SPAN INTRODUCTION TO HISPANIC LITERATURE AND LITERARY ANALYSIS Fall 2013 / MWF 3:00 p.m. 3:50 p.m. / Old Main 326

Documentos relacionados
SPAN Introducción a la Literatura Hispánica y al Análisis Literario Otoño 2014, Lunes/Miércoles/Viernes, 15:00-15:50hs.

Spanish Topics of Spanish Literature. The Eyes and I s of Spanish Surrealism: Lorca, Buñuel, Dalí

Spanish Topics of Spanish Literature. Estéticas y amistades de la vanguardia hispánica: Federico García Lorca y Pablo Neruda

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA

Español Cultura y Civilización de Hispanoamérica. Oficina: Old Main 210 Eccles Science Learning Center 053

Friedman, Valdivieso, Virgillo, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. McGraw Hill, 7th edition, 2011.

Español 3550 Civilización y cultura españolas PLAN DE ESTUDIO:

Clases de adjetivos, su papel sintáctico en la oración, grados de comparación.

Prentice Hall. Momentos cumbres de las literaturas hispanicas AP Spanish Literature Course Description and Exam Contents

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSITY OF ALABAMA AT BIRMINGHAM College of Arts and Sciences Department of Foreign Languages and Literatures

SPAN Otoño 2013 Literatura latinoamericana II (Introducción)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

EL CUENTO-SECOND EDITION-JOHN E. CROW-EDWARD DUDLEY

TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328.

Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio,

PLAN DE EVALUACIONES ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 9º

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

PROGRAMA DEL CURSO EVAN 525 EVANGELISMO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA

Students Pledge: Parents Pledge:

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Art Studio. Did you know...?

Otros materiales Para repasar lo aprendido, la profesora preparará y proveerá a los estudiantes con las copias necesarias.

Advanced Corporate Finance

Formato del examen de literatura

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

SAINT LOUIS UNIVERSITY Madrid Campus División de Lenguas Modernas y literatura. SPAN 462-M01 NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Otoño 2011

ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS. Datos del curso

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

1) Through the left navigation on the A Sweet Surprise mini- site. Launch A Sweet Surprise Inicia Una dulce sorpresa 2016

Spanish 3V: Winter 2014

SPAN Primavera 2015 Literatura latinoamericana II (Introducción) AH 305 LM 8:45 a 10:00

Workers' Compensation fraud and abuse divert District money that could be used for other purposes such as textbooks, supplies, salaries, etc.

PLAN DE LECTURA 1º ESO

AP Spanish Literature and Culture Chino High School

II. Objetivos específicos del curso.

Medium is the Message : Composición y discusión por diversos medios de comunicación

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

Español 3060 Universidad Estatal de Utah Curso Avanzado de Escritura y Conversación Departamento de Lenguas, Filosofía y Estudios en Comunicación

New York University Department of Spanish and Portuguese CRITICAL APPROACHES: READING, WRITING AND TEXTUAL ANALYSIS

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Critical Approaches: Reading, Writing and Textual Analysis

TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI

Cambridge IGCSE.

SYLLABUS Saint Louis University Madrid Campus División de Lenguas y Literatura Otoño 2013

DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH

Carta de Preocupaciones y sugerencias de los padres. (Nombre del niño/a)

DENISON UNIVERSITY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPAN 220: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESCRITA EN ESPAÑOL

CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA Teléfono (650) Fax (650) TDD (650)

Solicitud de Intercambio Academico por Convenio Bilateral UPAEP para alumnos extranjeros

(Florida Institute of Evangelism for Laypeople) Programa del año 2014 (Actualizado el 26 de junio, 2014)

Summer Reading Program. June 1st - August 10th, 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

Asignatura: Teoría de las Relaciones Internacionales

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

ENFIN645 VALORACIÓN DE EMPRESAS Profesor: Carlos Maquieira V. Ph.D. E mail profesor:

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ADVANCED EDITION 11 DE LA CONTABILIDAD PDF

PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD

PROGRAMA DEL CURSO CJUS 400 DERECHO PENAL

Definición de conceptos

Creating your Single Sign-On Account for the PowerSchool Parent Portal

Final Project (academic investigation)

INICIACION AL AJEDREZ PDF

lírica y el teatro, y de los principales géneros narrativos.

OGLETHORPE UNIVERSITY Division of Foreign Languages

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

TEATRO DEL SIGLO DE ORO

Universidad de las Illes Balears Guía docente

MISSISSIPPI EMPLOYEES

AP Spanish Literature Summer Work

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

TITLE VI COMPLAINT FORM

Vermont Mini-Lessons: Leaving A Voic

COLEGIO LA COROLLA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO

TEATRO DEL SIGLO DE ORO

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN

Agosto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26. textbook bundle at the. tarea listed under following address:

University of Pittsburgh Fall 2003 Spanish 50: Spanish Civilization

I understand that I must request that this waiver be reconsidered annually, each school year. Parent/Guardian Signature: Date:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE EDUCACION GENERAL PRONTUARIO

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Transcripción:

SPAN 3300 002 INTRODUCTION TO HISPANIC LITERATURE AND LITERARY ANALYSIS Fall 2013 / MWF 3:00 p.m. 3:50 p.m. / Old Main 326 ------------------------------------------------- Profesora: Ruby Ramírez Correo electrónico: ruby.ramirez@usu.edu Oficina: Old Main 002A Horas de consulta: lunes y miércoles 10:30 a.m. - 11:30 a.m. y por cita previa Número de teléfono: (435) 797-9066 PRERREQUISITO: Haber obtenido por lo menos una B en SPAN 2020. LIBROS DE CURSO: Friedman, Valdivieso, Virgillo, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. McGraw Hill, 7th edition, 2011. Blackwell, Frieda and Paul Larson. Guía básica de la crítica literaria y el trabajo de investigación. Heinle, 1st edition, 2007. DESCRIPCIÓN: El objetivo principal de este curso es ofrecer una introducción sobre la literatura de los países de habla española. Además, los estudiantes aprenderán acerca de los géneros principales literarios (narrativa, teatro, ensayo y poesía) y cómo desarrollar estrategias para leer, analizar y escribir de manera analítica y crítica. Cada sesión de clase se centrará en una discusión crítica de las lecturas del curso, así como también los distintos métodos de composición (incluyendo la construcción de tesis, la organización y el desarrollo de ideas, las reglas para citar fuentes correctamente, etc.) OBJETIVO: Desarrollar y refinar las técnicas de lectura y escritura de manera crítica y analítica. Los estudiantes que completen el curso con éxito obtendrán las herramientas necesarias para continuar su estudio de literatura hispánica y tomar cursos de nivel 3600. 1

PARTICIPACIÓN ACTIVA: Es importante que cada asignatura se lea antes de venir a clase y que los estudiantes vengan preparados para discutir los textos, compartir sus ideas y hacer preguntas. ASISTENCIA DIARIA: Solamente se permiten tres ausencias. Después de la tercera falta, la nota final bajará un por ciento por cada ausencia. Tres tardes equivalen a una ausencia. REACCIONES: Consiste en entregar por medio de canvas un párrafo de mínimo 200 palabras sobre la lectura que se discutirá en clase. Estas reacciones no deberán ser un resumen de lo leído sino un análisis por lo tanto, es importante tener en mente las siguientes preguntas: Qué les parece más significativo de la lectura y por qué? Qué mensaje piensan que el autor intenta transmitir y cómo lo hace? Cuáles temas o simbolismos les han llamado la atención? Hay una cita o escena en particular que provocó algún sentimiento especial en ustedes y por qué? También, deben anotar 1 o 2 preguntas relacionadas con las lecturas que les gustaría discutir más a fondo en clase. Las reacciones junto con las preguntas deben entregarse antes de las 7p.m. un día antes de la discusión en clase. EXÁMENES: Habrán dos exámenes que evaluarán el conocimiento y el entendimiento de los textos leídos y los conceptos aplicados en clase. Los exámenes serán en formato de respuesta corta, análisis escrito e identificación de términos analíticos. ENSAYOS: Se entregarán dos ensayos analíticos (dos páginas y cuatro páginas) de textos asignados. Los temas de estos ensayos (así como las instrucciones más específicas) se proveerán en clase con anticipación. EVALUACIÓN: Examen #1 Examen #2 Ensayo #1 Ensayo #2 Reacciones (en canvas) Participación activa 15% 15% 10% NOTA FINAL: A 94 100 A 90 93 B+ 87 89 B 84 86 B 80 83 2 C+ C C D F 77 79 74 76 70 73 60 69 menos de 60

STATEMENT ON ACADEMIC INTEGRITY: In conjunction with the USU Honor Pledge, students agree that they will not participate in cheating, falsification, and plagiarism. Plagiarism includes representing, by paraphrase or direct quotation, the published or unpublished work of another person as one s own in any academic exercise or activity without full and clear acknowledgment. It also includes using materials prepared by another person or by an agency engaged in the sale of term papers or other academic materials (Code of Policies and Procedures for Students, Article V, Section V 3.A). The penalties for plagiarism are severe. They include a verbal warning, written reprimand, rewriting the assignment or retaking an exam, grade adjustment, and/or failing the course. Additionally, the University may impose probation, suspension, or expulsion (see Article VI, Section VI 1.A). STUDENTS WITH DISABILITIES STATEMENT: I am eager to accommodate students with disabilities so that your participation in the course is comparable to that of your peers. The USU Disability Resource Center website advises that Students with ADA-documented physical, sensory, emotional or medical impairments may be eligible for reasonable accommodations. Veterans may also be eligible for services. All accommodations are coordinated through the Disability Resource Center (DRC) in Room 101 of the University Inn, (435)797 2444, or toll free at 1 800 259 2966. Please contact the DRC as early in the semester as possible. Alternate format materials (Braille, large print or digital) are available with advance notice (http://www.usu.edu/drc/faculty/syllabusstatement/). 3

HORARIO DEL CURSO el programa puede ser modificado a discreción de la profesora Semana 1: Semana 2: 1. Introducción al curso 2. Qué significa leer, pensar y escribir de forma crítica? (Guía Básica 1 12, 50 52) 3. Introducción a la narrativa (Guía Básica 61 64 / Aproximaciones 10-18 y 24-25) 1. Día internacional del trabajo (No hay clase) 2. El cid, El conde Lucanor (Aproximaciones 25) Don Juan Manuel / Lo que sucedió (Aproximaciones 42-45) 3. Dos géneros americanos (Aproximaciones 30-31) Ricardo Palma / La camisa de (Aproximaciones 46-49) Semana 3: 1. El realismo (Aproximaciones 31) Emilia Pardo Bazán / Las medias Rojas (Aproximaciones 50-52) 2. La generación del 98 (Aproximaciones 33) Miguel Unamuno / San Manuel Bueno, mártir (Aproximaciones 110-119) 3. San Manuel Bueno, mártir (Aproximaciones 119-126) Semana 4: 1. San Manuel Bueno, mártir (Aproximaciones 126-134) 2. La narrativa hispanoamericana (Aproximaciones 34) Julio Cortázar / La noche boca arriba (Aproximaciones 61-67) 3. Jorge Luis Borges / El etnógrafo (Aproximaciones 59-60) Semana 5: 1. El boom literario (Aproximaciones 35) Juan Rulfo / No oyes ladrar los perros (Aproximaciones 68-72) 2. Gabriel García Márquez / La mujer que llegaba a las seis (Aproximaciones 83-93) 3. La narrativa española (Aproximaciones 35) Ana María Matute / Pecado de omisión (Aproximaciones 79-83) Semana 6: 1. La represión política (Aproximaciones 37) Mario Benedetti / El hombre que y El otro yo (Aproximaciones 73-75) 2. Isabel Allende / La mujer del juez (Aproximaciones 94-101) 3. La mujer hispánica (Aproximaciones 38-39) Soledad Puértolas / Historias sencillas (Aproximaciones 102-109) Semana 7: 1. Examen #1 2. Taller de escritura. La crítica literaria. (Guía Básica 13 17, 31 37 / Aproximaciones 19) 3. Taller de escritura. Traer tema y tesis para Ensayo 1 (Guía Básica 39 48) Semana 8: 1. Taller de escritura. Traer bosquejo para Ensayo 1 (Guía Básica 49 60) Entregar Ensayo #1 (2 páginas) 2. Introducción al drama (Guía Básica 70-72 / Aproximaciones 252-262) 4

Semana 9: 1. Emilio Carballido / El censo Comedia (Aproximaciones 300-309) 2. Paloma Pedrero / Resguardo personal (Aproximaciones 327-334) 3. García Lorca (Aproximaciones 283) Federico García Lorca / La casa de Bernarda Alba, Acto I (Aproximaciones 335 47) Semana 10: 1. La casa de Bernarda Alba, Acto II (Aproximaciones 348 60) 2. La casa de Bernarda Alba, Acto III (Aproximaciones 360 70) 3. Taller de escritura. Repasar las normas para la investigación literaria (Guía Básica 43-48) Cómo usar el archivo MLA. Traer a clase algunos temas para el Ensayo #2 Semana 11: 1. Introducción a la poesía. Figuras retóricas (Guía básica 64-70 / Aproximaciones 153-158). Traer 10 ejemplos. 2. Versificación y rima (Aproximaciones 139-150) 3. Garcilaso de la Vega Semana 12: Semana 13: Semana 14: 1. Sor Juana Inés de la Cruz 2. José Espronceda 3. Gustavo Adolfo Bécquer 1. José Martí / Rubén Darío 2. Antonio Machado 3. Federico García Lorca / Pablo Neruda 1. Taller de escritura. Entregar tesis, bosquejo y bibliografía para el Ensayo #2 2. Día de acción de gracias (No hay clase) 3. Día de acción de gracias (No hay clase) Semana 15: 1. Introducción al ensayo. (Guía Básica 72-74 / Aproximaciones 374-381) 2. Mariano José De Larra (Aproximaciones 401-410) 3. Rosario Castellanos (Aproximaciones 426-429) Entregar Ensayo #2 (4 páginas, 2 fuentes secundarias) Semana de exámenes finales: 9 de diciembre 13 de diciembre EXAMEN FINAL. El día miércoles 11 de diciembre, 1:30 p.m. 3:20 a.m. 5