EL PROCESO LAMFALUSSY

Documentos relacionados
CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA

Artículo 166. Disposición General. regulaciones de una manera consistente con este Capítulo,

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

Clasificación Administrativa

Evaluación interna de los riesgos (basada en los principios de evaluación interna de riesgos y solvencia)

Proceso de convergencia NIIF - ESP. Grupo NICS Bogotá, D.C., octubre y noviembre de 2013

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La directiva de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

8792/16 mfh/po/mjs 1 DG G 2B

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN ATENCION AL CLIENTE, PROTOCOLO Y DISEÑO DE OFERTA TURISTICA

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA

PROYECTO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACION EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIONES ENTRE MERCOSUR Y CANADA

Las Compras Publicas Sostenibles

CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación.

Formación de Reguladores y Supervisores en Mercados de Seguros

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

EL MARCO INSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS ENTRE BANCOS CENTRALES Y GOBIERNOS EN LA UEM

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD CAECE (APROBADO POR RESOLUCIÓN DE RECTORADO N 358/11)

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Principios de alto nivel para las políticas de remuneración

Departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Marino. la República de Irlanda

7.1. La unión económica y la unión monetaria Integración monetaria: Caso de la Unión Europea El debate sobre la moneda única

Todos los Capítulos del Anexo General, excepto el Capítulo 2 Definiciones y todos los Anexos Específicos y sus Capítulos poseen Directivas.

LA IMPORTANCIA DE LA LABOR LEGISLATIVA EN LA MEJORA REGULATORIA

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Coordinación del Sistema Estadístico Nacional (Guatemala)

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

Prevención LC/FT, Enfoque Supervisión Basado en Riesgos e Inclusión Financiera

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)

EL BANCO CENTRAL EUROPEO

Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

Sesión A1 Impulsando la contabilidad del sector público y la información financiera en Latinoamérica y el Caribe. 6 de junio de 2017

CURSO MODELO OMI 6.09 CURSO DE ENTRENAMIENTO PARA INSTRUCTORES.

Actividad de. Mejora Regulatoria en El Salvador

Requerimientos Cuantitativos de Solvencia

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Guía Gobierno Corporativo

PLAN DE ACCIÓN DE TRANSICIÓN [Revisión, septiembre de 2008]

FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA

IMPLANTACION DE BASILEA II EN GRUPOS INTERNACIONALES. CUESTIONES TRANS-FRONTERIZAS

Desarrollo de un programa nacional: Estudio de casos de Brasil: Vera Luiza da Costa e Silva, MD, MBA, PhD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

La experiencia uruguaya luego de 20 años de aplicación de Normas Internacionales. Dra. Norma Pontet Ubal Universidad ORT Uruguay

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Energy Governance and the reform of ACER

ORGANIZACIÓN INTERNATIONAL DEL TRABAJO (OIT) Proyecto Técnica Cooperación de la OIT

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (a.i.)

Experiencia de Canadá en la Administración de Tratados de Libre Comercio

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Sistema Europeo de Supervisión Financiera

Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. Informe sobre los avances en la aplicación de Basilea III

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP )

POLÍTICA DE COHESIÓN

LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B

METODOLOGÍA EN LA REGIÓN

Capítulo Cinco. Administración Aduanera

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

Capítulo VI Facilitación del Comercio. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

Actualización de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción

Armonización y Desarrollo de las Estadísticas Sociales

NOTA DE PRENSA FUSIONES Y ADQUISICIONES EN EL SECTOR BANCARIO DE LA UE HECHOS E IMPLICACIONES

Solicitud de asistencia ante el CTCN - Manual de las END. 3 de Abril de 2014, Lima, Peru

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

NOTA SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA Delegación Permanente ante la UE Departamento de Asuntos Económicos y Europeos

VISTO: El Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto.

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

El proceso legislativo en la Unión Europea

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2326(INI)

Personas destinatarias Socios

El Técnico Financiero del Secretariado Técnico Conjunto del programa tendrá esencialmente las siguientes funciones:

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

ESTRATEGIAS MACRO-REGIONALES: ORÍGENES, OBJETIVOS Y POTENCIAL PARA EL FUTURO

ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN

PROTECCIÓN DE DATOS PARA COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA Y COLEGIADOS

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Percepción de: Gobernador Diputados Alcaldes

NOVEDADES EN DERECHOS HUMANOS

Tratados de la UE (I)

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DECLARACIÓN DE LA ALHAMBRA SOBRE OPEN ACCESS. Recomendaciones para el Desarrollo de políticas de estímulo al OA en el Sur de Europa

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

LA NORMATIVA CONTABLE EN EUROPA Y EN FRANCIA

Transcripción:

EL PROCESO LAMFALUSSY Linette Field Coordinación Internacional SEMINARIO MERCOSUR Río de Janeiro 31 de marzo de 2005

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN Introducir los conceptos referentes al proceso Lamfalussy Explicar cómo el proceso se está implementando en la UE, poniendo particular atención en el sector bancario Analizar el éxito del proceso Funciona? Considerar la pertinencia de los conceptos de Lamfalussy en el contexto de Mercosur 2

EL PROCESO LAMFALUSSY En pocas palabras: Un proceso para hacer más eficiente, efectiva y consistente la legislación, regulación y supervisión del sector de los servicios financieros de la UE contribuyendo, de este modo, a una mayor integración Diseñado en 2000-2001 para el sector de valores de la UE Se ha extendido recientemente a los sectores bancarios y de seguros de la UE 3

ALGO DE HISTORIA En el año 2000, los Ministros de Economía y Finanzas de la UE decidieron crear un comité de sabios presidido por Alexandre Lamfalussy Se les pidió que opinaran sobre qué era necesario para conseguir una mayor integración de los mercados de valores El comité presentó un primer informe en noviembre de 2000 y el informe final en febrero de 2001 Su conclusiones y propuestas principales trataron del sistema de regulación de la UE 4

CONCLUSIONES DEL COMITÉ DE SABIOS Hacia falta unas medidas legislativas UE para crear un mercado único de valores Pero, proceso legislativo en la UE ineficaz Lento Rígido Demasiado ambiguo No distinguía entre principios básicos y detalle Implementación de la legislación en los Estados miembros tarde, incompleta y desigual 5

SOLUCIÓN: PROCESO 4 NIVELES Nivel 1 Legislación basada en principios marco, también define poderes de implementación Nivel 2 Desarrollo de los aspectos más técnicos de acuerdo con el procedimiento de comitología Nivel 3 Cooperación entre los supervisores para alcanzar la consistencia en la implementación de los niveles 1 & 2, y en las prácticas supervisoras Nivel 4 Conformidad de las leyes de los Estados miembros con la legislación de la UE 6

NIVEL 1 Principios El proceso legislativo de la UE sólo se debe utilizar para aprobar conceptos de alto nivel No detalle! En nivel 1 se debe especificar las áreas en las que se puede utilizar el nivel 2 Jugadores clave Instituciones Europeas (Comisión, Consejo, Parlamento) Ejemplo (teórico) de legislación de la UE de nivel 1 Las entidades deberán tener un capital adecuado en relación con los riesgos que asumen Los métodos para determinar la adecuación del capital serán desarrollados en el nivel 2 7

NIVEL 2 Principios El procedimiento de nivel 2 debe usarse para desarrollar los detalles técnicos, acordados en el nivel 1, y para actualizar este detalle en el futuro Jugadores clave Comité de nivel 2, Comité de nivel 3, la Comisión (y consultas con la industria, Parlamento Europeo) Ejemplo (teórico) de detalle de nivel 2 Ahora (T 0 ) Los siguientes componentes se puede considerar como capital (recursos propios): A, B, C Futuro (T 1 ): Los siguientes componentes se puede considerar como capital (recursos propios): A, B 1, C, D 8

LOS COMITÉS COMITÉ DE NIVEL 2 COMITÉ DE NIVEl 3 Ministros de finanzas Autoridades supervisoras Presidido por la Comisión La Comisión es observador Tiene poder para adoptar medidas de nivel 2 Hace propuestas sobre medidas de nivel 2 Otras responsabilidades Otras responsabilidades 9

CÓMO FUNCIONA EL NIVEL 2? Paso 6: Si no hay objeciones PE => Se convierte en ley Paso 5: El Comité de nivel 2 vota la propuesta Paso 4: La Comisión presenta su propuesta al Comité de nivel 2 Paso 3: La Comisión considera el asesoramiento del Comité de nivel 3 Paso 2: El Comité de nivel 3 prepara el asesoramiento, en consulta con la industria, usuarios finales Paso 1: La Comisión da un mandato al Comité de nivel 3 10

NIVEL 3 Las autoridades supervisoras de la UE deberán trabajar para alcanzar Consistencia en la implementación de las medidas de nivel 1 y nivel 2 Convergencia en las prácticas supervisoras Una mayor cooperación, coordinación e intercambio de información A través de guías y estándares: acuerdos no obligatorios, voluntarios Con transparencia y consulta Esto es adicional a su papel en el procedimiento de nivel 2 11

NIVEL 4 Reforzar el cumplimiento de la legislación de la UE La Comisión tiene la mayor responsabilidad Guardián de los tratados de la UE Debe comprobar que la legislación ha sido transpuesta a tiempo y adecuadamente Pero cuenta con otras partes para que le presenten casos Sector privado Supervisores Parlamento Europeo 12

IMPACTO ESPERADO Marco legislativo estable (N1) Actualización detalles técnicos más rápida/flexible (N2) Mayor consistencia en la implementación & aplicación (N3) Mejor cumplimiento de la legislación de la UE (N4) Mayor participación de los directamente afectados por el proceso (a todos los niveles) Mayor transparencia (a todos los niveles) => Un Mercado Único más efectivo 13

LOS PRINCIPALES JUGADORES Instituciones Europeas Comisión - Parlamento - Consejo Estados miembros Ministros de finanzas Autoridades supervisoras Partes Interesadas Industria Usuarios- finales 14

ESTRUCTURA 15

FUNCIONA? (1) Los tres sectores se encuentran en fases diferentes El enfoque Lamfalussy se desarrolló en los distintos sectores en diferentes momentos y, todavía no está totalmente implementado en los sectores bancario y de seguros La legislación de la UE estaba/está menos desarrollada en los sectores de valores y de seguros: por tanto, el centro de atención está en los niveles 1 y 2. El nivel 3 se implementará más tarde En el sector bancario existe un cuerpo legislativo bien establecido: por tanto, el centro de atención está en el nivel 3, especialmente a partir de Basilea II 16

FUNCIONA? (2) Sólo se ha realizado una evaluación formal en el sector de valores (IMMG) Se ha centrado en el proceso legislativo/regulatorio La valoración general es positiva - Acuerdo legislativo más rápido (aunque para algunos demasiado rápido ) - Muchas iniciativas acordadas - Mayor cooperación entre instituciones y con la industria - Pero tentación de llevar demasiado al nivel 1 - Precaución re cuasi nivel 3 antes del nivel 1 y 2 - No experiencia sobre nivel 4 17

FUNCIONA? (3) Experiencias en el sector bancario Nivel 1/2 sin probar Basilea II El futuro? Nivel 3 importantes avances (CEBS) La cooperación tiene una larga historia Construida en una cultura supervisora común Centro de atención; implementación Basilea II Publicidad supervisora Nivel 4 sin probar 18

PERTINENCIA EN EL CONTEXTO DE MERCOSUR (1) Algunas especificidades UE Efecto directo de la legislación de la UE, a pesar de la necesidad de transponer las directivas Participación de instituciones supranacionales en el proceso legislativo de la UE Posibilidad de aprobar legislación a través de la mayoría cualificada 19

PERTINENCIA EN EL CONTEXTO DE MERCOSUR (2) Algunas lecciones (N1/N2) En la preparación de la legislación para el sector financiero, se puede Estimular a las instituciones de más alto nivel a centrarse sólo en los principios de alto nivel Delegar los detalles técnicos a un nivel inferior que permita estar totalmente involucrados a los expertos y a las parte interesadas Con salvaguardias apropiadas 20

PERTINENCIA EN EL CONTEXTO DE MERCOSUR (3) Algunas lecciones (N3/N4) Sólo la legislación no es suficiente Además es necesaria la consistencia en La implementación de la legislación, y En las prácticas supervisoras Grupos de supervisores con un mandato específico pueden lograr importantes avances 21

PERTINENCIA EN EL CONTEXTO DE MERCOSUR (4) Para finalizar Un proceso estructurado puede ayudar a conseguir importantes avances Los impulsos políticos también son importantes Hitos establecidos políticamente y con fechas límite controladas marcan la diferencia 22

GRACIAS POR SU ATENCIÓN