Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A. C.

Documentos relacionados
MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Simplificación Administrativa y Reducción de Cargas Administrativas

Indicadores Económicos del Estado de Colima

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco

Indicadores Económicos del Estado de Puebla

Indicadores Económicos del Estado de Guanajuato

Indicadores Económicos del Estado de Veracruz

Indicadores Económicos del Estado de Tabasco

Indicadores Económicos del Estado de Tamaulipas

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León

Indicadores Económicos del Estado de Querétaro

Indicadores Económicos del Estado de Sonora

Indicadores Económicos del Estado de Sinaloa

Secretaría del H. Ayuntamiento de Morelia SIN VALOR LEGAL. Ciudadanos Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Morelia Michoacán Presentes.

Visión de Largo Plazo.

Indicadores Económicos del Estado de Nayarit

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.

Política Regulatoria a Nivel Subnacional

Estimados Amigos de COPARMEX,

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez

ÍNDICES ECONÓMICOS ESTADO DE MÉXICO

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

DECÁLOGO DE COMPROMISOS

El Llamado de Honduras, por un Gobierno sin Corrupción: Resultados iniciales de un estudio de

Política de Transparencia del Gobierno Federal: Manual de Transparencia y de Archivos

DE EMPRESARIOS JÓVENES

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS

La Inseguridad Pública; un factor que inhibe la inversión y desarrollo económico.

La Medición de la pobreza y los Programas de Desarrollo Social

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

Implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal. Panel 2

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

Encuesta Nacional sobre transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción ASF-UNAM Presenta: Dr. Fernando R.

PRESENTA INEGI ENCUESTA SOBRE CALIDAD DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO

Programa Nacional de Desarrollo Portuario

Reporte Doing Business 2014

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Programa de Empleo Temporal. Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007

GOBIERNO INTEGRAL GOBIERNO INTEGRAL. Bienvenidos al proyecto!

Modelo de Información para Decisiones Estratégicas. Un producto de

Mejorando el clima para hacer negocios en Estados y Municipios para impulsar la competitividad

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Subsidios a programas para jóvenes (IMJUVE)

LOS COSTOS DE LA CORRUPCIÓN

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial. Edición 31, región Bajío

INDICADORES DE GESTIÓN

POR VEZ PRIMERA REALIZAN ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD REGULATORIA E IMPACTO GUBERNAMENTAL EN EMPRESAS (ENCRIGE)

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

Entidad Federativa : Municipio De Tetla de la Solidaridad, Tlax. Periodo Personal Comisionado o con Licencia. Funciones Especificas

Apertura de empresas tuempresa.gob.mx. Enero 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

Visor Ciudadano. No. 39 marzo La percepción de los mexicanos sobre la Seguridad Pública

Departamento Nacional de Planeación

Presupuesto y Gestión Pública en México

Esfuerzos para medir. la Corrupción en México

Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California

LA URGENCIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Estimados amigos:

Implementación de acciones de mejora regulatoria en la Comisión Nacional del Agua

#ExigimosEsto: Fortalecimiento institucional 13/05/2015 1

GOBIERNO MUNICIPAL CATÁLOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS FICHA TECNICA HOMOCLAVE DEL TRAMITE NOMBRE DEL TRÁMITE VIGENCIA DEL TRAMITE

1era Encuesta Urbana sobre Gobernanza del Sector Seguridad: Lo que piensan los mexicanos

<A4!=!&<A?&ABC+';DA?&& >+<&9E4&

Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad

Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) 2015

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Apertura de empresas en México. - El Sistema de Apertura Rápida de Empresas -

Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FORTAMUN

Implicaciones de la Nueva Información del Producto Interno Bruto Estatal , en las Participaciones Federales

Diagnóstico de la Información Estadística del Medio Ambiente.

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

IX. Percepciones del desempeño institucional... 69

ENCUESTA DE CORRUPCIÓN 2016: ALZA NO SIGNIFICATIVA

Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A. C.

Informe de la evaluación externa 2006 del Programa Incentivos Estatales. Siglas y acrónimos... v Introducción... vii

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES DEL ESTADO DE MÉXICO

Evaluación cuantitativa sobre la corrupción en México

OBJETIVO GENERAL Generar un índice de corrupción políticas públicas transparencia

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2011

ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES

Rubro Tipo Clase Descripción

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a

Hacia una mejora. regulatoria

LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO MANUAL DE CALIDAD

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Acceso a la Información y Participación de la Sociedad Civil

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA


PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL

La deuda pública estatal. Por qué nos debe ocupar?

NUMERADOR AVANCES PROGRAMADO ANUAL TOTAL PROGRAMADO (C) CUMP. D / C TOTAL ALCANZADO (D) TRIMESTRAL TOTAL I II III IV ,996,

Costa Rica: reformas implementadas para Mejorar el Clima de Negocios OCTUBRE 2017

Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales. Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

3a Conferencia Anual sobre Mejora Regulatoria OCDE-Secretaría de Economía

Manual Único de Procesos

REFORMA A 3 SECTORES PRIORITARIOS. Relevancia económica y oportunidades regulatorias para potencializar el desarrollo

Transcripción:

TEMA: Avances y retos en materia de Mejora Regulatoria en Entidades Federativas y Municipios: Visión Empresarial Julio de 2014

El CEESP hizo estudios desde 1998 sobre la calidad del marco regulatorio en las entidades federativas. Encuesta sobre gobernabilidad y desarrollo empresarial (2005) Calidad del marco regulatorio en las entidades federativas mexicanas (2007) Encuesta sobre el costo de la regulación (2007) Serie de encuestas sobre la calidad de los trámites estatales y municipales al abrir una empresa nueva (serie de varios años cuya última medición fue en el 2007)

Nueve años de experiencias 1998 a 2007 www.cce.org.mx/ceesp

MAPA DE CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO 2007 Fuente: CEESP encuesta empresarial

Índice Nacional de la opinión del sector privado sobre la calidad de las regulaciones de los gobiernos locales INDICE NACIONAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL Porcentaje de respuestas positivas (1998-2003). Índice de Satisfacción Empresarial (2004-2007) 100 80 69.9 73.6 69.6 60 40 46.1 58.0 51.2 50.2 58.5 58.5 20 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005/6 2006/7 Fuente: Elaborado por CEESP con datos de las encuestas de opinión empresarial, 1998-2007. www.cce.org.mx/ceesp

Para 2014 un reto sustancial regulación + relación IP/Gobierno + corrupción/extorsión Pero ahora con representatividad municipal 54 municipios en todo el país (apoyo de empresas y de algunos gobiernos estatales) Encuesta Sobre Regulación y Corrupción Se hará una presentación nacional en la segunda mitad de agosto próximo, y después presentaciones en algunas entidades federativas

IP - Gob Corrupción Trámites Alcance Temático 2014 Alcance Temático Satisfacción con servicios (9) Conocimiento/comunicación trámites (5) Frecuencia de trámites (2) Último trámite: satisfacción + mordida (6) Trámite más frecuente: satisfacción + mordida (6) Abuso/corrupción autoridades: general + específica (11 + 12) Extorsión (3) Percepción de honestidad autoridades (11) Relación IP Autoridades (4) Expectativas empresariales (6) Demográficas (17) Extraordinaria base de datos

Percepción de simplificación de trámites Empresarios que consideran que su municipio está simplificando los principales trámites 8

RETO # 1 Apoyo al más alto nivel, federal, estatal, municipal La mejora regulatoria debería tener el mismo nivel que las Reformas Estructurales. Con metas e indicadores de desempeño, al igual que en todo el gobierno El punto principal es que todos los días, continuamente, procuremos mejorar TODOS nuestro entorno regulatorio

RETO # 2 Ninguna Institución debería estar exenta. Tres órdenes de gobierno y tres Poderes de la Unión. Porqué las contribuciones y sus accesorios están fuera? Ejemplo: se podrían reducir drásticamente los costos sociales del pago de impuestos (declaraciones trimestrales, un solo pago al gobierno por impuestos y contribuciones)

RETO # 3 Capacidad de hacer cumplir las reglas que se dictan No se trata solamente de mejorar el clima de negocios, cuando no se pueden hacer respetar las buenas reglas, se propicia la impunidad, origen de la corrupción Una gran cantidad de casos de mala o baja calidad de los servicios públicos en todo nuestro país

En la búsqueda de un gobierno eficaz y eficiente

Muchas gracias por su atención! www.cce.org.mx/ceesp