Excelente 15/15. Verifica los comentarios para que lo tengas en consideración en una futura ocasión.

Documentos relacionados
TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

Manual del Alumno - Blackboard

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

RÚBRICA ANALÍTICA DE EVALUACIÓN HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

[Incorporación de Multimedios en Cursos

Primero, debemos abrir una cuenta en el sitio web del Canal de YouTube.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Ensayo: Evaluación en la Educación a Distancia. Los procesos de evaluación y avalúo son una parte esencial de los

Codificación diagnóstica

Centro de Estudios de Lactancia Materna

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

estudiante: FIGURA 1: Para acceder a tus módulos, debes ingresar con el mismo usuario y clave de acceso a la intranet. Nombre de Usuario:

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Práctica final. Dra. Adriana Álvarez Sánchez Dra. Miriam Piña Pimentel Dr. Ernesto Priani. Duración:

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

Universidad Central del Caribe - Educación Continua

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

Plan de la Lección. Profa. Flor De Liz Pérez Santiago. actuales profesores. Este curso a través de sus lecturas, módulos y

TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD PROCESO HAGE

Aporta. Manual de uso para administradores de contenido Este manual le enseñará rápidamente a usar las distintas herramientas de su sitio web

CURSO DE ESPECIALIZACION MODELOS Y ESTANDARES DE SEGURIDAD INFORMATICA ACADÉMICAS. Mg. Gustavo Eduardo Constaín Moreno Director de Curso

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Instructivo de Funcionamiento del Software Questionmark Perception GUÍA METODOLÓGICA PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES.

CURSO: PRINCIPIOS DE ÉTICA Y LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA. ACTIVIDAD 7 - TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Actividad de aprendizaje 1.1 Relato de situaciones de comunicación.

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

CONCEPTO DE SCREENCAST O MATIC

Guía de Trabajo. Matriz de Programación de un curso en línea

Microsoft Access 2010 nivel experto

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

CECYTEJ-FORMACIÓN CONTINUA

Presentación del curso Proyecto de Seguridad informática I código:

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN

Castillo, R. (2013). Planificación Curricular Diseño Inverso. Recuperado de n_curricul

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Referencias. Real Academia Española. Recuperado el 5 de septiembre de 2013 en

E-aulasUR Cátedra Rosarista Posgrados

ENFOQUES DE CADENA EN EL SECTOR AGROPECUARIO I

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

Redacción de Informes 1. Elementos de un informe

AYUDA. 1. Registro de Usuarias. 2. Acceso de usuarios (Login) 3. Recuperación de contraseña de usuario. 4. Mi Zona Personal. 5.

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUIA DE ACTIVIDADES. SEMANA 1, 2 y 3

Corporación P.H. TUTORIAL PARA EL INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

GUÍA DOCENTE Retórica y métrica literarias

Herramientas de video conferencia. Nildivette Soto Etel 601 Prof. Esther Rubio

TECNOLOGÍAS PARA E-LEARNING: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN ON-LINE (I EDICIÓN)

Anexo III: Formato de Informes de Acuerdo con los Lineamientos ND. Versión: marzo de 2016

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

GUÍ A DE ACTÍVÍDADES DE LA UNÍDAD 3: MATEMA TÍCAS CON TÍC ÍÍ

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Bienvenido. Guía de Usuario. La página de ingreso al IXAYA-PUEBLA la encontrarás en:

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Este es un documento confidencial y está prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de Colsubsidio.

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

PRESENTACIÓN Motivación

MÁXIMO PUNTAJE POSIBLE: (30 Puntos) 30

PORTAFOLIO DE ASIGNATURAS IMPARTIDAS

Nenúfares Formación Tlf: /

Presentación del Curso

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Temáticas revisadas: Contenidos requeridos y contenidos complementarios que se encentran en el entorno de conocimiento.

El grupo debe subir solo un mensaje con el envió del informe final como resultado del trabajo en equipo.

GUÍA DEL ALUMNO ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DEL PACIENTE HEMATOLÓGICO

PRONTUARIO. Al finalizar este curso el estudiante estará capacitado para:

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Estimado Estudiante: Te deseamos éxito. Equipo Docentes Programa PEI Antofagasta

CURSO VIRTUAL CIO VESTA CONTROL GUIA DE APRENDIZAJE SESION 4 CONTROL DE OBRA

Plan de trabajo en Universidad Mayor Chile. Taller Trasversalización de Conceptos de Bienestar Animal en la Educación Superior WSPA

Módulo de Educación Ambiental

ETEG 502 Fundamentos de la Educación a Distancia (curso en línea)

re-aprendiendo Guía del curso Presentación

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO

Sección Recursos Guía de usuario

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

1. CONTENIDOS. Bienvenidas al curso!

B e i nve v nid i os Año 2011

MANUAL PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PARA DOCENTES COLEGIO LA RPESENTACIÓN OCAÑA N. DE S.

PLAN DE SESIÓN PENSANDO EN EL FUTURO Planeación del taller para escuelas secundarias y nivel medio superior DESCRIPCIÓN: INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Manual de Uso Moodle

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE PRACTICO AUTODIRIGIDO

PREGUNTAS FRECUENTES. E -Seduca Página 1

Joomla! La Web en entornos educativos (Telemático) Sesión presencial inicial

Las TICs y la enseñanza de Español como lengua extranjera

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

Transcripción:

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo en Yabucoa Excelente 15/15. Verifica los comentarios para que lo tengas en consideración en una futura ocasión. Taller 4 Yaniz Rodríguez Amaro 20 de marzo de 2015 ETEL 603 Profesora: Sylvia Esquilin Rivera

Actividades de Enseñanza y Aprendizaje utilizando herramientas Web 2.0 Actividad de Bienvenida (aprendizaje - enseñanza) Herramienta: Audioboom Link: https://audioboom.com/boos/2959342-bienvenida Comment [SE1]: Elimina el hyperlink en los escritos Foro de Presentación Herramienta: Schoology Instrucciónes: Preséntese a sus compañeros y Facilitador(a). Asegúrese de incluir su especialización y los intereses académicos que tiene. Comparta sus expectativas en relación a este curso y cómo el mismo puede ayudarlo a usted como profesional y como persona. Actividades Instruccionales Foro (Exploración de conocimiento) (avaluó) Herramiento: Schoology Instruccioónes: Antes de comenzar el adiestramiento de ICD 10 favor de contestar la siguiente pregunta de forma corta, clara y precisa. Qué conoces usted sobre el ICD 10? Introducción al Adiestramiento (aprendizaje-enseñanza)

Herramienta: Emaze Link: http://app.emaze.com/@aowqwozc/introduccin-adiestramiento Módulo 1 (actividad de aprendizaje) Presentación (aprendizaje-enseñanza) Herramienta: Prezzi Link: http://prezi.com/ukfhq4rkigx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Video (aprendizaje-enseñanza) Herramienta: YouTube Link: https://www.youtube.com/watch?v=kcv6afla-sc Realizarán un Foro sobre el video (avaluó) Herramienta: Schoology Instrucciones: Luego de ver el video reaccione o comente sobre los cambios y el propósito del nuevo sistema de codificación ICD 10. Aporte a los comentarios de sus compañeros. Ejercicios (avaluó) Herramientas: Voki o Pixtom Comic Maker

Instrucciones: Realice un breve resumen de lo aprendido hasta el momento a través de un comic utilizando la herramienta Pixton Comic Maker o un podcast utilizando la herramienta de Voki. Luego de realizar el trabajo enviar el link a través del botón de entrega que se encuentra a mano derecha de la pantalla. Realizaron Tutoriales para esta Tarea (aprendizaje-enseñanza) Herramienta: Screencast-o-Matic y YouTube Link: (Voki) https://www.youtube.com/watch?v=bgth9htwwoi&feature=yout u.be&hd=1 Link: (Pixtom Comic Maker) https://www.youtube.com/watch?v=hko38wr10ls&feature=youtu. be&hd=1 Assessment (avaluó) Punto más confuso Herramienta: Encuestafacil.com Link: http://www.encuestafacil.com/respweb/cuestionarios.aspx?eid=192886 0&MT=X#Inicio Módulo 2 (aprendizaje-enseñanza) Presentación (aprendizaje-enseñanza)

Herramienta: Emaze Link: http://app.emaze.com/@aoqrzwzt/modulo-2 Ejercicios (avaluó) Herramienta: Examtime Link : https://www.examtime.com/es-pr/p/2325233-ejercicos-de-pr-cticaflash_card_decks Assessment (avaluó) Diario Reflexivo Herramienta: Encuestafacil.com Link: http://www.encuestafacil.com/respweb/cuestionarios.aspx?eid=192887 1&MT=X#Inicio Evaluación Final (actividad de evaluación) Herramienta: Schoology Recursos (aprendizaje-enseñanza) Herramientas: PDF, Enlaces o link dentro de la plataforma y los Tutoriales Evaluación del Adiestramiento (avaluó) Herramienta: Encuestafacil.com

Link: http://www.encuestafacil.com/respweb/cuestionarios.aspx?eid=1928228&mt=x#inic io Referencias ARI. (S.F.). Técnicas y herramientas de evaluación online. Recuperado de http://elearning.ari.es/articulos/tecnicas_y_herramientas_de_evaluacion_on_line.html Comment [SE2]: Recuerda dejar espacios entre referencias CMS. (2014). ICD-10 Coding Basics 01/14/14. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=kcv6afla-sc Delgadillo, R. (S.F). Las actividades de aprendizaje como estrategia de enseñanza. El caso de tres cursos en línea. Recuperado de http://132.248.130.20/revistadecires/articulos/art12-4.pdf FCSO. (2014). ICD-10. Recuperado de http://medicareespanol.fcso.com/icd-10/167940.asp FSCO. (2014). ICD-10 (clasificación internacional de enfermedades, 10a edición) 15 pasos de implementación. Recuperado de http://medicareespanol.fcso.com/wrapped/234425.asp Martínez, M. (2011 ). Codificación de Diagnósticos ultimando el ICD 9. Recuperado de http://es.slideshare.net/profmmartinez/codificacin-de-diagnsticos-utilizando-el-icd9cm Martínez, M. (2013). Codificación ICD 9 vs ICD 10. Recuperado de https://profmmartinez.wordpress.com/el-asistente-medico-administrativo/codificacionmedica/ Martínez, N. & Reyes, Y. (2010). Las evaluaciones en líneas. Recuperado de http://laevaluacionenlaformaciononline.blogspot.com/ Penzo, W., Fernández, V. & García, I. (S.F). Guía para elaboración de actividad de aprendizaje. Recuperado de http://www.octaedro.com/ice/pdf/16515.pdf

Quesada, C. (2006). Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia en línea. Recuperado en: http://www.um.es/ead/red/m6 Rosado, L. (S.F.). Técnicas de enseñanza aprendizaje. Recuperado de http://cursos.aiu.edu/estrategias%20de%20ensenanza%20y%20apredizaje/pdf/tema% 203.pdf SSS. (2014). ICD-10: Transformación en la industria de la salud. Recuperado de http://www.ssspr.com/sssportal/provider/generalinfo/icd-10.htm UPRM. (2012). Avalúo, Hallazgos y Resultados. Recuperado en www.mipucpr.org/avaluo/.../orientación-mayaguez-14-de-sept-2012-12. Vargas, S. (2004). La Avaluación en el Salón de Clase. Recuperado de http://cuhwww.upr.chu.edu/ideas/paginas_htm_espanol/avaluacion.pdf