Apertura del Mercado Eléctrico Mexicano. June 16, 2017

Documentos relacionados
La Reforma del Mercado Eléctrico en México. Oliver Ulises Flores Parra Bravo

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

LA NUEVA ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA, LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Y LOS CONTRATOS DE GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

El papel de la CRE en el nuevo mercado eléctrico

Mercado Eléctrico Mayorista y CEL s. Encuentro Nacional en Respuesta al Cambio Climático, Calidad del Aire, Adaptación y Mitigación

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

Oportunidades de Ahorro en la Adquisición de Energía Eléctrica como resultado de la Reforma Energética.

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016.

Oportunidades de entrada al mercado eléctrico

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

La Regulación en el Sector Energético en México

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR EÓLICO EN MÉXICO

Financiamiento de la Cogeneración Eficiente mediante Certificados de Energía Limpia (CELs)

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

MÉXICO: OPORTUNIDADES EN GAS NATURAL Y ENERGÍAS RENOVABLES. 11 de marzo de 2014

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México

LAS JORNADAS DE LA RAI

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

La estrategia en el sector de Energías Limpias

INTRODUCCIÓN AL MERCADO ELÉCTRICO

Mexico Wind Power Conference

Subastas de Régimen Especial y participación en Servicios de Ajuste

Resumen de las Bases del Mercado Eléctrico

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA;

Resumen del anteproyecto de Bases del Mercado Eléctrico

acie LA VIAVILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009

Mercados regionales de energía, Ed.9

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Opinión sobre las Bases del Mercado Eléctrico y CEL s

Liberalización del Sector. Oportunidades para las empresas

Usuarios Calificados en el Mercado Eléctrico Mayorista

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL)

La Directiva de Eficiencia Energética y su transposición a España

Elementos clave para la transición a un mercado competitivo de petrolíferos en México. Junio 2014

LA PARTICIPACIÓN DE LOS INGENIEROS EN LA TRANSICIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

Preguntas frecuentes sobre la nueva regulación en temas eléctricos

Taller sobre la primera subasta eléctrica 23 DE MARZO DE 2016

Sistema de Gestión de Certificados y Cumplimiento de Obligaciones de Energías Limpias. Cd. de México a 11 de noviembre de 2015.

Sesión 1: La Regulación de los Servicios Públicos y los desafíos de la sustentabilidad. José Luis Bonifaz Perú

Instituciones con Programas de EE en oferta energética

La Competencia en el Mercado Eléctrico Mayorista en Chile

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

Disponibilidad y Uso del Gas. III Congreso Anual AMEE/WEC/AME y AMGN Acapulco 2011

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

LA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS FUTUROS La Garantía de Suministro en un Mercado Eléctrico Liberalizado

ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LOS MERCADOS MAYORISTA Y MINORISTA

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

Nuevas fronteras regulatorias en México

Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009

EL OPERADOR DEL SISTEMA EN EL MERCADO DE ELECTRICIDAD

FUNDAMENTOS SMARTGRIDS: Caso de Negocio Análisis Costo - Beneficio

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho

DERECHOS FINANCIEROS DE TRANSMISIÓN: IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA

La razón ácida, se afecta principalmente por el mayor monto de efectivo y efectivo equivalente explicado anteriormente.

HACIA UNA RECONVERSIÓN A LARGO PLAZO DE LA MATRIZ ELÉCTRICA ARGENTINA LA OFERTA HIDROELÉCTRICA

Energía y competitividad industrial

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017

Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía

EL SISTEMA NACIONAL DE DUCTOS Y EL MERCADO ELÉCTRICO

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico

Energy Procurement Consultants

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

MARCO REGULATORIO SECTOR ENERGÉTICO EN COLOMBIA. Mayo de 2014

Relatoría del panel. Reflexiones sobre la fijación del precio de gas en boca de pozo en Argentina

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

DERIVADOS FINANCIEROS OPCION DE COBERTURA? ACCE OCTUBRE 2010

GESTIÓN DE PRECIO EN MERCADOS ENERGÉTICOS. Febrero 18 de 2016

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)

INGENIERÍA ENERGÉTICA

Reforma Energética Sector de Electricidad

6elementos. fundamentales para una verdadera 6reforma elžctrica

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

El mercado eléctrico y el consumidor de electricida

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño

Jornada Hispano Alemana de Eficiencia energética y Energías renovables en el sector turístico. Alvaro Carrillo de Albornoz

Diplomado de Negocios

Políticas de Precios Gas Natural y Gas Metano

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

En 3T2016 el CCL promedia por ciento, que cumple la norma vigente. El detalle del cálculo se muestra a continuación.

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

Formato de revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez (Tercer Trimestre 2015) (Cifras en millones de pesos Mexicanos)

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

José María Yusta Loyo

Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario

Transcripción:

Apertura del Mercado Eléctrico Mexicano June 16, 2017

Quienes somos y que hacemos México SPV s Desarrollo de Proyectos de Generación Frontera México Generación Generador Participante del Mercado Energía Buenavista Suministrador Calificado Participante del Mercado 1

Apertura del Mercado Eléctrico Mexicano 2

Apertura del Mercado Eléctrico Mexicano Y la verdad es que el comienzo de la apertura del mercado ha sido ambicioso y ya sólo eso es digno de reconocimiento y agradecimiento Es necesario pero no suficiente 3

Apertura del Mercado Eléctrico Mexicano La Reforma Eléctrica va a reducir las tarifas este mensaje creo muchas expectativas Una Reforma Eléctrica es necesaria para optimizar los costes del sistema eléctrico lo cual se puede, o no, reflejar en una bajada de tarifas ya que esto depende del punto de partida y de las circunstancias macro y micro económicas de cada momento. Ahora vamos a saber de verdad lo que vale la electricidad, no sólo lo que cuesta. Este es el gran valor de la Reforma Era y es necesario un CAMBIO DE PARADIGMA Y UN CAMBIO 4

12 de Febrero 2016 (29 de enero 2016) 5

12+1 de Febrero 2016 Generador Suministrado r Calificado MercadoS Spot o de corto plazo Subastas de largo plazo y de mediano plazo Para el Balance de Potencia CELs DFTs ü ü 6

Hoy Mercado Mayorista Mercado Minorista Generadores eléctricos (Activos) Destino Consumidores eléctricos (Financiadores) Origen 7

Hoy Es igual el Pasivo del mercado eléctrico (lo que pagan los consumidores) que el Activo (lo que se invierte en la generación)? =? El Cielo está enladrillado. Quién lo desenladrillará? - El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será Tarifa de Suministro Básico = Costes de Mercado = 𝑓( Costes de Mercado ) 𝑓 ( Contrato Legado ; SAT ) 8

Éxitos ü La creación de un índice de precios spot PML basado en un sistema de ofertas de costes variables PRECIO MARGINAL LOCAL (PML) PRECIO ENERGÍA PÉRDIDAS = DEL SISTEMA + + MARGINALES CONGESTIONES Curva de Mérito Unos nacen con estrella y otros estrellados Precio Marginal Local = Componente Energía + Componente Pérdidas + Componente Congestión Promedio 962.34 948.67 11.85 1.81 Desviación Típica 376.68 373.28 19.86 50.46 Coeficiente de Variación 39.1% 39.3% 167.5% 2784.0% MXN/MWh 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 PML diario del SIN ü Implementación de un sistema de liquidaciones 0 9

Éxitos ü Estricta separación legal de actividades en el sector GENERACIÓN TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Operador del Sistema y Mercado COMERCIALIZA CIÓN CONUMIDOR FINAL Actividades liberalizadas Actividades reguladas ü y de la CFE siendo esta una necesidad clave para el buen desarrollo de un mercado competitivo 10

Otros Hitos Ø Implementación de un mecanismo obligatorio de coberturas para los suministradores calificados. Ø Implementación del mercado de Potencia Ø Cálculo ex post Ø Basado en un mecanismo de horas críticas Ø Sistema de precios nodal: Ø Complejo Ø Más de 2,300 nodos precio Ø Diferencia nodal como barrera Ø Subastas de Largo Plazo: Ø Financiación de plantas de generación renovable Ø Tentación de confundir precio subasta con precio energía firme (véase spot) Ø Mercado de Tiempo Real ex post Ø Barrera de entrada. Gap del 25% de promedio 11

Riesgos Qué es primero el huevo o la gallina? EN VÍAS DE SER LIBERALIZADO Combustibles: LIBERALIZADO Electricidad Gas Natural Carbón Combustóleo Competencia del Autoabasto Competencia de la tarifa regulada 12

Oportunidades/Riesgos A la desregulación por la regulación! Ø Cambio constitucional Ø LIE Ø Bases del mercado Ø Manuales Ø Tarifa de Suministro Básico Ø Más Manuales Ø Mercado de CELs Ø DFT Ø Liquidaciones Ø Abasto Aislado Ø Alta de nuevos usuarios calificados. Requerimientos de medida 13

Oportunidades / Riesgos Definición de Contabilidad: Debe de Haber pero no hay D Está claro como se financian las renovables Subastas a Largo Plazo pero y las no renovables??????? Transmisión/Distribución La columna vertebral del sistema Quién y como se financia? Manda el sistema de cargos las señales de eficiencia adecuadas? 14

La órbita del Sumistrador Calificado Tarifa de Suministro básico Autoabasto Contrato de Cobertura: Una obligación Mercado Día en Adelante Vs Tiempo Real (23,4% gap) Potencia: Ex - post Suministrador Calificado Estructura de precio compleja Alta del usuario calificado Consumidor CELs 15

Cómo definiríamos Éxito? 16

Cómo mediríamos Éxito? Número de consumidores calificados: En la actualidad hay 64 usuarios calificados inscritos en la CRE, entendemos que son 43 los activos Número de suministradores calificados: En la actualidad hay 3 activos inscritos en la CRE y 13 en proceso Suficiente oferta de generación independiente firme que permita a los suministradores cubrir sus requisitos legales de al menos el 60% de su pronóstico en energía y potencia En la actualidad hay 18 Generadores inscritos (7 CFE) Existencia de un mercado financiero de electricidad con relevante liquidez y profundidad 17

Potenciales Barreras de Entrada Ø Nivel de la Tarifa de Suministro Básico Ø Discrepancias permanentes entre precios de MDA y MTR Ø Diferencia nodal para operaciones de largo plazo Ø Acceso de información de potenciales clientes Ø Acceso a CELs Ø Predictibilidad del producto Potencia comercial Ø Proceso de alta de usuarios calificados que no sea ni discriminatorio ni costoso en tiempo y dinero 18

Claves para un mercado competitivo. Muchos Suministradores y muchos Consumidores Mucha oferta independiente de electricidad y potencia Competencia Leal. No subsidios e inexistencia de privilegios pre-adquiridos Reglas justas y estabilidad regulatoria Acceso libre e igualitario a los potenciales consumidores No hay que tener miedo a modificar o cambiar partes de la ley si repercuten en una mejora. No es paso atrás, es un paso adelante 19

Lo que todos queremos MUCHAS GRACIAS Si corres sólo llegarás antes pero si corres acompañado llegarás más lejos 20