I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Eneagrama en la educación 5. Clave: 18048

Documentos relacionados
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

2. Programa de Estudio: (Técnico, Licenciatura(s)): Licenciado en Informática 3. Vigencia del plan:

Área de conocimiento: MANEJO DE RECURSOS NATURALES

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 3. Vigencia del plan: HC: 2 HL: HT: 2 HPC: HCL: HE 2 CR 6 Nombre de la Asignatura: Administración

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

Programa académico LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN EDUCACIÓN INICIAL. Créditos Conducidas. Total de horas

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Gimnasia Escolar 5. Clave

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

~. DEC 1 O ":- E e B B ; D.~

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

2. Programa de Estudio: (Técnico, Licenciatura(s)): Licenciado en Informática 3. Vigencia del plan:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÀSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa 6. HC: 5 HL: HT: HPC: HCL: HE: 5 CR: 10

Carta Descriptiva 1 CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa: II. Ubicación: Materias antecedentes: Psicometría y Psicopatología.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

Tipo de unidad de aprendizaje:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Sociales y Políticas Campus Mexicali

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano Dentista 3. Vigencia del plan:

PRACTICA PSICOLOGICA IV

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Tecnologías de la Información y la Comunicación 5.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA DEPARTAMENTO DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA DEPARTAMENTO DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad Financiera

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARTA DESCRIPTIVA. Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

1 Psicología de la Educación

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Electrónica

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA

El educador social en el sistema educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad académica (s): CAMPUS TIJUANA: FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA, FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s)): INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN 3. Vigencia del plan: 2009-2 INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Eneagrama en la educación 5. Clave: 18048 6. HC: HL: HT: 3 HPC: HCL: HE CR 3 7. Etapa de formación a la que pertenece: Terminal 8. Carácter de la unidad de aprendizaje: Obligatoria Optativa X 9. Requisitos para cursar la unidad de aprendizaje: Haber asistido a las pláticas de Eneagrama. Fecha de elaboración: Noviembre del 2013 Formuló: Maria Salud Zamora Mendez Vo. Bo Q. Noemí Hernández Hernández Cargo: Subdirectora Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (Tijuana)

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Este taller vivencial tiene como propósito dotar al estudiante con herramientas para el conocimiento personal a través de los tipos humanos. Reconocer el ego y las diferentes personalidades que se presentan a partir de la psicología de los eneatipos. De esta manera el alumno podrá trabajar de forma colaborativa y tomar decisiones éticas en su desarrollo profesional. III. COMPETENCIA (S) DEL CURSO Descubrir y reconocer desde la psicología de los tipos humanos, y a través de prácticas y métodos desarrollados para la realización del "yo al ubicarse en alguno de los tipos, y así iniciar su trabajo personal en la búsqueda hacia la conciencia del ser humano, Donde el eneagrama le sirve como herramienta que le muestre los datos necesarios de cada personalidad para descubrir los elementos para reconocer la propia personalidad. IV. EVIDENCIA(S) DE DESEMPEÑO El trabajo personal diario de cada estudiante dentro del taller. Trabajo en las técnicas de movimiento corporal autentico, teatro eneatípico, máscaras, así como el análisis y reflexiones de películas por tipo humano. Desarrollo de autobiografía tal que lo lleve a descubrir sus áreas de oportunidad para su desarrollo desde los eneatipos.

V. DESARROLLO POR UNIDADES UNIDAD I: El eneagrama y los tipos humanos COMPETENCIA: Reconocer la importancia de esta filosofía y dar seguimiento de los diferentes tipos humanos a partir del eneagrama. Esto implica aprender a relacionarse con la Realidad, la Verdad, y la naturaleza en toda su forma creada de una manera equilibrada y justa. CONTENIDO DURACION (21 HORAS) HT: 21 1.1. Historia del eneagrama 1.1.1. Sufis 1.1.2. El cuarto camino 1.1.3. Oscar Ichazo 1.1.4. Claudio Naranjo 1.2. Psicología de los tipos humanos 1.2.1. Pasiones-virtudes 1.2.2. La ley del tres y del siete 1.2.3. Eneatipos 9-6-3 1.2.4. Eneatipos 1-4-2 1.2.5. Eneatipos 8-5-7

V. DESARROLLO POR UNIDADES UNIDAD II: COMPETENCIA: Analizar con responsabilidad, disciplina, y respeto los tipos humanos, integrando a su vida diaria los descubrimientos que se generen a partir del trabajo en equipo. Este proceso de aprendizaje comienza por saber quiénes somos, a partir de la introspección de cada alumno. Aprender la importancia de utilizar la razón, el razonamiento equilibrado en nuestras relaciones con los demás y en nuestra relación con la realidad. CONTENIDO 2.1. El tipo humano personal 2.2. El ego y las mascaras 2.3. Las personalidades 2.4. Desintegración vs integración de los tipos humanos 2.5. El autoconocimiento transformador 2.6. Reconocimiento de iguales 2.7. Programa SAT (Seekers After Truth) DURACION (27 HORAS) HT: 27

VI. ESTRUCTURA DE LAS PRÁCTICAS 1 No. Competencia Descripción Material Duración Identificar y reconocer los tipos humanos 9-6-3 A través de preguntas y de la ley del tres se identifica los caracteres del triangulo principal. Se trabaja en equipos para identificar la personalidad de los alumnos. Salón amplio, pintarrón, plumón, 2 horas 2 3 4 5 6 Identificar y conocer los tipos humanos que conforman el grupo 1-4-2 Identificar los tipos humanos 8-5-7 para concluir la ultima triada. Aplicar los nuevos aprendizajes para resolver conflictos de personalidad Trabajar en equipo para resolver problemas cotidianos mediante la aplicación del cambio de paradigma. Establecer acuerdos a partir de la integración y desintegración de los tipos humanos Reconocer estos tipos de personalidad, sus características, fijación, rasgos, el trabajo se realiza en parejas y se realiza a través del testigo que espejea las actividades de cada alumno. Reconocer estos tipos de personalidad a partir de un trabajo de movimiento corporal, a partir de cortos de películas. Para reafirmar el tipo humano se trabaja con teatro eneatipico donde se generan personajes reconocidos por todos, tanto históricos, como de películas y se apropian de un personaje para representarlo Resolver ejemplos con aplicación a partir del cambio personal por medio de la técnica de role playing donde los testigos actúan el personaje de su compañero de equipo. Realizar una lista con los acuerdos personales para hacer un cambio de actitud a partir de lo aprendido, a partir de la técnica Lluvia de ideas se trabaja en equipos por cada tipo de personalidad. Salón amplio, plumones, cartulinas, tijeras y pintarrón Salón amplio, plumón, pintarrón, música, proyector, laptop, internet. Salón amplio, plumón, pintarrón, vestuarios, personajes, frases celebres de personajes. Salón amplio, plumón y pintarrón, Salón amplio, plumón y pintarrón, rotafolio. 2 horas 2 horas 3 horas 4 horas 4 horas

VII. METODOLOGÍA DE TRABAJO Exposición de conceptos de cada tema por parte del docente Explicar y ejemplificar los tipos humanos y su complejidad. Utilización de técnicas de preguntas y respuestas, como método de exploración del conocimiento adquirido. Uso de herramientas y técnicas grupales así como de ejercicios vivenciales. Plenarias en equipo para discutir los hallazgos de la personalidad. VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios de Acreditación: Para acreditar la unidad de aprendizaje se requiere: Cumplir con el 80% de asistencia. Participar en las prácticas y actividades propuestas en el taller. Criterios de Calificación: Se evaluará con los reportes diarios. El 75% corresponde a la aprobación del taller. El 25% restante corresponde a la participación en las prácticas. Criterios de Evaluación: La evaluación se desarrollará por medio de evaluaciones diarias, entrega en tiempo y forma de los reportes de cada actividad.

Básica IX. BIBLIOGRAFÍA Complementaria Naranjo, C. (2010). El eneagrama en la sociedad. (6ta. edición).barcelona: Editorial La llave Naranjo C. (2013). La revolución que esperábamos. Barcelona: Editorial La llave. Harrison, S. La infancia Feliz. (2005).Barcelona: Editorial La llave Naranjo, C. (2005). Autoconocimiento transformador. Ouspensky, P.A. Fragmentos de una enseñanza desconocida. PDF. http://eneagramacuartocamino.wordpress.com/tag/libros-decuarto-camino-en-pdf/ (2da. edición). Barcelona: Editorial La llave. Serrat, A. & López Rodríguez, R. (2009).Eneagrama Mondaroo, K. & Zabaleta, I. (2005). Sufismo. La enseñanza mística. Madrid: Edimat libros. para docentes: Una fuente de conocimiento para mejorar la práctica. España: Editorial Graó.