XII. Cartera de proyectos

Documentos relacionados
SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 141

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

Desarrollo planificado de las ciudades

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

Información Estratégica de Programas Federales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

RANKING GENERAL DEL INDEP 2015

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

DR. JOSE IRAN BOJÓRQUEZ SERRANO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT. Tecuala. Santiago. Tepic. Bahía de Banderas

Programa de Activos Productivos

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MUNICIPIO DE BAHIA DE BANDERAS

TABLA P-1. Escenarios Tendenciales, Alternativos y Deseados, Subsistema Físico Biótico

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Clasificación Funcional

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

PLAN MAESTRO FLUVIAL DE COLOMBIA CARLOS ALBERTO SARABIA MANCINI DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DE TRANSPORTE

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Plan Nacional de Desarrollo:

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

TURISMO RURAL EN CHILE

Parque Natural Bahía de Cádiz

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

minerales en la región que, en lo futuro, representa una posibilidad de crecimiento.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

DESARROLLO AGROPECUARIO MANUAL DE ORGANIZACION

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

PRIORIDAD I PRIORIDAD I OBSERVACIONES PROYECTO 1 PRIORIDAD I P.I.P. CHOCLOCOCHA DESARROLLADO 20

SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA, PECUARIA, FORESTAL, ACUICOLA Y PESQUERA. Líder: Dr. Fernando Clemente Campus SLP

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

TÍTULO I EN LO AMBIENTAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

ESTRUCTURA PROGRAMATICA Ramo Prog Prog Descripcion

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Estudio del comportamiento hidráulico del sistema Ubaté, Cucunubá, Cármen de Carupa, Tausa,

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

MARCO NORMATIVO MUNICIPAL LEGISLACIÓN RELACIONADA CON EL ORGANISMO EJECUTIVO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

COMERCIO Y LOGÍSTICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA HPP

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales (SIIPP-G) E001 U004. Subsidios en materia de seguridad pública

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

Diagnóstico a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCAs) en las zonas marginadas de Nayarit. Caso Vinculación universitaria en Nayarit México

Transcripción:

Este apartado del Plan de Desarrollo 2005-2011 tiene la finalidad de integrar una importante base de datos sobre los diferentes proyectos para el desarrollo integral del Estado que justifiquen su viabilidad técnica, social y económica de acuerdo a los diversos esquemas de financiamiento de fuentes tradicionales o alternativas, buscando la inserción de la administración pública, de la iniciativa privada y/o de la sociedad civil para la realización de los mismos. Esta cartera de proyectos considera además la figura de los proyectos estratégicos, con la finalidad de dar cabida a iniciativas de prospectiva del Gobierno del Estado en los diferentes campos de interés que fueron identificados durante el proceso de realización del Plan, alineados a la visión institucional de corto, mediano y largo plazo. En este proceso, ha sido fundamental la participación de los especialistas de las diferentes dependencias que conforman el Gobierno del Estado, ya que esta cartera de proyectos resulta del intenso ejercicio de planeación que se ha venido realizando desde el inicio de esta administración, con el firme propósito de generar verdaderos resultados, cuantitativos y cualitativos, compromiso que ha sido asumido de manera frontal desde el primer día de gobierno. Aunado a ello, para la gestión y promoción de la cartera de proyectos que aquí se presenta, se proponen las siguientes consideraciones: 1) Trabajar en torno al liderazgo social de proyectos estratégicos para el desarrollo integral de Nayarit, lo que implicaría buscar el seguimiento e impulso para los mismos desde miembros distinguidos de los sectores privado y social para buscar su viabilidad. 2) Tomar en cuenta que para que un proyecto sea viable es necesario que se considere la dimensión técnica, la pertinencia social y ambiental y la evaluación económica y financiera, lo que puede no hacerlo viable en el momento actual pero si para un futuro inmediato o mediato. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 1 / 20

3) Esta cartera de proyectos será evaluada en el seno de los Subcomités Sectoriales, Regionales y Especiales del COPLADENAY, con la participación democrática de los sectores público, privado y social con la finalidad de verificar su coherencia y viabilidad con la realidad económica, social y ambiental de nuestro Estado. 4) Derivado de lo anterior, es importante considerar que los nayaritas y el Gobierno del Estado, dispongan de una cartera de proyectos, en los cuales, habrá que seguir invirtiendo de manera permanente en la realización de los proyectos ejecutivos y expedientes técnicos correspondientes, y con ello, explorar y tener acceso a las diferentes fuentes de financiamiento tradicionales o alternativas. Esto constituye la posibilidad de aprovechar en cualquier momento oportunidades de inversión y de coinversión con el Gobierno Federal, organismos internacionales o nacionales e incluso con la iniciativa privada. Es importante señalar que la cartera de proyectos que aquí se muestra mantiene una lógica secuencial con las estrategias de desarrollo que fueron presentadas en el Capítulo X Estrategias de Transformación, mismas que se puntualizan en el siguiente cuadro: ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN E.1: Desarrollo económico acorde a las potencialidades del Estado : Desarrollo regional articulado E.3: Cadenas productivas y corredores carreteros E.4: Desarrollo sustentable y ordenamiento territorial y urbano : Desarrollo social incluyente y democrático E.6: Desarrollo regional bajo la rectoría del Estado : s estratégicos para el desarrollo de la infraestructura : Macro-proyectos de los sectores productivos estratégicos E.9: Liderazgo social de proyectos estratégicos E.10: Desarrollo institucional y adecuación del marco jurídico para promover el desarrollo De igual forma, en esta cartera de proyectos se muestra el ámbito espacial o territorial donde será implementado el proyecto, o bien, donde se espera tendrá un impacto significativo. Este ámbito espacial esta expresado en la dimensión estatal o en la dimensión regional. Finalmente, la estructura de esta cartera de proyectos se ha realizado en base a los diferentes temas sectoriales que se han utilizado en la formulación de este Plan. TEMA SECTORIAL Agricultura Agua y saneamiento Asistencia social Carreteras y comunicaciones Ciencia y tecnología Comercio Cultura Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 2 / 20

TEMA SECTORIAL Deporte Desarrollo económico Desarrollo institucional Desarrollo urbano y ordenamiento territorial Desarrollo Rural Educación Electrificación Financiamiento Forestal-silvícola Ganadería Industria Medio ambiente Minería Pesca y acuacultura Pueblos indígenas Salud Seguridad pública y procuración de justicia Telecomunicaciones y telemática Turismo Vivienda AGRICULTURA Mejoras territoriales (nivelación, drenaje, subsoleo y despiedres) en áreas de riego y de alto potencial productivo. Complementación y rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola de pozos. Red de estaciones meteorológicas. Campañas de sanidad fitosanitaria. Infraestructura de proceso y comercialización de productos agrícolas. Bodegas mecanizadas. Deshidratadoras de frutas y hortalizas. Fábricas de concentrados de frutas. Procesadora de frijol precocido Congeladora de frutas y hortalizas. Mejora tecnológica de procesos de producción agrícola. Mecanización. Invernaderos para hortalizas y flores. Establecimiento de cultivos alternativos. la Estrategia Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 3 / 20

la Estrategia Nayarit Alta Calidad. AGUA Y SANEAMIENTO la Estrategia Programa de Cloración. Programa de Colectores y Sistemas de Drenaje Pluvial. Diagnóstico, evaluación y modelación de los acuíferos del Estado. Colector pluvial Insurgentes en el municipio de Tepic. Colector pluvial Prisciliano Sánchez en el municipio de Tepic. Colector pluvial Rey Nayar en el municipio de Tepic. Rehabilitación y ampliación de planta de tratamiento existente y construcción de una nueva planta de tratamiento en el municipio de Tepic. Costa Colector general de interconexión a la planta maestra de tratamiento en el municipio de Bahía de Banderas. Bordos de protección Acaponeta-Cañas. Sierra Bordos de protección en río Ameca. ASISTENCIA SOCIAL Construcción de nuevos espacios de atención a personas con capacidades diferentes (estancias). Construcción del de Desarrollo Humano. Aplicar en Nayarit el Modelo Nacional de Educación Familiar. Programa de Apoyo a la Demanda Social. Remodelación integral y equipamiento del CENDI El Pueblo en el Poder. Remodelación de unidades básicas de rehabilitación Regionales. Construcción de albergue para mujeres víctimas de la violencia. Programa para la construcción y equipamiento de Clubes de la Tercera Edad. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 4 / 20

CARRETERAS Y COMUNICACIONES Carretera Tepic Aguascalientes. y Autopista Tepic Compostela. Costa y Autopista Tepic San Blas. Autopista Mazatán Puerta de la Lima, en el municipio de y Compostela. Costa y Costa Autopista Jala Mazatán (incluye ramal a Compostela). Carretera Ruiz, Nayarit Valparaíso, Zacatecas. Rehabilitación del libramiento carretero oriente de Tepic. Conservación de la Red de Carreteras. Nueva terminal de autobuses en Tepic. Reubicación de las vías y construcción de la nueva terminal del ferrocarril (FFCC) en Tepic. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Programa de impulso al desarrollo de la infraestructura para la ciencia y tecnología COMERCIO Costa Impulsar la creación de centrales de abastos en las zonas turísticas. Promoción para el consumo de productos tradicionales y servicios ecoturísticos. Creación del Instituto para la Comercialización y Productividad Agropecuaria de Nayarit. Establecimiento de una red de cuartos fríos y plantas empacadoras de frutas y productos del mar. Construcción de una red de cuartos fríos. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 5 / 20

CULTURA Promover la preservación del patrimonio arquitectónico del Estado y dar continuidad a los proyectos del de Arte Contemporáneo "Emilia Ortíz" en la Casa Aguirre y al de Culturas Populares e Indígenas en el ex Hotel Palacio. Promover el rescate, preservación y difusión de las obras de generaciones pasadas, en el contexto de los proyectos Casa Aguirre y Ex Hotel Palacio. Impulsar la restauración de sitios históricos-culturales. E.1 Impulsar proyectos de rehabilitación y rescate del patrimonio cultural histórico y arqueológico. E.1 Promover el rescate de haciendas y sitios mineros. E.3 Elaborar estudio para identificar los factores que limitan el desarrollo cultural y artístico en la sociedad Nayarita, para el corto, mediano y largo plazo. Promover espacios en medios de comunicación para la promoción y difusión de la cultura indígena. Construcción de la Casa de las Artesanías, que impulse la comercialización directa de las artesanías de las etnias de Nayarit y facilite la coordinación de las distintas instancias vinculadas con el desarrollo y promoción de las artesanías en el Estado. Impulsar la creación de un Fondo para el fomento de la producción artística y cultural. Construcción del de las Artes. Rehabilitación y equipamiento de 6 Casas de Cultura en diversos municipios del Estado. Construcción y equipamiento de 11 casas de cultura en diversos municipios del Estado. Rehabilitación y equipamiento de 12 museos comunitarios municipales. Construcción y equipamiento de 10 museos comunitarios municipales. Creación de 5 centros regionales integrales de desarrollo humano. Creación del Infantil Cultural e Interactivo de Nayarit. Conformación de la Orquesta Sinfónica de Nayarit. Remodelación y equipamiento de la Escuela de Bellas Artes. Creación de la Cineteca. E.1 Creación de 5 escuelas regionales de iniciación musical. E.1 E.1 Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 6 / 20

DEPORTE Impulsar la construcción y/o rehabilitación de 2 unidades deportivas regionales. estratégico para la expansión y capacitación de los cuadros formadores de deportistas. Construcción de un centro deportivo de alto rendimiento en el Estado. para el impulso al desarrollo del deporte universitario y al fortalecimiento y aprovechamiento de la infraestructura deportiva en el Estado. deportivo integral para la preservación de la salud en la población escolar. DESARROLLO ECONÓMICO Creación del Consejo Consultivo Empresarial. E.6 Creación del de Desarrollo Empresarial y Articulación Productiva. DESARROLLO INSTITUCIONAL Ciudad Gobierno. E.10 de adecuación del marco jurídico estatal, partiendo de la norma fundamental del Estado, la Constitución Política Local, para sentar las bases de un nueva estructura jurídica. E.10 DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Costa Elaboración del plan de ordenamiento de la Zona Conurbada de Bahía de Banderas Puerto Vallarta, Jalisco. Iniciativa de Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nayarit. E.4 E.10 Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 7 / 20

Iniciativa del Reglamento de Zonificación. E.10 Iniciativa de Ley para la Enajenación de Predios de Interés Social y Popular. E.10 Iniciativa de reforma a la Ley de Expropiaciones del Estado de Nayarit. E.10 Iniciativa de reforma a la Ley de División Territorial del Estado de Nayarit. E.10 estratégico para el impulso al mejoramiento y renovación de la imagen urbana en las principales localidades del Estado. E.4 DESARROLLO RURAL s de manejo integral de microcuencas. s de producción de traspatio y autoconsumo. Agroindustria familiar. Apoyo a actividades productivas complementarias. s en el Mecanismo de un Desarrollo Limpio (MDL). Formulación e instrumentación de un plan de manejo integrado de humedales. Integración, normalización y aplicación del proyecto de ordenamiento ecológico del territorio. EDUCACIÓN Infraestructura de conectividad educativa. Infraestructura tecnológica educativa. Programa de apoyo y fortalecimiento a la asistencia de los estudiantes indígenas del nivel medio superior y superior en la capital del Estado. Promover la creación de centros recreativos-educativos vacacionales. Transformación de albergues de primaria para dar apertura a estudiantes indígenas de nivel secundaria y preparatoria. Promover la certificación de procesos educativos. Impulsar un Sistema de Información Educativa. Impulsar un Sistema de Evaluación Educativa. Impulsar un Sistema de Indicadores Educativos. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 8 / 20

Digitalización de archivo y base de datos de la SEP. Sistema de Formación, Actualización y Capacitación de Profesionales de la Educación. Sistema de Financiamiento a la Educación. pedagógico Nueva Educación en Nayarit (Escuela del Nuevo Milenio). Sistematización de la supervisión y evaluación de la educación. Institucionalización de la planeación estratégica participativa. s de Desarrollo Económico y Educativo. Red de s Virtuales de Enseñanza Media Superior. Red de s de Capacitación y Desarrollo Integral Comunitario. Creación del Consejo de Planeación de la Educación Media Superior y Superior. Creación y consolidación del Sistema de Educación Media Superior y Superior. Red de s de Investigación Científica y Transferencia de Tecnología del Sector Primario. Creación de s para la Cooperación y el Intercambio Académico. Programa de abatimiento del rezago educativo para mayores de 15 Años. Certificación de los procesos administrativos de la SEP bajo la norma ISO 9000. Fondo para el desarrollo de la actividad científica y tecnológica a través del fortalecimiento del Fondo Mixto (FOMIX). Programa para la formación de científicos. Programa de Educación para la Vida. FINANCIAMIENTO Y AHORRO Programa de fomento a la cultura del ahorro, a través del impulso al establecimiento de cajas solidarias legalmente constituidas en los núcleos poblacionales de mayor tamaño de las zonas marginadas del Estado. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 9 / 20

FORESTAL-SILVÍCOLA Programa intensivo de orientación silvícola, formación de productores responsables, de inversión y financiamiento en tecnologías sustentables de aprovechamiento, industrialización, información y educación a la opinión pública. Programa de Reforestación. E.6 s de reforestación y desarrollo de la industria basada en la silvicultura. Plantaciones forestales comerciales. Diagnóstico de cinco regiones de unidades de manejo forestal. Incorporación de predios de aprovechamiento forestal. Campañas de sanidad forestal. Infraestructura de proceso y comercialización de productos forestales. Establecimiento de unidades de manejo de vida silvestre y cinegéticas. s de ecoturismo y turismo étnico. E.4 E.4 Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 10 / 20

GANADERÍA Establecimiento de praderas inducidas. E.4 Infraestructura de apoyo a las unidades de producción ganadera en la zona serrana. Campañas de sanidad animal. Planta procesadora de alimentos balanceados. Infraestructura para engorda intensiva y semi-intensiva. de comercialización de ganado. Establecimiento de centro de recría de ganado lechero. Integración de cuencas lecheras. E.3 Construcción de rastros regionales. E.3 de reproducción de abejas reina. de mejoramiento genético de ovinos, porcinos y caprinos. s de ganadería alternativa. Organizar la comercialización y evitar el excesivo intermediarismo, organizando centros de acopio de animales e insumos, integradoras de productores y programa para la conexión entre productores y consumidores. GENERACIÓN DE ENERGÍA Y ELECTRIFICACIÓN Construcción de la presa hidroeléctrica de La Yesca. Modernización y transformación de la presa reguladora de San Rafael para convertirla en presa hidroeléctrica. Gestionar el proyecto hidroeléctrico de la Presa Pozolillo sobre el río San Pedro. Programa de electrificación de las comunidades marginadas del Estado mediante el uso de fuentes alternativas de energía. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 11 / 20

INDUSTRIA Elaborar planes de negocios que contemplen la creación de cadenas productivas (cluster) en el Estado para la formación de empresas integradoras en los sectores: textil, calzado, artesanal y cacao. Corredor industrial de Nayarit. E.3 Desarrollo de parques industriales tecnificados. Diversificar mercados para los subproductos de la caña (alcohol, etanol, entre otros derivados). Construcción de rastro Tipo Inspección Federal (TIF). Impulsar agroindustrias y plantas empacadoras. Modernización de la industria cárnica. Desarrollo de infraestructura industrial maderera. Promover la infraestructura para generar valor agregado a los productos. Parque industrial pesquero en la costa norte. Promover el desarrollo de la industria agavera. E.3 MEDIO AMBIENTE Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. E.4 Actualización del marco jurídico estatal en materia de residuos sólidos. E.4 Programa de prevención y control de la calidad del aire. E.4 Fortalecer las capacidades institucionales en la gestión ambiental a través de la descentralización de los servicios de la federación al Estado. E.4 Instrumentación de la estrategia general para la conservación y desarrollo sustentable de marismas nacionales. E.4 Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Nayarit. E.4 MINERIA Macroproyecto para evaluar y determinar las potencialidades y vías de desarrollo de la minería. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 12 / 20

PESCA Y ACUACULTURA s de maricultivos y arrecifes artificiales. s de dragados en sistemas lagunarios y estuarinos. s de acuicultura en aguas interiores. Plantas procesadoras de productos pesqueros. Laboratorios de sanidad acuícola. Campañas de sanidad acuícola. Laboratorios de producción de larvas y alevines. PUEBLOS INDÍGENAS Consolidar y crear empresas rurales y familiares. Implantar un programa general para el desarrollo integral de los jornaleros agrícolas migrantes en la entidad. Analizar la propuesta de establecimiento de casa adicional para que trabajen los médicos tradicionales. Incentivar cultivos alternativos. Dotar de infraestructura básica y de servicios a localidades estratégicas. Apertura, rehabilitación y mantenimiento de las vías de comunicación. A partir del mejor uso y manejo de los recursos naturales de las regiones indígenas, promover proyectos productivos sustentables con uso intensivo de trabajo e incorporación de tecnologías apropiadas, que además de generar ingresos familiares, eviten riesgos ecológicos y contribuyan a disminuir la migración. SALUD Construcción y equipamiento de hospital regional de alta especialidad. Construcción y equipamiento de laboratorio estatal de salud pública en el municipio de Tepic. Construcción y equipamiento de Hospital Materno Infantil. Construcción y equipamiento de Ambulatorio de Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 13 / 20

Transmisión Sexual. Construcción y equipamiento de una unidad de cirugía ambulatoria. Ampliación y remodelación del servicio de urgencias del hospital civil "Dr. Antonio González Guevara" en el municipio de Tepic. Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en la cantera, municipio de Tepic. Construcción de oficina estatal administrativa en el municipio de Tepic. Construcción de oficina jurisdiccional en el municipio de Tepic. Transformación de casa a centro de salud en 5 de Mayo, municipio de Tepic. Transformación de casa a centro de salud en El Refugio, municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en colonia Puerta de la Laguna, municipio de Tepic. Laboratorio de Cómputo en el municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en colonia Moctezuma, municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en colonia Santa Cecilia, municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en colonia El Rodeo, municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en Camichín de Jauja, municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en el Trapichillo, municipio de Tepic. Modernización de equipo médico del hospital civil "Dr. Antonio González Guevara" en el municipio de Tepic. Construcción de centro de salud en Aquiles Serdán, municipio de Xalisco. Construcción y equipamiento de Unidad de salud mental. Costa Servicios básicos de salud y atención de urgencias en el corredor turístico. Costa Sustitución por obra nueva del hospital integral de Compostela. Costa Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Las Varas, municipio de Compostela. Costa Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 14 / 20

(UNAAIS) en La Peñita de Jaltemba, municipio de Compostela. Costa Construcción de centro de salud en Altavista, municipio de Compostela. Costa Construcción de centro de salud en colonia Paraíso, municipio de Compostela. Costa Construcción de centro de salud en Lima de Abajo, municipio de Compostela. Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud Costa (UNAAIS) en San José del Valle, municipio de Bahía de Banderas. Costa Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas. Ampliación del servicio de urgencias y rehabilitación general Costa del hospital de San Francisco, municipio de Bahía de Banderas. Costa Construcción de centro de salud en El Porvenir, municipio de Bahía de Banderas. Construcción y equipamiento de Ambulatorio de Costa Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en Mezcales, municipio de Bahía de Banderas. Red de telemedicina en las regiones del Estado. Impulsar acciones de protección financiera en materia de salud a toda la población. Crear redes de atención para la prestación de los servicios de salud. Sistema estatal de información en salud. Unidad de diálisis y hemodiálisis. Rehabilitación y ampliación del Hospital Integral de Tecuala. Transformación de casa a centro de salud en San Dieguito de Arriba, municipio de Acaponeta. Transformación de casa a centro de salud en Mojarritas, municipio de Santiago Ixcuintla. Transformación de casa a centro de salud en Campo de los Limones, municipio de Santiago Ixcuintla. Construcción de centro de salud en Puerta de Palapares, municipio de Santiago Ixcuintla. Construcción de centro de salud en La Higuerita, municipio de Santiago Ixcuintla. Construcción de centro de salud en Estación Nanchi, municipio de Santiago Ixcuintla. Construcción de centro de salud en Gavilán Grande, Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 15 / 20

municipio de Santiago Ixcuintla. Rehabilitación del centro de salud en San Andrés, municipio de Santiago Ixcuintla. Ampliación de hospital general en Santiago Ixcuintla. Transformación de casa a centro de salud en El Filo, municipio de Tecuala. Construcción de centro de salud en Paramita, municipio de Rosamorada. Ampliación del centro de salud en El Macho, municipio de Tecuala. Construcción de nueva área de servicios generales en el Hospital Integral de Tuxpan. Construcción de oficina jurisdiccional en Tuxpan. Construcción de centro de salud en El Rosarito, municipio de Rosamorada. Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Ruíz. Construcción de centro de salud en San Lorenzo, municipio de Ruíz. Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en San Blas. Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Villa Hidalgo, municipio de Santiago Ixcuintla. Transformación de casa a centro de salud en San Miguel No. 2, municipio de Santiago Ixcuintla. Construcción y equipamiento de Ambulatorio de Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en Tuxpan. Sierra Sustitución por obra nueva del centro de salud en San Juan Peyotán, municipio de El Nayar. Sierra Rehabilitación y Equipamiento del Hospital mixto de Jesús María, municipio de El Nayar. Sierra Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Huajicori. Sierra Transformación de casa a centro de salud en La Murallita, municipio de Huajicori. Sierra Construcción de centro de salud en San Francisco del Caimán, municipio de Huajicori. Sierra Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Santa Teresa, municipio de El Nayar. Sierra Transformación de casa a centro de salud en Santa Bárbara, municipio de El Nayar. Sierra Construcción de centro de salud en Cofradía Uno, Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 16 / 20

municipio de El Nayar. Sierra Construcción de centro de salud en Las Higueras, municipio de El Nayar. Sierra Rehabilitación, ampliación y servicios complementarios en Mesa del Nayar, municipio de El Nayar. Sierra Rehabilitación y servicios complementarios en Naranjito de Copal, municipio de El Nayar. Sierra Construcción de centro en Arroyo de Camarones, municipio de El Nayar. Sierra Construcción de centro de salud en Potrero de la Palmita, municipio de El Nayar. Sierra Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Puente de Camotlán, municipio de La Yesca. Sierra Transformación de casa a centro de salud en Hacienda de Ambas Aguas, municipio de La Yesca. Sierra Transformación de casa a centro de salud en San Pelayo, municipio de La Yesca. Sierra Transformación de casa a centro de salud en San Juan Iztapalapa, municipio de La Yesca. Sierra Construcción de centro de salud en El Carrizal, municipio de La Yesca. Ampliación y remodelación del hospital integral de Ixtlán del Río. Construcción de centro de salud en Amatlán de Cañas. Construcción de Unidad de Atención Integral a la Salud (UNAAIS) en Jomulco, municipio de Jala. Transformación de casa a centro de salud en Buckingam, municipio de Santa Maria del Oro. Transformación de casa a centro de salud en El Limón, municipio de Santa Maria del Oro. Transformación de casa a centro de salud en La Campana, municipio de Ahuacatlán. Transformación de casa a centro de salud en La Gloria, municipio de Ahuacatlán. Transformación de casa a centro de salud en las Cebollas, municipio de Ahuacatlán. Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 17 / 20

SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA Construcción del centro de readaptación social Sangangüey I. E.10 Promover el uso de tecnología en los instrumentos de apoyo para la investigación del delito. E.10 Transmisión de video e imágenes a dispositivos móviles E.10 (AVC) localizador digital de vehículos. Promover el uso de tecnología en los instrumentos de apoyo E.10 en la investigación del delito. de Justicia Familiar TELECOMUNICACIONES Y TELEMÁTICA Nayarit en red (red estatal de telecomunicaciones y telemática). Cobertura total de los servicios inalámbricos e internet para todos los municipios, localidades urbanas y centros de población estratégicos. TURISMO Costa Costa y Costa y Costa y Costa y Gestionar la operación del proyecto de las escalas náuticas Mar de Cortés en Nayarit. Programa de impulso al proyecto del Corredor Vallarta - Bahía de Banderas. Impulsar el desarrollo del turismo en todas las zonas de playa. Programa estratégico para la promoción del Integralmente Planeado Nayarit (CIP). Gestionar la operación de la red de servicios de urgencias (ambulancias). de construcción de malecones turísticos en los principales destinos de la Costa y de la. E.3 E.3 E.3 E.3 Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 18 / 20

Costa y Costa y Costa y Costa Costa y Costa y Costa y Costa Costa Construcción de embarcadero en Rincón de Guayabitos, en el marco del proyecto Mar de Cortés. de mejoramiento de la imagen urbana de los pueblos turísticos costeros. Programa para la identificación de los requerimientos de equipamiento e infraestructura para el aprovechamiento de las playas de Nayarit. Construcción de 2 unidades de servicios turísticos de playas populares en el municipio de Bahía de Banderas. Infraestructura turística náutico-golfística de primer nivel, líder en las regiones Occidente y Noroeste. Programa de identificación y promoción de ventanas al mar y playas populares en la región Costa y en la región. Gestionar el alcantarillado y saneamiento del corredor Bahía de Banderas - Compostela -San Blas. CIP Nayarit, primera etapa Litibú. Construcción de la unidad de servicios turísticos de playa popular en el área conurbada de Rincón de Guayabitos Los Ayala, municipio de Compostela. Desarrollo de nuevos corredores y circuitos turísticos. E.3 de turismo para la salud, como un tema para el cual Nayarit posee ventajas comparativas y competitivas, en términos de clima, paisaje, alimentación, tranquilidad, E.4 seguridad, diversidad e identidad cultural. Programa de promoción de parques ecológicos con fines turísticos. E.4 Costa Programa de impulso y promoción de la infraestructura y portuaria internacional. Difundir por medio de páginas web, los proyectos de desarrollo turístico existentes en el Estado. Creación de un fideicomiso para el fomento del turismo., y Equipamiento, señalización y ambientación del circuito avistamiento de aves, en los municipios de Rosamorada, San Blas, Tepic y Jala. Promover la instalación de un parque temático Las Culturas E.1 Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 19 / 20

Vivas de México (toca, experimenta, juega, vive, disfruta y convive). Construcción de la unidad de servicios turísticos de playa popular en El Sesteo / Corchos Viejos del municipio de Santiago Ixcuintla. Procurar la construcción de la unidad de servicios turísticos de playa popular en Novillero, municipio de Tecuala. Estudio para el rescate de la playa de Las Islitas, municipio de San Blas. para la reubicación de los pescadores asentados en la zona federal marítimo terrestre y zona federal marítima de la dársena norte en el municipio de San Blas. para renovación de la imagen urbana de San Blas. E.4 Sierra Construcción de la segunda etapa del proyecto Valles, Bosques y Cultura en la localidad de Santa Teresa, E.1 municipio de El Nayar. Sierra Impulsar el turismo en la zona serrana. Gestionar la ampliación del área protegida de la zona arqueológica de Los Toriles, en el municipio de Ixtlán del Río. Ampliación y remodelación o reubicación del parador turístico del Mirador la Laguna, en el municipio de Santa María del Oro. VIVIENDA Iniciativa de Ley para la Enajenación de Predio de Interés Social y Popular. Iniciativa de Ley para incluir en la Ley de Fomento y Desarrollo Económico los estímulos fiscales a la inversión en la producción de vivienda y fraccionamientos. Programa de mejoramiento de los esquemas de financiamiento para vivienda, incluyendo la ampliación y remodelación. Programa de regularización de asentamientos humanos en las principales zonas urbanas del Estado. Programa de constitución de reservas territoriales y promoción de suelo urbanizado en las localidades urbanas de mayor dinamismo del Estado y en los centros turísticos. E.10 E.10 Plan de Desarrollo 2005-2011 Gobierno del Estado de Nayarit 20 / 20