Two-Photon Laser Scanning Fluorescence Microscopy

Documentos relacionados
Microscopia confocal

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez)

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Microscopía a dos fotones de tejidos biológicos

6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral

ORGANOS, CELULAS y ATOMOS

Pulsos Láser de Femtosegundo en Espectroscopía y Microscopía de dos Fotones

PRACTICA 3: ESPECTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA

Espectroscopia ultravioleta-visible (temas complementarios)

Del Microscopio Optico al Electrónico

Capítulo 23. Microscopios

Fundamentos de Caracterización de Materiales Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM)

SIMULACION DE TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE COEFICIENTES DE DIFUSION: FRAP Y FCS

APLICACIONES LIDAR MEDICIÓN DE CONTAMINANTES Alejandra Sosa Izábal

Capítulo 1. La célula Dra. Millie L. González ISBN-13: ISBN-10: va edición

Masterclass Aceleradores de partículas

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G02B 21/00

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón

TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY

J.M.L.C. IES Aguilar y Cano ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

BASES DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DOS PLAZAS DE PROFESOR INSTRUCTOR A DEDICACIÓN EXCLUSIVA EN EL ÁREA DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA

13. Por qué no se observa dispersión cuando la luz blanca atraviesa una lámina de vidrio de caras planas y paralelas? 14. Sobre una lámina de vidrio,

C. Trallero-Giner CINVESTAV-DF (2010)

LA MICROSCOPIA CONFOCAL

B.0. Introducción y unidades de medida

Guía de Ejercicios de Ondas Electromagnéticas

En este capitulo de describe el arreglo experimental y el análisis de los resultados obtenidos de las pruebas realizadas a la guía de onda tipo ARROW.

NIVELES DE ENERGÍA EN LOS IONES DE LOS METALES DE TRANSICIÓN

5. Microscopía de fluorescencia y epifluorescencia

PRACTICO N 1: ESPECTROFOTOMETRIA

Luz polarizada y el microscopio de polarización. Prof. Martin Reich

Practica nº n 5: Fenómenos de Difracción.

CAI-CENTRO DE CITOMETRÍA Y MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA UCM (CM - REDLAB 84)

DETERMINACIÓN DE ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE RADICALES DE OXÍGENO (ORAC)

MICROSCOPIO. Partes de un Microscopio Óptico

Fundamento Tipo de muestras Particularidad Diagrama óptico Imagen del microscopio Imagen que se obtiene o gráfico

Fibras Ópticas. ~50µm (fibra multimodo) 4-8 µm (fibra monomodo) p.ej. n núcleo = p.ej. n cladding = Núcleo (vidrio) Cladding (vidrio)

12.1. Verdadero Falso 13. La señal que transmite una fibra óptica puede degradarse debido a la dispersión Verdadero Falso 14.

Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias

MEDIDAS DE POTENCIAL ZETA EN LA SERIE ZETASIZER NANO. Enrique Mazarrón

α g umbral = 2, cm 1 n umbral = 1, átomos n Ne = 4, 8 10 α g umbral = λ2 mn Amn n umbral = 2π 2 ν 1/2 1

Teoría celular (1) Idea: la célula es la unidad básica de la vida

Del LASER I Principio de funcionamiento del láser

MEDICIÓN DEL RECURSO SOLAR. Diego Vaca Paredes

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Principios básicos de mediciones atmosféricas RADIACIÒN

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS

Microscopio Electrónico

LOS RAYOS X FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 LA CÉLULA VEGETAL

Problemario de Ondas Electromagnéticas, Luz y Óptica

CURSO DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO II

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ

Nanoestructuración de materiales poliméricos con morfología controlada. Ignacio Martín-Fabiani Soft and Condensed Matter Group IEM-CSIC 1

Métodos para estudiar las células

Pórticos espaciales. J. T. Celigüeta

Módulo 1.2 Lámparas: tipos y características. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I - Fundación F2e

ULTRAVIOLETA FISIOTERAPIA (KIN 343) Profesor: Oscar Achiardi Tapia

Espectroscopia de absorción visible-ultravioleta

Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas ISSN: Asociación Farmacéutica Mexicana, A.C. México

ANEXO II. Estimación de dosis por exposición externa

Tema 2.- Fundamento físico-químico del Análisis instrumental basado en técnicas espectroscópicas

LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO OBJETIVO RESUMEN. GENERACIÓN DE LINEAS: Leyes de Kirchhoff

SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R

Microscopía: pasado y presente. M. Dolores Gómez

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MICRORROBOTS

Espectro Electromagnético

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Tema 6. Técnicas ópticas de exploración médica

Qué es un microscopio?

El E-ELT. Los Límites de la Observación Astronómica

LA ENERGÍA SOLAR APLICADA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

MÉTODOS ESPECTROMÉTRICOS DE ANÁLISIS

SERVICIO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO Y MICROANÁLISIS DEL LIMF FACULTAD DE INGENIERÍA UNLP

1. Análisis Teórico Microscopio Óptico Teoría de Formación de Imágenes de Abbe. Resolución. Laboratorio de Ondas y Óptica.

7. Difracción n de la luz

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

Departamento de Física y Química. PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Microscopio de Efecto Túnel

INSTRUMENTACIÓN 1. SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS 2. FUENTE DE IONES. PLASMA 3. INTERFASE 4. OPTICA IONICA 5. ANALIZADORES 6.

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Kits BAAR F.A.S.T. de QBC

Interacciones durante el efecto túnel. Emilio Pisanty Alatorre y Misha Ivanov

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012

Citometría de flujo: análisis de comunidades planctónicas. Práctico Microbiología Ambiental CURE LGA

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3.

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica

INTRODUCCION A LA ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV/VIS Y DE INFRARROJO CERCANO. Cap. 13

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Aplicaciones de Inteligencia. Dr. Antonio Morán Cárdenas. IEEE Sociedad de Robótica y Automatización

ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VISIBLE. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

TÉCNICAS DE ESTUDIO DE LA POROSIDAD

Tema 14. Microscopía electrónica

TEMA 4: OPTICA. Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra?

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

Transcripción:

Two-Photon Laser Scanning Fluorescence Microscopy WINFRIED DENK,* JAMES H. STRICKLER, WATT W. WEBB Science, New Series, Vol. 248, No. 4951 (Apr. 6, 1990), pp. 73-76 Andrés Arias Durán Quimey Pears Stefano

1 Two-Photon Laser Scanning Fluorescence Microscopy Contenido Antecedentes - Confocal Scanning Microscopy - Two-photon excitation fluorescence (2PEF) Two-Photon Laser Scanning Fluorescence Microscopy(TPM) Conclusiones

Two-Photon Confocal Scanning Laser Scanning Microscopes Fluorescence Microscopy Microscopio Confocal Si tomamos λ = 365 nm, NA=1.4, y n=1.50

Two-photon excitation fluorescence: Göppert Mayer (1931) Proceso no lineal que involucra la absorción de dos fotones cuya energía (total) es suficiente para inducir una transición molecular a un estado electrónico excitado Los dos fotones deben llegar simultáneamente (~ 10-18 fs); alto flujo de fotones (10 20-10 30 fot/cm 2 s) La eficiencia depende de la sección eficaz de absorción para dos fotones, que es una propiedad de la molécula También depende de la distribución espacial y temporal de la luz

Two-photon excitation fluorescence (2PEF) El número de fotones absorbidos por molécula por pulso es: Donde: t: duración del pulso f : frecuencia de repetición del pulso δ: sección eficaz A: apertura numérica P O : potencia promedio incidente del laser

Two-photon excitation fluorescence (2PEF) Como valor de la sección eficaz es muy bajo es necesario concentrar la luz de excitación en el espacio y el tiempo Para esto se usan laseres que emiten pulsos ultracortos

Two-photon laser scanning fluorescence Microscopy:

Volumen de Fluorescencia:

Volumen de Fluorescencia:

Resolución:

Resolución: Para λ = 730 nm, NA=1.4

Intensidad de la fluorescecia Potencia promedio laser: Si Saturación del fluosroforo mediante TPE Saturación del fluorosforo mediante OPE P 0 = 50 mw P 0 = 3 mw ara incrementar la fluorescencia: τ f : duración fluorescencia de una molécula

Intensidad de la fluorescecia La pendiente de 2.06 coincide con abosorción de dos fotones (I Ε 2 ) A partir de la concentración de la tinta, el tamaño de la zona iluminada y los datos del pulso se estima: 4 planos xy Escala 50 µm 2 seg Z=3 µm

In vivo neocortex de un ratón Lente 40x NA 0.8 Se observa toda la profundidad del neocortex Celulas de riñon de cerdo vivas(cultivo) Escala 10 µm Helmchen & Denk - Deep tissue two-photon microscopy

Efecto de photo-bleaching Photo-bleaching muy localizado 2μm xy Escala 2 µm 13 s xz Escala 2 µm 6 min En 2PEF, la intensidad cae fuertemente por encima y por debajo del plano focal

Ventajas con respecto al confocal En el confocal: Fluorescencia activada en todas las posiciones en el eje axial Todo el especímen es blanqueado aún mirando un solo plano imagen El pinhole restringe la cantidad de luz que llega al detector No se puede usar fluorósforos UV porque dañan las células vivas No hay lentes para UV corregidas cromaticamente

Conclusiones Efecto de seccionamiento óptico en el eje axial sin necesidad de pinhole reconstrucción 3D de celulas vivas y otros objetos microscópicos Resoluciones similares a las del confocal Exitación de la fluorescencia muy localizada Fluorescencia en el UV Nuevos Fluorósforos No se vé muy afectado por la luz dispersada por la muestra Buen Contraste Confina el foto-daño y el foto-blanqueado a un pequeño volumen Se necesita un laser pulsado con pulsos en el orden de los 100 fs.

Bibliografía Denk, W., Strickler, J.H. & Webb, W.W. Two-photon laser scanning fluorescence microscopy. Science 248, 73 76 (1990). Denk WJ, Strickler JP, Webb WW. 1991. Two-photon laser microscopy. United States Patent, 5,034,613, July 23, 1991. Helmchen, F. & Denk, W. Deep tissue two-photon microscopy. Nat. Methods 2, 932 940 (2005) Zipfel, W.R., Williams, R.M. & Webb, W.W. Nonlinear magic: multiphoton microscopy in the biosciences. Nat. Biotechnol. 21, 1369-1377 (2003). Novotny, L. & Hecht, B. Principles of nano-optics.cambridge University Press (2006).

GRACIAS!!!