PLAN DE TRABAJO M-J 18:00 20:00

Documentos relacionados
FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

: Algorítmica y Estructura de Datos I

Denominación: Matemáticas Financieras

Denominación: Contabilidad Gubernamental

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

Denominación: Estadística Descriptiva Clave: Semestre:1 Área o campo de conocimiento:

Denominación: Microeconomía

Denominación: Contabilidad IV

Denominación: Finanzas Internacionales de Empresas

Denominación: Telecomunicaciones I (Redes Locales) Área o campo de conocimiento: Clave: Semestre: 5

Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO

Denominación: Contabilidad V

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

Denominación: Contabilidad III

Denominación: Auditoría II

Denominación: Finanzas Corporativas

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

Denominación: Personas Morales I

RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LABORATORIO DE PROCESOS

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

Programa de Asignatura Programación Visual I

Denominación: Gobierno Corporativo

Denominación: Contabilidad bancaria

RESISTENCIA DE MATERIALES II.

Denominación: Macroeconomía

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Universidad de Guadalajara Centro universitario de los Altos Licenciatura en

CARACTERISTICAS INFORMACION

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Denominación: Control de Gestión

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Denominación: Investigación de Operaciones con Software

Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. IEAD06. Robótica

Denominación: Instrumentos Financieros

Denominación: Mercadotecnia de Servicios

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. Horas Contacto. Objetivos

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas JORNADA: Diurno

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Denominación: Contabilidad de Empresas de Servicios

Denominación: Comunicación y Expresión Escrita en las Organizaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA 1 2 SEMESTRE

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Denominación: Finanzas IV (Proyectos de Inversión)

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 4 CÓDIGO DEL CURSO: IS008 NIVEL: III ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Especifico

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS

CONCRETO PRESFORZADO.

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9

Modelo Pedagógico Semipresencial

Grado en Diseño de Interiores Curso 2016/2017. IDI108 Fundamentos de informática

Denominación: Administración Estratégica de Operaciones de Bienes y Servicios

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: PEREIRA FACULTAD: INGENIERIAS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas

Jirón: Callao N 253 Piura Teléfonos: /

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES. Horas de. Práctica ( )

Seriación: Si ( ) No ( X ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) Asignatura con seriación antecedente: Ninguna Asignatura con seriación subsecuente: Ninguna

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE: 2 CÁLCULO VECTORIAL HORAS SEMESTRE CARACTER ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Profesor(a): M. A. Zeferino Galarza Hernández

GUÍA DOCENTE Curso Académico

PSEUDOCÓDIGO. En este documento se recopilan los elementos conceptuales esenciales acerca PSEUDOCÓDIGO en la programación.

Planificaciones Algoritmos y Programación II. Docente responsable: CALVO PATRICIA MABEL. 1 de 6

Común / Optativo: Profesional Integral

Total de horas. Créditos Conducidas. por cuatrimestre

Resultado de Aprendizaje:

Carrera: Participantes Miembros de la academia de Metal- Mecánica

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015

DATOS GENERALES 60 HORAS 3 HORAS

Denominación: Contabilidad de Seguros

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION Academia de Programacion PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACION I. Sistemas de Informacion Programacion Presencial

Transcripción:

PLAN DE TRABAJO I. Datos la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: Abierta Licenciatura INFORMATICA II. Datos l asesor Nombre ESPARTACO DAVID KANAGUSICO HERNANDEZ Correo dkanagus@docencia.fca.unam.mx III. Datos la asignatura Nombre PROGRAMACION ESTRUCTURAS DE DATOS Semestre 2018-2 Plan 2012 Horas asesoría semanal 4 Clave 1361 Grupo 9390 Horario asesoría presencial M-J 18:00 20:00 Fecha inicio l curso Fecha terminación l curso 6 febrero 2018 8 junio 2018 con examen global IV. Presentación general l programa Estimad@s alumn@s la asignatura: Todo el grupo maestros esta asignatura, seremos tus asesores durante este semestre; por ello, nuestra labor es apoyarte en tu proceso aprendizaje, resolviendo tus dudas y sugiriéndote como aprovechar los contenidos para que puedas obtener un mejor aprendizaje. No jes preguntar en las asesorías cuanto sea necesario y las veces que consires pertinente. El asesor asignado a tu grupo, revisará tus actividas aprendizaje en plataforma y tendrás un comentario a cada una ellas en un lapso que no be ser mayor a 48 horas y que te permita conocer la retroalimentación correspondiente para que puedas analizar y asimilar los comentarios que repercutirán en tu aprendizaje. Asimismo, es recomendable que 1

presentes tus exámenes parci una vez que hayas entregado las actividas aprendizaje esas unidas y, consires que te has preparado lo suficiente para por acreditarlos. V. Forma en que el alumno berá preparar la asignatura Antes que inicies tu trabajo en plataforma para la entrega tus actividas, te recomendamos que revises El Manual l Usuario en Línea, a fin que conozcas todas sus secciones y te familiarices con ella; esta forma, estamos seguros que no tendrás problemas para subir tus actividas. Las actividas aprendizaje terminadas por los asesores, son tareas que se han estructurado tal forma que te permitan sarrollar habilidas y strezas, para dar solución a un problema en específico, producto los aprendizajes significativos rivados la apropiación los contenidos temáticos la asignatura correspondiente. Se manejarán los contenidos manera didáctica, empleando recursos que te permitan una mejor lectura y comprensión los temas. Asimismo se fomentará en ti, la apropiación una nueva forma trabajo y aprendizaje manera inpendiente, don crearás nuevos hábitos estudio y organización tiempos para la revisión materi en el sitio, búsqueda bibliografía necesaria, realizar investigaciones, etc. Bienvenido y mucho éxito! Atentamente Maestro Espartaco David Kanagusico Hernánz Relación y scripción actividas a entregar Unidad Actividad Descripción la actividad Ponración Unidad 1: Fundame ntos las estructura s 1 Define los siguientes conceptos: Tipo dato Dato simple Dato estructurado estáticas dinámicas line no line 2

Unidad 2: Unidad 2: Unidad 2: Unidad 2: ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 Tipo abstracto Define que es una pila y amás sarrolla el algoritmo en pseudocódigo para la operación push y pop una pila. Define que es una cola y amás sarrolla el algoritmo en pseudocódigo para la operación insertar y extraer una cola. Desarrolla un programa en un lenguaje programación (se recomienda lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje) que realice la operación push y pop una pila. Desarrolla un programa en un lenguaje programación (se recomienda lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje) que realice la operación insertar y extraer una cola. Define que es una lista enlazada y amás sarrolla el algoritmo en pseudocódigo para la operación insertar y extraer una lista simplemente enlazada. Define que es un árbol y amás sarrolla el algoritmo l recorrido un árbol binario en inorn, posorn y preorn. 3

ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD Desarrolla un programa en un lenguaje programación (se recomienda lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje) que realice la operación insertar y extraer una lista simplemente enlazada. Desarrolla un programa en un lenguaje programación (se recomienda lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje) l recorrido un árbol binario en inorn, posorn y preorn. Define que es un grafo, y que es un grafo simple. Unidad 4: ornamie nto Unidad 4: ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 Desarrolla el algoritmo en pseudocódigo para la búsqueda en anchura en un grafo. Realiza el algoritmo en pseudocódigo l ornamiento la burbuja y amás su implementación en un lenguaje programación (Se recomienda el uso l lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje Realiza el algoritmo en pseudocódigo l ornamiento por inserción y amás su implementación en un lenguaje programación (Se 4

ornamie nto Unidad 4: ornamie nto Unidad : búsqueda ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 1 Unidad : búsqueda ACTIVIDAD 2 recomienda el uso l lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje Realiza el algoritmo en pseudocódigo l ornamiento rápido (quicksort) y amás su implementación en un lenguaje programación (Se recomienda el uso l lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje Realiza el algoritmo en pseudocódigo la búsqueda secuencial y amás su implementación en un lenguaje programación (Se recomienda el uso l lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje Realiza el algoritmo en pseudocódigo la búsqueda binaria y amás su implementación en un lenguaje programación (Se recomienda el uso l lenguaje C, pero pue ser otro lenguaje

Exámenes parci De acuerdo con los lineamientos l molo educativo abierto, tienes cuatro períodos a lo largo l semestre para presentar tus exámenes parci (las fechas podrás consultarlas en la página web l SUAyED) y tú cidirás el período en el que los presentarás. Para esta asignatura, presentarás dos exámenes parci que abarcan las siguientes unidas: Parcial Unidas que abarca Ponración 1 1 y 2 10 2 3,4 y 10 VI. Sistema evaluación FACTORES DESCRIPCIÓN Requisitos Porcentajes Actividas Exámenes parci Total 80 % 20 % 100 % 6

VII. Recursos y estrategias didácticas Lecturas obligatorias Trabajos investigación Elaboración actividas aprendizaje Procesador textos, Hojas cálculo y Editor presentaciones Vios Plataforma educativa Foro Chat Correo electrónico Sitios internet Plan trabajo BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA 1.CAIRÓ Batistutti, Oswaldo, Metodología la programación, Tomo I. Algoritmos, Diagramas flujo y programas, México, Alfa omega, 464 pp.,2002 2.CAIRÓ Batistutti, Oswaldo,, 2ª. Edición, México, Mc. GrawHill, 2002, 48 pp. 3.Joyanes, Luis, Fundamentos programación, 3ª. Ed España: McGraw Hill, 2003. 4.Villalobos S., Jorge A., Diseño y manejo estructuras en C, Colombia: McGraw Hill, 1996..www.conclase.net/c/librerias 6.www.laweblprogramador.com 7. robotica.uv.es/pub/libro/pdfs/capi.pdf 8. www.cimec.org.ar/~mstorti/aed/aednotes.pdf 7