Análisis Macroeconómico y Estrategia Mensual March Gestión. Julio 2013

Documentos relacionados
Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

28 de Febrero de , Tressis Gestión SGIIC

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP

Comentario técnico varios

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

COSTA RICA: Un vistazo al PIB del 2008

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2015

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

Soluciones Multi-activos a la medida de tus clientes

Resumen. Economía internacional

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2015

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

Folletos Simplificados Datos Fundamentales para el Inversor Fondo Santander Select Moderado

Fondos de inversión nacionales. Evolución del sector en el mes. Julio 2016

TEMA 8 RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en Febrero 2013

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

La visión de los gestores

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0.

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE

En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012)

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015

Caixa Catalunya Spread FI

Recomendación de inversiones Diciembre 2016

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE JUNIO 2015

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Noviembre de

Boletín Financiero. Comportamiento financiero a diciembre Entorno

La crisis internacional

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

TRICOT. Informe de Apertura a Bolsa: Empresas TRICOT S.A. 7 de Agosto de Conclusiones y Recomendación. Consideraciones de Inversión

MERCADOS FINANCIEROS Y BURSÁTILES

GRUPO GVC GAESCO. GVC Gaesco Renta Valor, FI. Un fondo que pretende ser la mejor alternativa a los depósitos: Mayor Rentabilidad Mayor Seguridad

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE SEPTIEMBRE 2016 IIC

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.


INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Mayo de

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

Mercados Financieros Julio 2015

CM EVOLUCIÓN VaR 3, FI.

MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA

INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

LOS TÍTULOS EN DÓLARES DE CORTO PLAZO DE PARAGUAY RESISTIRÍAN MEJOR UN ESCENARIO DE AVERSIÓN GLOBAL AL RIESGO

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa.

PERSPECTIVAS FINANCIERAS: EL FUTURO DE LA BANCA FEBRERO 2010

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

FONDO MUTUO SECURITY DOLAR MONEY MARKET SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

COLOMBIA: Perfil de su actualidad políticopartidista

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN

RV Global PP. Rentab. acum. % (29 dic 2016) Año 3 meses 6 meses 1 año 3 años anualiz. 5 años anualiz. Style Box de RV de Morningstar

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE ENERO 2017 IIC

Todos los derechos reservados. En particular, se prohíbe su reproducción y comunicación o acceso a terceros no autorizados

Indicadores. En Estados Unidos, el IPC incrementó 0.3% en septiembre. En China, el PIB del tercer trimestre del año se posicionó en 6.

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

TRADING DERIVADOS INDICES. DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO Madrid, 14/07/2017

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Junio de

Madrid, 20 de enero de 2011, 09:15 h. CET

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA DOLARES Y OTRAS MONEDAS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015

Security Dólar Money Market Serie A

Rentas Dividendos o cupones?

multi OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

LOS BONOS EN PESOS VINCULADOS A LA INFLACIÓN PODRÍAN PRESENTAR ATRACTIVO ANTE LA DESACELERACIÓN ESPERADA DE LA DEPRECIACIÓN

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

Presentación Corporativa Diciembre 2015

En el corazón de Panamá

Costa Rica: Desempeño macroeconómico 2015 y perspectivas

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español

FONDO DE INVERSIÓN CREDICORP CAPITAL RF LATAM SERIE B

VALORES PÚBLICOS BOLETÍN MENSUAL. Departamento Técnico. febrero-14.

POLITICA DE INVERSIONES, CATEGORIAS Y VALORACIÓN EN ESPAÑA. Antonio Moreno - CNMV España

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

Transcripción:

Análisis Macroeconómico y Estrategia Mensual March Gestión Julio 2013

Índice 1. Resumen ejecutivo 2. Mercados financieros 3. Recomendación de distribución de activos 4. Carteras modelo 5. Anexos 2

Resumen ejecutivo

RESUMEN EJECUTIVO Resumen ejecutivo Dos eventos han marcado la evolución de los mercados financieros en el mes recién acabado: la confirmación del menor ritmo de crecimiento económico en los países emergentes y en China en particular, y el anuncio por parte de la Reserva Federal de la futura retirada de los estímulos monetarios. Ante esos dos eventos los mercados han reaccionado con sensibles caídas, de especial importancia los tipos de interés de los países considerados refugio. Siendo de fondo una buena noticia la relacionada con la flexibilización de la política monetaria, ya que responde al mejor comportamiento de la economía estadounidense, supone un aumento de la incertidumbre a corto plazo y los mercados financieros reaccionan a esa situación. Realizamos ajustes en nuestras recomendaciones: mejoramos las opinión en renta variable, tras las caídas del mes de junio, aumentando la exposición a Europa y Japón. En renta fija mantenemos nuestra visión neutral en Deuda de países periféricos y negativa en países refugio. En el mes de junio, las carteras modelo conservador y moderado han tenido un comportamiento más favorable que el de sus respectivos índices de referencia, tanto por la distribución de activos, como por la selección de activos. No es así con la cartera decidida que ha tenido un comportamiento más negativo que su índice de referencia, especialmente por su selección geográfica. Desde su lanzamiento (año 2007) los tres perfiles mantienen una rentabilidad mayor que sus respectivos índices de referencia y una menor volatilidad. 4

Mercados financieros

MERCADOS FINANCIEROS Evolución mercados de renta fija Tipos de interés reales positivos, por primera vez desde enero de 2012 Evolución mensual tipos de interés 10 años U.S.A. 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2 Fuente: Bloomberg y elaboración propia Las palabras del presidente de la Reserva Federal insinuando la retirada de la política monetaria ultra expansiva del banco central ha provocado que los mercados financieros hayan aumentado de forma importante la volatilidad. Los tipos de interés han sufrido un sensible movimiento al alza, motivado por el anuncio de la disminución en los programas de compra de activos. Por primera vez en varios trimestres, los tipos de interés reales (después de inflación) en Estados Unidos se encuentran en positivo 6

MERCADOS FINANCIEROS Empeora la situación en los países emergentes? China Manufacturing PMI SA Evolución crédito en China, % sobre P.I.B.. 58 57 56 55 54 53 52 51 50 49 48 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 Fuente: Bloomberg y elaboración propia Fuente: Capital Economics, 3T 2013 El otro gran evento que ha marcado la evolución de los mercados financieros durante el mes ha sido la confirmación de la desaceleración económica en la gran economía emergente: China. La necesidad de un cambio en el modelo económico menos basado en exportaciones urge si se quiere disminuir la dependencia de los países consumidores, inmersos en su crisis económica. El gráfico de la derecha refleja el enorme crecimiento del crédito en aquel país, que lleva a los inversores a plantearse si estaremos ante una nueva burbuja en aquel país, y a si como en los países desarrollados, llevará el exceso de deuda a unos años de menor crecimiento económico. 7

Evolución mercados financieros: todos a una! MERCADOS FINANCIEROS 2,00% 0,00% -2,00% -4,00% -6,00% -8,00% -10,00% -12,00% Tras las declaraciones de Ben Bernanke, prácticamente todos los mercados financieros reflejaron con caídas el anuncio de la futura retirada de los programas de compra de activos. Esta situación refleja la situación de debilidad en la que sigue estando la economía global, y la extrema dependencia de los bancos centrales para apuntalar el aún frágil crecimiento económico La evolución de los mercados financieros en las próximas semanas será clave para ver si los inversores aprueban las decisiones de las autoridades monetarias. 8

Recomendación de distribución de activos

RECOMENDACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS Recomendación de distribución de activos ASIGNACION DE ACTIVOS Positiva Neutral Negativa Acciones Efectivo Bonos ASIGNACION DE ACTIVOS Positiva Neutral Negativa Renta Variable Emergentes Europa Japón EE.UU. España Renta Fija Deuda P. Emergentes Bonos corporativos Bonos Gobiernos (España) Efectivo Bonos Gobiernos (Alemania, EE.UU.) 10

RECOMENDACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS Recomendación de distribución de activos La recomendación para el mes en curso es la reflejada a continuación: Positivo en renta variable: Tras la rebaja del mes pasado, que anunciábamos tenía un carácter puramente táctico, retomamos nuestra visión positiva de la renta variable, aprovechando la caída de los mercados en el mes de junio. Las atractivas valoraciones y la falta de alternativas de inversión en otros mercados de riesgo justifican esta visión positiva. Nuestras apuestas principales pasan a ser las bolsas emergentes tras el peor comportamiento relativo de estos mercados, Europa y Japón. Negativa en Bonos: Mantenemos nuestra recomendación respecto a la renta fija. Mantenemos nuestra visión negativa de bonos de calidad, a pesar de la fuerte caída vivida por estos activos tras las declaraciones de la Reserva Federal estadounidense. Mantenemos nuestra visión de algo más cauta en Deuda Soberana de España, a pesar de que empezamos a ver de nuevo este mercado como una oportunidad de inversión. Las alternativas de mercado monetario (depósitos extra-tipados) cada vez son más escasas y menos atractivas. 11

Carteras modelo

CARTERAS MODELO Ideas de inversión año 2013 1 10,00% 8,93% Comportamiento Indice de referencia 6,14% 5,00% 0,00% 1,95% 2,49% 1,08% 0,09% -0,47% -5,00% -10,00% -7,71% -11,40% -15,00% Fonmarch Torrenova M. Europa Bolsa M. Vini Catena March New Emerging World 1 En diciembre de 2012 se seleccionaron las cinco ideas de inversión para el año 2013 de entre la gama de producto de March Gestión. Datos a 28 de junio de 2013 13

Volatilidad CARTERAS MODELO Carteras modelo Rentabilidad Acumulada Volatilidad Anualizada Sharpe TE IR Perfil Conservador 23,97% 2,43% 0,53 1,47% 0,41 Benchmark 19,29% 2,81% Perfil Moderado 22,76% 5,27% 0,21 2,13% 0,30 Benchmark 17,83% 5,64% 15% Perfil Decidido 15,11% 9,78% 0,01 3,75% 0,23 Benchmark 8,92% 10,68% 10% Benchmark Perfil Decidido Perfil Moderado 5% Benchmark Perfil Conservador Benchmark 0% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Rentabilidad Analisis con datos desde inicio (31 dic 2006) Periodo de estudio: desde inicio, 31 diciembre 2006 Fecha de estudio: 30 de junio de 2013 14

CARTERAS MODELO Carteras modelo Posicionamiento Rentabilidad Aportación Asignación Selección Total Interacción Táctico Estratégico Relativo Táctica Estratégica de Activos de Activos Perfil Conservador Renta Variable 11% 16% -5% -4,51% -0,48% -0,72% 0,18% -0,14% 0,05% Renta Fija 55% 45% 10% -0,72% -0,39% -0,32% 0,03% 0,10% 0,02% Liquidez 35% 39% -5% 0,01% 0,00% 0,00% -0,05% 0,00% 0,00% Total 100% 100% -0,87% -1,04% 0,17% -0,05% 0,07% 0,19% Perfil Moderado Renta Variable 26% 31% -5% -4,51% -1,18% -1,42% 0,14% -0,28% 0,05% Renta Fija 59% 54% 5% -0,72% -0,43% -0,39% 0,06% 0,12% 0,01% Liquidez 15% 15% 0% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Total 100% 100% -1,61% -1,80% 0,20% -0,17% 0,06% 0,09% Perfil Decidido Renta Variable 61% 56% 5% -4,51% -2,78% -2,55% -0,08% -0,51% -0,04% Renta Fija 29% 39% -10% -0,72% -0,21% -0,28% -0,21% 0,08% -0,02% Liquidez 10% 5% 5% 0,01% 0,00% 0,00% 0,13% 0,00% 0,00% Total 100% 100% -2,98% -2,83% -0,15% -0,42% -0,07% -0,64% Estudio a 30 de junio de 2013, basado en los resultados del último mes. 15

Anexos

ANEXOS Glosario de términos Spreads o diferenciales de crédito: Euribor: Deuda Pública: equivale a la prima de riesgo de un emisor no soberano. Representa la diferencia de rendimiento entre una obligación emitida por un emisor no soberano y la tasa sin riesgo del mismo plazo. es un acrónimo de Europe Interbank Offered Rate, o sea, tipo europeo de oferta interbancaria. Es el tipo de interés aplicado a las operaciones entre bancos de Europa. Son valores de renta fija, emitidos por el Estado, las Comunidades Autónomas y otros Organismos Públicos. En general son valores muy líquidos y con un bajo riesgo de crédito (la deuda pública emitida por el Estado español tiene otorgada la máxima calificación crediticia, por parte de las agencias calificadoras más prestigiosas). Renta Fija Corporativa o Corporates: High Yield: Valor liquidativo: Títulos de renta fija emitidos por empresas. Instrumento de renta fija emitido por una empresa privada que ofrece alta rentabilidad, pero con riesgo elevado. Valor de las participaciones correspondientes a los Fondos de Inversión. Diariamente las Sociedades Gestoras valoran el patrimonio del Fondo de Inversión y lo divide por el número de participaciones, obteniendo el valor liquidativo de cada una de ellas. 17

ANEXOS Glosario de términos Volatilidad: Política Monetaria: Benchmark: Asignación de activos: Selección de activos: Posicionamiento estratégico: Posicionamiento táctico: Medida estadística de la variabilidad del precio o la rentabilidad a lo largo del tiempo de una serie, sea un instrumento financiero, un índice, etc. Conjunto de instrumentos y medidas aplicados por el gobierno, a través de la banca central, para controlar la moneda y el crédito, con el propósito fundamental de mantener la estabilidad económica del país y evitar una balanza de pagos adversa. índice de referencia con el cual se compara la rentabilidad y el riesgo de cada una de las entidades o carteras modelo gestionadas. Distribución para cada cartera modelo entre las distintas clases de activos (efectivo, renta fija o renta variable). Distribución dentro de cada clase de activos en función de tipología (renta fija privada o pública) o por zona geográfica (RV española o europea). Situación neutral de cada cartera modelo. Equivale al índice de referencia con el que se compara. Situación recomendada para cada cartera modelo. Responde al nivel de inversión propuesto en función de las condiciones económicas y de mercados actuales. Se revisa al menos mensualmente. 18

ANEXOS IICs gestionadas: Fondos de inversión CARTERA PATRIMONIO RENTABILIDAD DURACION DISTRIBUCION DE CARTERA EXP. Divisas (no EUR) semana mes año 2013 año actual hace 1 mes Liquidez Depositos RF RV Inv. Alternativa Total USD MARCH RENTA FIJA CORTO PLAZO F.I. 99.190.932 0,03% -0,04% 0,86% 2,98% 0,470 0,501 6,05% 33,46% 60,49% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% MARCH PREMIER RENTA FIJA CORTO PLAZO F.I. 376.015.118 0,04% -0,01% 1,01% 3,34% 0,479 0,521 13,68% 39,47% 46,84% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% MARCH PATRIMONIO CORTO PLAZO F.I. 47.217.001 0,07% 0,14% 1,07% 2,57% 0,573 0,665 6,28% 81,17% 12,55% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I. 48.745.196 0,07% 0,17% 1,23% 2,57% 0,535 0,642 13,94% 77,75% 8,31% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% MARCH PATRIMONIO RENTA FIL 135.565.005 0,06% 0,25% 1,60% 3,30% 0,339 0,430 2,87% 97,13% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% MARCH PATRIMONIO RENTA 2 FIL 62.545.112 0,05% 0,27% 1,55% 2,94% 0,072 0,150 2,47% 78,40% 19,13% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% MARCH PATRIMONIO DEFENSIVO FI 49.216.856 0,20% -1,08% 0,43% 3,10% 0,563 0,637 9,56% 25,94% 43,59% 9,96% 3,98% 0,99% 0,98% MARCH PATRIMONIO DINAMICO FIL 6.355.778 0,31% -3,67% -1,50% 2,59% 0,772 1,175 5,71% 23,01% 30,27% 29,15% 6,86% 10,40% 10,35% FONMARCH F.I. 94.027.159 0,28% -0,75% 1,96% 6,39% 2,079 2,208 3,10% 19,76% 75,64% 0,00% 0,00% 0,09% -0,09% MARCH RENTA FIJA PRIVADA F.I. 24.951.203 0,07% -1,31% 0,13% 5,27% 2,130 2,153 4,38% 5,09% 84,86% 0,00% 0,00% 0,22% -0,19% MARCH BOLSA MIXTO F.I. 18.258.353 0,63% -3,45% 2,23% 11,31% 1,996 2,081 12,39% 4,05% 31,29% 53,73% 0,00% 17,58% 0,95% MARCH VALORES F.I. 16.177.420 1,40% -3,58% 4,29% 24,52% 0,003 0,004 20,85% 0,00% 0,00% 86,26% 0,00% 0,01% 0,00% MARCH EUROPA BOLSA F.I. 15.418.926 0,90% -5,07% 1,07% 14,07% 0,003 0,003 17,11% 0,00% 0,00% 89,34% 0,29% 26,82% 1,78% MARCH GLOBAL F.I. 32.632.603 1,14% -3,44% 4,93% 8,82% 0,003 0,003 17,19% 0,00% 0,00% 81,69% 1,12% 47,59% 29,88% MARCH VINI CATENA F.I. 50.479.372 0,46% -3,26% 6,13% 11,88% 0,398 0,435 8,97% 8,95% 0,00% 82,08% 0,00% 47,16% 24,08% MARCH NEW EMERGING WORLD F.I. 14.243.638 3,30% -7,59% -7,72% 1,50% 0,003 0,003 8,49% 0,00% 0,00% 106,23% 0,00% 43,04% 33,93% Fecha de estudio: 30 de junio de 2013 19

ANEXOS IICs gestionadas: Pensiones y SICAVs CARTERA PATRIMONIO RENTABILIDAD DURACION DISTRIBUCION DE CARTERA EXP. Divisas (no EUR) semana mes año 2013 año actual hace 1 mes Liquidez Depositos RF RV Inv. Alternativa Total USD MARCH PENSIONES 80/20, F.P. 70.778.660 0,42% -1,43% 1,94% 5,95% 2,105 2,247 9,87% 9,94% 62,05% 17,89% 0,25% 10,45% 6,66% MARCH AHORRO, F.P. 48.391.551 0,53% -1,60% 2,74% 8,13% 2,036 2,114 13,77% 9,30% 53,07% 23,47% 0,40% 14,03% 9,44% MARCH PENSIONES 50/50, F.P. 39.222.460 0,64% -2,12% 2,53% 6,70% 2,097 2,221 14,24% 2,85% 44,89% 37,49% 0,53% 22,03% 13,99% MARCH ACCIONES, F.P. 16.911.229 1,11% -3,03% 4,26% 9,09% 0,004 0,004 23,14% 0,00% 0,00% 75,94% 0,92% 44,94% 28,55% CARTERA BELLVER S.I.C.A.V., S.A. 165.238.814 1,29% -2,10% 3,22% 9,94% 0,917 0,857 9,67% 9,11% 25,86% 55,36% 0,00% 38,33% 27,55% LLUC VALORES S.I.C.A.V., S.A. 102.217.917 1,74% -4,05% 2,19% 11,19% 0,706 0,671 5,92% 6,98% 5,40% 81,70% 0,00% 62,75% 46,09% TORRENOVA DE INVERS. S.I.C.A.V. S.A. 548.671.874 0,65% -0,81% 2,50% 7,11% 0,956 0,861 14,49% 12,63% 48,70% 24,18% 0,00% 17,06% 12,25% CARTERA MODELO CONSERVADORA 0,39% -1,47% 0,29% 4,61% 0,00% 0,00% 53,72% 16,07% 30,21% 0,00% 0,00% CARTERA MODELO MODERADA 0,66% -2,28% 0,14% 5,53% 0,00% 0,00% 41,98% 32,53% 25,48% 0,00% 0,00% CARTERA MODELO DECIDIDA 1,28% -4,08% -0,39% 6,99% 0,00% 0,00% 18,85% 72,76% 8,38% 0,00% 0,00% Fecha de estudio: 30 de junio de 2013 20

ANEXOS Advertencia legal El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento una recomendación de inversión o de contratación de productos financieros. Únicamente se ha elaborado para facilitar la decisión independiente e individual de cada inversor y no pretende reemplazar al asesoramiento necesario para contratar este tipo de productos. Los términos y condiciones expuestos en el presente documento constituyen únicamente unos términos preliminares, sometidos a discusión y negociación, y están condicionados al acuerdo y redacción final de los términos de la transacción, contenidos, en su caso, en el contrato o confirmación que a tal efecto se formalice. En consecuencia, March Gestión de Fondos, S.G.I.I.C., S.A.U. no quedará vinculada por el presente documento hasta que se decida realizar una operación y acordar sus términos y condiciones sobre la base de los documentos que finalmente sean aprobados junto con el inversor interesado. March Gestión de Fondos, S.G.I.I.C., S.A.U. no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en relación con la información contenida en el presente documento. Todos los términos, condiciones y precios contenidos en este documento son meramente indicativos y están sujetos a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, jurisprudenciales, de doctrina administrativa o cualquier otro motivo, que puedan producirse. El inversor interesado debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Por consiguiente, deberá adoptar sus propias decisiones teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento especializado en materia fiscal, legal, financiera, regulatoria, contable o de cualquier otro tipo que, en su caso, precise. March Gestión de Fondos, S.G.I.I.C., S.A.U. no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Ninguna parte de este documento puede ser copiada, fotocopiada o duplicada en modo alguno, forma o medio, redistribuida o citada sin el permiso previo por escrito de March Gestión de Fondos, S.G.I.I.C., S.A.U. 21