DENISON UNIVERSITY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPAN 220: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESCRITA EN ESPAÑOL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DENISON UNIVERSITY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPAN 220: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESCRITA EN ESPAÑOL"

Transcripción

1 DENISON UNIVERSITY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPAN 220: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESCRITA EN ESPAÑOL Assistant Professor of Spanish: Dosinda García-Alvite alvited@denison.edu Oficina: Fellows 312 Teléfono: (740) Clase: Lunes, miércoles y viernes 11:30 a 12:50 pm en Fellows 208 Horas de consulta: Lunes, miércoles y viernes 10:30 a 11:20--y-- 2:40-3:30 miércoles en Slayter Libros de texto: 1- Friedman, Valdivieso and Virgilio, eds. Aproximaciones al estudio de la literatura hispánica. Boston: McGraw-Hill College, García-Márquez, Gabriel. El coronel no tiene quien le escriba. Barcelona: Anagrama, Un buen diccionario español-inglés (se recomienda el Collins) Los objetivos de este curso son que el estudiante adquiera la capacidad de : 1) Preguntarse y reflexionar sobre Qué es literatura? Para qué sirve? 2) Resumir y analizar todo tipo de texto. 3) Comprender los textos como unidades de interacción comunicativa y expresar su comprensión. 4) Desarrollar una apreciación por la literatura y reconocer los mecanismos de diferentes géneros literarios: narrativa, teatro, poesía, ensayo. 5) Familiarizarse con textos procedentes de todos los países de habla española, y escritos en diferentes épocas, con énfasis en la literatura contemporánea. 6) Practicar la interpretación personal y social de creaciones artísticas en el contexto académico universitario. 7) Fomentar la lectura crítica de los textos siguiendo varios modelos de teoría de crítica literaria. 8) Cuestionar los textos leídos según varios parámetros (época, género, contexto social) y relacionar los textos con otras creaciones artísticas (cine, pintura). Al final de este curso el estudiante podrá (Learning Outcomes): 1) Escribir un resumen de extensión media sobre el argumento de un texto literario. 2) Desarrollar una actitud crítica positiva sobre el valor literario de textos. 3) Distinguir distintos tipos de textos literarios según su género, y reconocer algunas características literarias que lo hacen diferente de otro texto escrito en español. 4) Identificar y practicar diferentes acercamientos ideológicos, sociales, históricos y culturales al texto literario. 5) Reconocer autores principales del canon de literatura escrita en español. 6) Indicar características principales de varios movimientos literarios históricos. Metodología: Se combinará la exposición por parte del profesor con el análisis e indagación sobre textos teóricos, la aplicación de nociones formales y estructurales en el comentario de textos creativos, y se hará crítica, análisis y comparación de reseñas y textos similares, tratando de establecer un diálogo que permita al alumno desarrollar su sentido crítico, su sensibilidad literaria, su comprensión en profundidad de los textos y su 1

2 capacidad para expresar correctamente los resultados. Evaluación: Exámenes parciales (3).... ( ) 44% Ensayos (2) y ejercicio oral final ( 7 x 3) 21% Asistencia y participación (3) % Actividades orales- Presentación y Voice Board... (6 + 4) 10% Portfolio 10% Sistema de trabajo en este curso: El estilo usual de esta clase es el diálogo, el cual surgirá de la exposición y del razonamiento en el análisis de los textos literarios. Por ello, la asistencia puntual y regular, y la participación mental y vocal activas son de suma importancia. La instructora actuará para presentar y explicar los conceptos fundamentales y nuevos, pero sobre todo, mi papel en esta clase será el de organizadora y facilitadora del proceso de aprendizaje. Ustedes, los estudiantes necesitan adoptar una posición activa, flexible y arriesgada, porque: *EN ESTA CLASE APRENDER ES UNA AVENTURA PERSONAL MARAVILLOSA.* Exámenes parciales ( = 44%): Se harán tres (3) exámenes escritos parciales de 50 minutos. Los exámenes no serán cumulativos. Cada examen cubrirá materia de teoría y de práctica de análisis de textos hecha en clase, incluyendo comentarios surgidos de la discusión entre alumnos. Fechas de exámenes: 1-20 febrero, 2-1 abril, 3-1 mayo. Ensayos (7 x 2= 14%): Se escribirán 2 ensayos críticos de variada extensión ( palabras). Cada ensayo requerirá la demostración de técnicas y conocimientos diferentes, incluyendo el uso de textos críticos. Cada ensayo profundizará sobre cada género literario principal estudiado en este curso: uno sobre narrativa, otro sobre poesía y uno de teatro. Todos los ensayos deben escribirse aportando citas del texto original y bibliografía, siguiendo las normas de MLA (Modern Languages Association.) Entrega de los ensayos: 1-18 de febrero, 2-23 de marzo Ejercicio oral (7%): Consistirá de una interpretación en grupo de una de las obras de teatro leídas en clase. Los estudiantes deben mostrar una comprensión profunda del mensaje de la obra y el propósito y contexto social en que se ha escrito. Los estudiantes demostrarán una dicción en español de calidad superior. El ejercicio puede hacerse de dos modos: en clase o en forma de CD. Fechas del ejercicio: 27 y 29 abril, 1 de mayo. 2

3 Actividades orales (presentación y grabaciones voice board ) (6+ 4= 10%): Hay dos tipos de actividades orales en esta clase: 1) Una presentación oral con powerpoint, hecha en parejas o grupos de tres personas, en la que los estudiantes coordinarán con la profesora la presentación del autor y contexto histórico-social del texto que se analiza. Esta presentación debe ser asimismo coordinada entre los presentadores y durará unos 15 (2 personas ) o 20 (3 pers.) minutos en total. Los estudiantes escribirán el texto de la presentación, y deberán entregar ese texto el día de la presentación. Los estudiantes deberán también dar un pequeño esquema de la presentación a los compañeros de clase para que tengan una guía de temas al escuchar la presentación (6%) 2) Grabaciones semanales en español en el espacio de voice board respondiendo preguntas, reaccionando a temas y mostrando el aspecto creativo de sus personalidades. Se propone esta actividad con dos funciones: a) como una continuación de las conversaciones establecidas en clase y b) como una práctica oral para mejorar su español hablado. Deberán hacerse un mínimo de 10 grabaciones originales. La profesora sugerirá temas de desarrollo, e invita a que ustedes mismos añadan otras posibilidades. Pueden hacerse más grabaciones respondiendo a comentarios de sus compañeros. La profesora les dará recomendaciones sobre su mejora en el uso del español a lo largo del semestre, y participará en la conversación de vez en cuando (4%) Portfolio: Carpeta de aprendizaje (10%): El propósito de la carpeta de aprendizaje es que los estudiantes reflexionen sobre su proceso de aprendizaje en esta clase. Todos los ejercicios de la clase deben estar reunidos en la carpeta: diarios, ensayos, exámenes, pruebas, grabaciones, reacciones, tareas. Después de constituir la carpeta con todos estos elementos, el estudiante hará dos cosas: Revisar los ejercicios principales del curso, como ensayos, exámenes, pruebas e indicar una selección de sus ejercicios preferidos, por haber aprendido sobre literatura o sobre un@ mism@ (5%) y Escribir un ensayo que demuestra una consciencia sobre su proceso de aprendizaje, mostrando un ejercicio de repaso y reflexión,, comentando aspectos que ha mejorado, que necesita mejorar todavía, etc. Esta reflexión cubrirá a) todos los aspectos de aprender una lengua: hablar, escuchar, escribir y leer y b) el aprendizaje del contenido temático de la clase relación con literatura y sus varios géneros, diferencias de autores, contexto histórico, social, geográfico. (5%) La formación del portfolio es contínua (on-going) durante el semestre, y posiblemente durante su estancia en Denison University. Sin embargo, una versión de fin de semestre será entregada el día viernes 8 de mayo. Asistencia, participación, preparación (3 x 5 = 15%) : Todas las clases son importantes. Por eso, es necesario que asistan constante y puntualmente a cada clase. Se puede faltar a clase tres días sin afectar la nota (esto cubre visitas médicas, fines de semana extendidos, conversaciones con amigos...). 3

4 Al faltar a clase, el estudiante se hace responsable de enterarse de la tarea y la información presentada en clase (debe llamar a un@ compañer@ de clase o hablar con la profesora). Es necesario que se preparen bien para cada clase (leyendo cuidadosamente los textos y preparándose para las discusiones). Participar activa y positivamente en las discusiones significa compartir sus opiniones, asociaciones mentales, reacciones emocionales, comparaciones y hacer preguntas (en español), manteniendo siempre el respeto hacia sus compañeros y hacia el instructor. Los estudiantes se preparán para la clase escribiendo notas en un diario a medida que leen los textos. Estas notas incluyen sus reacciones a la lectura. A veces incluirán información que deben investigar para profundizar en el texto, hacer comparación y contraste de culturas, movimientos literarios, etc. Estas notas pueden ir también acompañadas de respuestas a preguntas del libro Aproximaciones. Para demostrar su trabajo diario y su capacidad de comprensión del texto la profesora dará algunas pruebas no anunciadas. Estas pruebas cuentan como preparación y participación. En las notas de participación que se darán cada 4/5 semanas se incluye: 1) La asistencia a clase, con llegadas y salidas puntuales. 2) La participación mental y vocal en las discusiones sobre los textos, lo cual requiere: ofrecer opiniones, preguntas, comentarios frecuentes cada clase, y mostrar respeto hacia los compañeros y lo que ocurre en la clase. 3) La puntualidad en la entrega de los ejercicios. *** Es conveniente mantener una comunicación frecuente con la instructora, por correo electrónico, teléfono o en visitas a la oficina para facilitar el avance adecuado en todo lo relacionado con esta clase. CITAS SOBRE LITERATURA La eternidad es una de las raras virtudes de la literatura. Adolfo Bioy Casares En literatura no hay temas buenos ni temas malos, hay tan sólo temas bien o mal tratados. Julio Cortázar La literatura es un lenguaje de palabras desmemorizadas. Francisco Umbral La historia es una rama de la literature. Pío Baroja No hay ninguna lectura peligrosa. El mal no entra nunca por la inteligencia cuando el corazón está sano. Jacinto Benavente. La pluma es la lengua del alma. Miguel de Cervantes Saavedra. La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido. Jorge Luis Borges. La poesía no quiere adeptos, quiere amantes. Federico García Lorca. Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio. Federico García Lorca. La literatura es mentir bien la verdad. Juan Carlos Onetti. Nunca releo mis libros, porque me da miedo. Gabriel García Márquez El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar. Gabriel García Márquez. No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras. Juan Luis Vives. 4

5 Cómo trabajar en esta clase Honestidad académica El trabajo para esta clase debe seguir y respetar el código de conducta académica de la universidad. Todo el material presentado debe ser el resultado del trabajo propio del estudiante. NO se aceptan trabajos escritos en parte o en su totalidad por los tutores de la universidad o por amigos o familiares. Se considera PLAGIO el uso de servicios de traducción, incluyendo los disponibles en la Red electrónica. The students and faculty of Denison University and the Department of Modern Languages are committed to academic integrity and will not tolerate any violation of this principle. Academic honesty, the cornerstone of teaching and learning, lays the foundation for lifelong integrity. Academic dishonesty is, in most cases, intellectual theft. It includes, but is not limited to, providing or receiving assistance in a manner not authorized by the instructor in the creation of work to be submitted for evaluation. This standard applies to all work ranging from daily homework assignments to major exams. Students must clearly cite any sources consulted not only for quoted phrases but also for ideas and information that are not common knowledge. Neither ignorance nor carelessness is an acceptable defense in cases of plagiarism. It is the student s responsibility to follow the appropriate format for citations. (Office of the Provost) Classroom-related dishonesty may include, but is not limited to, the following: a. Dishonesty with respect to examinations, assignments, or other classroom activities. b. Plagiarism in any academic assignment, involving the use of data, ideas, or works of others without proper use of established or designated forms of accreditation such as footnotes, quotation marks, bibliographical references, etc. Neither ignorance nor carelessness is an acceptable defense in cases of plagiarism. c. Submitting an assignment produced for one course in a second or subsequent course without the authorization of all course instructors. d. Aiding another student in any of the aforementioned acts of academic dishonesty. (Faculty Handbook, ) As is indicated in Denison s Student Handbook, available through mydenison.edu, instructors must refer every act of academic dishonesty to the Associate Provost, and violations may result in failure in the course, suspension, or expulsion. (For further information, see Incapacidades Any student who feels he or she may need an accomodation based on the impact of a disability should contact me privately as soon as possible to discuss his or her specific needs. I rely on the Academic Support and Enrichment Center in 104 Doane to verify the need for reasonable accomodations based on documentation on file in their office. Fuentes de ayuda Regarding tutors, please note that you have to opportunity to make use of The Modern Language Tutoring Center. The Center is a free resource available to all Modern Language students. Student tutors from all languages can help out with drills and grammar questions, including conjugations, moods, and vocabulary; they can also go over oral and written activities from the textbook or workbook. In addition they can answer questions about instructions for in-class activities, homework or workbook exercises, and go over study guides and tests. But under pain of being charged with complicity in academic dishonesty, they cannot and must not correct or directly contribute to any work to be submitted as a requirement for a course, being allowed in such work only to point out areas that might need improvement. The tutoring center is located on the 2nd floor Fellows Hall (201) and on the Learning Commons Denison U. Library, and is open: Sunday-Thursday 7-9pm, Sunday 2-4pm. Free one-on-one tutoring is also available through Abby Ghering of the Academic Support and Enrichment Center. 5

6 PLAN DE TRABAJO PARA SPAN 220- SPRING 2009 El estudiante debe completar las lecturas anunciadas para la fecha indicada. Este plan de trabajo es por necesidad flexible y se adaptará a las necesidades del grupo. FECHA Enero 19- TEMA ESTUDIADO LECTURA, AUTOR Y PAIS TAREA para clase Lunes Presentación de la clase Programa de clase 21 Qué es literatura? Aproximaciones 2-8 Diario Ejercicios Aprox. miércoles 23 viernes Estudio de Aproximaciones- ejercicios Ejercicios Aprox. Grabar narración 26 lunes Día de Martin Luther King Asistan actividades 28 miérco. Novela corta-ideas principales El coronel no tiene- García Márquez 7-30 Preguntas análisis García Márquez-Colombia 30 viernes Contexto históricosocial El coronel no tiene- García Márquez Ejercicios análisis de El coronel/ Diario 2 lunes Análisis literario El coronel no tiene- García Márquez Ejercicios y grabación febrero 4 miérco. Relato moralista El dios de las moscas Marco Denevi, Diario, ejer Aprox Aprox Denevi-Argentina 6 viernes Postmodernismo El etnógrafo Borges, Aprox Diario, ejer Aprox Borges-Argentina 9 lunes Postmodernismo Cortázar-Argentina 11 miérco. Postmodernismo Rulfo- México 13 viernes Meta-literariedad Peri-Rossi- Uruguay 16 lunes Feminismo La noche boca arriba Cortázar, Apr No oyes ladrar Rulfo, Aprox Museo Esfuerzos Peri Rossi, Aprox El recado Poniatowska, Aprox Diario, ejer Aprox, grabar Diario, ejer Aprox Ejer Aprox Diario, ejer Aprox, Poniatowska-Mexico 18 miérco. Revisión para examen ENSAYO 1- Narración 20 viernes EXAMEN ESCRITO 1 23 lunes Estudio de poesía Técnicas. Aprox Grabación, Ejercicios Aprox 25 miérco. Romances Enamorado y muerte Aprox Grabación, Aprox. 172/ERES Anónimo/pueblo- España 27 viernes Corridos Blackboard/Conexión externa Diario y hoja ejercicios 6

7 2 lunes marzo Anónimo/pueblo- México Barroco: Lope/Quevedo/ Sor Juana Rimas Brevedad Retrato Rosa Aprox Ejercicios Aprox., grabar España- México 4 miérco. Romanticismo Espronceda/ Bécquer- España 6 viernes Romanticismo y Nación Avellaneda/ Martí-Cuba 9 lunes AfroCaribe Guillén/ Morejón-Cuba 11 miérco. Compromiso social/moral Pirata Rimas Aprox ,194-5 Al partir Si ves un monte de espumas Dos patrias Aprox ,196-8 Danza Sensemayá Renac y Mujer negra Aprox y Proverbios La saeta y Blackb/external links Ejer Aprox., grabar Diario y ejer Aprox Diario, ejer Aprox, grabar Ejerc Aprox Machado y Lorca- España Aprox , Aprox viernes Compromiso social Meciendo Yuntas El momento más grave Mistral, Vallejo- Chile y Perú Aprox Vacaciones de primavera 23 lunes Vanguardismocaligramas Huidobro,Paz- Chile, México 25 miérco. Vanguardismogreguerías Aprox 216-7, Blackb/external links Diario Ejerc Aprox ENSAYO 2 Poesía Entregar el 24 por correo electónico- 5 pm Gómez de la Serna- España 27 viernes Estudio del teatro Técnicas teatrales Aproximaciones lunes Revisión para examen 1miérc. EXAMEN ESCRITO 2 abril Profesora en conferencia Hofstra U 3 viernes No hay clase-profesora en conferencia Hofstra U. 6 lunes Teatro del absurdo Historia de un hombre Dragún, Apr Dragún- Argentina 8 miérco. Farsa/Teatro social Delantal blanco Vodanovic, Apr Diario y ejer Aprox Diario y ejer Aprox Vodanovic- Chile 10 viernes Teatro social Decir sí Gambaro, Blackboard Ejer Aprox Gambaro- Argentina 7

8 13 lunes Teatro social Casa Bernarda Aprox Ejercicios y Grabar Lorca- España 15 miérco. Casa Bernarda Aprox Diario y ejer Aprox 17 viernes Casa Bernarda Aprox Ejerc Aprox 20 lunes Narración filosófica San Manuel Aprox Ejerc Aprox 22 miérco. Unamuno- España San Manuel Aprox Grabar y Ejer Aprox 24 viernes San Manuel Aprox Diario, ejer Aprox 27 lunes Interpretación obra teatro 29 miérco. Interpretación obra teatro 1 viernes, Interpretación obra teatro mayo Revisión examen 4 lunes EXAMEN ESCRITO 3 Viernes 8 mayo ENTREGAR PORTFOLIO 8

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas. ESPAÑOL 5M (5 UNITS) T/TH 1:00 - PM UCSC SUMMER 2015 INSTRUCTOR: Álvaro Romero EMAIL: romero@ucsc.edu OFFICE LOCATION: Hum 1, 134 ATENCIÓN AL ESTUDIANTE: Con cita previa Descripción del curso Este curso

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos a aprender mejor

Cómo ayudar a nuestros hijos a aprender mejor Generado por Newtenberg 1 Cómo ayudar a nuestros hijos a aprender mejor Para cumplir exitosamente con su función, la escuela necesita -sin lugar a dudas- el aporte de la familia: tanto para apoyar a los

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

PREPARATION FOR THE CAMBRIDGE ENGLISH: ADVANCED (CAE) E-28, E-29 CURSO ACADÉMICO 2014-15

PREPARATION FOR THE CAMBRIDGE ENGLISH: ADVANCED (CAE) E-28, E-29 CURSO ACADÉMICO 2014-15 PREPARATION FOR THE CAMBRIDGE ENGLISH: ADVANCED (CAE) E-28, E-29 CURSO ACADÉMICO 2014-15 Profesora: Mª José Iglesias Mota mariajose.iglesias@uam.es Despacho 2.3 Servicio de Idiomas Requisitos Previos El

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO 1. Qué es un Trabajo Práctico? GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS El Trabajo Práctico es una exigencia del sistema de evaluación

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas.

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y la titulación

Más detalles

New written reports for primary and secondary school students. school students. Spanish 1

New written reports for primary and secondary school students. school students. Spanish 1 New written reports for primary and secondary school students New Nuevos written informes reports escritos for para los primary estudiantes and primarios secondary y secundarios school students NSW Escuelas

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

PROGRAMA DE COLOCACIÓN AVANZADA

PROGRAMA DE COLOCACIÓN AVANZADA PROGRAMA DE COLOCACIÓN AVANZADA Distrito 200 ofrece múltiples de Colocación Avanzada (AP). Estos cursos están abiertos a todos los estudiantes, pero los estudiantes se les recuerda que los cursos de AP

Más detalles

B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012

B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO Examen 00 Versión 1 Septiembre de 2012 Página 1 INSTRUCCIONES La prueba de Expresión e interacción orales contiene cuatro tareas: TAREA

Más detalles

Daugherty Elementary. Póliza de Participación de Padres de Familia

Daugherty Elementary. Póliza de Participación de Padres de Familia Daugherty Elementary Póliza de Participación de Padres de Familia La escuela Daugherty reconoce que la educación de un niño es una responsabilidad compartida por la escuela y la familia durante el tiempo

Más detalles

Colegio Internacional SEK Chile. Cómo apoyar a sus hijos cuando estudian

Colegio Internacional SEK Chile. Cómo apoyar a sus hijos cuando estudian Cómo apoyar a sus hijos cuando estudian El arte de Leer En el seno de la familia es donde debe comenzar a desarrollarse el gusto por la lectura. El hábito de leer está íntimamente relacionado con el rendimiento

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

Programa de estudios (syllabus)

Programa de estudios (syllabus) UCB Spanish 4 Summer program in Madrid, 2014 Introducción Programa de estudios (syllabus) Bienvenidos todos al Español 4 en Madrid, España. No se puede imaginar la mejor forma de aprender una lengua que

Más detalles

DERECHOS DE LAS PERSONAS SORDAS Y CON DIFICULTAD AUDITIVA DE RECIBIR SERVICIOS POR DISCAPACIDAD INTELECTUAL

DERECHOS DE LAS PERSONAS SORDAS Y CON DIFICULTAD AUDITIVA DE RECIBIR SERVICIOS POR DISCAPACIDAD INTELECTUAL Disability Rights Network of Pennsylvania 1414 N. Cameron Street Second Floor Harrisburg, PA 17103-1049 (800) 692-7443 (Voz) (877) 375-7139 (TDD) www.drnpa.org DERECHOS DE LAS PERSONAS SORDAS Y CON DIFICULTAD

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

La redacción en el currículo académico universitario. Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos

La redacción en el currículo académico universitario. Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos La redacción en el currículo académico universitario Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos Tomen un momento para reflexionar sobre su propio proceso de redacción Cómo escriben? Cuándo escriben?

Más detalles

Trabajo por proyectos

Trabajo por proyectos Trabajo por proyectos V Aunado a las estrategias para conversar y trabajar en equipo, es indispensable que sus alumnos desarrollen habilidades de expresión escrita. Para ello, es recomendable que participen

Más detalles

Usted y su hijo en edad de escuela primaria

Usted y su hijo en edad de escuela primaria Usted y su hijo en edad de escuela primaria SM Es crucial que nuestros niños comiencen la escuela con buen pie. Es mucho lo que está en juego durante estos primeros años y nuestras acciones realmente importan.

Más detalles

Manual de uso del Cuestionario SUSESO-ISTAS 21 Versión breve

Manual de uso del Cuestionario SUSESO-ISTAS 21 Versión breve Manual de uso del Cuestionario SUSESO-ISTAS 21 Versión breve Revisado: noviembre 2013 Superintendencia de Seguridad Social Unidad de Riesgo Psicosocial boral 2 M a n u a l d e u s o d e l C u e s t i o

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO? EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 Por Phyllis Osborn Escritura: Proverbios seleccionados LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO? Texto para aprender de memoria: En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano

Más detalles

TILA Task Specification

TILA Task Specification TILA Task Specification Tema: PRESENTACIONES - CONOCIÉNDONOS The TILA project has been funded with support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

Qué es desarrollo humano sostenible?

Qué es desarrollo humano sostenible? 1 Qué es desarrollo humano sostenible? Mensaje La visión de desarrollo humano sostenible contribuye a comprender mejor la realidad de nuestra comunidad, de nuestro país o de la región centroamericana.

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del: TEMA: PROYECTO DE VIDA M. C. Hilda Leticia Gómez Rivas Objetivo: Durante las 3 sesiones del periodo el estudiante reflexionará sobre quien es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Análisis de datos en Psicología 2 / Statistical Data Analysis in Psychology II Módulo: Métodos,

Más detalles

Dossier Informativo para voluntarios

Dossier Informativo para voluntarios Dossier Informativo para voluntarios Información para voluntarios Quiénes somos? 2 Qué son los proyectos de verano? 2 - Grupos de voluntarios - Alojamiento - Financiación y economía interna - El periodo

Más detalles

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo

Más detalles

Consejo Escolar del Distrito de Toronto

Consejo Escolar del Distrito de Toronto Spanish Consejo Escolar del Distrito de Toronto (traducido del inglés ) Título: DEBERES ESCOLARES Aprobada: Noviembre 24, 1999, Abril 16, 2008 Modificada: Evaluada: Norma P.036 TĺTULO: DEBERES ESCOLARES

Más detalles

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA Abanades Sánchez, Marta 1, 1: Departamento de Educación y Desarrollo Profesional Facultad de Ciencias Sociales Universidad Europea de Madrid marta.abanades@uem.es

Más detalles

Gema García Hormigos Lda. en Historia, Universidad Autónoma de Madrid gemi8060@hotmail.com

Gema García Hormigos Lda. en Historia, Universidad Autónoma de Madrid gemi8060@hotmail.com La figura de las prácticas en museos: características, funcionamiento y requisitos. Propuesta para su valoración. Gema García Hormigos Lda. en Historia, Universidad Autónoma de Madrid gemi8060@hotmail.com

Más detalles

Resumen de beneficios

Resumen de beneficios Resumen de beneficios Blue Shield Medicare Basic Plan (PDP) Del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016 Estado de California Este folleto incluye un resumen de los servicios que están cubiertos y

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO CHHI 520 HISTORIA DEL CRISTIANISMO I

PROGRAMA DEL CURSO CHHI 520 HISTORIA DEL CRISTIANISMO I Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo

Más detalles

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA OPCIONES PARA TRABAJO DE GRADO (5 CRÉDITOS) Modalidad Trabajo de Investigación El trabajo de grado

Más detalles

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs En 2006 entró en vigor una nueva ley de enseñanza en Noruega. Entre otras cuestiones la Ley K06 establece, a la hora

Más detalles

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia.

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia. Teatro de los lectores Entrevistador: Un saludo y bienvenidos a nuestro programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? Cuidador: Vive en el desierto.

Más detalles

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio. Entrevista de trabajo Consejos para la entrevista de trabajo La entrevista es para el empleador una forma de encontrar un trabajador cuya experiencia y conocimientos se adecue al puesto de trabajo que

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

Instalación de la Simbología MEJ por etapas

Instalación de la Simbología MEJ por etapas Instalación de la Simbología MEJ por etapas Queridos Amigos: Durante todo el 2010 daremos inicio a la implementación concreta del Plan de Formación, y es en esta línea que se instalaran los símbolos para

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Estructura de la prueba. La prueba consta de dos opciones A y B compuesta cada una de ellas por

Más detalles

REGLAMENTO DE EXÁMENES PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES OFICIALES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

REGLAMENTO DE EXÁMENES PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES OFICIALES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO REGLAMENTO DE EXÁMENES PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES OFICIALES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Reglamento Interno Escuela de Lenguas Modernas Comisión de Exámenes de Certificación El Ministerio

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza COMISIÓN EUROPEA NOTA INFORMATIVA Bruselas, 22 de octubre de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza Un jubilado alemán diabético se lleva

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (OTOÑO 2011) ANEXO IV

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (OTOÑO 2011) ANEXO IV PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (OTOÑO 2011) ANEXO IV PROYECTO DE PARTICIPACIÓN 1. Descripción de las actividades preparatorias que se realizarán en nuestro centro para lograr un mejor aprovechamiento

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a

Más detalles

CONTENIDO SEGUNDO NIVEL

CONTENIDO SEGUNDO NIVEL CONTENIDO SEGUNDO NIVEL Contenido SEGUNDO NIVEL: LA REALIDAD EN SU EXPRESIÓN IDEAL... 2 UNIDAD I: INTRODUCCIÓN... 2 UNIDAD II: QUIÉN SOY Y QUE HAGO POR MI PERSONA?... 4 Tema 1. VISIÓN GENERAL DEL HOMBRE...

Más detalles

Aplicación de la evaluación inclusiva

Aplicación de la evaluación inclusiva EVALUACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA ES Aplicación de la evaluación inclusiva La primera fase del proyecto de la Agencia Evaluación e inclusión educativa consistió en el debate y el desarrollo del concepto

Más detalles

Español para extranjeros con competencias para la vida

Español para extranjeros con competencias para la vida Español para extranjeros con competencias para la vida Sandra Valdez Hernández Universidad de Quintana Roo [sin resumen] Los estudiantes extranjeros vienen a México con un objetivo en común comunicarse

Más detalles

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE TÓPICO: Obra de teatro de un cuento. SUBTÓPICOS: Redacción de un cuento, Partes de un libreto, Elementos de una puesta en escena. ALCANCES DEL PROYECTO: Al finalizar el

Más detalles

Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) Lunes y miércoles E-20 (13:00-14:30) Martes y jueves E-21 (14:30-16:00)

Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) Lunes y miércoles E-20 (13:00-14:30) Martes y jueves E-21 (14:30-16:00) Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) 2015-2016 Profesoras Mª Luisa García Nieto marialuisa.nieto@uam.es Despacho 2.3 Servicio de Idiomas Lunes y miércoles E-17 (13:00-14:30)

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

Capítulo II: Diagnóstico de la función de reportero de los comunicadores del periódico El Imparcial, de Hermosillo, Sonora.

Capítulo II: Diagnóstico de la función de reportero de los comunicadores del periódico El Imparcial, de Hermosillo, Sonora. Capítulo II: Diagnóstico de la función de reportero de los comunicadores del periódico El Imparcial, de Hermosillo, Sonora. A partir de la opinión de los reporteros de la empresa editorial de El Imparcial

Más detalles

DESCRIPCION DEL CURSO LITERATURA DEL CARIBE 2014-2015

DESCRIPCION DEL CURSO LITERATURA DEL CARIBE 2014-2015 Nombre: Hora: DESCRIPCION DEL CURSO LITERATURA DEL CARIBE 2014-2015 Profesora: Mariana Romero Salón de clase: 3306 Teléfono: 651 293 8940 Extensión 47711 Correo electrónico: mariana.romero@spps.org Descripción

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado Español Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Dirección electrónica: Aprender a Aprender Bloque I con TIC http://tic.sepdf.gob.mx

Más detalles

Bitácora de integración y edición

Bitácora de integración y edición Módulo 5 Bitácora de integración y edición Nombre: JESUS Usuario:DS120462 Fecha de nacimiento: ELENA ESPINOZA MADA Teléfono: Escuela donde labora: Nivel educativo en que labora: Ciudad y Estado: Mazatán

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO. Globalización y sustentabilidad o Equidad y desarrollo.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO. Globalización y sustentabilidad o Equidad y desarrollo. CURSO 14-15 Abril 2015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO TAREA: TEXTO PUBLICITARIO Criterios A, C y D TÍTULO: EL ANUNCIO IDEOLÓGICO MATERIA: LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA MATERIAS VINCULADAS: A ESCOGER

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Judith Domínguez Martín Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educ. Primaria. A lo largo de la etapa de educación primaria

Más detalles

PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES El Practicum de Lengua Extranjera constituye el núcleo fundamental de la preparación

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias 75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen

Más detalles

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios La transnacionalidad en los proyectos comunitarios 1- Introducción La asociación transnacional define el proyecto en el que queremos trabajar. Para ello nos tenemos que remitir a una buena definición del

Más detalles

California Department of Education August 2009

California Department of Education August 2009 Questions and Answers About the California English Language Development Test Preguntas y respuestas acerca de la Prueba para medir el desarrollo del inglés de California La ley estatal (Código de Educación

Más detalles

Competencia Matemática tica y PISA (OCDE,2003) 6. Matemátizar se identifica con la resolución de problemas

Competencia Matemática tica y PISA (OCDE,2003) 6. Matemátizar se identifica con la resolución de problemas Competencia matemática y PISA (OCDE,2003) Programme for International Student Assessment Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)- Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (INECSE)

Más detalles

Información para Padres de Familia y Tutores para el Año Escolar 2013 14

Información para Padres de Familia y Tutores para el Año Escolar 2013 14 Page 1 of 5 Departamento de Educación de California Mayo de 2013 Examen de Egreso de la Preparatoria de California (CAHSEE) Información para Padres de Familia y Tutores para el Año Escolar 2013 14 Preparado

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos Interdisciplinar Título: Elaboración de un diario de huerto Área: Interdisciplinar Nivel: 6.º de Educación Primaria Autora: María Candelaria Martín Lorenzo 1. Introducción La tarea propuesta, «Elaboración

Más detalles

1-Cómo entrar en la plataforma

1-Cómo entrar en la plataforma MANUAL DE NAVEGACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL IAAP (Programa de Formación Abierta) 1-Cómo entrar en la plataforma -Entre en la página web del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP):

Más detalles

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Cómo Desarrollar un plan Estratégico Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado

Más detalles

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 13 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 13 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Mis amigos animales es un programa que invita a niños y niñas a conocer más acerca de los animales,

Más detalles

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017 Centro de Idiomas Catalogo de Cursos 2016-2017 El dominio de los idiomas permite beneficiarse de oportunidades nuevas y diversas, por esta razón IE University considera que el conocimiento de varias lenguas

Más detalles

La competencia de baile/el mundo de los juguetes perdidos

La competencia de baile/el mundo de los juguetes perdidos La competencia de baile/el mundo de los juguetes perdidos Núcleo: CONVIVENCA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 8 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Guillermina y Candelario, son un par de traviesos e ingeniosos hermanos,

Más detalles

CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS

CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS Dr. José Zilberstein Toruncha Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA), Cujae zilber@tesla.cujae.edu.cu

Más detalles

Contextualización. Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la carrera de Educación de Párvulos

Contextualización. Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la carrera de Educación de Párvulos Uso de Portafolio para promover aprendizajes de calidad. Una experiencia de evaluación en Educación Superior María Eugenia Soto Muñoz Educador de Párvulos Magíster en Educación Superior Departamento de

Más detalles

ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS (Consultar la web del Centro Superior de Idiomas o los recursos de MiAulario)

ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS (Consultar la web del Centro Superior de Idiomas o los recursos de MiAulario) Guía docente C1 2015 16 (Español) 1. Información para los alumnos Profesor Horario Aula Horas de atención tutorías Calendario Contacto: e mail y teléfono ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS (Consultar

Más detalles

Guía docente Inglés C1 semi presencial 2015 16 (Español)

Guía docente Inglés C1 semi presencial 2015 16 (Español) Guía docente Inglés C1 semi presencial 2015 16 (Español) 1. Información para los alumnos Profesor Horario Aula Horas de atención tutorías Calendario Contacto: e mail y teléfono ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

Demasiados deberes en casa?

Demasiados deberes en casa? Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN INTERMEDIO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL 2014 2015

CURSO DE FORMACIÓN INTERMEDIO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL 2014 2015 CURSO DE FORMACIÓN INTERMEDIO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL 2014 2015 Este curso está dirigido a profesores con experiencia que quieren seguir desarrollándose como profesionales de la docencia. Se recomienda

Más detalles

Identificar los factores sociales y pedagógicos de los resultados de la Prueba PISA en Colombia y en América Latina.

Identificar los factores sociales y pedagógicos de los resultados de la Prueba PISA en Colombia y en América Latina. PISA 2015: LA PRUEBA PISA: QUÉ NOS FALTA PARA AVANZAR FORO EXPOSITORES: DANIEL BOGOYA MALDONADO FABIO JURADO VALENCIA VIERNES 24 DE ABRIL 8:00 A.M. 4:00 P.M. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE CALI OBJETIVOS:

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

Curso: Teatro Español del siglo XX Código: CH3091 Nivel: B2.2 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.

Curso: Teatro Español del siglo XX Código: CH3091 Nivel: B2.2 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2. Curso: Teatro Español del siglo XX Código: CH3091 Nivel: B2.2 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.1 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción Este

Más detalles

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS PACIENTES

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS PACIENTES INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS PACIENTES Bienvenindo a la Escuela Británica de Osteopatía (BSO). Esta hoja informativa pretende darle una idea general acerca de su cita y consulta en la BSO. Si necesita

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

Preguntas y respuestas para el facilitador

Preguntas y respuestas para el facilitador COMPROMISO MUTUO ENTRE LAS DELEGACIONES DE LA UE Y LA SOCIEDAD CIVIL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Preguntas y respuestas para el facilitador En qué consiste este conjunto de herramientas de

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE INTRODUCCION. 1. Objetivos de la Práctica. 2. Los Practicantes. 3. Las Agencias de Prácticas 4. Los Asesores de Práctica. 5. Evaluación. 6. Anexos.

Más detalles