Guia docent de l'assignatura "Geomorfologia II"

Documentos relacionados
Titulació Tipus Curs Semestre

Sistemes d'informació geogràfica i tractament d'imatges

Sistemes d'informació geogràfica i tractament d'imatges

El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal Paul Gray OBJETIVOS: GENERAL:

Introducción a la Contabilidad

Comptabilitat de Costos

Poesia espanyola del segle d'or: gèneres i tradicions

Titulació Tipus Curs Semestre Publicitat i Relacions Públiques OT 4 0

Contabilidad Básica. Titulación Tipo Curso Semestre Empresa y Tecnología OB 1 2. Uso de idiomas

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Metodologia de la llengua i la literatura espanyoles

Gramàtica històrica de l'espanyol avançada

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

MQ1 - Métodos Cuantitativos 1

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Titulació Pla Tipus Curs Semestre Graduat en Criminologia 805 Graduat en Criminologia OB 2 1

Introducció a la Psicologia

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

En el diagrama (Figura 4.1) se describe la metodología utilizada para estudiar la erosión natural en la Cuenca media y alta del Río Sonora.

Titulació Tipus Curs Semestre Gestió Aeronàutica OB 0 1

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

Guia docent de l'assignatura "Sociologia general"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transferencia de calor. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Geomorfología Fluvial 3 (Terrazas) Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Expresión Gráfica

Reclutamiento y selección de personal

Dossier electrònic (Si/No): Si Professor coordinador: Mª José Motilva

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

INFRAHID - Infraestructuras Hidráulicas

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

DAO - Diseño Asistido por Ordenador

PROJCONSGE - Proyecto y Construcción Geotécnicas

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

APLICATIU GUIA DOCENT

Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente 5º Ingeniero Industrial Curso Dr. Juan Carlos Gutiérrez Estrada Universidad de Huelva

Metodología de la Investigación

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

Titulació Tipus Curs Semestre Biologia ambiental FB 1 2

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Definicion de la accion sismica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

PDAQ - Potabilización y Distribución de Agua

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS

TDMM2 - Teoria y Diseño de Máquinas y Mecanismos II

Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

GEOLOGIA - Geología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

Diseño de experimentos

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Despacho 112. Geografía Física. Campus Teatinos.

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

MTEM - Tecnología de Fabricación por Mecanizado

VALASAIG - Validación y Ensayo de Máquinas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

Actualización Contable y Financiera

TRABAJO FIN DE GRADO

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Validación de L.U.S., Unidades de mapeo y Metodología WOCAT

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Syllabus Asignatura : Microeconomía

MAPAS GEOLOGICOS MAPAS GEOLOGICOS

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Laborales en las Administraciones Públicas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA 1 2 SEMESTRE

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

GUIA DOCENT ENGINYERIA DE PROCESSOS ALIMENTARIS I Grau en Enginyeria Agrària i Alimentària

FEQ - Fundamentos de Ingeniería Química

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUÍA DOCENTE Curso Académico

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

MODELOS PARA LA INGENIERÍA EN REHABILITACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: HIDRÁULICA 2D, HIDROLOGÍA Y HÁBITAT

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

Transcripción:

Guia docent de l'assignatura "Geomorfologia II" 2011/2012 Codi: 101062 Crèdits ECTS: 6 Titulació Pla Tipus Curs Semestre 2500254 Geologia 817 Graduat en Geologia OB 2 2 Contacte Nom : Julien Babault Email : Julien.Babault@uab.cat Utilització d'idiomes Llengua vehicular majoritària: espanyol (spa) Algun grup íntegre en anglès: No Algun grup íntegre en català: No Algun grup íntegre en espanyol: No Prerequisits Conocer las teorías de la tectónica de placas (asignatura Planeta Tierra 1er semestre, curs 1), de la isostasia (asignatura física 1er semestre, curs 1), la geomorfología fluvial y gravitacional (asignatura Geomorfología I 1er semestre, curs 2). Tener un nivel bueno en GIS (asignatura GIS 1er semestre, curs 2) y se recomienda tener un buen nivel de Inglés. Objectius i contextualització Geomorfología II es una asignatura de profundización del estudio del relieve desde un punto de vista global abarcando las interacciones entre procesos superficiales y de profundidad en cadenas de montaña. Para ello se estudian los conceptos básicos de evolución de la topografía y sus relaciones con las estructuras profundas, los procesos superficiales de erosión principalmente fluvial, los marcadores geomorfológicos que indican levantamientos de origen tectónico, las respuestas teóricas y experimentales de un sistema geomorfológico a levantamientos. Con el fin de entender la dinámica del sistema geomorfológico y sus interacciones en el tiempo con los procesos tectónicos a gran escala, se introducen los métodos de estimación de las tasas de erosión y de datación de superficies geomorfológicas. El conjunto permitirá discutir casos particulares que indican un fuerte acoplamiento entre los procesos de superficie y profundos en cadenas de montaña. Finalmente se introducirá los efectos y retroalimentaciones que pueden existir entre los procesos orogénicos, de erosión y atmosféricos. Competències i resultats d'aprenentatge 1316:E11 - Reconèixer els sistemes geomorfològics, interpretar les formes del relleu i valorar l'evolució del paisatge. 1316:E11.01 - Distingir les principals formes de relleu. 1316:E11.02 - Interpretar la dinàmica del relleu a diferents escales espaciotemporals. 1316:E20 - Utilitzar sistemes d'informació geogràfica aplicats a la geologia. 1316:E20.03 - Aplicar les tècniques de SIG a la geomorfologia. 1316:T01 - Transmetre adequadament la informació, de forma verbal, escrita i gràfica, i utilitzant les noves tecnologies de comunicació i informació. 1

1316:T01.00 - Transmetre adequadament la informació, de forma verbal, escrita i gràfica, i utilitzant les noves tecnologies de comunicació i informació. 1316:T02 - Aprendre i aplicar a la pràctica els coneixements adquirits i resoldre problemes. 1316:T02.00 - Aprendre i aplicar a la pràctica els coneixements adquirits i resoldre problemes. 1316:T05 - Treballar en equip desenvolupant els valors personals quant al tracte social i al treball en grup. 1316:T05.00 - Treballar en equip desenvolupant els valors personals quant al tracte social i al treball en grup. 1316:T07 - Obtenir informació de textos escrits en llengües estrangeres. 1316:T07.00 - Obtenir informació de textos escrits en llengües estrangeres. Continguts Palabras claves: El sistema Geomorfológico como resultante de procesos externos y profundos. Relación tectónica altura media. Dinámica levantamiento, altura media y relieve local: estado de equilibrio. Procesos fluviales de erosión. Desarrollos teóricos. Modelización numérica y experimental. Cuantificación de la erosión a distintas escalas temporales y espaciales. Interacciones entre procesos profundos y de superficie en cadenas de montañas. - Relación tectónica altura media. 4h Fuentes de energía y el ciclo de las rocas. Distribución global de las alturas. Modelo de compensación por isostasia, rigidez flexural de la litosfera. Levantamiento de rocas, levantamiento de la topografía. Levantamiento de rocas inducido por la erosion y el rebote isostático asociado. - Dinámica levantamiento, altura media y relieve local: estado de equilibrio. 2h. Dinámica levantamiento, modelos conceptuales. Definiciones de altura media y relieve local. Significado tectónico. Estado de equilibrio. - Procesos fluviales de erosión. 6h. Comparación entre los procesos erosivos de vertiente y fluviales en cadenas de montaña. Descripción y clasificación de los ríos de montañas. Variaciones de la anchura y de la pendiente locala lo largo de los ríos. Procesos de erosión fluviales y su eficacia relativa. - Desarrollos teóricos 5h. Introducción a la mecánica de fluidos. Perfiles de velocidad en los ríos. Esfuerzo de cizalla basal y su relación con la velocidad del agua. 2h20 El modelo de erosión basada en el esfuerzo de cizalla basal que ejerce un fluido sobre un sustrato y el modelo de erosión basada en la potencia del flujo de agua. Relación entre estos dos modelos y definición del modelo de erosión limitada por el desgaste/arranque del sustrato. Estado de equilibrio y solución analítica de un perfil longitudinal de rio al estado de equilibrio. Soluciones analíticas del relieve fluvial y del tiempo de respuesta de un sistema geomorfológica dominado por erosión fluvial. 2h10 Comparación del modelo de erosión limitado por el desgaste/arranque del sustrato con el modelos teórico de erosión limitada por el transporte de los productos de erosión. 30h. - Modelización experimental. 2h. La búsqueda de soluciones a ecuaciones que no tienen soluciones analíticas. Resultados obtenidos. Modelización experimental, aparatos y resultados. Ventajas e inconvenientes relativos a una o la otra de las 2

aproximaciones. - Cuantificación de la erosión a distintas escalas temporales y espaciales. 4h C14, termoluminiscencia, nucleídos cosmogénicos, termocronología baja temperatura. - Interacciones entre procesos profundos y de superficie en cadenas de montañas. 2h Estudios de varios casos de evolución de la topografía durante el Cenozoico en el Himalaya, el Tibet, los Andes, las montañas rocosas, Taiwán, Nueva Zelanda, el Pirineo y los Alpes. Metodologia Teoría: - Exposición oral del profesor. Prácticas: Realización de un estudio geomorfológico a gran escala (por grupos de 2 personas). 1- Utilización de los recursos disponibles en la web. Topografía digital: DEMs con Global Mapper. ETOPO1 y SRTM90 2- Selección de un orógeno a estudiar y búsqueda de bibliografía. Georeferenciación de un mapa tectónico de la zona de estudio (Acrobat, Photoshop y Global Mapper). Resumen de su evolución tectónica. 3- Análisis a gran escala de la red de drenaje sobre DEMs ETOPO1 de resolución 1 km: cálculos de direcciones de flujos y extracción de las principales cuencas de drenaje con RiverTools: exportación de los resultados a Global Mapper y Google Earth. 4-5-6 Análisis a gran escala de la red de drenaje sobre DEMs SRTM de resolución 90m: Cálculos de direcciones de flujos y extracción de cuencas de drenaje con RiverTools, exportación hacia Global Mapper y Google Earth. 7-8-9 Extracción de los valores de altura, área de drenaje y pendientes locales para realizar cálculos de índices de pendientes y de concavidad de los ríos seleccionados 10- Cartografía de los índices de pendiente y de rupturas de pendientes (knickpoints) en Global Mapper y en Google Earth. Comparación del mapa geomorfológico obtenido con el mapa tectónico con el fin de proponer una interpretación. 11-12 Cálculos de perfiles topográficos promedios, y relieve local con ENVI 13- Presentación oral de los resultados (por grupos de 2 personas) y evaluación. Activitats formatives Activitat Hores ECTS Resultats d'aprenentatge 3

Tipus: Dirigides Prácticas 20.5 0.82 1316:E11.01, 1316:T02.00, 1316:T07.00, 1316:T05.00, 1316:T01.00, 1316:E11.02, 1316:E20.03 Salida de campo 7.5 0.3 1316:E11.01, 1316:E20.03, 1316:T01.00, 1316:T02.00, 1316:T07.00, 1316:T05.00, 1316:E11.02 Teoría 25 1.0 1316:E11.01, 1316:E11.02, 1316:T07.00 Tipus: Supervisades Tutorias 2 0.08 1316:E11.01, 1316:T07.00, 1316:T05.00, 1316:T02.00, 1316:T01.00, 1316:E20.03, 1316:E11.02 Tipus: Autònomes Trabajo personal, estudio 90 3.6 1316:E11.01, 1316:T02.00, 1316:T07.00, 1316:T05.00, 1316:T01.00, 1316:E11.02, 1316:E20.03 Avaluació - Tres evaluaciones de la parte teórica (1h por evaluación - 20% de la nota final cada una, fechas especificadas al principio de la asignatura) - Evaluación prácticas La evaluación de las prácticas se basa en ejercicios en clase y fuera de clase. Son evaluadas por una presentación oral de un estudio geomorfológico a gran escala (por grupos de 2 personas). Prácticas 1-12 partes a entregar para tener derecho a presentar el estudio (especificado en clase) La puntuación del estudio es: /2 Introducción + problemática /4 Análisis-resultados (mapa de las cuencas y ríos analizados, perfiles longitudinales, índices de pendiente, índices de concavidad, índices de pendiente normalizados a la concavidad) /2 Interpretación (confrontación de los datos geomorfológicos obtenidos del análisis con datos estructurales, litológicos, datos geomorfológicos deducidos de imágenes satelitales en Google Earth) /1 calidad de la presentación (claridad oral + organización separando análisis-resultados de interpretación) /1 originalidad científica La presentación se hará el último día de práctica. Si un alumno se presenta a más de 35% de la evaluación no tendrá derecho al no presentado. Activitats d'avaluació Activitat Pes Hores ECTS Resultats d'aprenentatge Evaluacion de las prácticas 40 % nota final 2 0.08 1316:E11.01, 1316:E11.02, 1316:E20.03, 1316:T05.00, 1316:T02.00, 1316:T01.00, 4

1316:T07.00 Evaluación continua por temarios (3 notas) 20 % nota final cada evaluación 3 0.12 1316:E11.01, 1316:E11.02, 1316:T07.00 Bibliografia Burbank, D.W., and Anderson, R.S., 2001, Tectonic Geomorphology: Blackwell Scientific, Oxford, 270 p. Global Geomorphology. Michael Summerfield. Apr 1991, Paperback, 560 pages ISBN13: 9780582301566 Ciencias de la tierra. Tarbuck, Edward J., Madrid [etc.] : Prentice Hall, cop. 2000. 5