ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER DE MAMA HER2+ Barcelona 15/09/2016 Sonia Gonzàlez HUMT

Documentos relacionados
REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

Neoadyuvancia en cáncer de mama. E. Ciruelos Servicio Oncología Médica Hospital 12 de Octubre, Madrid

Nombre: F.M.G Originaria y Residente : Ecatepec, Edo. de México. Edad: 35 años. Escolaridad: Carrera comercial. Ocupación: Empleada.

Neoadyuvancia en cáncer de mama

Cáncer de Mama HER-2 positivo. Tratamiento adyuvante.

Neoadyuvancia en Cáncer de Mama. E. Ciruelos Servicio de Oncología Médica Hospital 12 de Octubre

Terapias que bloquean la activación n de receptores de factores de crecimiento

Caso Clínico nº 14 T3N1M0 HER2+ Miquel Àngel Seguí Palmer

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

Sábado, 7 de Noviembre de SESION 3

TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA

ANÁLISIS FARMACOECONÓMICO DEL CÁNCER DE MAMA CON TAXANOS. Javier Sánchez-Rubio Ferrández.

FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA

Se estima que en España el total de pacientes de primera línea de cáncer de mama HER2-positivo es de en el año 2014

La FDA aprueba por una vía rápida Perjeta, de Roche, administrado antes de la cirugía contra el cáncer de mama HER2-positivo precoz

Carga tumoral microscópica. Es realmente importante?

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Revista de Evidencia e Investigación Clínica

QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS. Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015

CONCEPTOS BÁSICOS DEL CÁNCER DE MAMA. Simposiumi Satélite II Mireia Margelí Vila

Gema Bruixola Campos Servicio Oncología médica. Unidad Funcional de Mama. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia.

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

Comunicado de prensa. El régimen con Perjeta aprobado en Europa para el uso prequirúrgico contra una forma agresiva de cáncer de mama precoz

Primer Simposio Irradiación Parcial Acelerada de Mama Fundación Marie Curie. "Interacción entre tratamientos sistémicos y radioterapia"

III Congreso Internacional

Tratamientos dirigidos a diana

Comunicado de prensa. Basilea, 26 de junio de 2015

Quimioterapia en el cáncer de próstata. Dr. Álvaro Montesa Pino

100 años de evolución de la cirugía axilar

Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO

Problemática del Ganglio Centinela y Medición de la Respuesta Patológica

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Lapatinib 1. INFORMACIÓN GENERAL

INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL:

Terapia sistémica adyuvante en. J. Gutiérrez, L Bronfman, A. Acevedo, H. Cerda, L. Cereceda, J.M. Reyes, C. Salas.

Pertuzumab. Guía sobre el medicamento, su mecanismo de acción y los datos de los estudios clínicos.

Cáncer de Mama: Inhibidores de vía PI3K/Akt/mTOR, ciclinas, anti-ctla4 y anti PD1. Dr. Claudio Painemal D. Director Médico

Situación Actual del Tratamiento Adyuvante en Cáncer de Mama Antonio González Martín MD Anderson Madrid

1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino

Nuevos fármacos (I): Práctica clínica TRASTUZUMAB. Dr. Jorge Contreras Martínez. Hospital Carlos Haya MALAGA

Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo

Quimioterapia adyuvante en axila comprometida. Es necesario planificar esquemas distintos según cantidad de nódulos metastásicos?

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

EVALUACIÓN DEL CARCINOMA DE MAMA ESTADIO III EN EL INSTITUTO DE ONCOLOGÍA LUIS RAZETTI

Doble Bloqueo Vertical en Cáncer de Mama HER2-positivo. Dr. Antonio Llombart Cussac Hospital Arnau Vilanova, Valencia

Doble Bloqueo Horizontal. Juan R de la Haba-Rodríguez Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Disección axilar post -ganglio centinela (+) en mastectomía parcial. Ya no es necesaria?

Dra. Florencia Perazzo Prof. Asociada de Medicina IUC Servicio de Oncología CEMIC -Argentina-

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete

Costo-beneficio luego de 30 años de quimioterapia adyuvante. Ernesto Gil Deza Instituto Oncológico Henry Moore

UNIVERSIDAD DE MURCIA

PAUTAS DE ONCOLOGIA MÉDICA

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

Nab-Paclitaxel: Un nuevo referente en Cáncer de Mama. César A. Rodríguez Sánchez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

Cetuximab: mucho más que un estándar en cáncer de cabeza y cuello. Alfonso Berrocal Hospital General Valencia

PREINFORME FINAL CONSENSO Tratamiento del Cáncer de Mama Localmente Avanzado

NUEVO ENFOQUE DEL CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS. Dra. Levitt Universidad de Oxford Presentado en SABCS 2011

Comunicado de prensa. Basilea, 1 de junio de 2015

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO EN EL CÁNCER DE MAMA 1ª parte

Asco Educational Book 2013

Premios y Becas. Predicción de la Respuesta a Docetaxel o Doxorubicina en Cáncer Primario de Mama Mediante Modelos Unigénicos y Poligénicos

Comunicado de prensa. Basilea, 28 de septiembre de 2014

Protocolos de quimioterapia para tumores sólidos. Por: Mauricio Lema Medina MD

Situación Actual del Tratamiento Adyuvante en Cáncer de Mama

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011

Informe de Posicionamiento Terapéutico de eribulina (Halaven ) en el cáncer de mama

Prevención farmacológica en pacientes de alto riesgo

J.A; Alba Conejo, E en representación de GEICAM; Hospital Clinico Universitario, Valencia; C H U Juan Canalejo, A Coruña;

Título: T-DM1 (Kadcyla ) en pacientes con cáncer de mama HER2+ avanzado tratadas previamente con trastuzumab y un taxano

El Costo del Cuidado del Cáncer. Dr. Humberto Cerda Oncólogo Medico INCANCER

Oncología. Formación Médica Continuada. Actualización. Comentarios bibliográficos. Imagen en oncología

ACTUALIZACIÓN del TRATAMIENTO HORMONAL ADYUVANTE en CÁNCER de MAMA. Idoia Morilla Ruiz Sº de Oncología Médica Unidad de Mama ICO Hospitalet

Todo lo que un residente debe saber

PAUTAS DE ONCOLOGIA MEDICA

5/17/11. Intervalo entre cirugía y quimioterapia adyuvante en cáncer de mama Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia

Nuevas Técnicas de Radioterapia en Cáncer de Mama. Belén Belinchón Oncología Radioterápica H. U. La Paz

Grupo de estudio internacional del cáncer de mama (IBCSG) 23-01

Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-her2. Joan Albanell Hospital del Mar, UPF Barcelona

PAUTAS DE ONCOLOGIA MEDICA

ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA. Raúl Carrillo Vicente Oncología Médica HGU Santa Lucía Cartagena (Murcia)

Dr. Roberto Torres Ulloa Oncología Médica Instituto Nacional del Cáncer Santiago, Chile

The Pharmaceutical Letter Lib. IX; nº 2 1 de Febrero de 2007

Cáncer Mama, biomarcadores de expresión génica

2.1 EFICACIA. Cetuximab en combinación con quimioterapia

Tratamiento adyuvante del melanoma de alto riesgo. Alfonso Berrocal Hospital General Universitario

Puede distinguir el patólogo los fenotipos luminal A y B del cáncer de mama?

Controversias en Oncología: Cáncer de mama en estadios tmpranos Es necesario considerar quimioterapia?

ENSAYOS Cáncer de mama. Investigador Principal: Dr. Manuel Ramos

PAUTAS DE ONCOLOGIA MEDICA PARA EL DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO SISTEMICO Y SEGUIMIENTO

Situación Actual del Tratamiento Adyuvante en Cáncer de Mama

FOLLETO DE INFORMACION AL PROFESIONAL. Agente antineoplásico, anticuerpo monoclonal recombinante humanizado IgG1

TERAPIA ONCOLÓGICA " UNA VISIÓN DIFERENTE "

Problemas en la evaluación patológica de la respuesta a quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama

Cáncer de mama: Tratamiento

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

PROSPECTO INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES (Adaptado a la Disposición ANMAT N 5904/96)

Transcripción:

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER DE MAMA HER2+ Barcelona 15/09/2016 Sonia Gonzàlez HUMT

INDICE Antecedentes Impacto respuesta completa patológica (RCp) Neoadyuvancia HER2+ Trastuzumab Lapatinib Pertuzumab T-DM1 Indicaciones

POR QUE NEOADYUVANCIA? Reducción tumoral para intentar Cx conservadora si no es posible de entrada (50%) Hacer operable un tumor inoperable de entrada No beneficio global en supervivencia Beneficio en SLE/SG si respuesta completa patológica RCp: ausencia de tumor infiltrante en mama y axila Test de resistencia/sensibilidad

ANTECEDENTES: METAANALISIS 2005 Mauri JNCI 2005 Neoadyuvancia vs adyuvancia N~4000. 9 ensayos No diferencias SLE, SG y recaída a distancia Neoadyuvancia aumento 22% riesgo recaída locorregional Ensayos en los que tras QT neoadyuvante se realizó RT SIN Cx Ausencia de RP, peor px

ANTECEDENTES: ANTRACICLINAS RT+QT>RT (Semiglazov Ann Oncol 94) Antraciclinas vs CMF No hay fases III randomizados Fase II con FAC baja dosis=cmf (Leone Breast Cancer Res Treat 2014) TRc 65% Antraciclinas Mayor RCp 9 vs 2% con FAC NSABP-B18 (Fisher J Clin Oncol 97/Rastogi J Clin Oncol 2008) AC x4 pre o post-cx Más Cx conservadora Beneficio en SLP/SG si RCp. EORTC 10902 (Van der Hage J Clin Oncol 2001/Van Nes Breast Cancer Res Treat 2009) FECx4 pre o post-cx Más Cx conservadora

PACLITAXEL Paclitaxel trisemanal < FAC Buzdar JCO 97/99 Paclitaxel concomitante con antraciclina AT>AC/FAC: Mayor TR y RCp Dieras JCO 2004 Semiglazov SABCS 2002 Gianni ECTO JCO 2009 No superioridad dosis densas secuencial: Edd Tdd=ET AGO-1 Ditsch Anticancer Res 2012 ATx6>4 ciclos Fumoleau SABCS 2001 Paclitaxel trisemanal < semanal: Paclitaxel trisemanal vs semanal FEC Cx Green JCO 2005 (MDACC) RCp 15,7% vs 28,2%

DOCETAXEL No beneficio de docetaxel concomitante con antraciclina A/ETxt = FEC/FAC/AC Luporsi ASCO 00. Evans JCO 05. Vinholes ASCO 01 Beneficio SG con docetaxel: Smith (Aberdeen) JCO 2002 CVAP x4 RP CVAPx4 vs Txtx4 Beneficio adición docetaxel secuencial: Mamounas NSABP B-27 JCO 2008 ACx4 Cx vs ACx4 Txt Cx vs ACx4 Cx Txtx4 Más RCp con ACx4 Txtx4 Cx. Si RCp mejor SLE y SG Dosis densas no mejora resultados: von Minckwitz GEPAR-DUO JCO 2005 ACx4dd Txtx4>ATxtddx4 (no beneficio dd y mayor tox) Más RCp con 6 vs 3 ciclos: Steger ABCSG-14 JCO 2007 ETxt x3 vs 6 Poca probabilidad de respuesta si no aparece tras 2 ciclos o un primer esquema de QT: von Minckwitz GEPARTRIO JNCI 2008 TACx2 TACx4/6 vs NX

OTROS CAPECITABINA von Minckwitz GeparQuattro Ann Oncol 2014 ECx4 Txt/TxtX/Txt X Sin beneficio con la adición de capecitabina CARBOPLATINO (TN) GeparSixto CALGB 40603 NAB-PACLITAXEL Geparsepto ETNA (HER2-)

NEOADYUVANCIA?? Antraciclinas FEC/AC/EC Taxanos Paclitaxel Docetaxel Nab-paclitaxel Carboplatino

IMPACTO DE LA RCp Kuerer JCO 1999: Beneficio SLE/SG si RCp Guarneri JCO 2006: Beneficio SLE/SG si RCp (RH-) Lum A von Minckwitz JCO 2012 Lum B/HER2- Mejor SLE tras RCp (ausencia de invasivo e intraductal en mama y axila) Mejor SLE tras RCp en Luminal B/HER2-, HER2+/no luminal y TN No mejor SLE tras RCp en Luminal A, Luminal B/HER2+ Excelente pronóstico si RCp en HER2+ no luminal y TN Lum B/HER2+ HER2+/No Lum TN

IMPACTO DE LA RCp Esserman I-SPY 1 trial JCO 2012 Oncotype mal pronóstico (41% RH-; 31% HER2+) Sin trastuzumab neoadyuvante RCp 45% (RH-/HER2+) vs 9% (RH+/HER2-) Si RCp mejor SLrecaída HR SLrecaída con RCp vs norcp: 0.29 RCp más predictiva por subtipos HR RH+/HER2-: 0 HR RH-/HER2-: 0.25 HR HER2+: 0.14

IMPACTO DE LA RCp Cortazar CTNeoBC Lancet 2014. Metaanálisis. 12 ensayos. N=13000 RCp (mama y axila) mejor SG Valor px mayor en TN y HER2+ (trastuzumab) No puede validar RCp como surrogado de SLE y SG Supervivencia libre de eventos Supervivencia 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 HR=0,48, P* < 0,001 RpC (n=2131) No RpC (n=9824) HR=0,36, P* < 0,001 RpC (n=2131) No RpC (n=9824) Meses 0.0 0 50 100 150 200

Probabilidad de supervivencia libre de eventos Probabilidad de supervivencia libre de eventos Probabilidad de supervivencia libre de eventos CORTAZAR HER2+ 1.0 1.0 1.0 0.8 0.8 0.8 0.6 0.6 0.6 0.4 HR=0,39, P* < 0,001 0.4 HR=0,58, P* = 0,001 0.4 HR=0,25, P* < 0,001 0.2 RpC (n=586) 0.2 RpC (n=247) 0.2 RpC (n=325) 0.0 No RpC (n=1403) 0.0 No RpC (n=839) 0.0 No RpC (n=510) 0 20 40 60 80 100 120 0 20 40 60 80 100 120 0 20 40 60 80 100 120 Meses desde la aleatorización Meses desde la aleatorización Meses desde la aleatorización HER2+ HER2+/RH+ HER2+/RH-

IMPACTO DE LA RCp Berruti JCO 2014 Metaanálisis. 29 estudios. N=14641 RCp NO surrogado de la SLE y SG FDA 2014 Aumento significativo RCp aprobación acelerada EMA 2015 Aumento significativo RCp con poca toxicidad añadida aprobación acelerada

HER2+. TRASTUZUMAB Buzdar JCO 2005 (MDACC). Fase II. N=40 Paclitaxel trisemanal x4 FEC ± trastuzumab RCp 65 vs 26% Más neutropenia G4 paclitaxel+trastuzumab No aumento tox cardíaca Se adopta paclitaxel semanal por su beneficio desde la adyuvancia/neodyuvancia (Green JCO 2005) Buzdar ACOSOG Z1041 Lancet 2014. Fase III. N=282 FEC-75 Ts+H vs Ts+H FEC+H RCp = (48% vs 46,7%) RH-: 70% vs 77% Descenso FEVI 0,8 vs 2,4% sem 12 7,1% vs 4,6% sem 24

TRASTUZUMAB Gianni NOAH Lancet 2010. Fase III randomizado. N=334 ATx3 Tx4 CMFx3 ± H (+brazo control HER2-) RCp HER2+ 31,7% vs 15,7% HER2- No respondedoras a AC, también mejor RCp posterior 16,7% HER2+ vs 3,9% HER2- RCp 38% vs 19% SLE 3años 71% vs 54% HR 0.59 p.013 Sin diferencia en eventos cardíacos (<2%) Actualización ASCO 2013 SG roza significación Interacción significativa SLevento y RCp

TRASTUZUMAB Untch GeparQuattro JCO 2010. Fase III. N=1509 (445 HER2+) EC x4 Doc+/-X+trastuzumab RCp 31-34% (invasivo+intraductal) Sin cardiotoxicidad significativa Ismael HannaH Lancet Oncol 2012. Fase III. N=596 Doc x4 FEC-75 x4 + Trastuzumab ev/sc RCp 34-39% Eventos cardíacos 1%

NEOADYUVANCIA HER2+?? Antraciclinas y taxanos + trastuzumab FEC T+H T+H FEC+H AT+H T+H CMF+H EC+H D+H D+H FEC+H Sea cual sea la neaodyuvancia Trastuzumab global 1 año (neoadyuvante+adyuvante)

LAPATINIB Untch GeparQuinto Lancet 2012. Fase III. N=620 ECx4 Docx4 +H o L RCp 30,3 vs 20,7% Guarneri CHER-LOB JCO 2012. Fase II. N=121 Paclitaxel FEC+ H vs L vs H+L RCp 25% vs 26% vs 46,7% (s)

LAPATINIB Robidoux NSABP B41 Lancet Oncol 2013. Fase III. N=529 AC paclitaxel+h vs L vs H+L RCp 49,4% vs 47,4% vs 60,2% (ns) Rimawi TBCRC 006 JCO 2013. Fase II. N=64 H+L vs H+L+Letrozol Rcp 22% Hurvitz TRIO US Cancer Res 2013. Fase II. N=128 H/L/H+L Docetaxel+carboplatino+H/L/H+L RCp 43% vs 25% vs 52%

LAPATINIB de Azambuja NeoALTTO Lancet 2014. Fase III. N=455 RCp 20% vs 27% vs 44% (s) Combinación más tóxica: diarrea Sin cardiotoxicidad añadida SLE y SG 3 años mejor si RCp (global)

LAPATINIB Carey CALGB 40601 JCO 2015. Fase III. N=305 Trastu+paclitaxel vs lapa+pacli vs trastu+lapa+pacli x 16 semanas RCp 46% vs 56% (ns) RH- 79% vs 54% (s) Por subtipos

PERTUZUMAB: NEOSPHERE 4 ciclos CMT HER2+ localmente avanzado, inflamatorio, u operable, y tumores primarios > 2cm (N = 417) A (n = 107) B (n = 107) C (n = 107) D (n = 96) T + D Ptz + T + D Ptz + T Ptz + D C I R U G Í A FEC x3 trastuzumab q3w FEC x3 trastuzumab q3w docetaxel x4 FEC x3 trastuzumab q3w FEC x3 trastuzumab q3w (trastuzumab para completar 1 año) Fase II randomizado Gianni ASCO 2015 Gianni Lancet Oncol 2012

NEOSPHERE RCp (mama y axila) 100 90 80 70 60 p = 0,0047* Δ RpCm % Grupo A frente a Grupo B RpCt 17,8** 50 39,3 40 30 20 10 21,5 11,2 17,7 *p-valor calculado ** Δ RpCm = 16,8% 0 T + D Ptz + T + D Ptz + T Ptz + D A B C D

NEOSPHERE

NEOSPHERE

NEOSPHERE Beneficio en SLP y SLE si RCp Más RCp y mayor beneficio si RH- Sin exceso de cardiotoxicidad ni toxicidad a largo plazo con triplete Tasa de Cx conservadora?

PERTUZUMAB: TRYPHAENA Fase II randomizado Schneeweiss Ann Oncol 2013

Respuesta patológica completa (%) TRYPHAENA 100 90 80 70 60 50 56,2 54,7 63,6 40 30 pns 20 10 0 Ptz+T+FEC Ptz+T+D (n = 73) FEC Ptz+T+D (n = 75) Ptz+TCH** (n = 77) Grupo: A B C RCp (mama y axila)

TRYPHAENA IC 2,7% rama B Descenso FEVI 5,5% rama A, 5,3% rama B 3,9% rama B Diarrea EA no hematológico más frecuente

GEPARSEPTO

Percentage GEPARSEPTO pcr (ypt0 ypn0) GLOBAL 60 50 40 P =.001 38% pcr (ypt0 ypn0) HER2+ 54,1 61,8 30 29% 20 10 Ptz+T+NabPac Ptz+T+EC 0 Pac Albumin-Bound Pac Grupo A Grupo B Untch Lancet Oncol 2016

GEPARSEPTO Aumento global RCp con Nab-paclitaxel: OR 1.53 p<.001 Beneficio en todos los subgrupos, sobretodo TN: OR 2.6 Mayor neurotoxicidad con Nab-paclitaxel Sin datos de SLE y SG

T-DM1: ADAPT Adjuvant Dynamic marker-adjusted Personalized Therapy trial (ADAPT) N=376 Fase II Harbeck ASCO 2015 Presented By Nadia Harbeck at 2015 ASCO Annual Meeting

ADAPT HER2+/HR+: pcr <br />(no invasive tumor in breast and nodes) Presented By Nadia Harbeck at 2015 ASCO Annual Meeting

T-DM1: KRISTINE Stage II-IIIC HER2+ EBC with tumor > 2 cm (N = 444) T-DM1 + Pertuzumab (n = 223) 6 cycles neoadjuvant therapy Docetaxel + Carboplatin + Trastuzumab + Pertuzumab (n = 221) Surgery T-DM1 + Pertuzumab 12 cycles adjuvant HER2 therapy* Trastuzumab + Pertuzumab *Adjuvant therapy recommended for pts in T- DM1/pertuzumab group with residual disease in lymph nodes or breast (> 1 cm).

KRISTINE Outcome pcr (ypt0/is, ypn0), % pcr by receptor status, % ER- and PR- ER+ and/or PR+ BCS rate, % Actual Conversion* TCHP (n = 221) T-DM1 + P (n = 223) 56 44 Difference: -11.3 (95% CI: -20.5 to -2.0; P =.0155) 73 44 53 70 54 35 42 66 *Pts originally needing mastectomy who became eligible for BCS after neoadjuvant therapy Mejor perfil toxicidad con T-DM1+pertuzumab

NERATINIB Jacobs NSABP FB-7 2015. FB-7. Fase II. IIB-IIIC H/N/H+N + paclitaxel AC RCp 38% vs 33% vs 50%

TABLA ENSAYO GEPAR SEPTO NSABP B-41 TRY PHAENA (II) CALGB 40601 ADAPT (II) ACOSOG Z1041 KRISTINE (II) NEO ALTTO NEO SPHERE (II) HANNAH NOAH GEPAR QUATTRO GEPAR QUINTO RCp (T y N) Nº CICLOS 61,8% 61% 54-63% 56% 45,8% 45% 44% 44% 39,8% 39% 38% 34% 30% 8 4 6 5 4 4 6 4-6 4 8 10 8 8 ESQUEMA NabT+H+P EC+H+P AC T+H+L FEC+P+H D+P+H FEC D+P+H T+H+L T-DM1 + HORMONA FEC T+H T-DM1+P T+H+L D+H+P D+H FEC+Hsc AT+H T+H CMF+H EC+H D/X+H EC+H D+H DC+H+P T: paclitaxel H: trastuzumab D: docetaxel L: lapatinib P: pertuzumab X: capecitabina C: carboplatino

NEOADYUVANCIA HER2+ Quimioterapia + anti-her2 Trastuzumab > Lapatinib Trastuzumab + Lapatinib > Trastuzumab En contra Sin indicación Mayor toxicidad Sin impacto en SLE/SG a 3 años Trastuzumab + Pertuzumab > Trastuzumab A favor No aumento cardiotoxicidad En contra Sin datos de SLE/SG T-DM1 + Pertuzumab < D+C+H+P En indicación Inminente indicación

NEOADYUVANCIA PERTUZUMAB GeparSepto (8 ciclos triplete/6 meses NEO) NabT+H+P x4 EC+H+P x4 Tryphaena FEC+H+P x3 D+H+P x3 (6 ciclos triplete/5 meses NEO) FECx 3 D+H+P x3 (3 ciclos triplete/5 meses NEO) D+C+P+H x6 (6 ciclos cuatriplete/ 5 meses NEO) Neosphere D+H+P (4 ciclos triplete/3 meses NEO)

PREGUNTAS Tamaño tumoral para plantear neoadyuvancia HER2+? La mayoría de estudios de neoadyuvancia: ct2 NeoSphere y Tryphaena ct2 y GeparSepto 1cm T1N0? Esquema? Localmente avanzados esquemas largos? Si T1-2N0 RCp con D+H+P (NeoSphere) FEC adyuvante? Datos supervivencia Personalización de tratamiento en función de test genético

PERSONALIZACION PAMELA Fenotipo HER2-enriquecido determinado por la plataforma PAM50 como predictor de respuesta temprana a la administración neoadyuvante de la combinación de lapatinib y trastuzumab con o sin terapia hormonal en cáncer de mama HER2+ estadios I a IIIA

Títol: Abc Abc Abc