EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V. NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2015

Documentos relacionados
EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V. NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011

NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS

TOTAL 13,540, ,540,838.32

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2013 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2009 CIRCULAR S

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2011 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2014 (cifras en miles de pesos) CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

Quálitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias "Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 2011" Apartado I

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2010 CIRCULAR UNICA DE SEGUROS 14.3

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados.

INVERSIONES ZURICH VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICION NOVENA. La institución no invierte en productos derivados.

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO

PENSIONES BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A.DE C.V. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CIRCULAR UNICA NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS (APARTADO I)

Primero Seguros, S.A. de C.V. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2014

Notas de Revelación a los Estados Financieros 2009

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF

Nota de Revelación 4 INVERSIONES

Ejercicio práctico de generación del Balance Económico

Primero Seguros, S.A. de C.V. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2015

AFIANZADORA PUNTO ASERTA, S.A. (Antes HSBC Fianzas, S.A. de C.V., Grupo Financiero HSBC) APARTADO I

PENSIONES BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011

PENSIONES BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Análisis del nuevo marco contable de acuerdo con la Circular Única de Seguros y Fianzas

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

Generación del Balance Económico

Seguros de Vida SURA México, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2015

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Nota de Revelación 4 Inversiones

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

Cifras presentadas en miles de pesos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de NOTA DE REVELACIÓN 4: INVERSIONES

NOTA DE REVELACIÓN 4: INVERSIONES

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (Cifras en pesos)

Aspectos a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Septiembre 3, 2015

Nota de Revelación 4 Inversiones

PENSIONES BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Balance General /Estado de situación financiera

APARTADO I CIRCULAR UNICA CAPITULO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Seguros de Vida SURA Mexico, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2016

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares)

PENSIONES BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Estado de resultados/estado de resultado integral (CO-BR[2])

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Nota de Revelación 4 Inversiones

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS

SEGUROS BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

Nota de Revelación 4 Inversiones

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Aspectos contables a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Congreso Nacional de Actuarios. 23 de Octubre de 2015

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

PENSIONES BANORTE, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

México D.F., a 02 de julio de 2012

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453, PASIVO CORRIENTE 19,655, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance General Consolidado al 31 de diciembre de 2016 (cifras en pesos )

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

El diferencial de CVaR se define como la el VaR Condicional del portafolio menos el VaR Condicional del portafolio sin derivados.

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

El diferencial de CVaR se define como la el VaR Condicional del portafolio menos el VaR Condicional del portafolio sin derivados.

PROFUTURO GNP PENSIONES, S.A DE C.V. (Miles de pesos de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2012)

LA LATINOAMERICANA, SEGUROS, S. A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2016 ( Pesos )

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas:

PENSIONES BANORTE, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

MAPFRE TEPEYAC, S.A. Balance general consolidado al 31 de diciembre de 2015 (Cifras en pesos )

SEGUROS BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011

Transcripción:

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V. NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2015 De acuerdo a la Circular Única de Seguro y Fianzas en el anexo transitorio 8. Disposiciones transitorias en materia del Reporte de Solvencia y Condición Financiera, Titulo 1 De las Notas a los Estados Financieros Anuales de las Instituciones de Seguros,Capitulo1.1 De las Notas a los Estados Financieros Anuales, me permito presentar las notas a los Estados Financieros Anuales, de El Aguila, Compañía de Seguros, S.A. de C.V., correspondiente al ejercicio de 2015. Nota de revelación 4: INVERSIONES Disposición A8.1.1.9; Operaciones con Productos Derivados. La institución no ha realizado operaciones con Productos Derivados. Disposición A8.1.1.10; Información referente al monto específico de sus disponibilidades. Caja $303,545.10 Bancos, cuenta de cheques $3,196,476.48 Disposición A8.1.1.11; Circunstancias que implique algún tipo de restricción en cuanto a la disponibilidad o fin al que se destinan sus inversiones Esta Institución no tiene ningún tipo de restricción en cuanto a la disponibilidad o fin a que se destinan sus inversiones como son litigios o embargos. Nota de revelación 7: Valuación de Activos, Pasivos y Capital Disposición A8.1.1.17; Supuestos utilizados en la valuación de los activos, pasivos y capital presentados en los Estados Financieros. I. Características de las metodologías de valuación de activos pasivos y capital Conforme a las disposiciones de la CNSF, a partir del 1 de enero de 2008 y como resultado de la adopción de la NIF B-10 efectos de la inflación, los estados financieros han sido preparados con base en el costo histórico, excepto por las partidas no monetarias que hayan sido adquiridas o reconocidas en los estados financieros antes del 31 de diciembre de 2007, en cuyo caso incorporan los efectos de la inflación desde su reconocimiento inicial en los estados financieros y hasta el 31 de diciembre de 2007. La inflación de 2015 y 2014, determinada a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor que publica, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, fue de 2.13% y 4.08%, respectivamente. La inflación acumulada en los últimos 3 años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014, fue de 10.18% y 11.62%, respectivamente, nivel que, de acuerdo a las NIF, corresponde a un entorno económico no inflacionario, que requiere que se continúe con la preparación de estados financieros sobre la base de costo histórico. 1

II. Factores empleados en los ajustes del valor de los activos, pasivos y capital. La compañía tuvo activos y pasivos en Dólares, y no tuvo primas en acciones ni utilidades retenidas, el monto del Capital Social pagado al 31 de diciembre de 2014, en pesos históricos es de $61,771,151.00 y actualizado de $111,703,500.27 III. Supuestos de inflación y tipo de cambio empleados en la valuación La compañía Utilizo el Tipo de Cambio e índices de inflación publicados por Banco de Mexico. IV. Supuestos de siniestralidad y severidad empleados, ramos. por operaciones y La Aseguradora utilizó los métodos para la valuación de reservas técnicas en apego a las disposiciones contenidas en la Circular Única de Seguros y Fianzas, de conformidad con lo que establece el Artículo 311 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, con base en las disposiciones en materia de constitución, valuación, incremento y registro de la Reserva de Riesgos en Curso; de la Reserva de Obligaciones Pendientes de Cumplir por Siniestros Ocurridos y No Reportados y Reserva de Gastos de Ajuste Asignados al Siniestro, así como de la Reserva de Siniestros Pendientes de Valuación que se señalan en el Anexo Transitorio 2 de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Asimismo, se contemplan las disposiciones establecidas en el Capítulo 1.2 del Anexo Transitorio 6 de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Las notas técnicas se encuentran registradas ante la CNSF. V. La correlación significativa entre los diferentes supuestos empleados La variación en los supuestos de inflación y tipo de cambio podrían impactar en los supuestos de severidad por el incremento en las refacciones para la reparación de los vehículos, situación que se valúa continuamente con la actualización en el cálculo de la severidad. VI. Las fuentes de información utilizadas Diario Oficial, notas técnicas, información histórica de siniestros y primas emitidas de la Compañía. Disposición A8.1.1.18; Categoría de sus inversiones en instrumentos financieros I. Naturaleza de las operaciones Las inversiones del El Águila Compañía de Seguros S.A. de C. V., se realizan en apego a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. La clasificación de las inversiones se afecta en base a los lineamientos establecidos en los Anexos de la Circular Única de Seguros y Fianzas, Título 22, Anexo Transitorio 1. II. Categorías por tipo de instrumento Existen tres categorías en la clasificación de los instrumentos: Para financiar la operación En esta categoría se encuentran los instrumentos cuyas características son bursatilidad y liquidez, con la intención de cubrir siniestros y gastos de operación, de acuerdo a la Circular Única de Seguros y Fianzas, Anexo Transitorio 1. El 56.27% de los instrumentos del portafolio se encuentra dentro de esta categoría, y está dividido en Bonos Gubernamentales Tasa Fija (47.01%), Certificados Bursátiles Privados 2

(7.29%), Eurobonos (1.37%), Notes (0.60%). Los riesgos se presentan en los cambios de las tasas de interés de mercado, el riesgo crediticio de las emisoras y la duración de los instrumentos. Para conservar a vencimiento En esta categoría se encuentran los instrumentos, que aquellas Instituciones cuenten con la capacidad financiera, para mantenerlos a vencimiento sin perjudicar su liquidez, de acuerdo a la Circular Única de Seguros y Fianzas, Anexo Transitorio 1. El 43.73% de los instrumentos del portafolio se encuentra dentro de esta categoría, y está dividido en un Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (42.16%) y un Certificado de Depósito (1.57%). Disponibles para su venta Son aquellos activos financieros que no son clasificados como inversiones a ser mantenidas para su vencimiento o activos financieros clasificados para financiar la operación, de acuerdo a la Circular Única de Seguros y Fianzas, Anexo Transitorio 1. En esta categoría la compañía no tiene instrumentos registrados. 3

III. Plazos de cada tipo de inversión A continuación se muestran el plazo de inversión de los instrumentos que conforman la cartera al cierre de diciembre de 2015. BMV Emisora Serie F. U. Cpa. F. Vence Pzo DxV I BACMEXT 16011 31 Dic 2015 4 Ene 2016 4 4 XXD BACMEXT 160104 31 Dic 2015 4 Ene 2016 4 4 M BONOS 160616 3 Sep 2013 16 Jun 2016 1,017 168 M BONOS 160616 30 Abr 2015 16 Jun 2016 413 168 M BONOS 160616 4 Jun 2015 16 Jun 2016 378 168 S UDIBONO 160616 8 Ene 2014 16 Jun 2016 890 168 S UDIBONO 160616 6 Feb 2013 16 Jun 2016 1,226 168 S UDIBONO 160616 27 Jun 2014 16 Jun 2016 720 168 S UDIBONO 160616 25 Jul 2014 16 Jun 2016 692 168 S UDIBONO 160616 14 Ene 2015 16 Jun 2016 519 168 S UDIBONO 160616 17 Mar 2015 16 Jun 2016 457 168 S UDIBONO 160616 24 Mar 2015 16 Jun 2016 450 168 S UDIBONO 160616 25 Mar 2015 16 Jun 2016 449 168 S UDIBONO 160616 26 Mar 2015 16 Jun 2016 448 168 D8 METLIFE 1-06 14 Ene 2013 1 Ago 2016 1,295 214 JI CABEI 1-13 27 Nov 2013 23 Nov 2016 1,092 328 91 CATFIN 12 7 Dic 2012 2 Dic 2016 1,456 337 M BONOS 161215 30 Abr 2015 15 Dic 2016 595 350 M BONOS 161215 12 May 2015 15 Dic 2016 583 350 M BONOS 161215 15 May 2015 15 Dic 2016 580 350 M BONOS 161215 4 Jun 2015 15 Dic 2016 560 350 M BONOS 161215 8 Jun 2015 15 Dic 2016 556 350 91 METROCB 03-2 15 Sep 2004 15 Dic 2016 4,474 350 91 GCARSO 12 23 Mar 2012 16 Mar 2017 1,819 441 95 CFECB 10 26 Mar 2010 17 Mar 2017 2,548 442 91 VWLEASE 13 1 Abr 2015 17 Mar 2017 716 442 91 LIVEPOL 12 29 Mar 2012 23 Mar 2017 1,820 448 M BONOS 170615 26 May 2015 15 Jun 2017 751 532 M BONOS 170615 4 Jun 2015 15 Jun 2017 742 532 91 SCRECB 12 28 May 2012 14 Nov 2017 1,996 684 M BONOS 171214 29 Dic 2014 14 Dic 2017 1,081 714 M BONOS 171214 30 Abr 2015 14 Dic 2017 959 714 M BONOS 171214 4 Jun 2015 14 Dic 2017 924 714 M BONOS 171214 25 Jun 2015 14 Dic 2017 903 714 S UDIBONO 171214 31 Jul 2014 14 Dic 2017 1,232 714 S UDIBONO 171214 12 Ene 2015 14 Dic 2017 1,067 714 S UDIBONO 171214 7 Dic 2015 14 Dic 2017 738 714 91 MOLYMET 13-2 11 Mar 2013 5 Mar 2018 1,820 795 M BONOS 180614 23 Jun 2015 14 Jun 2018 1,087 896 M BONOS 181213 21 Dic 2015 13 Dic 2018 1,088 1,078 M BONOS 181213 21 Dic 2015 13 Dic 2018 1,088 1,078 91 CICB 08 15 May 2008 25 May 2020 4,393 1,607 95 CFECB 10-2 23 Jul 2010 10 Jul 2020 3,640 1,653 91 DHIC 15 7 Dic 2015 25 Nov 2022 2,545 2,521 M BONOS 241205 21 Dic 2015 5 Dic 2024 3,272 3,262 M BONOS 241205 21 Dic 2015 5 Dic 2024 3,272 3,262 90 CBPF 48 31 Ene 2008 26 Sep 2047 14,483 11,592 4

IV. Determinación del valor estimado para los instrumentos de deuda no cotizados La compañía no tiene instrumentos de deuda no cotizados. V. Pérdida ó ganancia no realizada que haya sido incluida o disminuida en el estado de resultados, con motivo de transferencias de títulos entre categorías: Al cierre de Diciembre de 2015 no se efectuaron transferencias de títulos entre categorías. VI. Eventos extraordinarios que afecten la valuación de la cartera de instrumentos financieros: El límite de calificación crediticia menor a AA- se encuentra excedido en el portafolio, debido a la baja de calificación de las emisoras; METROCB 03-2 y CICB 08. La calificación al 31 de diciembre del 2015 para METROCB 03-2 y CICB de D por S & P. Disposición A8.1.1.19; Asuntos pendientes de resolución. La compañía no tiene asuntos pendientes de resolución, que pudieran originar un cambio en la valuación de los activos, pasivos y capital reportados. Disposición A8.1.1.23; Operaciones de Reaseguro Financiero. La institución no celebra operaciones de reaseguro financiero. Disposición A8.1.1.26; Información referente a las Características principales del Plan de Remuneraciones al Retiro del Personal por Prima de Antigüedad, al 31 de diciembre de 2015, de conformidad con lo establecido en la NIF D-3. VALORES ACTUARIALES A REVELAR MONTO 2015 Obligaciones por Beneficios Proyectados (OBP) $2,298,832 Obligaciones por Beneficios Actuales (OBA) $0 Activos del Plan $2,839,621 Pasivo/(Activo) Neto Proyectado -$408,868 Pasivo Mínimo Adicional 0 Activo Intangible 0 Partida del Capital Contable 0 Conciliación del Pasivo / (Activo) Neto Proyectado (Pasivo) / Activo Neto Proyectado al 31/12/2014 -$408,868 Aportación al Fondo $388,704 Pagos realizados con cargo a la Reserva $0 Costo Neto del Período determinado al 31/12/2015 $388,704 Efectos de Reducciones y/o Extinciones Anticipadas de Obligaciones $0 Pasivo / (Activo) Neto Proyectado [P(A) NP] al 31/12/2015 -$408,868 Ejercicio Siguiente Costo Neto del Período $547,073 CNP como % de la Nómina Anual 0.76% La valuación de las Reservas para Obligaciones Laborales al Retiro se efectúa sólo por las primas de antigüedad al personal, y se determina con base en lo establecido en la Ley Federal de Trabajo. El cálculo del pasivo se realiza con información al cierre del año al que se están valuando dichas reservas. La Reserva para Obligaciones Laborales se encuentra invertida en: Sociedad de Inversión en Instrumentos Privados de Renta Variable por un monto de $ 2,839,620.65 5

Nota de revelación 13: Contratos de Arrendamiento Financiero. Disposición A8.1.1.30; Contratos de Arrendamiento Financiero. La institución no tiene celebrados contratos de arrendamiento financiero. Nota de revelación 14: Emisión de Obligaciones Subordinadas y otros Títulos de Crédito. Disposición A8.1.1.31; Emisión de obligaciones subordinadas o cualquier otro título de crédito. Esta Institución no tiene emisión de obligaciones subordinadas o cualquier otro título de crédito. Otras Notas de revelación. Disposición A8.1.1.32; Información relativa a las actividades interrumpidas que afecten el Estado de Resultados de la Institución. Esta Institución no ha tenido actividades interrumpidas que afecten el Estado de Resultados. Disposición A8.1.1.34 Información complementaria sobre hechos ocurridos con posterioridad al cierre del ejercicio. A partir del mes de enero de 2016, la información financiera de la Institución, estará considerando los nuevos criterios contables dados a conocer por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), a través de la Circular Única de Seguros y Fianzas (CUSF). Antecedentes: El 4 de abril de 2013 y 19 de diciembre de 2014, fueron publicadas la nueva Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF) y la nueva Circular Única de Seguros y Fianzas (CUSF), respectivamente; las cuales, entraron en vigor el 4 de abril de 2015. Los principales objetivos que se persiguen con las nuevas Ley y Circular se mencionan a continuación: a) Lograr mayor precisión en la determinación del Requerimiento de Capital de Solvencia, basado en los riegos a que estén sujetas. b) Establecer un gobierno corporativo más robusto y con mayores responsabilidades. c) Lograr una mejor administración de riesgos. d) Lograr una mayor supervisión por parte de la CNSF. e) Lograr mayor transparencia y una mejor revelación de información al público en general. f) Establecer la estimación máxima de los activos y la estimación mínima de las obligaciones y responsabilidades. Los criterios de contabilidad aplicables a las Instituciones de Seguros y Fianzas, a partir del 1º de enero de 2016 se encuentran contenidas en el Título 22 De la Contabilidad y los Estados Financieros, Capitulo De los criterios contables para la estimación de los activos y pasivos, de las Instituciones y Sociedades Mutualistas. Los principales cambios en los criterios contables son los siguientes: Inversiones, Reservas Técnicas, Diferimiento de liberación de reservas, Importes recuperables de Reaseguro, Operaciones de Reaseguro, Prestamos, Primas, Derechos, Reglas de presentación. 6