RESOLUCION Nº. Asunción, 12 de Abril de 2005

Documentos relacionados
ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

2004-AÑO DE LA ANTARTIDA ARGENTINA RESOLUCION R.Nº 1264/04 EXPTE.R-1384/04

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 297 de 29 de julio 2014

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

Ministerio de Defensa

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Deficiencia en el control de pagos sobre contratos de obra (Hallazgo de Control Interno No.1)

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO DE FONDOS EN AVANCE

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Versión : 2 Aprobado: R.M. MINCOM N ÍNDICE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA. DECRETO N j{)cj_3

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 059 de 8 de marzo de 2016

SISTEMA COYEP ANTECEDENTES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS

GERENCIA GENERAL - CONTROL INTERNO

MANUAL DE CONTROL PREVIO AL PAGO

DECRETO SUPREMO No REGLAMENTO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

Dirección General de Contabilidad Gubernamental Dirección de Normas y Procedimientos Nilton Santana

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TESORERÍA, PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -UDAF-

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

PROGRAMA DE CONVERSIÓN DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

Coordinar los pagos institucionales tomando en consideración los requerimientos y solicitudes de las unidades y la normativa legal vigente.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

RESOLUCION GENERAL Nº 1583

Reglamento de Control de pago a Proveedores

DIRECCION GENERAL DE BIENES NACIONALES

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES. RES PROC Nº MINEDU/UE108-OxI

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

Manual para Adecuaciones Presupuestarias

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA REGLAMENTO PARA LA ENTREGA DE FONDOS DIVERSOS CON CARGO DE CUENTA

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006

La Paz, 29 de Julio de

P-2 MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE REVISIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº MTC/15

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ESTADO VARGAS GOBERNACIÓN EVALUACIÓN DE PROCESOS PARA LA RENDICION DE CUENTAS DE LOS PROYECTOS DE LOS

Ministerio de Defensa

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6

PROCESO DE PLANILLAJE

Capítulo 7: Realización del producto

Transcripción:

Asunción, 12 de Abril de 2005 VISTO: La necesidad de establecer mecanismos ágiles en el proceso interno de expedientes y establecer plazos para la realización de las verificaciones de documentos, a fin de lograr una optimización de los recursos, así como la eficacia, eficiencia y economía en las gestiones propias para el pago de Certificados de Obras y de Servicios, de conformidad al ordenamiento jurídico vigente sobre la Administración Financiera del Estado; y CONSIDERANDO: Que la Resolución Ministerial N 1272/2000 ha sido establecido en este Ministerio de forma experimental para el proceso de pago de Certificados de Obras; y que posteriormente fueron incorporadas otras reparticiones que no están contempladas en la citada Resolución; además, las actuales normas vigentes exigen mayor seguridad jurídica en los procesos administrativos referidos a los responsables de la gestión, y Que, entre los objetivos del Superior Gobierno Nacional esta la recuperación sostenida de la economía a través de las inversiones en obras de infraestructuras de carácter públicas, Que esta Administración considera oportuno reglar mediante este instrumento el orden, la disciplina y la seguridad en la ejecución de las labores propias de los funcionarios de la Institución y que con las disposiciones establecidas en este instrumento jurídico, se clarificará aún más las funciones para todas aquellas personas que realicen labores de verificación, informe y posterior pago de Certificados de Obras y de Servicios, de conformidad al precepto constitucional previsto en el Artículo 106º sobre responsabilidad del funcionario y del empleado público, y Que la Resolución Nº 1590/98 reglamenta la relación de coordinación horizontal para el intercambio de informaciones de interés funcional en los procesos administrativos que involucran más de una Dirección y un Gabinete Viceministerial, Que el Ministro de Obras Públicas, en virtud a las facultades otorgadas por la Ley N 167/93, puede reglamentar la organización y funciones de todas las unidades dependientes de la Cartera, - 1 -

Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Ministerio se expidió favorablemente para la presente Resolución, de acuerdo a los términos del Memorándum Nº 675 del 6 de Abril de 2005, POR TANTO, en uso de sus atribuciones legales, EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES R E S U E L V E: Art. 1.- Establecer a partir de la fecha de la presente Resolución, los procedimientos administrativos de recepción, verificación, previsión, obligación y pago de Certificados de Obras Viales, Estudios de Factibilidad Técnico Económico, Diseño de Ingeniería, Fiscalización de Obras viales y demás compromisos relacionados a obras viales que afectan a los subgrupos del objeto de gasto 520 Construcciones y 580 Estudios de Proyectos de Inversión, previstas en los programas, subprogramas y proyectos de los presupuestos anuales asignados al Ministerio de Obras Públicas, y en cuya ejecución participan varias reparticiones y/o dependencias organizadas para dicho fin de conformidad a la Ley N 167/93, y conforme al siguiente detalle: 1.1. Mesa de Entrada Única (MEU): recibe un original y copia del Anexo 001 Presentación de Pedido de Pago por parte de la Empresa Contratista o Consultora, verifica que el expediente contenga los recaudos exigidos en dicho formulario, registra en el Sistema de Mesa de Entrada Única, asigna número y expide el comprobante de recepción Anexo 002, y remite a la Dirección de Planificación Económica. Tiempo máximo de registro por expediente: Diez (10) minutos. Tiempo máximo para trámite total y despacho en la Dependencia: Medio Día. 1.2. Dirección de Planificación Económica (DPE): realiza la previsión presupuestaria en el Sistema Interno de Presupuesto y en el Plan Financiero Institucional, identifica el objeto del gasto y la fuente de financiamiento a ser afectado de acuerdo a la tasa cambiaria cargada en dicho sistema periódicamente por la DCP. Elabora el informe Anexo 003 con relación a las pólizas inherentes al Contrato. En caso de Proyectos financiados con Fondos Locales administrados por la Dirección de Vialidad, remite el expediente al Departamento de Evaluación y Control (DEC) y a la Unidad Administrativa y Contable (UAC) de la Dirección de Caminos Vecinales - 2 -

en el caso de proyectos administrados por esta repartición. Cuando se trata de Fondos Externos, remite copia del expediente a la Dirección de Crédito Público (DCP). Tiempo Máximo de Despacho: Un día. 1.3. Departamento de Evaluación y Control (DV), Unidad Administrativa y Contable (UAC) (DCV): recibe los Certificados, comprueba la existencia de los antecedentes que se consideran necesarias para el proceso administrativo de pago y la rendición de cuentas. Valida la previsión presupuestaria de los rubros realizada por la Dirección de Planificación Económica, verifica parcialmente si los datos consignados en el Anexo 001 cumplen con los requisitos de forma establecidos contractualmente, registra el expediente y remite al Dpto. de Ejecución o de Conservación (DV); Dpto. de Ejecución o de Operaciones (DCV). Tiempo Máximo de Despacho: Medio día. 1.4. Departamento Ejecutor o Fiscalizador de Obras (DV/DCV): Comprueba los cálculos matemáticos, las cantidades certificadas y acumuladas; confronta estos valores con las cantidades y precios unitarios autorizados según las especificaciones técnicas y/o disposiciones normativas contractuales vigentes, Acuerdos Suplementarios, Órdenes de Cambio y Órdenes de Trabajo Extra. Elabora el informe de responsabilidad, y eleva a conocimiento y consideración del Director del área para su providencia y conformación de la factura conjuntamente con el Jefe del Departamento. Tiempo Máximo de Despacho: Cinco (5) días hábiles. 1.5. Dirección de Vialidad/ Dirección de Caminos Vecinales: recibe el expediente y en prueba de conformidad de las verificaciones realizadas por las áreas especializadas a su cargo, providencia el expediente y conforma la factura conjuntamente con el Jefe del Departamento Responsable autorizando la prosecución para los trámites de pago. En caso de expedientes financiados con fondos externos, remite a la DCP y en caso de expedientes financiados con fondos locales a la Dirección de Contaduría (DC). Tiempo Máximo de Despacho: Un día. 1.6. Dirección de Crédito Público (DCP): recibe el expediente, verifica, registra y define el Tipo de Movimiento (7 Fondos Rotatorios Vía MH o 9 Pagos Directos). - 3 -

a) Pagos con Fondos Rotatorios Vía MH (Tipo 7): con la Nota de Crédito del BCP sobre disponibilidad de recursos para el pago en cuestión, consigna la tasa cambiaria y remite a la DC. Tiempo Máximo de Despacho por Expediente: Un día. b) Pagos Directos (Tipo 9): solicita los recursos de acuerdo a las cláusulas establecidas en los Convenios de Préstamo. Una vez confirmado los desembolsos de los recursos solicita la tasa de cambio a la Dirección General de Crédito y Deuda Pública del Ministerio de Hacienda. De existir diferencias entre el monto solicitado y el monto final desembolsado gestiona con la Empresa Contratista los comprobantes complementarios (factura complementaria, nota de débito, nota de crédito según sea el caso) y el recibo de dinero y remite el expediente a la DC. Tiempo Máximo de Despacho por Expediente: Un día. 1.7. Dirección de Contaduría (DC) - Departamento de Ejecución Presupuestaria (DEP): recibe el expediente, verifica y confirma la previsión presupuestaria realizada por la DPE y aprueba el expediente en la etapa del Compromiso, consigna el objeto del gasto y remite el documento al Departamento de Contabilidad. Tiempo Máximo de Despacho por Expediente: Medio día. 1.8. Departamento de Contabilidad: recibe el expediente, verifica y confirma el Compromiso realizado por el DEP, realiza el proceso de la Obligación Presupuestaria de conformidad al Plan de Caja aprobado remitiendo el expediente a la Dirección de Contaduría (DC). Tiempo Máximo de Despacho por Expediente: Medio día. 1.9. Dirección de Contaduría (DC): recibe el expediente, registra y en prueba de conformidad de las operaciones realizadas por las áreas especializadas a su cargo, providencia y remite el expediente a la DAI. Tiempo Máximo de Despacho por Expediente: Medio día. 1.10. Dirección de Auditoria Interna (DAI): verifica el cumplimiento de los procesos administrativos establecidos en la presente normativa y remite a la Dirección de Finanzas. Tiempo Máximo de Despacho: Un día. 1.11. Dirección de Finanzas (DF): prepara la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR), elabora el Informe de Documentos Verificados (Anexo 004) y obtiene la - 4 -

firma de los responsables. Remite la STR al Viceministro de Administración y Finanzas. Tiempo Máximo de Despacho: Medio día. 1.12. Viceministro de Administración y Finanzas: firma la STR y devuelve a la DF para la prosecución de los trámites de pago. Tiempo Máximo de Despacho: Medio día. 1.13. Dirección de Finanzas (DF): remite la STR al Ministerio de Hacienda. Tiempo Máximo de Despacho: Medio día. 1.14. Dirección de Finanzas (DF): gestiona la transferencia de los fondos en el MH al Banco Central del Paraguay (BCP), y de este a la Cuenta Administrativa del Banco Nacional de Fomento (BNF), y a continuación procederá a seguir los trámites establecidos en la Resolución Nº 5 del 7 de Enero de 2005 POR LA CUAL SE ESTABLECEN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO DE OBLIGACIONES A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE ESTE MINISTERIO. Tiempo Máximo de Despacho: 5 días hábiles. Art. 2º.- Art. 3º.- En caso de existir deficiencias en la documentación que respalda el pedido de pago presentado a este Ministerio que imposibilite su normal proceso, cada área deberá informar dentro de los plazos máximos previstos en esta Resolución a la Unidad Responsable de la Obra y/o Servicio (Dirección de Vialidad Dirección de Caminos Vecinales) para que estas inicien las gestiones pertinentes ante las instancias y/o autoridades competentes a los efectos de la resolución de las deficiencias detectadas. Si en el plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la notificación a la Empresa Contratista, la Unidad Responsable de la Obra y/o Servicio no cuenta con una respuesta a las deficiencias encontradas, procederá a la devolución del expediente a través de la Dirección de Planificación Económica para la anulación de la previsión presupuestaria vía Mesa de Entradas Única. Las Empresas Consultoras encargadas de la fiscalización de las obras, de acuerdo a lo establecido en sus respectivos contratos, serán responsables civil y penalmente por la veracidad del avance físico por el cual las Empresas Contratistas de Obras reclaman el pago, de conformidad al contrato que fuera suscrito con este Ministerio. Los Ingenieros Supervisores de las obras designados para el efecto por el Ministerio tendrán como una de sus funciones principales la de realizar el seguimiento y la verificación de que las tareas realizadas por la Empresa Consultora se están efectuando de conformidad a la oferta presentada y aprobada por este Ministerio, respecto a los equipos, recursos humanos, tecnológicos y materiales especificados. - 5 -

Art. 4º.- Art. 5º.- Art. 6º.- Art. 7º.- Art. 8º.- Art. 9º.- Los Ingenieros designados como Fiscalizadores de aquellas Obras que no cuenten con fiscalización externa prestada por una Empresa Consultora, tendrán la misma responsabilidad que éstas respecto a la veracidad del avance físico por el cual las Empresas Contratistas de Obras reclaman el pago, de conformidad al contrato que fuera suscrito con este Ministerio. Cualquier pedido de pago a ser procesado deberá estar debidamente sustentado en los compromisos contractuales asumidos y aprobados por este Ministerio. En ningún caso serán aceptados pedidos de pago relacionados a Órdenes de Cambio, Órdenes de Trabajo Extra y/o otras modificaciones que aún no hayan sido homologados conforme a cláusulas contractuales por este Ministerio. Los pagos a favor de las Empresas Consultoras se realizarán una vez verificado y concluido el proceso de pago de los Certificados de Obra a las Empresas Contratistas sobre el cual se reclama el periodo facturado, por parte del Ministerio. La Dirección de Auditoria Interna implementará programas y mecanismos de evaluación y control ex post a los procesos descritos en la presente Resolución, quedando facultado a solicitar las informaciones que considere pertinentes tanto a las distintas reparticiones de este Ministerio como así también a las Empresas Contratistas y Consultoras afectadas a las obras encaradas por la Institución. Las distintas reparticiones de este Ministerio están obligadas a prestar toda la colaboración e información que pueda ser requerida por la Dirección de Auditoria Interna en el cumplimiento de sus funciones. Facultar a la Dirección de Auditoria Interna a realizar un seguimiento y monitoreo de los expedientes procesados en el marco de los procedimientos establecidos en la presente Resolución, especialmente en lo atinente a los tiempos máximos previstos y a solicitar informes por escrito a cada repartición sobre el motivo de su retraso en la misma, e informar al Viceministro de Administración y Finanzas sobre esta situación. La Dirección de Informática prestará una adecuada asistencia técnica a la Dirección de Auditoria Interna para el correcto cumplimiento del presente Artículo. A los efectos del cumplimiento de la presente Resolución, los Directores de Área podrán reglamentar internamente el procedimiento a ser realizado dentro de sus Departamentos dependientes, siempre que no varíen los pasos descritos en el Artículo 1º de la presente Resolución y que no exceda el tiempo máximo de despacho establecido para la Dirección afectada. - 6 -

Art. 10º.- Establecer la obligatoriedad de la utilización del Sistema de Mesa de Entrada Única (MEU) de este Ministerio por parte de las dependencias involucradas en el proceso determinado por la presente Resolución a fin de realizar el seguimiento de los expedientes ingresados, siendo responsables de la veracidad de los datos ingresados al mismo. La Dirección de Informática dependiente del Gabinete del Viceministro de Administración y Finanzas arbitrará los medios a su alcance para una adecuada prestación y asistencia técnica con el objetivo del correcto cumplimiento del presente Artículo. Art. 11.- Los Viceministros, Directores, Jefes de Departamentos, Jefes de Divisiones, Jefes de Secciones y demás funcionarios cualquiera sea el trabajo que desempeñe en su carácter de empleado público, tienen la responsabilidad de cumplir las disposiciones emanada en la presente resolución y también la obligación de sugerir en forma oportuna, todas las medidas que signifiquen la eficacia, eficiencia y economía en las gestiones propias para el pago de los Certificados de conformidad al ordenamiento jurídico vigente sobre la Administración Financiera del Estado. Art. 12º.- La falta de cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente ordenamiento, dará lugar a la aplicación de las sanciones correspondientes en los términos prescritos en la Ley N 1626/2000, a lo previsto en los Artículos 82º, 83º, 84º y concordantes de la Ley N 1535/99, Decreto Reglamentario N 8127/2000 y la presente Resolución. Art. 13º.- Aprobar e implementar los Anexos 001, 002, 003 y 004, de acuerdo a los procedimientos descritos en la presente Resolución y que forman parte de la misma. Art. 14º.- Dejar sin efecto la Resolución Nº 1.272 del 25 de Octubre de 2000 y el Artículo 6º de la Resolución Nº 240 del 6 de marzo de 2000. Art. 15º.- Comunicar a quienes corresponda y cumplido, archivar. JOSÉ ALBERTO ALDERETE R. MINISTRO - 7 -