CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

Documentos relacionados
ACTA DE LA XLIV REUNIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

ORDEN DEL DÍA. 1. Lista de Asistencia

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Desarrollo Regional y Estadísticas Territoriales

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31. Carrera de Ingeniería en Sistemas Universidad de Lima

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

El proceso de la Mesa Intersectorial de Gestión Migratoria en el Perú: Hacia la construcción de las políticas migratorias en el Perú

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Nota de prensa. La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el ámbito de las TIC

Acta de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. Marcos Makón Octubre de 2016

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

Propuesta de modificación del Reglamento del Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ-PUCP).-

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Secretaría General Ejecutiva

Artículo 1 REGLAMENTO DE DELIBERACIONES. Artículo 1

El fortalecimiento institucional de la Unión Industrial Argentina. Adrián Kaufmann Brea- Martín Etchegoyen

A N T E C E D E N T E S

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

III. Otras Resoluciones

DECLARACION DE LA REUNION DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS

Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA)

Minuta de reunión. Datos de la reunión. Participantes

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados?

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010

Plan Operativo del Comité Regional de Cooperativas Financieras BORRADOR- PROBLEMA CENTRAL

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

Coordinador Técnico Proyecto Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 30. Carrera de Economía Universidad de Lima

Ficha del resultado Honduras

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

Presidencia Protémpore COMISCA Costa Rica. Enero 2017

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Desarrollada y fortalecida la planificación regional para el desarrollo de los Recursos Humanos en salud.

PE-01. DEFINIR Y REVISAR LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 32. Carrera de Ingeniería Industrial Universidad de Lima

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Servicios Turístico en Chile (Versión 02/2015)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

PUBLICADA EL 19 DE ENERO DE 2014 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO LEY DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA LEY 30157

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP

Red de Laboratorios de Ambiente y Salud de América Latina y el Caribe RELAC. Ing. José E Lobos Junio 2010

REGLAMENTO DE LA LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER.

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES DNI Nº : Nº Colegiatura en CAL Nº : Fecha de nacimiento : 28 de julio de 1972

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 29. Carrera de Administración Universidad de Lima

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

ESTATUTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014.

PROCESO PRESUPUESTARIO GUBERNAMENTAL. Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS - PpR

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

Acuerdos y Plan de Acción para el Proceso de Diálogo entre los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe y el Banco Mundial 1

Campus Virtual de Salud Pública

PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS

FORTALECIENDO LAS REGIONES PARA LA DEMOCRACIA Y MEJORANDO EL GASTO PÚBLICO

«Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por Resultados en Perú

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DOCUMENTO DE TRABAJO COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO

REGLAMENTO DEL COMITÉ CONSULTIVO DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Transcripción:

Acta de la nonagesima octava sesion de CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016 08:45 horas 10:15 horas QUORUM Presidente: Victor Adrian Vargas Espejo. Consejeros: Javier Davila Quevedo, Manuel Clausen Olivares, Carlos Oliva Neyra, Jose Arevalo Tuesta y Shirley Emperatriz Chilet Cama. Cumplido el quorum reglamentario, se dio por iniciada la sesion. Se incorporo a la sesion la Consejera Fabiola Maria Leon Velarde Servetto. Asimismo estuvo presente el serior Marcial Ruben Esquives Guerra, Director Ejecutivo y Secreta rio Tecnico del Consejo Directivo del Ceplan. AGENDA 1. Aprobacion del Acta anterior 2. Informe 3. Orden del dia Revision y aprobacion del proyecto de convenio entre el Instituto de Ingenieros de Minas de Peru y el CEPLAN. Estudio de Desarrollo Territorial de la OCDE Relacion del Plan Operati v ~ Institucional can el proceso presupuestario Avances en la Implementacion del Sistema Integrado de Informacion I. APROBACION DEL ACTA EI acta de la sesion 97 se encuentra en el aplicativo informatica, y se podra a su consideracion para votacion en la proxima sesion. II. INFORMES Y PEDIDOS a} Informes informo a los consejeros que la Coordinadora encargada de la Direccion Nacional de Seguimiento y Evaluacion y el asistirian a la 3S a reunion del Comite de Politicas de Desarrollo Regional, y a las reuniones del Grupo de Pagina 1 de 5

Acta de la nonagesima octava sesion de Trabajo sobre Politica Publica a realizarse del 20 al 22 de abril de 2016. Serialo que se ha presentado ante el Comite de Desarrollo Territorial de la OCDE los estudios de Gobernanza Publica y el de Desarrollo Territorial, los cuales serim puestos a votacion ante dicho Comite. Asimismo manifesto que ta mbien se va a poner a votacion que el Ceplan sea miembro participante del Comite de Desarrollo Territorial de la OCDE. Menciono que el Ministerio de Economia y Finanzas esta promoviendo el Plan de Incentivos Municipales, a traves de metas a los gobiernos regionales, y en funcion de eso se Ie otorga transferencia de recursos. AI respecto menciono que se ha incorporado como una meta trabajar con 40 gobiernos locales, municipalidades de Lima y 6 de provincias, asimismo indico que existe un alto grado de satisfaccion con relacion a la asistencia tecnica que se esta prestando, y sobre todo por el enfoque de planeamiento territorial que se ha venido desarrollando en el pais y que esta vinculado con el estudio de desarrollo territorial de la OCDE, que hace enfasis en tortalecer este el tema en el pais. La Consejera Shirley Emperatriz Chi let Cama, informo en relacion al documento que el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales ha hecho liegar al CEPLAN ~ Lo s Profesionales del Peru y la agenda nacional rumbo al bicentenario" el mismo que ha servido de base II Congreso Nacional de Profesionales del Peru, realizado los dias 10 Y 11 de marzo. Este doeumento sintetiza el aporte de los 35 colegios profesionales, con el compromiso de jugar un rol activo en el desarrollo del pais, desde nuestro quehacer aeademico-profesional. Asimismo resalta su importancia para que sea tomando en cuenta en el Plan Estrategico de Desarrollo National. b) Pedidos EI Consejero Javier Davila Quevedo, sol ieito que la reunion de Consejo Directivo de los dias jueves se real ice a las 8:00am. III. / ~ ORDEN DEL DIA Revision y aprobacion del provecto de convenio entre el Instituto de Ingenieros de Minas del Peru y el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico -CEPLAN EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, inicio la orden del dia dando el uso de la palabra a la Jefa de la Oficina de Asesoria Juridiea de la entidad por las consultas que quedaron pendientes la sesion pasada sobre el proyeeto de convenio con el Instituto de Ingenieros de Minas del Peru. La Jefa de la Oficina de Asesoria Juridica Giuliana Horna Padron, informo que, se habia emitido un nuevo informe sobre el Convenio con el Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, eliminando el inciso de la cli'iusula tercera re lacionado al compromiso de las partes de elaborar informes de opinion sobre proyectos de ley y politica publica de la especialidad, asimismo indico que preciso en el proyecto de la promocion en desarrollo en planeamiento estrategico relacionado a talleres, cursos, capacitaciones enmarcadas dentro de las funciones del Ceplan. Informo tam bien que los poderes de representacion estan vigentes. Pagina 2 de 5

Acta de la nonagesima octava sesi6n de EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, solicito a la Jefa de la Oficina de Asesoria Juridica que se pronunciara respecto de si el presente convenio debia ser aprobado par el Directorio 0 solo debia ser informada su suscripcion. EI Consejero Jose Arevalo Tuesta, consulto sabre la inscripcion en Registros Publicos del lnstituto de Ingenieros de Minas del Peru. Jeta de la Oticina de Asesoria Juridica Giuliana Horna Padron, atendio a las consultas indicando que los documentos del reterido Instituto se encontraban conformes y que, de conformidad con el Reglamento de Organizacion y Funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico, correspondia Consejo Directivo aprobar la suscripcion del convenio materia de discusion. EI Consejero Jose Arevalo Tuesta, recomendo que para la aprobacion de los diversos convenios se siga el proceso establecido, asi como la verificacion de la documentacion legal correspondiente. indico que se tomaria en cuenta la recomendacion del Consejero Arevalo. Asimismo sometio a votacion el Convenio marco, siendo aprobado par unanimidad. Presentacion de las conclusiones del Estudio de Desarrollo Territorial de la aede dio paso al segundo punta de la agenda dimdole la palabra a la Especialista en Gestion de Politicas Publicas a Nivel Regional a Local de la Direccion Nacional de Seguimiento y Evaluacion, Elizabeth Vargas Machuca. Elizabeth Del Pilar Vargas Machuca Guerrero, manifesto que el documento tiene 4 secciones, ademas de un resumen ejecutivo y conclusiones, asimismo resalt6 que una de las recomendaciones esta dirigida a un enfoque integrador de las politicas urbanas can indicadores y objetivos definidos, asimismo manifest6 que es necesario el liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Economia y Finanzas. indico que la recomendaci6n antes mencionada esta vinculada a la contemplada en el estudio de Gobernanza Publica, respecto del fortalecimiento de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerios de Economia y Finanzas como Centro de Gobierno, es decir que es necesario su empoderamiento y la articulacion de las prioridades mas transversales. Elizabeth Del Pilar Vargas Machuca Guerrero, continuo su presentacion y resalto que esta era la primera etapa, seguida de una segunda referente a la seleccion de las recomendaciones que son posibles de incorporar al Peru y los plazos en que podria hacerse ella. preciso que la redaccion del Estudio de Desarrollo Territorial aun no se habia concluido y resalt61as tres recomendaciones que se deben priorizar. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, solicite que se facilite a los Consejeros el borrador preliminar del estudio de Desarrollo Territorial. Pagina 3 de 5

Acta de la nonagesima octava sesi6n de fecha 14 de abril de 201 6 Elizabeth Del Pilar Vargas Machuca Guerrero, indica que el estudio se lievo a cabo en un proceso transparente y que, a partir de un enlace, puede verse el borrador del documento, las exposiciones y las opiniones de los diferentes sectores a quienes se les puso en consideracion el referido estudio. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, recomendo Que se tenga una estrategia a seguir despues de la aprobacion del documento y la incorporacion de Peru como pais participante en el Comite de Desarrollo Territorial de la OCDE. EI Consejero Manuel Clausen Olivares, consulto sobre cuan vinculante es el documento a presentarse, donde esta el centro de costos que hara posible la adaptacion del documento al pais. Asimismo, consulto si el estudio de Desarrollo Territorial es un enfoque 0 seriales de 10 que seria una "reforma del Estado" en materia de promocion. la Consejera Shirley Emperatriz Chilet Cama, recorda su pedido de la sesion anterior de revisar las propuestas de los dos partidos politicos Que han pasado a la segunda vue Ita electoral y ver la vinculacion con el Plan Estrategico de Desarrollo Nacional, con la finalidad de ser presentado en una proxima sesion. Especialista en Gestion de Politicas Publicas a Nivel Regional 0 local, Elizabeth Del Pilar Vargas Machuca Guerrero, atendio a la consulta e indica que si existia vinculo con el Plan Estrategico de Desarrollo Regional en ambos partidos politicos. Asimismo, respecto a cuan vinculante es el Estudio, indica que se trataba de un tema de negociacion. preciso que las recomendaciones dadas por la oede podrian ser incorporadas a corto 0 largo plazo. EI Consejero Jose Arevalo Tuesta, indica la necesidad de definir claramente los conceptos utilizados por el Estudio de Desarrollo Territorial y en las recomendaciones. Asimismo, indica que se esta a la espera de la l ey de Desarrollo Territorial para poder lievar a cabo las propuestas del Estudio. Finalmente, mostro su preocupaclon por la implementacion de las recomendaciones respecto de la responsabilidad otorgada a los gobiernos regionales en la medida que se esta a la espera de la aprobacion de la referida ley. EI Consejero Manuel Clausen Olivares, recalco que debe tenerse en cuenla que las recomendaciones del estudio estan inmersas en la cosmovision que l iene la OCDE respecto de los temas tratados. Especialista en Gestion de Politicas Publicas a Nivel Regional 0 local, Elizabeth Del Pilar Vargas Machuca Guerrero, reitero que tanto el Estudio como las recomendaciones pertenecen a una primera etapa, seguida de la etapa de incorporacion, es decir, decidir sobre cuales son las recomendaciones posibles de 5er incorporadas a nuestro pais y cuales no. la Consejera Fabiola Maria leon Velarde Servetto, resalto el trabajo realizado por la entidad bajo las recomendaciones de la OCDE, indicando que los dos partidos que han pasado a la segunda vue Ita mencionan ese tema como prioritario. Menciono la importancia de tomar con mayor seriedad la posibilidad de 5er pais OeDE, y con relacion al tern a territorial manifesto Pagina 4 de 5

Acta de la nonagesima oclava sesi6n de comenzar por el documento de mejora de politica publica, que sea un instrumento para la gestion institucional. hizo hincapie en la necesidad de estudiar mucho mas el tema de las ciudades, Pais y desarrollo rural. Asimismo, puso en consideracion de los Consejeros pasar los dos tern as restantes de la agenda para la siguiente sesion del Consejo Directivo, siendo aprobado por unanimidad. ACUERDOS EI Consejo Directivo del CEPLAN tomo par unanimidad los siguientes Acuerdos: Acuerdo N' 01-2016/CD-S98 Aprobar el Convenio Marco de Cooperacion entre el CEPLAN y el Instituto de Ingenieros de Minas del Peru. En expresion de conformidad con el texto de la presente acta los miembros del Consejo la suscriben en San Isidro a las 10:15 horas del14 de abril de 2016. r drian Vargas Espejo e (e) del Consejo Directivo Jo ~Ar Miembro /~ll!co ns val Tues!a jo Directivo Fa. aria Leon Velarde Servetto Carlos Oliva Neyra 't\'c?k- O " "I Q d Javier avi a ueve 0 '''''''-'' ;lc!re.,-o1 iv a res Pagina 5 de 5