CANARAGUA CONCESIONES S.A., NEKTIUM PHARMA S.L. y VERTA TRUST S.A., galardonadas con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2017

Documentos relacionados
DOMINGO ALONSO GROUP (ALONSO INCEPTIO, S.L.)

GRUPO VALORA CANARIAS, PRODUCTOS TINERFEÑOS (PROTISA) y GRUPO DERMIA CANARIAS, galardonadas con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2015

Coagrisan, Tetex y Los Telares se hacen con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2012

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

La Responsabilidad Social Empresarial en PYME. Abril, 2011

Política de Gestión Integrada

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Especialistas. a su servicio. Presentación. corporativa

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

Introducción a ISO 9004:2000

EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES

El sello de garantía que gestiona la Fundación es Madrid Excelente, cuyos valores se basan en tres pilares:

LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS. Fernando Martín Rubio

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

Informe estadístico 2009

Palos de la Frontera (Huelva)

Gestión de la. Productividad Alimentaria

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

a nuestros compromisos 2015

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

MODULO I: INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD

Resultados Avance 2015

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO.

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB)

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

La pieza clave de su estrategia

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

1. Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación tendrán las siguientes funciones de carácter público-administrativo:

Una Nueva Forma de Hacer las Cosas

Ficha informativa para las ONG interesadas en participar en el proyecto PLAN CALIDAD PARA ONG

PROTOCOLO MÍNIMO M PARA LA MEDICIÓN N DE LA RS EN LAS EMPRESAS: LOS INDICADORES DE LAS MARCAS TERRITORIALES

Familiarizarse con el concepto de excelencia que impulsa el modelo EFQM

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos

Memoria de sostenibilidad 2010

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Modelo EFQM MESA REDONDA. Universidad de Jaén. Granada abril 2009 V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

INFORME DE PROGRESO 2011 OBJETIVOS 2012

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Gerencia Área de Personal

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

NTP ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REQUISITOS ING. PATRICIA INFANTE CTN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Titulación Universitaria. Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Promovido por: Con la colaboración de:

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

PATENTES PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL. Sergio García Caso

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA

EL Modelo EFQM de Excelencia

economía sostenible (Ámbito G)

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

"la Caixa" refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 14 millones de

Ayudas a proyectos innovadores, Innova IDEPA

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Vapores Suardiaz SA INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

GRUPO LACASA. Encuentro de Eco-innovación Empresarial. Fundación CIRCE 2013

MODELO DE EXCELENCIA

EXCELENCIA EMPRESARIAL VS SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Murcia Destino Turístico Inteligente

Solidaridad, Medio Ambiente

Formación Ocupacional Canaria S.L. Instituto FOCAN. Esquema memoria 300+ o 400+

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

TRABAJAMOS POR EL USO RACIONAL DEL GAS

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

formación on-line Catálogo de Cursos_2011

Certif. I+D+i. Instrumentos primarios (IMV) Instrumentos derivados (IMV) Instrumentos mixtos (IMV) Instrumentos primarios. El valor de la confianza

Transcripción:

VIII Edición del Premio Canario a la Excelencia Empresarial CANARAGUA CONCESIONES S.A., NEKTIUM PHARMA S.L. y VERTA TRUST S.A., galardonadas con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2017 Las empresas FUND GRUBE S.A., MARTINEZ CANO CANARIAS S.A., CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO APROSU S.L.U., COLLBAIX CANARIAS S.L., ACADEMIA DE DESARROLLO FORMATIVO S.L. y JARDICAN S.L., reciben menciones especiales en un acto presidido por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega Rodríguez. En el salón de actos del Edificio de Servicios Múltiples II de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se celebró el 15 de diciembre de 2017 el acto de entrega de la VIII edición del Premio Canario a la Excelencia Empresarial en sus distintas modalidades, que estuvo presidido por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega Rodríguez, el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza Grimón, y la directora general de Promoción Económica, Cristina Hernández Carnicer. Durante el evento se desvelaron, tras una rigurosa evaluación técnica a partir de auditorías realizadas in situ por personal cualificado de las tres entidades de certificación que patrocinaron esta Edición AENOR, BUREAU VERITAS y SGS, y la posterior deliberación del Jurado constituido al efecto, los nombres de las nueve empresas que han sido reconocidas para obtener dichas distinciones. Las empresas CANARAGUA CONCESIONES S.A., NEKTIUM PHARMA S.L. y VERTA TRUST S.A. fueron las galardonadas con el Premio Canario a la Excelencia 1 de 11

Empresarial 2017 en las modalidades de mediana-gran empresa, pequeña empresa industrial y pequeña empresa no industrial. Además, se otorgaron menciones especiales a ACADEMIA DE DESARROLLO FORMATIVO S.L. y JARDICAN S.L., en la modalidad de pequeña empresa no industrial; a CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO APROSU S.L.U. y COLLBAIX CANARIAS S.L., en la de pequeña empresa industrial. Las menciones especiales en la modalidad mediana-gran empresa recayeron en FUND GRUBE S.A. y MARTINEZ CANO CANARIAS S.A. El Premio Canario a la Excelencia Empresarial supone un impulso a la cultura empresarial, reconociendo los esfuerzos realizados por las empresas del Archipiélago en los ámbitos de la excelencia en la gestión y la calidad. Con la concesión de estas distinciones, el Gobierno de Canarias promueve que el cuerpo de élite de nuestro sector empresarial sea visible para la sociedad y que las empresas galardonadas se conviertan en referentes y ejemplos cercanos del buen hacer para todo el tejido productivo. Este Premio, que celebra este año su VIII Edición, lo organiza el Gobierno de Canarias en colaboración con tres de las más importantes entidades de certificación que operan en Canarias: AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), Bureau Veritas Iberia, S.L. y SGS International Certification Services Ibérica, S.A. El acto contó también con la presencia de Dña. Catalina Ruiz, doctora en Física y Premio Canarias 2017 de Investigación e Innovación, que impartió una brillante conferencia titulada «La innovación es cosa de todos». 2 de 11

ANEXO Síntesis de los Premiados CANARAGUA CONCESIONES S.A. CANARAGUA, empresa perteneciente a una multinacional, con capital francés, japonés y español, está presente en las Islas Canarias desde 1990; su actividad se centra en la gestión de los procesos relacionados con el ciclo integral del agua: captación, potabilización, transporte y distribución para el consumo ciudadano. La empresa realiza encuestas a los empleados para la valoración integral de sus recursos humanos, acometiendo acciones en función de los resultados obtenidos; se reconocen los esfuerzos individuales y grupales de la organización (premios a empleados); forma alianzas con organizaciones, entre ellas las dos universidades públicas (ULPGC y ULL); se observan diversas acciones realizadas encaminadas a fomentar la concienciación medioambiental y la responsabilidad social: campañas de recogida de alimentos, juguetes y material escolar a lo largo del año, campañas de concienciación sobre hábitos alimentarios con el objetivo de fomentar el consumo de fruta y verdura, colaboración en proyectos de Emprendeduría y Voluntariado Social, con objetivos de reinserción de personas en exclusión social, colaboración con ONGs, etc. Es relevante su proyecto de I+D+i, ya ejecutado y que ha permitido ahorrar en San Bartolomé de Tirajana unos 4 millones de metros cúbicos de agua en los últimos años, denominado ANR (Agua No Registrada). Tiene por finalidad minimizar las pérdidas de agua en redes de abastecimiento mediante un control telemático. El sistema comprende la integración de tecnologías tales como Sistemas de Información Geográfica (GIS), telelectura de red fija MDM 3 de 11

(Meter Data Management) - para conocer en tiempo real el agua que entra a un sector y el agua consumida por los abonados-, telecontrol SCADA, sistemas de seguridad físicos y lógicos (protección frente al ataque cibernético) y un software propio de integración. El sistema está implementado en el Centro de Control de San Bartolomé de Tirajana, dotado de un sistema de visualización de gran formato. La empresa dispone de sistemas de gestión certificados de conformidad a las siguientes normas: ISO 9001 (sistema de gestión de la calidad), ISO 14001(sistema de gestión ambiental), OHSAS 18001 (Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo) e ISO 50001 (sistema de gestión energética). NEKTIUM PHARMA S.L. Ubicada en Agüimes, Nektium trabaja en la vanguardia del conocimiento científico y tecnológico produciendo preparados alimenticios a base de extractos de origen botánico. Nektium ha realizado una inversión muy relevante en la construcción de un nuevo edificio de más de 10.000 m², con capacidades de procesado de más de 30.000 Kg /día. La empresa ha implantado un plan de formación basado en las necesidades detectadas en los empleados; se observan alianzas con diferentes organizaciones, trabajando sistemáticamente con ellas para ofrecer mayor valor y satisfacción a los clientes; se observa una fuerte implantación de la metodología de trabajo en toda la organización, así como el establecimiento de pruebas piloto y el control de la implantación de los nuevos procesos, informando de los cambios a toda la organización; la empresa dispone de un sistema de vigilancia tecnológica en donde identifican y evalúan oportunidades de negocio enfocadas al desarrollo de nuevos productos y técnicas. 4 de 11

La compañía emprende diversas acciones de I+D+i, para lo que cuenta con un departamento específico para ello. Gracias al desarrollo de productos propios y a su adecuada gestión la empresa opera en los mercados europeos, norteamericanos y asiáticos. Se observan también diversas acciones sociales mediante colaboración benéfica con organizaciones no gubernamentales, tales como UNICEF. La empresa dispone de sistemas de gestión certificados de conformidad a las siguientes normas: ISO 22000 (Seguridad y Calidad Alimentaria); Buenas Prácticas de Fabricación (GMP); esquema FSSC 22000, desarrollado por The Foundation for Food Safety Certification (Fundación para la certificación de la seguridad alimentaria). VERTA TRUST, S.A. Empresa canaria dedicada a ofrecer servicios de soporte operativo bancario y de tramitación, análisis y formalización de operaciones de crédito, así como a la gestión de expedientes jurídicos y morosidad e información registral. La organización dispone de un plan estratégico aprobado para el periodo 2016-2018; se impulsan diferentes acciones en materia de formación y sensibilización con objeto de consolidar la cultura empresarial; se trabaja en el marco de alianzas estratégicas consolidadas con empresas de referencia del sector. Es destacable el método de reuniones bidireccional con informes CSO; Claro enfoque de la empresa hacia el cliente; los resultados obtenidos posicionan a la empresa como un referente en su ámbito de actuación. Como proyecto de I+D+i se puede citar el modelo de gestión del conocimiento que se ha implantado en la organización. 5 de 11

La empresa cuenta con un sistema de gestión de la calidad certificado según la norma ISO 9001. Síntesis de las Menciones Especiales: FUND GRUBE, S.A. Fund Grube es una de las principales cadenas de tiendas de las Islas Canarias especializada en la venta de distintos productos de belleza, estilo de vida y moda, de primeras marcas internacionales, que cuenta con más de 30 años de experiencia. La evolución del número de tiendas ha sido exponencial, pasando de una sola tienda en 1983 a más de 33 en 2017; todas ellas apoyadas por una moderna sede central y un almacén de más de 5.000 m 2. Su estrategia está orientada a la satisfacción del cliente, soportada por metodologías propias de atención y de fidelización del mismo. La organización dispone de una herramienta informática CRM (Customer Relationship Management) como marco de gestión con los clientes para gestionar las interacciones actuales y potenciales con ellos. Actualmente, la empresa despliega una fuerte inversión para la transformación digital de la organización con actuaciones en gestión avanzada en almacén, gestión de RRHH, procesamiento de datos, integridad de la información, entre otras. Siguiendo con la digitalización, la empresa dispone de una herramienta informática de inteligencia competitiva que soporta la toma de decisiones. En el ámbito de la Responsabilidad Social es de señalar que el 5% del beneficio empresarial se destina a la Fundación Universo Unido, cuyo objeto es el mecenazgo y el apoyo al desarrollo de la infancia y la juventud tanto en las Islas Canarias como en la India. Asimismo, la empresa 6 de 11

patrocina eventos deportivos y equipos infantiles y juveniles de diferentes disciplinas deportivas de nuestra sociedad. La empresa ha recibido distintos premios. Entre ellos, Mejor Perfumería de España en la categoría "Cadena" en 2016 y la Mención Especial en los premios a la excelencia en RRHH de Canarias 2016, así como la Mención Especial en los premios canarios a la excelencia empresarial en los años 2015, 2016 y 2017. La empresa dispone de un sistema de gestión de la calidad certificado conforme a la norma ISO 9001 y cuenta, además, con el certificado UNE 175001 (calidad del pequeño comercio) para cada una de sus tiendas. MARTINEZ CANO CANARIAS S.A. Empresa dedicada a la recogida selectiva y valorización de residuos no peligrosos que en 2018 cumple su 50 aniversario. Sus actividades son: recogida, transporte, clasificación, trituración, compactación y almacenamiento de papel, cartón, plástico y textil; así como recogida selectiva y transporte de residuos sólidos urbanos y asimilables a urbanos; recogida, transporte y entrega de subproductos animales no destinados al consumo humano y los productos derivados de los mismos (subproductos SANDACH). Aspectos destacables: - Su propia actividad empresarial, clave en la protección del medio ambiente de Canarias, a través de la reducción de los vertidos que, en su defecto, acabarían depositados en los complejos ambientales insulares. - Incorporación de tecnologías innovadoras: 7 de 11

i) Programa de Gestión Interna SAP (ERP): Los movimientos de materiales (entrada y salida) son registrados de forma simultánea, tanto en los libros de almacén, como en la contabilidad financiera. ii) Sistema RFDI: consistente en dispositivos de geolocalización en los contenedores de recogida selectiva de papel y cartón y envases. - Su alianza con ECOEMBES. En materia de Responsabilidad Social Empresarial, se desarrollan múltiples iniciativas, y se ha visto reconocida a través de la concesión del "Sello Social de RSE" por parte del Cabildo de Tenerife en 2017. La empresa dispone de un sistema integrado de gestión que ha culminado con las certificaciones en calidad UNE- EN ISO 9001, medioambiente UNE-EN ISO 14001 y seguridad y salud laboral OHSAS 18001. COLLBAIX CANARIAS, S.L. Empresa dedicada a la fabricación de carpintería metálica (puertas automáticas y persianas enrollables). Sus principales clientes son locales profesionales, mercados, centros comerciales, recintos varios y particulares. Igualmente, se ha especializado en sistemas de protección de alto nivel que está ofreciendo en la industria marítima y naval. La organización cuenta con: estructura y programas para el desarrollo de competencias y evaluación del desempeño; proyecto de «5s» en desarrollo (método japonés para lograr lugares de trabajo más ordenados, limpios y organizados para propiciar mayor productividad y mejor entorno laboral); programación de la producción con paneles de control; control de producción mediante matriz de planificación; 8 de 11

convenios con centros de formación y universidades; export manager propio en plantilla para el desarrollo empresarial. Se observan datos altamente positivos derivados de la medición de satisfacción de clientes y resultados procedentes de software CRM (gestión de clientes); Acciones de Responsabilidad Social Empresarial con diferentes colectivos, tales como AAVV, grupos culturales o asociaciones de protección animal. Se impulsan varios proyectos de I+D+i con patentes propias en relación a persianas de seguridad antibalas. La empresa ha implantado y certificado los siguientes sistemas de gestión: calidad ISO 9001, gestión ambiental ISO 14001 y gestión de la seguridad y salud laboral OHSAS 18001. APROSU S.L.U. Centro Especial de Empleo en la Comunidad Autónoma de Canarias que se dedica al reciclaje de aceite vegetal usado. Se observa un plan de formación basado en las necesidades detectadas, individualizado para cada empleado; la organización garantiza la imparcialidad, justicia e igualdad de oportunidades; se observan indicadores de reducción de CO 2, de inserción laboral, acciones sociales en comunidades y empresas (instala de forma gratuita contenedores en comunidades para que la población recicle el aceite); sensibiliza a la población de la correcta gestión del residuo aceite vegetal usado; se evidencia una sistematización en la atención al cliente, así como en el tratamiento de las quejas. 9 de 11

La organización emprende acciones de I+D+i, específicamente un proyecto sobre adaptación del proceso de filtrado a las características de la empresa. La empresa dispone de un sistema integrado certificado de gestión de la calidad y medio ambiente según las normas ISO 9001 e ISO 14001, y cuenta, además, con la certificación ISCC (sostenibilidad internacional y certificación de carbono). ACADEMIA DE DESARROLLO FORMATIVO S.L. Esta empresa tiene como actividades la formación profesional para el empleo y la de agencia de colocación. Dispone de una estructura consolidada con sistemas de participación del personal, organigramas adaptados a la realidad de la empresa y despliegue de herramientas para favorecer la operativa y gestión de los proyectos que acomete. Se analizan los contextos combinando diferentes herramientas y se emplean metodologías de planificación y análisis de contexto como PESTEL. Existe un plan estratégico anual y se desarrollan métricas de diferentes tipologías que son empleadas en la toma de decisiones; plan de igualdad implantado; análisis de clima laboral consolidado en el tiempo; control de procesos e indicadores; políticas de recursos humanos aprobadas e implantadas; existen estudios internos que aportan información de gran relevancia: "la voz de los grupos de interés", "análisis de rendimiento interno y externo" o "informe de medición y evaluación". La empresa cuenta con la certificación EFQM+400, con un sistema integrado y certificado de gestión de la calidad y medio ambiente según las normas ISO 9001 e ISO 14001; asimismo, cuenta con el registro EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales). 10 de 11

JARDICAN S.L. Empresa dedicada a la prestación de servicios integrales de jardinería. En su sistema de gestión de la calidad, los líderes están claramente identificados, actuando como modelo de referencia para el resto de la plantilla. La efectividad del liderazgo se revisa todos los años en encuestas anónimas realizadas a los empleados. La organización garantiza la igualdad de oportunidades (posee un plan de igualdad); se reconocen los esfuerzos individuales del personal de la organización. Se evidencia la medición de resultados clave de rendimiento (explotación, ventas, compras, beneficios brutos, gastos generales, beneficios netos, etc.). En cuanto a Responsabilidad Social Corporativa, desde el año 2009 forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas como Empresa Adherida, realizando anualmente su propio Informe de Progreso, que este organismo audita cada año; se observa también un código ético firmado y adherido al empoderamiento de la mujer; la empresa celebra convenios, concretamente con la Fundación IDEO, colaborando activamente en la formación e integración social y laboral de personas en situación de exclusión social o algún tipo de discapacidad, cumpliendo objetivos reales de contratación e incorporación al mundo laboral de estas personas. La empresa dispone de la certificación de un sistema integrado de gestión de la calidad y medio ambiente según las normas ISO 9001 e ISO 14001; asimismo, cuenta con el registro EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales). 11 de 11