Guía Para el Manejo y Trasporte de Muestras

Documentos relacionados
TEMA 8 RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

Manual para la Toma de Muestras, Identificación, Envío y Tiempo de Entrega de Resultados.

Técnica para la obtención de la muestra

Hematología y Hemostasia

GUÍA A PARA RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS SECCIÓN N DE MICROBIOLOGÍA A H. G. U. A REVISIÓN N 2010

GUÍA PARA RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS

TOMA DE MUESTRA 22/02/2016. Objetivos. Factores Que Intervienen En La Toma De Muestra. Importancia Toma de Muestra

TOMA DE MUESTRAS MICROBIOLOGICAS. Dra. Dona Benadof Microbiología Hospital Roberto del Río Comité Vigilancia Infecciones Intrahospitalarias

Estudios microbiológicos.procedimientos. 1. Urocultivos

DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS. LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA. HOSPITAL MATERNO-INFANTIL DE MÁLAGA

PRUEBAS DE BIOLOGIA MOLECULAR

18 CURSO DE ACTUALIZACION EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS EN EL NIÑO Y EL ADULTO

APÉNDICE B. INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA LOS LABORATO- RIOS DE APOYO A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.

CONDICIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO

TOMA DE MUESTRAS MICROBIOLOGICAS. Dra. Dona Benadof Microbiología Hospital Roberto del Río

ESTUDIO PARASITOLOGICO DE HECES.

El Laboratorio en la Vigilancia de Influenza

CONDICIONES GENERALES PARA TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO

FUNDACION PANZENU TOMA DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO CLINICO. Claudia Isabel Bedoya C. Bacterióloga

Conservar según el tipo de muestra hasta proceder a su envío al laboratorio.

Toma de Muestras Microbiológicas

TEMA 11 METODOLOGÍA PARA LA TOMA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE ANAEROBIOS

TEMA 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico

CARTERA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE MICROBIOLOGÍA

MICROBIOLOGIA SERVICIO

Manual Toma de Muestras. Infecciones Gastrointestinales. Bioingentech Ltd. Teléfono (56)-(41)

Instructivo. Manejo de los Residuos Infecciosos

URGENCIAS. Servicio de Microbiología

La muestra idónea es la primera orina de la mañana, ya que permite la multiplicación de bacterias durante la noche.

Requisitos para toma de muestra

Examen Muestra Montaje

TOMA DE MUESTRAS EN RUMIANTES

Examen de laboratorio: Chagas. Obtención de sangre Cantidad Características Conservación Procesa miento En capilares Heparinizados.

3. Instrucciones para la toma de muestras de especímenes clínicos de manipuladores para exámenes bacteriológicos.

Dirección de Redes en Salud Pública

DETERMINACION / LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA ESPÉCIMEN / MUESTRAS UTILIDAD REQUISITOS REALIZACIÓN. los cultivos que se deben realizar.

Trabajo Práctico Nº4: OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS CLÍNICAS DESTINADAS AL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. (Lic en Enfermería y Lic en Obstetricia)

TEMA 11. Cultivo de microorganismos anaerobios

Cultivo, infecciosas y otros ofertados

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

SANILABO S.L. CATÁLOGO LABORATORIOS P.34.1 AGUJAS Y MATERIAL DESECHABLE VALENCIA

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA GUIA PARA LA TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS DE CASOS SOSPECHOSOS O PROBABLES DE SRAS

GUIAS PRACTICAS PARA LOS LABORATORIOS DE BACTERIOLOGIA CLINICA

Ricardo Díaz Carvajal

Toma de Muestras Microbiológicas aseguramiento de calidad

Manual Toma de Muestras Human PCR Kit

GenPE: estudio Internacional de Genética en Preeclampsia

DIAGNOSTICO LEPTOSPIROSIS ANIMAL. Dra. Brenda Orellana. IHIMV Simulacro de Leptospirosis

Estimados clientes, les damos a conocer las especiales del mes de: S E P T I E M B R E P R O D U C T O S

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN

- Mencionar las Normas de Bioseguridad y precauciones necesarias para trabajar en el laboratorio microbiológico.

TOMA DE MUESTRAS DE HECES PARA COPROCULTIVO. Se debe efectuar la toma antes de comenzar tratamiento antibiótico.

LIMPIEZA Y DESINFECCION

RED LABORATORIAL DE ENFERMEDADES FEBRILES EXANTEMÁTICAS. Dirección de Medicina Preventiva Dirección de Epidemiología

SANGRE ENTERA: Hematología. Parásitos hemáticos

Protocolo Vigilancia y Manejo de Exposición con Sangre y Fluidos Corporales de Alto Riesgo en Alumnos de Pre y Post Grado de Facultad de Medicina

Manual Envío de Muestras Human PCR Kit

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS

114. Señala a continuación, sistemas de eliminación de líquidos: a) Pulmones. b) Vómitos. c) Intestino. d) Todos son sistemas de eliminación.

LISTA DE PRECIO - HEMATOLOGIA PRECIO1

INSTRUCCIONES DE EXÁMENES 2017

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

CONDICIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS EXAMENES DE LABORATORIO CLINICA ISAMEDICA

Instructivo. Requisitos para el envío de muestras y cultivos fúngicos

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Manual de Procedimientos

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Patología Clínica Forense Bioquímica Citología Hematologia Inmunologia Microbiologia Patología Molecular Microscopia Electrónica

Requisitos Administrativos para derivar Muestras a ISP

T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología

Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos MANEJO EN EL MUESTRAS CONSERVACIÓN

TOMA DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS

LABORATORIO DE REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA PARA ENFERMEDADES CON SOSPECHA DE ETIOLOGIA VIRICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS EXPEDIENTE C. ABIERTO 9/CA/06 Nº ORDEN ARTICULO CANTIDAD P./MAX. UNIT.

CARTERA DE SERVICIOS. (6ª edición) SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica.

MEDIDAS PREVENTIVAS EMBARAZADAS O EN LACTANCIA

CARTERA DE SERVICIOS SERVICIO DE INMUNOLOGÍA ( Abril de 2009)

TEMA 20. Infecciones del tracto respiratorio inferior

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PROMOCIONES VIGENTES

TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

Fecha de elaboración: CLAVE: MA GC Rev N : 1. Vigente a partir de: Fecha de próxima revisión:

About DiaMex. Controles IvD

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS

PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVIO DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO GENETICO

Fundamento legal. 1. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

TRATAMIENTO Y RECOGIDA DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONCURSO ABIERTO 13/CA/08 MATERIAL SANITARIO DE LABORATORIO Nº ORDEN ARTICULO CANTIDAD P./MAX. UNIT.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Normas para la Toma de Muestras. Mediante una torunda estéril se procederá de la siguiente forma:

ALERTA EN PREVENCION DE INCREMENTO DE CASOS DE INFLUENZA EN EL PAÍS

INSTRUCCIONES PARA AISLAMIENTO DE LEUCOCITOS A PARTIR DE SANGRE TOTAL

MATERIAL FUNGIBLE DE LABORATORIO"

Laboratorio Clínico ASI. Manual para el envío y recepción de muestras. para las pruebas especiales:

La excelencia no es una acción, es un hábito Aristóteles

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN

PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS EN SUPUESTOS DE AGRESIÓN SEXUAL. REVISIÓN DE CASOS ENTRE

Transcripción:

Guía Para el Manejo y Trasporte de Muestras

GUÍA PARA EL MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS

BIOLOGÍA MOLECULAR IM003 Carga viral VIH I 2 Tubos tapón lila con IM001 Carga viral VHB 2 Tubos tapón lila con (virus de la hepatitis B) IM002 Carga viral VHC 2 Tubos tapón lila con (virus de la hepatitis C) 6 ml de orina Frasco estéril de boca ancha IM004 Carga viral Virus BK 2 Tubos tapón lila con Almacenar Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Centrifugar y separar el plasma antes de 4 horas bajo condiciones estériles y refrigerar (2-8 C). Almacenar Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Centrifugar y separar el plasma antes de 4 horas bajo condiciones estériles y refrigerar (2-8 C). Almacenar Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Centrifugar y separar el plasma antes de 4 horas bajo condiciones estériles y refrigerar (2-8 C). 10 días No aplica Almacenar Máx. 2 hrs, TA (20-25 C) Centrifugar y separar el plasma dentro de las primeras 2 horas y 10 días refrigerar (2-8 C). Máx. 4 hrs, TA (20-25 C) Si pasa de 4 hrs, la muestra de sangre debe enviarse refrigerada y separada (entre 2 C y 8 C). Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 4 hrs, la muestra de sangre debe enviarse refrigerada (entre 2 C y 8 C). Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 4 hrs, la muestra de sangre debe enviarse refrigerada (entre 2 C y 8 C). Enviar inmediatamente ó 12 horas en refrigeración (2-8 C) Máx. 4 días enviar muestra refrigerada y separada (entre 2 C y 8 C). G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 2

BIOLOGÍA MOLECULAR Almacenar Máx. 2 hrs, TA (20-25 C) Centrifugar y separar el plasma IM005 Carga viral Virus JC 2 Tubos tapón lila con 10 días dentro de las primeras 2 horas y refrigerar (2-8 C). Máx. 4 días enviar muestra refrigerada (entre 2 C y 8 C). Hisopados: Hisopo estéril de dacrón o rayón con mango de plástico y un medio de IM006 Chlamydia pneumoniae (cualitativa) HIsopados nasofaríngeos, orofaríngeos, aspirado traqueal, expectoración, 3 ml de lavado bronquial, sangre total. Sangre : Ayuno de 8 horas. Lavado broncoalveolar: tomar en copa de polipropileno con capacidad de 5 ml para evitar la adhesión de las células a la tapa. transporte estéril (solución salina 1mL). Aspirado traqueal: frasco estéril herméticamente cerrado. Lavado broncoalveolar: copa 10 días Lavado broncoalveolar: almacenarse de 2-8 C por 1 día Sangre total: almacenarse de 2 a 8 C por 3 días. Máx. 12 horas. Mantener siempre las muestras en refrigeración. No se aceptan muestras congeladas o a temperatura ambiente. de polipropileno estéril herméticas. Sangre : 2 tubos lila con. IM007 Citomegalovirus CMV (cualitativa) Ayuno de 8 horas 2 Tubos tapón lila con 10 días Separar el plasma dentro de las primeras 2 horas de la recolección. Enviar el plasma separado refigerado (entre 2 C y 8 C) hasta por 4 días. Pág. 3 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

BIOLOGÍA MOLECULAR IM020 VIH I (cualitativa) Ayuno de 8 hrs 2 Tubos tapón lila con Almacenar Máx. 4 hrs, TA (20-25 C) Centrifugar y separar el plasma dentro de las primeras 4 horas y refrigerar (2-8 C). Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 4 hrs, el plasma separado debe enviarse refrigerado (entre 2 C y 8 C).. Máx. 7 días, TA (20-25 C). IM011 HTLV I y II (cualitativa)* 2 Tubos tapón lila con 15 días Máx. 14 días refrigerada (entre 2 C y 8 C) por 14 días.. Enviar la muestra refrigerada. Estabilidad de la muestra refrigerada 72 h. No Congelar Sangre: Almacenar a TA (20-25 C). Si Muestra sanguínea: Máx. pasa de 4 horas centrifugar, separar 4 hrs, TA (20-25 C). plasma en tubo estéril y refrigerar Si pasa de 4 hrs, el plasma IM008 VHA (cualitativa) Ayuno de 8 hrs 2 tubos tapón lila con o Frasco estéril de boca ancha 10 días (2-8 C). Muestras no Heparinizadas.. Heces: Preparar un concentrado, separado debe enviarse refrigerada (entre 2 C y 8 C). Muestra de heces: Enviar centrifugar y refrigerar el sobrenadante refrigerado de sobrenadante de 2-8 C durante 12 2-8 C durante max 12 horas. horas. IM009 VHB (cualitativa) Ayuno de 8 horas. 2 tubos tapón lila con Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs,centrifugar, separar el plasma y almacenar muestra refrigerada (2-8 C) por 1 día. Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 4 hrs, el plasma debe enviarse refrigerado (entre 2 C y 8 C) por un máximo de 24 horas. G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 4

BIOLOGÍA MOLECULAR IM010 VHC (cualitativa) Ayuno de 8 horas. 2 tubos tapón lila con Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs,centrifugar, separar el plasma y almacenar muestra refrigerada (2-8 C) por 1 día. Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 4 hrs, el plasma debe enviarse refrigerado (entre 2 C y 8 C) por un máximo de 24 horas. Hisopo estéril de Hisopados: Máx. 2 días de 2-8 C Hisopados: Máx. 2 días de IM012 Influenza A/B (cualitativa) Hisopado nasofaríngeo, aspirado nasofaríngeo o exudado faríngeo dacrón o nylon con mango de plástico y un medio de transporte viral estéril (UTM,VCM,M4,M5,M6 ). No utilizar hisopos de algodón o alginato de calcio. Enviar de inmediato. Esputo: Máx. 12 horas de 2-8 C Lavado broncoalveolar: 2-8 C. Esputo: Máx. 12 hrs. de 2-8 C Lavado broncoalveolar: Máx. 12 hrs. de 2-8 C. Frasco estéril Máx. 12 horas de 2-8 C IM013 Influenza AH1N1 (cualitativa) Hisopado nasofaríngeo o aspirado nasofaríngeo. Hisopo estéril de dacrón o rayón con mango de plástico y un medio de transporte estéril (UTM,VCM,M4) 3 días No utilizar hisopos de algodón o alginato de calcio. Enviar de inmediato. Máx. 12 horas a TA (20-25 C) Máx. 2 días en refrigeración Máx. 12 hrs. TA (20-25 C). Máx. 2 días en Refrigeración. IM014 Legionella (cualitativa)* 5 ml de lavado broncoalveolar, hisopado de garganta o hisopado nasofaríngeo. Hisopo estéril de dacrón o rayón con mango de plástico y un medio de transporte estéril (UTM,VCM,M4) 10 días No utilizar hisopos de algodón o alginato de calcio. Enviar de inmediato. Máx. 24 horas a TA (20-25 C). Máx. 5 días en refrigeración Máx. 24 hrs. TA (20-25 C). Máx. 5 días en Refrigeración. IM015 Mycobacterium tuberculosis (cualitativa) (expectoración, LCR, orina, en sangre)*, expectoración, 10 ml de orina, 5 ml de LCR. 2 tubos tapón lila con. Envíar las muestras no sanguíneas en frasco estéril. 15 días Máx. 5 días en Refrigeración (2-8 C) Máx. 5 días en Refrigeración. Pág. 5 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

BIOLOGÍA MOLECULAR Hisopados: Hisopo estéril de dacrón o IM017 Mycoplasma pneumoniae (cualitativa) Hisopados nasofaríngeos, hisopados orofaríngeos, aspirado traqueal o esputo, 3 ml de lavado broncoalveolar o líquido de lavado bronquial, 8 ml de sangre. Sangre : Ayuno de 8 horas. Lavado broncoalveolar: tomar en copa de polipropileno con capacidad de 5 ml para evitar la adhesión de las células a la tapa. nylon con mango de plástico y un medio de transporte estéril. Aspirado traqueal: frasco estéril hermético. Lavado broncoalveolar: copa de polipropileno estéril herméticas. Sangre : 2 15 días Lavado broncoalveolar: almacenarse de 2-8 C por 12 horas. Sangre total: almacenarse de 2 a 8 C por 2 días. Lavado broncoalveolar: enviar refrigerado de 2-8 C por max 12 horas Sangre total: enviar refrigerada de 2 a 8 C por max 2 días. tubos tapón lila con IM018 NAT. Perfil ETS (VHC/VHB/VIH) (cualitativa) Ayuno de 8 horas. 2 tubos tapón lila con anticoagulante Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separase y refrigerarse (2-8 C) por máximo 5 días Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separase y refrigerarse (entre 2 C y 8 C) por máximo 5 días. Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). IM027 Parvovirus B-19 (cuantitativa) Ayuno de 8 horas. 2 tubos tapón lila con 10 días Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separarse y refrigerarse (2-8 C) Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separarse y enviarse refrigerado (entre 2 C y 8 C) G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 6

BIOLOGÍA MOLECULAR IM022 PCR Tiempo real Pneumocystis jirovecii (cuantitativa) Lavado broncoalveolar, traqueal o esputo Contenedor estéril herméticamente cerrado 15 días Muestras de lavado: Almacenar máx. 12 horas a 2-8 C Muestras de esputo: Almacenarse máx. 36 horas a 2-8 C. Muestras de lavado: Máx. 12 hrs. De 2-8 C. Muestras de esputo: Máx. 36 horas de 2-8 C IM023 Toxoplasma gondii (cualitativa)* 1 ml de fluído amniótico o cerebroespinal. Ayuno de 8 horas. 1 tubo ésteril sin aditivo 2 tubos tapón lila con 15 días Líquido Cefalorraquídeo. Líquido Cefalorraquídeo Máx. 4 horas. TA (20-25 C). Máx. 4 horas a TA (20-25 C). Máx 12 horas en refrigeración (2- Máx 12 horas en refigeración 8 C) (2-8 C) Máx. 8 horas TA (20-25 C). Máx. 8 horas TA (20-25 C). Máx 12 horas refigeración. Máx 12 horas refigeración. 6 ml de orina, exudado urogenital o IM019 Treponema pallidum (cualitativa) rectal, hisopados orales, exudado de la ampolla o raspado de las lesiones erosivas- Frasco estéril de boca ancha para la orina o Hisopo estéril sin 10 días Máx. 3hrs, TA (20-25 C). Máx. 3hrs, TA (20-25 C). úlcera de la piel y IM021 Virus BK (cualitativa) mucosas 2 tubos lila con anticoagulante 10 días Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separarse y refrigerarse (2-8 C) Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separarse y refrigerarse (2-8 C) No Congelar 1mL de orina Primera orina de la mañana Descartar la primera porción de orina Frasco esteril de boca ancha 10 días Máx. 3hrs, TA (20-25 C). Enviar inmediatamente ó 12 horas en refrigeración (2-8 C) Pág. 7 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

BIOLOGÍA MOLECULAR Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe ser Si pasa de 6 hrs, el plasma IM026 Virus JC (cualitativa) 2 tubos tapón lila con 15 días separarado y refrigerado (2-8 C). debe ser separado y refrigerado (2-8 C) por max. No Congelar INMUNOLOGÍA CT001 CD4/CD8 (Citometría) 4 ml de sangre 1 Tubo tapón lila con 24 horas Mantener a temperatura ambiente max 12 h. No refrigerar. 12 hrs, TA (20-25 C) IM116 QuantiFERON TB-Gold Plus Sangre Ayuno de 4 hrs. Tubos especiales para QuantiFERON TB Gold Plus (Solicitar a CDMI) 4 días Envíar de inmediato al laboratorio a temperatura ambiente y de forma vertical Enviar inmediatamente al laboratorio. TA (20-25 C) Nota: para el estudio de QuantiFERON ver página 23. G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 8

SEROLOGÍA IM064 Ac. Anti-VHA IgG 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envió de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. IM065 Ac. Anti-VHA IgM 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envió de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. IM069 Antígeno de superficie de la Hepatitis B (HBsAg) 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envió de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. IM070 Ac. Anti-VHC 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. Pág. 9 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

SEROLOGÍA IM093 Ac. Anti-HTLV I/II 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. IM046 Ac. Anti-CMV IgG e IgM 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. IM090 Ac. Anti-Treponema pallidum (Sífilis) 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. IM086 Ac. Anti- Trypanosoma cruzi (Chagas) 6 ml de sangre Tubo tapón rojo sin aditivo Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 10

HISTOCOMPATIBIBLIDAD (TA: temperatura ambiente, TR: temperatura de refrigeración) 6 ml de sangre del donador Ayuno de 8hrs 1 Tubo amarillo con ACD 24 horas, TA (20-25 C). 24 horas, TA (20-25 C). Máx. 24 horas centrifugada en HT006 Ac. Anti-Donador 6 ml sangre del receptor Ayuno de 8hrs 1 tubo tapón rojo sin Refrigeración (2-8 C). Muestras no contaminadas, no hemolizadas, no lipemicas, no Máx. 24 horas, Refrigeración (de 2-8 C). sometidas a temperaturas mayores de 30 C. HT005 Ac. Anti-HLA (Single Antigen) 6 ml de sangre del receptor 1 tubo tapón rojo sin Máx. 24 horas, Refrigeración (2-8 C). Muestras no contaminadas, no hemolizadas, no lipémicas, no sometidas a temperaturas mayores Máx. 24 horas, Refrigeración (de 2-8 C). de 30 C. HT001 Pruebas cruzadas por Citometría de Flujo Sangre : 8 ml del donador y 8 ml del receptor Sangre : 12 ml del donador y 12 ml del receptor 2 tubos tapón lila con 2 tubos tapón rojo sin. 24 horas, TA (20-25 C). Máx. 24 horas centrifugada en Refrigeración (2-8 C). Muestras no contaminadas, no hemolizadas, no lipémicas, no sometidas a temperaturas mayores 24 horas, Refrigeración (4 C) Máx. 24 horas, Refrigeración (de 2-8 C). de 30 C. HT002 Tipificación HLA Clase I 4 ml de sangre 1 Tubo tapón lila con 24 horas, TA (20-25 C). 24 horas, TA (20-25 C). HT003 Tipificación HLA Clase II 4 ml de sangre 1 Tubo tapón lila con 24 horas, TA (20-25 C). 24 horas, TA (20-25 C). Pág. 11 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

HISTOCOMPATIBIBLIDAD %PRA (Panel 6 ml de sangre 1 Tubo tapón rojo sin HT004 Reactivo de del receptor Anticuerpos) 4 ml de sangre Tubo tapón lila con HT007 Tipo de Sangre Ayuno de 4 hrs. (TA: temperatura ambiente, TR: temperatura de refrigeración) Máx. 24 horas centrifugado en Refrigeración (2-8 C). Máx. 24 horas, Refrigeración Muestras no contaminadas, no (de 2-8 C). hemolizadas, no lipémicas, no sometidas a temperaturas mayores de 30 C 24 horas G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 12

MICROBIOLOGÍA MB050 Carga microbiana Cualquier tipo de muestra Envase primario Dependiendo del tipo de muestra Enviar al laboratorio a la temperatura que aplique para cada tipo de muestra Enviar al laboratorio a la temperatura que aplique para cada tipo de muestra. MB001 Cultivo de Cualquier tipo de muestra, pedir indicaciones al laboratorio Dependiendo el tipo de muestra. Pedir indicaciones al laboratorio Dependiendo el tipo de muestra, pedir indicaciones al laboratorio Dependiendo el tipo de muesta, pedir indicaciones al laboratorio Dependiendo el tipo de muestra, pedir indicaciones al laboratorio MB002 Cultivo de absceso Absceso y aspirados percutáneos Jeringa con volumen mínimo de 5 cm 3. 4 días estériles, colocar en un frasco estéril o envíarlo en la jeringa que se tomó la muestra. Ervitar el ingreso de 30 minutos,ta oxígeno a la jeringa MB003 Cultivo de agua para hemodiálisis Agua de hemodialisis Frasco estéril, herméticamente sellado, sin estériles. 120 minutos, TA Alimentos de congelados Hasta su análisis, -20 ºC Alimentos no MB004 Cultivo de alimentos perecederos enlatados Contenedor estéril sin 4 días estériles 1 h, TA Alimentos perecederos 36 h, 2-8 ºC enlatados Jeringa con volumen mínimo de 5 cm3, sin MB005 Cultivo de anaerobios Muestra remitida a CDMI para cultivo de anaerobios Tubo estéril, sin 4 días estériles. Sellar el tubo o jeringa. Indicar sitio de toma de muestra 30 min, TA Botellas, Bactec Plus anaerobic F médium Pág. 13 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

MICROBIOLOGÍA MB006 Cultivo de BAAR Líquido pleural, sinovial, expectoración, orina, LCR, médula ósea, heces, material de aspiración bronquial, jugo gástrico, entre otras MB008 Cultivo de esperma Semen MB009 MB010 MB011 MB012 MB013 Cultivo de expectoración Cultivo de exudado amigdalino Cultivo de exudado faríngeo Cultivo de exudado nasal Cultivo de heces Expectoración Previo aseo de manos y genitales, recolectar la muestra por masturbación en frasco estéril. De preferencia sin tomar Enjuagar la boca, para evitar la contaminación de la muestra con flora residente de la cavidad oral La toma de muestra va a depender del tipo de especimen que se desea analizar para la búsqueda de BAAR. Pedir información a CDMI. Frasco estéril herméticamente cerrado Frasco estéril de boca ancha sin 60 días Exudado amigdalino Sin previo aseo de la cavidad oral Medio Stuart o Amies Exudado faríngeo Exudado nasal 10 g de materia fecal, o hisopado rectal por toma directa En ayunas y sin aseo bucal. De preferencia sin previos a la toma de muestras De preferencia sin previos a la toma de muestra Medio Stuart o Amies Medio Stuart o Amies Medio de transporte Cary Blair o frasco estéril estériles y colocar en un frasco estéril. Envíar de inmediato estériles. Evitar contaminación de la muestra con flora proveniente de la cavidad oral, así como evitar el envío de muestras de saliva Tomar la muestra con hisopo e introducirlo en el medio de transporte Tomar la muestra con hisopo e introducirlo en el medio de transporte Tomar la muestra con hisopo e introducirlo en el medio de transporte estériles y colocar en un frasco estéril o medio de transporte 1 h, TA 15 minutos, TA 2 h, TA 2 h, TA o 24 h, TR (4 C) 2 h, TA 2 h, TA 15 minutos, TA G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 14

MICROBIOLOGÍA MB014 MB015 MB016 MB017 MB018 MB019 MB020 MB021 MB022 MB007 Cultivo de hongos Cultivo de líquido cefalorraquídeo LCR Cultivo de líquido para hemodiálisis Cultivo de líquido peritoneal Cultivo de líquido sinovial Cultivo de médula ósea Cultivo de orina Cultivo de partículas viables Cultivo de piel de manos Cultivo de punta de catéter Secreción de herida, expectoración, lavados bronquiales, LCR, escamas de piel, raspado de mucosas (nariz, cavidad oral y vaginal), uñas o cabello Líquido cefalorraquídeo Líquido de hemodiálisis Líquido peritoneal Líquido sinovial Médula ósea Orina de chorro medio Placa de agar despues de muestréo Hisopado de piel de manos Punta de catéter No utilizar cremas, antimicóticos, tres días antes de la toma de muestra. Las que el médico encargado de la toma de muestra indique. Las que el médico encargado de la toma de muestra indique. Las que el médico encargado de la toma de muestra indique. Las que el médico encargado de la toma de muestra indique. Previo aseo. Toma de muestra sin terapia con Tubos estériles, frascos estériles o medio de transporte Tubo con tapón de rosca estéril sin Tubo estéril, sin Tubo estéril o jeringa con heparina Tubo estéril o jeringa con heparina Tubo estéril, jeringa o botella BACTEC. Frasco estéril herméticamente cerrado 15 días 10 días Solicitar servicio de monitoreo a CDMI No aplica 7 dias Tubo de vidrio con 10 ml de Caldo Soya Tripticaseína Tubo estéril sin 4 días estériles y colocar en un frasco estéril. estériles y colocar en un frasco estéril. Toma de muestra por el médico especialista estériles. estériles. estériles. estériles. Toma de muestra por el médico especialista estériles y previo aseo De preferencia sellar las placas con parafilm. estériles y colocar en un frasco estéril. Envíar de inmediato estériles (No envíar sondas Foley) 2 h, TA 15 minutos, TA 15 minutos, TA 15 minutos, TA 15 minutos, TA 15 minutos, TA Enviar inmediatamente al laboratorio 30 minutos,ta Pág. 15 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

MICROBIOLOGÍA MB024 Cultivo de sangre Sangre en botellas Bactec Botellas para hemocultivo BACTEC (solicitarlas a CDMI) 5 días Tomar la muestra de preferencia en pico febril Frasco estéril MB025 Cultivo de secreción bronquial Secreción bronquial herméticamente cerrado o Trampa de secreciones estériles bronquiales MB026 Cultivo de secreción cervico-vaginal Exudado cervicovaginal Medio Stuart y Tubo de tapa roja con solución salina estériles. Tomar una muestra en tubo con solución salina, y realizar un frotis para tinción de Gram. Tubo seco de tapa roja Evitar contaminación de las muestras MB027 Cultivo de secreción conjuntiva Raspado de conjuntiva sin o Medio de transporte Stuart o con zonas anatómicas s. Tomar un hisopado extra y envíarlo Amies en un tubo seco sin. MB028 Cultivo de secreción de oído Secreción de oído Medio Stuart o Amies Evitar contaminación de las muestras con zonas anatómicas s. Frasco estéril de boca MB029 Cultivo de secreción mamaria Secreción mamaria ancha herméticamente Evitar contaminación de las muestras con zonas anatómicas s. cerrado MB030 Cultivo de secreción prostático vesicular Secreción prostática obtenida mediante masaje prostático. Frasco de boca ancha herméticamente cerrado Evitar contaminación de las muestras con zonas anatómicas s. MB031 Cultivo de secreción uretral Exudado uretral Medio Stuart o Amies estériles. Tomar una muestra en tubo con solución salina, y realizar un frotis para tinción de Gram. G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 16

MICROBIOLOGÍA MB032 Cultivo de secreción vaginal Exudado vaginal Medio Stuart y Tubo de tapa roja con solución salina estériles. Tomar una muestra en tubo con solución salina, y realizar un frotis para tinción de Gram. Frasco MB033 Cultivo de solución Cualquier tipo de solución hermeticamente cerrado, o en su estériles envase primario Medio de impactación, MB034 Cultivo de superficies (por contacto) Caja petri con medio de cultivo AST (60mm) enviar al laboratorio inmediatamentedespp ues de la toma de Sellar las placas de contacto para evitar la contaminación del medios de cultivo 1 h, TA muestra MB051 Cultivo de superficies (hisopado) Hisopado de superficies inertes Tubo de vidrio con 10 ml con Caldo Soya Tripticaseína Evitar contaminación de la muestra con áreas accesorias al área de muestreo MB036 Cultivo de vulva Exudado vulvar Medio de transporte Stuart Tomar la muestra con hisopo e introducirlo en el medio de transporte MB037 Cultivo nasofaringeo Exudado nasofaringeo Medio de transporte Stuart o Amies Tomar la muestra con hisopo e introducirlo en el medio de transporte MB038 Cultivo para Helicobacter pylori Biopsia Tubo con solución salina estéril 8 días estériles. Muestra tomada por el médico espacialista. No envíar 15 minutos, TA muestra en formol. MB039 Cultivo para Legionella Secreciones respiratorias, tejido pulmonar, sangre, agua. Contenedor estéril sin 4 días estériles, tomar las precauciones depenciendo del tipo de muestra 15 minutos, TA Pág. 17 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

MICROBIOLOGÍA Muestras de vías MB040 Cultivo para Mycoplasma respiratorias, exudado uretral, exudado vaginal, cervico Depende de la zona de toma de muestra estériles, tomar las precauciones dependiendo del tipo de muestra vaginal, semen. Muestras de exudado MB041 Cultivo para uretral, exudado Ureaplasma vaginal, cervico urealyticum vaginal, semepo de muestra MB042 Heces con Cultivo para Vibrio características de choleare agua de arroz MB043 Identificación Cepa aislada de hongos y bacterias No aplica MB044 KOH directo en fresco Todo tipo de muestra MB048 Prueba de esterilidad Todo tipo de muestra MB045 Tinción de BAAR Todo tipo de muestra MB046 Tinción de Gram Todo tipo de muestra MB047 Tinción de tinta china LCR, expectoración Depende del sitio de la muestra Frasco de boca ancha estéril, Medio de transporte Cary- Blair Enviar la cepa en medio de aislamiento Frasco estéril de boca ancha Enviar la muestra en su empaque primario Depende del tipo de muestra Depende del tipo de muestra Depende del tipo de muestra estériles, tomar las precauciones dependiendo del tipo de muestra 4 días Evitar enviar heces formadas 24 horas Enviar cepa aislada y anotar origen de muestra a temperatura ambiente Enviar de inmediato 4 horas Enviar inmediatamente al laboratorio No aplica 15 dias Enviar inmediatamente al laboratorio Enviar de inmediato 4 horas Realizar frotis sobre laminilla señalar tipo de muestra No aplica 4 horas Realizar frotis sobre laminilla señalar tipo de muestra No aplica 4 horas Enviar inmediatamente al laboratorio No aplica G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 18

PAQUETES PQ001 PQ002 PQ003 Perfil VIH 1 (CD4/CD8 + Carga viral VIH I) Perfil VIH 2 (CD4/CD8 + Carga Viral HIV I + QuantiFERON) PCR para Virus BK Y Virus JC 12 ml de sangre 12 ml de sangre 2 Tubos lilas con Ayuno de 4 hrs 2 tubos lilas con y Tubos especiales para QuantiFERON TB Gold Plus (Solicitar a CDMI) 4 días 3 Tubos lilas con 15 días CD4/CD8: mantener a temperatura ambiente max 12 h. No refrigerar. No congelar Carga viral VIH I: almacenar Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Centrifugar y separar el plasma antes de 4 horas bajo condiciones estériles y refrigerar (2-8 C). CD4/CD8: mantener a temperatura ambiente max 12 h. No refrigerar. No congelar Carga viral VIH I: almacenar Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Centrifugar y separar el plasma antes de 4 horas bajo condiciones estériles y refrigerar (2-8 C).. QuantiFERON: consultar página 23 Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separarse y refrigerarse (2-8 C) CD4/CD8: 12 hrs, TA (20-25 C)Máx. 4 hrs, TA (20-25 C) Carga viral VIH I: si pasa de 4 hrs, la muestra de sangre debe enviarse refrigerada y separada (entre 2 C y 8 C).. CD4/CD8: 12 hrs, TA (20-25 C)Máx. 4 hrs, TA (20-25 C) Carga viral VIH I: si pasa de 4 hrs, la muestra de sangre debe enviarse refrigerada y separada (entre 2 C y 8 C).. QuantiFERON: enviar de inmediato al laboratorio a TA. Máx. 6 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs, el plasma debe separarse y refrigerarse (2-8 C) por max. No Congelar Pág. 19 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

PAQUETES Piel de manos: tubo de vidrio con 10 ml de PQ004 Monitoreo ambiental (Cultivo por hisopado, cultivo por contacto) Solicitar servicio de monitoreo a CDMI Caldo Soya Tripticaseína. Superficies: medio de impactación, enviar al laboratorio inmediatamentedespp 4 días estériles y colocar en un frasco estéril. Sellar las placas de contacto para evitar la contaminación del medios de cultivo Enviar de inmediato. 1 h, TA ues de la toma de muestra PQ005 Perfil hepatitis B (PCR Tiempo real VHB + Ac. Anti- HBsAg) 14 ml de sangre 2 Tubos lilas con y 1 tubo rojo sin PCR Tiempo Real VHB: Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 6 hrs,centrifugar, separar el plasma y almacenar muestra refrigerada (2-8 C) por 1 día. Ac. Anti-HBsAg: Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envió de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas. PCR Tiempo Real VHB: Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). Si pasa de 4 hrs, el plasma debe enviarse refrigerado (entre 2 C y 8 C) por un máximo de 24 horas.. Ac. Anti-HBsAg: Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo.. G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 20

PAQUETES PQ006 Perfil hepatitis A 2 Tubos lilas con 14 ml de sangre (PCR Tiempo real Muestra sanguínea: Ayuno de 8 hrs y 1 tubo rojo sin VHA + Ac. Anti-VHA) PQ007 Perfil hepatitis C 2 Tubos lilas con 14 ml de sangre (PCR Tiempo real Ayuno de 8 horas. y 1 tubo rojo sin VHC + Ac. Anti-VHC) PCR Tiempo real VHA PCR Tiempo real VHA: Sangre: Almacenar a TA (20-25 C). Si Muestra sanguínea: Máx. 4 pasa de 4 horas centrifugar, separar hrs, TA (20-25 C). plasma en tubo estéril y refrigerar (2- Si pasa de 4 hrs, el plasma 8 C). Muestras no Heparinizadas. separado debe enviarse refrigerada (entre 2 C y 8. C). Heces: Preparar un concentrado, Muestra de heces: Enviar centrifugar y refrigerar el sobrenadante refrigerado de sobrenadante de 2-8 C durante 12 2-8 C durante max 12 horas. horas.. Ac. Anti-VHA: Máx. 12 hrs a Ac. Anti- VHA: Centrifugar y temperatura ambiente. Máx 3 días enviar refrigerada 2 y 8 C en entre 2 y 8 C. Para el envió de un lapso de 3 días Máximo. muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas PCR Tiempo Real VHC: Máx. 4 hrs, TA (20-25 C). PCR Tiempo Real VHC: Máx. Si pasa de 6 hrs,centrifugar, separar 4 hrs, TA (20-25 C). el plasma y almacenar muestra Si pasa de 4 hrs, el plasma refrigerada (2-8 C) por 1 día. debe enviarse refrigerado (entre 2 C y 8 C) por un máximo de 24 horas.. Ac. Anti-VHC: Máx. 12 hrs a Ac. Anti-VHC: Centrifugar y temperatura ambiente. Máx 3 días enviar refrigerada 2 y 8 C en entre 2 y 8 C. Para el envió de un lapso de 3 días Máximo. muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C.. lipémicas. Pág. 21 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

PAQUETES PCR Tiempo real HTLV I y II: máx. 7 PQ008 PCR Tiempo real HTLV I y II (cualitativa)* + Ac. Anti-HTLV I/II 14 ml de sangre 2 Tubos lilas con y 1 tubo rojo sin 15 días días, TA (20-25 C). Máx. 14 días refrigerada (entre 2 C y 8 C) por 14 días.. NO CONGELAR Ac. Anti-HTLV I y II:Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. PCR Tiempo real HTLV I y II: enviar la muestra refrigerada. Estabilidad de la muestra refrigerada 72 h. Ac. Anti-HTLV I y II: Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. lipémicas. PQ009 Treponema pallidum (cualitativa) + Ac. Anti-Treponema pallidum 14 ml de sangre 2 Tubos lilas con y 1 tubo rojo sin PCR Tiempo real Treponema pallidum :máx. 3hrs, TA (20-25 C). Ac.Anti-Treponema pallidum: Máx. 12 hrs a temperatura ambiente. Máx 3 días entre 2 y 8 C. Para el envío de muestras centrifugar y enviar a una temperatura de entre 2 y 8 C. lipémicas PCR Tiempo real Treponema pallidum: máx. 3hrs, TA (20-25 C). Ac.Anti-Treponema pallidum: Centrifugar y enviar refrigerada 2 y 8 C en un lapso de 3 días Máximo. TA= Temperatura ambiente TR= Temperatura de refrigeración G.CDMI.SER.002 Rev. 0 Pág. 22

TOMA DE MUESTRA QuantiFERON 1. Tomar la muestra de sangre con jeringa y depositar por goteo 1 ml de sangre total en cada uno de los 4 diferentes tubos QuantiFERON(R)-TB Gold Plus (morado, verde, amarillo y gris). Llenar hasta la línea (marca) negra. Estrictamente en la linea, no más, no menos. 2. Mezclar suavemente 10 veces cada tubo, asegurando el mezclado completo de la sangre con las paredes de cada tubo, con el siguiente movimiento. Nota: No utilizar la misma técnica de mezclado que para una biometría. Nota: Colocar el brazo de forma perpendicular y realizar movimientos de arriba hacia abajo en un ángulo de 90. 3. Antes de la incubación, mantener los tubos a temperatura ambiente. No congele ni refrigere. 4. Incubar, de forma inmediata (no exceder más de 4 horas), en seco los 4 tubos de forma vertical a 37 ºC de 16 a 24 horas. 5. Centrifugar durante 15 min a una velocidad entre 2000 y 3000 RCF (G) para obtener el plasma. 6. Enviar el plasma inmediatamente en un microtoubo con refrigerante (temperatura de 2-8 ºC). Estabilidad de la muestra refrigerada: máximo 5 días. Nota 1: Tenga cuidado en todo momento de no interferir con el material de la superficie del gel al momento de extraer el plasma con la pipeta. Nota 2: Las muestras de plasma se deben extraer únicamente con ayuda de una pipeta. Nota 3: Se necesita mínimo un volumen de 150-200 ul de plasma para garantizar la idoneidad de las muestras. Pág. 23 G.CDMI.SER.002 Rev. 0

Volcán Vesubio 6193, El Colli Urbano C.P. 45070, Zapopan, Jalisco, México. T. +52 (33) 2001 5090 / 9688 5767 Ext. 201 y 208 atencionclientes@cdmilab.com +52 (33) 1548 2742 Atención 24 h / 7 días. CDMI Laboratorios Corporativo IMT