Resultado de la encuesta de satisfacción de clientes SAT2016 Enero de 2017

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO PC 01 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR)

ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO

(Inicio y Fin) Inicio: Enero Fin: Marzo. Finalizada. En desarrollo. Inicio: Marzo Fin: Septiembre. En desarrollo. Inicio: Abril Fin: Septiembre

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

Convergencia TIC (ICPS) en el Gobierno Vasco

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

DESARROLLO PROFESIONAL EN OSAKIDETZA

ANEXO R: VINCULACIÓN DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS ANEXO R

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica

FORMULARIO PARA PROYECTOS ANUALES Y PLURIANUALES

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal

Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas SINTESIS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

Grado de satisfacción de los evaluadores Año 2013

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

LVF. Planificación Estratégica. Planificación estratégica 1 LVF

Centro de Investigación y Estudios Turísticos CIETec. Tecnológico de Monterrey Mayo 2014

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Resultados Estudio: Clima Empresarial Sector Deportivo

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

MODULO I: INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Listado de Acciones de Mejora GRADUADO/A EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

INFORME DE VALORACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

Procesos de Evaluación de Desempeño y Procesos de Ascensos policiales

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

Introducción. Qué es un estudio de encuesta? Instrumentos de recogida de datos Tipos de Encuestas. Errores y curiosidades

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Mayo 2016

ATENCIÓN PRIMARIA INDICADORES DE CALIDAD PERCIBIDA Y SATISFACCIÓN SERVICIO MURCIANO DE SALUD. Datos 2014 Comparativo

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

ESTUDIO DE CALIDAD DEL SERVICIO Y GRADO DE

Reporte de Resultados de Encuesta de Satisfacción al Cliente de Normalización Cuatrimestre Enero-Abril 2017

PC03 GESTIÓN DE ESPACIOS UNIDAD DE CONSERJERÍAS

Seminario: BIM en obra

SEGUIMIENTO PROGRAMAS DE REFUERZO EDUCATIVO NOMBRE DEL CENTRO. Programas de Refuerzo Educativo. Reseñar Programa. Plan PROA

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

INFORME Y ANALISIS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN MEDICION DE LA SATISFACCION USUARIO SEMESTRE II UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER BUCARAMANGA

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA ATENDER DEL 20 AL 30 DE JUNIO 2016 No. PROCESO DESCRIPCIÓN ÁREA / DEPARTAMENTO/DIVISIÓN QUE ATENDERÁ

Informe de Satisfacción del Cliente

DISPOSICIONES GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Técnico en Tecnología de la Información, analista y desarrollador de Sistemas.

PLAN DE MEJORA AREA DE ATENCIÓN AL ALUMNADO. POA (Plan Operativo Anual)

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Objetivos generales 2009

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL BUZÓN DE CONSULTAS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSITAT JAUME I

Definición de los Hitos 2020 para la Región de Murcia. Conclusiones de los cuestionarios a alcaldes, asociaciones y colegios profesionales

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

VALORIZA FACILITIES MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

Resumen ejecutivo. Encuesta nueva aplicación AMA [Seleccionar fecha]

La Gestión de Activos en el Grupo EPM 9 de mayo de 2013

Modelo de Excelencia de Gestión Judicial Coordinación general de gestión de juzgados de oralidad Poder Judicial del Estado de Guanajuato

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

Oasis. Hostels Managements. Te has planteado alguna vez tener su propio hostel?

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

Procedimiento para evaluar la Satisfacción del Cliente.

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR,

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL PAÍS VASCO: ESPECIALIDADES PROGRAMABLES

Constituye la vía de acceso a los servicios y prestaciones establecidos para las personas con discapacidad.

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015

PLAN DE TRABAJO INIA

Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

5 ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013) Dirección de Estudios

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Dirección General de Planeación y Evaluación Evolución histórica de indicadores de Programas Presupuestarios

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

PROGRAMA FORMATIVO E-LEARNING PARA CELADORES DE OSAKIDETZA

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

EL Modelo EFQM de Excelencia

Plan. ÁREAS Y ACCIONES DE MEJORA Introducción

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA (PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN)

Rubro Ítem Documentos Propuestos

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Hospital La Princesa

Centro Nacional de Cálculo (CENAC) Marzo de 2014

EVALUACIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL

EFICIENCIA CALIDAD Y SEGURIDAD

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Transcripción:

Resultado de la encuesta de satisfacción de clientes 2016 SAT2016 Enero de 2017

Introducción 2

Metodología La encuesta de satisfacción de clientes 2016 se ha desarrollado mediante entrevistas y recopilación de cuestionarios durante el último trimestre de 2016 en base al siguiente procedimiento: A los clientes se les proporciona una encuesta a cumplimentar de forma voluntaria, que puede ser recogida en una entrevista o enviada con posterioridad. La encuesta está personalizada para cada cliente en función de los servicios utilizados, en la que se solicita la valoración de: la satisfacción con cada tipología de servicio contratada la satisfacción con cada tipología de servicio contratada por la DIT y de la que han sido usuarios la satisfacción general con los servicios de EJIE la predisposición a recomendar el servicio a otros Los representantes de los clientes que hayan aceptado realizar la entrevista (Dirección de Servicios, o figura de función similar, y los responsables informáticos correspondientes) y de la dirección de EJIE (Dirección General, cada Dirección de Área responsable de los servicios contratados por el cliente y el Responsable del proceso de gestión de los niveles de servicio) mantienen una reunión en la que tratan abiertamente todo lo referente a la prestación de los servicios del catálogo intentado obtener información necesaria para la mejora de los servicios. 3

Alcance Han participado en la encuesta los siguientes clientes: Administración de justicia Administración Pública y Justicia AVPD Contratación pública DACIMA Desarrollo Económico y Competitividad DIT Educación, Política Lingüística y Cultura (1) Educación, Política Lingüística y Cultura (2) Emakunde Empleo y Políticas Sociales Etxepare EUSTAT HABE Hacienda y Finanzas ITELAZPI Itzarri IVAP Izenpe Lanbide Lehendakaritza Medio Ambiente y Política Territorial OSAKIDETZA OSALAN Salud Seguridad SPRI (Metaposta) URA 4

Resultados generales 5

Nivel de participación Ha contestado a la encuesta el 93% de los clientes encuestados, inferior a la participación obtenida en los dos años anteriores 0-7% -100% +100% Evolución de la participación 6

Satisfacción global La media de la puntuación de satisfacción global ha resultado 7,69, superando el objetivo estratégico de mejorar la media de los tres últimos años (7,4) 0 3% -100% +100% Evolución de la satisfacción 7

Evolución de la percepción El número de clientes que mejoran su percepción es superior en un 4% respecto a los que la empeoran 0 +4% -100% +100% Evolución de la percepción neta 8

Calificación de clientes Igual que el año anterior, se ha solicitado a los clientes su disposición a recomendar nuestros servicios (0-10), obteniéndose una calificación de promotores neta en base a la diferencia del porcentaje de promotores (9-10) y detractores (0-6) Se entiende que un resultado inferior al 0% es «malo», entre el 0% y el 50% es «bueno» y superior al 50% «excelente» Internacionalmente se le reconoce a este indicador emergente como NPS o Net Promoter Score 9

Calificación de clientes En base a la disposición de los clientes a recomendar nuestros servicios (0-10), se ha obtenido una calificación de promotores neta del 24% («buena») 0 +24% -100% +100% Calificación de promotores neta 10

Otros datos recabados En 2016 se ha preguntado también por otros aspectos relevantes, obteniendo la siguiente valoración comparativa: Trato recibido 8,44 Satisfacción global 7,69 7,36 Facilidad para acceder al servicio 7,20 Información transmitida 7,60 Satisfacción con el servicio 11

Resultados por servicio 12

Satisfacción por tipología de servicio 13

Satisfacción Proyectos 14

Satisfacción Consultoría y Asistencia técnica 15

Satisfacción Infraestructura y explotación 16

Satisfacción Otros servicios 17

Datos históricos Servicio 2012 2013 2014 2015 2016 Desarrollo de aplicaciones 7,36 7,38 7,88 7,44 7,73 Mantenimiento de aplicaciones 7,21 7,43 7,71 7,61 7,88 Proyectos tecnológicos 7,13 7,00 8,00 7,67 8,25 Proyectos 6,97 7,27 7,86 7,57 7,95 Asistencia técnica 8,13 8,10 8,48 8,05 8,18 Consultoría 7,56 8,00 7,33 7,60 7,67 Consultoría y Asistencia técnica 7,78 8,05 7,90 7,82 7,93 Albergues 6,62 6,67 7,22 7,33 7,43 Explotación 6,80 7,00 7,14 7,18 7,38 Puesto de usuario 7,87 7,08 7,46 7,08 7,06 Infraestructura y explotación 7,24 6,92 7,27 7,20 7,29 Atención a usuarios 7,43 7,00 8,00 6,50 6,50 Formación 6,00 Servicios a medida 7,67 6,86 6,88 7,64 7,89 Otros servicios 7,19 6,93 7,44 7,07 7,19 Satisfacción global 7,41 7,31 7,54 7,46 7,69 Participación 74% 96% 96% 100% 93% 18

Acciones derivadas 19

Acciones derivadas Mantener la sistemática de encuesta en 2017 Establecer un objetivo en el Plan de general de calidad 2017 de alcanzar la media de los últimos tres años de puntuación en la satisfacción general (7,5) Abrir «no conformidad» en el Sistema de Gestión de Innovación y Calidad por cada una de las evaluaciones negativas recogidas, asignando a cada Responsable de Servicio el análisis de las causas y el tratamiento de las mismas con el objeto de evitar que se repitan en el futuro Por parte de la Dirección del Área de Clientes, analizar y desplegar las acciones necesarias para resolver aquellos aspectos recogidos de las entrevistas relativas a instancias específicas de cada servicio Llevar a cabo el seguimiento de estas acciones en el Sistema de Gestión de Innovación y Calidad hasta verificar su cierre definitivo 20

Eskerrik asko zuen arretagatik Gracias por vuestra atención