FICHA TECNICA. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Pantocarm 40 mg polvo para solución inyectable I.V.

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA. La dosis intravenosa recomendada es un vial de PANTOPRAZOL G.E.S. (40 mg de Pantoprazol) al día.

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ANAGASTRA 40 mg comprimidos gastrorresistentes

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Pantoprazol COMBUXIM 40 mg comprimidos gastrorresistentes EFG

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Ficha técnica Página 1

Cada vial contiene 40 mg de pantoprazol (en forma de sodio sesquihidrato)

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA. Cada vial contiene 40 mg de pantoprazol (en forma de sodio sesquihidrato)

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

FICHA TECNICA. Cada vial contiene 5,0 mg de citrato sódico dihidrato e hidróxido de sodio para ajuste de ph.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA. GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI)

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa Ácido fenoxi-2-metil-2-propiónico (como sal sódica) mg

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. No se requieren ajustes en la dosificación en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal.

Venoruton 1000, Sobres Sabor naranja Venoruton 500, Sobres Sabor naranja Venoruton 300, Cápsulas Troxerutina

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA O RECUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

1 comprimido de mg contiene los siguientes principios activos:

- ACETILCISTEÍNA GÉMINIS 200 mg granulado para solución oral en sobres monodosis.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. La ranura sirve únicamente para fraccionar y facilitar la deglución pero no para dividir en dosis iguales.

FICHA TÉCNICA. FAMOTIDINA STADA 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG Cada comprimido recubierto contiene:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. LORATADINA KERN PHARMA está indicado para el tratamiento sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.

FICHA TÉCNICA. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO: GLUCOSAMINA GINELADIUS 625 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Cada vial contiene 40 mg de pantoprazol (en forma de sodio sesquihidrato).

FICHA TÉCNICA. La posología media recomendada para la acetilcisteína en estos casos es la siguiente:

FICHA TÉCNICA. Cetirizina ANGENERICO 10 mg/ml gotas orales en solución EFG

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. No se requieren ajustes en la dosificación en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal.

DALMARELIN, 25 microgramos/ml solución inyectable para bovino y conejos. Principio activo: Lecirelina acetato equivalente a lecirelina

1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD. PRODERMA 50 mg PRODERMA 100 mg PRODERMA 200 mg 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. AMCHAFIBRIN 500 mg comprimidos, ácido tranexámico 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SUPRALER. desloratadina. Jarabe

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (durante dos-tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSICROM FUERTE OFTÁLMICO 40 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DAIVONEX Crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

FICHA TÉCNICA. Adultos y niños mayores de 12 años: máximo 10 mg al día en una única toma

FICHA TECNICA. Tratamiento de la cirrosis biliar primaria. 3 Cápsulas/día en adultos hasta 60 kg 4 Cápsulas/día en adultos a partir de 60 kg

Comprimidos gastrorresistentes. Los comprimidos son amarillos, ovalados, cóncavos y lisos con una dimensión de 8 mm x 5.5 mm.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. COPINAL 300 mg cápsulas COPINAL 300 mg suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cada ml de solución inyectable contiene 7,5 mg de ambroxol hidrocloruro.

PROPUESTA DE FICHA TÉCNICA

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Adultos y niños mayores de 12 años 10 mg una vez al día (una cápsula). Las cápsulas se pueden tomar con independencia de las comidas.

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Famotidina ratiopharm 40 mg comprimidos EFG Famotidina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica Tebarat no se debe utilizar en niños menores de 4 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACETILCISTEÍNA CUVE 600 mg polvo para solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml). Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

PARTE IB: RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

4.1. ESPECIES A LAS QUE VA DESTINADO EL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. ACETILCISTEINA TARBIS 100 mg EFG ACETILCISTEINA TARBIS 200 mg EFG ACETILCISTEINA TARBIS 600 mg polvo efervescente EFG

4.1. Indicaciones terapéuticas Tratamiento sintomático de los procesos diarreicos agudos y crónicos

Ficha técnica NOVO-DERMOQUINONA 20% N.R

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Pantoprazol NORMON 40 mg polvo para solución inyectable EFG

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

Comprimidos recubiertos con película de color blanco, oblongo, y ranurado por una cara.

FICHA TECNICA FAMOTIDINA ESTEVE, E.F.G. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada comprimido gastrorresistente contiene 20 mg de pantoprazol (como sesquihidrato de sodio).

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico y 0,6 mg de amilmetacresol.

Rifamicina 1% colirio

FICHA TECNICA. Adultos en prediálisis o en diálisis: 1 dosis (40 µg) de 1 ml en cada inyección.

FICHA TECNICA DE ZOVIRAX INTRAVENOSO. Aciclovir (D.C.I) (sódico) mg

Transcripción:

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Pantocarm 40 mg polvo para solución inyectable I.V. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene: 40 mg de Pantoprazol (D.O.E) (como pantoprazol sódico) Para excipientes ver 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para solución inyectable Polvo de color blanco o blanquecino 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas - Úlcera duodenal - Úlcera gástrica - Esofagitis por reflujo moderada y severa - Síndrome de Zollinger Ellison y otras enfermedades hipersecretoras patológicas 4.2 Posología y forma de administración Sólo se recomienda la administración intravenosa de Pantocarm cuando la administración oral no es apropiada. Dosis recomendada: Ulcera duodenal, úlcera gástrica, esofagitis por reflujo moderada y severa La dosis intravenosa recomendada es un vial de Pantocarm (40 mg de Pantoprazol) al día. Tratamiento a largo plazo de Síndrome de Zollinger Ellison y otras enfermedades hipersecretoras patológicas El tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 80 mg de Pantocarm. Esta dosis se puede aumentar o disminuir posteriormente, según sea necesario, tomando como referencia las determinaciones de la secreción ácida gástrica. En el caso administrar dosis superiores a 80 mg al día, ésta se debe dividir y administrar en dos dosis diarias. De forma transitoria se podría administrar una dosis superior a 160 mg de pantoprazol, si fuera necesario. En el caso de que sea necesario controlar rápidamente la secreción ácida, suele bastar con una dosis inicial de 2x80 mg de Pantocarm para que la secreción ácida gástrica descienda al rango deseado (<10 meq/h) antes de una hora en la mayoría de los pacientes. El cambio de la formulación intravenosa a la oral debe hacerse tan pronto como la situación clínica del paciente lo permita. Instrucciones generales:

La solución a utilizar se prepara inyectando 10 ml de solución fisiológica de cloruro sódico en el vial que contiene la sustancia seca. Esta solución puede administrarse directamente o mezclándola con 100 ml de solución fisiológica de cloruro sódico o de glucosa al 5 ó al 10 %. Pantocarm no debe prepararse o mezclarse con otros disolventes diferentes a los especificados. La solución debe tener un ph de 9. Tan pronto como sea posible la terapia oral debe interrumpirse el tratamiento con Pantocarm e instaurar la administración de 40 mg de pantoprazol oral en su lugar. El preparado se administrará por vía intravenosa durante 2-15 minutos. La solución debe utilizarse antes de las 3 horas siguientes a su preparación. La duración del tratamiento con pantoprazol no debería exceder de 8 semanas, salvo en el caso del tratamiento de pacientes con Sindrome de Zollinger Ellison y otras enfermedades hipersecretoras patológicas. 4.3 Contraindicaciones En general Pantocarm no debe utilizarse en casos de conocida hipersensibilidad a alguno de sus componentes. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Sólo se recomienda la administración intravenosa de Pantocarm cuando la administración oral no es apropiada. Pantoprazol no está indicado en enfermedades gastrointestinales leves tales como dispepsia nerviosa. Antes del tratamiento debe ser excluida la posibilidad de úlcera gástrica maligna o enfermedad maligna del esófago, ya que el tratamiento con pantoprazol puede aliviar los síntomas de úlceras malignas y, de esta forma, puede retrasar su diagnóstico. El diagnóstico de esofagitis por reflujo debe ser confirmado mrdiante endoscopia. La dosis diaria de 40 mg de pantoprazol no debe ser excedida en pacientes de edad avanzada o en aquellos con deterioro de la función renal. En caso de insuficiencia hepática grave la dosis diaria debe reducirse a 20 mg de pantoprazol. Además en estos pacientes, deben monitorizarse las enzimas hepáticas durante el tratamiento con Pantocarm. En caso de un aumento de las enzimas hepáticas, se debe interrumpir el tratamiento con Pantocarm. Hasta la fecha no ha habido experiencia en tratamiento en niños. 4.5 Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción Pueden observarse cambios en la absorción de fármacos cuya absorción es phdependiente, y que se están administrando concomitantemente como por ejemplo ketoconazol. El principio activo de Pantocarm se metaboliza en el hígado mediante el sistema enzimático del citocromo P450. No puede ser excluida una interacción de pantoprazol con otros fármacos y sustancias que son metabolizadas usando el mismo sistema enzimático. Sin embargo, no se han observado interacciones, clínicamente significativas, en pruebas específicas realizadas con varios fármacos y compuestos de este tipo, como: Carbamacepina, Cafeína, Diazepam, Diclofenaco, Digoxina, Etanol, Glibenclamida, Metoprolol, Nifedipino, Fenprocumón, Fenitoína, Teofilina, Warfarina y Anticonceptivos orales.

No se han demostrado tampoco interacciones con antiácidos administrados concomitantemente. 4.6 Embarazo y lactancia La experiencia clínica en mujeres embarazadas es limitada. En estudios de reproducción en animales se observaron ligeros signos de toxicidad fetal a dosis superiores a 5 mg/kg. No hay información sobre la excreción de pantoprazol por leche materna. Pantocarm únicamente debería utilizarse si el beneficio para la madre se considera mayor que el riesgo potencial para el feto o lactante. 4.7 Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria No se conocen efectos sobre la capacidad de conducir ni el uso de maquinaria. 4.8 Reacciones adversas ORGANO O SISTEMA Gastrointestinales Generales y en el lugar de administración hepatobiliares. del sistema inmunitario Investigaciones musculoesqueléticas, y del tejido conectivo del sistema nervioso. psiquiátricas COMÚN ( >1%-<10%) Dolor en la parte superior del abdomen; Diarrea; Estreñimiento; Flatulencia Dolor de cabeza FRECUENCIA NO COMÚN ( > 0,1%-<1%) Náuseas Vértigos; Trastornos de la visión (visión borrosa) MUY RARO (<0,01%) Tromboflebitis en el lugar de la administración Edema periférico que remite tras finalización del tratamiento. Lesión hepatocelular severa manifestada en forma de ictericia con o sin insuficiencia hepática. Reacciones anafilácticas incluyendo shock anafiláctico. Incremento de los valores de las enzimas hepáticas(transaminasas, γ- GT); Incremento de los niveles de triglicéridos; Elevación de la temperatura corporal que remite tras la finalización del tratamiento. Mialgia que remite tras finalización del tratamiento. Depresión mental que remite tras finalización del tratamiento.

de los tejidos subcutáneos y de la piel. Reacciones alérgicas como prurito y exantema cutáneo. Urticaria; Angiodema; 4.9 Sobredosificación No se conocen síntomas de sobredosis en humanos. Dosis de hasta 240 mg i.v, administrados durante dos minutos, fueron bien toleradas. En caso de sobredosis con signos clínicos de intoxicación, se seguirán las pautas habituales para el tratamiento de intoxicación. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Inhibidores de la bomba de protones Código ATC: A02BC02 Pantoprazol es un benzimidazol sustituido que inhibe la secreción de ácido clorhídrico en el estómago mediante acción específica sobre la bomba de protones de las células parietales. Pantoprazol se convierte en su forma activa en el medio ácido de las células parietales donde inhibe a la enzima H + /K + ATPasa es decir, en la etapa final de la producción de ácido clorhídrico en el estómago. La inhibición es dosis dependiente y afecta tanto a la secreción ácida basal como la estimulada. Como otros inhibidores de la bomba de protones y los antagonistas de los receptores H 2, el tratamiento con pantoprazol produce una reducción de la acidez en el estómago y por tanto, se produce un aumento de gastrina en proporción a la reducción de acidez. El aumento en gastrina es reversible. Como pantoprazol se une en una zona distal a la enzima a nivel del receptor celular, puede afectar a la secreción de ácido clorhídrico independientemente de la estimulación por otras sustancias (acetilcolina, histamina y gastrina). El efecto es el mismo tanto si se administra por vía intravenosa u oral. 5.2 Propiedades Farmacocinéticas - Farmacocinética General El volumen de distribución es de unos 0,15 l/kg y el aclaramiento es de alrededor de 0,1 l/h/kg. La vida media final es de aproximadamente 1 hora. Algunos sujetos presentaron eliminación retrasada. Debido a la activación específica de pantoprazol en la célula parietal, la vida media de eliminación no se correlaciona con su duración de acción más prolongada (inhibición de secreción ácida). Los valores farmacocinéticos no varían después de una administración única o repetida. En el intervalo de dosis de 10 a 80 mg, la cinética de pantoprazol en plasma es prácticamente lineal después de la administración tanto oral como intravenosa. La unión de pantoprazol a proteínas séricas es de alrededor del 98%. El compuesto se metaboliza casi exclusivamente en el hígado. La eliminación renal representa la

principal ruta de excreción (alrededor de un 80%) para los metabolitos de pantoprazol, el resto se excreta con las heces. El principal metabolito en suero y orina es desmetilpantoprazol el cual se conjuga con sulfato. La vida media del metabolito principal (alrededor de 1,5 h) no es mucho más larga que la de pantoprazol. - Características en pacientes/grupos especiales de sujetos No se requiere una reducción de la dosis cuando se administra pantoprazol a pacientes con función renal disminuida (incluyendo pacientes en diálisis). Como en los sujetos sanos, la vida media de pantoprazol es corta. Solamente muy pequeñas cantidades de pantoprazol son dializadas. Aunque el principal metabolito presenta una vida media moderadamente prolongada (2-3 h), la excreción es, sin embargo, rápida y por eso no se produce acumulación. Aunque para pacientes con cirrosis hepática (clases A y B según Child) los valores de vida media aumentaron hasta 7-9 h y los valores AUC aumentaron en un factor de 5-7, la concentración máxima en suero solamente se incrementó ligeramente, en un factor de 1,5 comparado con sujetos sanos. Tampoco es clínicamente relevante el ligero incremento en AUC y C max en voluntarios de edad avanzada, en comparación con voluntarios jóvenes. 5.3 Datos Preclínicos sobre seguridad Los datos preclínicos no revelan un riesgo especial en humanos basados en estudios convencionales de seguridad farmacológica y toxicidad y genotoxicidad a dosis repetidas. En un estudio de carcinogénesis durante 2 años en ratas (que corresponde a un tratamiento de por vida para estos animales) se encontraron neoplasias neuroendocrinas. Además, se hallaron papilomas de células escamosas en los estómagos de las ratas. El mecanismo que conduce a la formación de carcinoides gástricos por benzimidazoles sustituidos ha sido investigado cuidadosamente, y se ha llegado a la conclusión de que es una reacción secundaria a los niveles séricos masivamente elevados de gastrina, que se presentan en la rata durante un tratamiento crónico. En los estudios a 2 años, se observó un aumento de tumores hepáticos en ratas y ratones hembras y fue interpretado como debido a la alta tasa de metabolización hepática de pantoprazol. De estudios de mutagenicidad, pruebas de transformación celular y de un estudio de unión al ADN, se concluye que pantoprazol no tiene poder genotóxico. Se observó un ligero aumento de cambios neoplásicos en el tiroides en el grupo de ratas que recibieron las dosis más elevadas. La aparición de estas neoplasias está asociada con los cambios inducidos por pantoprazol en la degradación hepática de tiroxina en rata. Como la dosis terapéutica en hombres es baja, no se esperan efectos secundarios relacionados con las glándulas del tiroides. Las investigaciones no han revelado evidencia de alteraciones en la fertilidad o efectos teratogénicos. Se investigó en rata la penetración a través de placenta, y se encontró un incremento en la gestación avanzada. Como resultado, la concentración de pantoprazol en el feto se eleva poco antes del nacimiento 6. DATOS FARMACÉUTICOS

6.1 Relación de excipientes Ninguno 6.2 Incompatibilidades Pantocarm no debe prepararse con ninguna otra solución que las descritas en el apartado 4.2 6.3 Periodo de validez 3 años La solución reconstituida debe utilizarse en las 3 horas siguientes a su preparación. 6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 30ºC Conservar en el envase original 6.5 Naturaleza y contenido del envase Vial de vidrio de 10 ml (tipo I según Farmacopea Europea) con cápsula de aluminio y tapón de goma. Envase unitario: 1 vial, 5(5x1) viales Envases clínicos: 1, 5(5x1), 10(10x1) y 20 (20x1) viales No todos los formatos se comercializan en España 6.6 Instrucciones de uso / manipulación La solución a utilizar se prepara inyectando 10 ml de solución fisiológica de cloruro sódico en el vial que contiene la sustancia seca. Esta solución puede administrarse directamente o mezclándola con 100 ml de solución fisiológica de cloruro sódico o de glucosa al 5 ó al 10 %. Pantocarm no debe prepararse o mezclarse con otros disolventes diferentes a los especificados. La solución debe tener un ph=9. El preparado debe administrarse por vía intravenosa durante 2-15 minutos. La solución debe utilizarse antes de las 3 horas siguientes a su preparación. Debe descartarse cualquier resto de producto que quede en el vial o cualquier vial en el cual se detecte un cambio en su aspecto visual (por ejemplo: si se observa turbidez o precipitaciones) El contenido del vial es para un único uso. 7 TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Nombre o razón social y domicilio permanente o sede social del titular de la autorización.

ALTANA Pharma AG Byk Gulden - Str. 2 D - 78467 Konstanz Alemania 8. Nº DE REGISTRO 62.023 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/REVALIDACION DE LA ESPECIALIDAD Julio 1998/31 Julio de 2002 10. FECHA DE REVISION (PARCIAL) DEL TEXTO Noviembre de 2002