Comunidad de Enseñanza de las Ciencias. Genaro Zavala ITESM

Documentos relacionados
Resultados de la evaluación informatizada (CBAS) en Corea

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

PISA 2009 Mensajes Clave para México

Caminos y Estrategias para ser parte del SNI

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007

Igualdad de género en la evaluación PISA

Educación. Maestría en. programasonline. Contáctenos

Resultados de PISA y el sistema educativo en Corea. Mee-Kyeong Lee Investigadora Korea Institute of Curriculum & Evaluation (KICE)

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

Apoyo al emprendimiento y la innovación para el desarrollo local: Estudiantes como recurso clave (caso FACEA UCSC) Autor: Jorge Espinoza Benavides

Calidad y Costos de la Educación: La Importancia de un Buen Análisis

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO

#TIMSS Resultados de la Comunidad de Madrid

Factores determinantes del rendimiento en Resolución de Problemas


I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

UNIVERSIDAD DE SONORA

Education at a Glance: OECD Indicators Edition. Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE - Edición 2006

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad

Becas PRONABEC

Proyecto del área de ciencias Naturales y tecnología

CAPÍTULO IV OBJETIVAMENTE CÓMO ESTÁ LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Y POR QUÉ?

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación.

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

Recursos didácticos en la WEB


Los resultados del Colegio Mirabal. Cómo se lograro e Prue as PISA. 28 de marzo de 2017

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza.

Empleabilidad y productividad: el rol de la capacitación

EVALUACIÓN A GRAN ESCALA

A pesar del bajo nivel educativo de toda la población, una proporción importante de adultos tiene educación universitaria.

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

SISTEMAS EDUCATIVOS EUROPEOS Clave 05X0 Clave 08S1

MATRIZ DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN. TABLA DE RESUMEN DE CAPACITADOS, REPLICADORES EFECTIVOS Y BENEFICIARIOS DE LA REPLICAS POR PAÍS y GÉNERO

Colombia en PISA Principales resultados. Bogotá, diciembre 3 de 2013

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CINDA

HORAS DE ENSEÑANZA ANUALES. DATOS OCDE Y UE21. Gabinete Técnico

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE B- LEARNING

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina

PROYECTO CIUDADANO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

DR. JOSE ALEJANDRO AVALOS BRACHO HOSPITAL GENERAL MANUEL GEA GONZALEZ

Tipo de unidad de aprendizaje:

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

CURRICULUM VITAE DOCENTE

Efectos distributivos de la apertura económica.

Acciones para el Desarrollo de Habilidades Informativas en la UV

PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros

Un país hacia la excelencia

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

Logra tus metas dejando una huella verde

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio.

REPORTE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL RESULTADOS PARA COLOMBIA

Farid Alfredo Bielma López. Innovación Libre. Cosit.mx

Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

POSTITULO DE FORMACION UNIVERSITARIA EN EDUCACION PARA LA SALUD LICENCIADO EN EDUCACION PARA LA SALUD

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial

Plan de Capacitación Docente Para TELEBASICA

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Educación y desarrollo de habilidades para el empleo en América Latina

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina

nuestro COLEGIO NARVAL

HORAS DE ENSEÑANZA ANUALES. DATOS OCDE Y UE22. Gabinete Técnico-Enseñanza

SEMINARIO TALLER REGIONAL: CAPACITACIÓN INTENSIVA PARA DOCENTES EN BIOÉTICA

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

Medias y Porcentajes en. Un primer paso para su comprensión

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

Coste de vida en Europa

Puntaje promedio en matemática

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32

El Gasto en Investigación y Desarrollo: México en el Mundo

CURSO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL CERN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

Análisis de consecuencias. Socorrismo y primeros auxilios. Organización de simulacros y planes de evacuación. Logística e infraestructura.

Esta actividad experimental se tomó del libro: Ciencia para jugar: Descubre el patrimonio!, publicado en 2008, por la Editorial Bizancio

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

La competitividad de México en el entorno mundial

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque

PLAN DE TRABAJO RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA DE UNASUR (RESP/UNASUR)

Recursos educativos digitales para el área de Ciencias naturales disponibles en el portal educativo Colombia Aprende Tema: Hormonas

Transcripción:

Comunidad de Enseñanza de las Ciencias Genaro Zavala ITESM

Qué es la Ciencia? 1. el estudio de campos tales como biología, química, geología y física 2. un cuerpo de conocimientos, tales como principios, leyes y teorías que explican el mundo que nos rodea (materia, energía y vida) 3. explorar lo desconocido y descubrir cosas nuevas sobre el mundo y el universo y cómo funcionan 4. realizar experimentos para resolver problemas de interés sobre el mundo que nos rodea

Cómo se hace Ciencia? 1. el método científico 2. el uso de la tecnología para descubrir los secretos de la naturaleza 3. la aplicación de métodos cualitativos y cuantitativos para entender el universo 4. observar y proponer explicaciones sobre las relaciones en el universo, y comprobar la validez de las explicaciones

Cómo se aprende Ciencia? 1. Cuando resuelvo un problema de física, busco una ecuación que utiliza las variables dadas en el problema y substituyo los valores. 2. En física es importante para mí entender las fórmulas antes de poder usarlas correctamente. 3. Para mí, una buena manera de aprender química es leer el texto en detalle. 4. Estudio química para aprender aspectos que me serán útiles en la vida fuera de la escuela.

Datos del diagnóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico PISA 2006

Datos de la OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha publicado una serie de resultados de análisis entre sus miembros y países invitados que muestran un ejemplo de la problemática de la educación en las ciencias en México

PISA 2006 30 países miembros de la OCDE y 27 países invitados participaron. 400,000 estudiantes de 15 años participaron.

Resultados de PISA 2006 en Ciencias México obtuvo el lugar 30 de 30 países miembros de la OCDE. México obtuvo el lugar 48 de 57 países participantes. Finlandia obtiene el primer lugar. Hungría, Suecia, Francia, Dinamarca y Polonia están en el promedio de los países de la OCDE. PISA 2006, Volumen 1: Análisis. Obtenido en http://www.pisa.oecd.org

Resultados de PISA 2006 en Ciencias Chile y Uruguay están por arriba de México y Argentina, Brasil y Colombia por debajo. Todos los países Americanos (con excepción de Canadá) están por debajo del promedio de la OCDE. PISA 2006, Volumen 1: Análisis. Obtenido en http://www.pisa.oecd.org

PISA Ciencia Vs PIB per cápita PISA 2006, Volumen 1: Análisis. Obtenido en http://www.pisa.oecd.org

Tenemos un Problema

Comunidad de Enseñanza de las Ciencias

Objetivos R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a, B a j a C a l i f o r n i a Promover la comunicación entre sus miembros para formar una red académica que comparta conocimiento. Promover la participación de los miembros de la comunidad en proyectos de innovación y/o de investigación en la enseñanza de las ciencias que ayuden a un mejor desarrollo del país.

Objetivos R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a, B a j a C a l i f o r n i a Crear bancos de recursos tecnológicos basados en internet que ayuden a mejorar el aprendizaje de las ciencias. Promover cursos de capacitación para los miembros de la comunidad sobre los recursos tecnológicos y sobre metodologías de investigación educativa en las ciencias naturales.

Objetivos R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a, B a j a C a l i f o r n i a Hacer grupos de trabajo en las diferentes actividades de la comunidad para tener resultados que beneficien tanto a la red como al país.

Actividades R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a, B a j a C a l i f o r n i a Día virtual CUDI-CEC en Educación de la Química. Viernes 27 de enero a las 11:00 hs Taller El Pájaro Equilibrista para niños en la reunión de primavera Mesa con tres pláticas (astronomía, taller de niños y uso de la tecnología en el aula) en la reunión de primavera

Planes R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a, B a j a C a l i f o r n i a Día virtual CUDI-CEC en Educación de la Biología en octubre de 2012 Taller de videos en ciencias en la reunión de otoño Iniciar un proyecto de investigación en concepciones de las ciencias y su enseñanza

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a, B a j a C a l i f o r n i a Genaro Zavala (genaro.zavala@itesm.mx) GRACIAS!