PLAN LECTOR EDELVIVES

Documentos relacionados
PLAN LECTOR EDELVIVES

Andrea y el cuarto Rey Mago

PLAN LECTOR EDELVIVES

El suplicio de los besos

Un regalo para Silvia

El árbol de los abuelos

PLAN LECTOR EDELVIVES

Tengo una muñeca vestida de azul

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Actividades de comprensión:

ABEJITAS LABORIOSAS. Cuaderno de trabajo para Aventureros Clase JA

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. Los coleccionistas de vidrio CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Aurora Ruá. Dibujos de Paula Alenda

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1

PLAN LECTOR EDELVIVES

ACTIVIDADES. I - Orientación personal Orientación temporal: Orientación espacial: En qué año naciste? Qué fecha es hoy? En dónde vives?

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES

En español! 1. Unidad 3

CUANDO SAN PEDRO VIAJÓ EN TREN

CUENTOS EN FAMILIA. Carlos Lapeña Morón. Ilustraciones de David Pintor

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EL GRAN DOCTOR. José María Plaza. Ilustraciones de Emilio Urberuaga

Esquina: Donde se juntan dos lados.

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1 BÁSICO

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Miguel de Cervantes. Adaptación de V. Muñoz Puelles. Dibujos de M. Á.

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: siete doceavos. dos novenos. cinco octavos < 1 = 1 > 1

La iglesia es un lugar especial

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

ACTIVIDADES. La nueva vida del señor Rutin 10+ DAVID NEL LO. edebé. edebé PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL.

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria

Unidad 3, lección 1. Cumpleaños feliz María Flores! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités

Practicar el bien. Primaria América

Billy es un chico que lleva una vida normal, hasta que le sucede algo muy raro. Una mañana, su madre le viste poniéndole un vestido rosa.

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.

AUNQUE PAREZCA MENTIRA

4 Fracciones. Lectura y escritura. Diecisiete veinticuatroavos. Treinta y cuatro cincuentaidosavos. Cinco séptimos. Cuatro quintos.

s é q u e n c e 4 Unidad 4 fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 Cned - Académie en ligne

EDELVIVES. guía DE LECTURA

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE

2º DE PRIMARIA. CEIP "Virgen del Castillo"

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

La ballena azul. Alfaguara Ximena Castro Cuentacosas 32 Cooperación, servicio, amistad

Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una. vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio

Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí.

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Las ilusiones del mago

Pupi y Lila juegan a la escondida

Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro.

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Antes de leer. La historia de Teseo BAMBÚ LECTOR 3

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

Para aplicar lo aprendido. Contenido La localidad: el plano. Actividades Refuerzo: 1 Ampliación: 2 y 3 Interdisciplinar con Plástica: 3

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

Lee y sigue las instrucciones

Contenidos funciones

Preguntaremos a los alumnos qué parte de la historia les ha gustado más y pediremos que la describan al resto de la clase.

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores.

Dónde está mi almohada? Ana María Machado

Exploro la selva 4años. Kids. edebé

El gato con botas. Tonos naranjas. o en Ingresá tus datos en

Mi escuela como parte del distrito

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02

Aprendemos con Miró 2

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de La Nava y Campos de Palencia. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Educación.

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

ITINERARIOS. gente con gente

Conocimiento del medio 6.º > Unidad 5 > La luz y el sonido. 1. Señala los dibujos que muestran fuentes luminosas y contesta la pregunta.

Contenidos funciones comunicativas

Plan Semanal de Trabajo

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

La Excelente Madrid, España

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Traza una línea del nombre de la parte de la planta hasta la parte de la planta en la ilustración. Flor. Hoja. Raíz. Tallo

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Nacho Chichones. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

MANOS AYUDADORAS CUADERNO DE ACTIVIDADES

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

NO ERES UNA LAGARTIJA

Material fotocopiable. Educación infantil.

TEMA 3: EL MOVIMIENTO Y LA FUERZA hoja 1

Clasifi cación de polígonos

La princesa y el guisante

Contenidos funciones comunicativas

El beso de la princesa BAMBÚ LECTOR 1

NO QUIERO UN DRAGÓN EN MI CLASE

1.- Observa la recta y rodea los números que se indican. Después contesta.

Transcripción:

PLAN LECTOR EDELVIVES ALA DELTA Dominico, el dragón Antón Cortizas Ilustraciones Antonio Castro

antes de la lectura Qué representa la ilustración de la cubierta? Descríbela. Sabes qué es un dragón? Enumera tres características. Marca la opción que creas que se ajusta mejor a la historia que vas a leer. Es una historia basada en hechos reales. Es una historia inventada porque los dragones no existen. Aunque es una historia inventada, podría ocurrir en la realidad. Responde a estas preguntas. Qué función tiene Antón Cortizas en este libro? Y Antonio Castro? 2

Lee la contracubierta y completa cada hueco con una palabra. Dominicø e un que, comø todo lo de su especie, echa por la. Resulta un pocø para lo vecino, perø atrae a mucho. Cuántos premios ha recibido el autor del libro? Escribe la respuesta. En qué idiomas se pueden leer las obras del autor? Márcalos. Castellano Gallego Griego Inglés Italiano Catalán Dibuja a Dominico haciendo algo que no sea echar fuego por la boca. Dominico, el dragón 3

durante la lectura Marca las características que se corresponden con el cuento que acabas de empezar a leer. Las líneas no ocupan un reglón entero. Cada línea tiene cinco palabras. Todas las líneas empiezan con la misma palabra. La terminación de algunas palabras coincide. Las líneas se agrupan de cuatro en cuatro. Por qué en Villalila de Arriba todo sucede al contrario? Explícalo. Lee de la página 5 a la 17. 4 Cómo es Dominico? Rodea las características que se corresponden con su descripción. lleno de plumas feo con alas de mariposa vuela como murciélago rabo de medio metro barriga espantosa lleno de escamas hermosísimo con alas de murciélago vuela como mariposa rabo de metro y medio barriga estupenda

w Completa las palabras que faltan. Le gusta hacer de la Y a vece, por, se coloca ante la y nø hay quien la pueda. Escribe todas las palabras de la página 14 relacionadas con el fuego. Marca las acciones que suelen realizar los turistas cuando visitan un lugar. Fotografi ar monumentos Montar en bibicleta Visitar museos Comprar productos típicos Escribir poemas Bailar en las plazas Dominico, el dragón 5

durante la lectura Completa esta frase. Un dragón nø e un verdaderø dragón si está y. Marca cuál es el dibujo que aparece en los productos que son infl amables. Responde las siguientes preguntas. Cómo es una cerilla? Cómo se usa? Para qué se usa? Lee de la página 18 a la 29. 6 Qué parte del cuerpo usó Dominico como si fuera una cerilla? Para qué lo hizo?

Escribe 1, 2, 3 y 4 según suceda la historia. Dominico deja de echar fuego. Dominico rasca su lengua en las paredes. Dejan de llegar turistas de Japón. Dominico se da cuenta de que está desnudo. Cada una de estas palabras termina igual que el nombre de algún color. Colorea adecuadamente cada recuadro. Mariposa Colmillo Abedul Cerrojo Banco Completa cada frase. Una persona triste siente Una persona alegre siente Una persona feliz siente Qué ropa te gusta vestir? Dibuja cómo son tus prendas favoritas. Dominico, el dragón 7

durante la lectura Escribe el nombre de diez prendas de vestir. Cuál de los siguientes complementos se puso Dominico? Rodéalo. colgante broche anillo guantes corbata gorra chistera casco lazo En qué cuento popular aparecen las botas de siete leguas? Marca la respuesta correcta. Cenicienta Pulgarcito Los tres cerditos El traje nuevo del emperador Lee de la página 30 a la 51. Relaciona cada palabra con otra que signifi que lo mismo. indumentaria parecer ufano azul añil ropa semejar contento 8

Escribe en cada recuadro el nombre de la prenda o del complemento que llevaba puesto Dominico. Completa las siguientes frases. Al principiø, Dominicø se dedicaba a Despué, Dominicø se convirtiö en y se dedicö a Qué cosas apagaba Dominico? Marca las que se citan en la historia. farolas lámparas teléfonos tebeos bombillas velas cocinas televisiones Dominico, el dragón 9

durante la lectura Completa las palabras que faltan. Sofocaba la, helaba lo, abreviaba la, y provocaba. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. El dragón quitaba las ilusiones a la gente. La gente pidió a Dominico que se quedara en el pueblo. Dominico trabajaba solo los domingos. El sábado Dominico se lavó en un manantial. Lee de la página 52 hasta el final. 10 Marca la defi nición correcta para cada palabra Esfumarse Aparecer de repente. Desaparecer. Inverosímil Que no se puede creer. Verdadero. Quehacer Pregunta, duda. Obligación, tarea.

Cuáles son los colores del arcoíris? Dibújalo y escribe debajo la respuesta. A qué se dedica fi nalmente Dominico? Completa la respuesta. Se dedicaba a apagar y a tapar el y la. Qué ocurre cuando alguien se percata de algo? Marca la respuesta correcta. Que se ríe de algo. Que se preocupa de algo. Que se da cuenta de algo. Dominico, el dragón 11

después de la lectura Ordena con 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 según corresponda. 12

Escribe otras profesiones que terminen igual que bombero. fruterø Qué te gustaría ser de mayor? Dibújalo. Lee estos ejemplos y completa las comparaciones. El agua lucía comø un espejø. El sol brillaba comø una patena. El vientø silbaba comø La nube eran comø Lo copo de nieve caían comø Dominico, el dragón 13

después de la lectura Rodea las características que correspondan a las ilustraciones de este libro. Están en las páginas pares. Ocupan toda la página. Imitan un mosaico. Están en las páginas impares. Ocupan media página. Imitan papel arrugado. Inventa en cada caso el nombre de un personaje que realice las siguientes acciones. Intenta hacer juegos de palabras como el del ejemplo. Dominicø solø trabaja lo domingo. solø viajaba lo lune. solø dormía lo marte. solø reía lo miércole. solø jugaba lo jueve. solø volaba lo vierne. solø leía lo sábado. Qué te gusta hacer a ti los domingos? Dibújalo. 14

ficha de lectura Título de la obra: Autor o autora: Ilustrador o ilustradora: Colección: Serie: Editorial: Rodea cómo crees que es el personaje principal: travieso perezoso egoísta dormilón generoso rápido vergonzoso ingenioso estudioso presumido Lugar donde sucede la historia: Lo que más te ha gustado: Lo que menos te ha gustado: 15

ficha de lectura Valoración del libro: Muy bueno Bueno Regular Recomendarías este libro a tus amigos? Explica por qué. Te gusta el fi nal? Explica por qué. Dibuja la escena que más te ha gustado. 16 Fecha de la lectura: Firma: