SANTIAGO, Marzo de 1993 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PA TRICIO A YL WIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:

Documentos relacionados
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

GUSTAVO SCIOLLA AVENDAÑO CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

SANTIAGO, Abril de 1992 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO A YLWIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 26-III-1927 C H L E. Contraloría General de la República División de Análisis Contable

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 26-III-1927 C H L E. Contraloría General de la República División de Análisis Contable

Contraloría General de la República División de Análisis Contable INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO

Contraloría General de la República Gabinete del Contralor

SANTIAGO, abril de 2010 EXCELENTÍSIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DON SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE P R E S E N T E. Excelentísimo Señor Presidente:

Informe Gestión Financiera del Estado DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

SECTOR PÚBLICO ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ENERO A SEPTIEMBRE 2013 DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE

Nombre de la Entidad: Ilustre Municipalidad de Retiro BALANCE GENERAL al 31 de diciembre de 2017 Miles de Pesos

INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO AÑO 1984

INFORME DE LA GESTION FINANCIERA SECTOR PUBLICO EJERCICIO PRESUPUESTARIO AÑO 1983 r?ík

SANTIAGO, Abril de 1991 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PATRICIO AYLWIN AZOCAR PRESENTE. Excelentísimo Señor Presidente:

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Capítulo 7 Balance de la Ejecución Presupuestaria, Situación Financiera y Modificaciones al Patrimonio Municipal Año 2012

Informe. Gestión Financiera del Estado DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 2017

FUNDACIÓN TODO CHILE ENTER

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 EN DOLARES

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION DE PRESUPUESTOS ESTADISTICAS DE LAS FINANZAS PUBLICAS

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 2016

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

JORNADAS ESTADOS FINANCIEROS SECTOR MUNICIPAL. División de Análisis Contable Área Sector Municipal

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION DE PRESUPUESTOS ESTADISTICAS DE LAS FINANZAS PUBLICAS

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

FUNDACION TODO CHILE ENTER

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA I N G R E S O S D E G E S T ION

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

SITUACIÓN FINANCIERA DE FONDOS ESPECIALES Y FONDOS DE ACTIVIDADES ESPECIALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051. desde el hasta el

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

Glosario de Informe Ejecución Presupuestaria 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO


GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

METROPOLITANA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 (Cifras en Pesos Constantes)

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

ING SALUD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 y 2005

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA

BALANCE GENERAL Miles de pesos

45,331,964 12,197,343 10,667,906

TOMO 6. ORGANISMOS AUTÓNOMOS

. ESTADO DE MICHOCAN DE OCAMPO CUENTA PÚBLICA 2016 CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMOS

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

CONTABILIDAD PÚBLICA S1_A1.3_LEC2

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

I N T R O D U C C I Ó N

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

INFORME DE EJECUCIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL TERCER TRIMESTRE 2016

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007

BancoEstado c HILE. Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y FILIALES

I N T R O D U C C I Ó N

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

GRUPO IV ESTADOS PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ESTADOS DEL 1 AL 20

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS WW 021 * 30.May.07

División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE

CUENTA PÚBLICA 2014 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos )

Transcripción:

INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO 1992

SANTIAGO, Marzo de 1993 EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON PA TRICIO A YL WIN AZOCAR PRESENTE Excelentísimo Señor Presidente: El Contralor General de la República que suscribe, ha aprobado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1992, preparado por la División de Contabilidad de este Organismo, y tiene el honor de presentarlo a V.E., para su conocimiento, en conformidad a lo regulado por el artículo 142 de la Ley Ng 10.336, Orgánica de la Contraloría General. El infrascrito hace propicia la oportunidad para reiterar a V.E., los sentimientos de su más distinguida consideración y estima. Dios guarde a V.E., OSVALDO ITURRIAG R U IZ CONTRALOR GENERAL D E LA REPUBLICA

SANTIAGO, Marzo de 1993 HONORABLE SENADOR SEÑOR GABRIEL VALDES SUBERCASEAUX PRESIDENTE DEL SENADO CONGRESO NACIONAL VALPARAISO Honorable Senador: El Contralor General de la República que suscribe, ha aprobado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1992, preparado por la División de Contabilidad de este Organismo, y tiene el honor de presentarlo a US., para su conocimiento, en conformidad a lo regulado por el artículo 142 de la Ley Ng 10.336, Orgánica de la Contraloría General. El infrascrito hace propicia la oportunidad para reiterar a US., los sentimientos de su más distinguida consideración y estima. Dios guarde a US., OSVALDO ITURRIAGA RUIZ CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA

SANTIAGO, Marzo de 1993 HONORABLE DIPUTADO SEÑOR JOSE A. VIERA-GALLO OUESNEY PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL VALPARAISO Honorable Diputado: El Contralor General de la República que suscribe, ha aprobado el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable año 1992, preparado por la División de Contabilidad de este Organismo, y tiene el honor de presentarlo a US., para su conocimiento, en conformidad a lo regulado por el artículo 142 de la Ley Ng 10.336, Orgánica de la Contraloría General. El infrascrito hace propicia la oportunidad para reiterar a U.S., los sentimientos de su más distinguida consideración y estima. Dios guí OSVALDO ITURRIAGA RUIZ CONTRALOR GENERAL D E LA REPUBLICA

SANTIAGO, Marzo de 1993 SEÑOR OSVALDO ITURRIAGA RUIZ CONTRALOR GENERAL DELA REPUBLICA PRESENTE Señor Contralor: La División de Contabilidad ha preparado el informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al año 1992, el que incluye estados contables relativos a la situación patrimonial y presupuestaria del conjunto de entidades de las que se vale el Estado para la consecución de sus objetivos. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley Ng 10.336, Orgánica de la Contraloría General, el infrascrito se permite someter a la consideración de US. el referido informe, para su aprobación. Saluda atentamente a US. HERNAN LLANOS GONZALEZ CONTADOR-AUDITOR JEFE DIVISION DE CONTABILIDAD

INFORME GESTION FINANCIERA DEL ESTADO ANO 1992 DIVISION DE CONTABILIDAD

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA OSVALDO ITURRIAGA RUIZ Contralor General MIGUEL SOLAR MANDIOLA Subcontralor DIVISION DE CONTABILIDAD HERNAN LLANOS GONZALEZ Contador-Auditor Jefe PEDRO ORTIZ GAL VEZ Contador-Auditor Subjefe ROGELIO ZUÑIGA GALLARDO Contador-Auditor Jefe Subdivisión de Contabilidad Gubernamental PEDRO SANCHEZ PAVEZ Contador-Auditor Jefe Subdivisión de Normas y Procedimientos LUIS TELLEZ MELLADO Contador-Auditor Jefe Subdivisión de Informes y Estadísticas MARIA A. GUEVARA WEBER Abogado Jefe Subdivisión de Crédito Público y Bienes Nacionales (s)

INDICE Materias... Páginas INTRODUCCION... 19 CAPITULO 1 SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO ASPECTOS GENERALES... 23 Estado de resultado monetario sector público y municipal... 24 Gráfico... 25 Estado de resultado monetario sector público en moneda nacional... 26 Estado de resultado monetario sector público en moneda extranjera... 27 Estado de resultado monetario sector municipal... 28 Estado de flujo de efectivo sector público Estado de flujo de efectivo - moneda nacional... 29 Estado de flujo de efectivo - moneda extranjera... 29 Estado de flujo de efectivo - sector municipal... 30 Estado de situación patrimonial sector públicb... 31 Gráfico... 33 Estado de deuda pública... 34 Estado de situación patrimonial sector municipal... 36 Gráfico... 37 CAPITULO 11 SITUACION PRESUPUESTARIA DEL SECTOR PUBLICO ASPECTOS GENERALES...... 41 SECTOR PUBLICO Estado de situación presupuestaria ley N º 19.103 artículo 1 º moneda nacional... 42 Estado de situación presupuestaria ley N º 19.103 artículo 1 º moneda extranjera... 43 Estado de situación presupuestaria ley N º 19.103 moneda nacional... 44 Gráfico... 45 Estado de situación presupuestaria ley N º 19.103 moneda extranjera... 46 Gráfico... 47 Estado de situación presupuestaria - ingresos por partidas moneda nacional... 48 Estado de situación presupuestaria - gastos por partidas moneda nacional... 49 Estado de situación presupuestaria - ingresos por partidas moneda extranjera... 50 Estado de situación presupuestaria - gastos por partidas moneda extranjera... 51

SECTOR MUNICIPAL Estado situación presupuestaria... 52 Gráfico... 53 Estado situación presupuestaria por regiones... 54-55 Estado situación presupuestaria de los servicios traspasados... 56 CAPITULO 111 SITUACION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS PUBLICAS Y ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO ASPECTOS GENERALES...... 59-60 EMPRESAS PUBLICAS Estados financieros y gráfico... 61-62 Estados financieros por empresas... 63 ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR Estados financieros y gráfico... 64-65 Estados financieros por entidades... 66 CAPITULO IV SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO ESTADOS COMPARATIVOS ASPECTOS GENERALES........................ 69-70 SECTOR PUBLICO - SITUACION FINANCIERA Estado comparativo de resultado monetario en valores reales - moneda nacional... 71 Estado comparativo de resultado monetario en valores reales - moneda extranjera... 72 Estado comparativo de situación patrimonial consolidado en millones de pesos - en valores reales... 73 SECTOR MUNICIPAL- SITUACION FINANCIERA Estados de resultado monetario en valores reales... 74 Estado comparativo de situación patrimonial en valores reales... 75 SECTOR PUBLICO - SITUACION PRESUPUESTARIA Estado comparativo de situación presupuestaria en valores reales - moneda nacional... 76 Estado comparativo de situación presupuestaria en valores reales - moneda extranjera... 77 Estado comparativo de situación presupuestaria de ingresos por partidas en valores reales - moneda nacional... 78

Estado comparativo de situación presupuestaria de gastos por partidas en valores reales - moneda nacional... 79 Estado comparativo de situación presupuestaria de ingresos por partidas en valores reales - moneda extranjera... 80 Estado comparativo de situación presupuestaria de gastos por partidas en valores reales - moneda extranjera... 81 Estado comparativo consolidado de situación presupuestaria del Teso ro Público en valores reales... 82 SECTOR MUNICIPAL- SITUACION PRESUPUESTARIA Estado comparativo de situación presupuestaria en valores reales... 83 CAPITULO V ESTADOS COMPLEMENTARIOS Estado de situación presupuestaria del tesoro público - moneda nacional... 86-87 Estado de situación presupuestaria del tesoro público - moneda extranjera... 88-89 Estado de situación presupuestaria del fondo nacional de desarrollo regional... 90 APENDICE Sector público - nómina de entidades por capítulo... 93-102

-

INTRODUCCION La Contraloría General de la República, en virtud de las disposiciones constitucionales y legales vigentes que Je asignan, entre otras funciones, la de llevar la contabilidad general de la Nación, ha preparado el informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al ejercicio contable 1992. El documento incluye información de la gestión financiera de un total de 1126 entidades cuya agrupación por Sectores es la siguiente: 1.- SERVICIOS E INSTITUCIONES INSERTOS EN LA LEY 19.103 DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PUBLICO AÑO 1992. 182 2.- SECTOR MUNICIPAL 917 - MUNICIPIOS 334 - SERVICIOS AREA EDUCACION 279 - SERVICIOS AREA SALUD 265 - SERVICIOS AREA CEMENTERIOS 39 3.- ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR 16 4.- EMPRESAS DEL ESTADO 11 19

Las cifras consignadas en el Informe aludido son el producto de la agregación de los datos contables proporcionados por dichas entidades, dentro del marco doctrinario establecido para el sistema de contabilidad general de la Nación. considerando cinco capítulos: El Informe de la Gestión Financiera ha sido estructurado El capítulo I referido a la situación financiera del Estado, presenta, en lo principal, el resultado monetario del Sector Público, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera convertida a dólares y, el resultado correspondiente al Sector Municipal. Además, se incluyen estados de flujo de efectivo y de situación patrimonial de ambos sectores, conjuntamente con un estado de la deuda pública interna y externa del Sector Público. En el capítulo 11 se presenta la situación presupuestaria del Sector Público y del Sector Municipal correspondiente al ejercicio contable año 1992. En el capítulo 111 se muestra la situación patrimonial y la gestión económica de las Empresas Públicas y de las Entidades de Educación Superior del Estado, al 31 de diciembre de 1992. En el capítulo IV se presenta, en valores reales, información contable comparativa del Sector Público y del Sector Municipal, relativa al resultado monetario y a la situación patrimonial y presupuestaria del quinquenio 1988/1992. En el capítulo V se incluyen estados contables complementarios, respecto de la situación presupuestaria del Tesoro Público correspondiente al año 1992. Asimismo, se presenta información presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, al 31 de diciembre de 1992. Finalmente, como apéndice, se presenta una relación de las entidades que han proporcionado información en cada capítulo, con indicación de aquellas situaciones que afectaron a la cobertura o al grado de cumplimiento en la entrega de información a esta Contraloría General. Marzo de 1993. 20

CAPITULO I SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO

ASPECTOS GENERALES En este capítulo se presenta información correspondiente al ejercicio contable 1992, relativa al resultado monetario, a los flujos de efectivo y a la situación patrimonial del Sector Público conformado por la entidades comprendidas por la Ley N º 19.103, conjuntamente con la información financiera a esa misma fecha del Sector Municipal. 23

SECTOR PUBLICO Y MUNICIPAL ESTADO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA EN MILLONES DE PESOS RESULTADO MONETARIO FUENTES OPERACIONALES Ingresos de Operación Imposiciones Previsionales Ingresos Tributarios Venta de Activos Recuperación de Préstamos Transferencias Otros Ingresos Operaciones Años Anteriores menos: USOS OPERACIONALES Gastos en Personal Bienes y Servicios de Consumo Bienes y Servicios para Producción Prestaciones Previsionales Transferencias Corrientes Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados Inversión Sectorial, Asignación Regional Inversión Real Inversión Financiera Transferencias de Capttal Intereses y Gastos Deuda Pública Interna Intereses y Gastos Deuda Pública Externa Operaciones Años Anteriores SUPERAVIT OPERACIONAL 1992 4.088.814,6 491.460,9 246.146,1 2.742.735,8 145.827,5 77.918,5 89.849,5 285.461,6 9.414,7 3.699.395, 1 726.038,6 353.000,5 17.313,5 909.522,6 702.209,6 16.379,0 6.462,5 432.777,2 199.715,6 96.809,7 58.426,2 159.415,4 21.324,7 389.419,5 APLICACION DEL SUPERAVIT AMORTIZACION NETA FUENTES DE ENDEUDAMIENTO Internas Externas -389.419,5-31.041,7 219.513,9 2.690,8 216.823, 1 menos: USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS Internos Externos AUMENTO DE FONDOS 250.555,6 57.546,9 193 008,7-358.377,8 CONTENIDO NOTAS AL RESULTADO MONETARIO El procedimiento utilizado para la obtención del resultado monetario se basa en la comparación de los ingresos percibidos y gastos pagados proveniente de las actividades propias del Sector, obteniéndose de esta manera el superávit global del ejercicio. 24

Cabe hacer presente que este método no considera como gastos los recursos destinados a la amortización de los créditos internos y externos, sino que los incluye conjuntamente con los ingresos por endeudamiento, dando origen al concepto "Endeudamiento Neto" o "Amortización Neta" según corresponda, el cual se presenta como una fuente o aplicación de recursos del resultado del período. RESULTADO El resultado monetario del Sector Público, incluido el Sector Municipal, por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1992, alcanzó a un superávit global de $ 389.419,5 millones, el cual se destinó a amortizaciones netas de $ 31.041,7 millones y a incrementar los fondos de ambos Sectores en un monto ascendente a$ 358.377,8 millones. Este resultado representa el 9,5% del total de ingresos producidos por ambos Sectores. El resultado global esta determinado por un superávit en moneda nacional de $ 455.669,9 millones, y un déficit en moneda extranjera de US$ 210,6 millones, obtenidos por el Sector Público y un superávit operacional de $ 7.418,0 millones, obtenido por el Sector Municipal. Cabe señalar que el superávit global no es comparable con la suma de los resultados parciales, debido a que el primero considera la eliminación de los movimientos intra-sector Público y Sector Municipal, ascendentes a $ 4.289,5 millones, y diferencias de cambio por consolidación por$ 1.580,5 millones. Por otra parte, es preciso señalar que los gastos efectivos en monedas extranjeras expresadas en dólares, en el rubro Transferencias de Capital, incluyen US$ 134,6 millones correspondientes a incrementos del Fondo de Compensación para los Ingresos del Cobre y US$ 11,4 millones por concepto de aumento del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo. TIPO DE CAMBIO Las fuentes y los usos operacionales registrados en dólares (US$), se convirtieron a pesos al tipo de cambio observado promedio del año 1992, fijado según acuerdo N º 1458 del Comité Ejecutivo del Banco Central de Chile, cuyo monto alcanzó a $ 362,58 por dólar. MOVIMIENTOS INTERINSTITUCIONALES La información se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos que constituyen transferencias de recursos al interior del Sector Público y del Sector Municipal, como asimismo los movimientos entre ambos sectores. SECTOR PUBLICO Y MUNICIPAL GRAFICO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 PORCENTAJE 110 100-90 - 80-70 - - 60-50 40-30 - 20 10 o 100,0 FUENTES 90,5 USOS 9,5 1 SUPERAVIT MILLONES DE PESOS FUENTES 4.088.814,6 usos 3.699.395, 1 SUPERAVIT 389.419,5 25

SECTOR PUBLICO ESTADO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1 2 DE EN ERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MON EDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS RESULTADO MONETARIO FUENTES OPERACIONALES Ingresos de Operación Imposiciones Previsionales Ingresos Tributarios Venta de Activos Recuperación de Préstamos Transferencias Otros Ingresos Operaciones Años Anteriores menos: USOS OPERACIONALES \ 1992 3.475.580,2 223.018.4 246.146,1 2.617.642,0 113.843,4 77.652,8 36.972, 1 152.209,1 8.096,3 3.019.910,3 Gastos en Personal Bienes y Servicios de Consumo Bienes y Servicios para Producción Prestaciones Previsionales Transferencias Corrientes Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados Inversión Sectorial, Asignación Regional Inversión Real Inversión Financiera Transferencias de Capital Intereses y Gastos Deuda Pública Interna Intereses y Gastos Deuda Pública Externa Operaciones Años Anteriores SUPERAVIT OPERACIONAL 545.280,1 239.841,9 17.250,8 909.147,1 693.083,5 6.462,5 367.756,2 114.123,6 47.553,5 12.349,5 49.175,8 17.885,8 455.669,9 APLICACION DEL SUPERAVIT ENDEUDAMIENTO NETO FUENTES DE ENDEUDAMIENTO Internas Externas -455.669,9 5.490,6 119.592,6 2.690,8 116 901.8 menos: USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS Internos Externos OPERACIONES DE CAMBIO AUMENTO DE FONDOS 114.102,0 57.023, 1 57.078.9-414.607,0-46.553,5 26

SECTOR PUBLICO ESTADO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILLONES DE DOLARES RESULTADO MONETARIO FUENTES OPERACIONALES Ingresos de Operación Ingresos Tributarios Venta de Activos Recuperación de Préstamos Transferencias Otros Ingresos Operaciones Años Anteriores 1992 937,1 334,5 345,0 50,3 0,4 103,6 102,4 0,9 menos: USOS OPERACIONALES Gastos en Personal Bienes y Servicios de Consumo Bienes y Servicios para Producción Prestaciones Previsionales Transferencias Corrientes Inversión Real Inversión Financiera Transferencias de Capital Intereses y Gastos Deuda Pública Interna Intereses y Gastos Deuda Pública Externa Operaciones Años Anteriores DEFICIT OPERACIONAL 1.147,7 72,9 119,2 0,2 0,3 121,0 34,4 208,1 157,8 127,0 304,0 2,8-21 0,7 FINANCIAMIENTO DEL DEFICrT AMORTIZACION NETA FUENTES DE ENDEUDAMIENTO Internas Externas 210,7-1 00,7 275,6 275,6 menos: 1 USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS 376,3 Internos Externos 1,4 374,9 OPERACIONES DE CAMBIO AUMENTO DE FONDOS 1.139,1-827,8 27

SECTOR MUNICIPAL ESTADO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RESULTADO MONETARIO FUENTES OPERACIONALES Participación Impuesto Territorial Contribuciones Municipales Derechos Municipales Subvenciones a Enseñanza Gratuita Facturación por Atenciones de Salud Venta de Activos Recuperación de Préstamos Transferencias Participación del Fondo Común Municipal Otros -------- 1992 386.733,0 34.095, 1 71.779,5 25.108,0 89.616, 1 12.745,6 13.742,7 115,3 24.638,2 82.336,7 32.555,8 menos: USOS OPERACIONALES Gastos en Personal Bienes y Servicios de Consumo Transferencias Corrientes Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados Inversión Real Inversión Financiera Transferencias de Capital Intereses y Gastos Deuda Pública Interna Otros SUPERAVIT OPERACIONAL 379.31 5,0 154.313,7 82.680,0 56.200,5 16.379,0 52.541,8 14.425,4 41,4 26,9 2.706,3 7.418,0 APLICACION DEL SUPERAVIT ENDEUDAMIENTO NETO -7.418,0 4.266,8 FUENTES DE ENDEUDAMIENTO Internas Externas 4.289,5 4.289,5 menos: USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS Internos Externos AUMENTO DE FONDOS 22,7 22,7-1 1.684,8 28

SECTOR PUBLICO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS FLUJO DE EFECTIVO 1992 SALDO INICIAL DE DISPONIBILIDADES VARIACION DE CAJA 213.748,4 41.710,9 VARIACION NETA DE FONDOS 46.553,6 Ingresos Presupuestarios 5.963.890,9 Gastos Presupuestarios 5.917.337,3 VARIACION DE MOVIMIENTOS COMPLEMENTARIOS -4.842,7 Movimientos Complementarios Acreedores 3.389. 183, 1 Movimientos Complementarios Deudores 3.394.025,8 SALDO FINAL DE DISPONIBILIDADES 255.459,3 SECTOR PUBLICO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILLONES DE DOLARES FLUJO DE EFECTIVO 1992 SALDO INICIAL DE DISPONIBILIDADES VARIACION DE CAJA 746,5 826,4 VARIACION NETA DE FONDOS 827,8 Ingresos Presupuestarios 2.351,8 Gastos Presupuestarios 1.524,0 VARIACION DE MOVIMIENTOS COMPLEMENTARIOS -1,4 Movimientos Complementarios Acreedores 421,8 Movimientos Complementarios Deudores 423,2 SALDO FINAL DE DISPONIBILIDADES 1.572,9 29

SECTOR MUNICIPAL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS FLUJO DE EFECTIVO 1992 SALDO INICIAL DE DISPONIBILIDADES 27.503,3 VARIACION DE CAJA 13.052,7 VARIACION NETA DE FONDOS 11.685,0 Ingresos Presupuestarios 409.806,7 Gastos Presupuestarios 398.121,7 VARIACION DE MOVIMIENTOS COMPLEMENTARIOS 1.367,7 Movimientos Complementarios Acreedores 320.243,7 Movimientos Complementarios Deudores 318.876,0 SALDO FINAL DE DISPONIBILIDADES 40.556,0 30

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS 1992 OBLIGACIONES 1992 FONDOS 856.800, 1 DEUDA CORRIENTE 953.755, 1 En Moneda Nacional 254.606,9 Acreedores Presupuestarios 30 892,5 En Monedas Extran1eras 601.652,2 Acreedores 922.862,6 En Tránsno 541,0 BIENES FINANCIEROS 3.012.544, 1 DEUDA PUBLICA INTERNA 310.874,5 Deudores Presupuestarios 256.775,0 Deudores 859.017,8 Empréstrtos 213.665,6 Préstamos 645.1 57,5 Títulos de Crédrto 2.988.773,3 Fondo de Compensación para Documentos de Respaldo de los Ingresos del Cobre 297.814,4 Transferencias Futuras -2.891.564.4 Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo 57 534,2 1 nversiones Tempera les 1 33.826, 1 Inversiones Permanentes 579.085,4 DEUDA PUBLICA EXTERNA 2.077.505,2 Aportes de Caprtal 183.333.7 Empréstrtos 1.955.1 59,6 BIENES DE CAMBIO 6.042,4 Titulas de Crédrto 122.345,6 BIENES FIJOS INSTITUCIONALES 928.984,6 OTRAS DEUDAS 68.798,6 No Depreciables 84.987,2 Por Incorporar 436.093, 1 Deprecia bles 748.282,3 Subtotal 3.410.933,4 Depreciación Acumulada -340.378,0 OTROS BIENES 336.801,2 PATRIMONIO 1.730.239,0 TOTAL 5.141.172,4 TOTAL 5.141.172,4 CONTENIDO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL El Estado de Situación Patrimonial presenta los recursos, las obligaciones con terceros y el patrimonio del Sector Público, excluyendo las municipalidades. Las cifras al 31 de diciembre de 1992, se presentan actualizadas de acuerdo con la normativa que regula al sistema de contabilidad general de la Nación. TIPO DE CAMBIO A los saldos finales de la contabilidad en moneda nacional se adicionaron los saldos de la contabilidad en dólares (US$) convertidos a pesos al tipo de cambio observado promedio del último día hábil bancario de diciembre de 1992, fijado según acuerdo N º 1.458 del Comité Ejecutivo del Banco Central de Chile, cuyo monto ascendió a$ 382,33 por dólar. RECURSOS Los recursos comprenden las disponibilidades de fondos y los bienes corporales e incorporales, excluí dos los bienes nacionales de uso público tales como, puentes, ca- 31

rreteras, plazas, calles y otros bienes de similar naturaleza. Deudores Presupuestarios El rubro Deudores Presupuestarios corresponde a los derechos monetarios devengados y no percibidos al 31 de diciembre de 1992. Deudores El rubro Deudores incluye los derechos por cobrar originados por la entrega de recursos a terceros que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia y otras cuentas por cobrar derivadas del ciclo operacional. Fondo de Compensación para los Ingresos del Cobre Corresponde al fondo creado de acuerdo al punto 1 (a) del anexo N º 4 del Contrato de Préstamo de Ajuste Estructural, suscrito en el año 1985, entre la República de Chile y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo Corresponde al fondo creado por Ley N º 19.030. Bienes de Cambio Este rubro incluye los bienes adquiridos y/o construídos para la venta o para someterlos a un proceso de transformación, para su posterior enajenación. Ot ros Bienes Este rubro incluye bienes corporales e incorporales no considerados en los rubros anteriores, dentro de los cuales se presentan bienes cedidos en comodato por valor de $ 1.796,2 millones. OBLIGACIONES Las obligaciones comprenden los saldos de deudas insolutos al 31 de diciembre de 1992, incluidos los créditos contratados para financiar la ejecución de proyectos de inversión en bienes nacionales de uso público, y la participación neta del Sector Público en los recursos. Acreedores Presupuestarios El rubro Acreedores Presupuestarios muestra los compromisos monetarios devengados y no pagados al 31 de diciembre de 1992. Ac reedores El rubro Acreedores incluye las obligaciones originadas por la recepción de recursos de terceros que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia y otros compromisos derivados del ciclo operacional. Títulos de Créditos La Deuda Pública Interna -rubro Títulos de Crédito- incluye pagarés reajustables en unidades de fomento y pagarés expresados y pagaderos en moneda extranjera (dólares de los Estados Unidos de América, según Decreto de Hacienda N º 1.257, de 1988), emitidos por el Tesoro Público a favor del Banco Central de Chile, de conformidad con lo dispuesto en las Leyes N º s 18.267, artículo 39, y 18.768, artículo 75, respectivamente, cuya suma asciende a $ 2.881.151,2 millones. Asimismo, se incluyen pagarés universitarios expresados en moneda nacional y reajustables de acuerdo al porcentaje determinado anualmente en la Ley de Presupuestos, emitidos por el Tesoro Público a favor de las Entidades de Educación Superior del Estado, según lo dispuesto en la Ley N º 18.591, artículo 71, letra b), cuyo monto asciende a $ 10.413,2 millones. A su vez el rubro Títulos de Créditos incluye un concepto de valuación por el monto de las transferencias comprometidas por el Fisco con el Banco Central de Chile y las Entidades de Educación Superior del Estado, sin prestación recíproca en bienes o 32

servicios, cuyo pago diferido se encuentra respaldado por pagarés emitidos por el Tesoro Público a favor de dichas entidades. De acuerdo al procedimiento contable establecido, el gasto de gestión que originan dichas transferencias se registra como tal en el momento que se produce el rescate de los citados pagarés. SECTOR PUBLICO GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS $ 5.141,172,4 OBLIGACIONES $ 5.141,172,4 FONDOS 16,7% BIENES FINANCIEROS 58,6% BIENES DE CAMBIO 0,1% BIENES FIJOS INSTITUCIONALES 18,1% OTROS BIENES 6,5% DEUDA CORRIENTE 18,6% DEUDA PUBLICA INTERNA 6,0% DEUDA PUBLICA EXTERNA 40,4% OTRAS DEUDAS 1,3% PATRIMONIO 33,7% 33

SECTOR PUBLICO ESTADO DE DEUDA PUBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS DEUDA PUBLICA DEUDA PUBLICA INTERNA EMPRESTITOS Empréstrtos del Banco Central de Chile Empréstrtos de Otras Entidades Bancarias Empréstrtos de Otros Entes del Sector Privado Empréstrtos de Entidades Públicas Obligaciones con el Fisco por Administración Crédrtos Externos TITULOS DE CREDITO Pagarés Letras Bonos Otros Tltulos de Crédrto Interno DOCUMENTOS DE RESPALDO DE TRANSFERENCIAS FUTURAS Documentos Emrtidos a Favor del Banco Central de Chile, Leyes N 18.267 y 18.768 Documentos Emrtidos a Favor de lnstrtuciones de Educación Superior 1992 343.921,5 246.712,6 51.452,4 8.435,7 t t 2,5 57.641,1 129.070,9 2.988.773,3 2.938.806,5 5.592,5 12.327,1 32 047,2 2.891.564,4 2.881.151,2 10.413,2 DEUDA PUBLICA EXTERNA EMPRESTITOS Empréstrtos de Organismos Multinacionales Oficiales Empréstrtos de Organismos Gubernamentales Empréstrtos de la Banca Privada Externa Empréstitos de Renegociaciones E mpréstrtos de Otros Acreedores Obligaciones de Pago a Futuro Externas TITULOS DE CREDITO TOTAL Bonos Colocados en el Exterior 2.077505,2 1.955.1 59,6 1.291.425,0 189.743, 1 354.1 22, 1 101.848,1 16.839,9 1.181,4 122.345,6 122.345,6 2.421.426,7 NOTAS AL ESTADO DE DEUDA PUBLICA CONTENIDO El Estado de Deuda Pública presenta el endeudamiento directo del Sector Público, tanto interno como externo, al 31 de diciembre de 1992, incluídos los créditos contratados para financiar la ejecución de proyectos de inversión. Las cifras al 31 de diciembre de 1992, se presentan actualizadas de acuerdo con la normativa que regula el sistema de contabilidad general de la Nación. PAGARES FISCO LEY N º 18.267 Corresponden a 28 Pagarés de U. F. 1.509.022,63 cada uno y a 1 Pagaré de U.F. 34

1.509.022,58, que al 31 de diciembre de 1992 sumaron $ 412.390,6 millones. PAGARES FISCO LEY N º 18.768 Corresponden a 33 Pagarés a US$ 38.683.353,34 cada uno y a 39 Pagarés a US$ 132.835. 766,32 cada uno, que al 31 de diciembre de 1 992 dieron como resultado US$ 6.457, 1 millones. DEUDA PUBLICA INDIRECTA La responsabilidad por las garantías otorgadas por el Fisco y por organismos del Sector Público se encuentran contabilizadas en cuentas de orden. Al 31 de diciembre de 1992, la Deuda Pública Interna Indirecta ascendió a $ 44.373,9 millones y la Deuda Pública Externa Indirecta a US$ 7.086,1 millones. 35

SECTOR MUNICIPAL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS 1992 OBLIGACIONES 1992 FONDOS 40.556,0 DEUDA CORRIENTE 16.786,3 En Moneda Nacional 40.556,0 Acreedores Presupuestarios 6.596,1 Acreedores 10.190,2 BIENES FINANCIEROS 32.320,5 Deudores Presupuestarios 9.607,6 DEUDA PUBLICA INTERNA 33.047,0 Deudores 11.575, 1 Préstamos 6.1 69,5 Emprésrnos 33.047,0 Inversiones Temporales 4.960,9 Aportes de Cap al 7,4 OTRAS DEUDAS 5,5 BIENES DE CAMBIO 23.731,7 BIENES FIJOS INSTITUCIONALES 192.797,4 Subtotal 49.838,8 No Depreciables 51.111,3 PATRIMONIO 240.980,4 Por Incorporar 8.753,4 Depreciables 169 720.3 Depreciación Acumulada -36787.6 OTROS BIENES 1.413,6 TOTAL 290.819,2 TOTAL 290.819,2 NOTAS AL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONTENIDO El Estado de Situación Patrimonial presenta los recursos, las obligaciones con terceros y el patrimonio del Sector Municipal. Las cifras al 31 de diciembre de 1992, se presentan actualizadas de acuerdo con la normativa que regula al sistema de contabilidad general de la Nación. RECURSOS Los recursos comprenden las disponibilidades de fondos y los bienes corporales e incorporales, excluídos los bienes nacionales de uso público tales como, puentes, carreteras, plazas, calles y otros bienes de similar naturaleza. Deudores Presupuestarios El rubro Deudores Presupuestarios corresponde a los derechos monetarios devengados y no percibidos al 31 de diciembre de 1992. Deudores El rubro Deudores incluye los derechos por cobrar originados por la entrega de recursos a terceros que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia y otras cuentas por cobrar derivadas del ciclo operacional. Bienes de Cambio Este rubro incluye los bienes adquiridos 36

y/o construí dos para la venta o para someterlos a un proceso de transformación, para su posterior enajenación. Otros Bienes Este rubro incluye bienes corporales e incorporales no considerados en los rubros anteriores, dentro de los cuales se presentan bienes cedidos en comodato por valor de $ 12,3 millones. OBLIGACIONES Las obligaciones comprenden los saldos de deudas insolutos al 31 de diciembre de 1992, y la participación neta del Sector Municipal en los recursos. Acreedores Presupuestarios El rubro Acreedores Presupuestarios muestra los compromisos monetarios devengados y no pagados al 31 de diciembre de 1992. Acreedores El rubro Acreedores incluye obligaciones originadas por la recepción de recursos de terceros que no afectan a la ejecución del presupuesto al momento de su ocurrencia y otros compromisos derivados del ciclo operacional. Empréstitos Corresponden a compromisos de las Municipalidades contraídos con el Ministerio del Interior, por la utilización de recursos provenientes de créditos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo para la construcción de viviendas económicas e infraestructuras sanitarias. SECTOR MUNICIPAL GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS FONDOS 13,9% BIENES FINANCIEROS 11,1% RECURSOS $ 290.819,2 OBLIGACIONES $ 290.819,2 DEUDA CORRIENTE 5,8% DEUDA PUBLICA INTERNA 11,4% OTRAS DEUDAS 0,0% BIENES FIJOS INSTITUCIONALES 66,3% PATRIMONIO 82,8% BIENES DE CAMBIO Y OTROS BIENES/ 8,7% 37

CAPITULO II SITUACION PRESUPUESTARIA DEL SECTOR PUBLICO

ASPECTOS GENERALES En este capítulo se muestran, en primer término, las modificaciones al cálculo de ingresos y la estimación de los gastos del Presupuesto del Sector Público para el año 1992, establecido en el artículo 1 º de la Ley 19.103. Para la obtención de los montos netos actualizados al 31 de diciembre de 1992, se utilizó la misma metodología contenida en la citada Ley para determinar las deducciones de Transferencias lntra Sector. Seguidamente, se incluyen los estados de situación presupuestaria, en moneda nacional y en monedas extranjeras convertidas a dólares, correspondientes a los ingresos y gastos ejecutados por las instituciones del Sector Público en el ejercicio 1992. Esta información se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos que constituyen transferencias de recursos al interior del Sector Público, considerando, además de las deducciones I ntra Sector contempladas en el artículo 1 º de la Ley 19.103, otras deducciones que corresponden a movimientos por conceptos de Fondos de Terceros y Aplicación Fondos de Terceros. Asimismo, se considera la eliminación de los flujos financieros producidos entre la gestión Municipal y las respectivas áreas. Por otra parte, cabe consignar que la información sobre ejecución de los presupuestos se expone en términos de "DEVENGADO" es decir, derechos a percibir ingresos y obligaciones o compromisos por pagar de gastos y, en términos "EFECTIVO", en lo que se refiere a ingresos percibidos y gastos pagados. Finalmente, se incluye información presupuestaria correspondiente al Sector Municipal. 41

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA - LEY N 2 19.103 ART.1 2 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL - MILES DE PESOS INGRESOS PRESUPUESTO INICIAL PRESUPUESTO ACTUALIZADO BRUTO ELIMINACION NETO BRUTO ELIMINACION NET0 (1 Ingresos de Operación 210.689.165 4.576.097 206 113068 226.475.967 6.688.396 219.787.571 Imposiciones Previsionales 218.594.972 218.594.972 239.830.875 239.830.875 Ingresos Tributarios 2.286.817.448 2.286.817.448 2.286.817.438 2.286.817.438 Venta de Activos 124.51 1.01 5 124.511.01 5 131.422.232 131.422.232 Recuperación de Préstamos 78.939.490 78.939.490 80.070.095 80 070.095 Transferencias 249.435.824 233.980.429 15.455.395 277.31 5.606 256.274.248 21.041.358 Otros Ingresos -109.760.361-109.760.361-23.067.883-23.067.883 Endeudamiento 298.005.242 298.005.242 243. 193.944 243.1 93.944 Operaciones Años Anteriores 5.814.522 5.814.522 7.930.463 7.930.463 Subtotal 3.363.047.317 238.556.526 3.124.490.791 3.469.988.737 262.962.644 3.207.026.093 Saldo Inicial de Caja 51.008.078 51.008.078 135.428.470 135.428.470 TOTAL 3.414.055.395 238.556.526 3. 1 75.498.869 3.605.417.207 262.962.644 3.342.454.563 GASTOS PRESUPUESTO INICIAL PRESUPUESTO ACTUALIZADO BRUTO ELIMINACION NETO BRUTO ELIMINAC ION NET0 (1) 1 Gastos en Personal 430. 133.120 430.133.120 551.210.762 551.210.762 Bienes y Servicios de Consumo 236.485.849 236.485.849 254.378.330 254.378.330 Bienes y Servicios para Producción 21.875.073 21.875 073 34.125.315 34.125.315 Prestaciones Previsionales 877.676.808 877.676.808 906.601.413 695 906.600. 71 8 Transferencias Corrientes 1.037.240.249 163.005.202 874.235.047 928.337.570 191.031.577 737.305.993 1 nversión Real 366.861.061 366.861.061 423.012.474 423.012.474 Inversión Financiera 102.152.344 1 02. 152.344 120.881.466 120.881.466 Transferencias de Capttal 45 022.954 1.445.216 43.577.738 56.293.919 2.173.206 54.1 20.713 Servicio de la Deuda Pública 232.980.329 74.106.108 158.874.221 256.030.678 69.757. 166 186.273.51 2 Operaciones Años Anteriores 7.502.759 7.502.759 12 370 094 12.370.094 Otros Compromisos Pendientes 2.368.098 2.368.098 5.925.970 5.925.970 Subtotal 3.360.298.644 238.556.526 3.121.742.118 3.549.167.991 262.962.644 3.286.205.347 Saldo Final de Caja 53.756.751 53.756.751 56.249.216 56.249.216 TOTAL 3.414.055.395 238.556.526 3. 175.498.869 3.605.417.207 262.962.644 3.342.454.563 ( 1) El presupuesto inicial neto aprobado en la letra A) del artículo 1 º de la Ley N º 19.103, tuvo un incremento neto durante el ejercicio presupuestario de $ 166. 955, 7 millones. 42

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA - LEY N 2 19.103 ART.1 2 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES INGRESOS BRUTO PRESUPUESTO INICIAL ELIMINACION PRESUPUESTO ACTUALIZADO NETO BRUTO ELIMINACION NET0 (1) Ingresos de Operación 208.232 Ingresos Tributarios 167.957 Venta de Activos 18.623 Recuperación de Préstamos 329 Transferencias 119.541 119.541 Otros Ingresos 602.290 Endeudamiento 121.600 Operaciones Años Anteriores 27 Subtotal 1.238.599 119.541 Saldo Inicial de Caja 14.688 TOTAL 1.253.287 119.541 208232 295.895 295.895 167.957 221.812 221.812 18.623 50.571 50.571 329 522 522 o 183.267 80.1 17 103.150 602.290 461.078 461078 121600 239.671 239.671 27 888 888 1.119.058 1.453.704 80.1 17 1.373.587 14,688 290.275 290.275 1.133.746 1.743.979 80.1 17 1.663.862 GASTOS BRUTO PRESUPUESTO INICIAL ELIMINACION PRESUPUESTO ACTUALIZADO NETO BRUTO ELIMINACION NET0 (1) Gastos en Personal 66.559 Bienes y Servicios de Consumo 124.381 Bienes y Servicios para Producción 208 Prestaciones Previsionales 272 Transferencias Corrientes 147.012 117.500 1 nversión Real 27.823 Inversión Financiera 176.880 Transferencias de Caprtal 7.607 Servicio de la Deuda Pública 693.71 6 2.041 Operaciones Años Anteriores 159 Otros Compromisos Pendientes 1.088 Subtotal 1.245.705 119.541 Saldo Final de Caja 7.582 TOTAL 1.253.287 119.541 66.559 77.925 77.925 124.381 144.690 144.690 208 324 324 272 291 291 29.512 210.181 78.000 132.181 27.823 47.1 7.7 47.1 7.7 176.880 235.526 235.526 7.607 159.030 159.030 691.675 832.383 2.1 17 830.266 159 374 374 1.088 2.929 2.929 1.126.164 1.710.830 80.1 17 1.630.713 7.582 33.1 49 33.1 49 1.133.746 1.743.979 80.1 17 1.663.862 ( 1) El presupuesto inicial neto aprobado en la letra B) del artículo 1 º de la Ley N º 19.103, tuvo un incremento neto durante el ejercicio presupuestario de US$ 530,2 millones. 43

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA - LEY N 2 19.103 PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS INGRESOS PRESUPUESTO INGRESO INICIAL MODIFICACION FINAL OEVENGADO PERCIBIDO Ingresos de Operación 206332,4 11.369,0 217.701,4 242.360,0 223.018,4 Imposiciones Previsionales 218.595,0 21.235,9 239.830,9 246.146, 1 246.146, 1 Ingresos Tributarios 2.286.817,4 0,0 2.286.817,4 2.849.872,2 2.617.642,0 Venta de Activos 124.511,0 6.911,2 131.422,2 113.880,0 113.843,4 Recuperación de Préstamos 78.939,5 1.130,6 80.070, 1 78.425,1 77.652,8 Transferencias 15.455.4 5 586,0 21.041,4 37.663,3 36.972, 1 Otros Ingresos -111.661,6 84.016,6-27.645,0-261.220.4-262.397,9 Endeudamiento 298.005,2-54.811,3 243.193.9 119.592.6 119.592,6 Operaciones Años Anteriores 5.814,5 3.627,7 9.442,2 9 254,6 8.096,3 Subtotal 3.122.808,8 79.065,7 3.201.874,5 3.435.973,5 3. 180.565,8 Saldo Inicial de Caja 51.008,1 84.428,6 135.436,7 TOTAL 3.173.816,9 163.494,3 3.337.311,2 3.435.973,5 3. 180.565,8 GASTOS PRESUPUESTO GASTO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PAGADO Gastos en Personal 430.133, 1 121.403,8 551.536,9 545.408,2 545280,1 Bienes y Servicios de Consumo 236.485,9 18.083,1 254.569,0 249.647,5 239.841,9 Bienes y Servicios para Producción 20.328,9 12.351,2 32.680, 1 22.921,0 17.250,8 Prestaciones Previsionales 877.676,8 28.923,9 906 600,7 909.152, 1 909.147,1 Transferencias Corrientes 871.960,0-140.483,3 731.476,7 702.410,0 692.666,2 Inversión Sectorial, Asignación Regional 10.073,8-3.003,7 7.070,1 6.476,6 6.462,5 Inversión Real 356.787,3 59.248,9 416.036,2 372.709,0 367.756,2 Inversión Financiera 102.152,3 18.729,2 120.881,5 114.123,6 114.123,6 Transferencias de Caprtal 43.57.7,7 1 O 543.0 54. 120,7 47.553,5 47.553,5 Servicio de la Deuda Pública 158.874,2 27.399,3 186.273,5 176.044,7 176.044,7 Operaciones Años An1eriores 11.928,8 7.879,0 19.807,8 18.141,8 17.885,8 Subtotal 3. 119.978,8 161.074,4 3.281.053,2 3.164.588,0 3.134.012,4 Saldo Final de Caja 53.838, 1 2.419,9 56.258,0 TOTAL 3.173.816,9 163.494,3 3.337.311,2 3.164.588,0 3.134.012,4 44

SECTOR PUBLICO GRAFICO DE SITUACION PRESUPUESTARIA - LEY N º 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE $ INGRESOS 3.000.000,0 --------------------------, 2.800.000,0 2.600.000,0 2.400.000,0 2.200.000,0 2.000.000,0 1.800.000,0 1.600.000,0 1.400.000,0 1.200.000,0 1.000.000,0 800.000,0 600.000,0 400.000,0 200.000,0 0,0 -t---'-- "----'----''-......,. - =="'---'------1-200.000,0 -+-----,------,------ ----,------,-----,!.TRIBUTARIOS OTROS IMPOSIC. PREV. ENDEUDAMIENTO DEVENGADOS PRESUPUESTO FINAL MILLONES DE $ 3.000.000,0 2.800.000,0 2.600.000,0 2.400.000,0 2.200.000,0 2.000.000,0 1.800.000,0 1.600.000,0 1.400.000,0 1.200.000,0 1.000.000,0 800.000,0 600.000,0 400.000,0 200.000,0 GASTOS 0,0 -+- --'- '- '-.. ---' -,_..,_..,, -200.000,0 -+----,------,----- --- --- --- ----' G.EN PERSONAL TRANF. CTES SERVICIO D. PUB. PRESTAC. PREV. INVERSIONES OTROS DEVENGADOS PRESUPUESTO FINAL 45

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA - LEY N 2 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES INGRESOS PRESUPUESTO INGRESO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PERCIBIDO Ingresos de Operación 208.232 87.663 295.895 336.407 334.470 Ingresos Tributarios 167.957 53.855 221.812 345.010 345.010 Venta de Activos 18.623 31.948 50.571 50.310 50.310 Recuperación de Préstamos 329 193 522 415 415 Transferencias o 103.150 103.150 103.595 103.595 Otros Ingresos 602.290-141.212 461.078 1.243.168 1.241.527 Endeudamiento 121.600 t t 8.071 239.671 275.584 275.584 Operaciones Años Anteriores 27 861 888 883 883 Subtotal 1.119.058 254.529 1.373.587 2.355.372 2.351.794 Saldo Inicial de Caja 14.688 275.587 290.275 TOTAL 1.133.746 530.116 1.663.862 2.355.372 2.351.794 GASTOS PRESUPUESTO GASTO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PAGADO Gastos en Personal 66.559 t t.366 77.925 72.935 72.935 Bienes y Servicios de Consumo 124.381 20.309 144.690 119.257 119.213 Bienes y Servicios para Producción 208 116 324 207 173 Prestaciones Previsionales 272 19 291 273 273 Transferencias Corrientes 29.512 102.669 132.181 120.980 120.958 1 nversión Real 27.823 19.354 47.177 35.019 34.418 Inversión Financiera 176.880 58.646 235.526 208.109 208.109 Transferencias de Caprtal 7.607 151.423 159 030 157.789 157.789 Servicio de la Deuda Pública 691.675 138.591 830.266 807.354 807.354 Operaciones Años Anteriores 1.247 2.056 3.303 2.909 2.783 Subtotal 1.126.164 504.549 1.630.713 1.524.832 1.524.005 Saldo Final de Caja 7.582 25.567 33.149 TOTAL 1.133.746 530.116 1.663.862 1.524.832 1.524.005 46

SECTOR PUBLICO GRAFICO DE SITUACION PRESUPUESTARIA - LEY N º 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILES DE US$ INGRESOS 1.300.000 -r---------------------------, 1.200.000 1.100.000 1.000.000 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 o -t--.l-----1"'--'----'---f'- -...L----'f-- ---'--+---'--L..-,f'---L..----; l. DE OPERACION OTROS INGRESOS OTROS!.TRIBUTARIOS ENDEUDAMIENTO DEVENGADOS PRESUPUESTO FINAL MILES DE US$ GASTOS 1.300.000 -r---------------------------, 1.200.000 1.100.000 1.000.000 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 o -t--.l-----1"'--'----'---!l--'--...l---'1'---'----'--+---'--l..-,ll--l..----; BS.SERV. C. Y PROD. INVERSIONES OTROS TRANSFERENCIAS SERVICIO D.PUB. c=j DEVENGADOS E=:) PRESUPUESTO FINAL 47

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS POR PARTIDAS - LEY N 2 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS PARTIDAS PRESUPUESTO INGRESO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PERCIBIDO Presidencia de la República 0,1 174,1 174,2 6,3 6,3 Congreso Nacional 44,1 807,1 851,2 597,4 596,9 Poder Judicial 1.863,8 629,4 2.493,2 2.030,2 2.030,2 Contralorla General de la República 148,4 58,6 207,0 186,1 161,6 Ministerio del Interior 34 808.6 3.91 8,1 38.726,7 33.1 21,6 33.061,5 Ministerio de Relaciones Exteriores 279,0 4.309, 1 4.588, 1 2.786,0 2.786,0 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 104.696,0 37.889, 1 142.585, 1 112.441,4 111.122,4 Ministerio de Hacienda 14.359,2 3.232,7 17.591,9 1 4.123, 1 13.369,5 Ministerio de Educación 13.847,0 5.21 1,8 19.058,8 9.497,7 9.277,1 Ministerio de Justicia 5.545,7 3.625,0 9.170,7 5.943,9 5.943,9 Ministerio de Defensa Nacional 46.098,4 21 532,9 67.631,3 59.096,5 53.967,6 Ministerio de Obras Públicas 115.096,7-19.737,9 95.358,8 92.191,4 92.131,0 Ministerio de Agricuttura 33.608,4-8.785,9 24.822,5 20.131,9 19.847,9 Ministerio de Bienes Nacionales 2120,2 1.184,7 3.304,9 3.212,8 3.212,8 Ministerio del Trabajo y Previsión Social 287.747,9 25.451,5 31 3.1 99,4 309.643,6 309.156,8 Ministerio de Salud 80.412,0 13.571,6 93.983,6 80.076,0 73.017,4 Ministerio de Minería 1.127,6 626,9 1.754,5 814,7 745,9 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo 60.969,8-16.239,2 44.730,6 40.074,1 39.707,4 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 26,8 292,4 319,2 213,9 213,9 Ministerio Secretarla General de Gobierno 7,4 107,0 114,4 40,3 2,t Ministerio de Planificación y Cooperación 9.369,6-345,7 9.023,9 6.427,6 6.401,8 Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la Rep. 0,0 159,3 159,3 2,2 2,2 Tribunal Constitucional o.o o.o 0,2 0,2 Tribunales Electorales Regionales 7,2 7,2 Tribunal Calrticador de Elecciones 1,3 1,3 0,0 0,0 Consejos Regionales de Desarrollo o.o 0,0 231,4 231,4 Tesoro Público 2 361 640,2 85 813,2 2.447.453,4 2.643.075,4 2.403.558,2 7,8 7,8 TOTALES 3.173.816,9 163.494,3 3.337.311,2 3.435.973,5 3.180.565,8 48

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR PARTIDAS - LEY N 2 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS PARTIDAS PRESUPUESTO GASTO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PAGADO Presidencia de la República 2.031,9 402,9 2.434,8 2.433,4 2.433,4 Congreso Nacional 14.344,9 2.226,9 16.571,8 15.486,2 15.282,2 Poder Judicial 16.588,0 5.312,0 21.900,0 21.515,7 21.515,7 Contraloría General de la República 3.805,5 1.429,9 5.235,4 5.209,6 5.209,5 Ministerio del Interior 105.201,4 9.796,0 114.997,4 98.957,6 98.848,8 Ministerio de Relaciones Exteriores 4.843,4 5.450,2 10.293,6 10.003,2 10 000,3 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 105.309,2 80.723,0 186.032,2 150.702,4 150.176,4 Ministerio de Hacienda 28.828, 1 8.279,8 37.107,9 35.773,2 35.373,9 Ministerio de Educación 344.324,0 54.842,9 399.166,9 381.165,7 378.523,6 Ministerio de Justicia 40.622,3 11.269,4 51.891,7 48.614,3 48.425,6 Ministerio de Defensa Nacional 309.023, 1 68.254,5 377.277,6 363.886,2 361.960,4 Ministerio de Obras Públicas 202.346,8 1.058,5 203.405,3 200.665,6 200.235,4 Ministerio de Agricultura 54.520,7 4.986,3 59 507.0 53.404.2 51.945,5 Ministerio de Bienes Nacionales 2.807,0 1.643,5 4.450,5 4.71 1,3 2.739,0 Ministerio del Trabajo y Previsión Social 937.868,7 36.151,5 974.020,2 967.734,2 961.961,3 Ministerio de Salud 320.429,9 58.698,6 379.128,5 371.861,2 357.746,6 Ministerio de Minería 6.943,4 1.288,8 8.232.2 7.047,4 6.724,8 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo 175.318,1 10.705,6 186.023.7 170.773,2 170.655,8 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 2 276,6 639,3 2.91 5,9 2.732,1 2.51 1,3 Ministerio Secretaría General de Gobierno 3.373,9 1.657,5 5031,4 4.845,5 4.818,1 Ministerio de Planificación y Cooperación 18.898,1 5.172.7 24.070,8 18.590,9 18.485,6 Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la Rep. 1.502,5 247,5 1.750,0 1.162,6 1.128,4 Tribunal Constitucional 0,0 0,0 176,7 176,7 Tribunales Electorales Regionales 566,1 566.1 516.2 51 6.2 Tribunal Calificador de Elecciones 53,4 53,4 42,5 42,5 Consejos Regionales de Desarrollo 0,0 0,0 467,9 466,4 Tesoro Público 472.609,4-207.362.5 265.246.9 226.109,0 226.109,0 TOTALES 3.173.816,9 163.494,3 3.337.311,2 3.164.588,0 3.134.012,4 49

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS POR PARTIDAS - LEY N 2 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES PARTIDAS PRESUPUESTO INGRESO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PERCIBIDO Presidencia de la República 1 o 1 o o Congreso Nacional Poder Judicial Contraloría General de la República Ministerio del Interior Ministerio de Relaciones Exteriores 1.444 5.851 7.295 1.000 1.000 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 256.680 115.660 372.340 353.437 353.437 Ministerio de Hacienda o o o Ministerio de Educación Ministerio de Justicia Ministerio de Defensa Nacional 34.309 34.470 68.779 31.662 28.084 Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Agricultura Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio de Salud 1.065 o 1.065 800 800 Ministerio de Minería Ministerio de la Vivienda y Urbanismo Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ministe rio Secretaría General de Gobierno 1 18 19 o o Ministerio de Planfficación y Cooperación 321 189 510 o o Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la Rep. Tribunal Constitucional Tribunales Electorales Regionales Tribunal Calrticador de Elecciones Consejos Regionales de Desarrollo Tesoro Público 839.925 373.928 1.213.853 1.968.473 1.968.473 TOTALES 1.133.746 530.116 1.663.862 2.355.372 2.351.794 --- 50

SECTOR PUBLICO ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA DE GASTOS POR PARTIDAS - LEY N 2 19.103 PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES PARTIDAS PRESUPUESTO GASTO INICIAL MODIFICACION FINAL DEVENGADO PAGADO Presidencia de la República 756 923 1.679 1.678 1.678 Congreso Nacional Poder Judicial Contraloría General de la República Minis1erio del Interior Ministerio de Relaciones Exteriores 87.966 17.141 105.107 94.804 94.679 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 375.621 76.160 451.781 414.389 414.389 Minis1erio de Hacienda 3.500 o 3.500 3.500 3.500 Ministerio de Educación Minis1erio de Justicia Ministerio de Defensa Nacional 147.220 47.540 194.760 151.773 151.093 Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Agricultura Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio de Salud 1.065 o 1.065 800 800 Ministerio de Minería Ministerio de la Vivienda y Urbanismo Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ministerio Secretarla General de Gobierno 533 2 535 534 534 Ministerio de Planificación y Cooperación 3.097 691 3.788 2.899 2.877 Ministerio Sec. Gral. de la Presidencia de la Rep. Tribunal Constitucional Tribunales Electorales Regionales Tribunal Calrticador de Elecciones Consejos Regionales de Desarrollo Tesoro Público 513.988 387.659 901.647 854.455 854.455 TOTALES 1.133.746 530.116 1.663.862 1.524.832 1.524.005 51

SECTOR MUNICIPAL ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS INGRESOS PRESUPUESTO DEVENGADO INGRESO PERCIBIDO Ingresos de Operación 253.713, 1 253.021,0 Venta de Activos 17.298, 1 13.825,0 Recuperación de Préstamos 224,5 115,8 Transferencias 27.623,2 24.824,0 Otros Ingresos 96.380,4 97.856,4 Endeudamiento 6.578,8 4.437, 1 Operaciones Años Anteriores 1.649,5 6.551,0 249.532, 1 13.742,7 115,3 24.638,2 97.706,6 4.289,5 998,2 Subtotal 403.467,6 400.630,3 391.022,6 Saldo Inicial de Caja 25.91 1,7 TOTAL 429.379,3 400.630,3 391.022,6 GASTOS PRESUPUESTO DEVENGADO GASTO PAGADO Gastos en Personal 160.498,1 154.321,2 Bienes y Servicios de Consumo 93.775,9 84.194,8 Prestaciones Previsionales 341,9 276,4 Transferencias Corrientes 61.512,3 57.710,6 Gastos Funcionamiento Serviqos Traspasados 18.916,5 17.306,4 Inversión Sectorial, Asignación Regional 0,0 - Inversión Real 77.933,0 54.688,6 Inversión Financiera 11.698,4 14.499,3 Transferencias de Caprtal 47,0 41,4 Servicio de la Deuda Pública 49,7 49,6 Operaciones Años Anteriores 2.798,8 2.845,5 154 313.7 82.680,0 276,4 56.200,5 16.379,0-52.541,8 14.425,4 41,4 49,6 2.429,9 Subtotal 427.571,6 385.933,8 379.337,7 Saldo Final de Caja 1.807,7 TOTAL 429.379,3 385.933,8 379.337,7 52

MILLONES DE $ SECTOR MUNICIPAL GRAFICO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 2 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 INGRESOS 300.000 - ----------------------- 280.000 260.000 240.000 220.000 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 o l. DE OPERACION OTROS OTROS INGRESOS DEVENGADOS PRESUPUESTO MILLONES DE $ GASTOS 300.000 ------------------------ 280.000 260.000 240.000 220.000 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 o -+--.L-.,.... _._- --'l ---'1"'- - --- -----i G. EN PERSONAL INVERSIONES OTROS BS. Y SERV. DE C. TRANSFERENCIAS C=:J DEVENGADOS PRESUPUESTO 53

MUNICIPA ESTADO DE SITUACION PRES U PERIODO: 1 º DE ENERO AL MILLONES INGRESOS REGIONES CONTRIBUCIONES DERECHOS PARTICIPACION SUBVENCION MUNICIPALES MUNICIPALES EN IMPUESTO ENSEÑANZA TERRITORIAL GAATUITA Región de Tarapacá 1.844,7 Región de Antofagasta 2.397,0 Región de Atacama 1.139,0 Región de Coquimbo 1.821,4 Región de Valparaíso 6.749,0 Región del Libertador General B. O'Higgins 2.969,0 Región del Maule 3.874,2 Región del Bío-Bío 6. 107,4 Región de La Araucanía 2.218,8 Región de Los Lagos 3.486,3 Región Aysén del General C. lbañez del Campo 279,3 Región de Magallanes y Antártica Chilena 872,8 Región Metropolitana de Santiago 38.049,6 TOTALES 71.808,5 730,9 425,1 2.596,9 775,7 586,6 1.307,8 383,7 343,5 3.243,0 620,6 532,0 4.762,2 3.420,6 3.321,4 6.344,2 984,9 2.283,6 4.914, 1 972,3 1.607,8 10.349,7 2.032,0 2.510,6 21.492,9 829,6 1.337,6 10.056,9 1.195,1 2.258,9 11.386,4 70,6 136,9 2.171,2 326,1 589,2 192,3 12.783,7 18.273, 1 10.798,6 25.125,8 34.206,3 89.616,2 REGIONES GASTOS EN PERSONAL GASTOS BIENES Y GASTOS FUNCIONA- TRANSFERENCIAS SERVICIOS DE MIENTO SERVICIOS AL SECTOR CONSUMO TRASPASADOS PRIVADO Región de Tarapacá 4.330,3 Región de Antofagasta 2.665,0 Región de Atacama 4.602,8 Región de Coquimbo 6.180,5 Región de Valparaíso 12.825,8 Región del Libertador General B. O'Higgins 8.036,5 Región del Maule 15.558,7 Región del Bío-Bío 29.365,9 Región de La Araucanía 13.428,6 Región de Los Lagos 15.757,5 Región Aysén del General C. lbañez del Campo 2.414,0 Región de Magallanes y Antártica Chilena 949,9 Región Metropolitana de Santiago 38.205,6 TOTALES 154.321,1 2.81 1,0 314,2 330,9 2.701,6 195,6 810,5 1.264,3 674,2 188,4 3.494,3 683,1 468,3 11.363,6 852,3 3.925,8 3.708,7 903,4 1.029,9 4.306,6 1.866,8 736,8 7.948,7 3.226, 1 1.368,4 3.845,0 2.550,3 763,6 4.521,2 2.173,5 1.293,5 650,3 683,9 149,5 1.202,0 100,9 664,0 36.377,6 3.082,3 17.572,1 84.194,9 17.306,6 29.301,7 (1) Con eliminación de movimientos recíprocos únicamente entre la gestión municipal y los servicios traspasados. (2) Incluye venta de bienes y servicios, renta de inversiones, fluctuación deudores, otros ingresos propios y otros ingresos de operación de servicios traspasados. (3) Incluye venta de activos, recuperación de préstamos, otros ingresos-otros, endeudamiento \' operaciones años anteriores. 54

LID AD ES PUESTARIA POR REGIONES (1) 31 DE DICIEMBRE DE 1992 DE PESOS DEVENGADOS FACTURACION OTROS PARTICIPACION ATENCION INGRESOS DE FONDO COMUN DE SALUD OPERACION (2) MUNICIPAL TRANSFERENCIAS OTROS PRESUPUESTO RUBROS TOTAL (3) (4) 214,9 635,1 1.381,5 26, 1 253,5 1.981,9 454,5 180,2 1.266,9 471,2 438,6 2.629,9 826,3 2.573,5 8.100,9 824,5 448,2 3.662,4 2.030,6 718,5 5.450,3 2.661,5 1.697,9 10.596,8 1.078,8 1.291,0 6.582,9 1.61 1,5 859,8 5.995,7 153,3 1.004,5 11,3 223,1 1.117,8 2.559,9 10.020,4 32.581,8 12.771,1 19.493,1 82.353,3 DEVENGADOS TRANSFERENCIAS INVERSION INVERSION A OTRAS REAL FlNANCIERA ENTID. PUBLICAS 703,0 896,7 681,6 1.005,6 4.006,7 986,3 1.332,0 2.615,5 1.960,3 1.441,6 625,0 468,7 8.101,0 24.824,0 OPERACIONES AÑOS ANTERIORES (5) 1.045,5 9.577,6 11.627,2 936,6 9.161,9 8.551,8 1.186,4 8.878,8 9.562,8 1.367,6 13.649,1 14.926,4 2.355,2 37.697,8 37.763,3 2.128,3 19.201,3 18.277,2 1.550,0 27.885,4 25.396,2 11.567,1 61.281,7 67. 124,8 1.153, 1 26.509,0 26.341,6 2.114,2 30.349,5 30.978,4 284,5 4.725,3 4.669,6 252,6 4.053,9 3.602,3 14.490,9 147.659,0 144.646,0 40.432,0 400.630,3 403.467,6 OTROS PRESUPUESTO RUBROS TOTAL (6) (7) 369,0 1.304,7 93,7 712,4 1.145,9 363,2 1.353,7 377,9 61 1,4 1.921, 1 2.249,7 4.818,0-3,6 1.273, 1 2.964,8 956,3 1.613,8 2.997,3 2,2 2.075,7 6.052,2 9.686,7 849,4 4.492,4-0,9 1.136,8 4.601,9 199,5 218,3 656,3 0,3 191,9 587,7 16.046,7 21.792,4 3.187,2 27.711,4 54.688,4 14.499,3 78, 1 91,4 36,9 117,2 534,2 78,3 305,3 347,3 71,2 154,0 16,1 28,2 987,3 2.845,5 15,8 9.647,6 12.215,2 16,2 8.338,6 9.115,2 17, 1 8.878,5 9.711,5 6,7 13.482,6 15.576,0 204,2 36.770,0 39.349,7 15,8 18.966,9 18.949,6 2,3 27.389,8 26.072,2 131,7 60.202,7 71.032,3 24,3 26.023,9 28.480,3 23, 1 29.861,0 32. 122,0 54, 1 4.842,8 4.907,0 7,9 3.732,5 3.964,2 545,7 137.796,9 156.076,4 1.064,9 385.933,8 427.571,6 (4) No incluye saldo inicial de caja ($ 25.91 1,7 millones). (5) Incluye operaciones.años anteriores y otros compromisos pendientes. (6) Incluye prestaciones previsionales, otras transfe- rencias corrientes, transferencias de capital y servicio de la deuda pública. (7) No incluye saldo final de caja ($ 1.807,7 millones). 55

SECTOR MUNICIPAL SERVICIOS TRASPASADOS DFL (1) N 2 1/3.063 DE 1980 Y LEY N 2 18.096 ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLON ES DE PESOS REGIONES PRESUPUESTO INGRESOS DEVENGADOS POR AREAS EDUCACION SALUD CEMENTERIOS TOTAL Región de Tarapacá 4.469,0 3.090,7 315,9 43,9 3.450,5 Región de Antofagasta 1.622,4 1.431,8 59,1 108,5 1.599,4 Región de Atacama 4.718,4 3.714,6 686,0 91,8 4.492,4 Región de Coquimbo 6.233,6 5.206,9 582,5 33,0 5.822,4 Región de Valparaiso 8.575,1 7.346,2 1.178,4 28,4 8.553,0 Región del Libertador General B. O'Higgins 6.904,2 5.880,1 1.200.1 7.080,2 Región del Maule 14.725,9 12.611,5 2 689,4 109,1 15.410,0 Región del Bio-Bio 32215,8 24.614,5 4.071,3 226,8 28.912,6 Región de La Araucania 14.063,5 12.239,7 1.845,1 98,0 14.182,8 Región de Los Lagos 15.917,6 12.958,5 2.280,9 46,0 15285,4 Región Aysén del Gral. C. lbañez del Campo 2.627,5 2.499,5 7,7 2.507,2 Región de Magallanes y Antártica Chilena 552,3 391,0 46,7 109,9 547,6 Región Metropolitana de Santiago 24.307,0 17.043,7 4 602,9 1.030,7 22 677.3 TOTALES 136.932,3 109.028,7 19.566,0 1.926,1 130.520,8 REGIONES PRESUPUESTO GASTOS DEVENGADOS POR AREAS EDUCACION SALUD CEMENTERIOS TOTAL Región de Tarapacá 4.469,0 3.191,3 316,9 22,8 3.531,0 Región de Antofagasta 1.622,4 1.463,8 61,5 100,9 1 626,2 Región de Ata cama 4.718,4 3.721, 1 729,5 94,3 4.544,9 Región de Coquimbo 6.233,6 5.218,0 578,6 27,3 5.823,9 Región de Valparalso 8.575,1 7.312,5 1.175,4 25,2 8.513,1 Región del Libertador General B. O'Higgins 6.904,2 5.873,0 1.196,2 7.069,2 Región del Maule 14.725,9 12.665,7 2.757,1 97,2 15.520,0 Región del Blo-Blo 32.215,8 24.639,7 4.155,0 213,5 29.008,2 Región de La Araucania 14.063,5 12.324,3 1.845,4 96,0 14265,7 Región de Los Lagos 15.917,6 13.010,3 2.271,6 46,0 15.327,9 Región Aysén del Gral. C. lbañez del Campo 2.627,5 2 660,3 12,4 2 672,7 Región de Magallanes y Antártica Chilena 552,3 388,7 46,1 90,8 525,6 Región Metropolitana de Santiago 24.307,0 16.651,4 4.413,7 869,2 21.934,3 TOTALES 136.932,3 109.120,1 19.559,4 1.683,2 130.362,7 56

CAPITULO III SITUACION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS PUBLICAS Y ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO

ASPECTOS GENERALES En este capítulo se presenta información relativa a la situación patrimonial y a la gestión económica de las siguientes Empresas Públicas: Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas Fábricas y Maestranzas del Ejercicio Astilleros y Maestranzas de la Armada Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Televisión Nacional de Chile Empresa Nacional de Minería Empresa Nacional del Petróleo Empresa de los Ferrocarriles del Estado Empresa Portuaria de Chile Empresa de Correos de Chile Radio Nacional de Chile Con el objeto de dar cumplimiento oportuno al plazo establecido en el artículo 142 de la Ley 10.336, Orgánica de la Contraloría General de la República, para presentar el Informe de la Gestión Financiera del Estado del año anterior, los balances proporcionados por las Empresas Públicas fueron incorporados a los estados de situación patrimonial y de resultados de este capítulo, independientemente si se encontraban o no auditados a la fecha de su envío a este Organismo Contralor. 59

Por otra parte, este capítulo incluye, además, información financiera de las siguientes Entidades de Educación Superior del Estado: Universidad de Tarapacá Universidad Arturo Prat Universidad de Antofagasta Universidad de Atacama Universidad de La Serena Universidad de Valparaíso Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Universidad de Chile Universidad de Santiago de Chile Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Universidad de Talca Universidad de Bío-Bío Universidad de La Frontera Universidad de Magallanes Instituto Profesional de Santiago Instituto Profesional de Osorno 60

EMPRESAS PUBLICAS ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS 1992 1991 OBLIGACIONES 1992 1991 CIRCULANTES 31 1.1 30,6 320.1 29,5 CIRCULANTES 254.212,2 228.588,2 Disponible Depósitos a Plazo Valores Negociables Cuentas por Cobrar Existencias 01ros 10.094,8 5.302,1 Obligaciones con Entidades 15.123,4 22.710,5 Financieras 7. 123,2 994,6 Cuentas por Pagar 104.752,5 125.076,3 Retenciones 168.278,2 161.339,4 Provisiones 5.758,5 4.706,6 01ros 80.726,6 143044,8 4.829,0 6.706,4 18.905,4 61.410,7 127.323,1 7.270,1 3.427,6 29.156,7 FIJOS 876.732,7 896.548,8 A LARGO PLAZO 180.318,0 220.306,7 No Depreciables Por Incorporar Depreciables Depreciacioo Acumulada 125.723,7 125.815,0 Obligaciones con Entidades 1.187,3 371,0 Financieras 1.583.790,2 1.557.148,9 Cuentas por Pagar 833.968,5 786 786.1 01ros 104.115,0 12.705,0 63.498,0 114.241,8 24.561,7 81.503,2 OTROS RECURSOS 234.800,1 21 8.393,4 Inversiones en Valores Cuentas por Cobrar a L. Plazo Proyectos de lnversioo 01ros 160.188,9 139.693,4 Subtotal 23.872,2 29.513,5 841,6 417,0 49.897,4 48.769,5 PATRIMONIO 434.530,2 988.1 33,2 448.894,9 986.1 76,8 TOTAL 1.422.663,4 1.435.071,7 TOTAL 1.422.663,4 1.435.071,7 ESTADO DE RESULTADOS PERIODO: 1 º ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RESULTADOS 1992 RESULTADO OPERACIONAL 32.042,0 Ingresos de Explotación 957.617,2 Costos de Explotacioo 894.981,8 Gastos de Administración y Ventas 34.706,9 Otros Ingresos Operacionales 4.113,5 RESULTADO NO OPERACIONAL 3.999,0 Ingresos Financieros 4.552,0 Utilidad Inversiones en Empresas Relacionadas 4.659,0 Aportes Fiscales 155,6 Otros Ingresos Fuera de la Explotación 24.259,2 Amortizacioo Menor Valor de Inversiones Gastos Financieros 14.083,2 Otros Egresos Fuera de la Explotacioo 10.309,2 Correccioo Monetaria 5.234,4 1991 56.851,2 1.010.917,3 928.408,8 29.497,2 3.839,9-8.477,4 4.747,5 7.903,6 630,2 1 9 008,3 3,1 15.140,2 1 1.834,8 13.788,9 Resultado antes de Impuesto a la Renta 36041,0 48.373,8 Impuesto a la Renta 1 1.667,7 Derechos de Explotación 17.443,0 Amortizacioo Mayor Valor de Inversiones 1.5 UTILIDAD /. PERDIDA DEL EJERCICIO 6.931,8 19 825.2 37.374,8 1,4-8.824,8 61

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO El Estado de Situación Patrimonial y el Estado de Resultados muestran la situación financiera y la gestión económica de las Empresas Públicas, exceptuadas la Corporación Nacional del Cobre de Chile, el Banco del Estado de Chile y el Banco Central de Chile. Las cifras al 31 de diciembre de 1991 se incluyen sólo para efectos comparativos y se presentan actualizadas. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO - OTROS Incluye pagos efectuados por el Fisco por cuenta de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado cuyo monto asciende a $ 7.502,4 millones. De esta suma $ 4.480,2 millones corresponden a la amortización de cuotas y pago de intereses de los Bonos Series By C, y $ 3.022,2 millones a la amortización de obligaciones financieras con Bancos, compromisos servidos por el Tesoro Público al momento de hacerse efectiva la garantía del Estado establecida en la Leyes N º s 1 8.468 y 18.824. La presentación de estas deudas con el Fisco, como obligaciones a largo plazo, obedece a los criterios establecidos por la Contraloría General de la República, en su oficio N º 004893, del 25 de febrero de 1992. APORTES FISCALES Aportes fiscales recibidos por Radio Nacional de Chile. DERECHOS DE EXPLOTACION Derechos de explotación a beneficio fiscal, estableció en el artículo 6 º del D. L. N º 2.31 2, que grava la explotación que realiza la Empresa Nacional del Petróleo de yacimientos productores de gas y/o petróleo en el territorio nacional. EMPRESAS PUBLICAS GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS $ 1.422.663,4 OBLIGACIONES $ 1.422.663,4 CIRCULANTES 21,9% CIRCULANTES 17,9% A LARGO PLAZO 12,7% FIJOS 61,6% PATRIMONIO 69,4% OTROS,..,v RECURSOS 16,5% 62

EMPRESAS PUBLICAS SITUACION PATRIMONIAL POR EMPRESAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS EMPRESAS PUBLICAS RECURSOS DEUDAS OBLIGACIONES PATRIMONIO Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas 1.337,9 108,3 1.229,6 Fábricas y Maestranzas del Ejército 38.142,2 24.233,3 13.908,9 Astilleros y Maes1ranzas de la Armada 67.306,4 6.581,6 60.724,8 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile 54.1 19,2 43.972,0 10.147,2 Televisión Nacional de Chile 19.403,3 8.751,8 10.651,5 Empresa Nacional de Minería 221.510,4 134 087,5 87.422,9 Empresa Nacional del Petróleo 374.563, 1 154.425,5 220.137,6 Empresa de los Ferrocarriles del Estado 505.047,3 48.910,9 456.136,4 Empresa Portuaria de Chile 128752,8 9.941,3 118.811,5 Empresa de Correos de Chile 10.288,3 1.936,3 8.352,0 Radio Nacional de Chile 2.192,5 1.581,7 610,8 TOTALES 1.422.663,4 434.530,2 988.1 33,2 RESULTADOS POR EMPRESAS PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RESULTADO RESULTADO OTROS UTILIDAD/ EMPRESAS PUBLICAS OPERACIONAL NO INGRESOS -PERDIDA OPERACIONAL Y/O GASTOS DEL EJERCICIO Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas -51 3,8 320,6-193.2 Fábricas y Maestranzas del Ejércüo 996,3 635,7 3,7 1.635,7 Astilleros y Maestranzas de la Armada 2.055,6 1 009,2-70,0 976,4 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile 484,5 1.642,6 140,0,.li8.7,1 Televisión Nacional de Chile 2 233,3 249,1 2.482,4 Empresa Nacional de Minería 9.040,4-6.416,9 2.623,5 Empresa Nacional del Petróleo 18.267.7 13.856,6 17.685,8 14.438,5 Empresa de los Ferrocarriles del Estado 19 010.5-4. 720.7 1.5 23.729,7 Empresa Portuaria de Chile 13.692,6 940,2 7.577,5 7.055,3 Empresa de Correos de Chile 7. 115,3 3.633,7 3.024,2 Radio Nacional de Chile 326,8 229,8-97,0.457,4 TOTALES 1 32.042,0 3.999,0 29.109,2 6.931,8 63

ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS 1992 1991 OBLIGACIONES 1992 CIRCULANTES 25.322,6 22.570,2 CIRCULANTES 24.675,6 Disponible 3. 180,3 2.598.7 Obligaciones con Entidades Depósitos a Plazo 2.478,0 3.039,9 Financieras 14.024,t Valores Negociables 10,2 9,3 Cuentas por Pagar 5.141,9 Cuentas por Cobrar 16.286,0 14.115,9 Retenciones 1.031,9 Existencias 760.7 861,0 Provisiones 74 3,8 01ros 2.607,4 1.945,4 01ros 3.733,9 FIJOS 153.880,5 149.742,9 A LARGO PLAZO 5.535,2 No Depreaalbles 31.331,9 30.174.7 Obligaciones con Entidades Por Incorporar 4.598,1 3.620,2 Financieras 3.525,8 Deprecialbles 153.571,8 148 1 10,0 Cuentas por Pagar 504,2 Depreciacioo Acumulada -35.621,3-32.162,0 01ros 1.505,2 1991 21.809,5 11.320,0 4.562,9 1.075,7 689,2 4.161,7 4.372,2 1.944,9 1131,2 1.296,t OTROS RECURSOS 24.524,0 23.787,2 Inversiones en Valores t.319,0 1.314,4 Subtotal 30.21 0,8 Cuentas por Coorar a L. Plazo 22.1B1,2 20.494,1 Proyectos de lnversioo 76,9 328,2 01ros 946,9 1.650,5 PATRIMONIO 173.516,3 TOTAL 203.727,1 196.1 00,3 TOTAL 203.727,1 26.181,7 169.918,6 196.1 00,3 ESTADO DE RESULTADOS PERIODO: 1 º ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RESULTADOS 1992 INGRESOS DE GESTION 102.725,0 1 ngresos por Docencia 27 359.2 Venta de Bienes 2.622,5 Prestación de Servicios 12.660,8 Renta de Inversiones 555,1 Otros Ingresos Propios 6.825,4 Aporte Fiscal 36.408,3 Otros Aportes 16.293.7 GASTOS DE GESTION -99.179,3 Remuneraciones -61.979,5 Bienes de Consumo y Servicios -19.606,0 Transferencias -5.333,8 Otros Gastos -5.873,2 Depreciaciones -4 863,0 Amortizaciones -1.175,5 Castigos -348,3 Resuttado antes de Corrección Monetaria 3.545,7 Corrección Monetaria 1.51 4,0 RESULTADO DEL EJERCICIO 5.059,7 1991 89.1 30,0 23.1 82.9 1.631,4 10.219, 7 430,5 5.429,3 33.1 52,3 15.083,9-93.545,0-52.562,3-17.858.7-3.680,1-13.594,1-4.625,1-875,2-349,5-4.415,0 306,4-4.108,6 64

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO El Estado de Situación Patrimonial y el Estado de Resultados muestran la situación financiera y la gestión económica de las Entidades de Educación Superior del Estado. Las cifras al 31 de diciembre de 1991 se incluyen sólo para efectos comparativos y se presentan actualizadas. El resultado consolidado del ejercicio año 1 991 considera una modificación por $-3.292,0 millones efectuada por la Universidad de Chile a las cifras proporcionadas en su oportunidad para el Informe de la Gestión Financiera del Estado correspondiente al año 1991. ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO GRAFICO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS RECURSOS $ 203.727,1 OBLIGACIONES $ 203.727,1 CIRCULANTES 12,4% CIRCULANTES 12,1% A LARGO PLAZO 2,7% FIJOS 75,6% PATRIMONIO 85,2% OTROS RECURSOS / 12,0% 65

ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO SITUACION PATRIMONIAL POR ENTIDADES AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS OBLIGACIONES ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR RECURSOS DEL ESTADO DEUDAS PATRIMONIO Universidad de larapacá 4.384,2 897.7 3486,5 Universidad Arturo Prat 1 987.3 434,6 1552.7 Universidad de Antofagasta 6.415,3 968,6 5.446.7 Universidad de Atacama 766,6 188.7 577,9 Universidad de La Serena 5.01 9,7 700,9 4.31 8,8 Universidad de Valparaiso 4.849,3 220,1 4.629,2 Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación 2.138,8 159.4 1.979,4 Universidad de Chile 122215,6 20.075.8 102.1 39,8 Universidad de Santiago de Chile 22.232.7 2.867,8 19.364,9 Universidad Metropolrtana de Ciencias de la Educación 5.91 1,3 1.31 9,4 4.591,9 Universidad de laica 3 663,8 269.7 3.394,1 Universidad del Bío-Bio 6.854,9 263,3 6.591,6 Universidad de La Frontera 7.231, 1 566,3 6.664,8 Universidad de Magallanes 2 829.7 149,8 2.679,9 Instituto Profesional de Santiago 4.249, 1 91 6,6 3.332,5 lnstrtuto Profesional de Osorno 2.977.7 212,1 2.765,6 TOTALES 203.727,1 30.210,8 173.516,3 RESULTADOS POR ENTIDADES PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR INGRESOS GASTOS CORRECCION RESULTADO DEL ESTADO OPERACIONAL DE MONETARIA DEL GESTION EJERCICIO Universidad de Tarapacá 4.322,6-4.246,3 18,1 94.4 Universidad Arturo Prat 2.209,2-2.085,8 237,5 360,9 Universidad de Antofagasta 3 802,0-3.31 7,3 595,3 1.080,0 Universidad de Atacama 1.413,6-1 171,0 48.7 291,3 Universidad de La Serena 2 734.9-2.577.4-42,1 115.4 Universidad de Valparaiso 3.889,0-4 055,0 12,9-153,1 Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación 2.241.1-1.867,0-186,2 187,9 Universidad de Chile 47.055,3-49 568, 1 705,6-1.807,2 Universidad de Santiago de Chile 11.042.2-9 919,2 86,5 1.209,5 Universidad Metropolrtana de Ciencias de la Educación 5. 154, 1-5.445,3-33,8-325,0 Universidad de laica 2.61 9,6-2.483,9 27.4 163,1 Universidad del Bio-Bío 6.437,2-4.052.7-51,0 2 333,5 Universidad de La Frontera 4.223,6-3.489,9-122,1 61 1,6 Universidad de Magallanes 1.747, 1-1 273,2 72.1 546,0 lnstrtuto Profesional de Santiago 2.306,4-2.104,5 143,8 345.7 lnstrtuto Profesional de Osorno 1.527, 1-1.522.7 1,3 5.7 TOTALES 102.725,0-99.179,3 1.514,0 5.059,7 66

CAPITULO IV SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO ESTADOS CONTABLES COMPARATIVOS*

ASPECTOS GENERALES En este capítulo se presenta información comparativa de los últimos cinco años del Sector Público y del Sector Municipal, relativa al resultado monetario, a la situación presupuestaria y a la situación patrimonial. Los estados referentes al resultado monetario y a la situación presupuestaria se actualizaron aplicando para la moneda nacional la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor, promedio anual, entre cada período contable y el año 1992, y para la moneda extranjera, el índice de precios al por mayor de U.S.A., promedios anuales. AÑO 1988 1989 1990 1991 INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR VARIACION PORCENTUAL (1) º/ o 107,3 77,2 40,6 15,4 INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR DE U.S.A. PROMEDIOS ANUALES (2) 0 /o 9,6 4,4 0,8 0,5 69

El estado de situación patrimonial ha sido determinado mediante la suma de los saldos finales de la contabilidad en moneda nacional con los saldos finales de la contabilidad en dólres (US$), convertidos a pesos al tipo de cambio observado promedio del último día hábil bancario de cada año. Los saldos así obtenidos se actualizaron aplicando la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor, entre el mes de diciembre de cada período contable y el mes de diciembre de 1992 (valores reales). TIPO DE CAMBIO OBSERVADO PROMEDIO DIARIO (2) % INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR VARIACION PORCENTUAL (3) º/o 30 Dic. 88 29 Dic. 89 28 Dic. 90 30 Dic. 91 30 Dic. 92 247,49 296,58 336,86 374,87 382,33 Dic. 88 a Dic. 92 Dic. 89 a Dic. 92 Dic. 90 a Dic. 92 Dic. 91 a Dic. 92 106,7 70,3 33,7 12,7 (1) Calculada en base a la información proporcionada por el INE. (2) Fuente: Banco Central de Chile. (3) Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. 70

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS DE 1992 RESULTADO MONETARIO 1988 1989 1990 1991 FUENTES OPERACIONALES 3.073.441,2 2.978.632,7 2.662.207,4 3.120.431,1 Ingresos de Operación 299.946,9 268.915,8 195.401,1 218.480,6 1 mposiciones Previsiona les 174.544,7 162.944,8 240.840,5 217.509,1 Ingresos Tributarios 1.892.391,2 1.960.908,9 1.880.395,3 2.31 5.969,4 Venta de Activos 332.509,4 291.334,3 117.632,2 127.266,0 Recuperación de Préstamos 71.036,7 64.397,8 68.370,5 69.785,4 Transferencias 118.743,0 121.263,7 29.701,0 26.235,2 Otros Ingresos 177.309,3 101.365,1 120.333,4 138.407,0 Operaciones Años Antenores 6.960,0 7502,3 9.533,4 6.778,4 1992 3.475.580,2 223.018,4 246.1 46, 1 2.617.642,0 113.843,4 77.652,8 36.972,1 1 52.209, 1 8.096,3 1 menos: USOS OPERACIONALES 2.901.319,9 2.691.929,3 2.448.584, 1 2. 733.564,6 Gastos en Personal 454.529,0 466.733,4 442.971,0 492.177,2 Bienes y Servicios de Consumo 196.729,3 191.174,9 183.452,5 215.391,2 Bienes y Servicios para Producción 22 562,9 38.409,8 19.202,4 21.728,8 Prestaciones Previsionales 779.758,9 769.824, 1 818.153,9 852.192, 1 Transferencias Corrientes 595.240,2 679.451,6 543.957,2 635.963,2 Inversión Sectorial. Asignación Regional Inversión Real 301.981,8 284.902,4 251.179,8 304.864,0 Inversión Financiera 184.252, 1 103.149,5 78.132,1 106.653,0 Transferencias de Capnal 243 548,2 57.413,5 24.894,4 26.632,6 Intereses y Gastos Deuda Pública Interna 88.808,9 60.876,8 33.405,1 17.497,3 Intereses y Gastos Deuda Pública Externa 18.577,8 28.003,2 34.557,6 43.424, 1 Operaciones Años Ante nares 15.330,8 11.990,1 18.678,1 17.041,1 SUPERAVIT OPERACIONAU-DEFICIT OPERACIONAL 172.121,3 286.703,4 213.623,3 386.866,5 FINANCIAMIENTO DEL DEFICIT/-APLICACION 1 DEL SUPERAVIT -172.121,3-286.703,4-213.623,3-386.866,5 ENDEUDAMIENTO NETO/-AMORTIZACION NETA -276.565,6-134.523,6-107.280,2 36.105,7 FUENTES DE ENDEUDAMIENTO 86.774,0 104.739,8 100.179,4 141.567,3 Internas 11.078,1 10.663,8 8.301,5 10.610,4 Externas 75.695,9 94.076,0 91.877,9 130.956,9 3.019.910,3 545.280, 1 239.841,9 17.250,8 909.1 47, 1 693.083,5 6.462,5 367."/56,2 114.123,6 47 553,5 12.349,5 49.175,8 17.885,8 455.669,9-455.669,9 5.490,6 119.592,6 2.690,8 116.901,8 menos: USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS 363.339,6 239.263,4 207.459,6 105.461,6 Internos 351.652,5 208.382,3 177.947,9 70.648,4 Externos 11.687,1 30.881,1 29.511,7 34.813,2 OPERACIONES DE CAMBIO 145.080,6-217.888,8 19.859,1-440.438,2 DISMINUCION NETA DE FONDOS/-AUMENTO NETO DE FONDOS -40.636,3 65.709,0-126.202,2 17.466,0 114.102,0 57.023,1 57.078,9-414.607,0-46.553,5 71

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MONEDA EXTRANJERA MILES DE DOLARES DE 1992 RESULTADO MONETARIO 1988 1989 1990 1991 FUENTES OPERACIONALES 1.285.281 1.795.413 1.261.867 990.200 Ingresos de Operación 613.761 918.896 669.518 370.859 Ingresos TribU1arios 715.870 778.792 563.519 303.030 Venta de Activos 12.695 14.204 3 44.548 Recuperación de Préstamos 5.001 3.490 3.406 12.727 Transferencias 8.025 530 10.771 50 Otros Ingresos -70.109 79.471 14.561 258.944 Operaciones Años Anteriores 38 30 89 42 1992 937.078 334.470 345.010 50.310 415 103.595 102.395 883 menos: USOS OPERACIONALES 702.979 974.250 1.334.948 1.455.875 Gastos en Personal 55.118 54.402 54.755 66.283 Bienes y Servicios de Consumo 106.570 99.488 110.326 114.476 Bienes y Servicios para Producción 350 376 159 362 Prestaciones Previsionales 126 173 246 250 Transferencias Corrientes 23.049 20.519 25.023 202.073 Inversión Real 17.783 16.417 11.216 21.797 Inversión Financiera 41.869 70.406 102.099 117.608 Transferencias de Caprtal 100.576 68.010 576.173 445.065 Intereses y Gastos Deuda Pública Interna 71.390 347.240 118.344 131.731 Intereses y Gastos Deuda Pública Externa 283.464 294.723 334.938 353.701 Operaciones Años Anteriores 2.684 2.496 1.669 2.529 SUPERAVIT OPERACIONAU-DEFICIT OPERACIONAL 582.302 821.163-73.081-465.675 1.147.728 72.935 119.213 173 273 120.987 34.418 208.109 157.789 127.006 304 042 2.783 210.650 FINANCIAMIENTO DEL DEFICIT/-APLICACION DEL SU PERAVIT -582.302-821.163 73.081 465.675 ENDEUDAMIENTO NETO/-AMORTIZACION NETA -387.729 1.291.183-23.349 186.782 FUENTES DE ENDEUDAMIENTO 563.885 198.154 241.581 289.704 Internas 1.682 Externas 563.885 196.472 241.581 289.704 210.650 100.694 275.584 275.584 menos: USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS 951.614 1.489.337 264.930 476.486 Internos 789.466 1.266.292 5.908 150.993 Externos 162.148 223.045 259.022 325.493 OPERACIONES DE CAMBIO -309.256 484.717-33.927 1.103.386 DISMINUCION NETA DE FONDOS/ AUMENTO NETO DE FONDOS 114.683 14.697 130.357-450.929 376.278 1.382 374.896 1.139.132 827.788 72

1 SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PATRIMONIAL PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 CONSOLIDADO EN MILLONES DE PESOS DE 1992 SITUACION PATRIMONIAL 19,88 1989 1990 1991 RECURSOS 5.483.544,0 4.592.080,0 4.822.161,8 4.759.347,2 1992 5.141.172,4 FONDOS 499.476,5 406,626,0 400.098,2 556.258,2 En Moneda Naciona 1 275 590,2 186.816,5 265.1 72, 1 236 074,4 En Monedas Extran1eras 221.054,5 219141.4 133.478,5 31 9.053,0 En Tránsrto 2 831,8 668.1 1.447,6 1.130,8 BIENES FINANCIEROS 2.768.599,8 2.749.232,1 3.230.361,0 3, 138.968,0 Deudores Presupuestanos 379.344, 1 255.723,3 254.755,5 293.535,4 Deudores 1. 106.924,0 1.362.642,8 1.348 736,4 1.015.769,6 Préstamos 400.199,5 447 020,8 483.871,6 520.087,2 Fondo de Compensación del Cobre 42.382,8 13.004,6 249.795,3 272.202,5 Fondo de Eslabilización del Petróleo 58.757,9 Inversiones Temporales 139.687,9 68.468,4 94.263,4 118.270,5 Inversiones Permanenles 212.017,2 224.595,7 575.953,3 670.765,6 Aportes de Caprtal 488 044,3 377.776,5 222.985,5 189.579,3 BIENES DE CAMBIO BIENES FIJOS INSTITUCIONALES 1.998.255,5 1.231.926,7 992.071,6 837.764,4 No Depreciables 101.867,3 78.632,8 85 543,8 81.766,8 Por Incorporar 312.030,0 303774,0 313 628,5 339.638,7 Deprecia bles 1.944.566,6 1.279.468,0 959.764, 1 699.400,8 Depreciación Acumulada -360.208,4-429.948, 1-366.864,8-283.041,9 OTROS BIENES 217.212,2 204,295,2 199,631,0 226.356,6 OBLIGACIONES 5.483,544,0 4.592.080,0 4.822. 161,8 4.759.347,2 856.800, 1 254.606,9 601.652,2 541,0 3.012.544, 1 256775,0 859.017,8 645.1 57,5 297.814,4 57.534,2 1 33.826, 1 579.085,4 183.333,7 6.042,4 928.984,6 84.987,2 436.093, 1 748.282,3-340.378,0 336.801,2 5.141.1 72,4 DEUDA CORRIENTE 629.000,5 693,921,9 785.717,5 807.261,6 953.755, 1 Acreedores Presupuestarios 13.170,1 20.223,3 16 754,7 21.486,9 Acreedores 61 5 830,4 673.698,6 768962.8 785774,7 DEUDA PUBLICA INTERNA 616.596,9 352.964,3 285.721,5 217.248,6 Empréstrtos 254.499,0 129 730.3 126 679,5 89.394,3 Tilulos de Crédrto 4.229.398.7 3.671.374,7 3.347.853,5 3. 194.454,3 Documenlos de Respaldo de Transferencias Fuluras -3.867.300,8-3.448. 140,7-3.188.811,5-3.066.600,0 DEUDA PUBLICA EXTERNA 2.223.961,0 2.410.140,3 2.355.723,4 2.276.262,6 E mpréstilos 2. 1 95.382,0 2 389 044.2 2.339.204,7 2.191.766,5 Tllulos de Crédrto 28.579,0 21.096,1 16.518,7 84.496,1 OTRAS DEUDAS 80,067,7 56.698,6 65.709,0 78.448,7 Subtotal 3.549.626, 1 3.513.725, 1 3.492.871,4 3.379.221,5 PATRIMONIO 1.933.917,9 1.078.354,9 1.329.290,4 1.380, 125, 7 30 892,5 922 862,6 310.874,5 213.665,6 2.988773,3-2.891.564,4 2.077.505,2 1.955.1 59,6 122.345,6 68.798,6 3.410.933,4 1.730.239,0 73

SECTOR MUNICIPAL ESTADO COMPARATIVO DE RESULTADO MONETARIO PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MILLONES DE PESOS DE 1992 RESULTADO MONETARIO 1988 1989 1990 1991 FUENTES OPERACIONALES 297.771,5 279.041,3 247.432,8 306.316,0 Participación Impuesto Territorial 27 330,0 28.796,3 23.614, 1 30 612.2 Contribuciones Municipales 53.771,6 56.344.2 57.814,9 62.348,8 Derechos Municipales 16.625.1 17.100.2 17.161,7 20.431,3 Subvenciones a Ensañanza Graturta 74.783,2 69 090,3 63.649,4 71.712,7 Facturación por Atenciones de Salud 8.424.1 8.699,7 8.175,6 10.407,0 Venta de Activos 5.790,6 6.755.4 3111.8 6 312.0 RecL4Jeración de Prestamos 444,5 473.3 429.0 877,5 Transferencias 36.442,1 16.973,3 8.186,0 13.629,9 Participación del Fondo Común Municipal 55.244,4 55.064,2 47.447,2 66.698,6 Otros 18.915,9 19.744,4 17.843, 1 23.286,0 1992 386.733,0 34 095, 1 71.779,5 25.108,0 89.61 6,1 12.745,6 13.742,7 115,3 24.638,2 82.336,7 32.555,8 menos: USOS OPERACIONALES 310.804,1 282.350,9 259.251,9 303.554,3 Gastos en Personal 112943.9 109.193,3 105 049,0 122.694,8 Bienes y Servicios de Consumo 60.479,8 62.285,0 63.731,2 72.664,9 Transferencias Corrientes 39.611,9 39.926,2 40.328,7 45.272.4 Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados 11.593,3 10.551,9 9 837.4 11.999,7 Inversión Real 83.278,8 54.246,6 36.358,2 41.315,7 Inversión Financiera 988,7 3.626.0 1.822,6 7.041,7 Transferencia de Caprtal 26,5 12,2 13,7 34,7 Intereses y Gastos Deuda Pública Interna 61,9 54,1 32,4 48,4 Otros 1.819.3 2.455,6 2,078,7 2 482,0 SUPERAVIT OPERACIONAU-DEFICIT OPERACIONAL -13.032,6-3.309,6-11.819,1 2.761,7 379.315,0 154.313,7 82.680,0 56.200,5 16.379,0 52.541,8 14,425,4 41,4 26,9 2.706,3 7.418,0 FINANCIAMIENTO DEL DEFICIT/-APLICACION DEL SUPERAVIT 13.032,6 3.309,6 11.819,1-2.761,7 ENDEUDAMIENTO NETO/-AMORTIZACION NETA 7.677,2 5.229,4 5.793,7 8.957,6-7.418,0 4.266,8 1 FUENTES DE ENDEUDAMIENTO Internas 7.895,0 5.256, 7 5.801,7 8.986,1 4 289.5 USOS POR AMORTIZACION DE CREDITOS Internos 217,8 27,3 B.O 28.5 22,7 1 DISMINUCION NETA DE FONDOSI-AUMENTO NETO DE FONDOS 5.355,4-1.919,8 6.025,4-11.719,3-11.684,8 74

SECTOR MUNICIPAL ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PATRIMONIAL PERIODO: QUINQUENIO 1988/ 1992 MILLONES DE PESOS DE 1992 SITUACION PATRIMONIAL 1988 1989 1990 1991 RECURSOS 309.528,9 260.093,9 268.823,5 275.481,7 FONDOS 30.831,3 26.237,1 19.952,3 30.996,2 En Moneda Nacional 30.831.3 26.237,1 19.952,3 30.996,2 BIENES FINANCIEROS 23.962,8 21.430,6 31.157,9 24.936,5 Deudores Presupuestarios 7.152,7 6.027,1 6 894,4 8.269,5 Deudores 8.951,9 7.751,6 12.271,6 8.475,8 Préstamos 7.116,1 7397.8 11.472,1 5.735,2 Inversiones Temporales 447,8 213,4 509,9 2.447,7 Inversiones Permanentes 275,3 28.6 o.o o.o Aportes de Caprtal 19,0 12,1 9.9 8.3 BIENES DE CAMBIO 27.201,7 20.438,0 21.750,4 21.608,8 BIENES FIJOS INSTITUCIONALES 224.998,5 190.239,2 194.543,4 196.549,9 No Depreciables 53.766,9 50.106,3 52.396.4 54.113,8 Por Incorporar 7133,2 8.436,3 6.145,9 7.248,2 Deprecia bles 184.361,6 152.909,3 163.782,6 169.201,7 Depreciación Acumulada -20.263,2-21.212.7-27.781,5-34.013,8 OTROS BIENES 2.534,6 1.749,0 1.419,5 1.390,3 OBLIGACIONES 309.528,9 260.093,9 268.823,5 275.481,7 DEUDA CORRIENTE 16.224,5 12.188,9 16.961,5 14.182,6 Acreedores Presupuestarios 7277,6 5 820.0 6.775.6 6.752,4 Acreedores 8.946,9 6.368,9 10.185,9 7.430.2 DEUDA PUBLICA INTERNA 26.056,3 22.208,7 25.488,4 31.576,3 Empréstrtos 26 056,3 22.208,7 25.488,4 31.576,3 1992 290.819,2 40.556,0 40.556,0 32.320,5 9.607,6 11.575,1 6.169,5 4.960,9 o.o 7,4 23.731,7 192.797,4 51.111,3 8.753,4 169.720,3-36.787,6 1.413,6 290.819,2 16.786,3 6.596,2 10.190,1 33.047,0 33.047,0 OTRAS DEUDAS 574,1 302,0 174,4 81,8 Sub total 42.854,9 34.699,6 42.624,3 45.840,7 PATRIMONIO 266.674,0 225.394,3 226.199,2 229.641,0 5,5 49.838,8 240.980,4 75

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: QUINQUENIO 1988/1 992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS DE 1992 SITUACION PRESUPUESTARIA (1) 1988 1989 1990 1991 1992 INGRESOS 3.689.413,3 3.130.093,8 3.051.838,5 3.121.512,6 3.435.973,5 Ingresos de Operación 316 688,6 282.077.4 224.277.5 242.222,0 1 mposiciones Previsiona les 174.560,9 163256,2 240.850.4 217.757,6 1 ngresos Tributarios 2 253 120,8 2209 067,0 2. 1 1 6.933, 1 2 590 066, 1 Venta de Activos 332.842,1 291.410,1 117652,6 127312,8 Recuperación de Préstamos 71.424,8 64.833,0 69.884,0 70 134.6 Transferencias 119.410,0 122.1 47,2 29.838,4 26.672,5 Otros Ingresos 322772,2-1 16065,1 140.483,9-301.776,4 Endeudamiento 86774,0 104.739,8 100.179,5 141.567,3 Operaciones Años Anteriores 11.819,9 8.628,2 11.739,1 7.556,1 242.360,0 246 146, 1 2849.872,2 113880,0 78.425,1 37.663,3-261.220,4 119592,6 9.254,6 GASTOS 3.277.540,8 2.952.393,5 2.672.788,5 2.860.422,2 3. 164.588,0 Gastos en Personal 454.646, 7 466.790,9 443.080, 1 492.240,0 Bienes y Servicios de Consumo 202.344,3 198 537.6 190.885,7 223.355,3 Bienes y Servicios para Producción 26.271,5 46.358,3 25 148.9 30.843,9 Prestaciones Previsionales 779 772.9 769.824,2 81 8.155,9 852.211,3 Transferencias Corrientes 596.638,5 683 502.8 544.990,9 637.186,7 Inversión Sectorial, Asignación Regional Inversión Real 303.1 53, 1 285.567,7 252 902,8 307.716,3 Inversión Financiera 1 84.280, 1 1 03. 149,5 78.141, 1 106.653,0 Transferencias de Caprtal 243.548,4 57.425,8 25.088,0 26.632,6 Servicio Deuda Pública 470.726,4 328. 143,4 275.481.3 166.383,0 Operaciones Años Anteriores 16.158,9 13 093,3 1 8913,8 17.200,1 1 1 545.408,2 249 647,5 22.921,0 909.152,1 702.410,0 6.476,6 372.709,0 114.123,6 47.553,5 176.044,7 18.141,8 (1) Información en base a valores devengados, con eliminación de los movimientos interinstitucionales, tales como transferencias, aportes fiscales y otros. 76

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: QUINQUENIO 1988/1 992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES DE 1992 SITUACION PRESUPUESTARIA (1) 1988 1989 1990 1991 INGRESOS 1.539.948 2.478.376 1.469.963 2.384.182 1992 2.355.372 Ingresos de Operación 613.796 918.988 669.956 370.907 Ingresos Tribu1a rios 715.870 778.792 563.519 303.030 Venia de Ac1ivos 12.695 14.204 3 44.548 Recuperación de Préstamos 5.004 3.490 3.406 12.727 Translerencias 8.025 530 10.771 50 Otros Ingresos -379.365 564.188-19.363 1.363.169 Endeudamiento 563.885 198.154 241.581 289.704 Operaciones Años Anteriores 38 30 90 47 336.407 345.010 50.310 415 103.595 1.243.168 275.584 883 GASTOS 1.656.685 2.464.172 1.600.714 1.933.393 1.524.832 Gas1os en Personal 55.243 54.402 54.755 66.289 Bienes y Servicios de Consumo 107.764 99.748 110.902 115.174 Bienes y Servicios para Producción 350 376 188 366 Prestaciones Previsionales 126 173 246 250 Translerencias Corrientes 21.882 20.570 25.085 202.244 Inversión Real 18.136 16.545 11.253 21.823 Inversión Financiera 41.869 70.406 102 099 117.608 Translerencias de Caprtal 100.576 68.010 576.173 445.065 Servicio Deuda Pública 1.307.727 2.131.300 718.212 961.918 Operaciones Años Anteriores 3012 2.642 1.801 2.656 72.935 119.257 207 273 120.980 35.019 208.109 157.789 807.354 2.909 (1) Información en base a valores devengados, con eliminación de los movimientos interinstitucionales, tales como transferencias, aportes fiscales y otros. 77

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA INGRESOS DEVENGADOS POR PARTIDAS (1) PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MONEDA NACIONAL MILLONES DE PESOS DE 1992 PARTIDAS 1988 1989 1990 1991 1992. Presidencia de la República 133,8 Congreso Nacional 43,7 Poder Judicial 1.488,2 Con1raloría General de la República 178,7 Ministerio del Interior 20.226,3 Ministerio de Relaciones Exteriores 284,5 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 337090,2 Ministerio de Hacienda 21.349,9 Ministerio de Educación 1.129,7 Ministerio de Justicia 5.922,5 Ministerio de Defensa Nacional (2) 51.770,1 Ministerio de Obras Públicas 97.929, 1 Ministerio de Agricultura 24.828,9 Ministerio de Bienes Nacionales 2.090,2 Ministerio del Trabajo y Previsión Social 237.717,9 Ministerio de Salud 76.440,0 Ministerio de Minería 264,9 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo 116.991,4 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 992,7 Minis1erio Secretaría General de Gobierno 8,4 Ministerio de Plannicación y Cooperación Ministerio Sec.Gral.de la Presidencia de la Rep. Tribunal Constitucional 18,4 Tribunales Electorales Regionales 0,3 Tribunal Calnicador de Elecciones 0,1 Consejos Regionales de Desarrollo Tesoro Público 2.692.513,4 TOTALES 3.689.413,3 31.4 40,7 28,0 6,3 19,9 15,2 50,3 597,4 2.289,6 1.807,6 1.735,7 2.030,2 157,5 143,4 153,5 186,1 22.577,7 23.144,1 35.442,4 33.1 21,6 456,3 203,7 1.74 1,9 2.786,0 237.120.4 63.599,0 114.553,5 112.441,4 15.834,6 13.888,2 12.906,1 14.123,1 25.496,3 1.660,3 3.018,0 9.497, 7 4.963,9 4.721,3 5. 1 55,8 5.943,9 60.243,2 50.034,0 60 334,5 59.096,5 155.465,0 75.960,8 84.708,4 92.191,4 24.101,9 23.633,8 26 030,2 20.131,9 3.174,3 2.484,7 2.378,7 3.212,8 241 310,8 315.1 1 4,5 275.512,7 309.643,6 90.279,3 61.614,1 72.700,0 80.076,0 263,1 226,1 452,4 81 4,7 66.947,2 58.184,4 55.814,9 40.074, 1 366,6 43,2 73,8 213,9 13,1 o.o 40,3 616,3 562,6 6.427,6 5,7 0.6 1,3 2,2 22,4 1,6 0,2 0,2 0,0 0,4 0,6 7,8 0,1 1,1 1,2 0,0 0,3 1,0 38,5 231,4 2. 1 78.958,9 2.354.692,7 2.368. 117,4 2.643.075,4 3. 130.093,8 3.051.838,5 3.121.512,6 3.435.973,5 (1) Con eliminación de los mov1m1entos inte rinstitucionales originados por transferencias, aportes fiscales, y otras operaciones susceptibles de eliminarse. (2) Incluye las Instituciones Descentralizadas de esta Secretaría de Estado, que durante los años 1988 y 1989, formaron parte del Presupuesto de la Partida 08 Ministerio de Hacienda. 78

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA GASTOS DEVENGADOS POR PARTIDAS (1) PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MONEDA NACIONAL - MILLONES DE PESOS DE 1992 PARTIDAS 1988 1989 1990 1991 1992 Presidencia de la República 5.858,8 Congreso Nacional 3.539, 1 Poder Judicial 15.848,8 Contraloría General de la República 4.657,9 Ministerio del Interior 77.648, 1 Ministerio de Relaciones Exteriores 6.295,8 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 168.461,2 Ministerio de Hacienda 31.258,5 Ministerio de Educación 330.355, 1 Ministerio de Justicia 39.770,6 Ministerio de Defensa Nacional (2) 324 942,0 Ministerio de Obras Públicas 175.270.7 Ministerio de Agricuttura 37.821,0 Ministerio de Bienes Nacionales 1.491,9 Ministerio del Trabajo y Previsión Social 842.729,8 Ministerio de Salud 260.134, 1 Ministerio de Minería 5.146,8 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo 208.543,0 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones 2.914,5 Ministerio Secretaría General de Gobierno 5. 799,8 Ministerio de Planificación y Cooperación Ministerio Sec.Gral.de la Presidencia de la Rep. Tribunal Constitucional 112,7 Tribunales Electorales Regionales 229,6 Tribunal Calnicador de Elecciones 171,5 Consejos Regionales de Desarrollo Tesoro Público 728.539,5 5.757,0 3.891,8 2.370,9 2.433,4 3.357,4 11.232,9 14.017,6 15.486,2 16.308,3 11.736,6 18.006,3 21.515,7 4.479, 1 4.139,7 4.880,9 5.209,6 74.989,5 51.902,7 90.487,6 98.957,6 4.618,7 4.683, 1 5.454,2 10.003,2 151.634,9 65 096,5 120.259, 1 150.702,4 31.624,5 28.231,7 33.568,8 35.773,2 323.055,6 298.275, 1 329.433,3 381.165,7 37.143,7 34.409,4 39.630,9 48.614,3 335.555,3 321.605,7 340.547,3 363.886,2 172.634,8 169.554, 1 180.540,6 200.665,6 36.224, 1 34.512,3 42.994,8 53.404,2 1.959,2 1.415,2 2.146,2 4.711,3 786.394,7 876.766,2 900.180,3 967.734,2 297.116,0 278.054,7 323.631,8 371.861,2 4.171,1 3.713,1 5.087,8 7.047,4 124.657,3 127.703,3 154.590,7 170.773,2 2.231,1 1.790,2 2.230,2 2.732, 1 5.872,2 3.502,5 4.883,7 4.845,5 1.388,7 9.484,4 18.590,9 266,4 873,2 1.162,6 342,6 175,3 150,6 176,7 230,3 207,3 249,0 516,2 102,7 65,1 32,5 42,5 412,7 397,0 477,8 467,9 531.520,7 338 071,9 234.211,7 226.109,0 TOTALES 3.277.540,8 2.952.393,5 2.672.788,5 2.860.422,2 3.164.588,0 (1) Con eliminación de los movimientos interinstitucionales originados por transferencias, aportes fiscales, y otras operaciones susceptibles de eliminarse. (2) Incluye las Instituciones Descentralizadas de esta Secretaría de Estado, que durante los años 1988 y 1989, formaron parte del Presupuesto de la Partida 08 Ministerio de Hacienda. 79

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA INGRESOS DEVENGADOS POR PARTIDAS (1) PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES DE 1992 PARTIDAS 1988 1989 1990 1991 1992 Presidencia de la República Congreso Nacional Poder Judicial Contraloría General de la República Ministerio del Interior Ministerio de Relaciones Exteriores 582 Ministerio de Economla, Fomento y Reconstrucción 174.832 Ministerio de Hacienda 72 Ministerio de Educación Ministerio de Justicia Ministerio de Defensa Nacional (2) 17.148 Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Agricultura 80 Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio de Salud 915 Ministerio de Minería 727 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ministerio Secretaria General de Gobierno Ministerio de Planrricación y Cooperación Ministerio Sec.Gral.de la Presidencia de la Rep. Tribunal Constitucional Tribunales Electorales Regionales Tribunal Calrricador de Elecciones Consejos Regionales de Desarrollo Tesoro Público 1.345.592 2 56 244 40 459 641 646 1.000 153.847 243.725 250.752 353.437 23 53 15.048 16.129 24.566 31.662 416 583 769 832 787 800 460 259 88 2.307.596 1.207.725 2.1 07.338 1.968.473 5 -- TOTALES 1.539.948 2.478.376 1.469.963 2.384.182 2.355.372 (1) Con eliminación de los movimientos interinstitucionales originados por transferencias, aportes fiscales, y otras operaciones susceptibles de eliminarse. (2) Incluye las Instituciones Descentralizadas de esta Secretaría de Estado, que durante los años 1988 y 1989, formaron parte del Presupuesto de la Partida 08 Ministerio de Hacienda. 80

SECTOR PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA GASTOS DEVENGADOS POR PARTIDAS (1) PERIODO: QUINQUENIO 1988/ 1992 MONEDA EXTRANJERA - MILES DE DOLARES DE 1992 PARTIDAS 1988 Presidencia de la República 3.166 Congreso Nacional Poder Judicial Contraloría General de la República Ministerio del Interior 3.885 Ministerio de Relaciones Exteriores 76.736 Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 192.415 Ministerio de Hacienda 3.925 Ministerio de Educación Ministerio de Justicia Ministerio de Defensa Nacional (2) 113.440 Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Agricultura 1.600 Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio de Salud 923 Ministerio de Minería 3.050 Ministerio de la Vivienda y Urbanismo Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ministerio Secretaría General de Gobierno 619 Ministerio de Planrticación y Cooperación Ministerio Sec.Gral.de la Presidencia de la Rep. Tribunal Constitucional Tribunales Electorales Regionales Tribunal Calrticador de Elecciones Consejos Regionales de Desarrollo Tesoro Público 1.256.926 1989 1990 1991 1992 3.400 2.068 759 1.678 3.435 19 67.914 72.508 82.371 94.804 231.701 334.319 326.290 414.389 3.689 3.590 3.518 3.500 108.964 113.791 133.391 151.773 3.724 1.357 243 864 906 796 800 1.664 2.003 1.675 584 563 518 534 1.175 2.358 2.899 2.038.233 1.068.415 1.381.474 854.455 - TOTALES 1.656.685 2.464.172 1.600.714 1.933.393 1.524.832 (1) Con eliminación de los movimientos interinstitucionales originados por transferencias, aportes fiscales, y otras operaciones susceptibles de eliminarse. (2) Incluye las Instituciones Descentralizadas de esta Secretaría de Estado, que durante los años 1988 y 1989, formaron parte del Presupuesto de la Partida 08 Ministerio de Hacienda. 81

TESORO PUBLICO ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 MILLONES DE PESOS DE 1992 INGRESOS GENERALES DE LA NACION (1) 1988 1989 1990 1991 INGRESOS DE OPERACION 574.618,8 589.827,7 345.637,4 205.385, 1 INGRESOS TRIBUTARIOS 2.584.867,9 2.561.936,6 2.356.590,4 2.711.579,4 1992 177.599,0 2.97 4.966,3 Impuestos a la Renta 724.692.6 747 506,7 595 998,3 652 682.9 Impuesto al Valor Agregado 876.708,8 847.245, 1 899.444,8 1 075 653.8 1 mpuestos a Productos Específicos 254.021,3 225 718,2 255.651,4 277.289,6 Impuestos a los Actos Jurídicos 133.414,8 162.161,9 64.545,0 62.813,5 Impuestos al Comercio Exterior 314.252,5 272.411,7 305.557,8 337.593,9 Impuestos Varios 52.621,4 35 090,9 36.171,7 37.137,7 Otros Ingresos Tribu1arios 21.345,3 16 756,9 13.901,4 12.170.9 Sistemas de Pago de Impuestos 207.811,2 255.045,2 185.320,0 256.237, 1 741 349,0 1 289.422.9 284.447,9 77.244, 1 362.720,3 38.501,3 13.336,0 167.944,8 Impuestos a la Renta 7.243,5-86 966.0-12.396,0 74.978,7 Impuesto al Valor Agregado 44.755,9 58.142,3 34.530,9 30.991,9 Devoluciones Varias -6.779,5-10.788.8-9.343,6-7.510,1 Fluctuación Deudores 169.883,0 314.897.3 201.138,1 194 782,0 Diferencias de Pago de Otros Impuestos 9.625,4 5 629.8 2.054,4 3.079,7 Impuestos de Dec.y Pago Simuttáneo Mensual de Empresas Constructoras -16.710,2-23.350,0-26.984,4-34.922, 1 Aplicación Art. 8 Ley N" 18.566-206,9-2.519,4-3.679,4-5.163,0 VENTA DE ACTIVOS 853,! 1.727,7 1.350,9 1.085,2 RECUPERACION DE PRESTAMOS 1.783,6 267,7 623,4 1.067,9 TRANSFERENCIAS 27,8 36,9 21,1 4.932,1 OTROS INGRESOS 86.152,4 90.019,9 72.517,7 184.698,5 ENDEUDAMIENTO 256.389,1 79.668,6 98.494,8 113.086,6 TOTALES 3.504.693,3 3.323.485, 1 2.875.235,7 3.221.834,8 GASTO FISCAL - PROGRAMAS ESPECIALES (1) 1988 1989 1990 1991 SUBSIDIOS 134.014,9 99 588,3 91776,2 94.027,8 OPERACIONES COMPLEMENTARIAS 270.865,2 188.334,4 364.042,4 390.931,0 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA 930.891,6 1.133.971,7 394.638,3 341.843,3 APORTE FISCAL LIBRE 1.796.603.4 1.677.947,6 1.745.394,9 1.943.188,9 TOTALES 3.132.375, 1 3099 842.0 2.595.851,8 2.769.991,0-22 636.7 27.441,5-7.743,4 219.410,8 14.257,2-49.832,2-12.952,4 1.217,9 1.708,0 5.075,4 116.892,7 90.042,4 3.367.501,7 1992 ] 97.437.9 249.334,9 309 354,2 2.153.926,2 2.810.053,2 (1) Consolidados en moneda nacional, sin eliminación de movimientos interinstitucionales. Las transacciones registradas en la contabilidad en dólares (US$) se convirtieron a pesos al tipo de cambio observado promedio de cada año. 82

SECTOR MUNICIPAL ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA PERIODO: QUINQUENIO 1988/1992 EN MILLONES DE PESOS DE 1992 SITUACION PRESUPUESTARIA (1) (2) 1988 1989 1990 1991 1992 INGRESOS 31 1.599,9 290.690,8 260.698, 1 324.012,4 400.630,3 Ingresos de Operación 192.357,8 191.418,8 181.343,8 209.627,3 253.021,0 Venta de Activos 5.832,7 6.779,9 3.125,4 6.320,9 13.825,0 Recuperación de Préstamos 449,2 478,3 434,1 879,6 115,8 Transferencias 36.444,2 16.973,4 8.187,0 13.651,2 24.824,0 Otros Ingresos 64.652,7 65.452,6 57.209,2 79.074,4 97.856,4 Endeudamiento 7.895,0 5.256.7 5.801,7 8.989,0 4.437, 1 Operaciones Años Anteriores 3.968,3 4.331, 1 4.596,9 5.470,0 6.551,0 GASTOS 31 5.947,1 286.798,4 264.229,0 309.364,7 385.933,8 Gastos en Personal 112.944,6 109.1 94,4 105.049,3 122.700,2 154.321,2 Bienes y Servicios de Consumo 61.939,6 63.680,9 65.332,2 73.887,3 84.194,8 Prestaciones Previsionales 262,6 21 6,1 134,8 114,6 276,4 Transferencias Corrientes 40.420,2 40.997,2 41.491,3 46 070,8 57.710,6 Gastos de Funcionamiento Servicios Traspasados 12.139,9 11.184,1 10.864,3 13.449,2 17.306,4 1 nversión Real 85.136,9 55.062,4 37.1 20,5 42.854,0 54.688,6 Inversión Financiera 1.007,2 3.626,6 1.899,7 7.342,2 14.499,3 Transferencias de Capi1al 26,5 12,2 14,3 34,7 41,4 Amortización Deuda Pública 21 7,8 27,3 8,0 28,5 22,7 Intereses y Gastos Deuda Pública 61,9 54,1 32,4 48,4 26,9 Operaciones Años Anteriores 1789,9 2.743, 1 2.282,2 2.834,8 2.845,5 SUPERAVIT/-DEFICIT EJECUCION PRESUPUESTARIA -4.347,2 3.892,4-3.530,9 14.647,7 14.696,5 NOTAS AL ESTADO COMPARATIVO DE SITUACION PRESUPUESTARIA CONTENIDO El Estado Comparativo de Situación Presupuestaria Municipal, en moneda nacional, muestra la ejecución del presupuesto del Sector Municipal, en base a valores devengados actualizados de acuerdo a la variación porcentual experimentada por el índice de precios al consumidor, promedio anual, entre cada período contable y el año 1992. ELIMINACION INTERNOS DE MOVIMIENTOS La información se presenta en base a valores netos, para lo cual se ha procedido a la eliminación de los movimientos entre la gestión municipal y las respectivas áreas. 83

CAPITULO V ESTADOS CONTABLES COMPLEMENTARIOS

TESORO ESTADO DE SITUACIC PERIODO: 1 º DE ENERO AL MONEDA NACIONAL INGRESOS GENERALES DE LA NACION PRESUPUESTO (1) INGRESOS DE OPERACION 51.188,8 Venta de Bienes y Servicios 7.843,9 Renta de Inve rsiones 43.344,9 INGRESOS TRIBUTARIOS 2.286.817,4 1 mpuestos a la Renta 588 728,5 1 mpuesto al Valor Agregado 1147226.8 Impuestos a Productos Específicos 31 1 890.5 Impuestos a los Actos Jurídicos 80.109,0 Impuestos al Comercio Exterior 258 972,2 Impuestos Varios 35 568.9 Otros Ingresos Tributarios 14.594,8 Sistemas de Pago de Impuestos -150 273,3 1 mpuestos a la Renta -47.463,3 Impuesto al Valor Agregado 13 122.6 Devoluciones Varias.7 612.8 Fluctuación Deudores.43 520.5 Diferencias de Pago de Otros Impuestos 2 222.5 Impuestos de Dec.y Pago Simuttáneo Mensual de Empresas Constructoras -36.066.7 Aplicación Art. 8' Ley N º 18.566-4.709,9 VENTA DE ACTIVOS 975,9 Activos Físicos 975,9 Activos Financieros 0,0 Recuperación de Préstamos 648,4 TRANSFERENCIAS 6.017,4 De Organismos del Sector Privado 20,2 De Otros Organismos del Sector Público 5 982,9 De Otras Entidades Públicas 14,3 OTROS INGRESOS -24 945.1 Fondos de Terceros 1 666.8 Operaciones de Cambio -100.549,0 Multas e Intereses no Provenientes de Impuestos 1.204,4 Fondos en Administración en Banco Central 0,0 Integres Ley N 19.030 7 900.0 Otros 64 832.7 DEVENGADOS EJECUCION PERCIBIDOS 68.118,3 61.384,8 27 325.9 20.592,4 40.792,4 40.792.4 2.849.872,2 2.61 7.642,0 620 093,8 620.093,8 t.285.705,8 1.285.705,8 284.447,9 284.447,9 77.225,6 77.225,6 362.720,3 334.211,9 38.501.3 38.501,3 13.322,6 13.322,6 167.854,9-35.866,9 22.734,9 22.734,9 27.449,8 27.449,8-7.743,4-7.743,4 21 9.410,8 15.689,1 14.257,2 14.257,2-49.832,2.49 832,2-12 952,4-12 952,5 1.21 7,9 1.217,9 1.216.7 t.216.7 1,2 1.2 1.708,0 1.154,6 5 075,4 5.075,4 23,6 23,6 5.040,7 5.040,7 11,1 11,1-272.219.1-272.219, 1 1562.1 1.562,1.355 076.7-355.076.7 1767.1 1.767,1 7.631,0 7.631,0 71.897,4 71.897,4 ENDEUDAMIENTO 70 062,8 TOTALES 2.390.765,6 2 653.772.7 2.41 4255.6 (1) No incluye saldo inicial de caja ascendente a$ 70.000,0 millones. 86

>UBLICO N PRESUPUESTARIA 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS - GASTO FISCAL - PROGRAMAS ESPECIALES PRESUPUESTO (2) DEVENGADOS EJECUCION PAGADOS SUBSIDIOS 101.634,9 99.757,8 99.757,8 Subvenciones 2.194,5 2.410,1 2.410,1 Bonrricación Forestal y D.L. N º 889. de 1975 19.349,6 19.495,8 19.495,8 Programa de Becas Presidente de la República 2.458,4 2.458,4 2.458,4 Fondo Unico de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía 53.034,8 52.922,7 52.922,7 Subsidio de Cesantía Art. 69 DFL.(T.y P.S.) N º 150. de 1981 8,0 7,2 7,2 Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas 392,7 438,1 438,1 Garantía del Estado Ley N º 18.203 y Oto. (Hda.) N 751. de 1986 487,7 485,5 485,5 Indemnización Sacrrricio Animales Biungulados Control Fiebre Aftosa 60,0 30,4 30,4 Fondo Nacional de Subsidio Familiar 14.831,6 14.763,8 14.763,8 Subsidio Art. 1 Ley N º 18. 778 3.876,6 2.103,2 2.103,2 Programa Generación de Empleo 577,5 567,9 567,9 Subsidio Industria del Carbón 2.000,0 1.744,8 1.744,8 Bonrricación por Inversiones de Riego y Drenaje Ley N 18.450 2.363,5 2.329,9 2.329,9 OPERACIONES COMPLEMENTARIAS 148.241,3 128.852,8 128.852,8 Prestaciones Previsionales 4.785,2 4.486,7 4.486,7 Transferencias Corrientes al Sector Privado 51.467,9 50.979,7 50.979,7 Transferencias Corrientes a Organismos del Sector Público 17.660,6 10.915,9 10.915,9 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Públicas 59.497,9 49.813,0 49.813,0 Cumplimiento de Sentencias Ejecutoriadas 1 044.2 827.4 827.4 2% Constrtucional o.o Desembolsos Aplicación Ley N" 19.030 3.850,0 3.997,0 3.997,0 Inversión Financiera 3.180,9 3.117,6 3.117,6 Aportes de Capttal a Organismos del Sector Público 875,0 875,0 875,0 Aportes de Capttal a Otras Entidades Públicas 5.579,6 3.840,5 3.840,5 Operaciones Años Antenores 300,0 SERVICIO DE L.A DEUDA PUBLICA 95.036,6 91.535,0 91.535,0 Deuda Pública Interna 16.508,5 15.495,6 15.495,6 Intereses 5.275,5 4.856,0 4.856,0 Amortizaciones 9.141,2 8.547,8 8.547,8 Otros Gastos Financieros o.o Aporte Fiscal para Servicio de la Deuda 2.091,8 2.091,8 2.091,8 Deuda Pública Externa 73.328, 1 70.863,7 70.863,7 Intereses 353,7 278,8 278,8 Amortizaciones 5.305,0 5.055,6 5.055,6 Otros Gastos Financieros 4,0 4,9 4,9 Aporte Fiscal para Servicio de la Deuda 67.665,4 65.524.4 65.524,4 Otros Gastos por Deuda Pública 5.200,0 5.175,7 5.1 75,7 APORTE FISCAL LIBRE 2.084.352,8 2.069.804, 7 2.069.804,7 TOTALES 2.429.265,6 2.389.950,3 2.389.950,3 (2) No incluye saldo final de caja ascendente a $ 31.500,0 millones. 87

TESORO ESTADO DE SITUAClt PERIODO: 1 2 DE ENERO Al MONEDA EXTRANJER INGRESOS GENERALES DE LA NACION PRESUPUESTO (1) INGRESOS DE OPERACION 261.176 Venta de Bienes y Servicios 4.021 Renta de Inversiones 257.155 INGRESOS TRIBUTARIOS 221.812 Impuestos a la Renta 214.588 Impuesto al Valor Agregado 7.196 Impuestos a los Actos Jurídicos 38 Otros Ingresos Tributarios 8 Sistemas de Pago de Impuestos -18 Impuestos a la Renta 71 Impuesto al Valor Agregado 1 Devoluciones Varias -102 Diferencias de Pago de Otros Impuestos 12 OTROS INGRESOS 288.712 Fondos de Terceros 1.028 Operaciones de Cambio 247.309 Fondos en Administración en Banco Central 10 Otros 40.365 DEVENGADOS EJECUCION PERCIBIDOS 301.949 301.949 3.049 3.049 298.900 298.900 345.011 345.011 334.423 334.423 10.252 10.252 51 51 37 37 248 248 271 271-23 -23 o o o o 1.073.175 1.073.175 686 686 976.170 976.170 83.013 83.013 13.306 13.306 ENDEUDAMIENTO TOTALES 217.440 989.140 248.338 248.338 1.968.473 1.968.473 (1) No incluye saldo inicial de caja ascendente a US$ 224. 713 miles. 88

UBLICO PRESUPUESTARIA 1 DE DICIEMBRE DE 1992 MILES DE DOLARES GASTO FISCAL.- PROGRAMAS ESPECIALES PRESUPUESTO (2) DEVENGADOS EJECUCION PAGADOS OPERACIONES COMPLEMENTARIAS 337.015 332.296 332.296 Transferencias Corrientes al Sector Privado o 5 5 Transferencias Corrientes a Organismos del Sector Público 179.150 177.500 177.500 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Públicas 2.335 502 502 Aportes de Capttal a Otras Entidades Públicas 155.530 154.289 154.289 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA 614.749 600.748 600.748 Deuda Pública Interna 126.819 126.797 126.797 Intereses 126.620 126.618 126.618 Amortizaciones 179 179 179 Otros Gastos Financieros 10 o Aporte Fiscal para Servicio de la Deuda 10 o o Deuda Pública Externa 487.820 473.904 473.904 Intereses 21 4.532 208.441 208.441 Amortizaciones 270.661 263.006 263.006 Otros Gastos Financieros 510 340 340 Aporte Fiscal para Servicio de la Deuda 2.117 2.117 2.117 Otros Gastos por Deuda Pública 110 47 47 APORTE FISCAL LIBRE 232.089 232.008 232.00 TOTALES 1.183.853 1.1 65.052 1.165.052 (2) No incluye saldo final de caja ascendente a US$ 30.000 miles. 89

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL ESTADO DE SITUACION PRESUPUESTARIA (1) PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 MILLONES DE PESOS REGIONES INGRESOS DEVENGADOS PRESUPUESTO APORTES OTROS RUBROS TOTAL (4) (2) (3) Región de Tarapacá 3.261,2 288.1 3.549,3 3.515,9 Región de Antofagasta 4.056,3 132,8 4 189.1 4.007,5 Región de Atacama 2 699.3 104,6 2.803,9 2.938,3 Región de Coquimbo 3.442,6 142,9 3 585.5 3.871,5 Región de Valparaiso 2.160,8 2.165,5 2.375,5 Región del Libertador Gral. B. O'Higgins 2.963,8 28,2 2.992,0 3.017,2 Región del Maule 3.405,2 55,9 3.461, 1 3.553,0 Región del Bio-Bfo 3 592.2 35,2 3.627,4 3.841,0 Región de La Arauca nía 3.388,3 13,9 3 402.2 3.627,7 Región de Los Lagos 3.778,7 134,7 3.913,4 4.139,1 Región Aysén del Gral. C. lbañez del C. 2.840,0 24,2 2.864,2 2.980,7 Región de Magallanes y Antártica Chilena 2.631,9 9,3 2.641,2 2.847,9 Región Metropolitana de Santiago 2.509,2 9.4 2.518,6 2 723.7 TOTALES 40.729,5 983,9 41.713,4 43.439,0 4.7 REGIONES GASTOS DEVENGADOS ESTUDIOS PARA INVERSIONES TOTAL INVERSIONES PRESUPUESTO Región de Tarapacá 45,1 Región de Antofagasta 114,6 Región de Atacama 56,4 Región de Coquimbo 56,6 Región de Valparafso 15,0 Región del Libertador Gral. B. O'Higgins 15,0 Región del Maule 5,8 Región del Bfo-Bfo 72,5 Región de La Araucania 18,2 Región de Los Lagos 30,9 Región Aysén del Gral. C. lbañez del C. 56,1 Región de Magallanes y Antártica Chilena 33,0 Región Metropolitana de Santiago 29,1 TOTALES 548,3 3.394,8 3.439,9 4.269,5 4.196,8 4.311,4 4.378,7 2.812,6 2.869,0 3.155,3 3.583,4 3.640,0 4.845,3 2.607,0 2.622,0 3.108,3 2.575,5 2.590,5 3.11 9,1 3319.8 3.325,6 3.610,0 3.778,2 3.850,7 4 242.2 3388,2 3.406,4 3. 713,7 2.788,4 2.819,3 4.960,0 3 262,5 3.318,6 3.557,3 2.684,0 2.717,0 3.910,4 2.492.8 2.521,9 2.795,9 40.884,0 41.432,3 49.665,7 (1) Sin eliminación de movimientos recíprocos a nivel de organismos públicos. (2) Incluye aporte fiscal y transferencias de organismos y entidades públicas. (3) Incluye ingresos de operación, venta de activos, recuperación de préstamos, otros ingresos y operaciones años anteriores. (4) No incluye saldo inicial de caja ascendente a$ 6.226,7 millones. 90

APENDICE

SECTOR PUBLICO NOMINA DE ENTIDADES PUBLICAS POR CAPITULOS CAPITULO 1 Situación Financiera del Sector Público CAPITULO 11 Situación Presupuestaria del Sector Público CAPITULO 111 Situación Financiera de las Empresas Públicas y Entidades de Educación Superior del Estado CAPITULO IV Situación Financiera del Sector Público Estados Contables Comparativos CAPITULO V Estados Complementarios INSTITUCIONES PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CAPITULOS 1 11 111 IV V NOTAS - Presidencia de la República X X X PODER LEGISLATIVO - Senado X X X - Cámara de Diputados X X X - Biblioteca del Congreso X X X PODER JUDICIAL - Poder Judicial X X X - Corporación Administrativa del Poder Judicial X X X CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA - Contraloría General de la República X X X MINISTERIO DEL INTERIOR SERVICIOS DEL MINISTERIO - Secretaría y Administración General X X X 1 - Servicio de Gobierno Interior X X X - Servicio Electoral X X X - Oficina Nacional de Emergencia X X X - Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo X X X 1 - Corporación Nac. de Reparación y Reconciliación X X X 2 - Municipalidades-Programa Transferencia Fiscal X - Consejos Regionales de Desarrollo-Programa Transferencia Fiscal X X X FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL - Región de Tarapacá X X X X - Región de Antofagasta X X X X - Región de Atacama X X X X - Región de Coquimbo X X X X - Región de Valparaíso X X X X 93

INSTITUCIONES MINISTERIO DEL INTERIOR CAPITULOS 1 11 111 IV V NOTAS - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins X X X X - Región del Maule X X X X - Región del Bío Bío X X X X - Región de La Araucanía X X X X - Región de Los Lagos X X X X - Región Aysén del General Carlos lbáñez del Campo X X X X - Región de Magallanes y Antártica Chilena X X X X - Región Metropolitana de Santiago X X X X FONDO SOCIAL - Fondo Social X X X 1 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES - Secretaría y Administración General y Servicio Exterior X X X - Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales X X X - Dirección de Fronteras y Límites del Estado X X X 3 - Instituto Antártico Chileno X X. X 3 MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION - Secretaría y Administración General - Secretaría y Administración General X X X 1 - Asistencia Técnica «Grant of Japan» X X X 4 - Servicio Electoral - Servicio Electoral X X X - Elecciones Municipales X X X - Servicio Nacional del Consumidor X X X - Subsecretaría de Pesca X X X - Servicio Nacional de Pesca X X X - Superintendencia de Electricidad y Combustibles X X X - Corporación de Fomento de la Producción X X X - Instituto Nacional de Estadísticas - Instituto Nacional de Estadísticas X X X - XVI Censo Nacional de Población y V de Vivienda X X X - Fiscalía Nacional Económica X X X - Servicio Nacional de Turismo X X X - Comisión Nacional de Riego X X X - Instituto Forestal X X X - Instituto de Fomento Pesquero X X X - Instituto de Investigaciones Tecnológicas X X X - Servicio de Cooperación Técnica X X X - Instituto Nacional de Normalización X X X - Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo X X X 1 - Centro de Información de Recursos Naturales X X X - Secretaría Ejecutiva del Comité de Inversiones Extranjeras X X X MINISTERIO DE HACIENDA - Secretaría y Administración General - Secretaria y Administración General X X X 94

INSTITUCIONES MINISTERIO DE HACIENDA 1 CAPITULOS,,,,,, + NOTAS - Administración Crédito de Asistencia Técnica X X X - Dirección de Presupuestos X X X - Servicio de Impuestos Internos X X X - Servicio Nacional de Aduanas X X X - Servicio de Tesorerías - Servicio de Tesorerías X X X - Programa Especial Ley N º 19.083 X X X 5 - Programa Especial Ley N º 19.118 X X X 6 - Casa de Moneda de Chile X X X - Dirección de Aprovisionamiento del Estado X X X - Superintendencia de Valores y Seguros X X X - Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras X X X - Caja Central de Ahorros y Préstamos X X X 7 - Junta de Administración y Vigilancia de la Zona Franca de!quique X X X 8 MINISTERIO DE EDUCACION - Subsecretaría de Educación - Subsecretaría de Educación X X X - Mejoramiento de la Educación de Adultos X X X - Modernización de la Educación Media Técnico Profesional X X X - Iniciación a la Vida del Trabajo X X X - Fomento al Desarrollo de Innovaciones Educativas X X X - Programa de Mejoramiento de la Educación X X X - Programa Mejoramiento Calidad y Equidad de la Educación X X X - Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos X X X - Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica X X X - Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas - Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas X X X - Asistencia en Salud Escolar X X X - Junta Nacional de Jardines Infantiles - Junta Nacional de Jardines Infantiles X X X - Programas Alternativos de Enseñanza Preescolar X X X - Mejoramiento y Aplicación Atención Preescolar X X X - Consejo de Rectores X X X - Consejo Superior de Educación X X X - Subvención a Establecimientos Educacionales X X X - Educación Superior-Programa Transferencia Fiscal X X X MINISTERIO DE JUSTICIA - Secretaría de Administración General X X X - Servicio de Registro Civil e Identificación X X X - Servicio Médico Legal X X X - Gendarmería de Chile X X X - Fiscalía Nacional de Quiebras X X X - Consejo de Defensa del Estado X X X - Servicio Nacional de Menores - Servicio Nacional de Menores X X X - Programa de Administración Directa y Proyectos Nacionales X X X - Oficina Nacional de Retorno X X X 95

INSTITUCIONES MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL CAPITULOS 1 11 111 IV V NOTAS FUERZAS ARMADAS - Dirección Administrativa Ministerio de Defensa Nacional X X X - Subsecretaría de Guerra X X X - Conducción Superior X X X - Operaciones Institucionales X X X - Subsecretaría de Marina X X X - Subsecretaría de Aviación X X X FUERZAS DE ORDEN Y SEGURIDAD PUBLICA - Subsecretaría de Carabineros X X X - Subsecretaría de Investigaciones X X X INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS - Dirección General de Movilización Nacional X X X - Dirección General de Deportes y Recreación X X X - Instituto Geográfico Militar X X X - Se rvicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Annada de Chile X X X - Dirección General de Aeronáutica Civil X X X - Se rvicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile X X X MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS - Secretaría y Administración General X X X - Dirección General de Obras Públicas - Administración y Ejecución de Obras Públicas X X X - Dirección de Arquitectura X X X - Dirección de Riego X X X - Dirección de Vialidad X X X - Dirección de Obras Portuarias X X X - Dirección de Aeropuertos X X X - Dirección General de Aguas X X X - Instituto Nacional de Hidráulica X X X - Superintendencia de Se rvicios San itarios X X X MINISTERIO DE AGRICULTURA - Subsecretaría de Agricultura X X X - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias X X X 9 - Instituto de Desarrollo Agropecuario X X X - Se rvicio Agrícola y Ganadero 1 - Se rvicio Agrícola y Ganadero X X X - Programa Especial Control Polilla del Brote X X X - Corporación Nacional Forestal - Corporación Nacional Forestal X X X - Programas Especiales X X X MINISTERIO DE BIENES NACIONALES - Subsecretaría de Bienes Nacionales - Subsecretaría de Bienes Nacionales X X X - Secretaría Técnica y Administrativa Comisión Nacional del Medio Ambiente X X, X 96

INSTITUCIONES MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL CAPITULOS 1 11 111 IV V NOTAS - Subsecretaría del Trabajo - Subsecretaría del Trabajo X X X - Capacitación y Desarrollo de la Educación Técnica X X X - Dirección del Trabajo X X X - Subsecretaría de Previsión Social X X X - Dirección General del Crédito Prendario X X X - Servicio Nacional de Capacitación y Empleo - Servicio Nacional de Capacitación y Empleo X X X - Programa Capacitación de Jóvenes X X X - Superintendencia de Seguridad Social X X X - Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones X X X - Instituto de Normalización Previsional X X X - Caja de Previsión de la Defensa Nacional X X X - Dirección de Previsión de Carabineros de Chile X X X - Fondo Nacional de Pensiones Asistenciales X X X MINISTERIO DE SALUD - Subsecretaría de Salud - Subsecretaría de Salud X X X - Inversión Sectorial de Salud X X X - Fondo Nacional de Salud X X X - Servicios de Salud X X X - Instituto de Salud Pública de Chile X X X - Central de Abastecimiento del Sistema Nac. de Servicios de Salud X X X - Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional X X X MINISTERIO DE MINERIA - Secretaría y Administración General X X X 3 - Comisión Chilena del Cobre X X X - Se rvicio Nacional de Geología y Minería X X X - Comisión Chilena de Energía Nuclear X X X 3 - Comisión Nacional de Energía X X X MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO - Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo - Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo X X X - Programa Especial Renegociación Créditos Hipotecarios X X X 10 - Donaciones o Acuerdos Externos-Suecia X X X 11 - Donaciones o Acuerdos Externos Otros Países X X X 12 - Se rvicios Regionales de Vivienda y Urbanización - Región de Tarapacá - Región de Tarapacá X X X - Donaciones o Acuerdos Externos Otros Países X X X 12 - Región de Antofagasta - Región de Antofagasta X X X - Donaciones o Acuerdos Externos Otros Países X X X 12 - Región de Atacama X X X - Región de Coquimbo X X X - Región de Valparaíso - Región de Valparaíso X X X - Donaciones o Acuerdos Externos-Suecia X X X 11 97

INSTITUCIONES MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO CAPITULOS 1 11 111 IV V NOTAS - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins X X X - Donaciones o Acuerdos Externos Otros Países X X X - Región del Maule - Región del Maule X X X - Donaciones o Acuerdos Externos-Suecia X X X - Región del Bío-Bío - Región del Bío-Bío X X X - Donaciones o Acuerdos Externos-Alemania X X X - Región de La Araucanía X X X - Región de Los Lagos - Región de Los Lagos X X X - Donaciones o Acuerdos Externos Otros Países X X X - Región Aysén del General Carlos lbáñez del Campo X X X - Región de Magallanes y Antártica Chilena X X X - Región Metropolitana de Santiago - Región Metropolitana de Santiago X X X - Donaciones o Acuerdos Externos-Suecia X X X - Donaciones o Acuerdos Externos-Alemania X X X - Parque Metropolitano - Parque Metropolitano X X X - Donaciones o Acuerdos Externos-Alemania X X X 13 11 14 15 11 14 16 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES - Secretaría y Administración General de Transportes - Subsecretaría de Telecomunicaciones - Junta de Aeronáutica Civil MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO :]JI - Secretaría General de Gobierno - Consejo Nacional de Televisión X X X X X X 17 MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION - Subsecretaría de Plan ificación y Cooperación - Subsecretaría de Planificación y Cooperación - Programa de Vialidad y Transporte Urbano e Interu rbano - Programa de Preinversión MIDE PLAN-BID - Fondo de Solidaridad e Inversión Social - Agencia de Cooperación Internacional - Servicio Nacional de la Mujer - Servicio Nacional de la Mujer - Programas Especiales por Convenios - Programa Piloto Mujeres Jefas Hogar Escasos Recursos - Comisión Nacional de la Familia - Instituto Nacional de la Juventud X X X X X X X X X X,lr X X X X X X X X X X X X X X X X X X 18 19 MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - Secretaría General de la Presidencia 1 - Secretaría General de la Presidencia x - Programa de Descontaminación Ambiental Reg. Metropolitana I x x i x i X X 1 98

1 INSTITUCIONES TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CAPITULOS 1 NOTAS 1 l 11 l 111l 1 v l - Tribunal Constitucional X X X 20 TRIBUNALES ELECTORALES REGIONALES - Tribunal Electoral Región 1 lx X X 21 - Tribunal Electoral Región 11 X X X 21 - Tribunal Electoral Región 111 X X X 22 - Tribunal Electoral Región IV X X X 21-1 - Tribunal Electoral Región V X X X 21-1 - Tribunal Electoral Región VI X X X 21 - Tribunal Electoral Región VII X X X 21 - Tribunal Electoral Región VIII X X X 21 - Tribunal Electoral Región IX X X X 21 - Tribunal Electoral Región X X X X 21 - Tribunal Electoral Región XI X X X 21 - Tribunal Electoral Región XII X X x i 21-1 - Primer Tribunal Electoral Región Metropolitana X X X 21 - Segundo Tribunal Electoral Región Metropolitana X X X 21-1 TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES - Tribunal Calificador de Elecciones X X X 23 CONSEJOS REGIONALES DE DESARROLLO -- - Consejo Regional de Desarrollo Región 1 X X X 24 - Consej o Regional de Desarrollo Región 11 X X X 24 - Consej o Regional de Desarrollo Región 111 X X X 24-1 - Consejo Regional de Desarrollo Región IV X X X 24 - Consej o Regional de Desarrollo Región V X X X 24 - Consej o Regional de Desarrollo Región VI X X X 24 - Consej o Regional de Desarrollo Región VII X X X 24 - Consejo Regional de Desarrollo Región VIII X X X 24 - Consejo Regional de Desarrollo Región IX X X X 24 - Consejo Regional de Desarrollo Región X X X X 24-1 - Consejo Regional de Desarrollo Región XI X X X 24 - Consejo Regional de Desarrollo Región XII X X X 24-1 - Consejo Regional de Desarrollo Región Metropolitana X X X 24 - -------- TESORO PUBLICO - Fisco - Ingresos Generales de la Nación X X X X - Subsidios X X X X - Operaciones Complementarias X X X X 1 - Servicio de la Deuda Pública X X X X - Aporte Fiscal Libre X X X X -------- 99

INSTITUCIONES MUNICIPALIDADES CAPITULO$ 1 11 111 IV V NOTAS - Municipios por Regiones X X X 25 EMPRESAS PUBLICAS - Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas X - Fábricas y Maestranzas del Ejército X - Astilleros y Maestranzas de la Armada X - Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile X - Televisión Nacional de Chile X - Empresa Nacional de Minería X - Empresa Nacional del Petróleo X - Empresa de los Ferrocarriles del Estado X - Empresa Portuaria de Chile X - Empresa de Correos de Chile X - Radio Nacional de Chile X ENTIDADES DE EDUCACION SUPERIOR DEL ESTADO - Universidad de Tarapacá X - Universidad Arturo Prat X - Universidad de Antofagasta X - Universidad de Atacama X - Universidad de La Se rena X - Universidad de Valparaíso X - Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación X - Universidad de Chile X - Universidad de Santiago de Chile X - Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación X - Universidad de Talca X - Universidad del Bío-Bío X - Universidad de La Frontera X - Universidad de Magallanes X - Instituto Profesional de Santiago X - Instituto Profesional de Osomo X 100

NOTAS Incluye datos hasta el mes de noviembre de 1992. 2 Creado por Ley N º 19.123, de 08/02/92. Decreto Hda. N º 584/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional 3 La información presentada en moneda extranjera corresponde a ajustes del ejercicio 1991. No aprobó presupuesto para el año 1992. 4 Decreto Hda. N º 75/1992, aprueba presupuesto moneda nacional. Incluye datos hasta el mes de noviembre de 1992. 5 Decreto Hda. N º 79/1992, aprueba presu-. puesto en moneda nacional. 6 Decreto Hda. N º 162/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. Incluye datos hasta el mes de agosto de 1992. 7 Por Ley N º 18.900, Artículo 1 º, se puso término a la existencia legal de la ex-caja Central de Ahorros y Préstamos. Falta informe de liquidación. 8 Por Ley N º 18.846, Artículo 8, se disuelve legalmente la Junta de Administración y Vigilancia de la Zona Franca de lquique, una vez que se encuentre totalmente tramitado el decreto que apruebe el contrato de concesión entre el Estado de Chile y la Sociedad Anónima "Zona Franca de lquique". Falta informe de liquidación. 9 Creado por Ley N º 19.147, publicada en el O.O. de 21/07/92. Decreto Hda. N º 671/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 1 O Mantiene cuentas con saldos al 31 /12/90 11 Decreto Hda. N º 25/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 12 Decreto Hda. N º 26/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 13 Decreto Hda. N º 27/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 14 Decreto Hda. N º 431 /1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 15 Decreto Hda. N º 28/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 16 Decreto Hda. N º 29/1992, aprueba presupuesto, en moneda nacional. 17 Por Ley N º 19.131 que modifica Ley N º 18.838, se incorporó el Consejo Nacional de Televisión al Ministerio Secretaría General de Gobierno. 18 Creado por Decreto Hda. N º 162, publicado en el O.O. de 21/08/92. Decreto Hda. N º 174/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 19 Decreto Hda. N º 741/1992, aprueba presupuesto en moneda nacional. 20 Presenta información anual, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N 17.997, artículo 83, publicada en el O.O. de 19/05/81. 21 Resolución DIPRES. N º 94/1991, aprueba presupuesto en moneda nacional. 22 Decreto Hda. N º 94/1991, aprueba presupuesto en moneda nacional. Incluye información hasta el mes de septiembre de 1992. 23 Resolución DI PRES N º 93/1991, aprueba presupuesto en moneda nacional. 24 No ha aprobado presupuesto para el año 1992. 25 Detalle por regiones en el siguiente cuadro. 101

MUNICIPALIDADES CUMPLIMIENTO DE ENTREGA DE DATOS PERIODO: 1 º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 AEGION MUNICIPIOS POR REGION MUNICIPIOS POR REGIONES CON DATOS ENTREGADOS Y PROCESADOS POR MESES ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. Región de Tarapacá 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 9 3 o Región de Antofagasta 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 Región de Atacama 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 3 >legión de Coquimbo 15 15 15 15 15 15 15 15 15 12 10 7 2 Región de Valparalso 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 36 36 Región de Libertador Gral.B.O'Higgins 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 31 Región del Maule 29 29 29 29 29 29 29 29 29 27 26 25 21 Región del Blo-Blo 49 49 49 48 48 48 48 48 47 45 45 41 13 Región de la Araucania 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 26 Región de Los Lagos 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 27 Región Aysén del Gral.C.lbañez del C. 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 8 Región de Magallanes y Antártica Chilena 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 8 8 3 Región Metropolitana de Santiago 51 51 51 50 50 50 50 50 50 50 49 48 41 TOTALES 334 334 334 332 332 332 332 332 331 324 316 301 218 34 102

Coloramas.A. 1 \