Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Artes. Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de Concepto I

Documentos relacionados
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico en Alimentos Programa de Estudios: Historia del Arte

El diálogo de la escultura VISITAS TALLER A LA EXPOSICIÓN PARA COLEGIOS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

TECNOCREATIVIDAD Y ESTÉTICA MECÁNICA EN LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Nació en Heredia, Costa Rica, el 17 de junio de De sus

HISTORIA DEL ARTE. Nombre y apellidos. Categoríaprofesional. Centro. Justificación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Guión explicativo: (Reflexión sobre las vanguardias y el giro sobre el uso de materiales en el siglo XX, el videoarte y sus

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

UNLP/FBA Cátedra Historia de las Artes Visuales 4

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

Arte y Patrimonio Cultural, UACM

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE ESCULTURA. Asignatura: IDEA, CONCEPTO Y PROCESO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA (ESCULTURA) 4º CURSO

Ejercicio 1.3 Lenguaje visual y comunicación (3)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura. Ninguna

Curatoría Pilar Parcerisas. 7 de nov - 18 de ene 2015 / MAC Parque Forestal

LA EVALUACIÓN COLEGIADA EN HISTORIA DEL ARTE. UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

El arte como Institución. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Artes Licenciatura en Arte Digital Investigación II

Fundamentos de Diseño III

GRADO EN BELLAS ARTES

Carrera: ACG Participantes. Institutos Tecnológicos de: Orizaba, Nuevo Laredo, Veracruz y León

Arte y Patrimonio Cultural, UACM

Diplomado. Desarrollo de las Artes en México

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

GRADO EN BELLAS ARTES

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA

Genette, Gérard. El estado conceptual, en La obra del arte. Imanencia y trascendencia. Barcelona: Lumen, 1997.

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales:

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio)

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas 8

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: TERRITORIO, PAISAJE Y JARDÍN EN LA ARQUITECTURA. Carrera: ARQUITECTURA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Historia del Arte

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 20 de enero de F1434 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Página 1 de 10

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES

ARTE SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Carrera: BIH Participantes Representantes de las. Academias de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades)

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 )

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA. Dr. Oscar Ortega Arango

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma

El Espacio Social de la Música I. Curso Obligatorio

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

Nuevas tecnologías de información y comunicación

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras

Valentina Cruz ENTRE Líneas y sombras. LA RECIENTE exposición de dibujos presentada en la Pinacoteca de la

GUÍA DOCENTE Textos Literarios Contemporáneos en Lengua Francesa

PLAN DE TRABAJO. Ciclo Escolar /1. Taller Tridimensional III. Roberto de la Torre

GUÍA DOCENTE DE (DANZA, ARTE Y HUMANIDADES)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tipo de unidad de aprendizaje:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Introducción al Lenguaje Audiovisual y Producción Cinematográfica. Código:

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO POLÍTICO

PRUEBA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL GRUPO I

El arte en la clase de español: conociendo a Picasso

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Cortar y pegar Exposición del 5 de diciembre 2009 al 6 de enero 2010

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura SATCA1

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR TALLER CREATIVO INTEGRAL

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Sociología. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso. Modalidad presencial

FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

CRONOGRAMA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Soledad Omeñaca. Biografía. Exposiciones. Premios, distinciones y concursos SOLEDAD OMEÑACA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Diseñar, administrar y mejorar los sistemas relacionados con los materiales que se usan en los diferentes procesos de fabricación.

TALLER DE LA ARQUITECTURA I. Etapa de Formación: Básica Área de Conocimiento: Proyecto; Teoría, Historia e Investigación; Tecnología

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

Reconocimiento de los elementos de la literatura contemporánea en España

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Licenciatura en Artes Plásticas

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

DOCENCIA EN MEDICINA

Transcripción:

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Artes Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de El arte objeto: Ready made Guión explicativo Elaborado por: Ana Lilia Cruz Pais fecha de elaboración: abril de 2015

Título del material: El arte objeto: ready made Autor: Ana Lilia Cruz Pais Espacio académico: Facultad de Artes Nombre de la : Taller básico de arte de concepto I Objetivos de la : Reflexionar y llegar a conclusiones propias sobre los diferentes contextos que posibilitan el arte conceptual. Proponer y concretar procesos artísticos en una serie de obras plásticas sustentadas por medio de un ensayo. Comprender el arte como una forma crear conocimiento y la escritura como parte fundamental del trabajo de un artista conceptual. Objetivo de este material audiovisual: Analizar algunas formas de arte objeto surgidas a principios de siglo XX, que son el punto de partida del arte de concepto.

Contenidos temáticos que apoya el material: Taller básico de arte de concepto I 1. Los objetos y el arte 1.2 El objeto a) Ready-made y otras combinaciones Escultóricas: Duchamp, Rauschenberg, Gabriel Orozco entre otros. Destinatarios: Estudiantes del 3 semestre grupo único principalmente, aunque debido a que el plan es flexible pueden cursarla alumnos de cualquier otro semestre.licenciatura en Artes Plásticas. Curso optativo. Sugerencias de utilización: Revisar el texto: Marchán Fiz, Simón (2009). Del arte objetual al arte de concepto, 1960-1974. Madrid : Akal. Fecha de elaboración: 1 de abril de 2015

EM Facultad de Artes Plan Licenciatura en Artes Plásticas Guión explicativo: Ready made Diapositiva 2 El arte objeto es una forma de producción artística que inicia el camino hacia la desmaterialización del objeto artístico. A través de el trabajo de estos artistas se inicia un nuevo planteamiento de la relación entre el artista y su producción. El arte comienza comienza un cambio profundo. Diapositiva 3 y 4 Explicar cada uno de los cambios que implicó la aparición de los objetos que a continuación se presentan. Diapositivas 5 Pablo Picasso (Málaga, España 1881 -Mougins, Francia 1973) Comienza a incluir en sus obras trozos de objetos, ya no los representa los presenta. Diapositiva 6 y 7 Collages Diapositiva 8 Comienza a a trabajar con restos de objetos. Los une y los funde en bronce en Cabeza de Toro Diapositiva 9 Guitarra

Guión explicativo: Ready made EM Facultad de Artes Plan Licenciatura en Artes Plásticas Duchamp (Blainville-Crevon, Francia, 1887- Neuilly-sur-Seine Nanterre, Francia, 1968) Diapositiva 10 Desnudo descendiendo la escalera Diapositiva 11 La rueda de bicicleta Diapositiva 12 Aire de Paris Diapositiva 13 Peine Diapositiva 14 El erizo o el secador de botella Diapositiva 15 Objeto dardo y Belle Haleine, Eau de Violette Diapositiva 16 L.H.O.O.Q. es homófono en francés de la frase «Elle a chaud au cul», literalmente «Ella tiene el culo caliente» Diapositiva 17-18 La fuente Raoul Hausmann (Austria, 1886 1971) Diapositiva 19: Cabeza mecánica (El espíritu de nuestro tiempo) Diapositiva 20-22 varios collages Kurt Schwitters (Alemania 1887 1948) Diapositivas 23-27 Collages

Guión explicativo: Ready made EM Facultad de Artes Plan Licenciatura en Artes Plásticas Diapositiva 28 Explicar como este tipos de obras implican el tiempo. Diapositiva 29 Hablar de las aportaciones del movimiento surrealista en el ready made. Man Ray: Emmanuel Radnitzky (Filadelfia, 1890 - París, 1976) Diapositiva 30 La propuesta del surrealismo Diapositiva 31 El regalo Diapositiva 32 Objeto indestructible Diapositiva 33 El violín de Ingres Diapositiva 34 El misterio de Isidore Ducasse

Guión explicativo: Ready made EM Facultad de Artes Plan Licenciatura en Artes Plásticas Diapositiva 35 Fuentes consultadas Son referentes para abordar el tema.

Guión explicativo: Ready made EM Facultad de Artes Plan Licenciatura en Artes Plásticas Fuentes consultadas Marchán Fiz, Simón (2009). Del arte objetual al arte de concepto, 1960-1974. Madrid : Akal. Lippard, Lucy R. ( 2004) Seis años: la desmaterialización del objeto artístico. De 1966 a 1972. Madrid: Akal. Cirlot, Juan-Eduardo. (1990) El mundo del objeto a la luz del surrealismo. Barcelona: Anthropos. Wajcman, Gérard (2001). El objeto del siglo. Buenos Aires : Amorrortu. https://criticacultural11.wordpress.com/2011/03/10/man-ray-una-metafora-visual/ https://www.moma.org/learn/moma_learning/themes/dada/marcel-duchamp-and-the-readymade http://fundacionjumex.org/es/explora/exposicion/an-unruly-history-of-the-readymade