RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATIFACCIÓN DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y ADMINISTRATIVOS DE ICED - USMP 2018

Documentos relacionados
ENCUESTA A DOCENTES PARA LA AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA AGOSTO 2013


ENCUESTA ESTUDIANTIL PARA LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA GESTIÓN DE LA CARRERA

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN FARMACIA

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

La formación en valores del humanismo cristiano Si 70,11% No 29,89% La innovación Si 76,19% No 23,81% La internacionalización Si 80,46% No 19,54%

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN MEDICINA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA.

Universidad Autónoma del Carmen Extensiones telefónicas Marzo de 2016

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN DERECHO

ANALISIS DE DATOS ENCUESTA PERCEPCION DEL CLIENTE

Cód. Informes de cumplimiento Evidencias Genera el informe. Sílabos aprobados Comisión Académica

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

1.045 INGENIERIA SISTEMAS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN ENFERMERÍA

ESTUDIOS: CLIMA LABORAL DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Categoría 7: Instalaciones, equipo y servicios E 39. Aulas

REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS

PROCESO DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE. Evaluación Educativa

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS. Dirección Central de Administración y Finanzas Calidad Universitaria

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Cuenta de VALOR_RESP CIUDAD CAPITULO ENCABEZADO PREGUNTA VALOR_RESP Total

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Autoevaluación Institucional Cuestionario para Docentes

Auditoría de Servicios 2014

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Auditoría de Servicios TSU e Ingeniería

Estudiar en la Universidad de Málaga

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS

Productos por Programa

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA DE ARQUITECTURA Y PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Que el decreto 1478 de 1994 establece la necesidad de que las instituciones de educación superior presten servicios de bienestar universitario.

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ciencias de Computadoras. 2014/Spring

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Industrial. 2014/Spring

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA

Estudiantes y profesores: el día a día en los estudios de Grado

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

PRESUPUESTO EJECUTADO POR CENTRO DE COSTO IPNM - AL 31/05/2017

Auditoría de Servicio 2011

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Cooperativismo Juvenil en Panamá Módulo 3

ND - 2,65 0,89 2,84 1,04 [El proceso de enseñanza aprendizaje (metodologías, actividades formativas,

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

2,00-1,67 0,71 2,84 1,04 [El proceso de enseñanza aprendizaje (metodologías, actividades formativas,

REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS

RECURSOS DIDÁCTICOS. Experiencia de acreditación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Indoamérica

LA ACREDITACIÓN EN MEDICINA: LA EXPERIENCIA EN LA UNFV

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Planes y Programas 2014.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL P.D.I. Y P.A.S I.I.P.EN ETA A.Z.P.KOEN GOGOBETETZE INKESTA CURSO 2011/12

DATOS GENERALES (aportados por UPM)

CONDICIÓN I: Existencia de Objetivos Académicos, Grados Y Título a otorgar y Planes De Estudio

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Industrial

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

JORNADA DE ACOGIDA A NUEVOS ESTUDIANTES UNED-VALENCIA Curso Presentación COIE

UNIDAD EVALUADA: Titulación de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

2. La atención de la recepción personal y/o telefónica es: 7,8 7,8. 3. El procedimiento de las gestiones académicas es: 6,7 7,1

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

INFORME EJECUCIÓN DE OBRAS. Enero Marzo 2014

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Eléctrica

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

Vicerrectorado de Docencia Evaluación y Calidad Académica G R A D O

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

PUCP MEJORES UNIVERSIDADES. Por qué la. de AMÉRICA LATINA? es una de las

ACTA DE CIERRE DE ACCIONES Y LOGROS

INFORMACION ACTUALIZADA

1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT.

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

Transcripción:

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATIFACCIÓN DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y ADMINISTRATIVOS DE ICED - USMP 2018

RESULTADOS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE ICED ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL DOCENTE (%) N de Docentes: 10 RESULTADO GLOBAL (%) 84 PROCESO DE FORMACION DE LOS ESTUDIANTES - PREGUNTAS 1 A 7 (%) 86 RECURSOS DE ENSEÑANZA - PREGUNTAS 8 A 12 (%) 91 GESTIÓN DEL DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES - PREGUNTAS 13 A 16 (%) 73 OTROS ASPECTOS PREGUNTAS 17 A 23 (%) PREGUNTAS PROMEDIO DE PUNTUACION PORCENTAJE 1. Nivel académico de los alumnos. 3.1 78 2. Calidad del plan de estudios. 3.5 88 3. Participación en la elaboración de los sílabos 3.6 90 4. Participación en otras decisiones académicas sobre el programa y las asignaturas. 3.4 85 5. Autonomía para el desarrollo de mis labores académicas. 3.5 88 6. Autonomía para la planificación y ejecución del proceso de evaluación del aprendizaje. 3.6 90 7. Calidad de las decisiones académicas de los directivos. 3.5 88 8. Calidad de la infraestructura física (aulas, laboratorios, talleres, biblioteca, etc.) 3.6 90 9. Calidad del equipamiento de aulas, laboratorios y talleres. 3.6 90 10. Calidad del mobiliario. 3.7 93 11. Biblioteca (existencia de libros, revistas y recursos virtuales). 3.5 88 12. Acceso a internet. 3.7 93 13. Estímulos y reconocimientos a la labor de los docentes. 2.8 70 14. Posibilidades para el desarrollo docente (capacitación). 3 75 15. Calidad de la planificación y ejecución del plan de capacitación docente. 3.1 78 16. Facilidades para la realización de investigaciones. 2.7 68 17. Seguridad y vigilancia en las instalaciones y los alrededores. 3.4 85 18. Oportunidad y calidad de la información que se brinda a los docentes. 19. La calidad de la atención en las oficinas académicas (Dirección, Coordinación Académica, etc.) 20. La calidad de la atención en las oficinas administrativas (Tesorería, Registros Académicos, etc.) 80 21. La solución que se da a los problemas que plantea. 3.4 85 22. Comedor y cafetería. 2.9 73 23. El prestigio social de la universidad. 3.7 93 24. El grado de satisfacción general con la universidad, su calidad académica y las posibilidades de desarrollo personal que ofrece. 3.5 88

GRAFICA DE SATISFACCIÓN DOCENTE RESULTADO FINAL 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% RESULTADO GLOBAL PROCESO DE FORMACION DE LOS ESTUDIANTES RECURSOS DE ENSEÑANZA GESTIÓN DEL DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES OTROS ASPECTOS CONV. FINAL 84% 86% 91% 73% %

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE (%) N de Estudiantes: 28 RESULTADO GLOBAL - PREGUNTAS (%) 70 GESTIÓN DE LA CARRERA - PREGUNTAS 1 A 9 (%) 70 FORMACIÓN PROFESIONAL - PREGUNTAS 10 A 23 (%) 71 SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL - PREGUNTAS 24 Y 25 (%) 69 PREGUNTAS PROMEDIO DE PUNTUACION PORCENTAJE 1. La calidad de la atención de la unidad académica (Dirección y Coordinación) 2.9 73 2. La calidad de la atención de la Oficina de Registros Académicos 2.9 71 3. La calidad de la atención de Tesorería 2.7 67 4. La calidad de la atención del tópico y las actividades de salud para los estudiantes 2.5 63 5. La calidad de la atención en el comedor y/o cafetería. 2.5 63 6. Las acciones que benefician el cuidado del ambiente que realiza la unidad académica. 3.0 74 7. Los servicios de seguridad que brinda la unidad académica a los estudiantes. 2.8 71 8. El acceso a la información institucional vía Web u otros medios (sobre objetivos de la carrera, valores institucionales, actividades académicas, culturales y deportivas entre otras). 2.9 72 9. La información que los docentes entregan el primer día de clases acerca del contenido del silabo y procedimientos de evaluación del aprendizaje (técnicas, instrumentos y criterios). 3.1 78 10. Las aulas donde se dictan clases teóricas y prácticas: son cómodas, seguras, equipadas y adecuadas para la cantidad de estudiantes. 3.0 75 11. La calidad de los docentes. 82 12. La calidad de las clases, prácticas y otros tipos de actividad académica. 3.0 76 13. Los proyectos de extensión universitaria: cursos de capacitación, seminarios, talleres, etc. 2.8 71 14. Los ambientes de laboratorios y talleres de la unidad académica son seguros, ordenados y limpios. 3.0 76 15. El cumplimiento del calendario académico. 3.1 16. El acceso a internet en el campus. 2.9 71 17. Los servicios de bienestar universitario (becas, recategorizaciones, otros). 2.7 68 18. Con la información que se brinda a través de la web, trípticos, afiches, etc. sobre los servicios de la bolsa de trabajo y prácticas preprofesionales. 2.7 67 19. Con la información que se brinda a través de la web, trípticos, afiches, etc. sobre los servicios de movilidad académica y/o pasantías. 2.5 63

20. El programa de tutoría, asesoría y consejería para los estudiantes. 2.6 65 21. El servicio de las bibliotecas de la unidad académica/universidad y bibliotecas virtuales. 2.7 68 22. Las acciones de responsabilidad social: apoyo a organizaciones sociales, educativas, comunidades etc. 2.7 67 23. El acceso a los ambientes y actividades deportivas, así como con la calidad de los mismos. 2.5 63 24. El acceso a los ambientes y actividades artísticas y culturales, así como con la calidad de los mismos. 2.5 63 25. En general, con los servicios y la formación que recibes en la universidad 3.0 75 GRAFICA DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTE 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% RESULTADO GLOBAL RESULTADO FINAL GESTIÓN DE LA CARRERA FORMACIÓN PROFESIONAL SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONVERSIO FINAL 70% 70% 71% 69%

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO N Administrativos: 6 RESULTADO GLOBAL (%) 78 PREGUNTAS 1 La calidad de las relaciones interpersonales jefe subordinado 2 La calidad de las relaciones interpersonales con sus colegas 3 La calidad de las relaciones interpersonales con los docentes 4 La calidad de las relaciones interpersonales con los estudiantes 5 Estímulos y reconocimientos a la labor que desarrolla 6 Las condiciones materiales para realizar su trabajo (infraestructura física, equipamiento, laboratorio) 7 Participación en las decisiones que se toman en su área 8 La solución que se da a los problemas que plantea 9 Oportunidad y calidad de la información que se brinda al personal administrativo 10 La calidad de la atención en las oficinas académicas con las cuales se relacione 11 La calidad de la atención en las oficinas administrativas con las cuales se relacione 12 Las condiciones materiales para realizar su trabajo (infraestructura física, equipamiento, laboratorio) 13 Los servicios y programas de salud. 14 Seguridad y vigilancia en las instalaciones y los alrededores. 15 Comedores y cafeterías 16 El prestigio social de la universidad 17 El grado de satisfacción general con la universidad y las posibilidades de desarrollo personal que ofrece PROMEDIO DE PUNTUACION 3.0 3.0 2.7 2.8 3.0 2.7 3.5 2.8 PORCENTAJE 75 75 67 71 75 67 88 71