Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas

Documentos relacionados
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Comisión de Desarrollo Urbano Ordenamiento Territorial y Vivienda

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del

Grupos Temáticos Tema Subtema Línea de Acción Sexo Grupo de población apoyada Edad Lugar E SOCIEDAD INCLUYENTE Y COHESIÓN SOCIAL E 12. Apoyo en la def

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

Observatorio Urbano de Ciudad Juárez

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

EL CONSUMO DE HEROÍNA EN MÉXICO

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Objetivos y metas de la Fase III del INEM

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2016

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Cuadro resumen de solicitudes gestionadas por el Observatorio de Mortalidad Materna ante el IFAI de los estados, en torno a identificación de

Anexo 1 Acciones de Cooperación ANUIES- SEMARNAT

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Modelo Homologado de Unidad Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Inventario CONEVAL de Programas y Acciones Federales y Estatales de Desarrollo Social

X. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

1. Objetivos de la Jornada

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

OFERTA DE PROYECTOS 2015-B

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE DISEÑO DE FORMATOS DE BOLETAS

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

lineamientos, de conformidad con lo señalado en la presente Ley y demás normatividad aplicable;

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

CONEVAL INFORMA LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA

SCINCE por entidad federativa y colonias

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MÉXICO: ALGUNOS DATOS ADICIONALES Y RECOMENDACIONES FINALES PAULO ROBERTO CANTILLO GÓMEZ

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES ORGANISMOS INTERNACIONALES

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

LOS OBSERVATORIOS DE DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES: COZUMEL RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO MÉXICO.

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas...

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

Observatorio de violencia social y de. observatorio de violencia social y de género Benito Juárez, Q. Roo. género, Benito Juárez, Q.

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Derecho de Acceso a la Información

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Forma parte del Sistema Estatal de Información Turística, es un órgano permanente dedicado a la investigación, análisis, evaluación y consulta de la

Total de municipios del estado de Nayarit, estratificados por grado de marginación 2000 y 2005

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Estadística de Educación Superior, por Carrera

El Observatorio de Desarrollo Humano y Sostenible de Mesoamérica: Estrategia de cooperación bilateral México Costa Rica.

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

REUNIÓN PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Resultados para portales de internet

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

Transcripción:

Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas Toluca, 26 de noviembre 2007

Introducción Qué es un observatorio (ONU)? Organismo que se encarga de seleccionar, recolectar, manejar y aplicar indicadores y estadísticas para medir y dar seguimiento a las condiciones urbanas de las ciudades

Qué es un observatorio (ONU-México)? Entidades que ligan a actores locales con capacidad de decisión con organizaciones de la sociedad civil en un diálogo. Entes que producen información sobre temas y problemas locales. Fomentan políticas que respondan a las necesidades locales.

Quiénes forman un Observatorio? Academia. Gobierno Local, áreas de Planeación Urbana. Sociedad Civil.

Participantes en los OUL Organismos de planeación municipal que intervienen en el proyecto de observatorios Número IMPLÁN 4 IMIP IMPLADE COPLADEM 1 1 2 COPLADEMUN 1 IMDUM 1 Otras Figuras 32 Total 42

La Red Nacional A la fecha la red cuenta con 42 OBSERVATORIOS INSTALADOS De estos 42, tres son redes estatales. Dos consolidadas: Aguascalientes(12) y Veracruz (5) Esta en proceso de instalación la red de Sonora con 4 observatorios Se cuenta con un reporte periódico de actividades de cada observatorios

Qué hemos hecho como Red? Se han realizaron cinco reuniones nacionales y 2 seminarios locales: Instalación de la red. Distrito Federal, 23/06/2005 Avances y primeros resultados. Boca del Río, Veracruz, 8/12/05 Cálculo de indicadores Urbanos: Solución de problemas y ajustes metodológicos. Zapopan, Jalisco, 16/02/2006 Avances y Experiencias. Distrito Federal, 24/08/06 Reporte de actividades, rumbo a China 2008, 1/10/07

Qué hemos hecho con La Red? Conjuntar una primera base común de indicadores (ONU- SEDESOL) Propuestas sobre ajuste a los indicadores y propuestas de indicadores locales (Ciudad Juárez y Ciudad Victoria) Interacción con otros observatorios a través de mesas de discusión en materia de indicadores Entrega de Licencias ESRI Principio de análisis de la base de información (SEDESOL) Capacitación personalizada Incorporación al GUO. Inicio del proceso de certificación

Aguascalientes Avances de observatorios Gran trabajo de difusión a través de un portal anidado en el sitio oficial del gobierno estatal. Diversificación en otros tipos de observatorios Grados de Marginación

Querétaro Avances de observatorios Revista número 1 del OUL (1000 ejemplares) Tema: Antecedentes e Indicadores. Estudio de Opinión pública sobre Percepción y Participación Ciudadana 2005 Revista número 2 OUL (2000 ejemplares) Tema: Parques Urbanos. Estudio de Opinión sobre Parques Urbanos 2006 Revista No.3 OUL (3000 ejemplares) Tema: Centro Histórico. Estudio de Opinión sobre Accesibilidad y Movilidad en el Centro Histórico 2007

Avances de observatorios Veracruz Ejemplo de coordinación a varios actores: Gobierno local, Institutos de planeación y Academia Consolidación de varios proyectos locales

Ciudad Juárez Avances de observatorios Trabajo de análisis de los indicadores SEDESOL-ONU a nivel local y nacional. Propuestas teórico-técnicas sobre indicadores

Avances de observatorios Riviera Maya.- Cozumel-Playa del Carmen Otro ejemplo exitoso de vinculación gobierno-academia Varios proyectos locales Proyecto con PNUMA. Publicación de una gaceta informativa Proyectos de Fortalecimiento de la seguridad pública de las principales ciudades de Quintana Roo a través de la generación, manejo y uso del atlas de incidencia delictiva

Avances de observatorios Toluca Trabajo importante de difusión a través de un portal en Internet Construcción y difusión de estadísticas varias (migración, población, empleo ) del Estado de México

Portal de la red http://dgduweb.sedesol.gob.mx

Líneas de trabajo 2008 1. Replica del estudio Comparativo de ciudades 2. Indicadores de seguridad. Observatorios de Violencia Social y Genero 3. Actualización del proyecto Inventario de Suelo 4. Publicación de las mejores prácticas de los OUL 5. Capacitación en Urban-Info, ONU y temas relevantes para los OUL 6. Contar con el sitio en Internet de cada OU 7. Reingeniería al portal de la Red 8. Apoyo de proyectos propios de cada OU 9. Presentar la Red de OU como mejor práctica a nivel mundial en materia de OU, China. 10. Sexta Reunión Nacional (Querétaro)

Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas Toluca, 26 de noviembre 2007