El Oráculo del IPC Se aproximan cambios en su metodología. 22 de febrero de 2018

Documentos relacionados
Análisis del Sector Petrolero

Resultados Operacionales y Financieros de Avianca

Resultados Operacionales y Financieros Avianca

Informe Mensual de Acciones. 05 de julio de 2017

Informe Mensual de Acciones. 05 de junio de 2017

DE COLOMBIA ANALISIS Y ESTRATEGIA V I G I L AD O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Sabemos Cómo. 25 Años

DE COLOMBIA ANALISIS Y ESTRATEGIA V I G I L AD O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA. Sabemos Cómo. 25 Años

Terminales Logísticas de Colombia TLC

APERTURA DE MERCADO. Buenos Días! lunes, 19 de mayo de Años

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena.

INFORME ESPECIAL FIXING FINDETER EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE CDTs

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ANALISIS Y ESTRATEGIA. Sabemos Cómo. 25 Años

CAUCHO NATURAL. Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable

Boletín técnico Bogotá D.C., 17 de junio de 2016

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ANALISIS Y ESTRATEGIA. Sabemos Cómo. 25 Años

Otros bienes y servicios. Educación. Esparcimiento. Transporte y comunicaciones. Vivienda y servicios básicos. Indumentaria. Alimentos y bebidas

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ANALISIS Y ESTRATEGIA. Sabemos Cómo. 25 Años

Informe de Inflación del IPC

SE ACTUALIZAN PONDERADORES DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC)

Informe de Inflación del IPC

INFORME DE INFLACIÓN DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Informe de Inflación. Enero de 2015

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2015

Índice de Precios al Consumidor

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES

Informe del Sector Ganadero Colombiano

INFORME DE INFLACIÓN DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Índice de Precios al Consumidor GBA, base abril 2008=100 Junio de 2011

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años

Informe de Inflación del IPC

Informe de Inflación del IPC

Informe de Inflación del IPC

Variación de precios según la estructura de gasto de consumo por quintil de ingresos. Año 2007

Informe de Inflación del IPC

VOL. 7 AÑO 26 JULIO Índice de Precios al Consumidor

Informe de Inflación del IPC

RESUMEN METODOLÓGICO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Informe de Inflación del IPC

Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor IPC (Base: Enero - Diciembre 2014)

II. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE POBREZA

Informe de Inflación del IPC

Boletín Técnico Bogotá, 5 de marzo de 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

APERTURA DE MERCADO. Buenos Días! miércoles, 12 de noviembre de Años

INFORME DE INFLACIÓN DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

Principales características del Índice de Precios de Servicios (IPS), base 2010

Colombia a mitad de precio

Índice de precios al consumidor

Informe de Inflación del IPC

La nueva base del IPC actualiza la cesta de la compra y la estructura de ponderaciones para adaptarlas a las pautas de consumo de los hogares

COMUNIDAD ANDINA: INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ARMONIZADO 1 ENERO - AGOSTO 2009

Principales características de los Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales (IPRIX-IPRIM), base 2010

Informe de Inflación del IPC

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en el -0,3%

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de octubre sube dos décimas y queda en el -0,1%

II. Evolución del Gasto, Ingreso y Líneas de Pobreza

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013

Informe de Inflación del IPC

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia

INDICE DE PRECIOS AL ADULTO MAYOR SEPTIEMBRE 2016

Informe Accionario 24 Mayo Variación Diaria. Emisores

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior a la registrada en el mes anterior

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del 2010

MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010 = 100.0

Índice de Precios al Consumidor -IPC-

Se aceleran los costos de la construcción de vivienda

GRAFICA 1 NIVEL REPUBLICA: INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR VARIACION MENSUAL ENERO 2005 (Base Diciembre 2000 = 100.0)

D e p a r t a m e n t o A d m i n i s t r a t i v o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a D A N E

Notas de. ciudad. Evolución. de Precios. Volumen 1 Número 3 ISSN:

Informe Accionario Agosto 31

VOL. 8 AÑO 27 AGOSTO Índice de Precios al Consumidor Base Junio 2015

Informe. fondos de ahorro LA ECONOMÍA CRECERÁ ESTE AÑO MENOS DE LO ESPERADO: ONU

Boletín Técnico Bogotá, 5 de marzo de 2015

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos

Boletín Técnico Bogotá, 4 de abril de 2015

VR = VH x (I.P.C. actual/i.p.c. inicial)

Índice de Precios al Consumidor

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014

INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL: VALLE DEL CAUCA

notas de ciudad Evolución de Precios volumen 1 número 8 issn:

Índice de precios al consumidor marzo 2017

Boletín Técnico Bogotá, 5 de septiembre de 2015

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3%

Informe. fondos de ahorro

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., Abril 16 de 2013

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

VOL.1 I AÑO 8 VOL. 1 AÑO 8. Índice de precios al consumidor Comportamiento de los precios en el primer semestre de 2016

El IVA y la inflación: un análisis descriptivo

INGRESO NO MONETARIO Y RENTA DE LA VIVIENDA

Nuevo componente de Salud del IPC: Una mirada más real del gasto.

Índice de precios al consumidor enero 2017

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE RECONOCIMIENTO IR

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Glosario de Términos Principales

Transcripción:

1 El Oráculo del IPC Se aproximan cambios en su metodología 22 de febrero de 2018 1

El Oráculo IPC Se aproximan cambios en su metodología desde 2019 En cumplimiento de las recomendaciones y estándares internacionales, la forma en que se calcula el IPC a nivel mundial debe ser actualizado máximo cada diez años. En 2008 el DANE realizó la más reciente actualización para Colombia que entró en vigencia a partir de enero del 2009 y que terminaría en diciembre del 2018 por lo que se espera una nueva actualización a partir de enero de 2019. La información básica para construir la canasta y ponderadores del IPC, se obtiene a partir de una encuesta especializada que aplica con regularidad el DANE, denominada Encuesta de Ingresos y Gastos (EIG). En el caso de la actualización del IPC de 2008, la muestra de la EIG fue una submuestra del 25% de la GEIH (Gran Encuesta Integrada de Hogares) que se realiza mensualmente y de la que se obtiene la tasa de desempleo, por lo cual es probable que en esta oportunidad suceda lo mismo. Para la actualización que entraría en vigencia desde enero de 2019, consideramos que entre las principales variables que podrían incidir en la nuevo ponderación de grupos de gasto es la aparición de nuevos productos por cambios de tendencias en Alimentos Transporte y Diversión. Los nuevos hábitos imponen tendencia (La ola Fit y los millennials ) Alimentos (peso actual 28.21%): La comida saludable se impone cada vez más como una tendencia en los hábitos alimenticios orgánicos y bajos en azúcar de los hogares, por lo cual estimamos que es posible un aumento de la contribución de frutas, hortalizas y legumbres puede tomar un papel importante en la ponderación de alimentos. Cabe resaltar que los alimentos de primera necesidad continuarán teniendo la mayor relevancia. Transporte (peso actual 15.19%): El crecimiento de la clase media y el uso de medios de transporte aéreos gracias a la evolución y cobertura del sector aeronáutico podría hacer que el peso de los pasajes aéreos ganen una mayor representatividad (recordemos que el paro de pilotos de Avianca del año pasado cuya duración fue superior a un mes tuvo un menor impacto que los dos partidos de la final de futbol colombiano en diciembre) Comunicaciones (peso actual 3.72%): La era tecnológica ha evolucionado a un gran ritmo durante la última década y cada vez cobra más relevancia con el uso de datos, teléfono celulares inteligentes, computadores e internet, por lo cual podrían crearse nuevos subgrupos de gasto o aumentar su ponderación actual. Diversión (peso actual 3.10%): El crecimiento del número de conciertos y eventos de entretenimiento podrían ser mayor tenidos en cuenta por parte del DANE para calcular el peso del grupo de Diversión. Fuente: DANE 2

Qué impacto tuvo las últimas actualizaciones metodológicas del IPC? Sólo en su composición, no en la tendencia de los precios Cómo podría impactar el cálculo del IPC para 2018? En las últimas 4 revisiones de la metodología del IPC que se han realizado (2008-1998-1988-1978), no apreciamos un cambio de tendencia en los precios atribuidos a la actualización de la metodología de cálculo (ver gráfica 1), lo cual se explica por la suavización de la serie. 1. IPC en últimas actualizaciones (CdB) t = enero de cada año, variación 6 meses antes y después 32% 27% 22% 17% 12% 7% 2% 2008 1998 1988 1978 t-6 t-5 t-4 t-3 t-2 t-1 t t+1 t+2 t+3 t+4 t+5 t+6 Fecha actualización metodología 3. Tabla comparativo actualización IPC 1998 y 2008 (CdB) DANE Variable 1998 2008 Fechas de Vigencia Enero de 1999 a diciembre de 2008 Enero de 2009 hasta la fecha Encuesta de Ingresos y Gastos 1994-1995 2006-2007 Cobertura Geográfica Grupos de Gasto Subgrupo de Gasto Clases Gastos Básicos Artículos o Variedades (Nivel Flexible) 13 ciudades capitales de departamento, e incluyen algunas áreas metropolitanas En total 8 : 1.Alimentos 2.Vivienda 3.Vestuario 4.Salud 5.Educación 6.Diversión, cultura y esparcimiento 7.Transporte y comunicaciones 8.Otros Gastos 24 ciudades capitales de departamento, incluidas algunas áreas metropolitanas En total 9 : 1.Alimentos 2.Vivienda 3.Vestuario 4.Salud 5.Educación 6.Diversión, cultura y esparcimiento 7.Transporte 8.Comunicaciones 9.Otros Gastos 34 34 79 88 179 181 408 423 3

Qué sucedió con la canasta del IPC en su última actualización? Nació comunicación como nuevo grupo de gasto con un peso del 3.72% En el 2008 se adoptaron como principales cambios respecto a 1998: i) nueva clasificación de 9 grupos de gasto como resultado de la división del grupo transporte y comunicaciones en 2 grupos: transporte propiamente dicho y el grupo de comunicaciones* ii) iii) cambio en la ponderación y mayor cobertura geográfica * El cambio en las ponderaciones se explican en gran medida por el cambio en los hábitos de la población. De esta manera, vemos que para el 2008 se hizo necesario distinguir el componente de Transporte y Telecomunicaciones dado el aumento en la ponderación y su variación en términos de precios relativos. 4. Cambio ponderación Grupos de Gasto (CdB) 1998-2008 Grupos de Gasto 1998 2008 Variación Alimentos 29.51% 28.21% -1.30% Vivienda 29.41% 30.10% 0.69% Vestuario 7.31% 5.16% -2.15% Salud 3.96% 2.43% -1.53% Educación 4.81% 5.73% 0.92% Diversión 3.60% 3.10% -0.50% Transporte y Comunicaciones 13.49% 15.19% 1.70% Otros Gastos 7.89% 6.35% -1.54% Comunicaciones 3.72% 3.72% 4

Quiénes somos? Casa de Bolsa, la Comisionista de Bolsa de Grupo Aval Cargo Nombre e-mail Teléfono Director Inversiones Alejandro Pieschacon alejandro.pieschacon@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 22685 Director Investigaciones Juan David Ballén juan.ballen@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 22622 Estratega Renta Fija Angela Pinzón angela.pinzon@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 23626 Analista Renta Fija Lina Tatiana Cuéllar lina.cuellar@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 22710 Estratega Acciones Omar Suarez omar.suarez@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 22619 Analista Acciones Roberto Paniagua roberto.paniagua@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 22703 Practicante Raúl Moreno raul.moreno@casadebolsa.com.co 6062100 Ext 22602 5

Análisis y Estrategia 6 Dirija sus inquietudes y comentarios a: analisis.estrategiacb@casadebolsa.com.co (571) 606 21 00 Twitter: @CasadeBolsaSCB www.casadebolsa.com.co Bogotá TEL (571) 606 21 00 FAX 755 03 53 Cra 7 No 33-42, Piso 10-11 Edificio Casa de Bolsa Medellín TEL (574) 604 25 70 FAX 321 20 33 Cl 3 sur No 41-65, Of. 803 Edificio Banco de Occidente Cali TEL (572) 898 06 00 FAX 889 01 58 Cl 10 No 4-47, Piso 21 Edificio Corficolombiana Este material no representa una oferta ni solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero y tampoco es un compromiso de Casa de Bolsa S.A. para entrar en cualquier tipo de transacción. El presente documento constituye la interpretación del mercado por parte del Área de Análisis y Estrategia. La información contenida se presume confiable pero Casa de Bolsa S.A. no garantiza que sea completa o totalmente precisa. En ese sentido la certeza o el alcance de la información pueden cambiar sin previo aviso y se distribuye únicamente con propósitos informativos. Las interpretaciones y/o decisiones que se tomen con base en este documento no son responsabilidad de Casa de Bolsa S.A. 6