Los ODM y el esfuerzo valenciano para su consecución. Valencia, 14 de Abril 2011

Documentos relacionados
Anexo Objetivos de desarrollo del milenio

Objetivos de desarrollo del Milenio. Indicadores para el seguimiento de los progresos*

Objetivos del milenio (ODM).

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

ALC CDC EPS FLACMA. FLACSO ITS MCS ODM OMS ONUSIDA OPS PNUD Red VIVSALUD RLEPS VS

SERVICIOS INFORMATIVOS

Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto

Qué son las Metas del Milenio?

E I aporte del sector minero

Buenos Aires Noviembre, 2009

CONSIDERACIONES. Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Proporción de trabajadores por cuenta propia y los no remunerados.

Pasos Básicos para la Construcción de Indicadores y Sistemas de Evaluación de Resultados

Qué son los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)?

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el estado reciente de su cumplimiento en Guatemala

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010

ODM 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre

SG/de de septiembre de INDICADORES DEL MILENIO DE LA COMUNIDAD ANDINA

UNA COOPERATIVA Y LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio

La experiencia del INE-Bolivia en la elaboración de los Informes de Seguimiento de los ODM

Objetivos de Desarrollo del Milenio ( )

ODM y Asociación Mundial para el Desarrollo

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO INTERNACIONAL

Contribución de la OMS al logro de los objetivos de desarrollo de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas

Preguntas y respuestas: El «Paquete de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)» de la Comisión

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO DE LA ONU

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo)

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

Medición: Define pobreza multidimensional, medición de OPHI y experiencias de otros países.

Índice de la presentación

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

MATRIZ COMPARACION INDICADORES ODM MUNDIALES INFORME NACIONAL ECUADOR - INFORMES LOCALES ECUADOR

Los indicadores internacionales y la planeación del desarrollo social en México. Luis César Priego Valdez Mayo 2008

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU)

RACIONALIZACIÓN N Y DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES Y SANEAMIENTO AMBIENTAL

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte

De los ODM a los ODS: avances y retos país Avances y retos país: Alejandra Corchuelo Directora de Desarrollo Social

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades

CALIDAD DEL AGUA PARA UN MUNDO SALUDABLE

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

PRÓLOGO. países, entre los que se encuentra El Salvador, pusieron fin a gobiernos militares o unipartidistas y abrieron las opciones políticas.

CURSO DE OBJETIVOS DEL MILENIO

LÍNEA BASAL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS METAS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO PARA CHIAPAS

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL

Las Metas del Milenio El caso de México

PRODUCCIÓN N Y REPORTE DE INDICADORES ODM ADICIONALES: EL CASO DE CHILE

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

FICHA DE INTERESSE VENEZUELA SE ENRUMBA HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. Governo Bolivariano da Venezuela

ALIANZA SUR-SUR POR LA SALUD DE LA MADRE Y SUS HIJAS E HIJOS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDÁCTICA DE SALUD PÚBLICA UNO Semana 20

Avances del Gobierno del Comandante Daniel Ortega hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del M

Foro Sudamericano preparatorio para el V Foro Mundial del Agua

Ecuador más allá de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Objetivos de Desarrollo del Milenio. Durango

VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos internacionales en VIH

Experiencia de la Argentina en elaboración de informes nacionales

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

A Depredación de la base de recursos naturales

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Educación Rural: paradigma en el desarrollo rural sostenible

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T.

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral.

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Puerto España, Trinidad y Tabago, 9 al 11 de octubre de 2001 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES ORALES Y ESCRITOS DE LOS PAÍSES MIEMBROS

2. EL MARCO INSTITUCIONAL E INSTRUMENTAL DEL DESARROLLO: ANÁLISIS A DISTINTAS ESCALAS

OBJETIVO: 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Situación de los Objetivos de desarrollo del Milenio en 2010: incumpliendo promesas

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

AVANCES DE ÁFRICA SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 1

para el monitoreo y evaluación de los

LA SITUACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN GUATEMALA

Resumen ejecutivo y principales conclusiones

LA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA SALUD DE LA MUJER, EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE ( )

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio aprobados por la ONU. C o n t e n i d o

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

Transcripción:

Los ODM y el esfuerzo valenciano para su consecución Valencia, 14 de Abril 2011

Qué son los objetivos del milenio? En el 2000 en la Cumbre del Milenio de la ONU 189 países aprobaron la Declaración del Milenio. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Es el compromiso asumido por los países que firmaron la Declaración del Milenio para luchar contra la pobreza a través de ocho objetivos. Los países se proponen alcanzar estos objetivos para el año 2015.

ODM: Generalidades Los Objetivos de desarrollo del Milenio: Consolidan muchos de los compromisos más importantes asumidos por separado en las cumbres y conferencias de las Naciones Unidas en la década de los 90; Reconocen explícitamente la dependencia recíproca entre el crecimiento, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible; Consideran que el desarrollo se sustenta en la gobernabilidad democrática, el estado de derecho, el respeto de los derechos humanos, la paz y la seguridad; Están basados en metas cuantificables con plazos y con indicadores para supervisar los progresos obtenidos; Combinan, en el octavo Objetivo, las responsabilidades de los países en desarrollo con las de los países desarrollados, sobre la base de una alianza mundial respaldada en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada en Monterrey, México, en 2002 y reafirmada en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo en agosto de 2002.

Cuáles son los 8 objetivos? Los ODM se componen de 8 Objetivos y 21 metas cuantificables que se supervisan mediante 60 indicadores. Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil Objetivo 5: Mejorar la salud materna Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Cuáles son los 8 objetivos? Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer

Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil

Objetivo 5: Mejorar la salud materna

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Aplicación de los Objetivos del Plan Director 2008-2011: Milenio en la GV Marco estratégico que permite concretar los ODM además de concretar lo países y áreas geográficas hacia los que va dirigida la ayuda, su concentración e impacto.

Instrumentos: Ayudas de la Generalitat para la consecución de los ODM Convocatoria de Cooperación para el desarrollo. Convocatoria Codesarrollo. Convocatoria de Sensibilización. Convocatoria de Investigación y formación especializada. Convocatoria de Ayuda Humanitaria. Convenios. Otras Ayudas GVA (Sanidad,SERVEF,Educación,etc ) Otros Agentes (Municipales,Universidades, Sindicatos,etc..)

Ejemplo de Aplicación de los ODM: El Salvador

1.Erradicar la pobreza extrema y el hambre Organización y capacitación de familias para reforzar la seguridad alimentaria de las comunidades, que en su mayoría practican una a g r i c u l t u r a d e s u b s i s t e n c i a dependiente del cultivo del café.

2. Lograr la enseñanza primaria universal En el campo de la educación las acciones van dirigidas al desarrollo y formación de las personas, ya sea a través de la educación formal (infraestructuras educativas para todos los niveles de la educación, mejora de la calidad educativa, formación de docentes, prevención del abandono escolar y acciones educativas para jóvenes en riesgo) o informal (centros de día, casas de acogida, etc.)

3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer Se plantea contribuir a la inclusión de jóvenes en equidad de género como actores de su propio desarrollo, fomentando su empoderamiento en procesos económicos, políticos y sociales, vinculando su práctica con la transformación de la realidad y el desarrollo local en sus comunidades y a nivel municipal.

4,5 y 6. Reducir la mortalidad infantil,la salud materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades E q u i p a m i e n t o y d o t a c i ó n d e medicamentos, mejora nutricional de niños y mujeres embarazadas, ecuación en salud sexual y reproductiva, con énfasis en el SIDA, ampliación y abastecimiento de agua (en el cantón de San Antonio).

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Este proyecto pretende aumentar los ingresos económicos y mejorar sus condiciones de vida a través de la facilitación del acceso a recursos para la producción de alimentos. Se intenta también combatir el empobrecimiento de los suelos debido a las actuales prácticas agrícolas, caracterizadas por el uso indiscriminado de agroquímicos, la poca rotación de cultivos o los sistemas de riego por inundación.

8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo Proyecto PROLOGO: Creación de una red latinoamericana de gobernabilidad local. Proyecto conjunto de la Generalitat Valenciana y PNUD

Muchas Gracias http://www.undp.org/spanish/mdg/goallist.shtml http://vimeo.com/21620515

Metas e indicadores ODM Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Meta 1: Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos inferiores a un dólar 1. Porcentaje de la población con ingresos inferiores a 1 dólar por día (Banco Mundial) 2. Coeficiente de la brecha de la pobreza a 1 dólar por día (Banco Mundial) 3. Proporción del ingreso o consumo que corresponde a la quinta parte más pobre de la población (Banco Mundial) Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre 4. Prevalencia de niños menores de 5 años de peso inferior a lo normal (UNICEF) 5. Porcentaje de la población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria (subnutrición) (FAO)

Metas e indicadores ODM Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria 6. Tasa neta de matrícula en la escuela primaria (UNESCO) 7. Porcentaje de los estudiantes que comienzan el primer grado y llegan al quinto grado de la escuela primaria (UNESCO) 8. Tasa de alfabetización de las personas de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años (UNESCO)

Metas e indicadores ODM Objetivo 3: Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015 9. Relación entre niñas y niños en la educación primaria, secundaria y superior (UNESCO): 10. Relación entre las tasas de alfabetización de las mujeres y los hombres de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años (UNESCO) 11. Proporción de mujeres entre los empleados remunerados en el sector no agrícola (OIT) 12. Proporción de puestos ocupados por mujeres en el parlamento nacional (IPU)

Metas e indicadores ODM Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años 13. Tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años (UNICEF) 14. Tasa de mortalidad infantil (UNICEF) 15. Porcentaje de niños de 1 año vacunados contra el sarampión (UNICEF)

Metas e indicadores ODM Objetivo 5. Mejorar la salud materna Meta 6: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes 16. Tasa de mortalidad materna (OMS) 17. Porcentaje de partos con asistencia de personal sanitario especializado (UNICEF)

Metas e indicadores ODM Objetivo 6. Combatir el HIV/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del VIH/SIDA 18. Tasa de morbilidad del VIH entre las mujeres embarazadas entre los 15 y los 24 años de edad (ONUSIDA) 19. Uso de preservativos dentro de la tasa de uso de anticonceptivos y Población de 15 a 24 años que tiene conocimientos amplios y correctos sobre el VIH/SIDA 20. Relación entre la matrícula de niños huérfanos y la matrícula de niños no huérfanos de 10 a 14 años (ONUSIDA) Meta 8: Haber comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves 21. Tasa de prevalencia y mortalidad palúdicas (OMS) 22. Proporción de la población de zonas de riesgo de paludismo que aplica medidas eficaces de prevención y tratamiento del paludismo (UNICEF): 23. Tasa de prevalencia y mortalidad de la tuberculosis (OMS) 24. Proporción de casos de tuberculosis detectados y curados con el tratamiento breve bajo observación directa (OMS)

Metas e indicadores ODM Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente 25. Proporción de la superficie de las tierras cubiertas por bosques (FAO) 26. Proporción de la superficie de las tierras protegidas para mantener la diversidad biológica (UNEP) 27. Uso de energía (Kg de petróleo equivalente) por $1000 (PPA) del producto interno bruto (PIB) (Banco Mundial) 28. Emisiones de dióxido de carbono (CO2) per cápita y Consumo de clorofluorcarbonos (CFC) que agotan la capa de ozono 29. Proporción de la población que utiliza combustibles sólidos (OMS) Meta 10: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable. 30. Proporción de la población con acceso sostenible a mejores fuentes de abastecimiento de agua potable (OMS/UNICEF) 31. Proporción de la población con acceso sostenible a mejores servicios de saneamiento (OMS/UNICEF) Meta 11: Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios 32. Población en tugurios como porcentaje de la población urbana (índice de seguridad de la tenencia) (UN-Habitat)

Metas e indicadores ODM Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo Meta 12. Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio Se incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional. Meta 13. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados Se incluye el acceso libre de aranceles y cupos de las exportaciones de los países menos adelantados; el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial, y la concesión de una asistencia para el desarrollo más generosa a los países que hayan expresado su determinación de reducir la pobreza. Meta 14. Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo período de sesiones de la Asamblea General) Meta 15. Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo. Meta 16. En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo. Meta 17. En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo. Meta 18. En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Asistencia oficial para el desarrollo Acceso a los mercados Sostenibilidad de la deuda

http://vimeo.com/21620515