ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Curso 2015/2016

Documentos relacionados
Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de bibliotecas escolares

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

SITUACIÓN ACTUAL... IV

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

CENSO DE LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA, 2015

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

3. Ot r a s disposiciones

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2016

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR / CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE (BE/CREA)

F. CC. Políticas y Sociología

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

7 Recursos materiales y servicios

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA (CAMPUS DEL OBELISCO)

7.- Recursos Materiales y Servicios. Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios. 7.1 Justificación

Sistemas de información - Estadística

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas.

D10. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA

DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

7.- Recursos Materiales y Servicios

Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos,

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

PLAN TIC. CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO Coordinador TIC: José María González Morón

INSTRUCCIONES DE COMIENZO CURSO : ALGUNAS CUESTIONES GENERALES Y DE INTERÉS PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SERVICIOS

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

Lo constituyen los siguientes elementos:

La Educación en Andalucía

UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS CON ABSYSNET

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC

HORARIO PARA EL PROFESORADO DE SECUNDARA

Modelo de madurez en el uso de TIC

Universidad de Jaén SERVICIOS PARA PERSONAL JUBILADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PERTENECES A ESTA GRAN FAMILIA

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente.

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Y DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE DOCENCIA- APRENDIZAJE

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

TEMA 1: La acción educativa en el Exterior.

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

DISEÑO GRÁFICO EN MOVIMIENTO Datos generales de la Asignatura

Introducción general a la Biblioteca en Línea

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

E s t a d í s t i c a s d e l a s B i b l i o t e c a s. Servicio de Archivos y Bibliotecas

información conocimiento De la La importancia de la biblioteca universitaria en la formación académica universitarias

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

BIBLIOTECA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

REUNIÓN ZONAL DE RESPONSABLES BECREA

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE GUIJUELO

DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

colecciones impresas de libros

Estadísticas de depósito legal

LOS BIBLIOBUSES EN CATALUNYA

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

HORARIO SEMANAL DEL PROFESORADO INFANTIL Y PRIMARIA

El número de usuarios inscritos en las bibliotecas creció un 7,0% entre 2012 y 2014

CUESTIONARIO DE CAPACIDADES DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, CONECTIVIDAD, EQUIPO Y MOBILIARIO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Bienvenidos a la Biblioteca de Bellas Artes

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TÉCNICO EDITOR

FOTOS Y DETALLES DE LA BIBLIOTECA

PROYECTO ENSEÑANZA XXI

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. CURSO

C.E.I.P. V CENTENARIO. PLAN DE CENTRO. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS.

Un blog para aprender en Primaria

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EXTREMADURA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO DE LAS TIC

Instalaciones e infraestructuras Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

La informática es la ciencia que estudia el procesamiento de la información (texto, imagen, sonido...) mediante máquinas. A estas máquinas se les

El marco legislativo de la educación infantil.

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE BIBLIOTECA DE TRABAJO SOCIAL CURSO 2009/2010

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

Montaje de periféricos

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Transcripción:

ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Curso 2015/2016 EBE15 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO Código del centro Denominación del centro. Objetivo: El objetivo de esta estadística es conocer la situación y evolución de las bibliotecas escolares y valorar el impacto de las medidas que se adopten en relación a este recurso, a nivel nacional y de forma comparable entre Comunidades Autónomas. Ámbito de aplicación: Esta estadística va dirigida a los centros educativos no universitarios de titularidad pública o privada que impartan durante el curso 2015/16 alguna de las siguientes enseñanzas del Sistema Educativo Español (no se incluyen los centros autorizados para impartir enseñanzas de sistemas educativos extranjeros): E. Primaria E. Especial (específica) E. Secundaria Obligatoria Bachillerato (regímenes ordinario, adultos presencial y a distancia) Ciclos Formativos de FP Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y/o Grado Superior (regímenes ordinario, adultos presencial y a distancia) excluidas las actuaciones educativas que no suponen la creación o autorización de un centro educativo, así como su impartición en centros específicos de Educación de Adultos. Referencia temporal: Salvo para las preguntas en las que se especifique de otra forma, la información solicitada se referirá al curso actual (2015/16). Cumplimentación del cuestionario: Para cualquier aclaración sobre los conceptos o variables solicitadas, consúltense las instrucciones. Para otras consultas, póngase en contacto con la Consejería. Las Leyes 4/1990 y 13/1996 establecen la obligación de facilitar los datos que se soliciten para la elaboración de esta Estadística, los cuales están amparados por el secreto estadístico que deberá ser preservado por todo el personal estadístico en virtud de la Ley de la Función Estadística Pública de 9 de mayo de 1989. Dicha ley también establece la obligación de que los datos se faciliten de forma veraz, completa y dentro del plazo establecido. 1

Nota 1: El centro docente con ubicaciones en distintas localidades (por ejemplo, centros rurales agrupados) o con distintos aularios o secciones, deberá proporcionar de forma agregada la información de todas sus localizaciones/secciones/aularios, debiéndose por tanto cumplimentar un único cuestionario. Nota 2: La información solicitada se referirá exclusivamente a la biblioteca de centro, salvo en los casos en que ésta gestione de forma centralizada la colección y/o los servicios bibliotecarios de las bibliotecas de aula y/o las bibliotecas de departamento, en los que se proporcionará de forma agregada dicha información. A. Bibliotecas del centro 1. Indique si actualmente hay una biblioteca de centro en funcionamiento, es decir, operativa y disponible para ser utilizada por los usuarios (conteste Sí aunque la misma esté ubicada en un recinto de uso compartido, por ejemplo, como sala de informática, de reuniones, etc.): Sí pasar a pregunta 1.1 No pasar a pregunta 1.2 1.1 Indique si la biblioteca de centro gestiona de forma centralizada la colección y/o los servicios bibliotecarios (préstamos, catalogación, actividades, etc.) de: Las bibliotecas de aula (bibliotecas de uso exclusivo del alumnado y profesorado que utiliza esas aulas de clase) Las bibliotecas de departamento (bibliotecas de uso exclusivo del profesorado, ubicadas en un recinto independiente de la biblioteca de centro) Pasar a pregunta 2 1.2 Indique el motivo por el que no hay una biblioteca de centro en funcionamiento (marcar únicamente un motivo y caso de existir varios refiérase al principal): El centro cuenta con una biblioteca pero está circunstancialmente cerrada debido a: Reforma, traslado, desastre natural, etc. No hay disponibilidad horaria del personal para atender la biblioteca Otros motivos El centro no cuenta con biblioteca debido a que: El centro es de nueva creación y aún no está dotada/equipada, aunque se prevé su inminente puesta en funcionamiento No existe y no está prevista su creación Otros motivos FIN DEL CUESTIONARIO PARA LOS CENTROS SIN BIBLIOTECA EN FUNCIONAMIENTO 2

B. Instalaciones y equipamiento 2. Indique si la biblioteca cuenta con zonas para los siguientes usos (una misma zona puede tener más de un uso; posibilidad de respuesta múltiple: marque cada zona con la que cuente): Lectura (en puestos de lectura) Lectura informal (en sillones, sofás, pufs, taburetes, cojines, esterillas, etc.) Trabajo en grupo Acceso a Internet Espacio multimedia/audiovisuales Encuentros con familias o intercambio de libros Zona de información variada (buzón de sugerencias, tablón de anuncios con normas de uso de la biblioteca, información de actividades culturales de la zona, del centro o de la biblioteca, etc.) Zonas para otras actividades (seminarios y conferencias, representaciones artísticas, cuentacuentos, etc.) No cuenta con ninguna de las zonas anteriores 3. Indique si el recinto de la biblioteca es de uso exclusivo o de uso compartido (cuando por falta de espacio en el centro se utilice de forma ocasional o habitual como aula, sala de reuniones, etc.) Uso exclusivo como biblioteca Uso compartido 4. Indique la superficie en metros cuadrados utilizable para funciones de biblioteca (se excluyen vestíbulos, la entrada, zona de ascensores y escaleras, aseos, etc.): Superficie. m 2 5. Indique el número de los siguientes equipamientos de la biblioteca: 5.1 Puestos para la lectura, consulta u otros usos, con o sin terminal informático: 5.2 Terminales informáticos de uso exclusivo para los usuarios (ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, tabletas u otros dispositivos): Si el número es 0 pasar a pregunta 5.4 Si el número es mayor de 0 pasar a pregunta 5.3 5.3 De los anteriores terminales informáticos, cuántos permiten el acceso a Internet a los usuarios? (mediante cualquier tipo de conexión) Número 5.4 Terminales informáticos para la gestión de la biblioteca: Número... 3

6. Indique si la biblioteca dispone del siguiente equipamiento (posibilidad de respuesta múltiple: marque tantas opciones como procedan): Equipamiento general Impresoras para los usuarios Fotocopiadora Escáner Cámara de vídeo Pizarra digital Cañón de proyección Aparatos o dispositivos que posibiliten la visualización colectiva (televisor, monitor conectado a un ordenador u otro dispositivo, cañón de proyección y pantalla, pizarra digital, etc) Aparatos que posibiliten la visualización individual (ordenadores de sobremesa o portátiles, tabletas, etc.) Aparatos o periféricos que posibiliten la audición colectiva (equipo de música, altavoces conectados a un ordenador o a otro dispositivo, etc) Auriculares para la audición individual Dispositivos para leer/grabar CDs/DVDs, incluyendo los integrados en ordenadores Lector de códigos de barras Lectores de libros electrónicos (e-readers) No dispone de ninguno de los equipamientos anteriores Equipamiento para ACNEE Puestos de lectura u otro mobiliario adaptado a ACNEE Hardware adaptado a ACNEE (monitores, ratones, pulsadores, joysticks, teclados, etc.) Software específico para ACNEE (aplicaciones o programas informáticos para garantizar su accesibilidad a la información almacenada en ordenadores o dispositivos móviles) No dispone de ninguno de los anteriores equipamientos para ACNEE 7. Están las instalaciones de la biblioteca adaptadas para la accesibilidad de personas con discapacidad física? C. Colección 8. Indique el número de documentos para los siguientes tipos de fondos: Nota 3: para evitar la doble contabilización, los documentos específicos para ACNEE se deben incluir exclusivamente en los ítems indicados. Nota 4: para los documentos audiovisuales o de otro tipo almacenados en soportes analógicos (discos de vinilo, cintas de vídeo, cassettes, diapositivas, transparencias, etc.) o en soportes digitales (lectores de libros electrónicos o e-readers, CDs, DVDs, lápices de memoria, tabletas, ordenadores, etc.) se solicita el número de documentos y no el número de los soportes necesarios para su consulta o préstamo. 4

8.1 Libros y folletos (incluya también diccionarios, enciclopedias, atlas, colecciones de fórmulas y directorios): Número de ejemplares en papel, clasificados por lengua: Castellano Catalán Euskera Gallego Valenciano Lenguas extranjeras Número de títulos de libros electrónicos o e-books (indique el número de títulos en propiedad o suscritos): 8.2 Publicaciones periódicas: revistas y periódicos Número de títulos en papel: Número de títulos suscritos a publicaciones electrónicas (revistas o periódicos digitales): 8.3 Documentos audiovisuales: imágenes, vídeos y sonido (fotografías, música, audiocuentos, películas, documentales, etc.) Número de documentos en papel o en soporte analógico: Número de documentos en soporte digital: 8.4 Documentos y/o materiales de cualquier tipo específicos para ACNEE (libros, juegos, documentos audiovisuales, publicaciones periódicas y documentos de otro tipo): Número de documentos en papel o en soporte analógico: Número de documentos en soporte digital: 8.5 Otro tipo de documentos o materiales Número de documentos en papel o en soporte analógico (partituras, mapas, gráficos, documentos oficiales, juegos, puzles, microformas, manuscritos, maquetas ): Número de documentos en soporte digital (partituras, mapas, gráficos, documentos oficiales, juegos, bases de datos, aplicaciones, documentos digitalizados por la biblioteca...): 9. En la colección, se incluyen documentos producidos por el propio centro o por éste en colaboración con entidades externas al centro (bibliotecas, centros educativos, agentes externos a la comunidad educativa...)? 10. Método utilizado para clasificar las colecciones (posibilidad de respuesta múltiple: marque cada método utilizado): Edad/Nivel Clasificación decimal universal (CDU) Otros métodos 5

D. Uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 11. Se ofrece conexión inalámbrica a internet (Wi-Fi) a los usuarios para que puedan conectar dispositivos propios? 12. Dispone la biblioteca de página web, blog o de un enlace dentro de la web del centro o de la web de una red de bibliotecas? Si pasar a pregunta 12.1 No pasar a pregunta 13 12.1 Indique cuáles de los siguientes servicios se ofrecen en la web o blog (posibilidad de respuesta múltiple: marque tantos servicios como procedan): Boletín de actividades y novedades Recomendaciones de lectura Descarga o lectura/visualización de documentos de la colección (libros electrónicos, documentos digitalizados, documentos audiovisuales, etc) Servicios de consulta de catálogo, préstamo, renovación, reserva, etc. Recursos pedagógicos Recursos producidos por los propios usuarios (alumnado, profesorado, familias y otros) Enlaces a otras bibliotecas (escolares o de otro tipo) Contabilización del número de visitas Otros servicios (sugerencias para las familias, foros, exposiciones virtuales, vídeos de actividades, fotos, juegos educativos, entretenimiento...) Ningún servicio (si la web está en construcción o carece de contenidos por otros motivos) 13. Está presente la biblioteca en las redes sociales de Internet (Facebook, Twitter, etc.)? E. Uso y usuarios. Actividades 14. Número de horas semanales de apertura con atención del equipo de biblioteca, en una semana normal: En horario lectivo, incluido el recreo: En horario no lectivo: Horario de comida Horario extraescolar 15. Personas que tienen acceso al recinto de la biblioteca, además del alumnado y del personal del centro (posibilidad de respuesta múltiple: marque más de una opción si procede): Familias Usuarios ajenos a la comunidad educativa 6

Ninguno de los anteriores 16. Número de préstamos durante el curso 2014/15 (incluya los préstamos directos o transmisiones por tiempo limitado de libros electrónicos u otros documentos digitales de la colección): Número.. 17. Indique si la biblioteca organiza o colabora en la organización de las siguientes actividades (posibilidad de respuesta múltiple: marque cada actividad para la que se utilice): Actividades de enseñanza y aprendizaje para apoyar el desarrollo del currículo Fomento de la lectura Actividades relacionadas con el tratamiento de la información y competencia digital Formación de usuarios Actividades específicas de atención a la diversidad Actividades culturales y encuentros literarios Actividades con la participación de las familias Conferencias o seminarios Otras actividades Ninguna actividad 18. Además del equipo de la biblioteca, indique qué otras personas participan en la organización de actividades (posibilidad de respuesta múltiple: marque más de una si procede): Familias Alumnado Profesorado que no forma parte del equipo de la biblioteca Personal externo (de ONGs, fundaciones, otras bibliotecas, universidades, comunidades profesionales, voluntarios...) Ninguno de los anteriores F. Gestión 19. En caso de existir en el centro un plan o proyecto de biblioteca, indique dónde queda reflejado (posibilidad de respuesta múltiple: marque más de una opción si procede): En el centro no existe un plan o proyecto de biblioteca pasar a pregunta 20 En el Proyecto Educativo de Centro En la Programación General Anual En la Memoria Anual de Actividades No queda reflejado en ninguno de los documentos anteriores 20. Indique si hubo relación con otras bibliotecas en el curso 2014/15 (préstamos bibliotecarios, actividades conjuntas, etc. Posibilidad de respuesta múltiple: marque más de una si procede): Con ninguna biblioteca pasar a pregunta 22 Bibliotecas escolares (asociadas a todos los centros no universitarios) 7

Bibliotecas públicas (son accesibles a todos los ciudadanos y ofrecen los servicios de préstamo y consulta de documentos de forma libre y gratuita) Bibliotecas universitarias Bibliotecas de otro tipo 21. Número de colaboraciones con otras bibliotecas para la organización conjunta de actividades durante el curso 2014/15: Número 22. Está la biblioteca integrada en alguna red de bibliotecas? Sí No 23. Indique 1 la principal herramienta informática utilizada para la gestión bibliotecaria (marque sólo una opción): Programas de gestión desarrollados completamente por las Administraciones Públicas: Abies Biblio3000 Abiesweb Meiga ÈPergam Gescen Programas de código abierto: PMB KOHA-KOBLI Otros programas: Absysnet Liber-marc Otro programa específico para la gestión bibliotecaria Herramienta no específica para la gestión bibliotecaria (hoja de cálculo, base de datos, etc.) No utiliza ninguna herramienta informática 1) La información solicitada en esta pregunta es sólo para uso estadístico de las Administraciones Educativas y no será objeto de difusión. G. Gastos y presupuesto 24. Tiene la biblioteca una asignación específica dentro del presupuesto global del centro? Sí No 25. Importe en euros del gasto en adquisición de fondos durante el curso 2014/15: Importe... Si el importe es 0 pasar a pregunta 26 Si el importe es mayor de 0 pasar a pregunta 25.1 25.1 Del importe anterior, cuánto se destinó a la adquisición de fondos en formato digital (libros electrónicos, documentos audiovisuales o documentos de otro tipo)?: 8

Importe... H. Personal 26. Indique el número de personas que forman el equipo de la biblioteca y sus horas de dedicación semanal: 26.1 Número de personas: Hombres: Mujeres: 26.2 Número de horas semanales asignadas por el centro para las labores de la biblioteca, excluídas las guardias de mera vigilancia: Del responsable/coordinador de la biblioteca: Horas Del resto del equipo de biblioteca (estime el número medio de horas por persona): Horas 26.3 Además de las asignadas por el centro, el equipo de la biblioteca dedica más horas de forma voluntaria, fuera de su jornada laboral? 27. El equipo de la biblioteca está integrado por (posibilidad de respuesta múltiple: marque más de una opción si procede): Profesorado Personal técnico especializado (contratado, alumnado en prácticas, etc.) Alumnado Familias Otros (becarios, voluntarios, etc.) 28. Indique la siguiente información respecto al responsable/coordinador del equipo de la biblioteca: 28.1 Número de cursos académicos que lleva en esa función: 28.2 Tiene formación específica en labores de biblioteca? Sí pasar a la pregunta 28.3 No Fin del cuestionario 28.3 Ha recibido este tipo de formación en el último año? FIN DEL CUESTIONARIO. Gracias por su colaboración. 9