ASP INTEGRA OPCIONES

Documentos relacionados
ASP INTEGRA OPCIONES

PRESENTA. Administrador de Comisionistas un modelo innovador que genera valor e inclusión financiera operado en tienditas de la esquina.

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017.

Quiénes Somos? La Nueva Banca Social

Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas.

7 de junio del Evaluación de la Inclusión Financiera en Mexico

Corresponsales bancarios en tiendas Diconsa. Septiembre 3, 2010

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca

La Cobranza en México Algunos Retos y Oportunidades. Gabriel Torres Sales Director Financial Sector México, D.F.

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

CAJA POPULAR PIO XII INCLUSIÓN FINANCIERA AMIGABLE

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

Presentación de resultados

RECLAMACIONES IMPUTABLES A UN POSIBLE ROBO DE IDENTIDAD (enero-septiembre)

El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera

MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA

Avance en los Indicadores de los Programas presupuestarios de la Administración Pública Federal

COMUNICADO DE PRENSA

Arquitectura de la inclusión financiera rural en México y situación actual. Por: Pilar Campos CEPAL 25 de noviembre de 2016

Hacía dónde debería de avanzar la regulación para aportar a la innovación en el sector

Perspectivas del sector bancario en América Latina

Cuarto Trimestre 2016

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia

CAPITULO IV CARACTERIZACIÓN DE TIENDAS OXXO

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

COMUNICADO DE PRENSA

II - GASTOS A. MARCO INSTITUCIONAL. B. ASIGNACION DE RECURSOS 1. Ingresos. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3.

Contribuir con el Estado para que pueda cumplir sus compromisos relacionados con los programas de salud pública y asistencia social.

Lotería Nacional de Beneficencia

REGIÓN 1 DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS GRANDES - REGIÓN 1. Estatus Evaluación Normativa. Estatus Evaluación Estatal 1,400,

PROYECTO DE JUSTICIA COTIDIANA Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA. Magdo. Ángel Humberto Montiel Trujano

Corresponsales: Descongestionar oficinas o canal para bancarizar?

Máximo 10 líneas de texto por h oja

Uso de los servicios financieros

Nuestro compromiso es usted.

Comunidad de Aprendizaje Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 9 de Diciembre del 2010

QUI GRUPO INMOBILIARIO RENTOHOUSE DE MÉXICO SA DE CV

Educación e inclusión Financiera. Carlos Orta Tejada Vicepresidente de Política Regulatoria CNBV

PORTAFOLIO DE LA COMPAÑÍA. Somos Importantes Generadores de Crecimiento en la Cadena de ExpansiónComercial, hacia Nuevos Mercados.

SISTEMA FEDECRÉDITO: Un modelo de éxito de un Sistema de Entidades de Ahorro y Crédito de naturaleza cooperativa.

FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP

RESOLUCION No JB

Reporte 2441 Reporte 2442 Reporte 2443

LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA: Características indispensables de todo Gobierno Moderno

Factores claves y retos de los sistemas de garantía en América Latina Desde los Programas de Garantías Públicos El Caso de Mexico: Nacional Financiera

Lic. Carlos García Fernández Comisión Federal de Mejora Regulatoria

BAJA CALIFORNIA MENSUAL

Competencia y Modernización Bancaria. BANXICO - CEMLA México, DF., a 24 de abril de 2008

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Premio Nacional a la Calidad

Reporte 2421 Reporte 2422

FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES)

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

MEMORIA DE LABORES GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BANAGRÍCOLA, S.A.

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

La Banda Ancha como Facilitador del Desarrollo

Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

Foro Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Servicios. Servicios Financieros Básicos y Telegráficos. Servicios Satelitales. Giro Telegráfico Nacional Expedición y Pago.

73 Convención Bancaria

UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información

Franquicias Monte Providencia

Caja de Ahorros Llegando, donde otros bancos no llegan. Nuestros Logros y Retos

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Órganos garantes de la Transparencia en México. Análisis comparativo

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008

Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural. 25 de Mayo de 2017

Desarrollo, Gestión y Servicios Profesionales,S.C.

Cuentas Bansí. Por eso en Bansí tenemos una cuenta que se adapta a cada una de tus necesidades.

(129) ANEXO 58 REQUERIMIENTOS TECNICOS PARA LA OPERACION DE MEDIOS ELECTRONICOS PARA LAS OPERACIONES CONTEMPLADAS EN LA SECCION SEGUNDA DEL CAPITULO

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

Programa de Apoyo para Fomentar el Fortalecimiento del Sector de Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo (PAFOSACPyC) 2017

VUCE 2.0 Incorporación de Ventanilla Única Portuaria - Perú Ing. Mariela Gutarra Ramos

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica

Seminario CEPAL ALIDE 17 y 18 Agosto 2017 Lima, Perú. Jessica López Saffie Gerenta General Ejecutiva BancoEstado, Chile

Retos en la identificación de fraudes comerciales y uso de recursos ilícitos a través de medios de pago electrónicos

Directorio. Acta N 70 de fecha 22 de noviembre de RESOLUCIÓN Nº 1.-

LA BANCA DIGITAL COMO CAMINO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA

SE PRESENTA TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

PROGRAMA DE TRABAJO 2010, DE TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN

Camilo Zea Managing Partner. Agosto 2017

Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

Transcripción:

PRESENTA

ASP INTEGRA OPCIONES ASP Integra Opciones (Opciones Empresariales del Noreste), cuenta con mas de 16 años operando servicios financieros, primero de crédito y desde hace 6 años ya como entidad autorizada por la autoridad regulatoria, servicios de ahorro, inversión y seguros. Como Sociedad Financiera Popular SOFIPO. Es una institución enfocada a atender un mercado popular que actualmente no interesa a la Banca Comercial, es decir a necesidades de micro empresarios y de la población focalizada, desde crédito para sus negocios, mejoramiento de sus vivienda y de consumo diverso, como aperturas de programas de ahorro progresivo, de inversión y micro seguros para diversas coberturas. Su filosofía a sido la de la mejora continua, constantemente evolucionando procesos, desarrollando proyectos tecnológicos y logísticos que le permitan, llegar a mas clientes y mas ventajas para la institución y los clientes. Hacer mas con menos. Actualmente tiene presencia en 9 Entidades Federativas de México, con una población en promedio de 18 millones de habitantes, a través de 30 sucursales y con mas de 300 corresponsales financieros. Sus retos son continuar desarrollando plataformas de tecnología y de logística, que le permita continuar evolucionando, para brindar servicios financieros, mas oportunos, cercanos geográfico y tecnológicamente a la gente, de menor costo para la institución y sobre todo competitivos para sus clientes.

LOS CORRESPONSALES FINANCIEROS EN MEXICO En el 2008 se establecieron en México las reglas regulatorias para que solo las Instituciones Bancarias, contrataran a un tercero para la oferta de servicios financieros. En el 2009, la autoridad regulatoria (CNBV) autorizó al primer banco para operar ese modelo y actualmente los bancos grandes están operando este esquema a través de tiendas de conveniencia. En 2013 y 14 la autoridad realizo una importante Reforma Financiera, que permitió entre otros beneficios a las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS), también la utilización de corresponsales financieros con la finalidad de ampliar sus servicios. Fue un logro de cabildeo de las Instituciones Financieras no bancarias poner el piso mas parejo y justo para todas las instituciones de ahorro y crédito. A inicios de este año ASP Integra Opciones (SOFIPO), fue autorizada por la autoridad regulatoria para operar a través de corresponsales financieros, la primer Institución No Bancaria, después de los bancos y bajo un modelo mas innovador. POR QUE OPERAR CON CORRESPONSALES PARA ASP INTEGRA OPCIONES? Mas cercanía con Clientes de la zona periférica urbana y rural, donde la instalación de sucursales económicamente no era viable. Atender un mercado mas alejado con productos diseñados para estos. Contribuir con la inclusión financiera del país, con productos integrales de ahorro, crédito, pagos y seguros. Llegar a mas sectores de la población a un bajo costo. Ampliar mas canales de comercialización y distribución de servicios financieros a los tradicionales. Economías de escala, con el costo medio de la apertura de una sucursal, aperturar alrededor de 60 corresponsales, con generación de negocios de mas del 30% en estos últimos. Continuar reinventándonos para ampliar nuevos canales de distribución de servicios.

ESQUEMA TRADICIONAL DE BANCOS ESQUEMA NUEVO ASP SOFIPO NUESTROS SERVICIOS FINANCIEROS ü Solicitudes de crédito ü Pagos ü Consultas de saldos ü Depósitos ü Retiros ü Venta de microseguros ü Educación financiera ü Apertura de cuentas de ahorro NO FINANCIEROS ü Pago de servicios de terceros ü Venta de mercancías

DIAGRAMA TÉCNICO DE OPERACIÓN Equipo que se utiliza es una terminal punto de venta con pistola de escaneo de cogido de referencia. Material publicitario para revestir la Ventanilla Fácil el cual incluye; banner, colgantes y folletos informativos de los servicios financieros y no financieros. Tecnología: Mediante el uso de algoritmos de encriptación, medios de comunicación encriptados y aplicaciones robustas instaladas en nuestros servidores y terminales puntos de venta, ofrecemos al Cliente un sistema de seguridad que garantiza la confidencialidad en el uso de su información.

ESQUEMA DE OPERACIÓN 1.PERSONAL PREPARADO: El Administrador de Comisionistas, en una entidad independiente cuenta con plataforma tecnológica y una estructura operativa propia. El responsable operativo directo de la habilitación técnica y practica de los Comisionistas es el Ejecutivo de Ventanilla Fácil (EVF). Que bajo procesos estandarizados garantiza desde la prospección hasta la operación del comisionista, para que estos operen a nombre y por cuenta de la SOFIPO correspondientes. 2.PROSPECCIÓN: Ejecutivo de Ventanilla Fácil prospecta perfiles apropiados para operar una Ventanilla Fácil. Nuestros principales Clientes son los mismos acreditados por la SOFIPO. los servicios 3. INSTALACIÓN Y CAPACITACIÓN: Ejecutivo de Ventanilla Fácil dota a la Ventanilla con equipo y material publicitario. Capacita al Comisionista sobre el manejo de una Ventanilla Fácil. 4. SEGUIMIENTO: Ejecutivo de Ventanilla Fácil da seguimiento a la operatividad de la Ventanilla Fácil, coaching al Comisionista y monitoreo a los bolsones. Pone a su disposición el área de soporte técnico en línea de la Administradora. Cuenta con una ruta periódica para suministrar consumibles y atender dudas operativas. 5.POR PARTE DE LA SOFIPO: Se mantiene un proceso automatizado de seguimiento Atención por Call Center de dudas de Clientes Auditorias Asesores especializados Sucursales: promueven las ventanillas o corresponsales para pagos de crédito, consultas, retiros, depósitos y demás servicios.

BENEFICIOS CLIENTE Acceso inmediato Disminución de gastos (transporte 20 pesos) Horarios extendidos Realizar tramites Seguro y confiable de acuerdo a la exigencia regulatoria COMISIONISTA Distinción del negocio Mas venta de mercancías por el flujo de Clientes (20%) Mayores ingresos por comisiones $7,000 pesos mensuales (350 dlls) Infraestructura tecnológica a la vanguardia SOFIPO Inclusión financiera Masificación de Clientes a menor costo Mayor cobertura y posicionamiento Por corresponsal en promedio en servicios financieros por mes: 4 créditos monto promedio de 120 mil pesos, mas de 130 pagos de créditos y consultas de saldos; 2 ventas de microseguros y al menos una sesión de educación financiera. En los próximos días se liberaran los servicios de depósitos, retiros y aperturas de ahorro. En servicios no financieros por mes: mas de 150 pagos de servicios y ventas de mercancías franquiciadas.

DESAFIOS QUE HA ENFRENTADO EL MODELO Es un proyecto que se concibió y empezó a desarrollar hace 4 años, con visitas a otros países para ver experiencias de operación y utilización de tecnología. El modelo se inicio solo con prospección de créditos y recepción de pagos de créditos de nuestros clientes, con deficiencias de tecnología adquirida y por las limitaciones normativas para nuestra figura financiera. No podíamos oficialmente operar corresponsales. La tecnología inicial no se adaptaba del todo a nuestras necesidades, así como el modelo logístico estaba incipiente, de tal manera que no había una estrecha coordinación entre la empresa que se creo para administrar y la entidad financiera para llevar el propósito de al menos vender créditos a través de los corresponsales y recibir el pago de a los acreditados. También se presentaron posiciones del personal de la SOFIPO de resistencia al cambio, lo que impidió que el modelo evolucionara mucho mas rápido como canal nuevo de comercialización Para darle mayor orden al proyecto, se integro un grupo de desarrollo informático para adecuar y desarrollar los aplicativos que el modelo de negocio exigía, así como los manuales operativos, de administración, de sistemas etc. Y los materiales y esquemas de capacitación tanto para el personal operativo como para los comisionistas. Actualmente se tiene automatizado toda la operación y se cuenta con tableros de monitores que en tiempo real nos señala el estatus de cada una de las ventanillas o corresponsales y la operación del flujo de información entre la Institución financiera y la otra empresa que opera como Administrador de comisionistas. También se cuenta con toda la plataforma de gestión y de capacitaciones a todos los actores del modelo que le permite operar con eficiencia, transparencia y orden. La reciente autorización otorgada por la autoridad regulatoria CNBV, para que como SOFIPO operemos formalmente todos los servicios de ahorro, crédito y pagos, se logro relativamente rápida comparada con otras instituciones bancarias, ya que el modelo tenia cierta madures, solo entre otros aspectos se complemento con esquemas de seguridad mas robusto, que garantice transparencia y seguridad para nuestros clientes. Es decir medios de encriptación, factores de autenticación, ajustes a nuestros sistemas internos y aplicaciones robustas para las empresa (financiera y la administradora). Una gran lección importante aprendida y que compartimos con las instituciones financieras asistentes, es el de poner atención especial en la selección y utilización de la tecnología, que se adapte a sus necesidades logísticas y a los sistemas de la institución.

RETOS Y PRESENCIA Actualmente los Estados donde tenemos presencia son: BAJA CALIFORNIA SUR, BAJA CALIFORNIA, SONORA Y SINALOA. Nuevos servicios y cobertura próximos 2 años Ampliar la presencia en las zonas actuales y crecer a 4 Estados mas (Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Nayarit). Seguir innovando en la plataforma tecnológica. Mejorar los servicios actuales e introducir nuevos servicios como: tarjetas y punto para recibir cualquier tarjetas en el corresponsal financiero. Mas servicios no financieros de pagos y ventas de mercancías especializadas. Ofrecer el modelo de administrador de comisionistas, como un vehículo para otras instituciones financieras del país.

ALGUNAS DE NUESTRAS VENTANILLAS FÁCILES TIENDA POPULAR LA PAZ, BCS. VIDEOMUNDO PTO. SAN CARLOS, BCS.

ALGUNAS DE NUESTRAS VENTANILLAS FÁCILES COMERCIALIZADORA E IMPORTADORA NÚMEROS PUERTO PEÑASCO

01 800 462 7373 CONTACTO@ASPINTEGRAOPCIONES.COM WWW.ASPINTEGRAOPCIONES.COM @ASPINTEGRA 01 800 672 9891 CONTACTO@VENTANILLAFACIL.COM WWW.VENTANILLAFACIL.COM @REDVENTANILLAFACIL