INFORMA SOBRE ARQUEOS DE FONDOS. TALCA, 24 DE MAYO DEL : PROFESIONALES : SRA. SONIA MARGARITA MUNIZAGA REYES DIRECTORA DE CONTROL

Documentos relacionados
Manual de Procedimientos

En los registros contables de la empresa El Martillo C.A. al 31. de Marzo de 2007 en el Banco El lago figuraban las siguientes partidas:

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

INFORME LICENCIAS MÉDICAS SERVICIO DE EDUCACION TALCA, 27 AGOSTO 2009 DE : AUDITORES A : SRA. SONIA MUNIZAGA REYES DIRECTORA DE CONTROL

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

CONTROL, GUARDA Y CUSTODIA DE VALORES DE LA RECAUDACIÓN DE RENTAS

In orme Final Ter er Juzgado de Letras de Coquimbo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

2. ALCANCE La presente norma es administrada por el Tesorero y es fuente de consulta y aplicación para el área de Tesorería, Finanzas y Contabilidad.

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

INFORMA SOBRE CONTROL DE ASISTENCIA.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

INFORME FINAL, MUNICIPALIDAD DE los ANGELES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Dirección de Peajes CDEC SIC

Municipalidad de Pococí Guápiles, Pococí Teléfono Nº Fax

AUDITORÍA INTERNA INFORME ARQUEO DE CAJA CHICA

Manual de Procedimientos

SISTEMA DE TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CAJA FISCAL

Responsables Firma Fecha Juan González, Paola Salas, Isabel Villagrán, Leonel Villagrán.

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Reglamento de Control de pago a Proveedores

Por: Gladis Olúa Martínez

LA AUDITORIA FINANCIERA. Mg. MIGUEL NICOLÁS DÍAZ INCHICAQUI

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

PROCEDIMIENTO DE CHEQUES PROTESTADOS. Departamento de Tesorería

Contaduría Pública Administración Empresas

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE FINANZAS

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Escuela Básica N 350 Sagrada Familia de Nazareth

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS GUÍA CONSTITUCIÓN DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE RECAUDO DE SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS CÓDIGO: S-P-06

INDICE. Objetivos del Procedimiento 02 Alcance. 02 Responsables 02. Ejecución del Procedimiento: Pago de Alimentos.. 03 Recepción de Alimentos 06

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

PRINCIPALES OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RELACIONADAS CON PERMISOS DE CIRCULACIÓN LEY DE RENTAS D.L.N 3.

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 2015

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO MANEJO DE CAJA MENOR PARA TRANSPORTE Y/O GASTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Escuela Básica Nº 1551 Santa Teresa

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

Capítulo I, Art. 1 Todas las especies que el Establecimiento, posee, adquiera o reciba en donación, deben ser inventariadas.

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

Cuánto tiempo demoran las entidades en pagar a los proveedores Mediciones de los años 2011 y 2012

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLÍVAR UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ CATEDRA: CONTABILIDAD AVANZADA I EJERCICIO RESUELTO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE VENADILLO NIT OFICINA DE CONTROL INTERNO

RENDICIÓN DE CUENTAS

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

Actividades llevadas a cabo el 15/05/06 por Cambio de Gestión

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07

C I R C U L A R N 266/2007

BASES REMATE VOLUNTARIO MAQUINARIA VITIVINICOLA CONDICION GENERAL DEL REMATE

REGLAMENTO DE CAJA CHICA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Colegio Nacional Reino de Holanda

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

Subtítulo 21: Gastos en Personal. Profesor: Miguel Ángel Cornejo R.

V.5 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE FONDOS, DE FONDOS POR COMPROBAR

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCESO DE OPERACIÓN DE CAJA GENERAL

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble

El presente estudio tiene su origen en el Acuerdo del Consejo Directivo N , tomado en la sesión del 12 de agosto del 2013.

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

CONCILIACIÓN CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERÍA SGP

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Instructivo Operatoria Terminales de Autoservicio (TAS)

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y REGISTRO DE LOS BIENES MUEBLES DE USO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Transcripción:

INFORMA SOBRE ARQUEOS DE FONDOS. TALCA, 24 DE MAYO DEL 2010. DE A : PROFESIONALES : SRA. SONIA MARGARITA MUNIZAGA REYES DIRECTORA DE CONTROL Los infrascritos se permiten informar a Ud., el resultado de los arqueos practicados a los fondos y valores en poder de la Municipalidad, Salud y Cementerio, realizados con la finalidad de comprobar su eficiente manejo y cumplimiento a la normativa legal y reglamentaria vigente. El trabajo se desarrolló de conformidad con las normas de auditoria generalmente aceptadas, practicándose, en consecuencia, todas las pruebas de validación consideradas necesarias en las circunstancias. siguiente: El resultado de la labor permitió establecer lo I. EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO La evaluación en referencia incluyó el análisis de los aspectos fundamentales que debe comprender el control interno en esta materia, cuya principal característica es su liquidez, situación que otorga mayores posibilidades para que se cometan irregularidades, excepto que se implementen adecuados procedimientos de control. Lo anterior permitió comprobar que el sistema de control interno presenta debilidades que podrían afectar su normal funcionamiento, tales como: a) Funcionarios contratados a Honorarios realizando la labor de recaudador. b) Las 8 cajas que dependen de la tesorería Municipal, mantienen un deficiente control en lo que respecta específicamente al proceso de rendición de fondos fijo que deben rendir al final del periodo, ya que no se deposita el efectivo que les fue asignado para mantener sencillo.

c) No existen medidas de seguridad tendientes a salvaguardar el efectivo con que trabajan los funcionarios. d) Falta control respecto a la entrega y recepción de talonarios de boletos de recaudación. II. RESULTADOS DEL CONTROL De los arqueos practicados, el examen de la documentación soportante y la validación de ella, permitieron establecer, que de un total de 20 cajas y fondos fijos, en 10 de ellas presentaron diferencias faltantes y sobrantes que representa un 50%, a saber: 1. Giro Global Consultorio Las Américas: Responsable : Berta Pinto Lemus. Delegado a; Katherine Tapia Fecha : 14.04.2010 Planta Asistente Social : Giro Global Gastos Menores D. A. : Nº 129 del 13 de Enero del 2010. Fianza : Nº 303252 Monto Autorizado : $ 230.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 6.470. Boleta y/o fact. : $ 224.545. Total arqueo $ 231.015. : Se estableció un sobrante de $1.015., el que fue ingresado en la Dirección Comunal de Salud el día 27 de abril del 2010. Encargada delega la administración de la caja chica a otro funcionario. 2. Giro Global Consultorio La Florida: Responsable : Héctor Henríquez Bastías Fecha : 14.04.2010 Planta Administrativo : Giro Global Gastos Menores D. A. : Nº 133 del 13 de Enero del 2010. Fianza : Nº 292959 Monto Autorizado : $ 230.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 0 Boleta y/o fact. : $ 229.946. Total arqueo $ 229.946. 2

: Se estableció un faltante de $ 54., el que fue ingresado en el momento del arqueo. 3. Giro Global Consultorio José D. Astaburuaga: Responsable : Luis Romelio Castro Vergara Fecha : 13.04.2010 Planta Administrativo : Giro Global Gastos Menores D. A. : Nº 130 del 13 de Enero del 2010. Fianza : Nº 313504 Monto Autorizado : $ 230.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 17.000. Boleta y/o fact. : $ 213.089. Total arqueo $ 230.089. : Existe un sobrante de $ 89. Al momento del arqueo la caja se había rendido por lo que se consideró el remanente más la información entregada por el encargado sobre las compras realizadas. Rendición anterior. 4. Caja recaudadora Consultorio Carlos Trupp: Responsable : Rosa Tapia Gómez Fecha : 09.04.2010 Planta Recaudadora D. A. : No tiene Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. Fianza : Nº 307586 Monto del arqueo : Efectivo : $ 6.858. Boleta y/o fact. : $ 6.700. Diferencia $ 158. : Existe un sobrante de $ 158. Encargada no realiza depósitos diarios de los montos recaudados. Responsable no tiene Decreto Alcaldicio en el cual se asigne un fondo fijo. 3

5. Caja recaudadora Cementerio: Responsable : Francisco Artal Contreras Fecha : 09.04.2010 Código del Trabajo Administrativo D. A. : Nº 43 del 07/01/2010 Fianza : Nº 294892 Monto Autorizado : $50.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 2.053.987. Documentos cheques: $ 117.555. Total efectivo $ 2.171.542. Fondo Asignado : $ (50.000). Sub total $ 2.121.542. Comp. Recaudación : $(2.149.532). Diferencia $ 27.990. : Existe un faltante de $ 27.990., los que fueron repuestos en el momento del arqueo por el funcionario encargado. 6. Giro Global Crea: Responsable : María Eugenia Jaque Jaque Fecha : 23.04.2010 Planta Técnico : Caja Chica D. A. : Nº 82 del 11 de Enero del 2010 Fianza : Nº 246024 Monto Autorizado : $ 300.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 29.000. Boleta y/o Fac. : $ 270.458. Total arqueo $ 299.458. : Existe un faltante de $ 542. los cuales fueron devueltos en el momento de la revisión. 4

7. Caja recaudación Crea: Responsable : José Lastra Díaz Fecha : 23.04.2010 Planta Administrativo : Caja Recaudadora D. A. : Nº 44 del 07 de Enero del 2010 Fianza : Nº 247331 Monto Autorizado : $ 100.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 384.780. Boleta y/o Fac. : $ 284.356. Total $ 100.424. : Existe un faltante de $ 424.. El cual fue repuesto en el momento. El arqueo se realizó a la Sra. María Eugenia Jaque, debido a que el responsable no se encontraba en el lugar al momento de la visita. 8. Giro Global Macroferia: Responsable : Viviana Delgado Acuña Contrata Administrativo : Giro Global Gastos Menores Decreto Alcaldicio : Nº 85 del 11.01.2010 (Jorge Bustamante S.) Fianza Monto Autorizado : $ 200.000. Monto del : Efectivo : $ 36.485. Rendiciones 01/2010 $ 77.350. 04/2010 $ 72.569. Total arqueo $ 199.404. : Se estableció un faltante de $596. Cantidad que fue ingresada en el momento del arqueo. El giro global que utiliza actualmente se encuentra a nombre de don Jorge A. Bustamante Soto, decreto Alcaldicio Nº 85 de fecha 11.01.2010, quién ya no trabaja en la municipalidad. La Sra. Viviana ha seguido utilizando el dinero asignado al funcionario antes mencionado. Solamente a realizado rendiciones y no se le han efectuado otros giros. 5

9. Caja Recaudadora Acceso Macroferia (Patio Nº 2): Responsable : Jaime Poblete Yáñez Monto : $233.500. Fianza Monto del : Efectivo $ 233.500. Comp. Recaudación: $ 234.000. Diferencia $ 500. Diferencia faltante $500. Honorario, Mantención y Servicios de Edificios Municipales. Al momento del arqueo, el encargado hizo entrega de $199.500., pesos en efectivo y en comprobantes $234.000. pesos, lo que arrojó un faltante de $34.500. Al ser consultado se dio cuenta que en otro bolsillo tenía $34.000. pesos, señalando que por medidas de seguridad no podía ser guardado en la caja metálica que tiene asignada para ello. Por lo tanto, el arqueo dio un faltante real $500. 10. Caja Tránsito: Responsable : Eugenia Núñez Zapata : Fondo Fijo Gastos Menores Decreto Alcaldicio : Nº 44 del 07.01.2010 Fianza : Nº 232409 Monto Fondo Fijo : $ 100.000. Monto del : Efectivo : $ 1.311.064. Documentos cheques: $ 0 Total efectivo $ 1.311.064. Sub Total $ 1.311.064. Comp. Recaudación $(1.245.150) Fondo Fijo $ 65.914. : Se estableció un faltante del Fondo Fijo de $34.086. Al ser consultada la cajera manifestó que la diferencia faltante se debe a depósitos efectuados demás, en rendiciones de cajas anteriores, aproximadamente 1 año y medio atrás. 6

A raíz de la explicación anterior llama la atención que esta diferencia se traspase de un año a otro o venga de años anteriores, ya que, de acuerdo a sistema contable estos fondos se encuentran rendidos con fecha 31 de diciembre de 2009, pero no depositados en el banco, o sea administrativamente se hace todo el papeleo pero los fondos no son ingresados en arcas municipales. Por otro lado, en el mes de enero 2010 se gira nuevamente un giro global para cada cajero, para el mismo objetivo, con fecha 20 de enero 2010, el cual es cobrado el 4 de marzo y posteriormente ingresado en caja municipal ( Caja Nº 90 Luís Moran ), con fecha 13 de abril de 2010. Nota: Esta situación ocurre para las 8 cajas que dependen de la tesorería Municipal. Cabe destacar que estos cheques son cobrados a contar del 25 de enero 2010 y entregados al tesorero municipal para ser depositados, el 13 de abril de 2010. Por otro lado, los arqueos practicados y la validación correspondiente, permitió comprobar que, en 10 de ellos no tienen diferencia en dinero, no obstante, presentaron observaciones en relación a las normas legales e instrucciones impartidas sobre la administración de los recursos financieros asignados. indican a continuación: Los arqueos sin diferencias son los que se 1. Caja recaudadora Consultorio Julio Contardo Responsable : Eliana Ampuero Urriceldi. Fecha : 14.04.2010 Planta Administrativo D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. Fianza : Nº 275282 Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. Monto del arqueo : Efectivo : $ 1.600. Comp. Recaudación : $ 1.600. Diferencia $ 0 : Sin observación, monetaria Responsable no tiene Decreto Alcaldicio en el cual se asigne un fondo fijo. 7

2. Giro Global Cecof Brilla El Sol: Responsable : Roxana Gutiérrez Chat Fecha : 15.04.2010 Planta Asistente Social : Giro Global Gastos Menores D. A. : Nº 116 del 12 de Enero del 2010. Fianza : Nº 315160 Monto Autorizado : $ 150.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 130.690. Boleta y/o Fac. : $ 19.310. Total arqueo $ 150.000. : Sin observación monetaria. Encargada lleva dinero a la casa debido a que no existen medidas de seguridad en la dependencia. 3. Giro Global Cementerio: Responsable : Carlos Acevedo Rodríguez Fecha : 09.04.2010 Código del Trabajo Administrador Cementerio : Giro Global Gastos Menores D. A. : Nº 83 del 11 de Enero del 2010 Fianza : Nº 235635 Monto Autorizado : $ 550.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 840. Boleta y/o Fac. : $ 2.044. Otros Documentos : $ 547.120. Total arqueo $ 550.004. : Sin observación monetaria. 8

4. Giro Global Cementerio: Responsable : Romualdo Rojas Troncoso. Fecha : 09.04.2010 Código del Trabajo Administrativo D. A. : Nº 43 del 07/01/2010 Fianza : Nº 195168 del año 1986 Monto Autorizado : $ 50.000. Monto del arqueo : Efectivo : $ 50.000. Boleta y/o Fac. : $ 0 Otros Documentos : $ 0 Saldo $ 50.000. : Sin observación monetaria 5. Caja recaudación Macroferia: Responsable : Samuel Quijon Hernández Honorario recaudador D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. Fianza Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. Monto del arqueo : Efectivo : $ 77.000. Documentos cheques: $ 0 Total efectivo : $ 77.000. Menos: Comp. Recaudación : $(77.000). Diferencia $ 0 : Sin observación monetaria Funcionario con contrato a honorario sin póliza de fidelidad funcionaria. 6. Caja recaudación Macroferia: Responsable : Luís Barrientos Troncoso Honorario Recaudador D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. 9

Fianza Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. Monto del arqueo : Efectivo : $ 33.000. Documentos cheques: $ 0 Total efectivo $ 33.000. Menos: Comp. Recaudación $(33.000). Diferencia $ 0 : Sin observación monetaria Funcionario con contrato a honorario sin póliza de fidelidad funcionaria. 7. Caja recaudación Macroferia: Responsable : Gonzalo Gálvez Manríquez Honorario Recaudador : Caja de Recaudación D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. Fianza Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. Monto del arqueo : Efectivo : $ 248.000. Documentos cheques: $ 0. Total efectivo $ 248.000. Menos: Comp. Recaudación $(248.000). Diferencia $ 0. : Sin observación monetaria Funcionario con contrato a honorario sin póliza de fidelidad funcionaria. 8. Caja recaudadora Macroferia: Responsable : Miguel González Duarte Honorario recaudador : Caja de Recaudación D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. Fianza Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. 10

Monto del arqueo : Efectivo : $ 302.500. Documentos cheques: $ 0 Total efectivo $ 302.500. Menos: Comp. Recaudación $(302.500). Diferencia $ 0 : Sin observación monetaria Funcionario con contrato a Honorario sin póliza de fidelidad funcionaria. 9. Caja recaudación Macroferia Responsable : José Reyes Saavedra Contrata Recaudación : Caja de Recaudación D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. Fianza Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado. Monto del arqueo : Efectivo : $ 45.000. Documentos cheques: $ 0 Total efectivo $ 45.000. Menos: Comp. Recaudación $(45.000). Diferencia $ 0 : Sin observación monetaria Funcionario con contrato a plazo fijo sin póliza de fidelidad funcionaria. 10. Caja Recaudadora Rendida en Turno anterior (Turno Noche Patio Nº 1, Macroferia): Responsable : Mauricio Arcos Torres Planta Auxiliar D. A. : No tiene decreto de asignación de fondo fijo. Fianza Monto Autorizado : No tiene fondo autorizado 11

Monto del : Efectivo : $ 13.000. Documentos cheques: $ 0 Total efectivo $ 13.000. Menos: Comp. Recaudación $(13.000). Diferencia $ 0 : Sin observación monetaria. Con respecto a los talonarios de $ 6.000., indicado en el listado de entrega realizado por el encargado a los recaudadores, se observó que registró un número de boleto equivocado, señala Nº de boleto 7366, no obstante, el boleto que correspondía era el Nº 7377. Al verificar, éste se encontraba rendido mediante comprobante de ingreso Nº 1234108, con fecha 05/05/2010. Por otro lado, al revisar la secuencia en la numeración se detectó que no se habían rendido los boletos Nºs 7371 y 7372 por $ 6.000., cada uno, los que habían sido cortados quedando la evidencia en el talonario, correspondía al turno de don Miguel González Duarte, de fecha 15/03/2010, funcionario a Honorario En el listado de entrega del talonario quien recibe no firma la recepción y tampoco los recaudadores firman boletos. Además de los s antes señalados, se visito a otros encargados de Giros Globales a los cuales no se le pudo realizar la revisión por diversos motivos explicados a continuación: Víctor Aros Zapata: Funcionario de la Dirección Comunal de Salud, encargado de Giro Global para gastos menores por un valor de $ 165.000. y de un Giro Global de movilización por $120.000. Se visitó en dos oportunidades Arlen De Bonadona Troncoso: Funcionaria de Cecof Faustino González encargada de giro global de gastos menores. Se visitó en dos oportunidades. Carla González Ahumada: Funcionaria Consultorio Carlos Trupp encargada de giro global para gastos menores por un monto de $230.000. Se visitó en dos oportunidades. Nancy Carrasco Moreno: Funcionaria de Posta Merced a cargo de giro global para gastos menores por $ 150.000. Rindió caja chica el día antes de la visita. Ximena Viñambres Moya: Funcionaria de Consultorio Julio Contardo a cargo de un giro global para gastos menores por $ 230.000.. En este consultorio se realizó un arqueo a la caja recaudadora, sin embargo no se pudo revisar la caja chica debido a que la rendición de ésta fue devuelta por falta de detalles y al momento de la visita la secretaria quien tenía la rendición, se encontraba con licencia. 12

CONCLUSIONES En consideración a la custodia y manejo de los fondos en poder de las diferentes unidades revisadas, en general cumple con los objetivos propuestos, sin embargo, con el propósito de alcanzar un alto grado de eficiencia y eficacia en el uso de los recursos disponibles, como asimismo, su accionar se enmarque dentro del ordenamiento jurídico que le es aplicable, se propone adoptar las siguientes medidas: I. DE CONTROL INTERNO a). Se deberá regularizar la condición contractual que afecta a los funcionarios que realizan la función de recaudador, como es el caso de Don Jaime Poblete Y., Don Luís Barriendo T., Samuel Quijon H., Miguel González D., Gonzalo Gálvez M., funcionarios de la macroferia contratados a honorarios, debido a que no tienen responsabilidad administrativa. La administración del recinto deberá implementar turnos de recaudadores solo con personal con responsabilidad administrativa, de acuerdo a lo señalado en la normativa legal vigente. b). El control interno presenta debilidades en lo que se refiere al proceso de rendición de fondos fijos que deben efectuar los cajeros dependientes de la tesorería municipal, ya que estos dineros no son ingresados a fin de año en la cuenta corriente. Para ello, se deberán adoptar los procedimientos necesarios de tal forma de no vulnerar la normativa legal. c). La administración deberá adoptar las medidas de seguridad pertinentes que sean necesaria para resguardar el efectivo con el que trabajan los funcionarios cuya labor es la de recaudar, administrar un giro global o fondo fijo. Además, no podrán mantener los dineros municipales en los bolsillos como es el caso del recaudador del patio Nº 2 de la macroferia y tampoco en domicilio particular como se observo en el Cecof Brilla el Sol. d). Los encargados de los comprobantes de recaudación deberán implementar un sistema de control para la entrega y recepción de los talonarios de boletos de recaudación. II. DEL EXAMEN 1. Los funcionarios que desempeñan la función de recaudador en los consultorios no cuentan con un fondo fijo para sencillo, el cual deberá ser asignado mediante Decreto Alcaldicio. 13

2. No corresponde que la Sra. Berta Pinto Lemus delegue el giro global para gastos menores a la Sra. Katherine Tapia. 3. Los dineros ingresados por conceptos de recaudación deberán ser depositados el día siguiente hábil después de recibidos, situación que fue observada en las cajas recaudadoras de los Consultorios, de acuerdo a lo establecido en la Circular Nº 11629/82, de la Contraloría General de la República. 4. Los funcionarios Viviana Delgado Acuña, Jose Reyes Saavedra, funcionarios de la Macroferia, no rinden la caución establecida en el Art. 56 del D. L. 1263, Ley Orgánica de Administración financiera del Estado. 5. Deberá reintegrase el saldo del giro global asignado a don Jorge Bustamante Soto, ex Administrador de la Macroferia, ya que no se encuentra trabajando en la Municipalidad. 6. Don Mauricio Arcos Torres, turno noche encargado de la recaudación en el patio de Camiones en la Macroferia, cuyo contrato tiene la calidad de auxiliar de planta, función que no dice relación con la recaudación. 7. Deberán ingresar el dinero correspondiente a los boletos Nºs 7371 y 7372 por $ 6.000 c/u., de fecha 15 de marzo de 2010., que habían sido cortados quedando la evidencia en el talonario, el que correspondía al turno de don Miguel González Duarte, funcionario contratado a Honorario. 8. Cada vez que se asigne un giro global para gastos menores mediante decreto alcaldicio y se nombre un encargado de recaudación, se deberá enviar un instructivo de cómo administrar dichos fondos. 9. La Sra. Eugenia Núñez Zapata deberá reintegrar la diferencia faltante establecida en el arqueo practicado con fecha 12 de mayo 2010 por un valor de $34.086.. 11. La tesorería deberá depositar al cierre del ejercicio los dineros que por concepto de fondos fijos fueron entregados para mantener sencillo durante el año. De esta misma forma no procede entregar un nuevo fondo fijo sin que el anterior sea depositado, procedimiento que realiza actualmente la tesorería municipal, transcurriendo un plazo de 2 meses y medio aproximadamente en que son ingresados los fondos a las arcas municipales. Esta situación es irregular ya que contraviene la normativa legal vigente. Además de investigar el procedimiento que actualmente mantiene la tesorería respecto de los dineros que mantienen como fondos, ya que, no son depositados al término del periodo. 14

12. Se sugiere decretar investigación sumaria para determinar eventuales responsabilidades administrativas en lo que refiere a: 1. Los dineros deberán ser depositados el día hábil siguiente a la recaudación, situación presentada en los Consultorios. 2. La Tesorería Municipal deberá rendir y depositar los dineros que por concepto de Fondo Fijo para Sencillo, le fueron entregados. c/u., cortados y no rendidos. 3. Boletos Nºs 7371 y 7372 por $ 6.000 CHRISTIAN COFRE ADASME AUDITOR ROBERTO AGURTO GALVEZ AUDITOR ANDREA CAMUS IPINZA INGENIERO COMERCIAL ILEANA BRAVO PARRA AUDITOR 15