QUESO: MATERIALES Y PROCESO. Prof. Norma Villalba G. Julio 2009

Documentos relacionados
Recepción de la leche

AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB

Queso. Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA

de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino.

ELABORACIÓN DE QUESO CAMPESINO

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP)

EXAMEN PARCIAL II NOMBRE:...FECHA:...NOTA:

Etapas del Proceso de Elaboración de quesos

PROTOCOLOS DE ELABORACION DE PRODUCTOS: COINCIDENCIAS & DIFERENCIAS

Elaboración de Queso Maduro de Leche de Cabra

XXI Congreso Nacional Lechero 2015, ABC de Contabilidad de Costos Aplicados a MIPYMES Lácteas

Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

Quién se comió todo el queso...?

Miniplanta de de queso queso

INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos. Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO:

637.3 G216d V. 6 Ej. 1 PREPARACIÓN DE QUESO MOLIDO

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

Catálogo de Productos

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DEL QUESO DANBO

Ficha técnica Queso de cabra Lanzarote Ceniza Hoja Fecha Especificación general 1 de 4 23 de Agosto del 2010

Salida Ocupacional: Elaborador de Productos Lácteos

Proteínas de la leche. Caseinato de sodio Una proteína extraída de la leche y usada para estabilizar la grasa en una emulsión Escala= 50 µm

Procesos Industriales Regionales PROCESOS LÁCTEOS

Ficha tecnica Queso de cabra lanzarote natural hoja fecha Especificación general 1 de 4 01 de Agosto del 2010

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización

Investigación en riesgos medioambientales

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

D.O.P. QUESO CAMERANO

Proteinas concentradas de lactosuero...

Queso Gouda: cultivos y parámetros Tecnológicos. Múcio M. Furtado, Ph.D.

INGENIERIA DEL PROYECTO PROCESO PRODUCTIVO

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional

III JORNADAS DE QUESOS DE CANARIAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS

2) Denominación de venta: El producto se denominará "queso Pategrás Sandwich" o "queso Pategrás Sandwich de uso industrial" según corresponda.

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS

D.O.P. QUESO DE MURCIA

El objetivo planteado es:

QUESOS DE BAJA HUMEDAD,

MARCO TEÓRICO Definición de queso:

Introducción.- Quesos de pasta blanda de oveja con cuajo vegetal de cardo(cynara cardunculus).

QUESO TRONCHÓN CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE QUESOS DE ESPAÑA. RAZAS DE GANADO Rasa aragonesa, Guirra y otras.

DENOMINACIÓN: Queso graso madurado elaborado con leche pasteurizada de vaca. CARACTERISTICAS ORGANOELECTICAS: Es un queso de pasta blanda, color

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Manual para Curso-Taller Elaboración de Productos Lácteos

CONFORME DE AUDITORÍA. Fecha de auditoria:

LA MANTEQUILLA Resol 2310/86

INTRODUCCIÓN A LA QUESERÍA

CURSO CURSO DE EXPERTO EN ELABORACIÓN DE QUESOS DAS031

G216d V. 4 Ej. 1 PREPARACIÓN DE QUESO EDAM

La capacitacion a microempresarios rurales es el reto actual de las instituciones para enfrentar en mejores condiciones las exigencias del mercado.

QUESOS DE MEDIANA HUMEDAD

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

TECNOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL QUESO MOZZARELLA Innovaciones y principales problemas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

CONFORME DE AUDITORÍA

Seguridad Alimentaria en la Industria Quesera. Curso Básico. Unidad Didáctica 6: La industria quesera

Salida Ocupacional Elaborador de Productos Lácteos. Módulo Elaboración Industrial de Productos Lácteos

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera

COMPENDIOS INFORMATIVOS TEMA : ELABORACIÓN DE QUESO. La elaboración de quesos constituye una de las principales forma de conservación de la leche.

LA MADURACION DE LOS QUESOS

Catálogo de Productos

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

A N T E C E D E N T E S

Productos lácteos. 1. Conocer las características del sector lácteo

T/L Martín Mondelli Cataldo Técnico en Lechería

Leche y productos lácteos (1)

QUESERÍA DE LA SIERRA SUBBÉTICA

CACIAR / АРТПП Cámara de Comercio e Industria Argentino Rusa / Аргентино-Российская торгово-промышленная палата

REGLAMENTO TÉCNICO RTCA :14 CENTROAMERICANO PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS. ESPECIFICACIONES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

QUESO RESERVA CON ROMERO

Ficha Técnica Elaboración de Yogurt

LA EMPRESA Nuestra Misión

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

MICROPARTICULACIÓN DE PROTEINAS DE SUERO: OBTENCIÓN DE MWP APLICACIÓN EN PRODUCTOS LÁCTEOS

CIENCIA Y COCINA. Mª Dolores Garrido Fernández Tecnología de los Alimentos Universidad de Murcia

10. Los quesos. Un regalo de los dioses. Origen de la palabra queso

Elaboración de Quesos con leche de cabra Cecilia Sánchez. Investigadora FONAIAP EE Lara, Barquisimeto

quesería artesanal producción limitada de unos 2.000Kg nuestro propio rebaño de ovejas

637.3 G216d V. 7 Ej. 1 PREPARACIÓN DE QUESO COSTEÑO

BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA

NATALIA LORIMER CÁRDENAS FIGUEROA BÁRBARA CONSUELO LÓPEZ CASANOVA FROMAGE VIN

Capítulo Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente.

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN MAESTRO ARTESANO EN ELABORACIÓN DE QUESOS + MÁSTER EXPERTO EN ENVASADO Y MADURACIÓN DE QUESOS

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Aumente la producción y ganancias de la leche, quesos y suero con tecnología de filtración por membranas

CAPITULO 4 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS; HUEVOS DE AVE; MIEL NATURAL; PRODUCTOS COMESTIBLES DE ORIGEN ANIMAL, NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE

Transcripción:

QUESO: MATERIALES Y PROCESO Prof. Norma Villalba G. Julio 2009

Cultivo láctico mesofílico para queso, bacterias + usadas y producen ácido láctico. Lactococcus lactis subesp. Cremoris y el Lactoccus lactis subesp. Lactis. Aplicación: en la elaboración de quesos de textura cerrada. Ej: sandwich, mozzarella, minas fresca, cheddar.

Termómetro / Tazas medidoras Ollas acero inox. / Colador

Lienzo / Colador Moldes / Colorantes Aditivos químicos

DESTRUYE LOS GÉRMENES PATÓGENOS FACILITA EL DESARROLLO DE LAS CEPAS INOCULADAS, LO CUAL PERMITE OBTENER QUESOS DE CALIDAD UNIFORME MAYOR RETENCIÓN DE MATERIA GRASA PROTEGE LA SALUD DEL CONSUMIDOR VARIA EL AROMA Y TEXTURA DE LOS QUESOS ELABORADOS DE LECHE CRUDA INCONVENIENTES DE LA PASTEURIZACIÓN REDUCE LA APTITUD DE LA LECHE PARA LA COAGULACIÓN POR EL CUAJO LA CUAJADA OBTENIDA ES MENOS DURA Y EL DESUERADO ES DIFÍCIL LA PRECIPITACIÓN PARCIAL DE LAS ALBÚMINAS Y GLOBULINAS DIFICULTA EL DESUERADO AYUDA? + 0.1 a 0.2 g DE CLORURO DE CALCIO / Lt Antes de la adición del cuajo, puede corregir el problema. PASTEURIZACIÓN DE LA LECHE

AGREGADO DE CULTIVOS Y CUAJO + REPOSO Lactococcus lactis subeso. Cremoris y el Lactoccus lactis subesp. Lactis. CUAJO ( QUIMOSINA ) REPOSO : 30 MIN. A 2 Hrs.

CORTE DEL COÁGULO DE 30 MIN. A 2 HORAS EL MÉTODO MAS CORRIENTE CONSISTE EN INTRODUCIR EN EL COÁGULO, LA MANO, UNA VARILLA O UN TERMÓMETRO PARA PROVOCAR LA ROTURA UN CORTE LIMPIO, NÍTIDO Y UN SUERO DE COLOR VERDOSO INDICAN QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE CORTE SI EL CORTE NO ES LIMPIO, NÍTIDO, SINO IRREGULAR Y EL SUERO DE COLOR BLANQUECINO, EL COÁGULO AÚN ES DEMASIADO BLANDO EL CORTE PUEDE SER CON CUCHILLO, OTROS DISPOSITIVOS MANUALES, LIRA, CORTADORES MANUALES MÚLTIPLES A LO LARGO DE LA CUBA O CUCHILLAS ROTATORIAS EN CUBAS CIRCULARES FAVORECE EL DESUERADO Y ESTÁ INFLUENCIADO POR LA T C, A T C < A 20 C EL DESUERADO SERÁ LENTO A PESAR DE LA FERMENTACIÓN LÁCTICA NO DESINTEGRAR LOS CUBITOS, EVITA LA PÉRDIDA DE ESTOS EN EL SUERO

MOLDES PARA DAR FORMA Y SOLIDEZ SE REALIZA ANTES O DESPUES DEL SALADO DIVERSAS FORMAS: CIRCULARES, CUADRADOS, TRIÁNGULOS, FIBRAS. DEFINE LA IDENTIDAD DEL PRODUCTO.

PROPIEDADES SALADO DEL QUESO CONTRIBUYE AL SABOR EVITA LA PROLIFERACIÓN DE CIERTOS MICROOGANISMOS AYUDA A COMPLETAR EL DESUERADO CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE CORTEZA DEBIDO A SU ACCIÓN HIGROSCÓPICA INFLUYE A LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS DURANTE LA MADURACIÓN

PROPIEDADES SALADO DEL QUESO CONTRIBUYE AL SABOR EVITA LA PROLIFERACIÓN DE CIERTOS MICROOGANISMOS AYUDA A COMPLETAR EL DESUERADO CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE CORTEZA DEBIDO A SU ACCIÓN HIGROSCÓPICA INFLUYE A LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS DURANTE LA MADURACIÓN

SALADO DEL QUESO: FORMA Y CONCENTRACIÓN DE SAL FORMAS: DIRECTAMENTE EN LA LECHE A LA CUAJAGA ANTES DE LA SEPARACIÓN DEL SUERO A LA CUAJADA DESPUES DE LA SEPARACIÓN DEL SUERO A LA SUPERFICIE DEL QUESO, FROTANDO SOBRE ÉL POR INMERSIÓN EN SALMUERA CONCENTRACIÓN: EN EL QUESO ENTRE 1 a 6% LA CONCENTRACIÓN DE LA SALMUERA VARIA + o Q.FIRME: 19 a 22% / Q. BLANDOS 16% a 18% DURACIÓN: VARIA DE 1 hr. A 6 DIAS TIPO DE QUESOS, CALIDAD DE LA SALMUERA Y DE LA CONCENTRACIÓN DE LA SAL DESEADA EN EL QUESO.

DESUERADO OTRA SUGERENCIA PARA DESUERAR

PRENSADO SE REALIZA UTILIZANDO CUALQUIER OBJETO PESADO SE UTILIZAN TELAS ENTRE EL QUESO, EL MOLDE Y LA PRENSA FACILITA EL DESUERE FACILITA LA FORMACIÓN DE CORTEZA

MADURACIÓN O ENVEJECIMIENTO PROCESO COMPLEJO QUE INVOLUCRA VARIOS FENÓMENOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS ETAPA DEL PROCESO QUE CONTRIBUYE CON LA TEXTURA, AROMA Y SABOR DESEADOS MODIFICACIONES PRINCIPALES DURANTE ESTA ETAPA: PÉRDIDA DE LA HUMEDAD DESTRUCCIÓN DE LA LACTOSA FORMACIÓN DE LA CORTEZA

MADURACIÓN O ENVEJECIMIENTO LA T C Y LA Hd % DE LAS CÁMARAS DE MADURACIÓN J UEGAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN EL TIEMPO DE MADURACIÓN DE LOS QUESOS. LAS T C ADECUADAS PARA LA MADURACIÓN PUEDEN VARIAR DE 4.4 a 13 C LA HUMEDAD DE MADURACIÓN DE 75 a 90% EL TIEMPO DE MADURACIÓN DE 3 SEMANAS A 12 MESES PROTECCIÓN PROTECCIÓN CON PARAFINA, CUANDO LA SUPERFICIE DEL QUESO ESTÁ SECA LA PARAFINA SE CALIENTA A 99-100 C Y SE SUMERJEN LOS QUESOS EN ELLA DURANTE 10 A 15 SEGUNDOS. BOLSAS PLÁSTICAS SELLADAS AL VACIO, PAPELES ESPECIALES

VARIEDAD DE QUESOS Y DIVERSAS FORMAS DE PRESENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA Cheftel. J-C., Cheltel.H. 1992. Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos. 324p. Scott.R. 1991. Fabricación de queso. Ed. ACRIBIA.S.A. Zaragoza. España 360p. RevillaA. 1985 Tecnología de la leche. Ed. IICA. San José. Costa Rica. 405p.