REINGENIERÍA Y PLANEACION ESTRATEGICA A LA EMPRESA CISENI S.A.

Documentos relacionados
DEDICATORIA. Como muestra del amor, afecto, cariño. y admiración dedico este trabajo a mi hermana Evita,

Lista Oficial de Tarifas de Servicios Técnicos Productivo UEB PRÁCTICOS HABANA Estación de Prácticos de La Habana

(NORMATIVA TARIFARIA DE TRÁFICO DE CABOTAJE PARA LA AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL)

IGLESIAS RAZO ELIZABETH CARINA

Diseño e Implementación de un Sitio Web para Integración de Negocios en la Red. Integrantes: Ismael Armas Jaramillo 1. Luis Camacho Rivadeneira 2

Finanzas para Emprendedores

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 9: Ciclo de Caja

SOLUCIONES INTEGRALES

CUENTAS POR COBRAR, ELEMENTO DEL CAPITAL DE TRABAJO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO SEDE LATACUNGA

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

CORPORACION CULTURAL CANCHIMALOS ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

CONCEPTOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, PRODUCTOS Y MATEMÁTICA FINANCIERA.

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

PILOTOS PRACTICOS DEL PACIFICO S.A.S. PACIFIC PILOT S S.A.S.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE RECURSOS FINANCIEROS

LECTURA Nº 13 PRESUPUESTO DE DE CAJA

Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS AL

INDICADORES DE LA GESTION FINANCIERA Y ASISTENCIAL. Clínica Andes Clínica Martha Clínica Santa Cruz de la Loma Clínica Santa Isabel Clínica Pamplona

ÍNDICE CAPITULO I CAPITULO II

Desarrollo del Presupuesto de Capital

CAPITULO 5. cantidades o flujos de pesos pagados o recibidos en diferentes puntos en el tiempo,

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ

Tarea 05 Balance Scorecard

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

CONCEPTOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, PRODUCTOS Y MATEMÁTICA FINANCIERA.

Contenido. Quiénes Somos Instructor Servicios Asesoría Capacitación Simulador de Negocios... 7

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

VI Conclusiones y Recomendaciones

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

LEY GENERAL DE PUERTOS

5.1. PRESUPUESTO OPERATIVO Y DE INVERSIÓN

3. Sistemas de Información Administrativos

PESQUERA CENTROMAR S.A. (Empresa domiciliada en Ecuador) MARINA DE GUERRA DEL PERU Director General del Material de la Marina 2012

GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO COSTERA DE LAS ADMINISTRACIONES COSTERAS INTEGRALES SUSTENTABLES

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

GERENCIA DE OPERACIONES Y SUS DEPARTAMENTOS

Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ

Es un buen negocio crear una escuela para capacitación en el trabajo? Universidad De Sonora

MANUAL DE FUNCIONES DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Universidad Nacional Autónoma de México. Ingeniería en Computación. Administración de proyectos de software. M.I Elizabeth Fonseca Chávez

"PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASESORÍA EN MERCADEO DE BASE DE DATOS Y SU APLICACIÓN EN EMPRESAS COMERCIALES DE GUAYAQUIL"

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable

Finanzas II. Carrera : COM Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Proyección n de estados financieros y efecto del capital de trabajo en el valor. Material para utilizar. Qué se espera?

Antes de la asignación de muelle el buque solicitante deberá entregar los siguientes documentos detallados a continuación:

EN EL PARCIAL PUEDEN SALIR PREGUNTAS SIMILARES A LAS ABAJO ENUNCIADAS CONTABILIDAD Y PLANEACION FINANCIERA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación. Tema: Integrantes:

PROFRA: ROSA MARÍA GARCÍA TORRES PROFA. ADJ.: LIZBETH SARAHI HERNÁNDEZ ANGEL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Quedamos a vuestra disposición para los efectos que considere convenientes. Oscar Ramírez V.

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES DE MANUFACTURA DE UNA FÁBRICA DE GALLETAS PARA LA REDISTRIBUCIÓN DE SUS LÍNEAS DE PRODUCTO

UNIVERSIDAD DE SUCRE Valoración de Empresa Flujo de Caja

Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo

ALGUNOS ASUNTOS A TENER EN CUENTA PARA LA PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Pasivo y Capital Otras cuentas por pagar 12,614 Total Pasivo 12,614

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

5/15/2017 DESARROLLO, PLANEACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE PRESUPUESTOS. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA

GENERALIDADES DE LA PLANEACION FINANCIERA

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE FRUTA CONGELADA UBICADA EN LA CDLA

3. Sistemas de Información Administrativos

Anexo 02. Fundamentos teóricos análisis económico y financiero

RESOLUCION 630 DE (19 de noviembre 2012) D.O , noviembre 22 de 2012

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Finanzas. Sesión 2 Tema 4: Indicadores Financieros. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

CAPÍTULO V EVALUACIÓN FINANCIERA. financiero que demuestre a base de indicadores económicos que el proyecto

FECHA REVISIÓN: 25/09/2017. Nombre del Documento: PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN INTERNA DEPARTAMENTO: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos)

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla (EMPORNAC)

MONITOREO INTEGRAL DE TRANSACCIONES

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

Contabilidad. Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa.

Transcripción:

REINGENIERÍA Y PLANEACION ESTRATEGICA A LA EMPRESA CISENI S.A. Mariuxi Yagual Espinoza 1, Karen Molina Macìas 2 1 Economista en Finanzas 2004 2 Economista en Finanzas 2004 3 Director de Tesis. Ingeniero..., Universidad..., si tiene,postgrado RESUMEN La reingeniería, es un nuevo enfoque que analiza y modifica los procesos básicos de trabajo para mejorar la productividad y el desempeño financiero en el negocio. Basadas en esta herramienta y conociendo los antecedentes de la empresa hemos decidido aplicarla para lograr en un futuro el desarrollo eficiente y eficaz en las áreas : Administrativa, Financiera y Operativa INTRODUCCIÓN CISENI S.A. es una empresa dedicada al servicio de practicaje, es decir, brinda asesoramiento y ayuda a los capitanes de buque para la entrada, salida y las maniobras de atraque en el Puerto Marítimo y Río Guayas. El origen y conformación de esta empresa ha sido factible gracias a las asociaciones de profesionales de experiencia dentro del área marítimo mercante, tanto de cubierta como de máquina y de profesionales especializados en reparaciones e inspecciones de barcos y equipos marinos. Para poder ofrecer el servicio de Practicaje, CISENI S.A. posee una estación de radio VHF marítimo en el canal 16, los Prácticos hacen uso de Lanchas que

son utilizadas como transporte marítimo para atender buque, el pago de estas son hechos por las Agencias Navieras y el valor del transporte terrestre corre por cuenta de los prácticos socios, para esto es utilizado un bono de transportación que se les asigna mensualmente a cada uno de los Capitanes PROBLEMAS Y OBJETIVOS A PLANTEARSE Esta empresa no cuenta con una jerarquía de los planes de la Organización: Misión, Visión, Planes Estratégicos, Planes Operativos. La empresa tiene problemas de Cartera Vencida. Las Facturas donde se detallan el servicio brindado por el Práctico llegan muy tarde al área de contabilidad. OBJETIVO GENERAL Desarrollar una Reingeniería y la Planeación estratégica en la empresa CISENI S.A. CONTENIDO REINGENIERÍA AREA ADMINISTRATIVA Planeación Estratégica Visión Ser reconocidos en el mercado naviero por la excelencia de nuestros servicios de practicaje, creciendo día a día junto a la tecnología y manteniendo altos niveles de calidad.

Misión Brindar asesoramiento de calidad a los capitanes de buque contando con profesionales de experiencia y tecnología de punta, prestando una gama de servicios marítimos e industriales con rapidez y eficiencia haciendo del cliente nuestro motivo principal para la mejora continua Objetivo General Aumentar la calidad de los servicios mejorando los Procesos Operativos de Practicaje en el Puerto Objetivos Específicos Se propone con la reingeniería los siguientes objetivos específicos: Reducir el tiempo de entrega de reportes del área de contabilidad por parte de los Prácticos Reducir los niveles de cartera vencida Mayor captación de clientes Mejorar el sistema de cobro Meta Con la ayuda de la reingeniería y las entrevistas con el Gerente General se ha planteado la siguiente meta:

Ser más eficiente en el proceso de facturación y cobro para reducir los niveles de cartera vencida AREA OPERATIVA Gráfico 1 Cotización Cliente Agencia Comunicación con Ciseni SA Envío de Boletín a Ciseni S.A. Revisión del Boletín Notificación al Gerente Operativo Notificación Del Practico Servicio Nuevo Proceso de Facturación Pago Mejorado Sistema de Cobro

Pago: 1. Se entrega la respectiva factura correspondiente al servicio 2. Se aplican mecanismos de cobro para ayudar a la reducción de tiempo de pago DIAGRAMA DEL FLUJO OPERATIVO DEL PROCESO DE PAGO DE CISENI S.A. Gráfico 2 DOCUMENTO CISENI S.A. ENTREGA FACTURAS APLICA MECANISMO DE COBRO DISMINUYE CARTERA VENCIDA CANCELA EL SERVICIO Beneficios de la Reingeniería en este Proceso: 1. Disminución de la Cartera Vencida 2. Creación de un nuevo y mejor Mecanismo de Cobro Proceso de Facturación 1. Se analiza la Maniobra 2. Se detalla el Reporte 3. Este informe debe estar firmado por el Gerente General y por el Práctico que realizó el servicio, 4. Los asistentes observan el reporte y según una lista donde constan las tarifas que deben aplicar, elaboran la respectiva factura 5. Emiten valores a pagar por las Agencias

NUEVO FLUJO OPERATIVO DEL PROCESO DE FACTURACIÓN DE CISENI S.A. Gráfico 3 PRACTICO TERMINA SERVICIO ELABORA EL INFORME PRESENTACIÓN DEL INFORME AL GERENTE GENERAL MANIOBRA CALCULO DE FACTURAS SERVICIOS ADICIONALES COBRO ENVIO DE FACTURAS A AGENCIAS USO DE PRACTICO ADICIONAL Beneficios de la Reingeniería en este Proceso: 1. Reducción en el tiempo de entrega del informe 2. Reducción en el tiempo de revisión del informe 3. Rapidez en el cálculo de valores a pagar por la Agencia 4. Agilidad en el envío de facturas 5. Agilidad en el cobro de facturas

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Para poder proyectar los estados financieros se ha tomado en cuenta el crecimiento de carga que espera la APG (Autoridad Portuaria de Guayaquil), la inflación esperada, los promedios de las cuentas por cobrar y descuentos y el crecimiento esperado de la empresa por la aplicación de la reingeniería. 4.1.- INGRESOS POR VENTAS (SERVICIOS) El servicio de practicaje que brinda la empresa lo realiza en el Puerto de Guayaquil, donde se mueve el 60% del total del comercio exterior del país ( X, M), ya que en la ciudad está concentrada la mayoría de producción local. Para el año 2003 se estimo la tasa de 5% que esperaba de crecimiento de los servicios portuarios la APG (Autoridad Portuaria de Guayaquil. Para el año 2004 se estimó el crecimiento de los ingresos por venta tomando en cuenta la tasa esperada de crecimiento por la APG (Autoridad Portuaria de Guayaquil) de 7% de carga (TRB), información tomada de la revista de la CAMAE, mas un porcentaje en el que incluye la reingeniería es decir la mejora en eficiencia de los procesos de cada área y la captación de mayor mercado debido al aumento de TRB por el dragado. Como se explicó en él capitulo 2, el dragado beneficiará ampliamente al mercado del practicaje, debido a que los buques de mayor calado (TRB) podrán entrar y salir con seguridad desde y hacia el puerto. Para los siguientes años se estima una tasa estándar del 7%.

FLUJO DE CAJA 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Ingresos Operacionales Ingreso por Servicio $ 956.682,46 $ 1.042.783,88 $ 1.115.778,75 $ 1.193.883,26 $ 1.277.455,09 $ 1.366.876,95 $ 1.462.558,33 $ 1.564.937,42 (-)Descuentos $ 59.693,59 $ 62.081,33 $ 64.564,58 $ 67.147,17 $ 69.833,05 $ 72.626,38 $ 75.531,43 $ 78.552,69 Ingreso Neto Operativo $ 896.988,87 $ 980.702,55 $ 1.051.214,17 $ 1.126.736,09 $ 1.207.622,04 $ 1.294.250,57 $ 1.387.026,90 $ 1.486.384,73 (-) Egresos Operacionales Gasto por Servicio (Ventas) $ 370.554,63 $ 389.082,36 $ 408.536,48 $ 428.963,31 $ 450.411,47 $ 472.932,05 $ 496.578,65 $ 521.407,58 (a)total Flujo Operacional $ 526.434,24 $ 591.620,19 $ 642.677,69 $ 697.772,78 $ 757.210,57 $ 821.318,52 $ 890.448,25 $ 964.977,15 Ingresos no Operacionales Otros Ingresos $ 344,86 $ 359,34 $ 374,44 $ 390,16 $ 406,55 $ 423,63 $ 441,42 $ 459,96 (-) Egresos no Operacionales Gasto de Personal $ 25.856,82 $ 27.149,66 $ 28.507,14 $ 29.932,50 $ 31.429,13 $ 33.000,58 $ 34.650,61 $ 36.383,14 Gastos Financieros $ 1.723,25 $ 1.809,41 $ 1.899,88 $ 1.994,87 $ 2.094,62 $ 2.199,35 $ 2.309,31 $ 2.424,78 Gastos de Administración $ 43.969,18 $ 46.167,63 $ 48.476,02 $ 50.899,82 $ 53.444,81 $ 56.117,05 $ 58.922,90 $ 61.869,05 Gastos Publicidad $ 7.770,00 $ 8.080,80 $ 8.404,03 $ 8.740,19 $ 9.089,80 $ 9.453,39 $ 9.831,53 $ 10.224,79 Otros Gastos $ 19.389,30 $ 20.358,76 $ 21.376,70 $ 22.445,54 $ 23.567,81 $ 24.746,20 $ 25.983,52 $ 27.282,69 Impuesto a la Renta (25%) $ 103.128,47 $ 118.194,72 $ 129.672,83 $ 142.096,22 $ 155.537,96 $ 170.076,56 $ 185.796,40 $ 202.788,12 (b) Total Flujo no Operacional $ -201.492,16 $ -221.401,64 $ -237.962,16 $ -255.718,98 $ -274.757,58 $ -295.169,50 $ -317.052,85 $ -340.512,61 (a+b )Total flujo $ 324.942,08 $ 370.218,55 $ 404.715,53 $ 442.053,80 $ 482.452,99 $ 526.149,02 $ 573.395,40 $ 624.464,54 (-) 30% de Cuentas por Cobrar $ 269.096,66 $ 294.210,77 $ 315.364,25 $ 338.020,83 $ 362.286,61 $ 388.275,17 $ 416.108,07 $ 445.915,42 Flujo Neto Efectivo $ 55.845,42 $ 76.007,78 $ 89.351,28 $ 104.032,97 $ 120.166,38 $ 137.873,85 $ 157.287,33 $ 178.549,12 Saldo Inicial de Caja $ 11.636,02 $ 67.481,44 $ 143.489,22 $ 232.840,50 $ 336.873,47 $ 457.039,86 $ 594.913,71 $ 752.201,04 Saldo Final de Caja $ 67.481,44 $ 143.489,22 $ 232.840,50 $ 336.873,47 $ 457.039,86 $ 594.913,71 $ 752.201,04 $ 930.750,16 Tabla I

CONCLUSIONES 1. En el Área Administrativa, la creación de un Plan Estratégico, que incluye la Misión, Visión, Objetivo General, Objetivos Específicos, dando orientación y sentido en la actividad de la empresa, y 2. En el Área Financiera se evaluó todos los estados financieros, determinando que la empresa es rentable, con ingresos altos en el ultimo año y con posibilidad de invertir en nuevos activos y proyectos para la captación de nuevos clientes. Se estimó el flujo de caja a 8 años, y el resultado de la inversión propuesta a la empresa es positiva, es decir si es rentable. 3. En el Área Operativa, se han propuesto cambios en algunos procesos operativos de la empresa, con el fin de reducir tiempo en la Facturación, imponiendo un tiempo máximo para la entrega del informe del Práctico y la elaboración de la factura correspondiente a cada agencia. En el Proceso de Cobro y Pago se ha propuesto la inversión de una Motoneta con un valor de $1200, siendo ésta cancelada con capital propio y utilidades retenidas de los Prácticos-Socios.

REFERENCIAS TESIS 1. De la Paz Castro, Reingeniería de la Empresa Colchones Chaide y Chaide (Tesis, ICHE, Escuela Superior Politécnica del Litoral, 2002) LIBROS 2. Lelan T. Blank, Ingeniería Económica (3era Edición Mc Graw Hill), pp. 119-128 3. J.Fred Westo, Finanzas en Administración(9na Edición, Vol 1, Mc Graw Hill), pp. 215-254 REVISTA 4. Cámara Marítima del Ecuador, Informar (Abril2003, Año 6 No. 7) Movimientos del Puerto año 2000-2001-2003) REFERENCIAS DE INTERNET 5. Michael Porter, Universidad Harvard, Diciembre del 2003, Subsector Marítimo para la Competitividad e Integración de Latinoamérica/http.www.michaelporterharvard.edu