MANUAL DEL ADMINISTRADOR SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO- RESOLUCIONES

Documentos relacionados
Guía ChileCompra Express

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS

Manual de Cotizaciones Web Automóvil. Aseguradora Ancón

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

SISTEMA DE LOGISTICA MANUAL DE USUARIO

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL FORMULARIO DE DENUNCIAS WEB SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS - SINAD

GUÍA DE USUARIOS PARA CAPTURA DE SOLICITUDES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA 2013 ÍNDICE

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

Portal Beneficiario. Pagina 1

Contraloría General de la República

CÁLCULO DE CTS. Para poder empezar con del cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), dirigirse a la siguiente ruta:

Sistema Plantilla de Personal 2011

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido!

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES MANUAL ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA "2016"

Manual de Usuario del Sistema de Control de Asistencia Estudiantil y Docente (CAED).

Manual del Usuario. Cegas Sistema de Facturación Electrónica - WebCliente Cega Software Versión 1.3

Implementación Progesys Instructivo Sistema Facturación Progesys. Sistema Factura Progesys. Manual Usuario.

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

Teléfono:

MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN OPERATIVA

Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

GESTIÓN DEL CORREO. Buscar y marcar mensajes. Buscar mensajes: Revisar leídos y no leídos

FUNCIONALIDAD TARJETA BANCOLOMBIA PREPAGO

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

GUÍA DE USO PLATAFORMA VOLUNTARIADO 2.0

Plataforma educativa

Manual de Usuario SISTEMA DE INFORMACION POLICIAL ESINPOL

Manual de Captura de Calificaciones y Registro de Asistencia CAPTURA DE CALIFICACIONES. Seleccionar el Grupo a Calificar.

Manual de Usuarios SIMROCA

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS

Sistema Plantilla de Personal

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

Manual de Usuario para el Repositorio Producción Científica

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario Módulo de Registro. Versión: 1.0.0

Gestión de Noticia Portal de Dirección de Postgrados Dirección de Tecnologías de Información, Universidad de Concepción.

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET

Recibos de Sueldos Web

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

Sistema de Reserva de Vehículos

Manual de Operación. Cotización Interactiva

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Uso de Campus Virtual

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Manual PARA DOCENTES TUTORES PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

MANUAL DE USUARIO IPS VALIDA

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

MÓDULO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES DEL SEACE PARA EL AÑO 2012 MANUAL DE USUARIO PARA EL MANEJO DEL MÓDULO DEL PLAN ANUAL DEL SEACE. Versión 4.0.

MANUAL USUARIO SIMROCA TÉ CNICO

SISTEMA DE ATENCIÓN A USUARIOS DE CONTROL ESCOLAR (SAU-CE)

! Introducción. ! Contenidos

Solicitudes Material de Almacén

Cómo utilizar eficazmente el programador de tareas.

APLICACIÓN PARA PROVEEDORES DE CONVENIO MARCO Administración para proveedores

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO. Solicitud de Permisos y Vacaciones COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS MAYO DEL 2014

Instructivo para realizar Matriculación vía Online PERÍODO SEMESTRAL: ABRIL 2016 SEPTIEMBRE 2016

MedicUTN Manual de Usuario

Guía Notas Parciales. Avanzado

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción

La comunicación entre usuarios de Skype es totalmente gratuita, a excepción de las llamadas realizadas a teléfonos, las cuales son un servicio pago.

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

1. Registro de Empresa para convocatorias de Práctica Profesional

Manual de Uso de la página WEB de Expediente Único de la Universidad de Costa Rica para las opciones del sistema de Vacaciones

Exhortos Electrónicos. Ramo Civil Familiar, Penal

Sistema Plantilla de Personal 2011

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

MANUAL DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE PRE-SOLICITUDES DE CATÁLOGO SICOP

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

MANUAL DE POSTULACIÓN

SECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CARRERA JUDICIAL INSCRIPCIÓN A CONCURSOS CARRERA JUDICIAL GH EN LÍNEA

MANUAL DE USUARIO JEFE OGA / AUXILIAR OGA

Transcripción:

2009 Instituto Nacional Penitenciario Oficina de Sistemas de Información MANUAL DEL ADMINISTRADOR SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO- RESOLUCIONES Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 1

CAPÍTULO 1 Módulo del Administrador de Resoluciones INGRESO AL MODULO DE RESOLUCIONES (INTERNET) Primero se deberá de ingresar a la página Web del INPE: WWW.INPE.GOB.PE Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 2

Donde se podrá visualizar en la parte superior el ingreso a la INTRANET del INPE, lo cual nos permitirá ingresar al Modulo de Administración de Resoluciones, para lo cual debemos de estar registrado como un usuario de la Red propia del INPE, para lo cual haremos doble clic sobre el botón Entrar a la INTRANET, presentándose dos posibilidades: 1. Si se está ingresando desde una PC conectada a INTERNET a través de la Red propia del INPE, nos saldrá en la pantalla: Bienvenido Usuario Interno 2. Si estamos ingresando a una PC conectada a INTERNET, a través de otras conexiones, nos saldrá el mensaje: En donde deberemos de ingresar el usuario y clave que se le ha asignado para ingresar al correo institucional del INPE (sunombre@inpe.gob.pe). Al ingresar correctamente por la posibilidad 1 o por la posibilidad 2, nos mostrara la pantalla de la INTRANET del INPE, donde podremos seleccionar el icono de acceso al Gestor de Resoluciones, tal como se puede apreciar en el cuadro siguiente, marcado por un recuadro en rojo: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 3

Al ingresar nos solicitara ingresar el usuario y clave asignado como Administrador del Sistema de Resoluciones y hacemos clic sobre el botón Validar : Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 4

En caso de error al ingresar el usuario y/o contraseña, nos saldrá un mensaje de Datos incorrectos. Si hemos olvidado la clave podemos hacer clic sobre Olvide mi clave, y nos mostrara la siguiente pantalla, en la cual ingresaremos los datos solicitados y daremos clic en Validar. Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 5

Nos llegara un correo electrónico a la cuenta del correo institucional del usuario que ha olvidado su clave, proporcionándonos una nueva clave, la cual podremos utilizar para ingresar y cambiar posteriormente, si así lo deseamos. Si hemos ingresado el usuario y contraseña correcta, nos saldrá la siguiente pantalla: Si queremos registrar una nueva Resolución, seleccionaremos la opción (botón) NUEVO, con lo cual nos presentara la siguiente pantalla: Empezaremos llenando los Datos del Documento : 1. Institución: Seleccionaremos el nivel Institucional de la Resolución: o CONSEJO: Resolución del Consejo Nacional Penitenciario o D.G. INFRAESTRUCTURA: Resoluciones de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria. Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 6

o D.R. Altiplano, Centro, Lima, Nor Oriente, etc. Resoluciones de la Oficinas Regionales. o Oficina General de Administración. Resoluciones OGA o Presidencia. Resoluciones Presidenciales. o Secretaria General. Resoluciones de la Secretaria General. 2. Tipo: Después de seleccionar el Nivel Institucional de la Resolución, el tipo de Resolución se adecua, por ejemplo: Si hemos seleccionado D.R. Sur Oriente (Cusco), en la parte de Institución, en la parte Tipo, saldrá automáticamente: Resolución Directoral. Si seleccionamos Presidencia, sale Resolución Presidencial, y así sucesivamente. 3. Documento: Permite colocar el Numero del documento y el Año 4. Fecha Publicación: Permite colocar la fecha de publicación de la Resolución, automáticamente muestra la fecha del día, pero también permite seleccionar una fecha, haciendo clic sobre el calendario que figura al costado derecho de la fecha del día. 5. Fecha Documento: Permite colocar la fecha de la Resolución, automáticamente muestra la fecha del día, pero también permite seleccionar una fecha, haciendo clic sobre el calendario que figura al costado derecho de la fecha del día. 6. Publicar: Permite seleccionar entre los botones Extranet, e Intranet, haciendo clic sobre el recuadro respectivo. Para saber qué nivel de difusión o publicación va a tener, nos fijamos en la última parte de la resolución (documento), si dice : o Registre y Publíquese. Es Extranet, para conocimiento del público en general o Regístrese y Comuníquese. Es Intranet, para conocimiento solo del INPE. También puede dejarse sin marcar, y al final de todo el proceso se determina (y marca) el tipo de publicación. 7. Botones de: Cancelar : cancela lo que se ha estado haciendo. Anterior : regresa a la página anterior. Siguiente : avanza a la página siguiente. Lo que seleccionamos y/o digitamos, se irá mostrando en el símil de Resolución que se muestra en el lado izquierdo, de donde estamos ingresando los datos del documento. Si hacemos clic sobre el botón Siguiente, nos muestra una nueva página con lo siguiente: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 7

En donde podremos ingresar el Visto del Documento (Resolución) que estamos ingresando como nuevo. Adicionalmente podemos apreciar que lo que hemos digitado se está visualizando en el símil de la Resolución. Para continuar ingresando la información de la Resolución, primero seleccionaremos el nivel Institucional que ha creado el documento que usaremos como Visto. En la pantalla aparece el valor por omisión (default) INPE/Con (Consejo Nacional Penitenciario), el cual jala automáticamente Res Con (Resolución del Consejo Nacional Penitenciario), debiendo el administrador colocar el Nº de Resolución que desea. Si por ejemplo, ponemos 02, y hacemos clic sobre Agregar, nos mostrará un texto estándar relativo a dicha resolución, permitiéndonos modificar, agregar texto a lo que estamos incluyendo como VISTO. De la misma forma podemos agregar otros documentos que nos sirvan para la parte de Visto. Ejemplo: Si hacemos clic sobre el botón Siguiente. Nos mostrará: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 8

Esta parte nos muestra el documento símil, con lo agregado en la pantalla anterior, permitiéndonos ahora agregar la parte de: Considerando del Documento, para lo cual seleccionaremos el documento que queremos usar como considerando, para lo cual seleccionamos el nivel Institucional que ha creado el documento. En la pantalla aparece el valor por omisión (default) INPE/Con, pero en esta ocasión seleccionaremos como ejemplo una Resolución de Secretaria General, Ejemplo: Si damos clic sobre el botón Siguiente, nos mostrará: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 9

Esta parte nos muestra el documento símil, con lo agregado en la pantalla anterior (Considerando), permitiéndonos ahora agregar la parte Resolutiva de la Resolución, para lo cual tendremos que ingresar los artículos que componen dicha parte Resolutiva, mediante el ingreso de los siguientes ítems: 1. Artículo: se numera correlativamente de 1 en 1 2. Evento: Permite seleccionar la acción o evento principal que la Resolución está autorizando u ordenando que se realice, así como una acción o evento secundario relacionado con la primera acción. Por ejemplo si seleccionamos como evento principal: Declarar, en el evento secundario nos permite seleccionar entre De oficio la nulidad, En situación de desabastecimiento, improcedente, Inadmisible, Infundada, etc. Si seleccionamos Designar, como evento secundario nos permite a los funcionarios, a los funcionarios responsables, a partir de la fecha, En vías de regularización, entre otros. 3. Empleado: Se utilizara cuando el evento está relacionado a personal del INPE o Contratados, para lo cual hacemos clic sobre la palabra seleccionar y nos muestra una pantalla que tiene los siguientes datos por llenar: o Ejecutora: Permite seleccionar la Oficina Regional, Sede Central, Infraestructura u otra oficina, donde se debe de buscar el nombre del empleado. Si no se conoce, se puede poner TODOS, que buscara en todo el INPE. o Dependencia: permite seleccionar la dependencia u oficina perteneciente a la Ejecutora donde está el empleado al que se está aplicando el evento seleccionado. Si no se conoce, se puede poner TODOS, que buscara en todo la ejecutora seleccionada. Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 10

o Empleado: permite colocar los apellidos paterno, materno y nombres del empleado al que se está aplicando el evento. Se puede ingresar solo el apellido paterno y materno, o solo uno de los apellidos (paterno o materno). Ejemplo: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 11

Hacemos clic sobre el símbolo de check verde, correspondiente nombre del empleado al que se está aplicando el evento, y lo coloca automáticamente en el campo Empleado. 4. Ubicación: Permite seleccionar la Oficina Regional (Unidad Ejecutora) y la dependencia donde se va a encontrar la persona a la que se aplica el evento. 5. Observación: Permite agregar una observación o aclaración a la Resolución que se esta registrando. 6. Agregar: botón que agrega la información que hemos estado ingresando al símil de la Resolución. Si el documento tiene varios artículos Resolutivos, ingresaremos el siguiente, para lo cual volveremos a repetir desde el punto 1 anterior. Hacemos clic sobre el símbolo +, con lo cual el Articulo se incrementa en 1 (si hemos dado clic más de una vez y queremos disminuir el número del artículo, para mantener la correlatividad del artículo, haremos clic sobre el símbolo - ). En el resto de campos procederemos de igual forma a lo señalado. La pantalla se vería de la siguiente forma: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 12

Si quisiéramos eliminar alguno de los artículos ingresados, daremos clic sobre la X en rojo que figura al terminar la fila de cada artículo. Al terminar de ingresar todos los artículos de la parte Resolutiva, daremos clic sobre el botón: SIGUIENTE, obteniendo la siguiente pantalla: Donde podemos adjuntar la imagen scaneada de la Resolución, en formato de archivo PDF. Hacemos clic sobre EXAMINAR, Examinamos nuestra computadora / USB o Red, ubicamos el archivo de la Resolución deseada y lo abrimos. Ejemplo: Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 13

A continuación hacemos clic sobre el botón SIGUIENTE, y nos muestra la pantalla, solicitando si queremos agregar otro documento (Resolución), o FINALIZAR. Si damos FINALIZAR, nos muestra el integro de la información ingresada, permitiéndonos revisar la información ingresada y corregirla o completarla. Por ejemplo podemos ingresar si la Resolución va a ser publicada para conocimiento del Público en general, a través de Internet (EXTRANET), o va ser visualizado solo a través de la INTRANET del INPE (solo para los que tienen acceso). La Resolución va a ser vista por el público en general, cuando en la parte final de la Resolución diga Regístrese y Publíquese. Si dice Regístrese y comuníquese, es solo para conocimiento del personal INPE (INTRANET). A la INTRANET del INPE, tienen acceso todos los empleados del INPE, nombrados y/o contratados. El acceso es mediante el usuario y clave (password) con el que ingresan a su correo institucional. Se ha creado correos institucionales para todos los trabajadores del INPE (nombrados y contratados). Si Ud. No conoce su correo del INPE, por favor comuníquese con el Administrador de Red de la Sede Central, quien gustosamente lo atenderá. Teléfonos de la Oficina de Sistemas de Información de la Sede Central: 426 8633 426-1578 anexo 3088 O enviando, un correo a través de un compañero del INPE que si tiene correo institucional (no se recibe correos Hotmail), a la cuenta del actual Administrador de Red: jespejo@inpe.gob.pe (Jorge Fernando Espejo Gonzales) Consultas relativas al Sistema, preguntar por el Sr. AMILCAR PAREDES GIRALDO. Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 14

Oficina de Tecnología de la Información SIP- Resoluciones y Directivas 15