PICKER - PREPARADOR DE PEDIDOS

Documentos relacionados
PICKING AVANZADO Y GESTIÓN DE RIESGOS

ENCARGADO DE ALMACÉN AREA FORMATIVA INICIO Y FECHAS DESTINATARIOS OBJETIVOS. Consultar web ESI Almacenalia. FORMACIÓN OPERACIONAL On-Line

CURSO PROFESIONAL DE JEFE DE ALMACÉN

DIRECTOR DE OPERACIONES INTRALOGÍSTICAS

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

DIRECTOR DE OPERACIONES INTRALOGÍSTICAS

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

Instalaciones para la preparación de pedidos Automatización logística eficiente para su centro de operaciones

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

MASTER PROFESIONAL EN INTRALOGÍSTICA

ID technological solutions

División de Ingeniería Logística MOINSA

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Logística en e-commerce Emprendemos?

Sistema de Gestión de Almacenes.

Solución RFID para la Trazabilidad de envases de productos agroalimentarios en el circuito de la gran distribución

ID technological solutions

Presentación de la Compañía

LA EJECUCIÓN INTELIGENTE DE OPERACIONES EN UN OPERADOR LOGÍSTICO

Gestion5. Trazabilidad. Tecnología SQL

La etiqueta logística

NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Picking. Grupo Nº 7. Cabán, Noemí López, Florencia Martínez, Jorge

Optimización y Mejora con Sistemas de Almacenamiento PRODUCTO A OPERADOR

Desde la radiofrecuencia al 'put-to-light' pasando por el Mini-load Herramientas para un picking perfecto

Gestión de Stocks y Optimización de almacén. Ventajas y ahorros Logísticos

Caso práctico: Granja Tres Arroyos

SILO AUTOMÁTICO con doble profundidad

Software de gestión de almacenes. Control y optimización de los procesos del almacén, multiplicando su rentabilidad. Software Solutions

Procedimientos de logística inversa en productos de alimentación y bebidas

EL PICKING SE ALÍA CON LA AUTOMATIZACIÓN

Saqqara Informática

Automatiza tu instalación, simplifica tu proceso.

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

UNIDAD 3: MEDIOS DE MANUTENCIÓN Y SISTEMAS DE ALMACENAJE

Colaboramos en el éxito de su negocio

Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD

Logística de aprovisionamiento y distribución

GS1 en lugar de EAN13

La tecnología RFID y su aplicación en la cadena de suministro. Luis Merayo Fernández y Fernando Quirós Abajo. Divulgatic

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Basic. Software Gestión de Almacenes

Presentación de Logista FY2015.

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

Venezuela. GS1 Venezuela

E.COMMERCE & E.LOGISTICS

tecsidel Solución para la Gestión de Almacenes basada en SAP-WM + SCO tecsidel

Rentable, eficiente e inteligente SGA. Software de Gestión de Almacenes - SGA

Área dinámica SHOWROOM ICIL. Desde el packaging hasta la logística inversa en la cadena de suministro

Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista

Recomendaciones AECOC para la Logística RAL. Procesos de Cross Docking

Sistemas de clasificación

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII

Logística y Distribución

Logística Comercial y Gestión del Transporte Certificado de profesionalidad ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN Nivel 1

Trazabilidad, Cuál es el Modelo a Seguir ante las nuevas exigencias de mercado? Julio 27

Análisis situacional en la gestión operativa de almacenes. Pág ANÁLISIS Y DESARROLLO DE LOS DATOS OBTENIDOS

El Software de Gestión de Almacenes RENOVATIO2K9

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723)

Catálogo de productos. Generado por. Noguiana.

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

DESDE 2004 APOSTANDO POR LA CALIDAD

Guía de Trazabilidad de Productos Envasados. Manual de implantación de los estándares GS1. Guía de Trazabilidad de productos envasados

Diseño y tecnología unidos en el almacén

Manipulador de Mercancías Peligrosas

Almacenes Automatizados Una inversión inteligente en la innovación. Presentado por : Ing. Carlos Rodríguez Nava

PROGRAMA GESTIÓN DE PEDIDOS Y STOCK

PROGRAMAS IN COMPANY. Centro de Formación y Asesoramiento Tel.:

Las problemáticas del e-commerce: Caso Privalia. Víctor del Pozo Triscón CSCM Privalia

1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE 2. REDUCCION Y CONTROL DE LOS COSTOS LOGISTICOS

Desayuno de Trabajo. Gestión de la Trazabilidad

DOSSIER DE PRODUCTO w w w. f a s t p r o c e s s. n e t

ANEXO VII ACUERDO DE DESARROLLO LOGÍSTICO

UF0033 Aprovisionamiento y almacenaje en la venta

Seguimiento de envíos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CÓDIGOS DE BARRA

La elección natural. Sistemas de transporte para cargas ligeras

Implementando el Código de Barras

SOFTWARE LOGÍSTICO. Software de Almacén

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

CLAVES PARA OPTIMIZAR EL ALMACÉN. Experiencia práctica. JORNADA en INNOVACIÓN LOGÍSTICA. Virginia Roselló Departamento de Logística

Catálogo de productos. Generado por. Sarria ortega s.l.

Carlos Alcaraz multiplica su producción. La instalación de dos Mini-load y un 'pick to light' aumenta el rendimiento del almacén

El Rapid logística integral Sus necesidades logísticas, nuestra prioridad

Solución Gestión de Almacén. Gestión y trazabilidad

LUIS ANÍBAL MORA GARCÍA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:

Curso de Operativa de Caja- Terminal Punto de Venta

TAMESIS. Radiofrecuencia Picking VOZ UBICACIONES MAPA ALMACEN, HISTORICO MOVIMIENTOS PICKING OPERACIONES V. AÑADIDO. Radiofrecuencia Picking VOZ

Plataforma Online. Manual de usuario.

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Curso de Formación para Animadores Científicos

COMERCIO Y MARKETING

MÓDULO FORMATIVO 1. Operativo de caja TPV

PROXECTO DE PLATAFORMA COMO FERRAMENTA PARA A XESTIÓN DA INFORMACIÓN E AS COMUNICACIÓNS NO SECTOR MAR-INDUSTRIA DE GALICIA

INYECCIÓN DE TERMOPLÁSTICOS

Software de gestión ERP para operadores logísticos. Technology, People, Growth

Transcripción:

PICKER - PREPARADOR DE PEDIDOS OPERACIONALES Fechas próximas e Inscripción AGENDA CONSULTAR AGENDA EN NUESTRA PAGINA WEB Para inscripciones fuera de plazo, contacta con nosotros : info@almacenalia.es Destinatarios Este módulo está compuesto específicamente para atender las necesidades de muchas empresas que desean contar con profesionales que entienden y conozcan las opciones de picking existentes y los requerimientos de formación necesarios para realizarlo debidamente.

Al finalizar el programa, el alumno tendrá una información completa y detallada de los medios de manutención, almacenaje y picking que las más modernas tecnologías han puesto a disposición de la Intralogística, sus características y las ventajas que puede encontrar en su uso. Objetivos La dinámica del curso es muy cómoda, entretenida, fácil y práctica, para mostrar, explicar y comparar a todos los alumnos: profesionales y personas interesadas en estas materias, todos los medios de Manutención y Almacenaje que existen en el mercado y con sus aplicaciones y exigencias. Cómo curiosidad veremos prototipos que se ensayan en laboratorios. Los participantes deberán atender en sesiones diarias, la realización de las actividades que el profesor marque, que podrán realizar a su comodidad y flexibilidad durante toda la jornada. Indice I.- CODIFICACIÓN, CAPTURA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. 1. CODIFICACIÓN 1. Del papel al código de barras GTIN-EAN 13/8 2. Códigos 39, GTIN-14, GS1-128 y Odette 3. Otros códigos de barras 4. Etiquetado con GS1-128 5. Código GS1 DataBar 6. Impresoras de códigos de barras 2. CAPTURA DE CÓDIGOS DE BARRAS 1. Terminales con conexión alámbrica 2. Terminales "batch" 3. Transmisión de datos por radiofrecuencia 4. Terminales con transmisión por voz 5. Transmisión de datos por visión 3. TRANSMISIÓN POR INDICADORES LUMINOSOS 1. Transmisión de ordenes por señales luminosas 2. Sistemas de información mediante displays

4. IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA- RFID 1. Fundamentos de la tecnología RFID 2. Etiquetas y Tags de radiofrecuencia 3. Código electrónico del producto EPC 4. Terminales y accesorios empleados en la RFID 5. Algunas aplicaciones de la RFID en logística 5. SISTEMA DE GESTIÓN DEL ALMACÉN - SGA 1. Qué es un SGA? 2. Información al SGA interna y externa - EDI 53 Vídeos. II.- PREVIO A LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS 1.- Disponible y Ubicado 1. 1 Controlar y ubicar 2. 2 Disponibilidad de la mercancía 3. 3 Tratamiento de Incidencias en Admisión 4. 4 Criterios para la Ubicación 5. 5 Orden, limpieza y control de existencias 2- Informatizando un almacén 1. 1 Empezando a desgranar ideas 2. 2 Soluciones simple: Excel 3. 3 Trabajando a "Tiempo real" 3.- Diseñando zonas de Picking 1. 1 Distintas opciones para hacer picking 2. 2 CASO: CREA UNA ZONA DE PICKING EN EL SUELO 3. 3 Diseño para picking con estantería de paletización 4. 4 Diseño con estanterías específicas de picking 5. 5 Diseño con estanterías de Roldanas 6. 6 CASO: DISEÑO DE PICKING CON ROLDANAS III.- PICKING OPERARIO A PRODUCTO 1. OPERACIONES EN LA CADENA DE APROVISIONAMIENTOS 1. Cadena de Aprovisionamientos. 2. Operación de entradas y salidas. 2. PICKING DE GRANDES UNIDADES 1. Picking de "completos" o de unidades de carga. 2. Operaciones Cross - docking. 3. PICKING DE OPERARIO A PRODUCTO 1. El arte de confeccionar un palet de picking. 2. Mercancía a mano y poco apoyo informático. 3. Mercancía a mano y apoyados en las TIC's. 4. Manutención del picking a nivel 0 y 1. 5. Manutención del picking a máxima altura.

4. PICKING MANUAL DE FRACCIONES 1. Picking de fracciones. 2. Picking & Putting. 5. AYUDAS AL PICKING MANUAL 1. Roldanas, cintas y colectores. 2. Picking con AGV + Voz. 3. Ayudas operativas y organizativas. 6. CONSOLIDACIÓN DEL PICKING 1. Playa de expediciones. 2. Consolidación del picking para expedir. 30 vídeos IV.- DEL PICKING MANUAL A LA EXPEDICIÓN 1.- Aspectos relevantes del Picking 1 Recopilando ideas 2 Diseñando el sistema de picking 3 Picking operario a producto pedido a pedido 4 Picking sin papeles "paper-less" 5 Picking operario a producto: Multipedidos (por olas) 6 Medios de manutención empleados en el picking 7 Picking intermedio o Mixto 8 Cómo decido un sistema u otro? SALA DE VÍDEOS 2.- Los procesos del Picking 1 Ubicación de referencias y rutas de picking 2 CASO: UBICACIÓN DEL PICKING SEGÚN ROTACIÓN 3 Costes ocultos en el almacén 4 Picking producto a operario y automático 3.- La Expedición y la Carga 1 En la Playa de Salidas 2 Carga y Expedición 3 Cómo evitar que la carga en movimiento se desplace? 4 Consejos para asegurar las cargas. V.- PICKING PRODUCTO A OPERARIO EN CAJAS COMPLETAS 1. SILOS DE PALETS INICIADORES DEL PICKING

1. Transelevador como máquina de picking en cabecera. 2. Transelevador con picking lateral. 3. Silo aportando palets a la línea de picking. 2. DESPALETIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN 1. Despaletización manual. 2. Despaletización automática. 3. Identificación para la clasificación. 4. Almacenaje - buffer intermedio. 5. Miniloads y lanzaderas como gestores de buffer. 6. Transportadores y clasificadores. 7. Difusores y sorters. 3. UNITIZACIÓN DE LOS PEDIDOS 1. Unitización - paletización manual. 2. Paletización de los pedidos con robots axiales y de capas. 3. Paletización semiautomática de productos homogéneos. 4. Robot paletizador de horquillas. 5. Línea de paletización heterogénea por capas. 6. Automatización del picking mediante transelevadores. 42 vídeos VI.- PICKING PRODUCTO A OPERARIO DE FRACCIONES 1. CARRUSELES Y LANZADERAS EN EL PICKING 1. Picking con carruseles verticales. 2. Picking con lanzaderas. 3. Picking con carrusel - Noria horizontal. 2. PICKING CON MINILOADS, MULTISHUTTLES Y AGV'S 1. Picking directo en cabecera. 2. Picking lateral asistido. 3. Evolución del puesto de picking. 3. PICKING DE FRACCIONES CON SUPERFICIES RÍGIDAS 1. Picking con carruseles horizontales planos. 2. Inyectores al sistema de clasificación. 3. Picking diferido con multi - shuttle. VII.- ACTIVIDADES EN CROSS-DOCKING 1. CROSS-DOCKING PRIMARIO 1. Cross-docking de cargas ligeras 2. Cross-docking de cargas fraccionadas 3. Cross-docking en el transporte de cargas ligeras 4. Cross-docking indirecto en plataforma de distribución 2. CROSS-DOCKING DE UNIDADES DE CARGA 1. Opción con manutención convencional 2. Cross-docking automático de unidades de carga

3. En la industria. Suministro sincronizado 3. DECISIONES PREVIAS 1. Cómo se implementa un cross-docking? 2. A la hora de constituir un cross-docking 3. Google-glass revolución en las operaciones logísticas? 43 vídeos Duración 55 horas durante 22 días lectivos aproximadamente Coste IMPORTE: 390 ; 437 US$ Curso con posibilidad de ser bonificado por la Fundación Tripartita. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN: Reservando plaza pulsando en la AGENDA la fecha deseada. La inscripción debe hacerse al menos con una semana de anticipación a su comienzo FORMAS DE PAGO Una vez confirmada la matrícula, mediante - Transferencia bancaria PAGO: El importe total deberá ser abonado íntegramente con fecha anterior al inicio. CANCELACIÓN: Deberá ser comunicada por escrito. Hasta 10 días laborables antes, se devolverá el importe menos un 20% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se realizará la devolución de la inscripción, admitiéndose la sustitución de la plaza. Nuestro correo : info@almacenalia.es

Nuestra web : ESI ALMACENALIA FORMACIÓN LOGÍSTICA