CONVOCA 1ER CONCURSO DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS

Documentos relacionados
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TEMARIO DE QUÍMICA

TEMARIO NIVEL MEDIO SUPERIOR MATEMÁTICAS-FÍSICA-QUÍMICA

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

Química Tema Subtema Bibliografía y Ejercicios Sugeridos El estudio de los cambios

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

(Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código:

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

APENDICE ADMISION A PLANTELES MILITARES 2017

DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN FISICA PARA INGENIERIA (T)

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2015

1 Con juntos de Números: Axiomas 1

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis Programa de Educación Superior Instituto de Formación Docente Continua - Villa Mercedes

PROGRAMA UNIFICADO DE MATEMATICA BASICA INGRESO A LAS UNIVERSIDADES 2015

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales

EXAMEN DE ADMISIÓN INGENIERÍAS. 1 de marzo de 2017 TEMARIO FÍSICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA PROGRAMA JUSTIFICACION DEL CURSO

Propedéutico de Matemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

CONTENIDO PRÓLOGO LAS FUNCIONES... 5

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

INDICE Capitulo 1. Introducción: La Física y la Medición Capitulo 2. Vectores Capitulo 3. Movimiento de una Dimensión

PROGRAMA ANALÍTICO. FISICA BASICA II - Geología Sigla: FIS 102 Dr. Marcelo Ramírez Ávila Semestre: I/2016

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

UNIDAD 2: Bases físicas de la Circulación y Respiración

CONSULTA NACIONAL Distribución de ítems para la prueba nacional Convocatoria 2015 FÍSICA

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Universidad Politécnica de Victoria Maestría en Energías Renovables Ingreso septiembre 2016 Temario del examen de física

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO)

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

PRESENTACIÓN. Etapa Externa. Sábado 12 de Noviembre (Primaria - Secundaria)

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

INGRESO 2011-PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: FÍSICA CARRERA: MEDICINA HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

Contenidos mínimos 2

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD

MECÁNICA 12 DE SEPTIEMBRE - Torque - Momento de inercia - Momento angular y su conservación. 03 DE OCTUBRE (5 hp antes de la prueba)

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física. Planificación FS-105 (II 2014)

PROGRAMA DE CURSO DE INGRESO - ASIGNATURA FISICA

1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I PENDIENTES

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA MATERIA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FISICA II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

CÁLCULO I. Módulo I: Números Reales, Relación de Orden y Valor Absoluto. Tiempo: Dos (2) Semanas. Valor: 10%

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

' ~ Lógica y conjuntos 1

INDICE Prefacio 1 Preliminares del cálculo: funciones y limites teoremas escogidos con demostraciones formales

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA. 4to.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Nombre de la asignatura Cálculo Diferencial (461)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) MODELO DE EXAMEN (Curso )

Carrera: Licenciatura en Sistemas. Profesor Adjunto: Lic. José Vázquez. Instructor Ayudante: Lic. Laura Liodi. Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre 1º Año

MATERIA: MATEMÁTICAS II

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

Matemáticas para estudiantes de Química

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

Nombre de la asignatura: Cálculo Diferencial e Integral INGENIERÍA MECATRÓNICA. ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS TEMAS Calculo Vectorial

PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PROGRESION 1er L 2017

INDICE Capítulo 1. Mediciones Capítulo 2. Movimiento Unidimensional Capítulo 3. Vectores Capítulo 4. Movimiento Bidimensional y Tridimensional

Actualización de conocimientos matemáticos

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO

Sucesiones y Series. Capítulo O.

CÁLCULO INTEGRAL TEMARIO

Física I. Carrera: DCM

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I

Manuales PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS QUÍMICAS. Director: Guillermo Calleja Pardo. Áreas de publicación:

Calculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y fisicoquímica I.

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de

Formulario PSU Parte común y optativa de Física

PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I

Horas Reloj Totales FÍSICA - Semestral Asignatura Año Dictado Código Plan

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: MATEMÁTICA

Transcripción:

CONVOVATORIA La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Coordinación de las Licenciaturas en Ingeniería e Ingeniería Matemática. CONVOCA A todos los alumnos del nivel medio superior al 1ER CONCURSO DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS BASES: I. PARTICIPANTES Los interesados en participar, en apego con la Cultura de la Legalidad que nuestra Universidad promueve, deberán: Estar inscrito en una institución pública o privada de Educación Media Superior o su equivalente. Realizar el registro de la solicitud de inscripción entre el 20 de febrero y el 17 de marzo. (NOTA: SE EXTIENDE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 17 DE ABRIL). II. CONCURSO La participación podrá realizarse individual o por equipo.» Modalidad individual. El participante deberá dar solución a 12 problemas en dos sesiones con duración de dos horas cada una y un intermedio de 45 minutos.» Modalidad por equipo (cuatro integrantes). Se les asignarán cuatro problemas prácticos para lo cual se les proporcionará el material necesario para realizar los cálculos correspondientes.

HORARIO CONCURSO MODALIDAD ÁREA FECHA HORA Individual De 9:00 a 13:45 horas 25 de abril De 14:00 a 18:45 horas Por equipo De 9:00 a 13:45 horas 26 de abril De 14:00 a 18:45 horas Los participantes tienen la opción de elegir una categoría por área. CATEGORÍA ÁREA MATEMÁTICAS FÍSICA 1 Álgebra y Geometría Leyes de Newton y Cinemática 2 Funciones y Geometría Analítica Termodinámica y Mecánica de Fluidos 3 Cálculo Diferencial y Cálculo Integral Electricidad y Electromagnetismo El contenido de cada área es el siguiente: MATEMÁTICAS ÁREAS Categoría 1 FÍSICA ÁLGEBRA» Operaciones con expresiones algebraicas:» Productos notables» Factorización: Expresiones Fraccionarias» Ecuaciones de primer grado» Ecuaciones de segundo grado» Desigualdades e Inecuaciones» Trigonometría GEOMETRÍA» Perpendicularidad y Paralelismo» Circunferencia y Círculo» Áreas» Volúmenes» Ángulos CINEMÁTICA» Suma de vectores» Movimiento en línea recta» Fuerza de fricción» Dinámica del movimiento circular LEYES DE NEWTON» Leyes de Newton» Fuerza e Interacción» Diagramas de cuerpo libre» Conservación de la energía» Energía Potencial» Energía Cinemática» Trabajo mecánico» Potencia» Momento» Máquinas simples Categoría 2 GEOMETRÍA ANALÍTICA» La recta» La circunferencia» La parábola MECÁNICA DE FLUIDOS» Densidad

» La elipse» La hipérbola FUNCIONES» Definición y notación» Dominio y rango» Composición de funciones» Funciones inversas» Gráficas» Aplicaciones» Presión, presión hidrostática» Principio de Pascal» Principio de Arquímedes» Hidrodinámica» Gasto y ecuación de continuidad» Teorema de Bernoulli» Teorema de Toricelli» Tubo Pitot» Tubo Venturi TERMODINÁMICA Categoría 3» Concepto de calor y temperatura» Escalas de temperatura» Dilatación de los objetos (lineal, superficial, cúbica)» Calor específico» Mecanismos de transmisión de calor» Equilibrio térmico» Procesos Termodinámicos» Gases» Ley cero, primera, segunda y tercera de la termodinámica CALCULO DIFERENCIAL» Límite de una función» Cálculo de límites usando las leyes de los límites» Continuidad» Límites al infinito» Razones de cambio» Reglas del producto y el cociente» Derivadas por fórmula» La regla de la cadena» Derivación implícita» Derivadas de orden superior» Valores máximos y mínimos» Regla de L Hopital CÁLCULO INTEGRAL» Integrales por fórmula» Integral definida» Arco de la curva» Integración por partes» Integración de funciones racionales por fracciones parciales ELECTRICIDAD» Carga eléctrica y campo eléctrico» Ley de Coulomb» Ley de Gauss» Potencial eléctrico» Capacitancia y dieléctricos» Corriente, Resistencia y Fuerza electromotriz» Circuitos de corriente directa» Leyes de Kirchhoff ELECTROMAGNETISMO» Campo eléctrico producido por una corriente» Fuerzas magnéticas sobre cargas y conductores

III. En los problemas a resolver, se incluirá una pregunta formulada por los patrocinadores, dando así la oportunidad de recibir un premio al responsable de la mejor respuesta. ENTRENAMIENTOS Previo al concurso, la Coordinación organizadora ofrecerá sesiones de entrenamiento en las cuales se explicarán los temas de las categorías del concurso, resolverán problemas, solucionarán dudas; además, habrá tiempo para convivir con jóvenes y maestros involucrados en las licenciaturas de la Facultad de Ingeniería. HORARIO DE ENTRENAMIENTOS ÁREA FECHA HORA 21, 22, 28, 29 de marzo, 18 y 19 de abril De 9:00 a 11:00 horas De 11:00 a 13:00 horas IV. INSCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES El procedimiento de registro se llevará a cabo llenando un formato el cual se encuentra disponible en:» https://www.facebook.com/groups/concursofmfing/files/» http://fing.uach.mx/avisos/2015/02/23/concurso_matematicas_fisica/ En la solicitud de inscripción es necesario especificar la o las categorías a participar, reduciéndose ésta a dos como máximo (una por área). Posterior al llenado de la forma de inscripción, ésta tiene que ser enviada a fingconcursofm@gmail.com junto con el escaneo de la credencial vigente de cada uno de los participantes. Una vez enviada la solicitud, se enviará a la dirección de correo electrónico especificada en ésta, la confirmación de la inscripción, un cronograma de actividades, temario de la o las categorías a participar y formularios. V. PREMIACIÓN El lunes 27 de abril se llevará a cabo una ceremonia en la cual se otorgará un reconocimiento a cada participante y se premiarán a los ganadores de cada categoría. En caso de empate, se tomarán en cuenta los tiempos de los involucrados en éste. Los premios a otorgar podrán consultarse en cualquiera de las páginas con información del concurso a partir del viernes 6 de marzo del presente. VI. RESTRICCIONES Los participantes tienen derecho a hacer uso de calculadora científica no programable.

VII. El único formulario que se permitirá utilizar, será el proporcionado por el concurso. LUGAR DEL CONCURSO Todas las actividades por realizar se llevarán a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería con domicilio: Circuito Universitario s/n, Nuevo Campus Universitario, 31100» El punto de reunión en las fechas establecidas, será el edificio administrativo de la facultad.