FID FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIBLE INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS

Documentos relacionados
CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Citinversiones de Títulos y Valores, S.A. (Puesto de Bolsa)

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Balance de situación al 31 de marzo del 2007 (en colones sin céntimos) Activo Nota 2007

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

Servicios de Informática

CVG Bauxilum, C.A. (CVG Bauxilum)

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

Industria del Vidrio

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo

Ficha técnica planes voluntarios mayo 2015

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

La información siguiente no es auditada

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

MODELO DE CONTABILIZACION N 5 CREDITO DE VENCIMIENTO UNICO O PAGADERO EN CUOTAS

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

Construcción. Construcción de edificios y sus partes y obras de ingeniería civil. Instalaciones para edificios y obras de ingeniería civil

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/2011 (Valores expresados en pesos Dominicanos)

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA

PKB CONDICIONES PARA LOS SERVICIOS DE BANCA PRIVADA. Al 01/noviembre/2014

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA:

Empresas de arquitectura, ingeniería, electrónica y comunicaciones

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2015

A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionistas de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A.

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

CONVERSIÓN DE LA MONEDA EXTRANJERA NIC 21-SECCIÓN 30. Edna Fernanda Correa. Ing. Soporte Técnico. InSoft Ltda.

Servicios de gestión y logística para el transporte de mercaderías

Industria Maderera. Fabricación de productos de madera, corcho, paja y materiales trenzables

$ 149,00 Sin Fondos - Arancel s/importe de cada cheque 10 por 1000

REFORMA TRIBUTARIA LEY 1739 DEL 23 DICIEMBRE DE 2014

Reformas Fiscales. Borrador de Proyecto de Ley: Reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Alan Saborío, marzo 2015

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

Venta al por menor. Venta al por menor de productos alimentarios, bebidas y tabaco en comercios especializados.

( Expresado en bolívares nominales )

EPÍGRAFE 10º Pág.: 1. Epígrafe 10º. OPERACIONES DE VALORES MOBILIARIOS Y OTROS ACTIVOS FINANCIEROS, POR CUENTA DE CLIENTES

Venta al por mayor. Venta al por mayor de artículos de uso doméstico y/o personal.

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

AGENCIA DE VALORES SURA S.A.

FIDEICOMISO DE GARANTÍA Y ADM DE FONDOS GARABITO # 3281 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

Los estados financieros y el proceso contable

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN

CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS DE APLICAR EL ESQUEMA DE DOLARIZACIÓN. NEC 17 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 17

CAJA RURAL ARAGONESA Y DE LOS PIRINEOS S. Coop. De Crédito

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Pasivo Cuentas e intereses por pagar 0 0 Comisiones por pagar 8 2,116, ,723 Total pasivo 2,116, ,723

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

CODIGO 102 EXIGIBLE TECNICO CONCEPTO

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

INFORME MENSUAL ENERO 2015

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

Estados Financieros 1T12

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES CUADRO DE VALUACIONES

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014

Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras Intendencia de Valores

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606

GUÍA DE CÁLCULO DE INTERESES Y OTROS CARGOS Kuiki Credit Nicaragua, S.A.

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

Transcripción:

FID. 1052 FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIBLE INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS II TRIMESTRE 2014 1

CUADRO DETALLE DE INGRESOS Y GASTOS ACUMULADO FIDEICOMISO 1052 FBS CONSOLIDADO Fideicomiso 1052 Fondo de Biodiversidad Sostenible Detalle Ingresos y Gastos II Trimestre del 2014 Acumulado a Junio de 2014 Descripción Colones Dólares ING RE S O S Productos por Inv. en Inst. Financieros Mantenidos para negociar ETFS 17.275.187,52 $29.800,71 Productos por Inv. en Otros Inst. Financieros Mantenidos para Negociar 11.224.572,02 $21.586,36 Productos por Inv. en Inst. Financieros Mantenidos para Negociar Fondos Mutuos del Exterior 18.487.289,95 $35.371,64 Productos por Inv. en Inst. Financieros Disponibles para Venta en Entidades Financieras del País 26.075.348,99 $49.461,01 Productos por Inv. en Inst. Financ. Disp. para Venta en Entidades Sector Público no Financieras del País 38.036.024,77 $71.933,31 Productos por Inv. en Inst. Financ. Disp. para la Venta en Bcos. Centrales y Sector Público del Exterior 5.468.306,49 $10.517,88 Diferencial cambiario 810.159.985,33 $0,00 Negociación de Inst. Financ. Disp. para la Venta Sector Público no Financiero del País 3.378.414,37 $6.248,57 Participaciones de Capital - Acciones 177.359.902,83 $332.801,48 Traslado de Rendimientos 593.200.945,48 $1.145.829,80 Devolución de comisiones ya liquidadas 2.162,68 $4,00 T otal Ingresos 1.700.668.140,43 $1.703.554,76 GAST OS Comisiones por honorarios de BN Fiduciaria 7.119.764,91 $13.500,00 Comisión por honorarios del BAC San José 20.579.945,65 $38.888,94 Comisiones por Giros y Transferencias 8.557,74 $16,00 Retiro de rendimientos 593.200.945,48 $1.145.829,80 T otal Gastos 620.909.213,78 $1.198.234,74 Resultado Neto 1.079.758.926,65 $ 505.320,02 Notas: a) Productos por Inversiones en Instrumentos Financieros Mantenidos para negociar - ETFS: corresponde a registros contables por valoración a precios de mercado sobre instrumentos financieros del exterior denominados ETF s, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. b) Productos por Inversiones en otros Instrumentos Financieros Mantenidos para Negociar: corresponde a registros contables por valoración sobre las participaciones en fondos de inversión, originando un aumento o disminución en resultados (cuenta contable de ingreso). 2

c) Productos por Inversiones en Instrumentos Financieros Mantenidos para Negociar - Fondos Mutuos Exterior: corresponde a registros contables por valoración a precios de mercado sobre instrumentos financieros del exterior denominados Fondos Mutuos, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. d) Productos por Inversiones en Instrumentos Financieros Disponibles para la Venta en Entidades Financieras del País: corresponde a registros contables por devengamiento de rendimientos sobre instrumento a corto plazo del mercado local costarricense en entidades financieras del país (comprende intereses, amortización de primas y/o descuento), originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. e) Productos por Inversiones en Instrumentos Financieros Disponibles para la Venta en el Sector Público no Financiero del País: corresponde a registros contables por devengamiento de rendimientos sobre títulos valores emitidos en el mercado local costarricense del sector público no financiero (comprende intereses, amortización de primas y/o descuento), originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. f) Productos por Inversiones en Instrumentos Financieros Disponibles para la Venta en Bancos Centrales y Sector Público del Exterior: corresponde a registros contables por devengamiento de rendimientos sobre títulos valores emitidos en el mercado internacional de bancos centrales o del sector público de gobiernos extranjeros (comprende intereses, amortización de primas y/o descuento), originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. g) Negociación de Instrumentos Financieros Disponibles para la Venta en Sector Público no Financiero del País: corresponde a registros contables por ganancias o pérdidas derivadas de las ventas de títulos valores emitidos en el mercado local costarricense del sector público no financiero, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. h) Participaciones de Capital en Entidades No Financieras del Exterior: corresponde a registros contables por dividendos ganados y ganancias de capital sobre instrumentos financieros accionarios adquiridos en mercado internacional, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. i) Traslado de Rendimientos / Retiro de rendimientos: corresponde a movimientos compensatorios entre proyectos para revelar el traslado de intereses y dividendos ganados del fondo principal al fondo de rendimientos, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. j) Devolución de Comisiones ya Liquidadas: corresponde a movimientos contables de ajuste por reclasificación de gastos de comisiones de periodos anteriores, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) en resultados. k) Diferencial cambiario: corresponde a movimientos contables provenientes del diferencial cambiario sobre las variaciones en el tipo de cambio, originando un aumento (cuenta contable de ingreso) o disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. Las cuentas contables relacionadas con las transacciones de Diferencial Cambiario son: 741-07-1-0099-0001 Pérdidas por Diferencial Cambiario y unidades de desarrollo (UD) 743-99-1-0099-0001 Gastos por Diferencias de Cambio Op. Multi - Moneda 751-07-1-0099-0099 Ingresos por Diferencial cambiario y unidades de desarrollo (UD)M.N. 753-99-1-0099-0001 Ingresos Diferencias De Cambio Op. Multi-Moneda Si bien es cierto las transacciones realizadas dentro del Fideicomiso 1052, se realizan en moneda extranjera dólares, para efectos de presentación de los Estados Financieros y de acuerdo a las Normas contables adopatadas por el Colegio de Contadores Públicos, especificamente la NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjeras y la Legislación costarricense (Ley de Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, Ley nº 7092), Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley n. 7558), los Estados Financieros se deben presentar traducidos al idioma español y convertidos a colones, utilizando el tipo de cambio de compra de referencia del Banco Central de Costa Rica en la fecha corte de los estados financieros 3

Bajo esta perspectiva, en cada cierre mensual se actualizan los saldos en colones de las cuentas contables en moneda extranjera, de la siguiente manera: Cuando el tipo de cambio ha aumentado respecto de la actualización anterior, se expresa un amuento en los saldos en colones de las cuentas de activos y un crédito a la cuenta 751-07-1-0099-0099 Ingresos financieros por diferencial cambiario y unidades de desarrollo (UD)M.N. Por el contrario, si el tipo de cambio ha disminuido respecto de la actualización anterior se expresa una disminucion en los saldos en colones de las cuentas de activos con débito a la cuenta 741-07-1-0099- 0001 Pérdidas por Diferencial Cambiario y unidades de desarrollo (UD). Para la valuación y registro de operaciones en moneda extranjera se utilizan las cotizaciones del tipo de cambio de compra de referencia vigente al cierre de cada mes, informado por el Banco Central de Costa Rica. A continuación se muestra un resumen de cada fondo en las que se ve afectado por el diferencial cambiario, del 01 de enero del 2014 al 30 de Junio del 2014. Diferencial Cambiario Detalle del diferencial Cambiario "Gasto" Ene 2014 Feb 2014 Mar 2014 Abril 2014 Mayo 2014 Junio 2014 Total gasto Colones 76,416.84 199,969.11 4,595,898.25 18,697.63 1,055,891.46 167,681,657.96 173,628,531.25 Total General ================================================================================> 173,628,531.25 Detalle del diferencial Cambiario "Ingresos" Ene 2014 Feb 2014 Mar 2014 Abril 2014 Mayo 2014 Junio 2014 Total Ingresos Colones 196,793,244.01 633,920,466.49 1,689.47 45,080,798.67 107,904,279.32 88,038.62 983,788,516.58 Total General ================================================================================> 983,788,516.58 l) Honorarios Fiduciarios: corresponde a movimientos contables provenientes de comisión por administración del Fideicomiso, originando una disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. De acuerdo con lo establecido en el contrato del Fideicomiso, la comisión por administración del Fideicomiso y devengado por BN Fiduciaria está pactada de la siguiente forma: Cláusula décima tercera: El FIDUCIARIO devengará por su gestión dentro del Fideicomiso un honorario del $3.950 mensuales. El fiduciario en el afán de colaborar con la protección del medio ambiente, otorga un periodo especial de gracia para su pago, por un plazo de dos años contado a partir de la suscripción del contrato.. El cobro de los honorarios antes mencionados se modificó a $2,250.00 mediante modificación a la cláusula Décima Tercera, según addendum firmado el 01-08-2013. 4

Detalle de mensual de las Comisiones por Fondo por la Administración del Fideicomiso. Fondo Nombre M es M onto Colones M onto Dólares T.C.Contable 1052002 FID. FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIB Enero 2014 34,927.91 $70.56 495.01 1052004 RENDIMIENTOS DONACION KFW Enero 2014 522,339.50 $1,055.21 495.01 1052006 DONACION GEF RENDIMIENTOS Enero 2014 491,040.02 $991.98 495.01 1052008 FONDOSOSA CI (RENDIMIENTOS) Enero 2014 65,465.07 $132.25 495.01 T otal Comisión mes E nero 2014 1,113,772.50 $2,250.00 1052002 FID. FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIB Febrero 2014 47,213.52 $93.42 505.39 1052004 RENDIMIENTOS DONACION KFW Febrero 2014 527,697.84 $1,044.14 505.39 1052006 DONACION GEF RENDIMIENTOS Febrero 2014 496,080.72 $981.58 505.39 1052008 FONDOSOSA CI (RENDIMIENTOS) Febrero 2014 66,135.33 $130.86 505.39 T otal Comisión mes Febrero 2014 1,137,127.41 $2,250.00 1052002 FID. FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIB Marzo 2014 51,181.25 $95.03 538.58 1052004 RENDIMIENTOS DONACION KFW Marzo 2014 561,938.21 $1,043.37 538.58 1052006 DONACION GEF RENDIMIENTOS Marzo 2014 528,260.80 $980.84 538.58 1052008 FONDOSOSA CI (RENDIMIENTOS) Marzo 2014 70,424.74 $130.76 538.58 T otal Comisión mes M arz o 2014 1,211,805.00 $2,250.00 1052002 FID. FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIB Abril 2014 51,885.20 $96.38 538.34 1052004 RENDIMIENTOS DONACION KFW Abril 2014 561,332.50 $1,042.71 538.34 1052006 DONACION GEF RENDIMIENTOS Abril 2014 527,697.01 $980.23 538.34 1052008 FONDOSOSA CI (RENDIMIENTOS) Abril 2014 70,350.29 $130.68 538.34 T otal Comisión mes Abril 2014 1,211,265.00 $2,250.00 1052002 FID. FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIB Mayo 2014 52,650.43 $97.38 540.67 1052004 RENDIMIENTOS DONACION KFW Mayo 2014 563,502.49 $1,042.23 540.67 1052006 DONACION GEF RENDIMIENTOS Mayo 2014 529,732.24 $979.77 540.67 1052008 FONDOSOSA CI (RENDIMIENTOS) Mayo 2014 70,622.34 $130.62 540.67 T otal Comisión mes M ayo 2014 1,216,507.50 $2,250.00 1052002 FID. FONDO DE BIODIVERSIDAD SOSTENIB Junio 2014 26,749.29 $48.96 546.35 1052004 RENDIMIENTOS DONACION KFW Junio 2014 582,228.80 $1,065.67 546.35 1052006 DONACION GEF RENDIMIENTOS Junio 2014 547,338.90 $1,001.81 546.35 1052008 FONDOSOSA CI (RENDIMIENTOS) Junio 2014 72,970.51 $133.56 546.35 T otal Comisión mes Junio 2014 1,229,287.50 $2,250.00 T otal Comisión por Administracion del Fideicomiso 3,462,704.91 $13,500.00 m) Honorarios Puesto Bolsa BAC San José: corresponde a movimientos contables provenientes de comisión por administración de la cartera individualizada del fideicomiso por parte del BAC San José Puesto de Bolsa, originando una disminución (cuenta contable de gasto) en resultados. El método de cobro de la Comisión por parte de BAC San Jose es por mes vencido. Según contrato de custodia individual de Cartera establecido entre BN Fiduciaria y Puesto de Bolsa, la comisión por el manejo de la cartera de inversión del Fideicomiso 1052 FBS es aplicada por rangos escalonados sobre el valor costo del portafolio, con corte a cada fin de mes y calculado en base a un mes de 30/360, o US$3.000,00 (tres mil dólares), lo que resulte más alto. El cobro del mes se aplica y registra contablemente al mes siguiente. Estos gastos para el periodo del 01 de enero al 30 de Junio del 2014 se presentan a continuación: 5

Mes al Cobro CUADRO RESUMEN DE HONORARIOS COBRADOS POR BAC SAN JOSE FIDEICOMISO 1052 FONDO BIODIVERSIDAD SOSTENIBLE Fecha de aplicación del registro Fid. 1052-4 Donación KFW (Rendimientos) Fid. 1052-6 Donación GEF Rendimientos Fid 1052-8 Donación Fondososa (Rendimientos) Monto total Diciembre 2013 Febrero 2014 $4,023.08 $2,159.88 $268.12 $6,451.08 Enero 2014 Febrero 2014 $3,821.52 $2,716.18 $268.12 $6,805.82 Febero 2014 Marzo 2014 $3,625.25 $2,511.41 $268.12 $6,404.78 Marzo 2014 Abril 2014 $3,382.02 $2,632.06 $268.12 $6,282.20 Abril 2014 Mayo 2014 $3,559.83 $2,963.61 $268.12 $6,791.56 Mayo 2014 Junio 2014 $2,768.81 $3,116.57 $268.12 $6,153.50 TOTAL $21,180.51 $16,099.71 $1,608.72 $38,888.94 n) Resultado Neto (Utilidad o Pérdida) Registra el resultado generado en el periodo actual se determinado por la diferencia entre los Ingresos y los Gastos. El resultado neto de operación del Fideicomiso 1052 FBS acumulado de Enero a Marzo 2014 como se detalla a continuación. Periodo Ingresos Egreso Utilidad Bruta Enero 2014 444,130,208.84 256,778,948.19 187,351,260.65 Febrero 2014 949,172,305.37 250,743,961.86 698,428,343.51 Marzo 2014 82,825,982.70 65,257,807.95 17,568,174.75 Abril 2014 267,635,715.43 121,900,067.30 145,735,648.13 Mayo 2014 261,246,490.35 124,939,226.77 136,307,263.58 Junio 2014 141,069,201.19 246,700,965.16-105,631,763.97 Total Utilidad ó Pérdida del Periodo 1,079,758,926.65 El tipo de cambio de referencia, utilizado para registrar contablemente las transacciones en moneda nacional (colones), durante el periodo 2014, se detalla de la siguiente manera. Movimientos Tipo de Cambio Contable para el Periodo 2014 Periodo T.C. Contable Cierre Variación Enero 2014 495.01 505.39 10.38 Febrero 2014 505.39 538.58 33.19 Marzo 2014 538.58 538.34-0.24 Abril 2014 538.34 540.67 2.33 Mayo 2014 540.67 546.35 5.68 Junio 2014 546.35 537.58-8.77 o) Impuesto a las Utilidades: La legislación costarricense Vigente, específicamente la Ley Nº 7092 Ley del impuesto sobre la renta y su Reglamento, establece: Artículo 2o. Contribuyentes. Independientemente de la nacionalidad, del domicilio y del lugar de la constitución de las personas jurídicas o de la reunión de sus juntas directivas o de la celebración de los contratos, son contribuyentes todas las empresas públicas o privadas que realicen actividades o negocios de carácter lucrativo en el país:.c) Los Fideicomisos y encargos de confianza constituidos conforme con la legislación costarricense. 6

El Fideicomiso 1052 FBS-BNCR, tributó para los periodos del 2011, 2012 y 2013 con una tasa impositiva aplicada del 30%. Para el periodo 2014, las tasas vigentes del impuesto sobre las utilidades para personas jurídicas son: Ingresos Periodo 2014 Tarifa Ingresos Brutos hasta 49,969,000.00 10% Ingresos Brutos hasta 100,513,000.00 20% Ingresos Brutos de más de 10,513,000.00 30% ***************** ***************** CUADRO DETALLE DE INGRESOS Y GASTOS ACUMULADO PROYECTO DONACION KFW (1052-3 - 1052-4 1052-9) (1052-3 Donación KFW Aportes) (1052-4 Donación KFW Rendimientos) (1052-9 Cuenta Especial KFW) Fondo Donación KFW 1052-3/1052-4/1052-9 Detalle de Ingresos y Gastos del 01 Enero al 30 Junio 2014 Acumulado a Junio de 2014 Descripción Colones Dólares ING RE S O S Productos por Inv. en Inst. Financieros Mantenidos para negociar ETFS 17.275.187,52 $29.800,71 Productos por Inv. en Otros Inst. Financieros Mantenidos para Negociar 6.865.377,83 $12.916,91 Productos por Inv. en Inst. Financieros Mantenidos para Negociar Fondos Mutuos del Exterior 9.892.794,15 $19.099,98 Productos por Inv. en Inst. Financieros Disponibles para Venta en Entidades Financieras del País 6.294.088,34 $11.952,55 Productos por Inv. en Inst. Financ. Disp. para Venta en Entidades Sector Público no Financieras del País 2.172.725,75 $4.071,83 Productos por Inv. en Inst. Financ. Disp. para la Venta en Bcos. Centrales y Sector Público del Exterior 5.468.306,49 $10.517,88 Diferencial cambiario 405.373.210,98 $0,00 Negociación de Inst. Financ. Disp. para la Venta Sector Público no Financiero del País 3.232.979,51 $5.979,58 Participaciones de Capital - Acciones 108.015.323,64 $202.789,64 Traslado de Rendimientos 475.947.981,61 $927.110,56 T otal Ingresos 1.040.537.975,82 $ 1.224.239,64 GAST OS Comisiones por honorarios de BN Fiduciaria 3.319.039,34 $6.293,33 Comisión por honorarios del BAC San José 11.183.058,92 $21.180,51 Retiro de rendimientos 475.947.981,61 $927.110,56 T otal gastos 490.450.079,87 $ 954.584,40 Resultado 550.087.895,95 $ 269.655,24 Se recuerda que el análisis de rentabilidad y riesgo por administración del portafolio es realizado para todo el Fideicomiso como un todo de manera consolidada, con base en la Política de Inversión, según lo instruido por el fideicomitente mediante Oficio DG-OF-204-2011 del 17/08/2011, por lo que en caso de realizar análisis de los Proyectos (donaciones) de manera individualizada podría originar un sesgo en los resultados del análisis, al atribuir un mayor nivel de riesgo o rentabilidad a un proyecto en específico. 7