UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE HISTORIA PLANTEL SUR CURRICULUM VITAE

Documentos relacionados
Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

DATOS PERSONALES ESCOLARIDAD IDIOMAS CURSOS CURRICULUM VITAE [2014]

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986.

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA)

M. en. D. MARIA DELIA ADAME ARCOS CURRICULUM VITAE

Alejandro Gaitán Manuel. Educación primaria: Escuela Miguel Hidalgo, Durango, Durango. Educación media: Universidad Juárez del Estado de Durango.

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Ana Ma. Bañuelos Márquez

Tesis: El pensamiento complejo en estudiantes de educación superior: Pedagogía y Derecho.

Maestría y Doctorado en Humanidades

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES MARTIN ALFREDO TORRES CESEÑA PADRE JAIME BRAVO # 1530 ENTRE REFORMA Y 16 DE SEPTIEMBRE.

CURRICULUM VITAE JUAN ALBERTO FLORES ÁLVAREZ NOTARIO ADSCRITO

ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Lineamientos para la presentación de Currículum Vitae, para evaluaciones por parte de la Comisión Dictaminadora del CEPHCIS

Sánchez Bravo Edward

Departamento de Sociología

TEMAS DE LA CONFERENCIA LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I

CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA:


Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016

CURRICULUM VITAE 2010

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

Servicios de Bienestar

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013)

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARIO DE LA HUERTA PORTILLO SALA REGIONAL DEL CENTRO I

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

CURRICULUM VITAE. - Litigio en materia Laboral en Servicios de Apoyo Jurídico - Septiembre de febrero de 2009.

Boulevard Torreón-Matamoros km7.5 C.P Torreón, Coah. Lic. Marcelino Carrillo Lucero/

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Luis Hernando Barreto Carvajal. Identificación: c.c Edad: 47

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

CURRICULUM VITAE. 4. Domicilio: Residencial Puente de Piedra, San Roque de Barva, Heredia.

Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009)

b) Su labor docente y de investigación, incluyendo su actividad como becario, técnico o ayudante

LIBROS DE TEXTO O PROTOTIPOS DEDACTICOS. (A FINES A LA ESPECIALIDAD)

Maestría y Doctorado en Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Trabajo social en la Universidad de Sonora en Hermosillo, Sonora de Septiembre de 1990 a Diciembre de 1995.

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: DANIEL MARTÍNEZ SAHAGÚN

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

Jesús Rodríguez Barrio

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Profesorado y Licenciatura en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Suplemento especial REGLAS PARA EL RECONOCIMIENTO, CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES

de línea de estudio.

GUÍA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DES HUMANIDADES FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CAMPUS MINATITLÁN PERRY CRUZ ELIZABETH

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

Facultad de Enfermería y Nutriología

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. JUAN FROILÁN MARTÍNEZ PÉREZ. Lugar y fecha de nacimiento: MEXICO D.F. 3 DE AGOSTO DE 1959.

CURRICULUM VITAE DOCENTE

PLAZA PARA PROMOCION DEL PERSONAL DOCENTE

16/11/2016. Curriculum Vitae. Andrés Ros Campos. Correo electrónico:

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 25 ECTS)

Dra. Adelaida Ávalos Acosta. Licenciatura: Licenciada en Economía. Universidad Autónoma de Zacatecas

Hacia la Consolidación Académica

La Universidad La Salle Benavente Puebla a través del Departamento de Investigación CONVOCA

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE HISTORIA PLANTEL SUR CURRICULUM VITAE Mtro. ROSALÍO LUIS AGUILAR ALMAZÁN Profesor Titular C de Tiempo Completo Febrero, 2018

2

3

OBJETIVO Desarrollo humano y profesional, mediante un aprendizaje constante frente a los nuevos retos que plantea el ejercicio docente, introduciendo elementos novedosos que eleven su calidad, a la vez que se sistematizan como apoyo en la práctica educativa colectiva. DATOS PERSONALES Nombre Edad ROSALÍO LUIS AGUILAR ALMAZÁN 55 años EDUCACIÓN 1984-1986 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del Grado: Maestro en Docencia Económica Examen de Grado: Mayo 19, 1997 Tesis: Introducción a la Economía: Una Propuesta de Enseñanza 1975-1978 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía Grado: Licenciado en Economía Examen Profesional: Agosto 16, 1982 ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS Las actividades desempeñadas están ordenadas de acuerdo a los Criterios Vigentes para determinar el Ingreso de los Profesores del Bachillerato del al Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo de la UNAM. De acuerdo a esos criterios, se presenta un listado de las actividades realizadas desde mi ingreso a la UNAM como profesor adjunto en la Facultad de Economía en 1977, luego como profesor de Asignatura en dicha Facultad, hasta mi paso por el Bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades iniciado en 1978 y todavía vigente. 4

RUBRO A EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN Y ESCOLARIDAD 5

RUBRO A). EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN Y ESCOLARIDAD A.1. ESCOLARIDAD 1. Maestría en Docencia Económica Sede: Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del CCH (UNAM) Examen: Mayo 19, 1997 2. Licenciado en Economía Sede: Universidad Nacional Autónoma de México Examen: Agosto 16, 1982 6

A.2. SUPERACIÓN ACADÉMICA 1. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Nuevas estrategias didácticas en el marco de los programas actualizados. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2013 2. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Curso taller Prevención y Seguridad. Sede: Sala de Consejo Técnico del CCH, UNAM Fecha: 2013 3. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Seminario de Funcionamiento y Organización de la UNAN. Sede: CCH, UNAM Fecha: 2013 4. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Curso taller: Ser, Hacer y Saber del Tutor del CCH. Sede: CCH, UNAM Fecha: 2012 5. CURSOS RECIBIDOS: 40 Formación Docente en el marco del Programa de Acción para Mejorar la Docencia. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2012 6. CURSOS RECIBIDOS: 20 Curso Taller de Sensibilización en Discriminación y Violencia de Genero. de Acción para Mejorar la Docencia. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2012 7

7. CURSOS RECIBIDOS: 20 Curso Taller El mejoramiento del aprovechamiento escolar del aluno. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2012 8. CURSOS RECIBIDOS: 20 Procesos Inteligentes para la Seguridad y el desarrollo Institucional del. de Acción para Mejorar la Docencia. Sede: CCH, UNAM Fecha: 2011 9. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Corrientes Psicopedagógicas del Aprendizaje y la Enseñanza. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2007 10. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Curso Taller Introducción a Experimenta Sede: Facultad de Ciencias, UNAM Fecha: 2007 11. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas El taller de economía II Sede: CCH, Secretaría Académica Fecha: 2006. 12. CURSOS RECIBIDOS: 180 horas Diplomado para la enseñanza de las ciencias sociales en el Bachillerato. Sede: Escuela Nacional de Trabajo Social Fecha: 2005-2006 13. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Autoconocimiento para el trabajo docente Programa de Actualización Docente para Profesores del Bachillerato. Sede: Posgrado Facultad de Contaduría, UNAM. Fecha: 24 sep.-26 nov., 2005. 14. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Las Ciencias Sociales en el currículo del Bachillerato y los retos para su enseñanza. 8

Programa de Actualización Docente para Profesores del Bachillerato. Sede: Posgrado Facultad de Contaduría, UNAM. Fecha: 27 jun.-08 jul., 2005. 15. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas El alumno de Bachillerato Programa de Actualización Docente para Profesores del Bachillerato. Sede: Posgrado Facultad de Contaduría, UNAM. Fecha: 20-24 jun., 2005. 4. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de materiales didácticos para el desarrollo de estrategias de Economía I. Sede: CCH, Plantel Vallejo, UNAM. Fecha: 06-10/06, 2005. 5. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller Para Preparar el Curso de Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 10-14/01, 2005. 6. CURSOS RECIBIDOS: 30 horas Diseño de presentaciones en Impress Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 04 sep.-06 nov., 2004. 7. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller para Preparar el Curso de Economía I Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 02-06/08, 2004. 8. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Tendencias económicas contemporáneas Sede:, Plantel Vallejo Fecha: 28 jun.-02 jul., 2004. 9. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TPC Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 02-06/08, 2004. 9

10. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas La Globalización Sede: Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 6 Fecha: 07 jun.-05 jul., 2003. 11. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Preparación del Próximo Curso TPC Economía I Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 7-11 jul, 2003. 12. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Preparación del Próximo Curso TPC Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: marzo de 2003. 13. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Globalización económica y Economía Mexicana 1990-2002 Sede: Facultad de Economía, UNAM Fecha: 06 jul.-02 ago., 2002. 14. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 02-06/09, 2002. 15. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía I Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 01-05/04, 2002. 16. CURSOS RECIBIDOS: 36 horas La teoría económica de Keynes: origen, planteamiento, aplicación y repercusiones. Sede: Facultad de Economía, UNAM Fecha: 18 ago.-20 oct., 2001. 17. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía I Sede: Casa Universitaria del Libro 10

Fecha: 15-19/10, 2001. 18. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía I Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 6-10/11, 2000. 19. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 23-27/04, 2001. 20. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Taller de Evaluación (Elaboración de reactivos) Sede: Dir. Gral. de Evaluación Fecha: 25-27/04, 2000. 21. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Curso Taller de Docencia. Economía II Ponente: Profa. Pilar Chávez Castro Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 12-22/01, 1999. 22. Seminario Académico del área Histórico-Social Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 30/10, 1998. 23. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Semana Académica del área Histórico-Social Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 3-7/08, 1998. 24. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Título: Las teorías económicas contemporáneas y su debate actual Ponente: Mtro. Aejandro Jorge Montoya Mendoza Sede: Facultad de Economía Fecha: 15/06-3/08, 1998. 25. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Título: Curso Taller de Docencia para la materia de Economía I Ponente: Prof. Juan Carlos Alemán Márquez Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco 11

Fecha: 3-13/08, 1998. 26. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Título: Metodología en la Ciencia Económica Ponente: Mtro. Juan Rodolfo Ríos Baéz Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 12-16 enero, 1998. 27. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Título: Estadística aplicada a la investigación educativa Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 24/04-04/06, 1993. 28. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Título: Diseño de un proyecto de investigación Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Abril, 1993. 29. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Título: Curso básico para el manejo de la computadora personal Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Marzo, 1993. 30. CURSOS RECIBIDOS: 16 horas Título: Metodología en investigación social Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Noviembre, 1992. 31. CURSOS RECIBIDOS: 50 horas Título: Integración comercial y crecimiento económico en México Sede: Instituto de Investigaciones Económicas Fecha: Octubre, 1992. 32. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Título: Teoría de la actividad de estudio aplicado a la didáctica Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Noviembre, 1992. 33. CURSOS RECIBIDOS: 50 horas Título: México frente a la globalización económica Sede: Instituto de Investigaciones Económicas Fecha: Octubre, 1991. 12

34. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Título: Matemáticas Maestría en Docencia Económica Sede: UACP y P del CCH Fecha: 10/01-8/04, 1983. 35. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Título: Macroeconomía Maestría en Docencia Económica Sede: UACP y P del CCH Fecha: 10/01-8/04, 1983. 36. CURSOS RECIBIDOS: 40 horas Título: Microeconomía Maestría en Docencia Económica Sede: UACP y P del CCH Fecha: 10/01-8/04, 1983. 37. CURSOS RECIBIDOS: 20 horas Título: Teorías del Aprendizaje Secretaría de Planeación Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Febrero, 1979. 13

IDIOMAS 1. Portugués Constancia de traducción Sede: Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELE) Fecha: Julio, 1986 2. Inglés Constancia de traducción Sede: Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELE) Fecha: Julio, 1983 14

RUBRO B DESEMPEÑO EN LAS LABORES DOCENTES Y DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA UNAM 15

RUBRO B). DESEMPEÑO EN LAS LABORES DOCENTES Y DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA UNAM B.1. DOCENCIA a) Cursos obligatorios impartidos 1. Profesor de Carrera Titular C de Tiempo Completo Fecha: 2016-2017 Grupos: Uno por semestre (4 hrs.) 2. Profesor de Carrera Titular C de Tiempo Completo Fecha: 2015-2016 Grupos: Uno por semestre (4 hrs.) 3. Profesor de Carrera Titular C de Tiempo Completo Fecha: 2014-2015 Grupos: Uno por semestre (4 hrs.) 4. Profesor de Carrera Titular C de Tiempo Completo Fecha: 2012-2013 Grupos: Uno por semestre (4 hrs.) 5. Profesor de Carrera Titular C de Tiempo Completo Fecha: 2009-2010 Grupos: Uno por semestre (4 hrs.) 16

6. Profesor de Carrera Titular C de Tiempo Completo Fecha: 2006-2007 Grupos: Uno por semestre (4 hrs.) 7. Profesor de Carrera Titular B de Tiempo Completo Fecha: 2005-2006 Grupos: Cuatro por semestre (16 hrs.) 8. Profesor de Carrera Titular B de Tiempo Completo Fecha: 2004-2005 Grupos: Cuatro por semestre (16 hrs.) 9. Profesor de Carrera Titular B de Tiempo Completo Fecha: 2003-2004 Grupos: Tres por semestre (12 hrs.) 10. Profesor de Carrera Titular B de Tiempo Completo Fecha: 2002-2003 Sin atención a grupos por Año Sabático Periodo: 17 sep/02 a 16 sep/03 (regrese antes: 18 ago/03) 11. Profesor de Carrera Titular A de Tiempo Completo Fecha: 2001-2002 Grupos: Cuatro por semestre (16 hrs.) 12. Profesor de Carrera Titular A de Tiempo Completo Fecha: 2000-2001 Grupos: Cuatro por semestre (16 hrs.) 17

13. Profesor de Carrera Asociado C de Tiempo Completo Fecha: 1992-1999 Grupos: Seis por semestre (18 hrs.) 14. Profesor de Carrera Asociado B de Tiempo Completo Fecha: 1989-1992 Grupos: Seis por semestre (18 hrs.) 15. Profesor Definitivo de Asignatura B Fecha: 1987-1989 Grupos: Diez grupos por semestre (30 hrs.) Materias: Historia Universal, Historia de México I y II, Teoría de la Historia y Economía I y II 16. Profesor Definitivo de Asignatura A Fecha: 1981-1987 Grupos: Diez grupos por semestre (30 hrs.) Materias: Historia Universal, Historia de México I y II, Teoría de la Historia y Economía I y II 17. Profesor Interino de Asignatura A Fecha: 1978-1981 Grupos: Diez grupos por semestre (30 hrs.) Materias: Historia Universal, Historia de México I y II, Teoría de la Historia y Economía I y II c) Programa de Apoyo a la Actualización y Superación Docente (PASS) Fui admitido en el Programa para la cuarta generación, con el proyecto de trabajo titulado: Contribución a la Actualización del Programa de Economía I del Bachillerato del. Sin embargo, un problema de índole familiar impidió integrarme al programa, solicitando mi exclusión para que, en su caso, tener oportunidad de realizar dicho proyecto posteriormente. 18

d) Dictamen SOBRESALIENTE al Informe de Docencia 1. Período 2004-05 2. Período 2003-04 3. Período 2001-02 4. Período 2000-01 5. Período 1998-99 e) Cursos para Profesores 1. Coordinar Programa de Acción para Mejorar la Docencia Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2012 2. Impartir Conferencia La economía clásica y su crítica frente al orden social Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM Fecha: 2001 3. Diseño Taller de Economía II Sede: CCH, UNAM 20 horas Fecha: 2006 4. Diseño Taller para Preparar el Curso TPC Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 10-14/01, 2005 5. Impartido Taller para Preparar el Curso TPC Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 19-23/01, 2004 6. Diseño Taller para Preparar el Curso TPC Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 19-23/01, 2004 19

7. Diseño Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía I Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 01-05/04, 2002 8. Impartido Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 23-27/04, 2001 9. Diseño Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía II Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 23-27/04, 2001 10. Diseño Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía I Sede: CCH Sur Fecha: 6-10/11, 2000 11. Diseño Curso Taller de Docencia. Economía II Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 12-22/01, 1999 12. Diseño Taller de Recuperación de la Experiencia Docente TRED Economía I Fecha: El taller se programó del 2-6/08, 1999; sin embargo, no se realizó. f) Cursos de licenciatura y posgrado impartidos dentro de la UNAM 1. Seminario de Inducción a la Docencia en Educación Media Superior Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS.) Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM Fecha: Febrero 2005-Enero 2006 20

2. Profesor de Asignatura B Facultad de Economía, UNAM Grupos: Uno por semestre (6 hrs.) Fecha: 1991-1992 Materias: Sociología y Política I y II 3. Profesor Adjunto Facultad de Economía, UNAM Fecha: 1978-1979 Grupos: Un grupo por semestre (6 hrs.) Materias: Economía Política I y II g) Cuestionario de Actividad Docente (CAD) 1. Periodo 2004-05: SOBRESALIENTE 2. Periodo 2003-04: SOBRESALIENTE 3. Periodo 2002-03: SABÁTICO 4. Periodo 2001-02: SOBRESALIENTE 5. Periodo 2000-01: SOBRESALIENTE 21

B. 2. ASESORÍAS Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. COODINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES Coordinación del Seminario interplanteles de Economía Período 2005-2006 Producto: Paquete Didáctico Economía II, Unidad IV. 2. COODINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES Coordinación del Seminario interplanteles de Economía Período 2004-05 Producto: PAQUETE DIDÁCTICO ECONOMÍA I 2. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración, aplicación y evaluación) Materia: Economía I Periodo: EZ 2005 3. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración, aplicación y evaluación) Materia: Economía II Periodo: EZ 2005 4. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración, aplicación y evaluación) Materia: Economía I Periodo: EZ 2004-2 5. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración, aplicación y evaluación) Materia: Economía II Periodo: EZ 2004-2 6. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración, aplicación y evaluación) Materia: Economía I Periodo: EB 2004-2 7. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración, aplicación y evaluación) Materia: Economía II Periodo: EB 2004-2 8. EXAMEN PARA ASPIRANTES A PROFESOR Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: 10-18 de feb., 2003 9. COORDINADOR DE LIBRO Libro de Texto Economía I 22

Período 2002-03 (Proyecto Año Sabático) Producto: La investigación de inscribe en los rubros prioritarios Institucionales, cumpliendo con los requisitos del Protocolo de Equivalencias, tal y como lo señala el dictamen del Consejo Académico. 10. COORDINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES Coordinación del Seminario interplanteles de Economía Período 2001-02 Producto: LIBRO DE TEXTO ECONOMÍA I Unidades 3 y 4 del Programa vigente 11. COORDINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES Coordinación del Seminario interplanteles de Economía Período 2000-01 Producto: Paquetes didácticos, Unidades 2 y 3 Economía I 12. COORDINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES Coordinación del Seminario interplanteles de Economía Período 1999-00 Producto: Paquete didáctico UNIDAD IV, Economía I 13. COORDINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO INSTITUCIONALES Coordinación del Seminario interplanteles de Economía Período 1998-99 Producto: Paquete didáctico UNIDAD I y III, Economía I 14. ASESOR DE TESIS PROFESIONAL (72 hrs.) Seminario Taller de Investigación y Tesis del área Histórico-Social Fecha: Marzo-septiembre, 1993 15. EXAMEN EXTRAORDINARIO (Elaboración y aplicación) Materia: Economía I y II Periodo: 93/2 16. SECRETARIO DE JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL Sede: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Sustentó: Martínez Musiño Celso Fecha: Agosto, 1992 17. PRESIDENTE DE JURADO EN EXAMEN PROFESIONAL Sede: Facultad de Economía, UNAM Sustentó: Murillo López María del Rocío Fecha: Marzo, 1992 23

18. COORDINADOR DE GRUPO DE TRABAJO Seminario Taller de Economía I y II, Plantel Sur Fecha: Octubre, 1991 19. SINODAL EN EXAMEN PROFESIONAL Sede: Facultad de Economía, UNAM Sustentaron: Galván Anaya Aurelio Mendoza Torres Mercedes Villavicencio Huerta Rosa Ma. Fecha: Septiembre, 1987 20. CONFERENCIA Reconversión Industrial y Movimiento Obrero Dentro del Ciclo de conferencias: Problemas Económicos y Políticos del México Actual, Plantel Sur Fecha: abril, 1987 21. CONFERENCIAS (cuatro) Ciclo de conferencias: Economía Política y Lucha de Clases, Plantel Sur Fecha: Noviembre-diciembre, 1984 22. EXÁMENES EXTRAORDINARIOS Elaboración y Aplicación en los siguientes períodos: Periodo Materias Periodo Materias 79/1 Economía I 81/1 Especial Historia I Economía II Historia IV Historia IV Economía I Economía II 79/2 Economía I 81/2 Especial Historia I Economía II Historia IV Historia IV Economía I Economía II 80/1 Especial Historia I Historia IV 82/1 Especial Historia I Economía I Historia IV Economía II Economía I 24

Economía II 80/2 Especial Historia I Historia IV 82/2 Especial Historia I Economía I Historia IV Economía II Economía I Economía II 84/1 Especial Historia I 84/2 Historia I Historia IV Historia II Economía I Economía I Economía II Economía II B. 3. TRABAJOS DE APOYO A LA DOCENCIA 1. PONENCIA Reflexiones en torno a la necesidad de la enseñanza y función de las Ciencias Sociales en el Bachillerato CCH. Una aportación crítica al debate. Jornadas Académicas de Reflexión en Torno a la Función Educativa del Área Histórico-Social en el CCH. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM. Organizado por el Consejo Académico de Historia Fecha: Mayo de 2005 2. PONENCIA La Materia de Economía en la estructura curricular del CCH. Jornadas Académicas de Reflexión en Torno a la Función Educativa del Área Histórico-Social en el CCH. Sede: CCH, Plantel Sur, UNAM. Organizado por el Consejo Académico de Historia Fecha: Mayo de 2005 3. Organización de Evento Académico Local Encuentros y desencuentros Antropológicos Fecha: 12-13 mayo, 2005 4. Participación en jornadas académicas (Moderador) Jornadas Académicas de Reflexión en Torno a la Función Educativa del Área Histórico-Social., Plantel Sur 25

Fecha: 2, 3 y 4 de mayo, 2005 5. Participación en jornadas académicas (Asistente) Jornadas Académicas de Reflexión en Torno a la Función Educativa del Área Histórico-Social., Plantel Sur Fecha: 2, 3 y 4 de mayo, 2005 6. Participación en jornadas académicas (Asistente) VIII Foro Nacional de Investigación en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje Nivel Medio Superior y Superior., Plantel Sur Fecha: Enero, 2005 7. Participación en jornadas académicas (Asistente) Seminario por Área del Área Histórico-Social, Plantel Sur Fecha: 10 de nov., 2004 8. Participación en jornadas académicas (Moderador) Coloquio Nacional de Formación Docente Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 1. Fecha: 27-28 de may., 2004 9. PROPUESTA EDUCATIVA. NUEVOS MÉTODOS O ENFOQUES Esta investigación es el PRODUCTO de la Comisión de Revisión y ajuste de los Programas de Economía I y II, mismo que fue aprobado por el Consejo del área; este trabajo es la base de los programas operativos de la materia que se imparten actualmente. Periodo: 2003-2004 10. PROGRAMA OPERATIVO Para la materia de Economía I Bajo el Programa revisado y actualizado del Plan de Estudios Fecha: Periodo 04-1 11. Participación en jornadas académicas (Asistente) Primer Foro de Economía de la CRAP Sede: Sala del Consejo Técnico del CCH Fecha: 30 de marzo, 2004 12. SEMINARIO POR ÁREA Sede: Sala de Profesores de Historia, Plantel Sur Fecha: 18 y 19 de septiembre, 2003 13. PROGRAMA OPERATIVO 26

Para la materia de Economía I, bajo el nuevo Plan de Estudios Fecha: Periodo 02-1 Trabajo Colectivo: 14. SEMINARIO POR ÁREA Sede: Sala de Profesores de Historia, Plantel Sur Fecha: 2, 3 y 4 de diciembre, 2002 15. PROGRAMA OPERATIVO Para la materia de Economía II, bajo el nuevo Plan de Estudios Fecha: Periodo 02-2 Trabajo Colectivo: 16. PONENCIA Ciclo Semestral de Conferencias de Historia Universal y de México El desarrollo económico de México Sede: Plantel Sur del CCH Fecha: 19/06/ 2002 17. EXAMEN DIAGNÓSTICO ECONOMÍA I Elaboración de reactivos y tabla de especificaciones Sede: Dirección General de Evaluación Fecha: abril, 2002 18. PROGRAMA OPERATIVO (hoja web) Materia. Economía I Dirigido a los profesores Colegio Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Oct., 2001 19. PONENCIA VI Foro del área Histórico-Social Propuesta alternativa para el programa de la materia de Economía II Sede: Colegio de San Ildefonso, Centro Fecha: 20-22/06/ 2001 20. PONENCIA VI Foro del área Histórico-Social El carácter Social e histórico de la Economía Sede: Colegio de San Ildefonso, Centro Fecha: 20-22/06/ 2001 21. EXAMEN DIAGNÓSTICO ECONOMÍA I Elaboración de reactivos y tabla de especificaciones Sede: Dirección General de Evaluación 27

Fecha: enero, 2001 22. EXAMEN DIAGNÓSTICO ECONOMÍA II Elaboración de reactivos y tabla de especificaciones Sede: Dirección General de Evaluación Fecha: oct.-nov., 2000 23. PROGRAMA OPERATIVO (hoja web) Materia. Economía I Dirigido a los profesores Colegio Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Nov., 2000 24. EXAMEN DIAGNÓSTICO ECONOMÍA I Elaboración de reactivos y tabla de especificaciones Sede: Dirección General de Evaluación Fecha: abril-mayo, 2000 25. PROGRAMA OPERATIVO Para la materia de Economía I, bajo el nuevo Plan de Estudios Fecha: Periodo 99-1 Trabajo Colectivo: 26. PROGRAMA OPERATIVO Para la materia de Economía II, bajo el nuevo Plan de Estudios Fecha: Periodo 99-2 Trabajo Colectivo: 27. PROGRAMA EMERGENTE DE APOYO ACADÉMICO (PREAA) Área histórico-social Participación Materia. Economía II Sede: CCH-Sur, Sede alterna Fecha: Mayo-Junio, 1999 28. SEGUNDO FORO DE ECONOMÍA Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 25-26 de marzo, 1999 Coordinador del evento 29. SEGUNDO FORO DE ECONOMÍA Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 25-26 de marzo, 1999 Organizador del evento 28

30. SEGUNDO FORO DE ECONOMÍA Sede: Casa Universitaria del Libro Fecha: 25-26 de marzo, 1999 Ponencia: Construyendo una propuesta alternativa para el Programa de la materia de Economía I. 31. ENSAYO Título: Desarrollo económico nacional: 1934-1982 Fecha: Julio, 1998 32. PRIMER FORO SOBRE LA MATERIA DE ECONOMÍA Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 15-16 de abril, 1998 Organizador 33. PRIMER FORO SOBRE LA MATERIA DE ECONOMÍA Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 15-16 de abril, 1998 Ponencia: Teorías económicas: importancia de su análisis en un curso de Introducción a Economía. 34. PRIMER FORO SOBRE LA MATERIA DE ECONOMÍA Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 15-16 de abril, 1998 Ponencia: Programas de Economía en el Bachillerato CCH: algunas consideraciones críticas. 35. CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES Diseñodel Taller de Docencia para Economía I Sede: CCH, Plantel Azcapotzalco Fecha: 3-12/08, 1998 36. GLOSARIO DE TÉRMINOS Para la materia de Economía II, Unidades 2 y 3 Fecha: Julio, 1998 37. PROGRAMA Para la materia de Economía I Fecha: Periodo 98-1 38. PROGRAMA 29

Para la materia de Economía II Fecha: Periodo 98-2 39. PROPUESTA EDUCATIVA. NUEVOS MÉTODOS O ENFOQUES Título: Introducción a la Economía. Una propuesta de enseñanza. Contenido: Esta investigación incluye aportaciones particulares para la enseñanza de la Economía a estudiantes del bachillerato, específicamente para los que toman los cursos del quinto y sexto semestres del CCH. Además, la propuesta se encamina a delinear un curso de introducción a la economía para todos aquellos que acceden por vez primera a esta disciplina. Presenta un programa, un glosario de términos, un anexo biográfico y suficientes actividades de aprendizaje para dar seguimiento a las unidades planeadas, así como ejercicios de autoevaluación para cada unidad. Sede: UACPyP del CCH Fecha: 19/05/97 40. SEMANA ACADÉMICA DEL ÁREA HISTÓRICO-SOCIAL, ECONOMÍA. Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 4-8/08, 1997 41. SEMINARIO ACADÉMICO POR ÁREA: HISTÓRICO SOCIAL Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 9/09, 1997 42. PROGRAMA Para la materia de Economía I Fecha: Periodo 97-1 43. PROGRAMA Para la materia de Economía II Fecha: Periodo 97-2 44. PROGRAMA OPERATIVO Para la materia de Economía I, bajo el nuevo Plan de Estudios Fecha: 1996-1997 Producto de investigación del periodo, Rubro 3 45. PROGRAMA Para la materia de Economía II Fecha: Periodo 93-2 46. PROGRAMA Para la materia de Economía I Fecha: Periodo 93-1 30

47. Organización de Evento Académico General Quinto Foro del área Histórico-Social del Bachillerato del CCH Fecha: Octubre, 1993 48. Participación en Grupos de Trabajo para la Formación de Profesores Grupo de Investigación Educativa para la Innovación en la Docencia Fecha: octubre, 1992-septiembre, 1993 49. Participación en jornadas académicas Seminario Académico del área Histórico-Social, Plantel Sur Fecha: Octubre, 1992 50. PROGRAMA Para la materia de Sociología y Política II Sede: Facultad de Economía, UNAM Fecha: Periodo 92-1 51. PROGRAMA Para la materia de Economía I Fecha: Periodo 92-1 52. Participación en jornadas académicas Semana Académica del área Histórico-Social Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Octubre, 1992 53. Organización de Evento Académico General Cuarto Foro del área Histórico-Social del Bachillerato del CCH Fecha: Julio, 1992 54. Ponencia: Líneas Generales para los contenidos de la materia de Economía Cuarto Foro del área Histórico-Social del Bachillerato del CCH Fecha: Julio, 1992 55. Participación en jornadas académicas Cuarto Foro del área Histórico-Social del Bachillerato del CCH Moderador Fecha: Julio, 1992 31

56. Participación en jornadas académicas Cuarto Foro del área Histórico-Social del Bachillerato del CCH Asistente Fecha: Julio, 1992 57. Participación en jornadas académicas Primer Coloquio de Epistemología y Educación, Plantel Vallejo Fecha: Junio, 1992 58. Participación en jornadas académicas Coloquio sobre la Enseñanza de las Humanidades y las Ciencias Sociales Fecha: Junio, 1992 59. Participación en jornadas académicas Quinta Semana Académica del Plantel Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: Octubre, 1991 60. Participación en jornadas académicas Seminario Académico del área Histórico-Social, Plantel Sur Fecha: Octubre, 1991 61. Participación en jornadas académicas VI Foro Nacional de Investigación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Fecha: Octubre, 1991 62. Participación en jornadas académicas Seminario de Fortalecimiento Académico, Plantel Sur Fecha: Abril, 1991 63. Programa para la materia de Sociología y Política I Sede: Facultad de Economía, UNAM Fecha: Periodo 91-2 64. Programa 32

Para la materia de Sociología y Política II Sede: Facultad de Economía, UNAM Fecha: Periodo 91-1 65. Programa Para la materia de Economía I Fecha: Periodo 91-1 66. Participación en jornadas académicas Cuarta Semana Académica del Plantel Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 5-9/11, 1990 Fecha: Periodo 91-1 67. Programa Para la materia de Economía I Fecha: Periodo 90-1 68. Participación en jornadas académicas Ciclo de Conferencias de fin de cursos, Plantel Sur Fecha: Agosto, 1992 69. Participación en jornadas académicas Conferencia: El siglo XXI y la revolución proletaria, Plantel Sur Fecha: Agosto, 1991 70. Participación en jornadas académicas Mesa Redonda: Acuerdo de Libre Comercio, Plantel Sur Fecha: Febrero, 1991 71. Participación en jornadas académicas Tercera Semana Académica del Plantel Sede: CCH, Plantel Sur Fecha: 6-10/11, 1989 72. Participación en jornadas académicas Tercer Coloquio de Empresa Pública Organizó: Maestría en Docencia Económica y UAM Azcapotzalco Fecha: 9-11 de diciembre, 1985 33

73. Ponencia Título: Enseñanza o burocratización del conocimiento en el CCH? Primer encuentro de profesores de Historia, Plantel Sur Fecha: Marzo, 1980 74. Participación en jornadas académicas Primer encuentro de profesores de Historia, Plantel Sur Asistente Fecha: Marzo, 1980 75. Programas Materia: Economía I y II Periodos: 1980 1981 1982 1983 1984 76. Participación en jornadas académicas Mesa redonda: La visita de Carter a México, Plantel Sur Fecha: Febrero, 1979 34

RUBRO C EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN LA UNAM 35

RUBRO C). EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN LA UNAM C.1. MATERIAL DIDÁCTICO PARA ALUMNOS Y PROFESORES 1. PAQUETE DIDÁCTICO PARA UN CURSO Materia: Economía I Fecha: Septiembre de 2005 2. GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO Materia: Economía I Periodo: 2005-1, nov., 04 3. GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO Materias: Economía II Periodo: 2005-1, nov., 04 4. GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO Materias: Economía I Periodo: 2004-2, enero, 2004. 5. GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO Materias: Economía II Periodo: 2004-2, enero, 2004. 6. LIBRO DE TEXTO Materia: Economía I El trabajo introduce a los estudiantes en los temas y teorías sustantivas del análisis económico; guardando relación con la secuencia y estructura del programa de la materia. Agosto de 2003 Introducción a las Ciencias Sociales. Economía, ciencia, política y derecho. (coautores). México 2012, entre otras. 7. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN A ASPIRANTES A PROFESOR Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: 10-18 de feb., 2003 8. PAQUETE DIDÁCTICO Unidad 4, materia Economía I Fecha: Octubre de 2002 36

9. PAQUETE DIDÁCTICO Unidad 4, materia Economía II Desarrollo económico de México 1940-1982 Fecha: Mayo de 2002 10. TEMARIO: Examen para Aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: agosto, 2001 11. PAQUETE DIDÁCTICO Unidad 1, materia Economía I Fecha: Noviembre de 2001 12. PAQUETE DIDÁCTICO Unidad 2, materia Economía I Fecha: Enero de 2001 13. PAQUETE DIDÁCTICO Unidad 3, materia Economía I Fecha: Enero de 2001 14. TEMARIO: Examen para Aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: 11 oct., 2000 15. GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO Materia: Economía I Fecha: marzo, 1999 16. GUÍA DE EXAMEN PROGRAMA EMERGENTE DE APOYO ACADÉMICO (PREAA) Materia. Economía I Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Junio, 1999 17. GUÍA DE EXAMEN PROGRAMA EMERGENTE DE APOYO ACADÉMICO (PREAA) 37

Materia. Economía I Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Agosto, 1999 18. ANTOLOGÍA PARA PROFESORES Materia. Economía I Fecha: Agosto, 1999 19. PAQUETE DIDÁCTICO Unidad 1, materia Economía I Fecha: Periodo 99-1 20. ANTOLOGÍA Materia. Economía I Fecha: Agosto, 1998 21. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO Materia: Economía I Periodos: Este trabajo fue el PRODUCTO de investigación para el periodo del 1 de octubre de 1990 al 30 de septiembre de 1991 22. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO Materia: Economía II Periodos: 90/2 23. ANTOLOGÍA Materia: Economía I Fecha: Septiembre, 1990 24. Guía de estudio para elaboración, aplicación y evaluación de examen extraordinario Materia: Economía I Periodo: 89/2 25. ANTOLOGÍA Materia: Economía I Fecha: Noviembre, 1983 26. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO Materia: Economía I y II Periodos: 80/1, 80/2 y periodo especial 81/1, 81/2 y periodo especial 82/1, 82/2 y periodo especial 38

C.3. ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA 1. Conferencia de divulgación Irak, y la Guerra del Petróleo Plantel Sur del CCH Febrero, 2003 2. Moderador Mesa Redonda Segundo Foro de Economía Casa Universitaria del Libro Marzo, 2000 3. Ensayo: PROGRAMA DE 6 SEMESTRE Materia. Economía II Dirigido a los alumnos del Colegio Este material se edita para difundir la materia, se decriben aspectos relevantes tales como: contenidos, objetivos, metodología, formas de trabajo y alcance. Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Enero, 1999 4. Plática de Orientación para Elección de Carrera Plantel Sur del CCH Materia: Economía Fecha: Abril, 1980 39

RUBRO D COLABORACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES DENTRO DE LA UNAM 40

RUBRO D). COLABORACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES DENTRO DE LA UNAM D.1. PARTICIPACIÓN EN CUERPOS COLEGIADOS 1. COMISIÓN PARA LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ECONOMÍA I Y II (CRAP) Área: Historia Plantel: Sur Periodo: 2003-04 Producto: Programas para las asignaturas de ECONOMÍA I y II 100% DE ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN DESTACADA 2. COMISIÓN DICTAMINADORA Área: Historia Plantel: Sur Periodo: 2003-05 Los trabajos de esta Comisión, dentro del periodo en que se me nominó para el efecto, se traducen en lo siguiente: 5 concursos cerrados para definitividad Promoción de 3 profesores de asignatura A a B Promoción de 12 profesores en plazas de Tiempo Completo Concursos por plazas de definitividad abiertos en: Antropología (2 plazas) Derecho (3 plazas) Economía (1 plaza) Filosofía (2 plazas) Total 17 aspirantes, Plantel Sur del área de Historia 3. JURADO CALIFICADOR en examen para aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: febrero, 2003. 4. GUÍA DE EXAMEN PARA ASPIRANTES A PROFESOR Materia: Economía I y II Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Febrero 10-18, 2003. 5. JURADO CALIFICADOR en examen para aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: abril, 2002. 41

6. JURADO CALIFICADOR en examen para aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: agosto, 2001. 7. JURADO CALIFICADOR en examen para aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: 11 octubre, 2000. 8. JURADO CALIFICADOR en examen para aspirantes a profesor Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: 29 junio, 2000. 9. GUÍA DE EXAMEN PARA ASPIRANTES A PROFESOR y JURADO CALIFICADOR Materia: Economía I y II Sede: Secretaría Académica del CCH Fecha: Agosto 14, 1999. 10. CONSEJERO INTERNO DEL PLANTEL SUR DEL CCH Fecha: 10 de julio de 1993 al 3 de octubre de 1995 11. CONSEJERO ACADÉMICO DE ÁREA Consejo Académico de Historia Fecha: Periodo 1992-1993 12. JURADO CALIFICADOR Concurso para la publicación de materiales de apoyo a la docencia Programa Editorial CCH Temas-1991 Fecha: Abril, 1992. 13. MIEMBRO DE COMISIÓN ESPECIAL Revisión de inconformidad presentada por la Profa. Lidia Aguiñaga García Concurso para una Plaza de Profesor de Carrera Asociado B de Tiempo Completo Fecha: Julio 25, 1989. 14. JURADO CALIFICADOR Examen a aspirantes a profesores Materia: Economía Fecha: Marzo 26, 1986. 42