Secretaría de Seguridad Multidimensional

Documentos relacionados
COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional

El Esfuerzo Global en la Prevención y Control del Lavado de Dinero, del Financiamiento del Terrorismo y la Política de Conozca a su Cliente.

Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos.

El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala.

FUENTES ABIERTAS DE INFORMACIÓN COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

GUÍA SOBRE EL ENFOQUE BASADO EN LOS RIESGOS LD/FT DEL GAFI -SU APLICACIÓN EN GUATEMALA-

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir

Maribel Concepción H., AMLCA 1 y 2 de agosto de 2017

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

Secretaría Nacional Antilavado de Activos MEMORIA ANUAL 2011 INTRODUCCIÓN

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Ley Penal contra el Lavado de Activos LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001

Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento. Tomás Koch S. Jefe División Fiscalización y Cumplimiento

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández

Crecimiento del Comercio Internacional de bienes y servicios para lavar cifras millonarias Matias Mora Managing Director. Panamá

Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

LAVADO DE ACTIVOS Y LOS DELITOS DE ORIGEN 1

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014)

Taller Regional de Capacitación: "Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala" Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010

Maximizando la Calidad de sus Reportes de Operaciones Sospechosas Miércoles 27 de julio :00 PM 3:15 PM

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Prevención LC/FT, Enfoque Supervisión Basado en Riesgos e Inclusión Financiera

INTERNATIONAL CORRESPONDENT BANKS. Knowing Your Customer (KYC) Anti-Money Laundering Prevention of Terrorist Financing

POLÍTICAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SIPLAFT)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

Prevención lavado de activos y financiación del terrorismo para profesionales en ciencias económicas. Nivel 1.

Gobierno Corporativo, Riesgos y Regulación Ley Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO. (Presentado por la Presidencia del Grupo de Trabajo)

Protegiendo a su Organización de las más Recientes Metodologías de Financiamiento Terrorista Jueves 28 de julio :55 PM 6:00 PM

UNICEF República Dominicana. Términos de Referencia

Unidad de Información y Análisis Financiero

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

INFORME DEL COORDINADOR GRUPO DE TRABAJO INTERGUBERNAMENTAL

1. Qué es el lavado de activos? 4 Nuevos desafíos en prevención

Presidencia de la República Oriental del Uruguay

Ministerio de Educación Consejo Nacional del Seguridad Pública Comisión Nacional Antidrogas

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

MARCO REGULATORIO PARA BANCA PRIVADA EN URUGUAY. Diego Rodríguez Noviembre 2011

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL

ÍNDICE. 3. Jerarquía de estos tratados y normas en el derecho interno peruano. 4. Obligación de observar e implementar estos compromisos

CONDENAS POR LAVADO DE ACTIVOS

La Ley Contra el Lavado de Dinero y su Impacto en la Industria de la Construcción

Agenda. Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento al Terrorismo Evaluación Mutua GAFILAT 2017

Legitimación de Capitales

Guía para la Recepción y Administración de Empresas Incautadas

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

INICIATIVA DE LEY PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y DE FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

EL LAVADO DE ACTIVOS Y LOS DELITOS DELITOS PRECEDENTES

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Ley Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Risk Consulting

Ministerio de Hacienda COSTA RICA

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

Convocatoria para Análisis Situacional de los derechos de la Infancia.

Campaña Prevención del. Lavado de Activos. dfdfdfdfdfdfdfdfd. El Programa Negocios Responsables y Seguros NRS Una alianza público privada

Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

Carlos Augusto Oviedo Arbeláez Consultor Internacional, O&G Legal and Risk Advisers

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Lucha histórica contra el lavado de activos

EL DELITO DE OMISIÓN DE REPORTE DE OPERACIONES O TRANSACCIONES SOSPECHOSAS EN EL DECRETO LEGISLATIVO 1106

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

POLITICAS NACIONALES BASADAS EN EVIDENCIA: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

Fortalecimiento de la Cooperación Policial Internacional para las Américas Gestión AMERIPOL 2013

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores

Seminario Lavado de Dinero en Chile: Riesgos para la Industria de los Corredores de Propiedades

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Artículo 18. Quienes realicen las Actividades Vulnerables a que se refiere el artículo anterior tendrán las obligaciones siguientes:

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO

Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos. Consideraciones para los sujetos obligados en El Salvador

Diplomado en Gestión Empresarial Inscríbete! Promueve el cambio en tu Organización

LEY RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

DECLARACIÓN DE MANAGUA

Presentación Corporativa de Cumplimiento. Febrero 2013

Transcripción:

Secretaría de Seguridad Multidimensional XLIII REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Del 28 al 29 de septiembre de 2016 Punta Cana, República Dominicana OEA/Ser.L/XIV.4.43 DDOT/LAVEX/doc.3/16 19 septiembre 2016 Original: Español ESTUDIO SOBRE ANÁLISIS DE RIESGO ASOCIADOS AL LD/FT QUE PERMITA HOMOLOGAR CONCEPTOS EN MATERIA DE RIESGOS SEGÚN LAS RECOMENDACIONES DEL GAFI

Estudio sobre análisis de riesgo asociados al LD/FT que permita homologar conceptos en materia de riesgos según las Recomendaciones del GAFI Informe Ejecutivo ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS SECRETARIA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS GELAVEX- Subgrupo de Trabajo en Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Investigación Criminal REPÚBLICA DOMINICANA, SEPTIEMBRE 2016

Contenido Antecedentes... 4 Objetivos:... 5 General:... 5 Específicos:... 5 Resultados esperados:... 6 Productos a desarrollar:... 7 Entregable:... 8 3

Antecedentes De acuerdo al Plan de trabajo 2015-2016 del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (GELAVEX) el Subgrupo de Trabajo en Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Investigación Criminal (UIF/OIC) se comprometió a realizar un estudio sobre análisis de riesgos asociados al lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) que permita homologar conceptos en materia de riesgos, según las recomendaciones de GAFI. Para cumplir este objetivo, en la reunión celebrada en Lima, Perú, en noviembre del año 2015, se determinó la creación de un grupo de trabajo de al menos cuatro delegaciones que, en conjunto con la coordinación del subgrupo, y la Secretaría Técnica, presentaría en la Reunión de Mayo de 2016 en Washington DC un diagnóstico y una propuesta de trabajo. En la reunión de Mayo en Washington DC se presentaron los avances del trabajo y se discutió acerca de qué es lo que efectivamente se iba a realizar como producto, ya que algunas delegaciones entendían que éste sería una matriz de trabajo y otras delegaciones hicieron referencia a la necesidad de que se desarrollara una metodología común. Revisado el mandato, finalmente se refrendó la realización de un estudio a efectos de homologar los conceptos en materia de riesgos. En la línea de lo acordado, se presentará una propuesta de homologación de conceptos con base en las intervenciones de las delegaciones en la última reunión. Para esta propuesta también fue considerada la bibliografía del GAFI. 1 1 National Money Laundering and Terrorism Financing Risk Assesment, FATF GUIDANCE, febrero 2013. Disponible en línea en http://www.fatf-gafi.org/media/fatf/content/images/national_ml_tf_risk_assessment.pdf 4

Objetivos: General: La homologación de los conceptos que se utilizan cuando se habla de análisis de riesgos. Esto a efectos de que cuando se trabaje este tema en conjunto, ya sea en reuniones de trabajo, o en análisis conjuntos, todos los países utilicen la misma terminología y sea más fácil el entendimiento y coordinación. Específicos: Lograr una base de conceptos homologados que, aprobados por el GELAVEX, sirvan para avanzar en los estudios que vengan respecto a este tema. 5

Resultados esperados: 1.- Homologación de los conceptos más relevantes en análisis de riesgos: Amenaza Vulnerabilidad Impacto o consecuencia 2.- Socialización en el GELAVEX de estos conceptos, con el objetivo de que sean aprobados y luego utilizados por todos los Estados Miembros. 6

Productos a desarrollar: Lista de conceptos desarrollada para consensuar entre todos los Estados Miembros del GELAVEX. Metodología: 1.- Revisión de las actas de las reuniones pasadas del GELAVEX: Lima, Perú y Washington DC, esto para tener claridad de cuál es la visión del Grupo acerca del análisis de riesgos y de qué fuentes fueron encomendadas para revisión. 2.- Lectura de National Money Laundering and Terrorism Financing Risk Assesment, documento elaborado por GAFI, en el que se desarrollan los conceptos de análisis de riesgos que fue encomendado homologar. 3.- Redacción de los conceptos a partir de lo mandatado por el Grupo y la lectura del documento de GAFI citado. 7

Entregable: Propuesta de homologación de conceptos El riesgo: según lo planteado en la reunión pasada en Washington DC por la delegación de Uruguay y los antecedentes recabados por el subgrupo, el riesgo contiene tres factores: amenaza, vulnerabilidad y consecuencia. Por ello, para saber cuál es el riesgo en un determinado contexto, se deben conocer las amenazas, las vulnerabilidades y sus consecuencias. Amenaza: puede conceptualizarse como una persona o grupo de personas que realizan una actividad que puede causar daño a un Estado en particular. Este daño puede tener lugar a través de la comisión de delitos comunes, del terrorismo, de la facilitación de delitos o de la inserción de dinero ilícito en el sistema financiero del Estado. Establecer cuáles son en concreto las amenazas es el punto de partida de la función: amenazas, vulnerabilidad y consecuencias, con la que podrá llegarse a establecer los riesgos y enfrentarlos. Para esto puede analizarse qué delitos se cometen con mayor frecuencia en los Estados Miembros y qué se hace con el producto (dinero) obtenido por estos delitos, así podrá obtenerse el primer insumo para poder llegar a conocer sus riesgos. Vulnerabilidad: cosas que pueden ser explotadas o utilizadas por la o las personas que realizan actividades que se entienden como amenazas. La vulnerabilidad es la respuesta a la pregunta Qué aspectos del sistema estatal son utilizados o utilizables por quienes representan para el país o región una amenaza? En este sentido podría responderse: el sistema bancario, el tributario, el cambiario, etc. Por ejemplo, según se discutió en la reunión de Mayo en Washington DC, las fronteras terrestres son una vulnerabilidad, ya que es difícil el control de ellas en cuanto al tráfico de personas y objetos, y más aún de dinero. 8

Hoy en día también presenta una vulnerabilidad el uso de diversas tecnologías que no pueden interceptarse para durante las comunicaciones, ya que ello dificulta las investigaciones y las transacciones de dinero ilícito. Otra vulnerabilidad son los medios de pago a través de monedas virtuales y el uso en general de la DARK Web en la que se torna difícil rastrear operaciones ilícitas. Impacto o consecuencia: se entiende como el daño que resulta de la mezcla entre amenaza y vulnerabilidad. Estos pueden ser generales en el sistema social, económico, etc. o bien particulares en ciertos sectores. Un ejemplo de esto es el ingreso de dinero ilícito al sistema financiero formal, proveniente de los delitos de tráfico de drogas (amenaza) mezclado con el incumplimiento de las obligaciones de los bancos de informar operaciones sospechosas al sistema preventivo (vulnerabilidad). 9

Conclusiones Se propone una homologación de conceptos básica con la cual se pueda continuar trabajando en el futuro sobre el análisis de riesgos. De aceptarse estos conceptos como la base para futuros trabajos del GELAVEX, se podrá implementar a futuro otros estudios relacionados con esta área, considerándose de acuerdo a los criterios del GELAVEX y a los lineamientos del GAFI, como el paso básico para establecer una estructura eficiente de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. 10