6ª EDICIÓN Jornadas Teórico Prácticas INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 2012 PARÍS 20, 21 y 22 de Septiembre de 2012

Documentos relacionados
PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

DIPLOMADOS. Seminario en Imagen Ejecutiva. Informes Veracruz Lafragua 955 esq. Collado Col. Zaragoza Veracruz, Ver.

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Curso OMT La gastronomía como herramienta de competitividad turística 7 al 11 de octubre de 2013, Playas de Rosarito, B.C., México

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012

SEMINARIO - TALLER: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

Diplomado en Desarrollo Organizacional

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Organiza y promueve

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

Diplomado en Planeación Estratégica y Construcción de Escenarios 2012

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Tal er Qué hacen las empresas de retail para vender más?

Coaching. Sistémico. de Equipos. Programa. Programa de formación continua para la renovación de la certificación, 30 CCE

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

III EDICIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL. Novedad SEMINARIOS ESPECÍFICOS.

Psicoterapia humanista

D I R E C C I O N D E V E N T A S

Máster Profesional en Dirección de Protocolo y Relaciones Institucionales

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACITADORES EN EMPRESAS

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH MOVIMIENTO NORMAL

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 06 al 10 de marzo y del 03 al 07 de abril de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Programa de Formación para el Autoempleo Taller Creatividad e innovación para emprender

Programa Internacional Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

$ 1740 $1305 Pesos Argentinos. U$D270 U$D 200 Dólares

Duración: 250 horas durante 3 trimestres académicos aproximadamente.

DIPLOMADO EN SELECCIÓN DE PERSONAS EN ORGANIZACIONES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PARA PROFESIONALES DEL TURISMO Y LA HOSTELERIA 2.010

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

CIM CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING BARCELONA

L 15 JUN-20 JUL (Jueves de 11:30 a 18:00h) U N T HERRAMIENTAS DE PARA DETECTAR Y APLICAR TENDENCIAS

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

EXPRESIÓN CORPORAL TEMA TEMA

Curso de Actualización Psicodiagnóstico Infanto Juvenil

DISEÑO Y DEPORTE URBANO

Tal er Técnicas de Escaparatismo

Diplomado. Gestión de Talento Humano

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Posadas, Misiones DIPLOMATURA EN EL MODELO SISTÉMICO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL

V SEMINARIO DE RIPO INFORME DEL DESARROLLO Y CONCLUSIONES

MÁSTER EN MARKETING MANAGEMENT

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

4.4. Sistemas de Transferencia y reconocimiento

Una pregunta. Tres días. Cuatro conferencias. Cuatro sesiones prácticas.

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

Manejo de Conflictos con Técnicas Activas Grupales

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR Transformación educativa

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

Taller de Herramientas Creativas para el Emprendimiento

CURSOS DE FORMACIÓN DE AUDITORES

INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL J

SEMINARIO DE MEDIOS 2010

FACEBOOK PARA EMPRESAS

Curso. Abonos orgánicos, CII-ASDENIC. como prácticas para maximizar los recursos locales y la regeneración de suelo.

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

DIPLOMADO EL TAEKWONDO COMO FILOSOFIA ARTE MARCIAL Y DEPORTE OLIMPICO PROPONENTE ESP. JOSE ALEJANDRO AGUIRRE VILLA DOCENTE

en Comunicación, Marketing y Distribución de Moda

TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación

CURSOS DE CERTIFICADO Y DIPLOMA EN LENGUA CHINA

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

Inicia en mayo 2017 DIPLOMADO INTERNACIONAL CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE POR: FORTALECEMOS TU FUTURO

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

Ven y aprende el arte del buen Telemarketing

CATEGORY MANAGEMENT. MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA

SEMIDE PERÚ Perú SEMIDE

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS

Creación de Empresas Presencial

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

Mini Accessibility Jam - Tudela Taller de diseño con validación de usuario

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ORIENTACIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL EN GRAN CONSUMO

incidencia política para el desarrollo

Guía para participar Laboratorio 3

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Desarrollo Organizacional

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

SEMILLEROS DE INVESTIGACION

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

> PROGRAMA VIERNES 22 DE JUNIO de 18 a 21h. > Lugar: LABORATORIO DE ARTE JOVEN Plaza Islas Baleares 1, esq. C/ María Zambrano 30007, Murcia. 18h. Intr

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

Transcripción:

6ª EDICIÓN Jornadas Teórico Prácticas INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 2012 Centre Iris de Formation à la Creativé PARÍS 20, 21 y 22 de Septiembre de 2012

INTRODUCCIÓN En este momento de crisis económica grave, se revela más que nunca la necesidad de la investigación cualitativa que permite determinar las nuevas necesidades y los retos que se presentan en los diferentes campos de la sociedad: producción, servicios, instituciones, consumo... Las empresas y las organizaciones deben necesariamente innovar para adaptarse a los nuevos retos mundiales. La filosofía de trabajo que caracteriza las jornadas anteriores es, más que nunca, de actualidad, ya que permite aportar soluciones creativas e innovadoras. Por eso, es necesario desarrollar las técnicas de creatividad, en particular en la investigación cualitativa, para generar novedades, prever el futuro, diferenciarse de la competencia. La investigación cualitativa tiene aquí su verdadera razón de ser para: Detectar bajo el discurso, la actitud y el comportamiento del usuario/consumidor, la zona de energía interior como motor principal de sus motivaciones. Hacer expresar, gracias a las técnicas adecuadas, esta energía y las motivaciones. Analizar también de forma creativa la producción de los grupos para aportar respuestas adecuadas, innovadoras y estratégicas al cliente a corto y largo plazo. OBJETIVOS El beneficio de los asistentes a este taller, será sensibilizarse y profundizar en teoría y práctica las técnicas de creatividad en la dinámica de un grupo y como herramienta de trabajo en el momento del análisis. Las técnicas de creatividad en particular en el campo de la investigación cualitativa permiten: Dejar expresar a los asistentes a reuniones de grupo, que sean consumidores o profesionales, sus expectativas y motivaciones profundas creando una dinámica de grupo que permite a cada uno expresarse sin inhibición. Crear un material lo mas amplio y diverso posible, para permitir explorar el tema estudiado bajo diferentes facetas: expresión oral racional, poética, cuentos, dibujos, colages, juegos de rol... Adecuar la información escrita, oral, gráfica producida por el grupo, tanto a nivel simbólico como racional, para lograr un análisis que permita al cliente establecer su estrategia a nivel de soluciones concretas e inmediatas y pensar su estrategia en función de las tendencias y los ejes de evolución detectados. Se estudiará un caso concreto con alternancia de secuencias de producción de material creativo y proyectivo y análisis de esta producción finalizada con los charts de presentación de los resultados.

DIRIGIDO A Estas jornadas van dirigidas a profesionales del marketing, de la investigación y la comunicación que quieren profundizar y desarrollar su trabajo desde la experiencia y la vivencia directa de nuevas técnicas y modus operandi cualitativo. PROGRAMA Jueves, 20 de septiembre 10-11.30 h. ApERTURA DEL TALLER CUALITATIVO Presentación de las jornadas, de los organizadores, de los profesores y de los objetivos de la Jornada. Base teórica con documento y bibliografía: La creatividad, de qué se trata y para qué sirve? Los asistentes serán invitados a expresar sus expectativas en relación con la creatividad y lo que entienden bajo este concepto. 11.30-14 h. MÓDULO 1 Calentamiento y formación del grupo con técnicas creativas de formación de grupo haciendo participar los asistentes de manera activa. 14-20 h. MÓDULO 2: TALLER DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN* Introducción de técnicas proyectivas a través de un tema concreto elegido por el grupo de asistentes. Aplicación de distintas técnicas de creatividad como: > Producción de ideas, exploración de temas de investigación. > Ejercicios prácticos: oral, cuentos fantásticos, mapa mental, árbol de ideas, dibujos... Alternancia de producción de ideas, grupo completo o mini grupos y de presentación de la producción. 30 minutos al final de la secuencia para re-animar el grupo. *Comida incluida

Viernes, 21 de septiembre 10-13 h. MÓDULO 3 Continuación de la producción con alternancia de juegos de grupo. 13-14 h. Inicio y propuesta del plan de análisis (brain storming): recordar el tema planteado, los objetivos asociados. Hacer participar el cliente potencial (uno o dos profesores jugando al rol del cliente). 14-16 h. COMIDA 16-18 h. MÓDULO 4: CONTINUACIÓN DEL ANáLISIS Formación de mini grupos. Cada uno se encarga de analizar una parte del material Cada grupo presentará su plan de análisis. Análisis de la producción por cada grupo con 3 ó 4 charts máximo de presentación Ejercicios creativos de entrenamiento (si es necesario para dinamizar la creatividad). 18-20 h. Puesta en común y elaboración de los boards de presentación para el cliente. 10 charts máximo: lo más importante para el cliente. Sábado, 22 de septiembre 10-12 h. MÓDULO 5: presentación DEL ANáLISIS FINAL 12-14 h. MESA DE REFLEXIONES Puesta en común de conclusiones. Críticas y reacciones del cliente potencial. Debate asistentes / ponentes / profesores. DESpEDIDA CREATIVA Silvia Roca, Coordinadora del Curso.

COORDINACIÓN Silvia Roca, Directora de ESTUDIO SILVIA ROCA y Vocal del Área de Actividades Locales de AEDEMO. PROFESORADO Margot Pérez, Psicosocióloga Consultora internacional investigación y creatividad. DEA en Filosofía de la Comunicación. Bicultural franco-española (parís). Helena Figuerola, Licenciada en Psicología, Diplomada en Estudios de Mercado (ITM), Post-grado en Psychology Coaching (ACTP). Directora General de PAC BARCELONA. Guy Crété, Consultor en Investigación y Desarrollo. Psicosociólogo (parís). Andrés González Llamas, Licenciado en Sociología y especializado durante los últimos 17 años en Innovación, desarrollando actualmente proyectos de Strategy Design. Insighter manager de INSIGHTERS EXPERIENCE. Catherine Carrée, Consultora en Creatividad y Teambuilding. Socia de CREA FRANCE (parís). Roberto Sánchez, Subdirector Marketing de Contenidos TVE. Análisis de Producto. FECHAS Y HORARIO Jueves, 20 de Septiembre de 2012: de 10 a 20 h. Viernes, 21 de Septiembre de 2012: de 10 a 20 h. Sábado, 22 de Septiembre de 2012: de 10 a 14 h. *Comidas incluidas los días 20 y 21 de septiembre LUGAR DE CELEBRACIÓN CENTRE IRIS DE FORMATION À LA CREATIVÉ 10, Rue de Bagnolet. 75020 parís Idioma en el que se imparten las clases: CASTELLANO

CUOTA DE INSCRIPCIÓN Matrícula a satisfacer por participante: Socios AEDEMO No Socios AEDEMO 700 + 18% IVA 900 + 18% IVA Las inscripciones recibidas antes de 31 de julio se les aplicará un 10% de descuento. PLAZAS LIMITADAS ESTE precio INCLUYE: Asistencia al curso impartido durante los días 20, 21 y 22 de septiembre tal y como consta en el programa. Coffee-break los tres días del curso. Comidas incluidas los días 20 y 21 de septiembre. ESTE precio NO INCLUYE: Traslado, alojamiento y cenas corre a cargo del asistente. (Si lo desea le podemos facilitar información referente a este último punto). INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AEDEMO (Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión) Entença, 332-334, 8º 5ª 08029 Barcelona Tel. 93-363 10 50 Fax. 93-363 10 56 www.aedemo.es E-mail: aedemo@aedemo.es