el titular de la cuenta deberá comunicar su decisión a la Empresa, con la cual haya convenido el débito automático en su cuenta, y estará sujeta a las siguientes condiciones: a) Suspensión: el Cliente podrá ordenar la suspensión de un débito hasta el día hábil anterior inclusive- a la fecha de vencimiento. b) Reserva: el Cliente podrá, ante una instrucción expresa de su parte, revertir débitos por el total de cada operación, dentro de los 30 (treinta) días corridos contados desde la fecha del débito. La devolución será efectuada dentro de las 72 (setenta y dos) horas hábiles siguientes a la fecha en que la entidad reciba la instrucción del Cliente, siempre que la empresa originante del débito, y sólo en los casos en que el importe de la reversión solicitada supere $750.-, no se oponga a la reversión por haberse hecho efectiva la diferencia de facturación en forma directa. Por la presente AUTORIZO, en forma expresa, al Banco del Tucumán S.A. a que debite de la cuenta arriba especificada, los importes que correspondan en concepto de pago del impuesto (Inmobiliario/Automotores y Rodados). Asimismo tomo conocimiento que el débito se efectuará siempre y cuando el saldo disponible de la misma alcanzare a cubrir el valor total de la cuota de que se trate. A tales efectos me comprometo expresamente a mantener los saldos suficientes en mi cuenta a fin de cubrir la totalidad de los débitos por mi autorizados. Quedo debidamente notificado de lo prescripto precedentemente en el apartado Cláusula Especial, en cumplimiento de las disposiciones del B.C.R.A. Documento Tipo y Nro.: Firma del Titular Aclaración: (Reservado para la DGR) Sello y Firma del Responsable (1) Detallar al dorso los padrones/dominios que se abonarán mediante DÉBITO AUTOMÁTICO. (2) Concepto de la operación causante del Débito: Inmobiliario, Automotores / Cuota Bimestral. (3) Cuenta a la que se aplicará el débito. En caso de discrepancia, se tomará como válido los datos referidos a número de cuenta registrados en el Banco.

CESIÓN DE HABERES DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA IMPUESTOS INMOBILIARIO Y AUTOMOTORES Y RODADOS Detalle de los Padrones y/o Dominios por los cuales solicita CESIÓN DE HABERES mediante DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA SUELDO. INMOBILIARIO: PADRON/ES AUTOMOTOR: DOMINIO/S 1 8 1 8 2 9 2 9 3 10 3 10 4 11 4 11 5 12 5 12 6 13 6 13 7 14 7 14 Período por el cual se solicita (*): Período por el cual se solicita (*): Documento Tipo y Nro.: Firma del Titular Aclaración: (*) Consignar el o los períodos fiscales por los cuales se solicita. En caso de ser por tiempo indeterminado cruzar el campo. ORIGINAL: DGR. DUPLICADO: Reservado para el Banco TRIPLICADO Para el contribuyente.

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 185/09 ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE BAJA CESIÓN DE HABERES Lugar y Fecha, SEÑORES DEPARTAMENTO RECAUDACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS PRESENTE Asunto: Solicitud de Baja Cesión de Haberes. El/la que suscribe DOCUMENTO (Tipo y Nro.):, con domicilio en, Tipo y Nº de cuenta sueldo, C.B.U. Nº, solicita la baja de la opción de Cesión de Haberes instrumentada mediante Débito Automático en Cuenta Sueldo para el pago de los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores Rodados correspondiente al (dominio/padrón) a partir de la cuota Nº del periodo fiscal, inclusive.- Atentamente.- Firma y aclaración

NORMAS COMPLEMENTARIAS RESOLUCIÓN GENERAL Nº 202/2009 -PARTE PERTINENTE- Emisión: 11/12/2009 BO (Tucumán): 15/12/2009 Artículo 1º.- Los empleados de la Administración Pública Provincial Centralizada, al igual que los jubilados y pensionados bancarizados en el Banco del Tucumán S.A., adheridos al régimen de Cesión de Haberes para el pago de los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados en el marco de lo establecido por las reglamentaciones derogadas por RG (DGR) Nº 185/09, no deberán realizar trámite alguno por ante esta DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS para el mantenimiento del ejercicio de la opción voluntaria del régimen de Cesión de Haberes, quedando automáticamente encuadrados en el SISTEMA DE DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA SUELDO aprobado por RG (DGR) Nº 185/09, salvo que se opte por dar de baja al ejercicio de tal opción en los términos del artículo 5º de dicha resolución general.- Artículo 2º.- Los empleados públicos no contemplados en el artículo anterior, como así también los empleados pertenecientes a los Poderes Legislativo y Judicial, no deberán realizar trámite alguno por ante esta DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS para el mantenimiento del ejercicio de la opción voluntaria del régimen de Cesión de Haberes, encuadrándose automáticamente en el SISTEMA DE DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA SUELDO implementado por RG (DGR) Nº 185/09, cuando hayan manifestado expresamente su voluntad de mantener el ejercicio de tal opción en el área de recursos humanos de la dependencia de revista y ésta comunique tal situación a la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS en los términos y conforme al modelo de nota que como Anexo II se aprueba y forma parte integrante de la presente.- La comunicación a la cual se refiere el párrafo anterior, deberá ser presentada en Casa Central de esta Autoridad de Aplicación hasta el 18 de diciembre de 2009 inclusive. Toda presentación efectuada en fecha posterior y hasta el 15 de enero de 2010 inclusive, implica que el mantenimiento de la opción opera automáticamente a partir del mes de febrero de 2010 inclusive, en cuyo caso, los contribuyentes que hayan manifestado expresa voluntad de mantener el ejercicio de opción en el Impuesto Inmobiliario correspondiente al año 2010, quedan obligados a ingresar fuera del régimen de Cesión de Haberes la cuota del citado gravamen cuyo vencimiento opera en el mes de enero de 2010.- Artículo 3º.- Quedan comprendidos en lo dispuesto por el artículo 1º de la RG (DGR) Nº 185/09, los empleados públicos y privados y los jubilados y pensionados, con cuenta abierta en la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán para el cobro de sueldos, jubilaciones y pensiones.- A tales efectos, se aprueba el formulario Nº 927 (F.927) cuyo formato obra en Anexo I que forma parte integrante de la presente resolución general.-

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 202/09 ANEXO I Nº 000000000000 CESIÓN DE HABERES DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA IMPUESTOS INMOBILIARIO Y AUTOMOTORES Y RODADOS (1) F.927 (Confeccionar por triplicado) DGR APELLIDO/S Y NOMBRE/S: Sello Fechador de Recepción CONCEPTO/ IMPUESTO SERVICIO (2) CODIGO DE IMPUTACIÓN CLAVE DE DÉBITO AUTOMÁTICO: FECHA DE ADHESIÓN: DOMICILIO (Calle Localidad Provincia): C.U.I.L./C.U.I.T./C.D.I.: DOCUMENTO (Tipo y Nro.): Nº de cuenta Caja de Ahorro (3): Casa en la que se registra la Cuenta: CLÁUSULA ESPECIAL: En caso de Suspensión o Reserva del Débito Automático, el titular de la cuenta deberá comunicar su decisión a la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, y estará sujeta a las siguientes condiciones: a) Suspensión: el Contribuyente podrá ordenar la suspensión de un débito hasta el día hábil anterior inclusive- a la fecha de vencimiento. b) Reserva: el Contribuyente podrá, ante una instrucción expresa de su parte, revertir débitos por el total de cada operación, dentro de los 30 (treinta) días corridos contados desde la fecha del débito. La devolución será efectuada dentro de las 72 (setenta y dos) horas hábiles siguientes a la fecha en que la entidad reciba la instrucción del Contribuyente, siempre que la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS originante del débito, y sólo en los casos en que el importe de la reversión solicitada supere $750.-, no se oponga a la reversión por haberse hecho efectiva la diferencia de facturación en forma directa. Por la presente AUTORIZO, en forma expresa, a la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán a que debite de la cuenta arriba especificada, los importes que correspondan en concepto de pago del impuesto (Inmobiliario/Automotores y Rodados). Asimismo tomo conocimiento que el débito se efectuará siempre y cuando el saldo disponible de la misma alcanzare a cubrir el valor total de la cuota de que se trate. A tales efectos me comprometo expresamente a mantener los saldos suficientes en mi cuenta a fin de cubrir la totalidad de los débitos por mi autorizados. Quedo debidamente notificado de lo prescripto precedentemente en el apartado Cláusula Especial. (Reservado para la DGR) Documento Tipo y Nro.: Firma del Titular Aclaración: Sello y Firma del Responsable (1) Detallar al dorso los padrones/dominios que se abonarán mediante DÉBITO AUTOMÁTICO. (2) Concepto de la operación causante del Débito: Inmobiliario, Automotores / Cuota Bimestral. (3) Cuenta a la que se aplicará el débito. En caso de discrepancia, se tomará como válido los datos referidos a número de cuenta registrados en la Caja.

CESIÓN DE HABERES DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA IMPUESTOS INMOBILIARIO Y AUTOMOTORES Y RODADOS Detalle de los Padrones y/o Dominios por los cuales solicita CESIÓN DE HABERES mediante DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA SUELDO. INMOBILIARIO: PADRON/ES AUTOMOTOR: DOMINIO/S 1 8 1 8 2 9 2 9 3 10 3 10 4 11 4 11 5 12 5 12 6 13 6 13 7 14 7 14 Período por el cual se solicita (*): Período por el cual se solicita (*): Documento Tipo y Nro.: Firma del Titular Aclaración: (*) Consignar el o los períodos fiscales por los cuales se solicita. En caso de ser por tiempo indeterminado cruzar el campo. ORIGINAL: DGR DUPLICADO: Reservado para la Caja TRIPLICADO: Para el contribuyente.

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 202/09 ANEXO II MODELO DE NOTA Lugar y Fecha, Asunto: Cesión de Haberes. Mantenimiento de opción.- SEÑORES DEPARTAMENTO RECAUDACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS PRESENTE Por la presente se informa la nómina del personal de esta/e (1), que manifestó expresa voluntad de mantener el ejercicio de la opción voluntaria del régimen de CESIÓN DE HABERES, a través del Sistema de Débito Automático en Cuenta Sueldo implementado por RG (DGR)Nº 185/09: Apellido y Nombre Nº de CUIL Tipo y Nº de Cuenta Téngase presente que el tipo y número de cuenta pertenece a (2).- Atte.- Firma y aclaración del responsable (1) Indicar con mayúscula y sin abreviaturas en forma completa el nombre de la Dependencia, Repartición o Poder al cual pertenece la nómina de empleados.- (2) Indicar Banco del Tucumán S.A. o Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, según corresponda.-

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 13/2010 -PARTE PERTINENTE- Emisión: 22/1/2010 BO (Tucumán): 26/1/2010 Artículo 1º.- Instrumentar el pago de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI) -Comunas Rurales- mediante Cesión de Haberes a través del SISTEMA aprobado por RG (DGR) Nº 185/09.- Artículo 2º.- Conforme a lo dispuesto en el artículo anterior, el pago de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI) -Comunas Rurales-, mediante Cesión de Haberes, queda comprendido en lo establecido por la RG (DGR) Nº 185/09.- A tales efectos, deberán utilizarse los formularios Nros. 926 (F.926) y 927 (F.927) aprobados para los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados, según corresponda.- Artículo 4º.- Lo dispuesto en la presente reglamentación opera únicamente cuando el ejercicio de la opción voluntaria de Cesión de Haberes se efectúe conjuntamente con la del pago del Impuesto Inmobiliario.- Lo dispuesto en el presente artículo alcanza únicamente a los sujetos que revisten el carácter de contribuyentes de ambos tributos.- TEXTO S/RG (DGR) Nº 23/2014 BO (Tucumán): 22/5/2014 Ver artículo 1º de la RG (DGR) Nº 23/2010 en Norma Aclaratoria.- (1) Artículo 5º.- La presente resolución general entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.- RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2014 -PARTE PERTINENTE- Emisión: 21/5/2014 BO (Tucumán): 22/5/2014 Artículo 3º.- Dejar sin efecto ( ) lo dispuesto por el artículo 3 y segundo párrafo del artículo 4 de la RG (DGR) N 13/10.- Artículo 4º.- La presente resolución general entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.-

(1) NORMA ACLARATORIA RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2010 -PARTE PERTINENTE- Emisión: 11/2/2010 BO (Tucumán): 15/2/2010 Artículo 1º.- Dejar establecido que, los sujetos que revistan el carácter de contribuyentes del Impuesto Inmobiliario y de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI) -Comunas Rurales-, solo podrán incorporarse al régimen de Cesión de Haberes, implementado a través del SISTEMA DE DÉBITO AUTOMÁTICO EN CUENTA SUELDO, cuando el ejercicio de la opción voluntaria se lo efectúe simultáneamente por ambos tributos.- Todo ejercicio de opción voluntaria del régimen de Cesión de Haberes, respecto de cualquiera de los tributos antes citados, implica automáticamente el ejercicio de tal opción respecto del otro.-