Reclutamiento de Voluntarios CENSO 2017

Documentos relacionados
I. Censo 2017: características básicas

Nuevo Levantamiento Censal. Segunda Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agosto 26 de 2014

Censo de Población y Vivienda 2012

Perfiles de la Estructura de Relevamiento

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

El Proyecto se dividió en diez subproyectos. Para cada uno se nombró a un jefe encargado.

Censo 2012 Francisco Labbé Director Nacional INE

Situación actual del Proyecto censal

Por qué es importante la participación de los y las. educadoras en el Censo 2011?

Nuevo Levantamiento Censal

Ejemplo: Planilla Resultados Auto Evaluación del desempeño Asistentes de la Educación

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

Curso Formación de Monitores de Calidad

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

FONDO DE INTERVENCIONES DE APOYO AL DESARROLLO INFANTIL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Evaluación del Desempeño Docente y de Directivos en Educación Básica. Registro Voluntario. Departamento del Servicio Profesional Docente Tlaxcala.

Instructivo Jefes. Universidad Banco de Occidente

Sob So r b estimamos mamo el s even even to y sub su esti mamos mamo el s p r p oceso ceso cad cad sueñ eñ realizado ad o o cu

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

PLAN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTAL WEB PLATAFORMA SHAREPOINT 2013 PROYECTO ETL MUNICIPIO DE NEIVA

1. Cuándo se publica la convocatoria para ser SE o CAE? R: A partir del 26 de octubre y hasta el 30 de noviembre del 2016.

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER

1. ALCANCE DE LA CAMPAÑA:

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos,

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE DIRECTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CICLO ESCOLAR REGISTRO VOLUNTARIO

INSTRUCTIVO PARA PASANTÍAS

Introducción. La información se ha convertido en una palanca fundamental para el desarrollo económico y social de las naciones.

ANEXO 2/ EQUIPO DE TRABAJO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE IMPULSOR DE INCLUSIÓN FINANCIERA

CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA

Cuál es el Objetivo de APRENDER?

ASUNTO: CONVOCATORIA MIXTA AUXILIAR SIL I A esta convocatoria se pueden presentar empleados de Comfenalco Antioquia y candidatos externos.

Universidad Tecnológica de Panamá

ESPECIFICACIONES TECNICAS. Practica para Fomentar la Comprensión Lectora

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO

Mayo

SOLO 3PASOS. Contrata en. 1 Cotización. Facturación Electrónica FICHA TÉCNICA SERVICIO WEB. Servicio. DTE : Documento tributario electrónico.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA REGLAMENTO DE PASANTÍA

LA EDUCACION CREATIVA Y LA CULTURA PATRIMONIAL COMO HERRAMIENTAS GENERADORAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

INFORME DE EVALUACIÓN

Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte. Lima, Marzo del 2011

SISTEMA DE INFORMACIÓN MODULO HABILIDADES PARA LA VIDA Jóvenes en Acción. REGISTRO DE INSCRIPCIONES

Elementos de discusión para la implementación del Censo Nacional de Población y Vivienda con los Pueblos Indígenas de Colombia y Perú.

Bases IV Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA

BASES PROVISIÓN DE CARGO 02 APOYOS FAMILIARES INTEGRALES

MODULO III INTERVENCION

ADMISIONES Y MATRICULAS

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE

Bases. Cuarto Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

CARTOGRAFIA CENSAL Estado del Arte y Desafíos

PROGRAMAS MUNICIPALES 2012

2. Nombre del líder que presenta el proyecto y cargo dentro de la organización: Jaime Ulloa Vara, Director Ejecutivo.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL PROGRAMA FAMILIA SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

CONSTRUYENDO SOLUCIONES CON MICROSOFT EXCEL

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

Convocatoria Asistentes de Investigación Proyecto SGR Diseño Smart Town: Talento e Innovación Aplicada al Territorio

Plan de Acción para la implementación de la Política Institucional de Género ( ) Línea de Base y Meta

Proyecto: Capacitación administrativa, tecnica y contable a los microempresarios y emprendedores

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO OPCION EMPRENDIMIENTO

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Secretaría Académica

MARKETING Y ESTRATEGIAS DE VENTA

OPERACIÓN SEGURA DE CALDERA Y AUTOCLAVE

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Recursos Humanos

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014

ENCUESTA DE HOGARES DE PROPOSITOS MULTIPLES MODULO DE USO DE TIEMPO

FORMATO HOJA DE VIDA. Datos Personales: Formación Académica: Formación Académica: Formación Académica:

Resumen Operativo Censos 2011

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

BASES PARA EL CONCURSO. Campaña de Sensibilización sobre los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Comuna de Vilcún.

Curso Taller: Desarrollo de Habilidades Emocionales para la Resolución de Conflictos, modalidad presencial

Universidad Nacional de Lanús

REPÚBLICA DOMINICANA

Manual del Usuario. Modulo Manual de Organización. Tipo General

El programa comenzará a desarrollarse a partir del mes de septiembre de 2017 y se encuentra compuesto por tres ciclos.

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL CENSO NACIONAL DEL PERSONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS (CENPE) 2014

X 2 MEF MINAM X X MINAM X X MINAM X 2 MEF - MINAM

SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO (SGD) POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Transcripción:

Reclutamiento de Voluntarios CENSO 2017 Noviembre de 2017 Expositor: Francisca León B.

Censo Chile: 19 de abril de 2017 Censo de hecho Censistas y supervisores voluntarios Jefes de local y digitadores asignados por Municipalidades

Tareas del Supervisor/a Resultados Reclutamiento Censo 2017 Requeridos Inscritos Capacitados Asistentes 500.000 800.000+ 620.000+ 500.000+ Valores aproximados

Flujo de Reclutamiento GRUPOS OBJETIVOS Sensibilización INSCRIPCIÓN DE VOLUNTARIOS SGC RECLUTAMIENTO Capacitación CENSISTAS Y SUPERVISORES CENSO 19 DE ABRIL SGC Día del Censo Campaña Comunicacional Grupos Objetivos Inscripción WEB o vía aplicación smartphones Inscripción Masiva SGC Reclutamiento

Campaña CAMPAÑA Comunicacional COMUNICACIONAL Sensibilizar, entregar confianza y convocar / 2 mensajes claves ABRE TU PUERTA AL CENSO Invitamos a todos los chilenos y extranjeros a quedarse en sus hogares y contestar el Censo. TE NECESITAMOS A TI El llamado se hizo sobre la base de la importancia que tiene para cada uno de nosotros (chilenos y extranjeros) esta TAREA PAÍS que nos permitirá saber cuántos somos, cómo somos, de dónde somos, cómo vivimos.

Incentivos a los voluntarios Sensibilización Por qué participar? Es una experiencia que permite aportar al desarrollo del país: acto cívico/ republicano. Necesidad de contar con estadísticas censales actualizadas: fundamentales para el diseño de políticas públicas. Para demostrar nuestra vocación de servicio público. Es una labor de TODOS y TODAS, en la que cada persona y su participación cuentan. Charlas acompañadas de Merchandising Censo: Chapitas, volantes, lápices, dulces, bolsas. La inscripción en stands fue necesaria pero no significativa.

Incentivos Sensibilización: a los voluntarios Incentivos Funcionarios Públicos Voluntarios/as Compensación de día de trabajo (feriado nacional): 1,5 días libres. Activa participación de los Jefes de Servicios y de las Autoridades de Gobierno. Compensación monetaria: $15.000 por ser censista (US$23,2) $25.000 por ser supervisor. (US$38,6) 1 = 1,5 Días

Inscripción web Banner en Web La menor cantidad de inscritos fue por esta vía 22% de los inscritos App Censistas: inscripción e información

Inscripción Masiva Planillas Excel con tabulados predefinidos FICHA DE INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN PERSONA DE CONTACTO Tipo Institución* Dependencia Institucional* Nombre* Sede* Región* Provincia* Comuna* Dirección* Número* Observación Dirección Dispone de lugar para capacitación?* Nombre completo* Cargo* Teléfono fijo* Teléfono celular: Correo electrónico* 2. Ficha de Personas: Rut, Nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, segundo medio aprobado o no, comuna, dirección, tipo de contrato, nivel y perfil. Más del 60% de los inscritos

Desafíos El reclutamiento es el momento fundamental para solicitar todos los datos que se requieren de los censistas y supervisores. Estos datos permiten: Generar cursos de capacitación, asignar censistas y supervisores a locales censales y pagar las compensaciones pertinentes. Fundamental definir datos que se requieren para todo el proceso y poder desarrollar el sistema acorde a las necesidades. Datos Mínimos Tener 2 Medio Aprobado (15 años) Tener cédula de identidad (Otorgada por Registro Civil de Chile) Tipo de Contrato (funcionarios públicos) Ubicación Geográfica

Sistema Gestión Censo SGC - Reclutamiento Subir masivamente las planillas Excel Arroja planilla de error como datos mal ingresados, datos faltantes, para poder corregirlos y volver a subir sólo los datos faltantes Exige asociar las planillas a una institución específica con datos de contacto.

Dificultades Lograr una versión final de la planilla requerida para difundirla, ya que en el proceso se requerían más datos. Como motivo para no participar, especialmente Funcionarios Públicos no querían entregar datos personales. Contar con staff de personas con habilidades para corregir las planillas Excel enviadas por las instituciones.

Grupos Objetivos 500 mil entre censistas y supervisores Fuentes de Censistas y Supervisores Estudiantes y Docentes Administración Pública Sociedad Civil Estudiantes III Y IV medio Docentes de Colegios Públicos Estud. Y Docentes Educación Superior Gobierno Central Municipios y FFAA Empresas Públicas Organizac. Sociales Empresas Privadas Personas Funcionarios Publicos

Grupos Objetivos 500 mil entre censistas y supervisores Fuentes de Censistas y Supervisores Estudiantes y Docentes 1.700.000 Administración Pública Sociedad Civil Estudiantes III Y IV medio Docentes de Colegios Públicos Estud. Y Docentes Educación Superior 500.000 1.200.000 100.000 Gobierno Central Municipios y FFAA Empresas Públicas Organizac. Sociales Empresas Privadas Personas Funcionarios Publicos 1.800.000

Grupos Objetivos 500 mil entre censistas y supervisores Fuentes de Censistas y Supervisores Estudiantes y Docentes 480.000 Administración Pública Sociedad Civil Estudiantes III Y IV medio 60.000 Docentes de Colegios Públicos Estud. Y Docentes Educación Superior 170.000 250.000 80.000 Gobierno Central Municipios y FFAA Empresas Públicas Organizac. Sociales Empresas Privadas Personas Funcionarios Publicos 560.000

Incentivos a los voluntarios Estrategias OBLIGATORIEDAD FFPP Funcionarios Públicos Organizaciones Sociales Empresas Privadas Carga pública enmarcada en un proceso nacional para fines de interés común (Ley INE). Punto Focal en cada servicio público y coordinación centralizada de la participación de los funcionarios Hacerlas participar en las áreas de su interés (Inmigrantes, pobreza, campamentos, etc.) Se incentivó contar con censistas extranjeros para las zonas en que viven más inmigrantes (Por ejemplo traductores) Llamado a participar desde la Responsabilidad Social Empresarial y a aquellas empresas con importante desarrollo interno en actividades de voluntariado.

Educación Superior Reunión de Autoridades INE con Autoridades de las Instituciones de Educación Superior Convenios de participación con las instituciones de Educación Superior. Estrategias de apadrinamiento sector censal e instalación de local censal. Creación de asignaturas electivas: censista y supervisor y de convalidación de la participación en Censo como horas prácticas de alguna asignatura.

Educación Secundaria (Alumnos entre 15 y 18 años) Actividad de toda la Institución Apoyo de los profesores para capacitar Participación del Ministerio de Educación, en su rol de Presidente de la Subcomisión Nacional de Reclutamiento Censal

Organizaciones sociales Voluntarios/as Independientes Minimizamos cantidad de voluntarios web Campaña comunicacional y actividades de difusión Gestión más compleja por volumen y coordinación más costosa Grupo muy numeroso y motivado Muchas capacitaciones últimas semanas Dificultad en la asignación a locales censales Medida de mitigación TI: Sistema web para que los voluntarios eligieran su lugar y fecha de capacitación

Resultados: Asistentes Reclutamiento Educacion Superior 9% Tareas del Supervisor/a Organizacion Social 2% Empresa del Estado 0,6% Empresa privada y gremio 0,1% Educacion Secundaria 26% Sector Público 19% Independientes 22% Municipalidades 21%

Capacitación Nacional CENSO 2017 Noviembre 2017 Expositora: Macarena Lazo Pesce

SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL PARA LA CAPACITACIÓN Sistemas de Control para la capacitación Censo de hecho Censistas y supervisores asignados por Municipalidades, pero igualmente voluntarios (SIGEC) (SGC) Precenso Censo

10 PRINCIPALES PASOS PARA EL USO DEL SIGEC Más de 4.000 Personas Capacitadas en 5 meses Precenso

CÓMO CAPACITAMOS? Cómo Capacitamos? CAMPAÑA COMUNICACIONAL Capacitación en Cascada Capacitadores Nacionales (CN) Capacitan a Operativos Regionales (OR) CN y OR capacitan a Enumeradores y Supervisores Modalidad Digital a Censistas y Supervisores Duración 10 días en las respectivas regiones Tipos Urbano Rural Mixta Precenso

Incentivos a los voluntarios INSUMOS E INNOVACIONES PARA LOS CAPACITADORES Precenso: Insumos clase Capacitadores Planificaciones Guiones metodológicos Programa Manual del capacitador Pautas de actividades y evaluaciones Sistema de gestión y control Dinámicas de activación Acompañamiento Resultados encuesta satisfacción Precenso

Incentivos a los voluntarios INSUMOS PARA LA CAPACITACIÓN Precenso: Insumos clase Participantes Manual del enumerador - supervisor Diapositivas Videos Actividades de ejercitación Materiales fungibles, planos, DMC, entre otros Evaluaciones cualitativas y cuantitativas Trabajo en terreno Encuesta de satisfacción Precenso

Incentivos DESTACANDO a los voluntarios Precenso: Destacando Enfoque en el Trabajo Práctico 40% del tiempo se trabajó en terreno y todos los módulos teóricos incluían actividades de aplicación Transparencia en las Evaluaciones 4 evaluaciones teóricas con alternativas Pauta de observación en terreno acumulativa Personal Contratado Todos los participantes eran contratados. Se le extendía el contrato a los que aprobaban, y según el cargo que se le asignaba Información Oportuna La información en el SIGEC se subía diariamente, clave la función del Administrador Permitía al administrador, alertar respecto a la asistencia de los participantes Retroalimentar a los capacitadores respecto a los contenidos que no se estaban entendiendo Gestionar mejoras respecto a los lugares e insumos de capacitación Precenso

SISTEMA DE GESTIÓN CENSO Censo: Bondades del Módulo de Capacitación SGC Es clave que la información se ingrese oportunamente, lo que no está en el sistema, no existe! Se debe contemplar un equipo de digitación para ingresar la asistencia, para poder abordar el volumen de capacitaciones semanas previas al día del censo Censo

CÓMO CAPACITAMOS? Censo: Cómo Capacitamos? Modalidad Análoga Digital Tiempos CAMPAÑA COMUNICACIONAL Censistas 4 horas presenciales + web de capacitación + videos + manual Supervisores 8 horas presenciales + web de capacitación + videos + manual Extensión Normal Contingencia Tipos Urbano Rural Mixta Censo

Incentivos a los voluntarios INSUMOS E INNOVACIONES PARA LA CAPACITACIÓN Censo: Insumos clase Capacitadores Planificaciones Guiones metodológicos Diapositivas Gigantografía Programa Guía de apoyo al capacitador(a) Pautas de actividades Material didáctico Repositorio preguntas web Instructivos capacitación Portafolio real Acompañamiento Supervisión Censo

Incentivos a los voluntarios INSUMOS E INNOVACIONES PARA LA CAPACITACIÓN Censo: Insumos clase Capacitadores Planificaciones Guiones metodológicos Diapositivas Gigantografía Se debe contemplar un equipo de monitoreo a los capacitadores con la capacidad de gestionar la Programa logística que implica, y la rápida reasignación de capacitadores de reemplazo ante Guía de contingencias apoyo al capacitador(a) Pautas de actividades Material didáctico Repositorio preguntas web Instructivos capacitación Portafolio real Acompañamiento Supervisión Censo

Incentivos a los voluntarios INSUMOS E INNOVACIONES PARA LA CAPACITACIÓN Censo: Insumos clase Participantes Manual del Censista o Supervisor Diapositivas Videos Actividades de ejercitación Guía del Censista y Supervisor Gigantografía Cuestionario y Hoja Resumen C2/C3 uso exclusivo de capacitación Croquis/planos App Página Web Censo

Incentivos a los voluntarios INSUMOS E INNOVACIONES PARA LA CAPACITACIÓN Censo: Insumos clase Participantes Manual del Censista o Supervisor Diapositivas Videos Actividades de ejercitación Guía del Censista y Supervisor para los participantes en la capacitación Gigantografía Cuestionario uso exclusivo de capacitación Hoja resumen C2/C3 uso exclusivo de capacitación Croquis/planos App Página Web Se debe contemplar para los materiales de capacitación, almacenamiento y una exhaustiva logística y distribución oportuna, para que estén disponibles Censo

Incentivos a los voluntarios QUIÉNES PARTICIPARON? Censo: Quiénes participaron? Capacitadores Capacitadores Nacionales 30 Capacitadores Provinciales 78 Capacitadores Censales 423 Funcionarios INE + de 750 Funcionarios Públicos + de 1.300 Profesores Contratados Voluntarios Censo

Incentivos a los voluntarios QUIÉNES PARTICIPARON? Censo: Quiénes participaron? Capacitadores Capacitadores Nacionales 30 Capacitadores Provinciales 78 Capacitadores Censales 423 Funcionarios INE + de 750 Funcionarios Públicos + de 1.300 Profesores Cont Vo Censo

Incentivos DESTACARON a los voluntarios Censo: Destacando! Inclusión Videos con lengua de señas Videos subtitulados Lenguaje simple, inclusivo y de género Videos 31 minutos Generó gran impacto comunicacional e interés en los capacitados Permitió difusión masiva de conceptos técnicos Participación Participación de los funcionarios y colaboradores INE y de otros Servicios como capacitadores Interés y participación de voluntarios Web Replicabilidad Modelo integral, vigente y replicable De aplicación práctica y eficiente, en pequeña, mediana y gran escala Esta pensado para todo tipo de público Censo