Qué es el Proyecto de Interconexión El Bosque?

Documentos relacionados
PLANEACIÓN ELÉCTRICA Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

TRANSPORTE DE ENERGÍA EN COLOMBIA

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Y DE TELECOMUNICACIONES

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

Transmisión y distribución

CONVOCATORIA EXTERNA XM ESPECIALISTA PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

Eficiencia de la transmisión de energía eléctrica. ISA-INTERCOLOMBIA Presidencia Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión - CAPT

Interconexiones Eléctricas en Mesoamérica

Plan 4C - Cartagena Competitiva y Compatible con el Clima. Dolly González Secretaria de Planeación Distrital Marzo 26 de 2015

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA - UPME. Metodología para la estimación del índice de Cobertura del Servicio de Energía Eléctrica

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA.

Generalidades 6.2. Circuitos de alumbrado público

Modernización de la Infraestructura energía eléctrica de la DVMC

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena

Expansión del Sistema de Transporte de la Costa

DEPARTAMENTO DE ARAUCA PLAN DE DESARROLLO

SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE - SPIA

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución

Monitoreamos la calidad de vida de los cartageneros

SECTOR VI. DESARROLLO AGROPECUARIO

Unidad de Negocio ENERNORTE

El Anillo Vial de Crespo es, sin duda alguna, el proyecto de infraestructura más importante que actualmente se desarrolla en Cartagena.

CAPÍTULO 1 GENERALIDADES CAPÍTULO 2 DISEÑO Y PROYECTO

Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia. Contratos Plan. Departamento Nacional de Planeación

Perspectivas del sector y PMTI

PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COLOMBIA

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

ZONA DE DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL 1 PLAN MAESTRO CÔTES DE FER

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

Objeto de la Licitación Abierta PEG

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

conexión de transmisión nacional (stn) LA ENERGÍA QUE NOS UNE

CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Grupo Energía de Bogotá

ACTA No. 28 de septiembre de 2015

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Febrero 2017

PROYECTOS DE FIBRA OPTICA

Polígono Industrial La Cuesta I, Nave II La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) Tel Fax

No Aplica. No Aplica. Metodología General de Formulación. Proyecto

Ref. Ares(2014) /03/2014

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Dicha memoria resumen incorporaba posibles alternativas de trazado que se describen en el apartado 2.2.

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

XIV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana

Reducción de la tramitología. Prestar un servicio con seguridad : compromiso para evitar eventos adversos

Concejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C.

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

Nombre de la Empresa: CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena Nombre del Representante Legal: Ing. Jorge Jaramillo Mogrovejo Nombre del Administrador

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

NUESTRA EMPRESA

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

Perspectivas del sector eléctrico y gas

Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)

La infraestructura eléctrica de EPSA, soporte para la competitividad del Valle del Cauca y el desarrollo sostenible. Abril 2010

Portafolio. servicios

Ficha Informativa de Proyecto 2017

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1042 SEMESTRE: 9 AEROPUERTOS. HORAS SEMESTRE CARACTER SISTEMAS DE TRANSPORTE. NINGUNO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

LICITACIÓN PÚBLICA ELEMENTOS FUNDAMENTALES: Fallo de 2001 Consejo de Estado. C.P. ALIER EDUARDO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ:

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

Presidencia de la República Dominicana Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Año del Fomento de la Vivienda

Metodología, Cálculos y Resultados del Análisis de Confiabilidad

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Simbología de planos

AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS COSTOS DE MANO DE OBRA POR METRO CUADRADO PARA LA OBRA PRIVADA, ASÍ COMO LOS FACTORES (PORCENTAJES) DE

REDES ELECTRICAS FUENTES DE ENERGIA

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011

POR QUÉ SE HA CREADO EL PLAN DE CAMBIO CLIMÁTICO?

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

AVISO OFICIAL OBJETO DEL CONCURSO

Centro de Carga: Instalaciones y equipos que, en un sitio determinado, permiten que un Usuario Final reciba el Suministro Eléctrico.

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS

Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

Diseño y funcionamiento del mercado de energía eléctrica en Colombia XXIII Curso de regulación energética - ARIAE 2015

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Introducción... Terminología...

El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011

Solicitud Pública de Ofertas SPU Proyecto Ampliación N 13 "DISEÑO, SUMINISTRO DDP, CONSTRUCCIÓN, Plan de Expansión REP

61 VIVIENDAS DE PROTECCION PÚBLICA Parcela M-4 SAU 5 Molino Perdido. Arroyomolinos

Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

MANUAL DE CONDICIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LA INTERVENTORÍA SEGÚN RESOLUCIÓN CREG 024 DE 2013 MA-DI Versión 1.

Necesidades y Opciones de Financiamiento para el Desarrollo Energético Regional Octubre 2015

BILINGÜISMO EN CARTAGENA

ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

anexo nº 13: Clasificacion del Contratista

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA DEL MER

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

20 RAZONES que muestran el avance del servicio eléctrico en la Zona Centro del país

Transcripción:

Qué es el Proyecto de Interconexión El Bosque? La Interconexión El Bosque es un proyecto de expansión eléctrica para Cartagena de Indias, que consiste en la construcción de una subestación a 220 mil voltios en el barrio El Prado y de una línea de transmisión a alto voltaje de 14,8 km que la conectará con la línea Ternera- Bolívar del Sistema de Transmisión Nacional STN. Beneficios El Proyecto amplía la oferta de energía eléctrica de la ciudad, evita posibles desabastecimientos y facilita el crecimiento de los sectores industrial,comercial, turístico y residencial.

Datos importantes El Proyecto de Interconexión El Bosque hace parte del Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión 2008 2022, en el que el Gobierno Nacional contempla diferentes soluciones para la atención de necesidades energéticas en diferentes lugares del país. Como resultado de la convocatoria pública UPME 02-2009, la ejecución del proyecto le fue adjudicada a ISA en septiembre de 2009. En febrero de 2010 se inició el proceso de socialización y concertación con las comunidades del área de influencia directa del Proyecto y se realizó una consulta previa con los palenqueros del barrio La Candelaria. El proyecto recibió Licencia Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible el pasado 12 de marzo de 2012. Con el concepto favorable de la Secretaría de Planeación Distrital, emitido el 7 de mayo de 2012, ISA inició la fase de ejecución del Proyecto. El inicio y avances del Proyecto han sido compartidos con las comunidades, diferentes instancias públicas (MAVDS, Distrito de Cartagena, EPA, CARDIQUE, Aeronáutica Civil) y privadas (gremios, academia y empresas), y con los medios de comunicación.

InformeMensual AdjudIcación 01 Operación Ejecución Mayo / Junio 2012 Ruta del Proyecto El proyecto está siendo construido por empresas contratistas, bajo la supervisión de un equipo especializado de ISA. CABLE AISLADO SUBTERRÁNEO - 1,8 km Las empresas instalan tres tipos de infraestructura de transmisión: cable subterráneo en el tramo 1, postes en el tramo 2 y torres en el tramo 3. POSTES - 2 km TORRES - 11 Km

InformeMensual 01 Avances mayo-junio de 2012 Tramo subterráneo - 1,8 km Subestación encapsulada: 98% de avance. Se encuentra lista para pruebas y puesta en servicio. Obras civiles para la instalación subterránea del cable: 11% de avance. Esto significa que se han hecho perforaciones horizontales dirigidas de 120 m y se instalaron ductos en cada túnel. Adicionalmente, se inició el trabajo de construcción de las cajas para la conexión de cables, que serán enterradas a medida que avancen los trabajos. Tramo aéreo postes - 2 km Obras civiles para la instalación de postes: 7% de avance. Tramo aéreo torres - 11 km Aspectos sociales Obras civiles para la cimentación de torres en zapatas y pilotes: 32% de avance. Vinculación de 27 personas de la comunidad bajo el Programa de contratación de mano de obra no calificada. Se trabaja en la negociación y selección de nuevas viviendas con 12 de las 33 familias que deben ser reasentadas en el barrio La Candelaria, para la instalación de la infraestructura de transición de cable subterráneo (tramo 1) a postes (tramo 2). En el Sector Ricaurte del Barrio Olaya Herrera, se avanza en este proceso con 7 de las 70 familias a ser relocalizadas. Entre mayo de 2012 y la fecha, se han sostenido más de 20 reuniones para explicar el plan de contingencia y la metodología para la elaboración de proyectos de beneficio comunitario (barrios en el área de influencia directa del proyecto).

Aspectos ambientales Se trabaja con CARDIQUE para la determinación del lugar donde se harán plantaciones como parte de la compensación forestal. Se han realizado tres talleres interinstitucionales para la construcción de un plan de acción conjunto para la recuperación de la Ciénaga de la Virgen. Oficina de Atención a la Comunidad Desde el 9 de abril atiende las inquietudes, dudas y sugerencias de la comunidad cartagenera en relación con el Proyecto de Interconexión El Bosque. Dirección: Carrera 38 No. 29-102, Barrio Amberes (Al lado de la iglesia María Auxiliadora). Horario de atención: 7:30 a.m. 5:00 p.m. 5