Quito Inor Flowers Pacto Global

Documentos relacionados
Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Informe Real Pacto Global Colombia

prospectar involucrarse comprometerse desarrollar

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes ALIANZAS & BENEFICIOS

INTRODUCCIÓN DON OSTIARRA

Manuales miplanilla.com. Manual de reportes por planilla para Empresas. Versión

Diplomado. Comunicación Aumentativa y Alternativa:

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21

III Taller Desarrollando Nuevos Emprendimientos. Emprendedores Sociales. 2 de julio del 2009

LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES

Atenea Services! Horarios. Cierres de Venta. Movimientos. Notas Contables. Auditorías. Panel de Reportes Administración de mi Punto de Venta

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Índice Verificación de hipótesis Conclusiones Recomendaciones.

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

Revisa los anuncios más destacados de la Cuenta Pública 2016

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Tasas por cada 100 mil habitantes

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

Código de Conducta de Proveedores GRUPO BANCO POPULAR

Formato de Estudio Socio-Económico del Hogar para el Estado de Oregon

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social.

Formación Técnica de Nivel Superior

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING

Tasas por cada 100 mil habitantes

Lima, mayo 11 de 2016 La violencia contra las mujeres: Antecedentes, conceptualización y efectos...

PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL CENTRO MÉDICO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

IMPLEMENTACIÓN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS HEREDADOS UTILIZANDO WEB SERVICES

- Determinación de ajustes NIIF del año

Fincas rústicas Bancos Cajas de Ahorros Otras entidades Importe de fincas. Miles de euros. Importe de fincas. Miles de euros

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS

Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO DE REPORTES DINÁMICOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido

SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA REPORTE DE ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES DE MEJORA DE LA MIR 2014

Las diferentes formas contractuales en ESPAÑA

07 de agosto de 2014

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Primer informe de Progreso Pacto Mundial. Agosto 2016

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

LA CAPACITACION COMO HERRAMIENTA DE PREVENCION DE RIESGOS EN EL TRABAJO. Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo

Quinoa. El Grano de Oro Andino Ecuador

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

ESTADO DE NEW JERSEY CIRCULAR SOBRE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Título: Política de acceso a la web

PROSEGURSISTEMS CIA. LTDA.

Instructivo Proceso Matrícula Académica en Línea

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE FEBRERO DE 2015

Manual de Usuario para entrega de Informe de Actividades Académicas.

PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, TRANSFORMACION Y EXPORTACION COMO PANELA GRANULADA BIOLOGICA PARA EL MERCADO SOLIDARIO

Plan de Comisiones y Boni/icaciones Melaleuca México

Communication of Progress Panda Security

PROPUESTA DE MÓDULOS DE CAPACITACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

TALLERES DE DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CREATIVA

Sistema de Control de Riesgos en la Externalización de Servicios - SISCRE 1

INAUGURACIÓN DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL DE EMELEC Y BARCELONA. Guayaquil, diciembre 20 de 2016

Curso: Hacia un control de gestión efectivo basado en COSO 2013

Portafolio de Servicios

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR

Centro de formación técnica permanente. Centro de formación permanente del profesorado. Centro de educación formal. Centro de educación no formal

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal

MENORES RIESGOS, MAYOR PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO NORMATIVO 2 3. POBLACIÓN OBJETIVO 2 4. OFERTA DEL PROGRAMA 2 5. ESPECIFICACIONES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA 4

Reunión de Participación y Sugerencias de Padres y Familias. Martin Technology Academy May 11, :00am & 6:00pm

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

FRANQUICIAS. Nona Salta

Caficultura integrada al mundo de la tecnología, información y comunicación

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

Plan de Estudios Experto Desarrollo GIS

Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos

El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local

2. Características Generales. de las Mujeres

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

ALCATEL-LUCENT Taller de movilidad sostenible: La Experiencia del. 18 de Septiembre de 2012 Patricia Zuanelli

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento

COSTOS Y PRESUPUESTOS COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL LA LIBERTAD

V FERIA MUNDO PYME BANCO DE BOGOTÁ

Nuestro sistema de pensiones: El pilar básico

La importancia del patrimonio histórico cultural de una comunidad

Emprendimiento Formal e Informal en Chile Análisis a partir de los resultados de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento 2013

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Cómo ajustar la reforma que quiere a su presupuesto

Encuesta Bimestral de Monitoreo de Indicadores y Percepción del Sistema de Salud Chileno Octubre de 2015

Instructivo Corrección de Archivos por Pantalla

3.1 Administración de la medición de la información estratégica

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Control de delitos informáticos

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN

TALLER DE PROGRAMACION I

Asociación Gremial de Asesores Previsionales de Chile. Brujo de los Andes (562)

COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

Virtualización: Para ganarle la batalla a la complejidad de las TI ABERDEEN GROUP

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013

LA SIMPLIFICACIÓN COMO TENDENCIA

Transcripción:

Quito Inor Flowers Pacto Global Tercer Reporte Actualización 2014-2015 Luis Cadavid 0

Tabla de Contenidos Introducción:... 2 Principios I-II:... 2 Principios III-VI:... 3 Principios VII-IX:... 3 Principio X:... 3 1

Introducción: Quito Inor Flowers Trade Cia. Ltda. (QIF) decidió mantener su afiliación a la red del Pacto Global en el Ecuador durante el 2014-2015 como parte de su programa de responsabilidad social y compromiso con los objetivos del milenio. A través del último año la empresa ha continuado con los proyectos ya establecidos durante el 2012-2013, con algunas mejoras en puntos clave. Principios I-II: Durante este año reportado la empresa continúa con sus buenas prácticas que no solo reafirman los derechos humanos sino educan al personal sobre los mismos. En este año se han tenido varios talleres enfocados en la violencia de género en los cuales se ha educado tanto a hombres y mujeres, al igual que años anteriores. Este sigue siendo el tema más importante que tenemos a nivel de un foco de problemas por la idiosincrasia de la gente de campo. Algo se ha logrado avanzar, pero mucha gente no acaba de entender que tiene ciertos derechos y que la violencia en el hogar no es algo normal. La empresa continuara educando a su personal sobre estos temas para eventualmente crear un cambio. De igual manera se continúa con el programa médico donde se está atendiendo a los habitantes del barrio y a sus familias en nuestro consultorio médico. Este programa nos ha permitido no solo mejorar la salud de la comunidad vecina, sino también instaurar algunas costumbres que le han permitido mejorar su estilo de vida a la gente del punto médico. El programa de la micosis fue muy exitoso, razón por la cual se dejó de implementar el programa, ya que a nivel de finca se dejó de tener este problema. 2

Principios III-VI: QIF continua con su proyecto de mejorar los estándares laborales de la empresa con mejor equipamiento, tecnología de punta y material en buenas condiciones para una mayor efectividad y protección en las diferentes áreas.la empresa ya graduó a las dos menores de edad que trabajaban legalmente en la empresa con horarios más cortos y beneficios especiales por su estatus de estudiantes. Quito Inor también continúa con sus prácticas de contratación de justa sin importar el género, religión o discapacidad de la persona. Actualmente contamos con 4 discapacitados y un mayor porcentaje de mujeres en la empresa. El trabajo de las mujeres en Quito Inor Flowers es vital dado que muchas son madres solteras que no reciben pensiones de sus maridos o parejas. Principios VII-IX: Los proyectos ambientales de la empresa siguen en pie y hay varios proyectos que se van a desarrollar el año que viene. Los filtros pedológicos han dado un excelente resultado junto con el ahorro de agua. Nuestro sistema de riego también ha sido optimizado para dar mejores resultados, cada gota de agua que se usa en cultivo es aplicada a la zona adecuada, permitiendo una mayor absorción con menos agua desperdiciada. El agua se aplica según la necesidad lumínica de las plantas, lo que a generado un cierto ahorro en la cantidad de agua que se utiliza. La finca también hizo un segundo reservorio de acopio de aguas lluvias, lo que nos permitirá reutilizar ese recursos hasta cierto punto. La finca también continua desarrollando una cerca viva con plantas de la zona, que usan menos agua para su crecimiento. Esto generara un ahorro de agua y la protección del medio ambiente con plantas nativas. Principio X: La finca continua firma en su creencia de no tolerancia de extorsión o soborno que se pueda dar con las instituciones públicas o privadas. Ningún trabajador de la empresa está autorizado a iniciar o 3

continuar una conversación de este estilo a pesar de que hemos sido ofrecidos dinero para dar preferencias a diferentes clientes. 4