Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 604,632

Documentos relacionados
FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PFCE Área del Conocimiento

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 1: SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE PROYECTOS PIFI. Valor proyectado

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA.

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 51,138,157

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Línea 1. Atención a la demanda

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Hacia la Consolidación Académica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PLAN DE DESARROLLO DES PSICOLOGÍA

Contexto de la BUAP. Cuadro 1: Habilitación de PTC

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Universidad de Sonora

LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

ALINEACION PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión

Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria. M.C. Luis Alfredo Padilla Lopez Mexicali, B.C., a 27 de abril de 2011.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Universidad Autónoma de Tlaxcala PROPUESTAS DE IMPACTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA U040 CARRERA DOCENTE

OBJETIVO PARTICULAR: _ Desarrollo de los cuerpos académicos y fortalecimiento de la planta académica.

SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Folleto Anexo al Periódico Oficial

MC 1 PTC con maestría % % PTC con Doctorado. MC 2 PTC con doctorado % %

programa de mejoramiento del profesorado

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA

Becas CONACYT para estudios de Posgrado en México

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2014

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Administración Financiera Dirección General de Presupuesto FUNDAMENTACION DE LOS PROGRAMAS

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior

Numeralia Institucional Marzo de 2014, Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional. Extensiones dictaminadas por el HCUEMS.

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEMANDA ESPECÍFICA

Universidad Autónoma de Yucatán

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...


EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

PROBLEMAS CON EL NUEVO MODELO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS ESPDEP

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS)

Guía para elaboración de POA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN MIRANDA CHIÑAS LUCINDA

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Rubro Ítem Documentos Propuestos

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CONVOCATORIA

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

Plan de Trabajo Presenta: Dr. Alberto Mendoza Herrera

FORO DE DISCUSIÓN 2015 U040 Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente

Jesús Junior Canales Obeso

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS CATÁLOLOGO DOCUMENTAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013

1. Resultado de la Evaluación Integral del PIFI

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 1: SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE PROYECTOS PIFI. % del Monto Apoyado respecto del solicitado

DIRECTORIO. Rector Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez. Secretario General Dr. José Ramón Eguíbar Cuenca

Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto Asignado P/PROFOCIE MSU0011I-12 Consolidación de la capacidad académica y

Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería de Software Campus: Xalapa, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlan

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

ANFEI (Vinculación UPG)

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

Universidad Iberoamericana Foro La política educativa en México Balance de medio término. Política pública de educación superior Balance y perspectiva

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

V. Objetivos, metas y acciones

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Modelo. Pilares Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) Universidad Autónoma de Querétaro $ 30,307,255

En el modelo de evaluación de CIEES es un conjunto de indicadores o aspectos a evaluar que tienen afinidad entre si.

Clasificación de rubros de una Proyecto PIFI

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ODONTOLOGÍA, A. C.

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

CONVOCATORIAS PROMEP PROMEP UAZ

P/PIFI MSU0010Z-12

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Transcripción:

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) C/-2011-15MSU0923T-02-02 Monto Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 604,632 P/-2011-15MSU0923T-01 Nombre del Proyecto Fortalecer la innovación educativa de manera integral a través de los servicios de apoyo académico para la mejora de la calidad de los Planes de Estudio que permitan estar a la vanguardia. Monto $ 269,950 Metas Compromiso Capacidad Personal académico. Número y porcentaje de PTC de la institución con: MC 1.1.2: Maestría 17 65.38 MC 1.1.3: Doctorado 3 11.54 MC 1.1.4: Posgrado en el área disciplinar de su desempeño 6 23.08 MC 1.1.5: Doctorado en el área disciplinar de su desempeño 3 11.54 MC 1.1.6: Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 7 26.92 MC 1.1.7: Adscripción al SNI o SNC 1 3.85 MC 1.1.8: Participación en el programa de tutorías 26 100.00 Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación. MC 1.1.9: Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/o actualización con al menos 40 horas por año Cuerpos Académicos: 18 100.00 MC 1.2.3: En Formación. 3 100.00 Competitividad Programas educativos de TSU, PA y licenciatura: MC 2.1.9: Número y % de PE que alcanzarán el nivel 1 los CIEES. 1 50.00 Eficiencia terminal: M2 % MC 2.3.4: Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 145 49.66 MC 2.3.5: Tasa de titulación por cohorte para PE de licenciatura 46 19.17 Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/-2011-15MSU0923T-01-01 Fortalecer las acciones de vinculación institucional que aseguren al estudiante una formación integral de calidad. 1 3 8 $ 269,950 Totales: 1 3 8 $ 269,950.00 C/-2011-15MSU0923T-02-02:Universidad Estatal del Valle de Ecatepec // Página 1 de 5

Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/-2011-15MSU0923T-01-01 Fortalecer las acciones de vinculación institucional que aseguren al estudiante una formación integral de calidad. $ 269,950 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 3 Favorecer la competitividad de alumnos y profesores a través de un programa de actualización y capacitación 83.00 $ 269,950 Acción Descripcion de la Acción Específica Apoyada Monto 3.2 Participación de alumnos y profesores en congresos internacionales y nacionales $ 110,000 3.2.2 Servicios 1 Apoyo de transporte para alumna de la Lic. en Acupuntura a la presentación del proyecto "Efecto de la combinacion de la electroacupuntura y fitoterapia en ratas con lesion de medula espinal", en Lima Peru, por haber obtenido el 1er lugar en Medicina y Salud, en Feria Mexicana de ciencias e ingenieria 2012, con la obtencion de reconocimiento de las habilidades de los alumnos de la Universidad. 3.2.3 Servicios 2 Apoyo para transporte a dos profesores de la Lic. en Acupuntura a la Universidad de Beigin, al Curso de especialización en medicina tradicional china, impartdo por personal academico de esa casa de estudios. 3.2.4 Servicios 2 Apoyo para transporte a dos profesores de la Lic. en Quiropráctica al Parker Seminar las Vegas, realizado por la Universidad de Parker, evento que se realizara en el Hotel Hilton, Las Vegas. En el que desarrollaran la ponencia de Quiropractica en el Deporte; y obtendran la constancia por haberse capacitado en las tecnicas quiropracticas de Petibon, Clear Institution, Activador, Pediatrics y Administracion del Consultorio. 3.2.5 Servicios 2 Apoyo para transporte a dos alumnos de la Lic. en Quiropráctica al Parker Seminar las Vegas, realizado por la Universidad de Parker, evento que se realizara en el Hotel Hilton, Las Vegas. 3.2.6 Servicios 1 Apoyo para transporte a un profesor de la Lic. en Gerontología, al Centro Internacional de Capacitación Golda Meir, Haifa Israel,ler Congreso de Envejecimiento en la familia y la comunidad. En dicho congreso se concluiran trabajos relacionados con el desarrollo del Programa de Envejecimiento, el cual se implementara a nivel Estado de México; ademas de que se verificara el sistema que se tienen diseñado en dicho pais, denominado COLD CENTER, para implementarlo en la Universidad, mismo que permite el mejoramiento de las condiciones de vida del adulto mayor a traves de las tecnologias. $ 10,000 $ 10,000 $ 34,000 $ 68,000 $ 5,000 $ 10,000 $ 5,000 $ 10,000 $ 12,000 $ 12,000 Acción Descripcion de la Acción Específica Apoyada Monto 3.3 Participación de conferencistas de reconocido nivel academico $ 64,000 3.3.3 Materiales 4 Compra de diversos materiales como vendas neuromusculares de diferentes medidas, venda de yeso de diferentes medidas, venda elastica de diferentes medidas, agendas de trabajo, toalla afelpada de 1.50 por un metro, lebrillos de acero inoxidable, tijeras de corte de yeso, tijeras de corte de tela, almohadillas para compresero de diferentes medidas y partes del cuerpo, parafina, colchonetas, cuñas de diferentes medidas y pelotas de rehabilitación; todo ello para los eventos de a) Jornadas de fisioterapia y rehabilitacióncon una participación de 60 alumnos y 4 profesores; b) Conferencia de Motivación en el Foro de seguimiento de egresados con laparticipación de 100 alumnos y 5 profesores; c) Taller de vendaje $ 16,000 $ 64,000 C/-2011-15MSU0923T-02-02:Universidad Estatal del Valle de Ecatepec // Página 2 de 5

neuro muscular para 10 profesores y d) Taller de vendaje neuro muscular para 40 alumnos. Acción Descripcion de la Acción Específica Apoyada Monto 3.4 Diseño e implementación de curso taller para alumnos sobre actualidades en rehabilitación física $ 95,950 3.4.3 Honorarios 1 Pago de servicios profesionales a ponente que desarrollara el curso taller de rehabilitación física, mismo que contara con una participación de 10 profesores y 60 alumnos 3.4.4 Materiales 70 Compra de papelería para conformar el material que se entregara a los participantes del curso taller, con un mínimo de 70 carpetas, por lo que la asistencia sera de 60 alumnos y 10 docentes $ 90,000 $ 90,000 $ 85 $ 5,950 Resumen General de Rubros P/-2011-15MSU0923T-01 Honorarios $ 90,000 33.34% Servicios $ 110,000 40.75% Materiales $ 69,950 25.91% Total $ 269,950 100.00% OP/-2011-15MSU0923T-01-01 Honorarios $ 90,000 33.34% Servicios $ 110,000 40.75% Materiales $ 69,950 25.91% Infraestructura $ 0 0.00% Acervos $ 0 0.00% Total $ 269,950 100.00% P/-2011-15MSU0923T-02 Nombre del Proyecto Monto Fortalecimiento de la calidad integral educativa de la DES Salud $ 334,682 Metas Compromiso Capacidad Personal académico. Número y porcentaje de PTC de la institución con: MC 1.1.2: Maestría 17 65.38 MC 1.1.3: Doctorado 3 11.54 MC 1.1.4: Posgrado en el área disciplinar de su desempeño 6 23.08 MC 1.1.5: Doctorado en el área disciplinar de su desempeño 3 11.54 C/-2011-15MSU0923T-02-02:Universidad Estatal del Valle de Ecatepec // Página 3 de 5

MC 1.1.6: Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 7 26.92 MC 1.1.7: Adscripción al SNI o SNC 1 3.85 MC 1.1.8: Participación en el programa de tutorías 26 100.00 Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación. MC 1.1.9: Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/o actualización con al menos 40 horas por año Cuerpos Académicos: 18 100.00 MC 1.2.3: En Formación. 3 100.00 Competitividad Programas educativos de TSU, PA y licenciatura: MC 2.1.9: Número y % de PE que alcanzarán el nivel 1 los CIEES. 1 50.00 Eficiencia terminal: M2 % MC 2.3.4: Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura 145 100.00 MC 2.3.5: Tasa de titulación por cohorte para PE de licenciatura 46 35.38 Resumen OP/-2011-15MSU0923T-02-01 Impulsar y fortalecer la innovación educativa Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto 1 1 4 $ 334,682 Totales: 1 1 4 $ 334,682.00 Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/-2011-15MSU0923T-02-01 Impulsar y fortalecer la innovación educativa $ 334,682 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 3 Implementar tres tecnologías que fortalezcan el desarrollo de competencias clínicas 3.00 $ 334,682 Acción Descripcion de la Acción Específica Apoyada Monto 3.1 Utilizar material videograbado para el desarrollo de habilidades en técnicas clínicas $ 334,682 3.1.5 Infraestructura 3.1.6 Infraestructura 3.1.7 Infraestructura 3.1.8 Infraestructura 10 Compra de pantalla/pizarrón interactivo towch de 1.78 x 2.78 m. superficie blanco mate, fuente de poder de 127 volts 5 Compra de video proyector /112 LCD de 3000 ANSI lumenes de tecnología en wireless y resolución nativa XGA con lampara, repuesto, control remoto y maletín. 4 Adquisición de reproductos de DVD/5239 con convertidor análogico digital de video 14 bit/108 MZH video dac 14 bit/108 MZH DVD DVD-R DVD RW reproduce formato MP3 WMA JPEG 1 Camara para video sony, HXR NX#D!, Camcorder 3D pantalla extrafine LCD (TM) memoria interna de 96 Gb. Memory STICK PRO HG DUO $ 20,000 $ 200,000 $ 15,196 $ 75,980 $ 2,175 $ 8,700 $ 50,002 $ 50,002 C/-2011-15MSU0923T-02-02:Universidad Estatal del Valle de Ecatepec // Página 4 de 5

Resumen General de Rubros P/-2011-15MSU0923T-02 Infraestructura $ 334,682 100.00% Total $ 334,682 100.00% OP/-2011-15MSU0923T-02-01 Infraestructura $ 334,682 100.00% Total $ 334,682 100.00% C/-2011-15MSU0923T-02-02:Universidad Estatal del Valle de Ecatepec // Página 5 de 5